Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR DISPENSING LIQUIDS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/136343
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device for dispensing liquids, comprising a dispensing valve for dispensing a liquid, and a container for liquids, said container containing a liquid to be dispensed and being in fluid communication with the dispensing valve, wherein the dispensing valve is a valve for dispensing fluids of a consistency similar to that of a gel, and includes a nozzle for atomising liquids.

Inventors:
SLOMIANSKY-PERSOVSKI ISAAC (MX)
Application Number:
PCT/IB2015/000151
Publication Date:
September 17, 2015
Filing Date:
February 13, 2015
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SLOMIANSKY-PERSOVSKI ISAAC (MX)
International Classes:
B05B11/02; B05B15/00; B05C7/02; B05C17/005; B65D47/34; B65D83/16; B65D83/52; B65D83/76
Domestic Patent References:
WO2010131042A12010-11-18
Foreign References:
EP2011467A12009-01-07
EP0882515A21998-12-09
US20030150876A12003-08-14
Attorney, Agent or Firm:
ROMERO-MIRANDA, José Antonio (MX)
Download PDF:
Claims:
NOVEDAD DE LA INVENCIÓN

REIVINDICACIONES

1. - Un dispositivo dispensador de líquidos del tipo que comprende una válvula dispensadora para dispensar un líquido y un envase contenedor de líquidos, el cual contiene un líquido a dispensar y que se encuentra en comunicación de fluido con la válvula dispensadora; caracterizado porque la válvula dispensadora es una válvula para dispensar fluidos de una consistencia y viscosidad semejantes a la de un gel, la cual incorpora un activador con una boquilla para atomizar líquidos.

2. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la válvula dispensadora es del tipo manual (pistón-resorte) y dispensa el líquido en la cavidad oral de un usuario.

3. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la válvula dispensadora en operación, presenta un ángulo de atomización de entre 90° y 45°.

4.- Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la válvula dispensadora en operación presenta un ángulo de atomización de 60°.

5. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la válvula dispensadora permite un volumen de atomización por activación de entre 140 mcl y 250 mcl.

6. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el volumen de dispersión por activación es de 160 mcl.

7. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el tamaño de las gotas dispensadas por la válvula dispensadora es de entre 0.381 mm y 0.635 mm.

8. - Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el tamaño de las gotas dispensadas es de 0.508 mm.

9.- Un dispositivo dispensador de líquidos, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el envase contenedor de líquidos presenta un cuerpo principal de forma de cilindro hueco, el cual cuenta con una abertura en su parte superior y una región de acoplamiento para permitir el acoplamiento y la intercomunicación con la válvula dispensadora; en donde la región de acoplamiento tiene forma de anillo y se encuentra dispuesta en el extremo superior de dicho envase.

10. - Un dispositivo dispensador de líquidos de conformidad con cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque el líquido contenido en el envase es un líquido hidro-alcohólico, preferiblemente es una bebida que incorpora un licor alcohólico en su composición.

11. - Un dispositivo dispensador de líquidos de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el licor alcohólico de la bebida se selecciona preferiblemente entre bebidas a base de licores de diversos sabores, como pueden ser entre otros, licores de anís (sambuca/sambuca negro), de café (espresso), de avellana (angioletto), de manzana ácida, de limón (limoncello), de almendra (amaretto), de menta, de naranja, de cereza, de coco, de ron con coco y mezclas de los mismos.

12. - Un dispositivo dispensador de líquidos de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque el licor alcohólico tiene una densidad y una viscosidad semejantes a las de una solución con un contenido máximo de entre 15° y 38° Gay-Lussac de alcohol.

