Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ARCHITECTURAL COMPONENT CAPABLE OF WITHSTANDING BALLISTIC IMPACTS AND/OR THE IMPACT OF EXPLOSIVE WAVES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2013/004877
Kind Code:
A1
Abstract:
Architectural component (1) capable of withstanding ballistic impacts and/or the impact of explosive waves, which has a parallelepipedal configuration and is constituted by the association of an exterior cement-mortar panel (2) acting as one of the two larger faces of the architectural component (1), which include a biaxial prestressed steel framework, and another panel (2) that acts as the other larger face, which has the same properties as the exterior panel. Between the panels (2) and backing onto said panels is an inserted plurality of sets of plates of an elastomeric material (3) that alternate with other plates of a steel-type material (4). Between two or more sets of plates of elastomeric material (3) and of steel-type material (4) it is possible to include at least one biaxially reinforced and prestressed cement-mortar panel that has properties identical to those of the panels (2) that constitute the two larger faces of the architectural component.

Inventors:
FRADERA PELLICER CARLOS (AD)
Application Number:
PCT/ES2012/070499
Publication Date:
January 10, 2013
Filing Date:
July 05, 2012
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PELLICER CARLOS F (AD)
International Classes:
E05G1/024; E04H9/10
Domestic Patent References:
WO1993006328A11993-04-01
Foreign References:
US3453974A1969-07-08
GB771178A1957-03-27
ES2353183A12011-02-28
FR2539800A11984-07-27
FR2365679A11978-04-21
US20020059768A12002-05-23
Other References:
DATABASE WPI Derwent World Patents Index; AN 1997-374134
Attorney, Agent or Firm:
CURELL SUÑOL, Marcelino et al. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 .- Elemento arquitectónico (1 ) capaz de soportar impactos balísticos y/u ondas explosivas, concretamente un elemento destinado a conformar recintos adecuados para contener con seguridad materiales, objetos o instalaciones de alto valor económico e industrial, de riesgo catastrófico o estratégico para la defensa nacional, que deben resistir actuaciones violentas de la delincuencia, el vandalismo o el terrorismo, caracterizado porque adopta una configuración paralelepipedica y está constituido por la asociación de un panel (2) exterior de mortero de cemento en funciones de una de las dos caras mayores del elemento arquitectónico (1 ), que incluyen una armadura pretensada biaxial de acero, y otro panel (2) en función de la otra cara mayor del elemento arquitectónico de iguales características que el anterior, entre los que se intercalan en forma adosada, tanto a los propios paneles (2) como entre ellos, una pluralidad de juegos de placas de un material elastómero (3) alternados con otras placas de un material acerado (4), sin excluir la inclusión, entre dos o más juegos de dichas placas de material elastómero (3) y de material acerado (4), de al menos un panel de mortero de cemento biaxialmente armado y pretensado de características iguales a las de los paneles (2) constituyentes de las dos caras mayores del elemento arquitectónico (1 ).

2..- Elemento arquitectónico según la reivindicación 1 , caracterizado porque, en el caso de soportar, además de los impactos balísticos, las ondas explosivas, en sustitución de los eventuales paneles intermedios de mortero de cemento biaxialmente armados y pretensado, intercalados entre los juegos de placas de material elastómero (3) y de material acerado (4), comprende una placa de tablero o contrachapado de madera (5), acompañada por lo menos de una caja plana de balasto (6) con cable de acero trenzado y/u una cuadrícula de alarma (7) que, formada por un mismo cable conductor eléctrico (8) entrecruzado consigo mismo sin contacto eléctrico en sus cruces, está conectada por los extremos del cable conductor eléctrico (8) a un panel de control (9) que incluye un circuito eléctrico, una fuente de alimentación y unos dispositivos de alarma óptica, acústica y policial.

3.- Elemento arquitectónico según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los paneles de mortero de cemento de un mismo elemento arquitectónico (1 ) están firmemente relacionados entre sí por perfiles metálicos (1 1 ) que atraviesan todos los juegos de placas de material elastómero (3), de material acerado (4) y otros, y están tensados entre los dos paneles (2) que constituyen las caras exteriores del elemento arquitectónico (1 ), comprimiendo, optativamente, la caja plana de balasto (6), la placa de tablero o contrachapado de madera (5) y la cuadrícula de alarma (7).

4.- Recinto construido con elementos arquitectónicos (1 ) según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las paredes o muros y el techo de dicho recinto están soportadas por una de sus caras mayores sobre una estructura metálica de perfiles tubulares (10), y el pavimento de dicho recinto se asienta anclado, con o sin estructura metálica, a una base de hormigón.

