Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CONTROL METHOD AND SYSTEM OF VERTICALLY-MOVABLE BANDS FOR A USER INTERFACE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2004/070603
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a control method and a system of vertically-movable bands for a user interface, whereby the graphical interface is viewed using display means belonging to a processing unit. The invention is characterised in that each of the vertically-movable bands (11) is associated with one control element (6) which is disposed in a bar (5) of control elements (6) present on the graphical interface (1). According to the invention, a user can use the control elements (6) in order to open and close said bands (11) which, when open, comprise a panel (13) containing at least one graphical element (14) which can be selected by the user. The system is easy to use and has been provided with increased organisational capacity and, as such, is designed to facilitate user productivity.

Inventors:
DOMENECH RIERA EUDALD (ES)
Application Number:
PCT/ES2003/000061
Publication Date:
August 19, 2004
Filing Date:
February 03, 2003
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
POWEROFFICE S A (ES)
DOMENECH RIERA EUDALD (ES)
International Classes:
G06F3/0481; (IPC1-7): G06F3/033; G06F9/44
Domestic Patent References:
WO1998044407A11998-10-08
Foreign References:
US5920316A1999-07-06
US5956030A1999-09-21
US5371847A1994-12-06
Attorney, Agent or Firm:
Gallego Jimenez, José Fernando (29 3° C, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para el control de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana de una interfaz gráfica (1) de usuario visualizada a través de unos medios de visualización de una unidad de procesamiento, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : A. un usuario accede a la interfaz gráfica (1) de usuario, la cual comprende una barra (5) de elementos de control (6), estando cada elemento de control (6) asociado a una banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana; B. el usuario selecciona uno de dichos elementos de control (6) para activar la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana asociada a dicho elemento de control, disponiendo un puntero controlado por un dispositivo apuntador, conectado a la unidad de procesamiento, sobre dicho elemento de control (6); C. el usuario pulsa un botón predeterminado de dispositivo apuntador sobre el elemento de control (6) de la banda (11), a través de puntero, provocando la aparición de un panel (13) de la banda (11), cuyo panel (13) comprende por lo menos un elemento gráfico (14) sobre el que actúa el usuario.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada elemento de control (6) comprende una zona izquierda (8) para la apertura/cierre total de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana, una zona central (10) para la selección de la banda (11), y una zona derecha (9) para la apertura/cierre controlado de la banda (11) por parte de usuario.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la etapa (B) comprende una subetapa en la que el usuario, mediante el dispositivo apuntador, dispone el puntero sobre la zona izquierda (8) del elemento de control (6) y por el hecho de que la etapa (C) comprende las siguientes subetapas : C. 1. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador sobre la zona izquierda (8) del elemento de control (6) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana, a través del puntero, provocando la apertura total de la banda, mostrándose en su totalidad el panel (13) de la banda (11) ; y C. 2. El elemento de control (6) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda y se dispone en la parte más inferior de la banda (11), exteriormente a dicha banda, convirtiéndose la zona izquierda (8) de elemento de control (6) en una zona para el cierre total de la banda (11).
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por el hecho de que la etapa (B) comprende una subetapa en la que el usuario, mediante el dispositivo apuntador, dispone el puntero sobre la zona derecha (9) del elemento de control (6) y por el hecho de que la etapa (C) comprende las subetapas siguientes : C. 1. El usuario mantiene pulsado el botón predeterminado del dispositivo apuntador sobre la zona derecha (9) del elemento de control (6) de la banda (11), a través del puntero; C. 2. El usuario arrastra verticalmente el puntero mediante el dispositivo apuntador hasta una posición en la que se muestra la porción deseada del panel (13) de la banda (11), dejando de pulsar el usuario el botón predeterminado del dispositivo apuntador; y C. 3. El elemento de control (6) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda y se dispone en la parte más inferior de la banda, exteriormente a dicha banda, convirtiéndose la zona izquierda (8) del elemento de control (6) en una zona para el cierre total de la banda (11).
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : D. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre la zona central (10) del elemento de control (6) de la banda (11) ; y E. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando la selección de la banda (11), a través del puntero.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la etapa (C) comprende una subetapa, en la que se muestra un segundo elemento de control (12) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana en la barra (5) de elementos de control (6) de la interfaz gráfica (1) de usuario.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el segundo elemento de control (12) de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana comprende una zona izquierda (15) para la generación de un menú contextual de opciones disponibles en la banda, y una zona restante derecha (16) para la selección de la banda (11).
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que comprende también las siguientes etapas : F. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre la zona izquierda (15) del segundo elemento de control (12) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana; y G. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando la aparición de menú contextual de opciones disponibles de la banda (11).
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : H. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento de dispositivo apuntador, sobre la zona restante derecha (16) del segundo elemento de control (12) de la banda (11) ; y I. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando la selección de la banda (11).