Description:
DISPOSITIVO DISPENSADOR DE LÍQUIDOS

CAMPO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se encuentra relacionada con los dispositivos portátiles utilizados para el envasado y suministro de fluidos en la Industria de las Bebidas y los Alimentos, y más particularmente se encuentra relacionada con un dispositivo dispensador de líquidos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En el estado de la técnica podemos encontrar una gran variedad de dispositivos portátiles empleados para el almacenaje temporal y suministro mediante atomización, de un fluido contenido en su interior. A grandes rasgos, los dispositivos del arte previo se encuentran conformados por un cuerpo de almacenamiento y una válvula dispensadora, en donde el fluido se encuentra almacenado en el cuerpo y la válvula dispensadora es la encargada de dispensar el fluido contenido dentro de dicho cuerpo de almacenamiento. El fluido a dispensar puede encontrarse a presión atmosférica o a una presión mayor, así como contener o no un propelente.

Teniendo en consideración que los fluidos que se dispensan cuentan con propiedades físicas y químicas muy diferentes entre sí, como por ejemplo distintas densidades, viscosidades, presiones de vapor, etc., se han desarrollado distintas válvulas dispensadoras que ajustan el tipo de dispensado del fluido en función de la aplicación en donde será utilizado dicho fluido. Las válvulas dispensadoras que más frecuentemente podemos encontrar en el estado de la técnica se conforman generalmente de un cilindro exterior, un pistón, un resorte, una válvula de una sola dirección y una boquilla.

Ahora bien, con relación a la Industria de las Bebidas y los Alimentos, y más particularmente en la Industria de las Golosinas, podemos encontrar una diversidad considerable de dispositivos dispensadores de líquidos saborizados, cuya función principal es la de dispensar un líquido dentro de la cavidad bucal del usuario. Dicha actividad es comúnmente realizada con un fin gustativo, con el objetivo de experimentar el sabor o efecto que genera un líquido saborizado sin requerir su consumo total. Un ejemplo de tales dispositivos lo podemos encontrar en la Publicación Internacional No. WO 2012/129318 A2, la cual describe un envase dispensador de fluidos, el cual se encuentra conformado por un dispositivo de bombeo reutilizable y un cartucho desechable que se encuentra en interconexión con el dispositivo de bombeo reutilizable. El cartucho desechable comprende un cuerpo que conforma un reservorio y un sello mientras que el dispositivo de bombeo es preferentemente una válvula dispensadora de tipo manual, que se encuentra conformada por un cilindro, un pistón, un resorte, válvula check y una boquilla. Las sustancias que son dispensadas pueden ser partículas de alimentos, bebidas, condimentos, vitaminas, medicamentos, agentes para controlar el mal aliento, etc.

Sin embargo una de las desventajas que presenta el envase dispensador antes descrito es que, cuando se dispensan líquidos saborizados en la cavidad bucal del usuario, parte de este líquido no cae sobre las papilas gustativas de la lengua del usuario sino en otras regiones, ocasionando que parte del líquido dispensado sea desaprovechado y que no exista una potencialización del sabor.

Otro dispositivo dispensador del arte previo lo encontramos en la Patente Estadounidense No. US 6,053,363 B2, cuyo dispensador comprende un reservorio que contiene un producto y una carcasa externa, sobre la cual es montada una bomba. La carcasa externa es capaz de recibir dicho reservorio a través de una abertura localizada en el fondo de dicha carcasa. La carcasa incluye una porción de cierre para interactuar con una porción de cierre correspondiente del reservorio para efectuar un cierre reversible del reservorio en la carcasa externa y para mantener la comunicación de la bomba con el reservorio a través de una salida del reservorio. La carcasa extema tiene, al menos, un recorte que se utiliza para ayudar en la remoción del reservorio, cuando este requiera ser cambiado.

Sin embargo, dicho dispositivo dispensador presenta la misma desventaja del dispositivo de la Publicación Internacional No. WO 2012/129318 A2, ya que una vez que se dispensa el producto, parte de él no cae sobre las papilas gustativas del usuario, sin existir la potencialización del sabor del líquido dispensado.