Description:
ELEMENTO ARQUITECTÓNICO CAPAZ DE SOPORTAR IMPACTOS BALÍSTICOS

Y/U ONDAS EXPLOSIVAS

DESCRIPCIÓN

Campo de la invención

La presente invención se refiere, conforme se indica en su enunciado, a un elemento arquitectónico capaz de soportar impactos balísticos y/u ondas explosivas, concretamente un elemento destinado a conformar recintos adecuados para contener con seguridad materiales, objetos o instalaciones de alto valor económico e industrial, de riesgo catastrófico o estratégico para la defensa nacional, que deben resistir actuaciones violentas de la delincuencia, el vandalismo o el terrorismo. Especialmente, este elemento arquitectónico está indicado para la construcción de recintos o edificaciones destinados a constituir polvorines, cámaras acorazadas y otros recintos que requieren alta seguridad contra las agresiones de características mecánicas, químicas, térmicas y/u explosivas ejecutadas desde el exterior, como las de iguales características producidas accidentalmente en el interior.

Estado de la técnica

El propio solicitante de la presente invención es titular de la solicitud de patente de invención con número de publicación ES2353183A1 que tiene por objeto un muro o pared blindada para la protección de recintos tales como cámaras de bancos, polvorines y similares, con el que se pretende conseguir el blindado del muro o pared contra el empleo de diferentes herramientas de perforación mecánica, tipo butrón, o lanzas térmicas, que suelen ser apropiadas para un material específico, por lo que se opta por la combinación de diferentes materiales, consiguiendo una pared multicapa.

El muro se compone de varias capas de paneles de materiales diferentes, tales como mortero de cemento (armado o no), acero y madera. A estos materiales básicos pueden añadirse otras capas de materiales como una capa mixta de acero y piedras de balasto, de material elástico, de material refractario, de material puzolánico, de material con varillas o fibras metálicas, entre los que pueden incluirse, y viceversa, la combinación de materiales que es objeto de la presente invención. Por otra parte se tiene conocimiento del documento US4470357A en el que se describe la realización de un muro blindado, preparado para poder resistir el ataque de varios instrumentos de penetración, el cual se compone de varias capas de paneles de diversos materiales superpuestas siendo por lo menos una de mortero de cemento, otra de acero y otra de madera.

Además, bajo otro aspecto, se conoce el documento FR2365679A1 , en el cual se describe la fabricación de un panel para ser fijado a la superficie de un muro blindado, que incorpora una red de alambre de cobre que permite el paso de una corriente eléctrica y permite que funcione como una alarma.

También, bajo otro aspecto, se conoce el documento WO9306328A1 en el que se describe la construcción de una habitación blindada a base de paneles de hormigón que son sujetados en una estructura de acero. Finalmente, también se tiene conocimiento del documento EP0409453A1 que hace referencia a la construcción de un muro blindado que comprende varias capas de distintos materiales, concretamente una capa interna metálica, varias de madera de alta densidad o un aglomerado de madera y otras de un material elastomérico reforzado con una malla metálica o incorporando en su interior un refuerzo a base de un agregado de cantos refractarios contenidos en una caja metálica perforada.

Sumario de la invención

Con el ánimo de eludir los inconvenientes que se presentan en las conocidas disposiciones de blindaje y de resistencia a las ondas explosivas se ha adoptado la solución de utilizar esencialmente una asociación de dos materiales de características individuales de resistencia al impacto y a la penetración de materiales ofensivos. De acuerdo con la precedente solución se ha desarrollado el elemento que constituye la invención, capaz de soportar impactos balísticos y/u ondas explosivas, concretamente un elemento destinado a conformar recintos adecuados para contener con seguridad materiales, objetos o instalaciones de alto valor económico e industrial, de riesgo catastrófico o estratégico para la defensa nacional, que deben resistir actuaciones violentas de la delincuencia, el vandalismo o el terrorismo, caracterizado porque adopta una configuración paralelepipédica y está constituido por la asociación de un panel exterior de mortero de cemento en funciones de una de las dos caras mayores del elemento arquitectónico, que incluyen una armadura pretensada biaxial de acero y otro panel en función de la otra cara mayor del elemento arquitectónico de iguales características que el anterior, entre los que se intercalan en forma adosada, tanto a los propios paneles como entre ellos, una pluralidad de juegos de placas de un material elastomero alternados con otras placas de un material acerado, sin excluir la inclusión, entre dos o más juegos de dichas placas de material elastomero y de material acerado, de al menos un panel de mortero de cemento biaxialmente armado y pretensado de características iguales a las de los paneles constituyentes de las dos caras mayores del elemento arquitectónico.

En unas formas de realización adecuadas para soportar, además de los impactos balísticos, las ondas explosivas, en sustitución de los eventuales paneles intermedios de mortero de cemento biaxialmente armados y pretensado, intercalados entre los juegos de placas de material elastomero y de material acerado, se dispone una placa de tablero o contrachapado de madera, acompañada por lo menos de una caja plana de balasto con cable de acero trenzado y/u una cuadrícula de alarma que, formada por un mismo cable conductor eléctrico entrecruzado consigo mismo sin contacto eléctrico en sus cruces, está conectada por los extremos del cable conductor eléctrico a un panel de control que incluye un circuito eléctrico, una fuente de alimentación y unos dispositivos de alarma óptica, acústica y policial. Preferentemente, los paneles de mortero de cemento de un mismo elemento arquitectónico están firmemente relacionados entre sí por perfiles metálicos que atraviesan todos los juegos de placas de material elastomero, de material acerado y otros, y están tensados entre los dos paneles que constituyen las caras exteriores del elemento arquitectónico, comprimiendo, optativamente, la caja plana de balasto, la placa de tablero o contrachapado de madera y la cuadrícula de alarma.

