Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR THE EVALUATION-WEIGHING OF POSTAL LETTERS OR PARCELS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1998/052005
Kind Code:
A1
Abstract:
Device for the evaluation-weighing of postal letters or parcels, which can be folded and is specially applicable as an auxiliary tool for franking or stamping, and which is comprised of a laminar element such as a plate (1) made of flexible material such as cardboard, plastic, plastified cardboard or similar material and presenting cuts (c) and folds (p) which form an assembly susceptible of remaining folded and flattened or, when set up, forming then a substantially rigid and tubular structure (1, 10, 20, 30, 40) with a base (5), a transverse protuberance (4a) being provided and forming a support for the rocking of the whole structure or a platform (12, 22, 32, 42) susceptible of pivoting with respect to said structure (10, 20, 30, 40), obtained by cutting predetermined portions of said base plate (1), said tubular structure (1, 10, 20, 30, 40) comprising one or more slits or cuts (2, 16, 26, 36) which receive the postal article to be evaluated or weighed on the structure (1) or on said platform (12, 22, 32, 42).

Inventors:
MESTRES ARMENGOL FERNANDO (ES)
LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCO (ES)
Application Number:
PCT/ES1998/000132
Publication Date:
November 19, 1998
Filing Date:
May 08, 1998
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PROMOTEC PUBLICIDAD SL (ES)
MESTRES ARMENGOL FERNANDO (ES)
LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCO (ES)
International Classes:
G01G19/00; (IPC1-7): G01G19/00
Foreign References:
US2335693A1943-11-30
US3281975A1966-11-01
FR2676540A11992-11-20
ES264864U1982-11-16
GB2237650A1991-05-08
Attorney, Agent or Firm:
Manresa Val, Manuel (Girona 34, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Dispositivo para la evaluaciónpesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado y eventual retención de un sobre a franquear (3), siendo la totalidad de dicho soporte susceptible de bascular respecto a un fulcro, caracterizado porque esta constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura esencialmente rígida (1), tubular, con una base (5) de la que sobresale al menos un apoyo (4a), transversal, formativo de dicho fulcro y comprendiendo dicha estructura tubular una serie de hendeduras (2), localizadas entre el fulcro y un extremo de la estructura (1), susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar (3), introducido en las mismas.
2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque los citados cortes, en situación de armado de dicho conjunto quedan en una parte superior, distal y en oposición a la citada base (5), determinando las citadas hendeduras (2), profundas, convenientemente distanciadas, susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar (3) introducido en las mismas, y porque la distancia del plano transversal que pasa por cada una de dichas hendeduras (2) respecto al plano transversal que pasa por dicho apoyo (4) está calculada para conseguir una basculación de la estructura (1) hacia el extremo portador de las hendeduras (2) en respuesta a la ubicación de un sobre de peso predeterminado en una correspondiente hendedura (2), al vencer el peso de la parte de la estructura (1) que queda al otro lado del apoyo (4a).
3. Dispositivo, según la anterior reivindicación 1 caracterizado porque dicha estructura rígida (1), en situación de armado, comprende la citada base (5) y dos paredes convergentes (la, lb) hacia una arista (6) situada por encima de la misma definiendo al menos una pared (la) sobre la que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles y porque de los flancos de dicha base arrancan dos apéndices directamente enfrentados (4a) constitutivos del citado apoyo transversal, en funciones de fulcro y junto a un extremo de la estructura (1) alejado de las hendeduras (2) emergen asimismo de dicha base otros apéndices (4b), semejantes, que proporcionan un apoyo horizontal de la estructura (1).
4. Dispositivo, para la evaluaciónpesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado y eventual retención de un sobre a franquear (3), siendo la totalidad de dicho soporte susceptible de bascular respecto a un fulcro, caracterizado porque esta constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura sustancialmente rígida (1), tubular, la cual comprende dos piezas laminares (lc, ld), (le, If) ensambladas telescópicamente y correderas las unas (ld, If) respecto a las otras (le, le), incluyendo una u otra de dichas piezas al menos un apoyo (4a) en funciones de fulcro, y la segunda, al menos un corte (2) susceptible de alojar y retener el elemento a evaluar (3), de forma que el deslizamiento relativo de ambas partes (lc, Id), (le, If) hace variar el brazo de palanca entre dicho apoyo (4a) y el elemento a evaluar o pesar, cuyo desplazamiento relativo se indica sobre una escala graduada (7) definida sobre la superficie de una de dichas piezas (lc, If), directamente en forma de peso o en franqueo.
5. Dispositivo, según la reivindicación 1 o la reivindicación 6, caracterizado porque comprende además un elemento elástico tal como una goma (8), resorte o similar unido por un extremo a un punto de la estructura rígida, y por el otro a una porción articulada (9) conformada en la misma estructura, coadyuvando dicho elemento elástico en la operación de armado o plegado del conjunto.