Existen otros productos en el mercado con la función de dispensar líquidos saborizados dentro de la cavidad bucal de un usuario, tales como dulces en spray y refrescantes bucales (sabor menta o sabor canela), todos teniendo en común el uso de una válvula convencional, la cual al momento de dispensar el producto presenta rocíos muy finos con ángulos de atomización muy amplios y poco precisos, lo que hace difícil el poder direccionar el líquido atomizado en la cavidad bucal del usuario, por lo que parte del producto no cae sobre las papilas gustativas y no se potencializa la experiencia sensorial del sabor del líquido dispensado. OBJETOS DE LA INVENCIÓN

Es un objeto de la presente invención, el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, por medio del cual, el usuario pueda direccionar el líquido dispensado ya sea sobre la superficie de la lengua y/o bajo la superficie de la lengua.

Un objeto adicional de la presente invención es el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, que permita potenciar al máximo el sabor del líquido dispensado dentro de la cavidad bucal del usuario.

Otro objeto adicional de la presente invención es el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, que permita una mejor difusión del sabor del líquido dispensado dentro de la cavidad bucal del usuario.

Es otro objeto de la presente invención, el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, que posea un diseño y construcción sencilla, pero altamente eficiente y resistente para su uso intensivo.

Un objeto adicional de la presente invención es el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, que permita aprovechar al máximo el líquido dispensado dentro de la cavidad bucal del usuario.

Otro objeto adicional de la presente invención es el proveer un dispositivo dispensador de líquidos, que incorpore un cierre hermético inviolable (cápsula de acoplamiento) entre la válvula dispensadora y el envase contenedor, que de seguridad al usuario de que el producto no ha sido adulterado.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención se encuentra relacionada con un dispositivo dispensador de líquidos que consiste de un dispositivo conformado por una válvula dispensadora para dispensar un líquido en la cavidad oral de un usuario; y, un envase contenedor de líquidos, el cual contiene un líquido a dispensar y que se encuentra en comunicación de fluido con la válvula dispensadora.

La válvula dispensadora que se emplea en la presente invención, es una válvula del tipo manual (pistón-resorte), la cual se utiliza convencionalmente para dispensar fluidos de una consistencia y viscosidad de mayor densidad que un hidro- alcohólico, tales como cremas de mediana viscosidad y hasta gel.

Se ha encontrado sorprendentemente, que al emplearse como válvula dispensadora, una válvula dispensadora para fluidos del tipo gel que incluye un activador con una boquilla para atomizar líquidos hidro-alcohólicos y en asociación con el envase contenedor de líquidos empleado en la presente invención; se logra un efecto particular y característico al dispensar el líquido, el cual sale del atomizador de una forma más concentrada y más parecida a la de un chisguete, que a la de un atomizado fino, tal cual sucede con los productos que usan válvulas convencionales. De esta manera, con la válvula dispensadora de la presente invención, el usuario puede direccionar el líquido hacia la superficie exterior de la lengua, o bien, por debajo de la lengua en la cavidad oral, logrando con ello potencializar y distribuir de una mejor manera el sabor del producto contenido en el envase dispensador. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

A continuación se puede apreciar en las figuras que se indican, la configuración y elementos que integran al dispositivo dispensador de líquidos de la presente invención, en donde se muestra una modalidad particularmente preferida, la cual debe considerarse únicamente como ilustrativa más no limitativa de la misma, en donde:

La Figura 1 en una vista lateral del dispositivo dispensador de líquidos de la presente invención.

La Figura 2 es una vista en explosión de la válvula dispensadora que forma parte del dispositivo dispensador de líquidos de la presente invención.

La Figura 3 es una vista en perspectiva frontal del envase contenedor de líquidos que forma parte del dispositivo dispensador de líquidos de la presente invención.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Haciendo ahora referencia a los dibujos que se acompañan, y más específicamente a la FIG. 1 de los mismos, en ella se muestra un dispositivo dispensador de líquidos 100 conformado por una válvula dispensadora 110 para dispensar un líquido en la cavidad oral de un usuario; y, un envase contenedor de líquidos 120, el cual contiene un líquido a dispensar y que se encuentra en comunicación de fluido con la válvula dispensadora 110.

