Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
COOLING PANEL FOR AN ELECTRIC ARC FURNACE THAT CAN ROTATE HORIZONTALLY AND VERTICALLY IN ORDER TO INCREASE THE CASTINGS OR OPERATING LIFE OF THE PANEL
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2012/026798
Kind Code:
A2
Abstract:
The invention relates to a cooling panel for a casting furnace, which can be rotated in such a way that the two faces of the panel can be positioned facing the casting process and which can be turned over such that either the upper or lower end of the panel can face the process. For this purpose, the panel is produced with a smaller width than traditional panels and the panel itself is flat, unlike other panels that are curved, such that the coolant inlets and outlets can be secured to the shell instead of to the panel.

Inventors:
GONZALEZ MIER PORFIRIO ALFREDO (MX)
Application Number:
PCT/MX2011/000102
Publication Date:
March 01, 2012
Filing Date:
August 26, 2011
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PLANEACION MANTENIMIENTO Y PROYETOS S A DE C V (MX)
GONZALEZ MIER PORFIRIO ALFREDO (MX)
Domestic Patent References:
WO2006089971A22006-08-31
Foreign References:
FR2459436A11981-01-09
US5561685A1996-10-01
US6059028A2000-05-09
Attorney, Agent or Firm:
GONZALEZ MIER, PORFIRIO ALFREDO (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

Habiendo descrito suficiente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes cláusulas:

1. Panel de enfriamiento para horno de fundición que puede girarse de manera que las dos caras (parte anterior y parte posterior) del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso, caracterizado esencialmente en que se constituye de tal manera que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso, lo cual se logra en virtud de que es un panel totalmente recto con dimensiones ajustables según el horno en que vaya a usarase, pero cuya anchura es menor a la de los paneles de enfriamiento convencionales ya existentes, lo cual es una característica que permite girarlos y voltearlos, además que las entradas y salidas de líquido refrigerante dispuestas en cada panel quedan sujetas a la coraza interior del horno, de tal manera que al desmontar el panel para girarlo o voltearlo se vuelven a incorporar las entradas y salidas en el lugar correspondiente del panel, en el entendido de que el lugar que ocupaban las entradas y salidas de líquido que quedan descubiertas al girar el panel se tapan y se abren otras en la otra cara del panel, para que en esas nuevas aberturas se conecten las entradas y salidas. Panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que se gira y voltea para aumentar las coladas o vida útil, de manera que por la configuración del panel, lo que estaba al frente se gira que quede atrás y lo que estaba abajo queda arriba después de voltearse.

Panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que puede tener una o varias entradas y salidas de líquido refrigerante que pueden reorientarse de modo que al girar o voltear el panel, también las entradas y salidas puedan modificarse.

Panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que es plano y cuyas medidas pueden ajustarse de acuerdo a los requerimiento del horno en el cual vaya a instalarse.

Description:
PANEL DE ENFRIAMIENTO PARA HORNO ELECTRICO DE ARCO QUE SE GIRA Y VOLTEA PARA AUMENTAR SUS COLADAS O VIDA UTIL

DESCRIPCIÓN

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La invención se aplica en los procesos de fundición de metales o material en hornos eléctricos de arco, pues se trata de un Panel de Enfriamiento para Horno de Fundición que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso.

Así pues, el objeto de la invención es proporcionar un panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que a diferencia de los tradicionales, puede girarse y voltearse para aumentar las coladas o vida útil, pues lo que estaba al frente se gira que quede atrás y lo que estaba abajo queda arriba después de voltearse.

ANTECEDENTES

En una siderúrgica moderna el costo más alto en sus procesos se genera en la transformación de la chatarra en acero líquido, por lo cual el cuidado del horno eléctrico, la reducción de costos, así como el aumento de productividad son de vital importancia. Los hornos eléctricos de arco se utilizan en la fundición de chatarra de acero de alta calidad y funcionan en base a electrodos de grafito de diferentes dimensiones; por lo general consiste en un gran recipiente cilindrico de chapa de acero forrado en material refractario y una tapa o bóveda con orificios por donde se introducen los electrodos que están conectados a un transformador que proporciona diferentes condiciones de voltaje e intensidad para fundir el material.