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el por lo menos un elemento gráfico (14) mostrado en el panel (13) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana está asociado a una aplicación.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que, si la banda (11) se encuentra abierta, comprende las siguientes etapas : J. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento de dispositivo apuntador, sobre el elemento gráfico (14) de la aplicación que se desea ejecutar; y K. El usuario pulsa el botón predeterminado de) dispositivo apuntador, provocando la ejecución de la aplicación, abriéndose en la banda (11) una pantalla de aplicación (17).
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la interfaz gráfica (1) de usuario comprende un botón gráfico (7) para el cierre automático de todas las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana abiertas.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : L. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento de dispositivo apuntador, sobre el botón (7) para el cierre automático de todas las bandas (11) abiertas; y M. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando el cierre de todas las bandas (11) abiertas, a través del puntero.
14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado por el hecho de que la pantalla de aplicación (17) comprende una barra (18) de botones gráficos (19) de las aplicaciones abiertas sobre la misma banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : N. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre uno de los botones gráficos (19) de la barra (18) de botones gráficos (1) de las aplicaciones abiertas sobre la misma banda (11) ; y O. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando la aparición de la pantalla de aplicación (17), de la aplicación asociada al botón gráfico (19) seleccionado, en el panel (13) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado por el hecho de que la pantalla de aplicación (17) comprende un botón gráfico (20) para guardar la información de la aplicación.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas : P. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre el botón gráfico (2) para guardar la información de la aplicación ; y Q. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando el almacenamiento de la información de la aplicación.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de control de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana es un botón gráfico (6).
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 18, caracterizado por el hecho de que el segundo elemento de control de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana es un botón gráfico (12).
20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el dispositivo apuntador es un ratón.
21. Sistema de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana para una interfaz gráfica (1) de usuario visualizada a través de unos medios de visualización de una unidad de procesamiento, caracterizado por el hecho de que cada una de dichas bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana está asociada a un elemento de control (6) dispuesto en una barra (5) de elementos de control (6) presente en la interfaz gráfica (1) de usuario mostrada a través de los medios de visualización, sobre cuyos elementos de control (6) actúa un usuario para provocar la apertura y el cierre de dichas bandas (11), las cuales, cuando están abiertas, comprenden un panel (13) en el que se muestra por lo menos un elemento gráfico (14) sobre el que actúa un usuario.
22. Sistema según la reivindicación 21, caracterizado por el hecho de que cada elemento de control (6) comprende una zona izquierda (8) para la apertura/cierre total de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana, una zona central (10) para la selección de la banda, y una zona derecha (9) para la apertura/cierre controlado de la banda (11) por parte del usuario.
23. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 ó 22, caracterizado por el hecho de que, cuando se produce la apertura de una banda (11), el elemento de control (6) de la barra (5) de elementos de control (6) asociado a la banda (11) se dispone en la parte más inferior de la banda, exteriormente a dicha banda.
24. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, caracterizado por el hecho de que, cuando se produce la apertura de una banda (11), comprende un segundo elemento de control (12) de dicha banda dispuesto ocupando el puesto del elemento de control (6) de la banda (11), en la barra (5) de elementos de control (6).
25. Sistema según la reivindicación 24, caracterizado por el hecho de que el segundo elemento de control (12) de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana comprende una zona izquierda (15) para la generación de un menú contextual de opciones disponibles en la banda, y una zona restante derecha (16) para la selección de la banda (11).
26. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 25, caracterizado por el hecho de que el por lo menos un elemento gráfico (14) mostrado en el panel (13) de la banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana está asociado a una aplicación.
27. Sistema según la reivindicación 26, caracterizado por el hecho de que, la ejecución de una aplicación en una banda (11) desplazable verticalmente a modo de persiana, tiene asociada una pantalla (17) de aplicación.
28. Sistema según la reivindicación 27, caracterizado por el hecho de que la pantalla (17) de aplicación comprende una barra (18) de botones gráficos (19) de las aplicaciones en ejecución sobre la misma banda (11).
29. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 27 ó 28, caracterizado por el hecho de que la pantalla (17) de aplicación comprende un botón (20) para almacenar toda la información de la aplicación en ejecución.
30. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 29, caracterizado por el hecho de que la interfaz gráfica (1) de usuario mostrada a través de los medios de visualización de la unidad de procesamiento comprende un botón gráfico (7) para el cierre automático de todas las bandas (11) abiertas.
31. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 30, caracterizado por el hecho de que el elemento de control de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana es un botón gráfico (6).
32. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 31, caracterizado por el hecho de que el segundo elemento de control de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana es un botón gráfico (12).
33. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 33, caracterizado por el hecho de que el panel (13) de cada una de las bandas (11) desplazables verticalmente a modo de persiana se mantiene siempre activo.
Description:
Procedimiento de control y sistema de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana para una interfaz de usuario La presente invención se refiere a un procedimiento de control y a un sistema de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana para una interfaz de usuario visualizable a través de unos medios de visualización de un dispositivo de procesamiento, para la integración de aplicaciones.