6. Dispositivo para la evaluaciónpesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado de un sobre a franquear (3) sobre una parte de dicho soporte susceptible de bascular y un elemento indicador adyacente que se desplaza junto a una escala graduada, caracterizado porque esta constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura sustancialmente rígida (10,20,30,40), tubular y porque dicho elemento laminar define, por una parte, una plataforma (12,22,32,42) accesible por al menos una hendedura (16,26,36) o corte de la estructura, cuya plataforma (16,26,36) constituye dicha parte susceptible de bascular, asociada a unos miembros de soporte (17,27,37,47), integrando dicha estructura (10,20,30,40) una escala graduada y habiéndose previsto un medio elástico o elemento tensor (15,25,35) para mantener dicha plataforma (12,22,32, 42) bajo una tensión predeterminada.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque en situación de armado la citada plataforma (12,22,32,42) y miembros de soporte (17,27,37,47) constituyen un balancín, siendo dichos miembros de soporte (17,27,37,47) unos brazos de ejes de articulación paralelos entre sí, conectados a los extremos de dicha plataforma (12,22,32,42) y a sendos puntos distanciados de una base (11,21,31, 41), siendo dicho elemento tensor (15,25,35) un miembro filiforme o goma, resorte o similar, que vincula la citada plataforma (12,22,32,42) o miembros (17,27,37, 47) con un punto de sujeción de la citada base (15,25,35,45) o de la estructura rígida (10,20,30,40), manteniendo el balancín bajo una tensión de carga prefijada y la plataforma elevada.
8. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque el citado balancín esta constituido mediante varios pliegues de una tira laminar obtenida por troquelado de la misma plancha que forma la estructura (30,40), utilizándose como índice indicador un borde lateral de la misma plataforma (32,42) del balancín en su cruce con la arista contigua (38,48) de la citada estructura sustancialmente rígida (30, 40), donde se incluye una escala graduada.
9. Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque la citada estructura sustancialmente rígida comprende dos paredes laterales (10a, 20a) y (lOb, 20b), inclinadas, convergentes hacia una arista por encima de una base (11,21) habiéndose previsto en sendas zonas, directamente enfrentadas de las citadas paredes unas amplias hendeduras (16,26), disponiéndose la citada plataforma (12,22) entre aquellas dos paredes (10a, lOb) y extendiéndose en voladizo entre dichas hendeduras (16,26) alargadas en funciones de soporte del sobre o elemento a pesar (3), introducido en dichas hendeduras (16,26).
10. Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque se ha previsto un elemento obrante de índice (13,23), constituido por un segmento ligado a la referida plataforma (12,22) fijo o regulable en giro, y que emerge a través de una rendija (18,28) de la citada estructura rígida (10,20), en situación de armado del conjunto, junto a cuya rendija (18,28) se establece una escala graduada.
11. Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque la citada plataforma (32) emerge parcialmente a través de una de aquellas hendeduras (36) o cortes de la estructura rígida (30) utilizándose como índice indicador el borde de dicha plataforma respecto a uno de los flancos (38) de aquella abertura donde va marcada una escala graduada.
12. Dispositivo, según la reivindicación 1,4 ó 6, caracterizado porque los citados pliegues (p) de la pieza laminar comprenden unas líneas de debilitamiento por troquelado incompleto formativas de unas bisagras, cuyo troquelado se practica por un mismo lado de la lámina quedando junto a una de ellas una abertura, y porque en el caso de utilizar como material de base cartulina plastificada, dichos líneas de troquelado afectan a la cartulina (lg) dejando inalterable la capa de materia plástica (If), y dichas líneas de troquelado incompleto quedan recubiertas de una película protectora.
13. Dispositivo según la reivindicación 1,4 ó 6, caracterizado porque integra un pliegue p que divide en dos la base (5,11,21,31,41), habiéndoseprevistoenuna zona media de dicho pliegue una rendija producida por un corte (c).
14. Procedimiento de fabricación de un dispositivo, para la evaluaciónpesado de cartas o envíos postales, caracterizado porque se toma una pieza laminar con una impresión grana deseada, procediendo a un troquelado de la misma para conformar varios paneles (la, lb, 5), conectados entre si por unas líneas longitudinales que proporcionan unas aristas de plegado, y unos salientes (4,4a), practicándose además unos cortes transversales (2) que afectan a por lo menos dos de los paneles (la, lb), y vinculando posteriormente dichos paneles (la, lb, 5), por un medio de unión tal como un adhesivo o similar, conformando una estructura rígida (1), tubular, con una base (5) que posee una línea media, longitudinal, de plegado, de cuya base (5) sobresalen hacia abajo los citados salientes (4,4a) distanciados y directamente enfrentados, cuya estructura integra una arista (6), en oposición a dicha base (5), en donde quedan definidos aquellos cortes (2).
15. Procedimiento de fabricación de un dispositivo de evaluaciónpesado, caracterizado porque se parte de una pieza laminar con una impresión grana deseada donde, por troquelado de la misma, se conforman por una parte una plataforma (12, 22,32,42) capaz de bascular, asociada por unos miembros de soporte (17,27,37, 47) a un conjunto susceptible de quedar plegado y que armado proporciona una estructura sustancialmente rígida (10,20,30,40) sobre la que hay una escala graduada y ligando finalmente un extremo de la citada plataforma (12,22,32,42) a la una parte de la estructura (10,20,30,40) por un elemento elástico (15,25,35).
Description:
DISPOSITIVO PARA LA EVALUACIÓN-PESADO DE CARTAS O ENVÍOS POSTALES, PLEGABLE Campo de la técnica La presente invención se refiere a un dispositivo de sobremesa o utensilio apto para la evaluación/pesado de cartas y otros envíos postales dispuestos en sobres. El dispositivo propuesto presenta unas superficies grandes y bien visibles donde se pueden imprimir motivos e información publicitaria o de interés como por ejemplo un calendario, siendo además susceptible de quedar plegado y aplanado, formando un conjunto de muy poco volumen y en general de bajo peso, lo que le confier una gran portabilidad. El dispositivo es especialmente aplicable al campo de los artículos de regalo de empresa, promociones publicitarias, etc.