Ahora bien, los hornos de arco eléctrico (EAF-Electric Are Furnace) utilizan un panel de enfriamiento que actúa como pared para el efecto de que el proceso de fundición ocurra de manera eficiente, pues propicia que el horno de arco eléctrico soporte las temperaturas del proceso de fundición que rebasan los 1,700 °C. Los panales de enfriamiento tienen entradas por los cuales ingresa comúnmente agua a presión o líquido refrigerante.

Para una mejor ilustración respecto de la convencionalidad de los paneles de enfriamiento tradicionales, podemos remitirnos a la invención registrada ante ese Instituto con la patente número MX163570, pues ahí se aprecia un panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que inclusive se mejoró para evitar "zonas muertas" en el flujo del liquido refrigerante que pasa por el panel de enfriamiento.

De tal manera que en la actualidad, la configuración de los paneles de enfriamiento, incluso aquella descrita en la invención patentada con el número MX163570, tiene una vida útil que se mide de acuerdo a las coladas, por lo cual la presión y temperatura, así como las características físico químicas del agua son de importancia vital. Siendo que generalmente el panel se desgasta más de la parte inferior que de la parte superior en la cara del panel que da frente al proceso de fundición, además de que la cara externa (aquella que no da frente al proceso) nunca presenta desgaste y pues queda sin usarse debido a que la forma curva con que se fabrican los paneles de enfriamiento no permiten que puedan girarse.

En efecto, actualmente los paneles de enfriamiento que existen son del tipo curvo para ser colocados en la coraza superior sin tener que estar más cerca del proceso Así pues, tomando en consideración que los paneles de enfriamiento convencionales no son aptos para reducir costos en la operación de un horno de fundición, pues su configuración actual permite únicamente el uso en una sola de sus caras e impide que sean volteados, por lo cual mediante un panel de enfriamiento fabricado de tal manera que pueda girarse y voltearse para aumentar las coladas o vida útil, se permite la utilización del panel de enfriamiento no sólo por la cara que se coloca frente al proceso de fundición, sino por todos sus lados.

Para que esto pueda ser posible se requiere un nuevo diseño de paneles con características diferentes:

Paneles Rectos (Para poder voltearlos).

Paneles en los que las entradas y salidas "queden en la Coraza". De manera que, en la invención, las entradas y salidas de líquido refrigerante son orificios que pueden sellarse o abrirse fácilmente mediante proceso de soldadura, pues las tuberías de entrada y salida que se conectan a esos orificios quedan sujetas a la coraza del horno de fundición,

Cabe señalar que mediante oficio de fecha 29 de junio de 2010 relativo al Folio de Solicitud 2010.0980, suscrito por la Coordinadora Departamental del Centro de Información Tecnológica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se hizo constar que no existe ningún documento particularmente relevante que pueda afectar la novedad o la actividad inventiva del panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que se gira y voltea para aumentar las coladas o vida útil del mismo panel; de acuerdo a dicha oficio, sólo existen documentos que en combinación con otros pudieran afectar la actividad inventiva, pero después de una verificación de los documentos con números US20060208400, US 20090200715, US4351055, US4207060, CN201 162025, JP6036870, KR20020054413, CN201348443, EP1469085, JP2007308747, KR20090009864, EP0118136, WO2010052220, WO09063573, WO07118752, WO04018713, WO03002769, WO0034530, MX259073, MX163750, se puede apreciar que ningún de ellos se tiene la particularidad de ser un panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que tenga la particularidad de girarse y voltearse para aumentar sus coladas o vida útil; de hecho de los documentos antes mencionados., ninguno tiene la particularidad de ser un panel plano de enfriamiento, de manera que ninguno de los documentos mencionados, ni siquiera combinados entre sí dan lugar a un producto como el de la invención que ahora solicitamos sea registrada. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La figura 1 es la vista completa del panel de enfriamiento para horno de fundición que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso.

La figura 2 es otra vista del panel de enfriamiento para horno de fundición que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso.

La figura 3 es la vista de un panel de enfriamiento actual, que muestra como las entradas y salidas de líquido refrigerante quedan en el mismo panel, además de mostrar que siempre se fabrican de forma curva.

La figura 4 muestra como se comporta un panel de enfriamiento existente en la actualidad, dando solamente una de sus caras vista al proceso de fundición. Es decir frente al electrodo.