Antecedentes de la invención La aparición de sistemas operativos, y por lo tanto de aplicaciones, con interfaces de usuario gráficas ha mejorado considerablemente la facilidad de uso de un ordenador. Ejemplos concretos de sistemas operativos gráficos son el sistema operativo Microsoft Windows (í !) o el sistema operativo de Apple @.

Al contrario de lo que sucedía anteriormente con los sistemas operativos textuales, cada aplicación integrada en un sistema operativo gráfico, ya sea una aplicación de sistema o una aplicación externa al sistema, queda representada mediante un icono que recoge las características de acceso de cada uno de dichas aplicaciones, por lo que, para ejecutar la aplicación, el usuario únicamente debe actuar sobre dicho icono. Dentro de dichas características es importante destacar el nombre de fichero de la aplicación y la ruta o path en el que se encuentra dicho fichero. Todo ello supone un avance importante para los usuarios, sobretodo, como ya se ha citado, en el momento de ejecutar la aplicación.

Así por ejemplo, un usuario no necesita conocer la ruta en la que se encuentra la aplicación ni el nombre de dicha aplicación que desea ejecutar, sino que únicamente debe realizar un doble-c/ick sobre el icono asociado a dicha aplicación, con un puntero controlado externamente por un dispositivo apuntador, tal como un ratón o mouse.

En dichos sistemas operativos gráficos también es posible acceder a una aplicación mediante la elección de la aplicación en un menú gráfico incorporado en el sistema operativo. Dicho menú gráfico puede ser básicamente de dos tipos claramente diferenciados : El primer tipo de menú gráfico queda determinado por la presencia de un menú estático del sistema operativo, accesible en cualquier

momento a través de un botón destinado para ello, entendiéndose por estático el hecho de que el menú no varía sea lo que sea que se haga sobre el sistema operativo y sus aplicaciones integradas.

El segundo tipo queda determinado por la aparición de un menú contextual, configurado de acuerdo con la situación o contexto en la que se encuentra el sistema operativo o la aplicación sobre la que se actúa.

Debido a la utilización de dichos iconos, el sistema operativo gráfico ha tenido que incorporar también un sistema estructurado en"ventanas"para la organización de dichos iconos, de manera que un icono, hasta ahora representativo de una aplicación, puede también representar a una ventana que integra un determinado conjunto de aplicaciones.

Así por ejemplo, en el sistema operativo Microsoft Windows (5, la realización de un doble-click del puntero sobre un icono que representa una ventana que integra un conjunto de aplicaciones, supone la apertura de dicha ventana, mostrándose los iconos de todas las aplicaciones integradas en dicha ventana.

Cada una de dichas ventanas comprende principalmente un marco que rodea toda la ventana, que permite cambiar el tamaño de la ventana, aunque cabe la posibilidad de que el tamaño de la ventana no sea modificable debido a determinados requerimientos técnicos; una barra de título, en la que destaca el título asociado a la ventana, mediante el cual se realiza su identificación; una zona útil de trabajo en la que quedan representados los iconos de las aplicaciones, una barra de menú que engloba todas las posibles acciones a realizar con la ventana y los conos que contiene; un botón de cierre de la ventana; un botón de generación de un menú contextual de las posibles acciones a realizar con la ventana; un botón de maximización de la ventana; un botón de minimización de la ventana; y un botón de recuperación de la forma inicial de la ventana, excluyente del botón de maximización, es decir, no es posible la aparición a la vez de botón de maximización de la ventana y el botón de recuperación de la forma inicial de la ventana. También cabe la posibilidad de que no esté presente alguno de dichos elementos o de que aparezcan otros elementos de ventana, tales como una barra de estado o una barra de herramientas, también conocidos en dicho sistema operativo.

La organización de dichos conos en diferentes ventanas se puede basar en diferentes criterios, ya sean del programador del sistema operativo o del usuario de dicho sistema operativo. Sea cual sea el criterio, siempre es necesario realizar un

doble-c/ick sobre un icono para abrir una ventana que comprende nuevos iconos. Un doble-click sobre uno de dichos conos también puede dar lugar a una nueva ventana con más iconos, uno de los cuales puede dar lugar a una nueva ventana con nuevos iconos, y así repetidamente.

Es por ello que dicha organización en ventanas, si no está correctamente estructurada, puede convertir la tarea de trabajar sobre un sistema operativo gráfico en algo complejo si no se realiza correctamente. Una mala organización de sistema operativo puede dificultar su uso y el de sus aplicaciones integradas.

Debido a la poca cultura informática de muchos de los usuarios, el sistema organizativo descrito anteriormente es básico para que no sea un impedimento para la integración de dichos usuarios en los sistemas informáticos actuales.

Además, aparece otro inconveniente en el momento que los usuarios pertenecen a una determinada compañía, pues cuanto mayor sean las dificultades con las que se tengan que enfrentar, menor será su productividad.

Por otro lado, la ejecución de cualquier aplicación por parte de un usuario, supone tener que abrir una o más ventanas, de forma que la cantidad de información mostrada en pantalla también puede interferir en el correcto uso del sistema operativo o de las aplicaciones que integra. En el caso de que se cierren las ventanas abiertas para eliminar parte de la información presentada en pantalla, también se está cerrando el acceso a las aplicaciones, lo que supone tener que volver a abrir todas las ventanas cerradas, si se desea ejecutar nuevamente la aplicación anterior o alguna aplicación integrada en la misma ventana que dicha aplicación ejecutada anteriormente.

Otro inconveniente aparece cuando se ejecuta una aplicación, puesto que se abre una nueva ventana de la aplicación en el sistema operativo, que no se encuentra relacionada para nada con en el entorno al que pertenece, es decir, la ventana que se abre es independiente de la ventana en la que se integra el icono de la aplicación, por lo que la aplicación queda totalmente aislada, por ejemplo, de otras aplicaciones que pueden estar relacionadas con dicha aplicación y que puede ser necesario mantener dicha relación.

Intentando solucionar dichos inconvenientes, los sistemas operativos permiten crear accesos directos de las aplicaciones en su escritorio. Dependiendo de la cantidad de aplicaciones utilizadas por un usuario, la presencia de un número más o menos elevado de accesos directos puede dar lugar a una mala organización de dichos conos y una gran dificultad para encontrar el icono de la aplicación deseada.