Estado de la técnica.

El gran interés que supone en muchos casos, el conocer el peso de los objetos, y en particular de los envíos postales, ha originado la concepción de una amplia gama de dispositivos pesadores o de balanzas y dispositivos de muchos tipos y diseños destinados al pesado de cartas y otros envíos postales dispuestos en sobres, que aquí limitaremos a los dedicados o susceptibles de aplicarse a fines publicitarios.

En la patente WO-A-9102952 se presenta un dispositivo de pesado de cartas que adopta la forma de una regla y que presenta unos orificios para introducir un elemento de soporte axial tal como un lápiz que hará funciones de fulcro, integrando junto a uno de sus extremos una pinza para sujetar el sobre o carta. Dependiendo de si bascula o no, se sabe que el peso es mayor o menor de un valor prefijado. Se trata de un dispositivo sencillo pero es algo incómodo de utilizar ya que es necesario disponer de un lápiz o similar para ser utilizado como fulcro. La pinza solo sujeta correctamente los sobres con un cierto grosor, y además la citada regla ofrece poca superficie útil para fines publicitarios.

El pesacartas que se describe en el documento ES-A-264.864U comprende un cuerpo semicircular que puede bascular sobre una superficie nivelada que incluye una

hendidura para alojar la carta, con unos índices en la parte baja de los semicírculos y una saetilla loca que marca el peso de la carta o sobre en relación a dicho índice.

Este dispositivo sin embargo, no goza de la portabilidad necesaria para, por ejemplo, ser enviado por correo en un sobre plano o almacenado en un volumen reducido.

También presenta poca superficie publicitaria. Por otra parte, a la vista de la realización de la invención mostrada en los dibujos, esta balanza podría indicar pesos diferentes para un mismo sobre según la forma de colocarlo en la hendidura ya que no se tiene en cuenta el centro de gravedad del elemento a pesar. La balanza exige además unas operaciones de montaje y de instalación de la saeta para unas prestaciones adecuadas, lo que encarece el conjunto. Además las características de este soporte le hacen inadecuado para el pesado de sobres de cierta envergadura, puesto que se provocaría un inmediato vuelco del conjunto hasta dar con el sobre contra la superficie de apoyo.