La invención también se refiere a un recinto construido con estos elementos arquitectónicos, caracterizado porque las paredes o muros y el techo de dicho recinto están soportadas por una de sus caras mayores sobre una estructura metálica de perfiles tubulares, y el pavimento de dicho recinto se asienta anclado, con o sin estructura metálica, a una base de hormigón.

Breve descripción de los dibujos

Para facilitar la comprensión de las ideas expuestas, dando a conocer al mismo tiempo diversos detalles de orden constructivo, se describe seguidamente una forma de realización de la presente invención haciendo referencia a los dibujos que acompañan esta memoria, los cuales, dado su fin primordialmente ilustrativo, deberán ser interpretados como desprovistos de todo alcance limitativo respecto a la amplitud de la protección legal que se solicita. En los dibujos: Figura 1 , representa, esquemáticamente en sección, un fragmento de un elemento arquitectónico realizado de acuerdo con la esencialidad de la invención.

Figura 2, representa, esquemáticamente en sección, un fragmento de un elemento arquitectónico que, comprendiendo la esencialidad de la invención, incorpora centralmente al menos un panel de mortero de cemento de características semejantes a las de los paneles que constituyen las caras mayores exteriores de elemento arquitectónico.

Figura 3, representa, esquemáticamente en sección, un fragmento de un elemento arquitectónico que, comprendiendo la esencialidad de la invención, incorpora componentes diferentes de los juegos de material elastomérico y de material acerado y de los paneles intermedios de mortero de cemento. Figura 4, representa en perspectiva, una realización de una cuadrícula de alarma unifiliar con su módulo de control.

Figura 5, representa, en planta superior y parcialmente en sección, la estructura de soporte dispuesta en un rincón de un recinto construido con los elementos arquitectónicos de la invención.

Descripción de unas formas de realización de la invención En la figura 1 se ha representado, esquemáticamente en sección, un fragmento de un elemento arquitectónico realizado de acuerdo con la esencialidad de la invención, en la cual se observa que este elemento arquitectónico 1 , adoptando una configuración paralelepipédica, está constituido por la asociación de un panel exterior de mortero de cemento 2, concretamente un panel ΩΖ ( omega zeta) de CIRCA, en funciones de una de las dos caras mayores del elemento arquitectónico 1 , que incluyen una armadura pretensada biaxial de acero, y otro panel en función de la otra cara mayor del elemento arquitectónico 1 de iguales características que el anterior, entre los que se intercalan en forma adosada, tanto a los propios paneles 2 como entre ellos, una pluralidad de juegos de placas de un material elastomérico 3 alternados con otras placas de un material acerado 4, sin excluir la inclusión, entre dos o más juegos de dichas placas de material elastomero 3 y de acero 4, de al menos un panel 2 de mortero de cemento biaxialmente armado y pretensado de características iguales a las de los paneles 2 constituyentes de las dos caras mayores del elemento arquitectónico 1 .

El elemento arquitectónico 1 , en el caso de soportar, además de los impactos balísticos, las ondas explosivas, es susceptible de substituir los paneles 2 intermedios de mortero de cemento biaxialmente armados y pretensados, que se hallan intercalados entre los juegos de placas de material elastomérico 3 y de material acerado 4, por una placa 5 de tablero o contrachapado de madera, acompañada por lo menos de una caja plana de balasto 6 con cable de acero trenzado y/o una cuadrícula de alarma 7 que, formada por un mismo cable conductor eléctrico 8 entrecruzado consigo mismo sin contacto eléctrico en sus cruces, está conectada por los extremos del cable conductor eléctrico 8 a un panel de control 9 que incluye un circuito eléctrico, una fuente de alimentación y unos dispositivos de alarma óptica, acústica y policial.

Las paredes o muros y el techo de un recinto construidos con estos elementos arquitectónicos 1 , están soportadas por una de sus caras mayores constituidas por los paneles 2, especialmente por el que constituye una cara interior del recinto, sobre una estructura metálica 10 de perfiles tubulares, mientras que el pavimento del recinto se asienta anclado, con o sin estructura metálica, a una base de hormigón. Los paneles 2 de mortero de cemento de un mismo elemento arquitectónico 1 están firmemente relacionados entre sí por perfiles metálicos 1 1 que atraviesan todos los juegos de placas de material elastómero 3, de material acerado 4 y otros, y que están tensados entre los dos paneles 2 que constituyen las caras exteriores del elemento arquitectónico 1 , comprimiendo, optativamente, la caja plana de balasto 6, el tablero de madera 5 y la cuadrícula de alarma 7.




 
Previous Patent: ELECTRICAL-ENERGY-PRODUCTION SYSTEM

Next Patent: SAFETY HELMET