Descripción de la invención La presente invención soluciona todos los inconvenientes citados anteriormente, aportando además nuevas características técnicas que se describirán a continuación.

Según un aspecto de la invención, el procedimiento para el control de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana de una interfaz gráfica de usuario visualizada a través de unos medios de visualización de una unidad de procesamiento, se caracteriza por el hecho de que comprende las siguientes etapas : A. un usuario accede a la interfaz gráfica de usuario, la cual comprende una barra de elementos de control, estando cada elemento de control asociado a una banda desplazable verticalmente a modo de persiana; B. el usuario selecciona uno de dichos elementos de control para activar la banda desplazable verticalmente a modo de persiana asociada a dicho elemento de control, disponiendo un puntero controlado por un dispositivo apuntador, conectado a la unidad de procesamiento, sobre dicho elemento de control; C. el usuario pulsa un botón predeterminado del dispositivo apuntador sobre el elemento de control de la banda, a través del puntero, provocando la aparición de un panel de la banda, cuyo panel comprende por lo menos un elemento gráfico sobre el que actúa el usuario.

De este modo, se consigue interactuar con un entorno de trabajo amigable de fácil aprendizaje y completamente orientado a la productividad, que integra todas las herramientas y aplicaciones necesarias por un usuario, en una estructura organizativa en bandas desplazables verticalmente a modo de persiana, que permite un uso adecuado por parte del usuario, para que dicho usuario realice su trabajo con la máxima eficacia.

Además, también permite organizar el trabajo de una manera fácil e intuitiva, pudiendo el usuario tener desplegadas las bandas que necesite, en cada una de las cuales puede tener diferentes elementos gráficos sobre los que puede actuar.

Por otro lado, el contenido de los paneles de las bandas no se destruye ni se cierra al cerrar las bandas. El contenido se mantiene activo hasta que el usuario decida acceder nuevamente a él. Esta característica permite disponer de un escritorio de trabajo mejor estructurado y con un menor número de elementos en pantalla,

puesto que el hecho de cerrar una ventana no supone ningún tipo de pérdida de información.

Preferentemente, cada elemento de control comprende una zona izquierda para la apertura/cierre total de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana, una zona central para la selección de la banda, y una zona derecha para la apertura/cierre controlado de la banda por parte de usuario.

Queda claro que la propia configuración de elemento de control delimita claramente cuáles son las diferentes zonas que lo conforman.

Tanto la función de la zona izquierda como la de la zona derecha del elemento de control dependen básicamente de la situación en la que se encuentre la banda. En el caso de que la banda se encuentre cerrada, la actuación por parte del usuario sobre la zona izquierda del elemento de control provocará la apertura total de la banda, mientras que si la banda se encuentra total o parcialmente abierta, la actuación sobre dicha zona izquierda del elemento de control supondrá el cierre total de la banda. Por otro lado, en el caso de que la banda se encuentre cerrada, la actuación por parte del usuario sobre la zona derecha del elemento de control provocará la apertura total o parcial de la banda, según el deseo o la necesidad de usuario, mientras que si la banda se encuentra total o parcialmente abierta, la actuación sobre la zona derecha de elemento de control supondrá el cierre o la apertura total o parcial de la banda, según también el deseo o la necesidad del usuario.

Así, el procedimiento comprende una subetapa en la que el usuario, mediante el dispositivo apuntador, dispone el puntero sobre la zona izquierda de elemento de control y por el hecho de que la etapa (C) comprende las siguientes subetapas : C. 1. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador sobre la zona izquierda de elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana, a través de puntero, provocando la apertura total de la banda, mostrándose en su totalidad el panel de la banda; y C. 2. El elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda y se dispone en la parte más inferior de la banda, exteriormente a dicha banda, convirtiéndose la zona izquierda del elemento de control en una zona para el cierre total de la banda.

Las etapas citadas permiten abrir las bandas, desplazándose su parte inferior por los medios de visualización, tales como la pantalla de un ordenador, hasta la parte más inferior de los mismos, mostrándose todos los elementos integrados en la banda, la cual ocupa la mayoría de la superficie de la pantalla.

Puesto que se parte de una situación en la que todas las bandas están cerradas, la actuación sobre la zona izquierda del elemento de control supone la apertura total de la banda asociada al elemento de control.

En el caso de que se partiera de una banda parcial o totalmente abierta, las subetapas serían las siguientes : C. 1. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador sobre la zona izquierda del elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana, a través del puntero, provocando el cierre total de la banda; y C. 2. El elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda y se dispone en la barra de elementos de control, convirtiéndose la zona izquierda del elemento de control en una zona para la apertura total de la banda.

La etapa (B) comprende una subetapa en la que el usuario, mediante el dispositivo apuntador, dispone el puntero sobre la zona derecha del elemento de control y por el hecho de que la etapa (C) comprende las subetapas siguientes : C. 1. El usuario mantiene pulsado el botón predeterminado del dispositivo apuntador sobre la zona derecha del elemento de control de la banda, a través del puntero; C. 2. El usuario arrastra verticalmente el puntero mediante el dispositivo apuntador hasta una posición en la que se muestra la porción deseada del panel de la banda, dejando de pulsar el usuario el botón predeterminado del dispositivo apuntador; y C. 3. El elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda y se dispone en la parte más inferior de la banda, exteriormente a dicha banda, convirtiéndose la zona izquierda del elemento de control en una zona para el cierre total de la banda.