La válvula dispensadora 1 0 que se emplea en la presente invención, es una válvula del tipo manual (pistón-resorte), la cual se utiliza convencionalmente para dispensar fluidos de una consistencia y viscosidad de mayor densidad que un hidro- alcohólico, tales como cremas de mediana viscosidad y hasta gel. En una modalidad preferida de la invención, la válvula dispensadora 110 se conforma a su vez de un tubo 111 , un sello 112, una carcasa soporte 113, un resorte 114, una espiga 115, un pistón 116, un porta espiga 117, un diafragma 118, una cápsula de acoplamiento 119, una boquilla 1110 y un activador 1111 , tal como se puede apreciar en la FIG. 2. No se describe a gran detalle cómo se encuentran interconectados los diversos elementos que conforman a la válvula dispensadora 110, ya que son elementos ampliamente conocidos en el estado de la técnica.

El envase contenedor de líquidos 120 se muestra en las FIGS. 1 y 3, presenta un cuerpo principal 121 que es preferentemente un cilindro hueco, con una abertura 122 en su parte superior y una región de acoplamiento 123 para permitir el acoplamiento y la intercomunicación con la válvula dispensadora 110 que dispensa el líquido contenido al interior de dicho envase contenedor de líquidos 120. La región de acoplamiento 123 adopta preferentemente la forma de un anillo sellador y la cual se encuentra dispuesta en el extremo superior de dicho envase 120 (ver FIG. 3).

La válvula dispensadora 110 se acopla con el envase contenedor de líquidos 20 por medio de la cápsula de acoplamiento 119, la cual se posiciona y se sujeta a dicha región de acoplamiento 123 de dicho envase contenedor de líquidos 120. En una modalidad particularmente preferida de la presente invención, la cápsula de acoplamiento 119 se fabrica de un material metálico como el aluminio, lo que genera que el acoplamiento entre la válvula dispensadora 110 y el envase contenedor de líquidos 120 sea muy fuerte y resistente, evitando así que dichos elementos se separen de forma involuntaria, aún y cuando el envase dispensador de líquidos caiga al suelo.

La cápsula de acoplamiento 119 funciona como un dispositivo de cierre entre la válvula dispensadora 110 y el cuerpo del envase contenedor de líquidos 120. En una modalidad preferida, la cápsula de acoplamiento 119 es una cápsula de aluminio engargolada, lo que permite que el acoplamiento sea inviolable, dando la seguridad al usuario de que el contenido no ha sido adulterado.

Por otra parte, se ha encontrado sorprendentemente, que al emplearse como válvula dispensadora 110, una válvula dispensadora para fluidos del tipo gel que incluye un activador con una boquilla para atomizar líquidos hidro-alcohólicos y en asociación con el envase contenedor de líquidos 120 empleado en la presente invención; se logra un efecto particular y característico al dispensar el líquido, el cual sale del atomizador de una forma más concentrada y más parecida a la de un chisguete, que a la de un atomizado fino, tal y como sucede con los productos que usan válvulas convencionales. De esta manera, con la válvula dispensadora 110, el usuario puede direccionar el líquido hacia la superficie exterior de la lengua, o bien, por debajo de la lengua en la cavidad oral, logrando con ello potencializar y distribuir de una mejor manera el sabor del producto contenido en el dispositivo dispensador 100.

Esto se debe a que el líquido dispensado por éste tipo de válvulas se deposita únicamente sobre las papilas gustativas de la lengua del usuario, lo que genera una sensación de sabor muy agradable, sin tener que consumir grandes cantidades del producto. Asimismo, si al momento de dispensar el líquido, el usuario lo hace por debajo de la lengua, el efecto que se obtiene es mucho mejor que si lo hace directamente sobre la lengua.

La boquilla 1110 del activador 1111 , que forma parte de la válvula dispensadora 110 y que se emplea en la presente invención, permite tener un ángulo de atomización de entre 90° y 45° al dispensar el líquido. Mediante múltiples ensayos, se ha podido observar que el ángulo de atomización óptimo para potencializar el líquido suministrado dentro de la cavidad bucal del usuario es de 60°.

