Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CANNULA FOR TRACHEOTOMIZED PATIENTS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2005/063325
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a cannula for tracheotomized patients. The inventive cannula comprises an inner tubular portion (5) and an outer truncated-cone-shaped portion (15) which is equipped with a peripheral flange. The inner tubular portion is provided with a projection (8) for fixing inside the trachea of the tracheotomized patient. The invention is suitable for the production of tracheotomy cannulas.

Inventors:
MOMPO ORTI LUIS BLAS (ES)
Application Number:
PCT/ES2003/000667
Publication Date:
July 14, 2005
Filing Date:
December 30, 2003
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MOMPO ORTI LUIS BLAS (ES)
International Classes:
A61M16/04; (IPC1-7): A61M16/04
Foreign References:
US3334631A1967-08-08
US3606669A1971-09-21
US4269184A1981-05-26
ES2174738A12002-11-01
Attorney, Agent or Firm:
Sanz-bermell Martinez, Alejandro (Játiva 4, VALENCIA, ES)
Download PDF:
Description:
Cánula para traqueotomizados.

Consiste la presente invención en una cánula para ser introducida en el estoma de individuos traqueotomizados que dispone de un medio de fijación que permite ser llevado con una mayor comodidad que las cánulas existentes hasta la fecha.

Las cánulas para traqueotomizados son dispositivos que penniten o facilitan la respiración a través de un estoma o perforación realizado directamente desde la tráquea al exterior, de modo que se introducen en el conducto respiratorio evitando que se produzcan cierres accidentales o molestos, y dificultando la introducción de partículas, gotas de sudor, etc. que generan grandes molestias para el traqueotomizado.

La fijación de las cánulas se ha venido realizando por medio de unas cintas de sujeción de la cánula al cuello y/o pecho de la persona portadora de la cánula.

Ello supone molestias en cuanto que cualquier movimiento del cuello produce una fricción indeseada y con ella roces, irritaciones y llagas. Además, en las cánulas se produce condensación de la humedad objeto de la respiración, y las mucosas existentes en el propio conducto respiratorio.

Es deseable, por tanto, una cánula que tenga un medio de fijación exterior o escudo que impide que la cánula se desplace hacia el interior, y un medio de fijación interio3, al tiempo que lacánulasc ; vmonopieza, lo que simplifica su sustitución.

Así, en U S 4 315505, d e S hilley Inc., s e divulga una cánula para traqueotomía con un tubo interior desechable, en la que se produce una fijación interior dada por medio de un balón hinchable interior, que es objeto de hinchado mediante una peqúeña bomba que se actúa mediante opresión de los dedos en el exterior. La fijación exterior se realiza mediante la fijación de unas cintas unidas a unas ranuras dispuestas en los laterales del escudo de protección de la cánula.

EP 0642803 divulga una cánula en la que se dispone una placa o escudo provista de una pluralidad de perforaciones que facilitan la transpirabilidad, amén de disponer de ranuras que tienen como objeto la fijación exterior de la cánula por medio de cintas de fijación.

EP 0691136 se refiere a una cánula para traqueotomía en la que el escudo exterior está fijado a un anillo exterior, al que pueden ir fijadas las cintas de fijación correspondientes, por lo que el contacto con lapiel lo realiza únicamente dicho anillo y no la totalidad de la placa. Vemos que tampoco aquí se define una fijación eficaz y que solucione los problemas antes descritos.

EP 0920881 divulga también una cánula con un tubo exterior provisto de un balón hinchable, como medio de fijación interior, por medio de un dispositivo externo de hinchado, mientras que laparte exteriordisponeunafijaciónpormedio deun pequeño escudo de apoyo.

EP 0768096 presenta también una cánula provista de un tubo interior y otro exterior, pero en el que no se definen medios de fijación interior ni exterior.

US 5460176 se divulga también un dispositivo de doble cánula, una interior y otra exterior, en el que tampoco se definen los medios de fijación exterior e interior.