Igual que en el caso anterior, la zona derecha del elemento de control queda claramente marcada por la propia configuración de dicho elemento de control.

Realizando las etapas descritas se consigue la apertura de la banda hasta la posición deseada por el usuario. De este modo, es posible tener varias bandas

abiertas en diferentes posiciones y así tener acceso directo a la vez a elementos dispuestos en diferentes bandas.

Puesto que se parte también de una situación en la que todas las bandas están cerradas, la actuación sobre la zona derecha del elemento de control supone la apertura parcial o total de la banda asociada al elemento de control.

En el caso de que se partiera de una banda parcial o totalmente abierta, y se realizara el cierre total de la banda, la subetapa (C. 3) sería la siguiente : C. 3. El elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana se desplaza con la banda hacia la parte más superior y se dispone en la barra de elementos de control, convirtiéndose la zona izquierda de elemento de control en una zona para la apertura total de la banda.

El procedimiento puede comprender también las siguientes etapas : D. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento de dispositivo apuntador, sobre la zona central del elemento de control de la banda; y E. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando la selección de la banda, a través de puntero.

En el caso de que se haya realizado la apertura de más de una banda desplazable verticalmente de la manera citada anteriormente, es posible acceder a una banda concreta actuando sobre la zona central de su elemento de control. El hecho de pulsar con el dispositivo apuntador, a través del puntero, sobre la zona central de elemento de control, supone que se muestre en la pantalla de la unidad de procesamiento, la información visible contenida en el panel de la banda desplazable verticalmente seleccionada, esté parcial o totalmente abierta.

Además, la etapa (C) comprende una subetapa, en la que se muestra un segundo elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana en la barra de elementos de control de la interfaz gráfica de usuario.

Puesto que cuando se abre una banda, el elemento de control se desplaza junto con la banda hasta su posición más inferior, se muestra un segundo elemento de control de la banda, que no ocupa espacio de pantalla puesto que se dispone en el mismo sitio en el que se encontraba el elemento de control de la banda, que aporta nuevas posibilidades de actuación sobre dicha banda y los elementos integrados en su panel.

También preferentemente, el segundo elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana comprende una zona

izquierda para la generación de un menú contextual de opciones disponibles en la banda, y una zona restante derecha para la selección de la banda.

De la misma forma que sucedía en los elementos de control descritos anteriormente, los segundos elementos de control tienen también claramente diferenciadas las zonas sobre las que se puede actuar.

El procedimiento comprende también las siguientes etapas : F. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre la zona izquierda del segundo elemento de control de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana; y G. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando la aparición del menú contextual de opciones disponibles de la banda.

El menú contextual es un menú desplegable en la zona izquierda de segundo elemento de control, a través del cual es posible acceder a las opciones que se encuentran por defecto sobre el panel de la banda desplazable verticalmente.

También se encuentran disponibles los elementos en uso, de forma que pueden ser traídos al primer plano únicamente disponiendo el puntero sobre la opción del menú y pulsando el botón predeterminado del dispositivo apuntador.

Por otro lado, el procedimiento comprende también las siguientes etapas : H. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre la zona restante derecha del segundo elemento de control de la banda; y I. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando la selección de la banda.

Dicha acción definida en las etapas citadas coincide con la acción de pulsar la parte central de elemento de control de una banda. La posibilidad de poder realizar la misma acción actuando sobre elementos diferentes aumenta la versatilidad y la facilidad de uso.

Preferiblemente, el por lo menos un elemento gráfico mostrado en el panel de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana está asociado a una aplicación.

De este modo, se consigue la integración de aplicaciones en cada banda, pudiéndose organizar según criterios diversos. Además, en cada banda es posible tener abiertas diferentes aplicaciones, lo que supone, entre otras cosas, un aumento en la productividad del usuario. Por otro lado, como ya se ha citado anteriormente, es

posible cerrar una banda sin perder información, puesto que el contenido del panel de la banda no se cierra ni se destruye al cerrar dicha banda. Esto posibilita poder trabajar con diferentes aplicaciones a la vez ocupando el mínimo espacio de superficie útil de la pantalla, ya que se pueden cerrar las bandas en las que se encuentran aquellas aplicaciones que no son necesarias en cada momento. Así, el usuario puede acceder a cualquiera de las aplicaciones integradas con la pantalla completa, centrándose exclusivamente en ella, o bien puede trabajar de forma simultánea y ordenada en varias aplicaciones, implementándose un sistema multitarea.

Dentro de las aplicaciones integradas, por ejemplo, podemos citar las aplicaciones de productividad, que incluyen todas aquellas aplicaciones orientadas a la productividad de, por ejemplo, una compañía; las aplicaciones horizontales, que incluyen todas aquellas aplicaciones destinadas a la gestión de, por ejemplo, la compañía; y las aplicaciones sectoriales, que incluyen todas aquellas aplicaciones específicas del grupo sectorial al que pertenece la compañía. También es posible integrar, por ejemplo, aplicaciones que den servicios a los usuarios.