Así pues, a la vista de las figuras comentadas esta invención se refiere a un panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco, que a diferencia de los ya existentes puede ser utilizado en el proceso de fundición en todos sus lados, pues puede observarse que el dispositivo se constituye de tal manera que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso. En otras palabras, se trata de panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que se gira y voltea para aumentar las coladas o vida útil, lo que estaba al frente se gira que quede atrás y lo que estaba abajo queda arriba después de voltearse, lo cual es posible debido a que es un panel totalmente recto con dimensiones ajustables según el horno en que vaya a usarase, lo cual es una característica que permite girarlos y voltearlos, además que las entradas y salidas de líquido refrigerante dispuestas en cada panel quedan sujetas a la coraza interior del horno, de tal manera que al desmontar el panel para girarlo o voltearlo se vuelven a incorporar las entradas y salidas en el lugar correspondiente del panel, en el entendido de que el lugar que ocupaban las entradas y salidas de líquido que quedan descubiertas al girar el panel se tapan y se abren otras en la otra cara del panel, para que en esas nuevas aberturas se conecten las entradas y salidas.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

La invención se aplica en los procesos de fundición de metales o material en hornos eléctricos de arco, pues se trata de un panel de enfriamiento panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que se gira y voltea para aumentar las coladas o vida útil del mismo panel. Las figuras 1 y 2 muestran la modalidad preferida de la invención, pues en ellos puede observarse que el panel de enfriamiento es plano (2) (2a) y se fabrica en secciones más pequeñas (1) a diferencia de los paneles convencionales. Los paneles que actualmente existente, a diferencia de esta invención no pueden girarse ni voltearse pues están fabricados de tal manera que solamente una de las caras del panel puede enfrentar el proceso de fundición siendo aquella que queda frente al electrodo (10), tal como sucede con el panel que se encuentra inscrito ante ese instituto con el número MX163750, documento del cual podrán advertir que inclusive se trata de un panel de enfriamiento "mejorado" en el cual se dispuso lo conducente para suministrar un panel de enfriamiento que permita remover fácilmente el calor de las paredes del horno eliminando la ocurrencia de zonas muertas, así como también la de proveer un panel que permita un pequeño flujo donde existen cambios discrecionales del flujo refrigerante, pero todo ello permite advertir que se trata de un panel que tiene como particularidad evitar la ocurrencia de "zonas muertas" en el panel. De tal manera que el estado de la técnica conocida en los paneles de enfriamiento para hornos eléctricos de arco es que se trata de paneles dispuestos dentro del horno y de los que solamente una de sus caras puede dar frente al proceso de fundición, dejando sin uso la parte posterior. Así pues, esta invención se refiere a un panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco, que a diferencia de los ya existentes puede ser utilizado en el proceso de fundición en todos sus lados, pues se fabrica de tal manera que puede girarse de manera que las dos caras del panel puedan dar frente al proceso y también que en cualquiera de las dos caras del panel puedan voltearse para que cualquiera de los extremos superior e inferior del panel pueda tener cara al proceso. En otras palabras, se trata de panel de enfriamiento para horno eléctrico de arco que se gira y voltea para aumentar las coladas o vida útil, lo que estaba al frente se gira que quede atrás y lo que estaba abajo queda arriba después de voltearse. Aunado a que cada sección de panel cuenta con ganchos que sujetan el panel a la coraza (2b), mismos que son desmontables para facilitar la movilidad del panel en todos sus lados.

Esta invención es posible debido a que el dispositivo es un panel totalmente recto (2) con dimensiones ajustables según el horno en que vaya a usarase (1), pero siempre en secciones más pequeñas a diferencia de los paneles tradicionales, lo cual es una característica que permite girarlos y voltearlos, además que las entradas (3) y salidas (4) de líquido refrigerante dispuestas en cada panel quedan sujetas a la coraza interior del horno, de tal manera que al desmontar el panel para girarlo o voltearlo se vuelven a incorporar las entradas y salidas en el lugar correspondiente del panel, en el entendido de que el lugar que ocupaban las entradas y salidas de líquido que quedan descubiertas al girar el panel se tapan y se abren otras en la otra cara del panel, para que en esas nuevas aberturas se conecten las entradas y salidas.

Cabe recordar que los paneles de enfriamiento convencionales ya existentes, únicamente permiten su utilización por una sola de sus caras, es decir, no pueden ser girados o volteados, pues se fabrican de manera curva (6) y las entradas (7) y salidas (8) de líquido refrigerante quedan sujetas al panel en vez de a la coraza.