También se ha encontrado en el mercado un dispositivo para la evaluación del peso consistente en una plataforma plana de plástico rígido que presenta unos pequeños salientes por la cara inferior en funciones de fulcro sobre los que puede bascular la plataforma y unas ranuras transversales sobre las que debe apoyarse la carta, sujetándola con una mano. Cada ranura tiene asignado un valor del peso, significando que la carta supera o no, el peso en función de que la plataforma bascule o no. Este dispositivo es muy sencillo pero tiene la incomodidad de tener que sujetar la carta con la mano en posición vertical, presenta una superficie publicitaria relativamente pequeña y la fabricación se realiza mediante inyección de una materia plástica lo que requiere una inversión en moldes que encarece el producto.

En cuanto a dispositivos de pesado o balanzas que integran un elemento elástico cuya fuerza debe vencerse para pesar, otros documentos como el ES-A- 279.123 U y EP-A-0056168 presentan balanzas simplificadas de configuración plana por lo que aumentan su portabilidad, por ejemplo, pueden enviarse por correo dentro de sobres apropiados, y están basadas en unos discos laminares con marcas para la indicación del peso a modo de transportador de ángulos que basculan, usando la fuerza de la gravedad, por unos ejes de giro y unos puntos de suspensión, y dotados de pinza para sujetar el sobre o carta. Estos tipos de balanza, sin embargo, a pesar

de su portabilidad requieren un cierto número de piezas de materiales en general metálicos o de plástico, de elevado costo, y un grado de manipulación para su fabricación que encarece el producto y presentan pocas superficies y de extensión muy limitada de utilidad publicitaria.

Descripción de ! a invención Con la invención que se presenta en esta memoria, se aporta un nuevo dispositivo de evaluación-pesado simplificado que aporta grandes ventajas frente a los conocidos, desde el punto de vista de fabricación, coste, portabilidad y publicidad. El dispositivo puede realizarse en una versión basada en la basculación de toda la estructura o únicamente de una parte de la misma, en cuyo último caso precisará de la inclusión de un elemento elástico.

El dispositivo para la evaluación-pesado de cartas o envíos postales, objeto de la presente invención se caracteriza en un primer ejemplo de ejecución porque comprende una estructura sustancialmente rígida, tubular, susceptible de plegado, en la que existe una serie de profundas hendeduras susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar, introducido en las mismas, cuya estructura rígida proporciona al menos una pared sobre la que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles, y una base de la que en un primer ejemplo de realización, sobresalen unos medios de apoyo transversales al desarrollo longitudinal de la estructura tubular y en funciones de fulcro sobre una superficie horizontal.

De acuerdo con otra característica de la invención, el dispositivo se constituye a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues definiendo, la citada estructura sustancialmente rígida, sobresaliendo de los laterales de su base, hacia abajo, unos salientes, distanciados y directamente enfrentados, constitutivos de los citados medios de apoyo-fulcro, y siendo susceptible el conjunto de quedar plegado y aplanado, con lo que se facilita su transporte y almacenamiento, o bien armado, en cuyo segundo caso aquellos cortes quedan en una parte superior, distal y en oposición a la citada base.

De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura rígida

comprende la citada base y dos paredes convergentes hacia una arista real o ideal situada por encima de la misma.

De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura sustancialmente rígida adopta la configuración de un prisma triangular, integrando en una de sus aristas, en oposición a la base de apoyo, unos profundos cortes, que se estrechan hacia abajo, donde se ubicarán los elementos a pesar, de manera que la citada estructura bascula hacia uno u otro de los lados, en relación a aquellos apoyos de fulcro, indicando si el sobre o carta situado en uno de los cortes pesa más o menos de un valor prefijado. En un intento de simplificación máxima, las mencionadas ranuras podrían degenerar en simples muescas lo que obligaría al usuario a mantener la carta con la mano en posición vertical mientras se evalúa el peso, la ventaja es que podría aumentar el número de puntos de evaluación del peso.