Ventajosamente, el procedimiento comprende las siguientes etapas : J. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre el elemento gráfico de la aplicación que se desea ejecutar; y K. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando la ejecución de la aplicación, abriéndose en la banda una pantalla de aplicación.

De este modo, es posible ejecutar cualquier aplicación integrada en cualquiera de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana.

También ventajosamente, la interfaz gráfica de usuario comprende un botón gráfico para el cierre automático de todas las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana abiertas.

La utilización de dicho botón permite agilizar la manipulación de las bandas, puesto que, pulsando sobre un único botón, se consiguen cerrar automáticamente todas las bandas.

Para ello, el procedimiento comprende las siguientes etapas : L. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre el botón para el cierre automático de todas las bandas abiertas; y

M. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando el cierre de todas las bandas abiertas, a través de puntero.

Según una característica de la invención, la pantalla de aplicación comprende una barra de botones gráficos de las aplicaciones abiertas sobre la misma banda desplazable verticalmente a modo de persiana.

Con ello, se consigue trabajar con diferentes instancias de una misma aplicación o con diferentes aplicaciones de una banda en la misma banda, pudiendo acceder fácilmente a cada una de dichas instancias o aplicaciones simplemente pulsando sobre su botón correspondiente de la barra de botones gráficos.

Así, el procedimiento comprende las siguientes etapas : N. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento de dispositivo apuntador, sobre uno de los botones gráficos de la barra de botones gráficos de las aplicaciones abiertas sobre la misma banda; y O. El usuario pulsa el botón predeterminado de dispositivo apuntador, provocando la aparición de la pantalla de aplicación, de la aplicación asociada al botón gráfico seleccionado, en el panel de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana.

También ventajosamente, la pantalla de aplicación comprende un botón gráfico para guardar la información de la aplicación.

De este modo, es posible almacenar la información contenida en la pantalla de aplicación sin tener que interactuar con la aplicación que ha generado dicha información. Es un botón externo a la aplicación integrada y en ejecución, propio de la pantalla de aplicación.

En este caso, el procedimiento comprende las siguientes etapas : P. El usuario dispone el puntero, mediante el accionamiento del dispositivo apuntador, sobre el botón gráfico para guardar la información de la aplicación ; y Q. El usuario pulsa el botón predeterminado del dispositivo apuntador, provocando el almacenamiento de la información de la aplicación.

El elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana, así como el segundo elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana son botones gráficos.

Puesto que, en la actualidad, se suele trabajar con sistemas operativos de entorno gráfico, las aplicaciones o similares que corren sobre dichos sistemas operativos acostumbran a presentar también entornos gráficos.

Preferiblemente, el dispositivo apuntador es un ratón.

Según otro aspecto de la invención, el sistema de bandas desplazables verticalmente a modo de persiana para una interfaz gráfica de usuario visualizada a través de unos medios de visualización de una unidad de procesamiento, se caracteriza por el hecho de que cada una de dichas bandas desplazables verticalmente a modo de persiana está asociada a un elemento de control dispuesto en una barra de elementos de control presente en la interfaz gráfica de usuario mostrada a través de los medios de visualización, sobre cuyos elementos de control actúa un usuario para provocar la apertura y el cierre de dichas bandas, las cuales, una vez abiertas, comprenden un panel en el que se muestra por lo menos un elemento gráfico sobre el que actúa un usuario.

El sistema se concibe como un sistema que facilita la productividad de usuario, aumentado su capacidad de organización y dando al sistema una agradable sensación de usabilidad.

Cada elemento de control comprende una zona izquierda para la apertura/cierre total de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana, una zona central para la selección de la banda, y una zona derecha para la apertura/cierre controlado de la banda por parte del usuario.

Cuando se produce la apertura de una banda, el elemento de control de la barra de elementos de control asociado a la banda se dispone en la parte más inferior de la banda, exteriormente a dicha banda.

Por otro lado, cuando se produce la apertura de una banda, el sistema comprende un segundo elemento de control de dicha banda dispuesto ocupando el puesto del elemento de control de la banda, en la barra de elementos de control.

Dicho segundo elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana comprende una zona izquierda para la generación de un menú contextual de opciones disponibles en la banda, y una zona restante derecha para la selección de la banda.

Además, el por lo menos un elemento gráfico mostrado en el panel de la banda desplazable verticalmente a modo de persiana está asociado a una aplicación.

La ejecución de una aplicación en una banda desplazable verticalmente a modo de persiana, tiene asociada una pantalla de aplicación.

Dicha pantalla de aplicación comprende una barra de botones gráficos de las aplicaciones en ejecución sobre la misma banda, y un botón para almacenar toda la información de la aplicación en ejecución.

La interfaz gráfica de usuario mostrada a través de los medios de visualización de la unidad de procesamiento comprende un botón gráfico para el cierre automático de todas las bandas abiertas.

Tanto el elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana, como el segundo elemento de control de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana son botones gráficos.

Según otra característica de la invención, el panel de cada una de las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana se mantiene siempre activo.

Esto significa que la información (iconos, aplicaciones, etc. ) presente en el panel de una banda no se cierra ni se destruye, sino que se mantiene activa hasta que el usuario decida volver a acceder a ella.

Breve descripción de los dibujos Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los cuales, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.

