Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CONSTRUCTION CARDS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2003/004124
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to construction cards which are made from different materials and in different shapes and sizes. The inventive card is essentially characterised in that it comprises peripheral slits. The width of said slits is slightly greater than the thickness of the card and the depth thereof is proportional to the size of the card. In this way, the cards can be easily mounted to one another in order to build a stable structure. The aforementioned slits create a relatively stable means of connection which is maintained under the action of the weight of the card and the friction between the cards, said friction being generated by the leverage resulting from the position of each card in relation to the card to which it is mounted and to the structure being built. In this way, a game of skill and dexterity is created in which one card must be mounted to another so as to create a stable structure without causing the cards to fall. Once said structure has been completed, the cards are removed one by one without causing the other cards in the structure to fall.

More Like This:
Inventors:
MUJICA VILAR GUILLERMO (MX)
Application Number:
PCT/MX2002/000062
Publication Date:
January 16, 2003
Filing Date:
July 02, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MUJICA VILAR GUILLERMO (MX)
International Classes:
A63H33/06; A63H33/08; (IPC1-7): A63H33/08
Foreign References:
US5163862A1992-11-17
US6149487A2000-11-21
MX9705314A1997-10-31
GB1394020A1975-05-14
FR990109A1951-09-18
US2984935A1961-05-23
US5672087A1997-09-30
Attorney, Agent or Firm:
Caballero Leal, José Luis (Colonia Romero de Terreros Delegación Coyoaca, México D.F., MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Tarjeta constructiva, fabricada en diferentes materiales, for mas y tamaños que se caracteriza principalmente por integrar ranuras perimetrales con un ancho ligeramente mayor al grosor de la tarjeta y una profundidad proporcionada a su tamaño, lo que les permite fácilmente ser montadas entre si para cons truir una estructura relativamente estable.
2. Tarjeta constructiva, de acuerdo a la reivindicación anterior, en la que al ser montadas entre si, dichas ranuras generan una unión relativamente estable, que permanece unida gracias a la acción del peso de la tarjeta y la fricción que entre ellas se genera por el brazo de palanca resultante de su posición rela tiva con la tarjeta en la que se monta y la estructura que se va formando.
3. Tarjeta constructiva, de acuerdo a la reivindicación anterior, que permite crear un juego de habilidad y destreza, en el que se tiene que montar una tarjeta sobre otra sin que se caigan para formar una estructura estable, de la que una vez armada, se van quitando una por una sin tirar las otras tarjetas restan tes de la estructura.
Description:
TARJETAS CONSTRUCTIVAS

OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una novedosa tarjeta constructi- va, fabricada en diferentes materiales, formas y tamaños que se ca- racteriza principalmente por integrar ranuras perimetrales con un ancho ligeramente mayor al grosor de la tarjeta y una profundidad proporcional a su tamaño, que les permite ser fácilmente montadas entre si para poder construir una estructura relativamente estable, creando as, un juego en el que con habilidad y destreza se tiene que formar una estructura estable, montando una tarjeta sobre otra sin que se caigan, donde una vez armada, se van quitando una por una, sin tirar las tarjetas restantes de la estructura.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el ámbito de los juguetes de mesa, en los que el objetivo es el de colocar y quitar piezas de manera que no se caigan, existen va- rios juegos con diferentes tipos de piezas, uno de los más conocidos es el comercialmente llamado"yenga". La mayoría de estos juegos integran piezas de diferentes materiales y principalmente con volú- menes geométricos, pero ninguno de estos ha propuesto el uso de tarjetas ranuradas para lograr un juego más atractivo, divertido y de bajo costo.

Por otro lado en el ámbito de las tarjetas coleccionables, existen también una gran variedad de materiales, formas y tamaños y cuyo objetivo es de coleccionarlas, sin ofrecer en estas un juego de habi- lidad y destreza que las haga más atractivas para el consumidor usual de tarjetas coleccionables.

Con el objeto de suprimir las desventajas antes mencionadas, la presente invención centra sus características en una novedosa tarje- ta constructiva, que al mismo tiempo de satisfacer la necesidad de coleccionabilidad tradicional de estas, ofrece además un novedoso y divertido juego de mesa. Fabricada en diferentes materiales, formas y tamaños, se caracteriza por integrar ranuras perimetrales con un ancho ligeramente mayor al grosor de la tarjeta y una profundidad proporcionada a su tamaño para poder ser montadas entre si y lo- grar construir una estructura relativamente estable, lo que permite crear un divertido juego en el que con habilidad y destreza se tiene que formar una estructura estable, montando una tarjeta sobre otra sin que se caigan, y una vez armada, se tienen que quitar una por una sin tirar las tarjetas restantes de la estructura.

Para complementar la descripción y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión del invento, se acompaña a la presente descrip- ción los dibujos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente : Las figuras 1,2, 3 y 4 muestran algunas de las diferentes formas de tarjeta, que cumplen con la funcionalidad, objeto de la presente invención.

vención.

La figura 5 es un detalle ampliado de las características propias de las ranuras perimetrales, objeto de la presente invención.

La figura 6 es una vista en perspectiva de la forma en la que estas tarjetas constructivas forman una estructura estable.

REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION A la vista de las figuras 1,2, 3 y 4 pueden observarse algunas de las posibilidades diferentes formas planas con las que pueden fun- cionar las tarjetas constructivas de la presente invención.

En la figura 5 pueden observarse a detalle las caracteriticas propias de las ranuras perimetrales, (1) las cuales se caracterizan por ini- ciar desde el perímetro de la tarjetas, (2) hacia el interior de la tar- jeta, con una curvatura o radio, (3) que les permiten ser insertadas fácilmente a otras ranuras (1), hasta una profundidad proporcionada a su tamaño (4). Estas ranuras tienen un ancho, (5) que es ligera- mente mayor al grosor de las tarjetas para poder ser fácilmente des- lizadas entre si, resultando en una unión floja.

En la figura 6 se muestra como éste tipo de tarjetas permiten cons- truir una estructura relativamente estable.

Estas ranuras generan dicha unión relativamente estable, que per- manece unida gracias a la acción del peso de la tarjeta y la fricción que entre ellas se genera por el brazo de palanca resultante de su posición relativ con la tarjeta en la que se monta y con la estructu- ra que se va formando. Esto permite crear un juego de habilidad y destreza, en el que se tiene que montar una tarjeta sobre otra sin que se caigan, formando una estructura estable, en la que una vez armada, se van quitando una por una, sin tirar las tarjetas restantes de la estructura.