De acuerdo con un segundo ejemplo de ejecución alternativo de la invención, la citada estructura sustancialmente rígida esta formada por dos piezas laminares susceptibles de plegado y armado ensambladas y correderas la una respecto a la otra, incluyendo una de dichas piezas los citados apoyos en funciones de fulcro, y la segunda, los citados cortes susceptibles de alojar y retener el elemento a evaluar, de forma que el deslizamiento relativo de ambas partes hace variar el brazo de palanca entre dichos apoyos y el elemento a evaluar, cuyo desplazamiento relativo se indica sobre una escala graduada definida sobre la superficie de una de dichas piezas, directamente en forma de peso o en un valor de franqueo.

En una variante de este ejemplo de ejecución, se incorpora además un elemento elástico como una goma, resorte o similar unido por dos extremos a ciertos puntos de la citada estructura sustancialmente rígida, dispuesto para que proporcione equilibrio estable tanto en el estado de plegado como en el estado de armado de la misma. Esta disposición implica que el tensor coadyuva en el armado final del conjunto : cuando el usuario inicia la acción de armado, por ejemplo apoyando la base de la balanza en la mesa y haciendo presión hacia abajo, llega un momento en que se abandona el equilibrio estable de la posición de plegado y el dispositivo hace una fuerza que lo lleva automáticamente a la posición de armado.

Conforme a una tercera realización alternativa el dispositivo para pesado objeto

de la presente invención se obtiene a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible de cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos troquelados y pliegues definiendo, por una parte, una plataforma asociada a unos miembros de soporte o brazos, capaz de bascular, y una estructura sustancialmente rígida sobre la que hay una escala graduada y que en general es coadyuvante en el soporte del elemento a pesar, habiéndose previsto un medio elástico o elemento tensor, como una goma, resorte o similar, para mantener dicha plataforma bajo una tensión predeterminada. Dicha estructura rígida ofrece paredes sobre las que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles, y siendo susceptible el conjunto de quedar plegado y aplanado, con lo que se facilita su transporte y almacenamiento, o bien armado, en cuyo caso la mencionada plataforma queda alzada respecto a una parte de apoyo y la estructura rígida.

De acuerdo con otra característica de la invención, según dicha tercera realización alternativa, la citada plataforma y miembros de soporte constituyen un balancín, siendo dichos miembros de soporte unos brazos de ejes de articulación paralelos entre sí, conectados a los extremos de dicha plataforma y a sendos puntos distanciados de una base, mientras que el elemento tensor vincula la citada plataforma o miembros con un punto de sujeción de la citada base o de la estructura rígida, manteniendo el balancín bajo una tensión de carga prefijada y la plataforma elevada.

En otra variante, se ha previsto un elemento obrante de índice, constituido por un segmento ligado a la referida plataforma por pegado, anclaje o similar, y que emerge a través de una rendija de la citada estructura rígida, en situación de armado del conjunto, junto a cuya rendija se establece una escala graduada.

De acuerdo con otra característica de la invención, el citado balancín esta constituido por varios pliegues de una tira laminar obtenida por troquelado de la misma plancha que forma el conjunto, utilizándose como índice indicador un borde lateral de la plataforma del balancín en su cruce con la arista contigua de la citada estructura rígida, donde se incluye una escala graduada.

De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura rígida comprende dos paredes laterales, inclinadas, convergentes en oposición a una base

ideal o real, habiéndose previsto en sendas zonas, directamente enfrentadas de las citadas paredes unas aberturas alargadas, disponiéndose la citada plataforma entre aquellas dos paredes y extendiéndose en voladizo transversalmente a dichas aberturas alargadas en funciones de soporte del sobre o elemento a pesar, introducido entre aquellas aberturas. En un caso particular, la citada estructura rígida adopta la configuración de un prisma triangular.

Alternativamente, la citada plataforma emerge parcialmente a través de una de aquellas aberturas alargadas transversales a la estructura rígida utilizándose como índice indicador el borde de dicha plataforma respecto a uno de los flancos de aquella abertura donde va marcada una escala graduada.

De acuerdo con otra característica de la invención, la citada plataforma está constituida por una lámina de material flexible, dispuesta entre dichas dos paredes, y vinculada a las mismas por una porción extrema, con su parte extrema distal extendiéndose transversalmente a las citadas aberturas alargadas.