En los dibujos : La figura 1 es una vista esquemática de una interfaz gráfica de usuario que comprende el sistema de bandas desplazables verticalmente, objeto de la invención, en la que se muestran en detalle ciertos elementos del sistema de la invención y de la interfaz gráfica; La figura 2 es una vista esquemática de la interfaz gráfica de usuario de la figura 1, en la que el sistema de bandas desplazables verticalmente presenta una de las bandas totalmente abierta, mostrándose en detalle algunos elementos de sistema de la invención; La figura 3 es una vista esquemática de la interfaz gráfica de usuario de la figura 1, en la que el sistema de bandas desplazables verticalmente presenta una pluralidad de bandas abiertas, una de las cuales está parcialmente abierta; y La figura 4 es una vista esquemática de la interfaz gráfica de usuario de la figura 1, en la que el sistema de bandas desplazables verticalmente presenta una banda totalmente abierta y una banda parcialmente abierta, en cuya banda se ha

ejecutado una aplicación, mostrándose en detalle un elemento de sistema de la invención.

Descripción de realizaciones preferidas A continuación se realizará la descripción de una realización preferida de la invención en la que los elementos de control y los segundos elementos de control son botones gráficos, la unidad de procesamiento es un ordenador personal, los medios de visualización son una pantalla del ordenador personal, el dispositivo apuntador es un ratón conectado al ordenador personal, y las bandas desplazables verticalmente a modo de persiana se van a referenciar como persianas.

Como se puede ver en la figura 1, el sistema de bandas desplazables a modo de persiana, objeto de la invención, se dispone en una interfaz gráfica 1 de usuario que comprende un botón gráfico 2 de cierre de la interfaz, un botón gráfico 3 de minimización de la interfaz 1 y un botón gráfico 4 para la maximización de la interfaz. En caso de que la interfaz 1 ya se encuentre maximizada, el botón 4 para la maximización de la interfaz se substituye por un botón gráfico de recuperación del tamaño de la interfaz (no representado).

Además, la interfaz comprende también una barra 5 de botones gráficos 6 que identifica al sistema de persianas de la invención, en su estado inicial, antes de que un usuario actúe sobre dicho sistema, y un botón gráfico 7 para el cierre automático de todas las persianas que se encuentren abiertas en el momento de su pulsación.

Cada botón gráfico 6 asociado a una persiana presenta una zona izquierda 8 que provoca la apertura total de la persiana en la pantalla del ordenador, una zona derecha 9 para la apertura controlada de la persiana por parte del usuario, y una zona central 10 para la selección y visualización de la persiana en primer plano en el caso de que se encuentre abierta total o parcialmente.

En la figura 2 se puede ver que una persiana 11 comprende el botón gráfico 6 para el cierre y la apertura total o parcial de la persiana 11, un segundo botón gráfico 12, y un panel 13 en el que se dispone una pluralidad de iconos gráficos 14 asociados a aplicaciones disponibles para el usuario.

El segundo botón gráfico 12 de la persiana 11 presenta también una zona izquierda 15 para la generación de un menú contextual desplegable que presenta las mismas opciones 14 que se encuentran en el panel 13 y las opciones 14 del panel 13

que se encuentran en ejecución; y una zona restante derecha 16 para la selección y visualización de la persiana 11 en primer plano.

La figura 3 muestra la interfaz gráfica 1 de usuario con varias persianas 11 abiertas a la vez. Como se puede ver, hay dos persianas 11 abiertas completamente y una persiana 11 parcialmente abierta que está en primer plano. La barra de botones gráficos 5 presenta el segundo botón gráfico 12 para aquellas persianas abiertas total o parcialmente. El usuario, para acceder a una de las persianas 11 totalmente abiertas, únicamente debe actuar sobre la zona central 10 de botón gráfico 6 de la persiana 11 totalmente abierta para traerla al primer plano, mostrándose la información contenida en su panel 13.

En la figura 4 se muestra un persiana 11 en la que se ha ejecutado una aplicación, tal como un procesador de textos. Dicha aplicación presenta una pantalla 17 de aplicación que ocupa toda la superficie de la persiana 11 parcialmente abierta.

Dicha pantalla 17 de aplicación presenta una barra 18 de botones gráficos 19 de las aplicaciones abiertas sobre la persiana 11. En el caso de que se estén ejecutando varias aplicaciones en la misma persiana 11, aparece un botón 19 para cada aplicación, por lo que, para acceder a una de las aplicaciones únicamente es necesaria actuar sobre el botón gráfico 19 que representa la aplicación en ejecución.

La pantalla 17 de aplicación presenta también un botón gráfico 20 para almacenar la información contenida en dicha pantalla 17 de aplicación. Si el usuario actúa sobre dicho botón 20, la información se almacena automáticamente en un lugar predefinido previamente.

Así, cuando un usuario abre una interfaz gráfica 1 de usuario que incorpora el sistema de persianas 11de la invención, para su manipulación, se le muestra inicialmente una barra 5 de botones gráficos 6, cada uno de los cuales forma parte y es representativo de una persiana 11. En esta situación, cuando el usuario quiere acceder, por ejemplo, a una aplicación, tiene dos posibilidades : disponer el puntero del ratón conectado al ordenador personal sobre la zona izquierda 8 del botón gráfico 6 de la persiana 11 que contiene dicha aplicación, y pulsar un botón predeterminado de ratón sobre dicha zona izquierda 8, a través del puntero mostrado en la pantalla del ordenador personal, provocándose la apertura total del panel 13 de la persiana 11; o disponer el puntero del ratón sobre la zona derecha 9 del botón gráfico 6 de la persiana 11 que contiene dicha aplicación, pulsar el botón predeterminado del ratón sobre dicha zona derecha 9, a través del puntero, y, sin dejar de pulsarlo,

desplazar verticalmente hacia abajo el puntero mediante el ratón hasta conseguir la apertura deseada de panel 13 de la persiana 11.