US 6053167 presenta también una cánula con escudo de fijación exterior articulado y balón interior hinchable, sobre una cánula exterior, susceptible de alojar una interior.

La invención que proponemos, tiene por objeto una cánula que está provista de un medio de fijación exterior y un medio de fijación interior, siendo el medio de fijación exterior un reborde anular, y siendo el medio de fijación interior una proyección que resalta del tubo de la cánula, siendo dicho medio de fijación susceptible de ser utilizado en cánulas simples o en la parte exterior de cánulas provistas de conductos interior y exterior.

Con objeto de ilustrar la explicación que va a seguir, adjuntamos a la presente memoria descriptiva tres hojas de dibujos, en las que en seis figuras se representa la esencia de la presente invención, y en las que : La figura 1 muestra una vista de la cánula desde la parte exterior,

según posición de uso, La figura 2 muestra una vista frontal de la misma cánula desde la parte interior, también según posición de uso, La figura 3 muestra una vista lateral de la cánula, La figura 4 muestra una sección de la cánula según el plano vertical A- A'de la figura 5, La figura 5 muestra una vista superior de la cánula, y La figura 6 muestra una vista esquemática de la traquea provista de la cánula en posición de uso.

Dado que la cánula se introduce en la traquea del paciente con su porción tubular hacia la parte interior, y la curva en dicha parte interior hacia abajo, denominaremos parte interior a la porción tubular, parte exterior al ensanchamiento que la cánula dispone en uno de sus extremos, y las vistas superior e inferior las coli-espondientes a la posición de uso estando el paciente erguido.

En clichas figuras observamos con 1 la cánula propiamerj tc dicha que presenta dos porciones, una primera exterior 15, que se situará en el exterior del

traqueotomizado, y una segunda interior 5 consistente en una porción tubular de forma arqueada, estando situado en la parte inferior el extremo del arco, en posición de uso, estando la parte exterior conectada con la interior por medio de un conducto 3.

La porción exterior presenta forma preferentemente troncocónica, por ser esta la forma que mejor se adapta al estoma 12, de modo que el cierre sea óptimo, pero puede también adoptar cualquier otra forma que resulte satisfactoria para el objeto pretendido.

La porción exterior presenta una cara interior 7 que apoyará sobre el estoma, y otra exterior 6 que permitirá la adición de elementos adicionales, tales como un dispositivo fonador, filtros u otros.

El contorno de la porción exterior está preferentemente dotado de un reborde perimetral 2, que apoya sobre la piel 11 e impide que dicha porción exterior 15 se clave sobre el estoma, o que en casos extremos llegue a penetrar en la tráquea 13.

Está prevista la incorporación de ranuras 4 para la fijación de cintas se sujeción, si bien esta característica es complementaria a la invención descrita, por cuanto la fijación de esta cánula se realiza por sí misma.

La porción tubular que determine la parte de la cánula situada en el interior del traqueotomizado, dispone a una cierta distancia de la porción exterior una

proyección emergente 8, hacia los lados 10 y la parte superior 9, siempre en posición de uso. Vemos que esta proyección emergente adopta desde un punto de vista superior fonna de media luna, adaptándose así a la forma tubular de la tráquea. La fijación en el estoma redunda en una fijación tanto interior como exterior, permitiendo sin producir molestias movimientos del cuello, ya que con este dispositivo de fijación se produce siempre una autoadaptación de la fijación y un autoposicionamiento, sin posibilidad accidental de salida de la cánula de su posición de uso.

Todas las aristas que se representan en el presente dispositivo están redondeadas, con las curvaturas adecuadas para un perfecto acomodamiento que no produzca molestias ni sea lesivo para el usuario.

No se define limitación alguna en los materiales empleados, resultando aconsejables para su realización gomas elásticas, tales como látex natural, o combinación de materiales en función de la necesidad.

Esta cánula puede también ser utilizada como cánula exterior para alojamiento de un conducto interior.

Es de aplicación en la fabricación de cánulas para traqueotomía.