El producto líquido contenido en el envase 120, es un líquido hidro-alcohólico, preferiblemente una bebida que incorpora un licor alcohólico en su composición; el cual se selecciona preferiblemente entre licores de diversos sabores, como pueden ser entre otros licores: de anís (sambuca/sambuca negro), de café (espresso), de avellana (angioletto), de manzana ácida, de limón (limoncello), de almendra (amaretto), de menta, de naranja, de cereza, de coco, de ron con coco y mezclas de los mismos.

Una característica importante del producto líquido a dispensar, es que para que se pueda dispensar de una manera óptima, debe tener una densidad y viscosidad semejantes a las de una solución con un contenido máximo de entre 15 o y 38° Gay-Lussac de alcohol.

Cabe mencionar que el volumen de atomización por activación de la válvula dispensadora es preferentemente de 160 mcl, sin embargo éste puede ir desde 140 mcl a 250 mcl (de 0.11 a 0.20 miligramos de alcohol, considerando una densidad de 0.79 g/ml). El tamaño de las gotas dispensadas por la válvula es de entre 0.381 mm (15 milésimas de pulgada) y 0.635 mm (25 milésimas de pulgada), siendo preferentemente de 0.508 mm (20 milésimas de pulgada). EJEMPLO

Se realizó una prueba abierta en una muestra de 10 consumidores empleando dos dispositivos dispensadores diferentes "A" y "B", los cuales contenían producto a dispensar cada uno.

El dispositivo dispensador "A" que se utilizó es un dispositivo que incorpora una válvula de atomizado convencional; y, el dispositivo dispensador "B" que se utilizó es el dispositivo dispensador de la presente invención, el cual incorpora una válvula dispensadora diseñada para dispensar fluidos con una consistencia y viscosidad como los geles pero con una boquilla para atomizar.

Se le solicitó a cada consumidor que dispensara el producto de cada dispositivo dispensador "A" y "B" en la cavidad bucal y respondiera a lo siguiente:

1. - El sistema de atomizado que permite una mejor difusión del producto saborizado en la cavidad oral.

2. - El sistema de atomizado que potencializa el sabor del producto saborizado. 3.- El sistema de atomizado que evita el desperdicio del producto al efectuar la dispersión en la cavidad oral del producto saborizado.

4.- El sistema de atomizado que presenta un mejor funcionamiento para suministrar el producto saborizado en la cavidad bucal.

A la pregunta 1 , el 80% respondió que el dispositivo dispensador "B" es el que permite una mejor difusión del producto saborizado en la cavidad oral.

A la pregunta 2, el 60% respondió que el dispositivo dispensador "B" es el que potencializa el sabor del producto saborizado en la cavidad oral.

A la pregunta 3, el 40% respondió que el dispositivo dispensador "B" es el que evita el desperdicio del producto saborizado al efectuar la dispersión en la cavidad oral; otro 40% respondió que no notaba diferencia entre "A" y "B"; y, el 20% respondió que el dispensador "A".

A la pregunta 4, el 80% respondió que el dispositivo dispensador "B" es el que presenta un mejor funcionamiento para suministrar el producto saborizado en la cavidad oral.

Como se podrá observar de los resultados, el dispensador marcado como "B" y que consiste en el dispositivo dispensador de la presente invención, es el que presento mejores resultados al dispensar el líquido en la cavidad oral de un usuario, ya que permitió potencializar y distribuir de una mejor manera el sabor del producto contenido en el envase. Finalmente, es importante mencionar, que en una modalidad adicional de la presente invención, el dispositivo dispensador de líquidos puede contener un fluido presurizado.

Aun y cuando en la anterior descripción se ha descrito y mostrado la modalidad preferida de la presente invención, deberá hacerse hincapié en que son posibles numerosas modificaciones a la misma, sin apartarse del verdadero alcance de la invención, tal como modificar los elementos que conforman a la válvula dispensadora, la forma del envase contenedor de líquidos, el tipo de fluido a ser suministrado, etc. Por lo tanto, la presente invención no deberá ser restringida excepto por lo que sea requerido por la técnica anterior y por las reivindicaciones anexas.