Sea cual sea la opción escogida por el usuario, la acción descrita provoca una serie de acontecimientos en el sistema de persianas 11 de la invención.

Primeramente, el hecho de abrir el panel 13 de la persiana 11 supone dejar visibles los iconos gráficos 14 dispuestos en dicho panel 13, asociados a aplicaciones determinadas, por lo que el usuario ya puede acceder a la aplicación deseada. Por otro lado, se produce el desplazamiento del botón gráfico 6 de la persiana 11 a la parte más inferior de la persiana, externamente a la persiana. Dicho desplazamiento supone también un cambio en el botón gráfico 6, puesto que su zona izquierda 8 se reconvierte, de manera que en lugar de provocar la apertura total de la persiana 11, lo cual no tiene ningún sentido en la situación presente, pasa a provocar el cierre total de la persiana 11, de modo que el usuario, si dispone el puntero sobre dicha zona izquierda 8 del botón gráfico 6 y pulsa el botón predeterminado de ratón, provoca el cierre total de panel 13 de la persiana 11, volviéndose a la posición inicial de la persiana 11 representada por el botón gráfico 6 dispuesto en la barra 5 de botones gráficos 6. Además, otro acontecimiento provocado por la acción del usuario se basa en la aparición del segundo botón gráfico 12 de la persiana 11 en la barra 5 de botones gráficos 6.

Una vez abierta una persiana, el usuario puede actuar sobre uno de los conos gráficos 14 dispuesto en el panel 13 de la persiana 11 para provocar la apertura de la aplicación deseada, asociada a dicho icono gráfico 14, y poder trabajar con ella ; puede actuar sobre la persiana 11 abierta; o puede actuar sobre cualquier otra persiana 11 disponible de sistema, actuando más concretamente sobre su botón gráfico 6, puesto que el resto de persianas 11 aún se encuentran en su posición inicial.

En el caso de que el usuario escoja actuar sobre un icono gráfico 14, únicamente debe disponer el puntero sobre el icono 14 representativo de la aplicación que se desea ejecutar, y pulsar el botón predeterminado de ratón. Automáticamente se produce la apertura de la pantalla 17 de aplicación que ocupa toda la superficie de panel 13 de la persiana 11, cuya pantalla 17 de aplicación presenta la barra 18 de botones gráficos 19 con el botón gráfico 19 de la aplicación en ejecución. Si el usuario ejecuta nuevas aplicaciones sobre la misma persiana 11, cada una de dichas aplicaciones se encuentra representada por un botón gráfico 19 en la barra 18, pudiendo así el usuario acceder a cualquiera de las aplicaciones en ejecución únicamente disponiendo el puntero sobre el botón 19 de la aplicación deseada y

pulsando el botón predeterminado del ratón sobre dicho botón 19, a través del puntero.

Cada pantalla 17 de aplicación muestra también el botón gráfico 20 para almacenar la información generada por la aplicación. La barra 18 de aplicaciones abiertas de la pantalla 17 de aplicación comprende también un botón 21 para la minimización automática de todas las aplicaciones en ejecución en la persiana, mostrándose así nuevamente los iconos gráficos 14 dispuestos en el panel 13 de la persiana 11.

En el caso de que el usuario decida actuar sobre la persiana 11 abierta, puede hacerlo actuando sobre el botón gráfico 6 o sobre el segundo botón gráfico 12.

Como ya se ha descrito, si el usuario actúa sobre la zona izquierda 8 del botón gráfico 6 se produce el cierre total de la persiana 11, si el usuario actúa sobre la zona derecha 9 de dicho botón 6 se puede realizar el cierre total o parcial de panel 13 de la persiana 11, mientras que si actúa sobre la zona central 10 del botón 6, únicamente se realiza la selección de la persiana 11. Si el usuario actúa sobre la zona izquierda de segundo botón gráfico 12 de la persiana, aparece un menú desplegable que muestra todas las aplicaciones integradas en el panel 13 de la persiana 11 y todas las aplicaciones que se encuentran en ejecución en la persiana, pudiendo abrir una nueva aplicación o abrir una aplicación que está en ejecución, cuya acción es equivalente a actuar sobre el botón gráfico 19 de la aplicación de la barra 18.

Si el usuario decide actuar sobre una nueva persiana 11, las acciones a realizar son las mismas que las descritas hasta ahora para la primera persiana 11. En esta situación, si existen varias persianas abiertas, únicamente es necesario disponer el puntero sobre la zona central de botón gráfico y pulsar el botón predeterminado de ratón para seleccionar la persiana 11 deseada y realizar las acciones oportunas descritas anteriormente. También es posible hacer uso del botón 20 para el cierre automático de todas las persianas 11 abiertas.

Es importante destacar que cuando se cierra una persiana 11, la información contenida en su panel 13, por ejemplo, una aplicación en ejecución, no se cierra ni se destruye sino que se mantiene activa hasta que el usuario decida volver a dicha persiana 11.

A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones, o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.