De acuerdo con otra característica de la invención, los miembros de soporte de la plataforma se articulan a la misma a modo de brazos y a una base de soporte laminar, mediante unas líneas de debilitamiento por troquelado incompleto formativas de unas bisagras. El troquelado se puede practicar por un mismo lado de la lámina, en cuyo caso quedará una abertura junto a una de las bisagras cuando ésta se abre.

En el caso de utilizar como material de base cartulina plastificada, dichos líneas de troquelado afectan a la cartulina dejando inalterable la capa de materia plástica, más flexible y resistente al desgarre que la cartulina. Para mejorar la calidad de la bisagra y protegerla del desgarre, dichas líneas de troquelado incompleto se recubren de una película protectora de material adhesivo-plástico en posición de abertura total de la bisagra.

Breve descripción de los dibujos En los dibujos adjuntos se ilustran, a titulo de ejemplos no limitativos, varias formas prácticas de ejecución del dispositivo de evaluación-pesado de cartas, representativos de la base esencial de la invención. Se ha de tener en cuenta que las dimensiones y formas exactas de los diferentes elementos pueden variar sensiblemente

manteniendo la misma funcionalidad básica, sin que suponga un cambio esencial en el objeto de la invención.

Las realizaciones presentadas muestran básicamente una estructura de prisma triangular aunque ya se ha indicado que el dispositivo puede adoptar diferentes formas sensiblemente diferentes.

La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un primer ejemplo de realización del dispositivo según la invención, preparado esencialmente para evaluar el peso de un artículo tal como una carta o envío postal, en disposición de armado y listo para uso.

La Fig. la es un desarrollo en planta de la plancha de material flexible en cartulina o similar a partir de la cual se obtiene el utensilio propuesto.

La Fig. 2 es una vista en perspectiva que ilustra las operaciones de plegado del conjunto, con lo que se facilita su transporte (puede enviarse en por ejemplo en un sobre postal) y almacenamiento.

Las Fig. 3 y la Fig. 4 muestran en perspectiva un segundo ejemplo de realización de la invención que permite el pesado efectivo de artículos, comprendiendo dos elementos acoplados telescópicamente, con ciertas diferencias de ejecución.

La Fig. 5 ilustra en perspectiva la inclusión de un elemento elástico tal como una goma elástica coadyuvante en la operación de armado o plegado del conjunto.

Las Figs. 6 y 7 muestran en perspectiva en situación de armado con ilustración separada de los componentes, y de plegado, respectivamente un tercer ejemplo de realización de la invención que proporciona un conjunto obtenido a partir de una lámina plana troquelada preparado para pesar efectivamente un artículo tal como un envío postal.

Las Figs 8 y 9 son equivalentes a las anteriores e ilustran una variante en la disposición del medio indicador del pesado.

La Fig. 10 muestra en perspectiva otra variante de disposición de la plataforma de pesado.

Por último la Fig. 11 ilustra una ulterior variante de ejecución respecto al conjunto ilustrado en la Fig. 6, en donde el borde de la plataforma se utiliza como elemento indicador.

Descripción en detalle de la invención La figura 1 representa en perspectiva un dispositivo muy simplificado, obtenido en este caso (solución preferida por su bajo costo) a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico cartulina plastificada o material similar. En este ejemplo el dispositivo comprende una estructura sustancialmente rígida que presenta unos profundos cortes, que se estrechan hacia abajo, donde se ubicarán los elementos a pesar, de manera que la citada estructura bascula hacia uno u otro de los lados, en relación a los citados apoyos de fulcro. Esta realización es de las más sencillas y solo permite evaluar el peso en cuanto a si es mayor o menor de unos pocos valores concretos prefijados, que preferentemente serán escogidos para coincidir con los cambios de franqueo de los envíos postales.

La figura 2 muestra un posible procedimiento de plegado del dispositivo de la figura 1, muy similar a como se pliega un calendario de mesa convencional, configuracion que hemos adoptado como preferente.

En las figuras 3 y 4 se han ilustrado en perspectiva dos dispositivos constituidos por dos elementos de sección triangular ensamblados y correderos entre sí. Este sistema permite evaluar el peso de forma continua dentro de un intervalo determinado por lo que dispone de una escala graduada, aunque la escala no será lineal con la distancia por razones geométricas, es decir, las rayas de la escala que separan pesos iguales están más juntas en el rango de pesos más altos y viceversa.

El número 1 indica la mencionada estructura sensiblemente rígida, el la y el lb corresponden a las paredes laterales de la estructura rígida, el lc y ld (Fig. 3) y le, lf (Fig. 4) a los dos elementos ensamblados telescópicamente y correderos entre sí, el número 2 indica los profundos cortes donde se ubicará el elemento a pesar 3, tal como un sobre, el numeral 4a refiere los salientes o patas que arrancan de la base 5 de la estructura 1, en funciones de fulcro, sobre los que puede bascular dicha estructura rígida 1, el número 6 indica la arista superior hacia la cual convergen las paredes la y lb, y el 7 una escala graduada. El elemento elástico 8 unido a un apéndice 9 derivado de la base 5 que se ilustra en la Fig. 5 permite un fácil armado o plegado del conjunto 1. Con la referencia 4b se han indicado otras patas de soporte

equivalentes a las 4a que permiten que la estructura en uso (Figs. 1,3,4) se disponga con su arista superior 6 horizontal.

En la Fig. la se muestra que todo el conjunto 1 se obtiene a partir de una única plancha en material flexible que comprende unas líneas de debilitamiento determinantes de unos pliegues p obtenidos por troquelado incompleto que en el caso de tratarse de una cartulina plastificada afectan por ejemplo a la cartulina lg dejando inalterable la capa de materia plástica lh (ver detalle en el óvalo de uno de los pliegues), habiéndose definido además por troquelado unos cortes c que proporcionan una rendija intermedia en la cara basal 5 que facilita el plegado, los apéndices 4a, 4b formativos de unos salientes o patas de apoyo y las hendeduras 2. Los pliegues P pueden también definirse por unas hendeduras marcadas.

En las figuras 6 a 11 se representan unos dispositivos obtenidos igualmente a partir de una lámina flexible troquelada y plegada que integran un balancín que emerge de un base rectangular, cuyo balancín ha sido formado por troquelado. Las figuras 6 a 9 se diferencian en la configuración de la pieza 13,28 que hace de índice indicador del peso y la colocación de la escala graduada 18,28.

Las figuras 7 y 9 muestran dos posibles procedimientos de plegado de las anteriores balanzas.

La figura 10 muestra un sistema similar a los anteriores pero aquí es diferente la configuración del balancín. En este caso el balancín 32,37 se conforma plegando una tira troquelada de una porción de lámina, orientada transversalmente a la orientación del soporte y que emerge en voladizo a través de las aberturas 26 por donde se soporta el sobre 3 a pesar.

La figura 11, muestra una variante del caso anterior donde la plataforma 42 del balancín es lo bastante ancha como para aguantar el sobre 3 tumbado sobre ella, y toda la estructura rígida 40 que forma el resto del dispositivo esta ubicada en un solo lado del balancín.

Con los números 10,20,30 y 40 se indica la mencionada estructura sensiblemente rígida en las diferentes Figs. 6,8,10 y 11 respectivamente, los números 12,22,32 y 42 indican la plataforma del balancín, los numeros 17,27,37, 47 señalan los brazos del balancín, los números 18,28 la rendija por donde emerge

un extremo del elemento indicador 13,23 respectivamente, el elemento tensor se ha indicado por 15,25 y 35 (no es visible en la Fig. 11) el 3 el sobre o envío postal que se quiere pesar, los números 11,21,31 y41 indican la base de las estructuras 10,20, 30 y 40, los números 10a, 20a, 30a, 40a y lOb, 20b, 30b y 40b se refieren a las paredes laterales de la estructura rígida y los números 16,26,36 a la abertura por donde se introduce el objeto a pesar hasta alcanzar la plataforma 12,22 y 32.

En la Fig. 6 aparece ilustrado un indicador 13 susceptible de regulación por giro respecto a una pieza 14, anclada a la base 11 y a una pared del balancín, para ajuste cada cierto tiempo del cero, respecto a la escala graduada definida junto a la rendija 18.

Descrita suficientemente la naturaleza del invento, así como la manera de ponerlo en práctica, se hace constar que todo cuanto no cambie, altere o modifique su principio fundamental, puede quedar sometido a variaciones de detalle. Así, en particular, y aunque se prefiere un dispositivo obtenido a partir de un elemento laminar, armable, y susceptible de quedar plegado y aplanado, puede construirse el dispositivo por un elemento con varias piezas rígidas articuladas, moldeado por inyecci6n o similar.