Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR FIXING THIN ELEMENTS TO FACADES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2007/090915
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device for fixing thin elements to facades, particularly thin modular elements made of porcelain or other materials to be fixed to ventilated facades, using suspension sections which are intended to be fixed to the elements made of porcelain or other materials. The invention is characterised in that the suspension sections include a tongue which is shaped and dimensioned such that it can be coupled to the horizontal support section that is fixed to the vertical installation surface.

Inventors:
ORTEGA GALAN JOSE ANTONIO (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000063
Publication Date:
August 16, 2007
Filing Date:
February 07, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
FRONS VENTILO S A (ES)
ORTEGA GALAN JOSE ANTONIO (ES)
International Classes:
E04F13/08; E04B2/96; E04F13/14
Domestic Patent References:
WO1999064692A11999-12-16
Foreign References:
EP0550395A11993-07-07
US4625481A1986-12-02
ES2183748A12003-03-16
ES2137465T31999-12-16
Attorney, Agent or Firm:
CALCERRADA CARRION, Francisco (Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Dispositivo de fijación de elementos de pequeño espesor en fachadas, en particular elementos modulares de material porcelánico u otros materiales, de pequeño espesor, en fachadas ventiladas, en el que intervienen perfiles de cuelgue (1, 2) destinados a ser fijados a los elementos de porcelana (6) u otros materiales, que se caracteriza porque los mencionados perfiles de cuelgue (1, 2) incluyen una lengüeta (5) configurada y dimensionada de manera que permite su acoplamiento al perfil (7) de sustentación horizontal sujeto a la superficie vertical en la que se instala, estando además dichos perfiles de cuelgue (1, 2) provistos en su borde longitudinal de una porción de pala (3, 4) que en función de la posición del perfil, proporciona un apoyo longitudinal inferior a todo lo largo de la base de la pieza de porcelana (6) o un efecto de guiado sobre el borde superior de dicha pieza, respectivamente .

2.- Dispositivo según la reivindicación 1, que se caracteriza porque los perfiles de cuelgue (1, 2) incluyen en la zona de contacto (9, 10) con los elementos porcelánicos modulares (6) un estriado longitudinal para la aplicación de cola de pegado al elemento porcelánico (6) correspondiente .

3.- Dispositivo según la reivindicación 1, que se caracteriza porque opcionalmente, los perfiles de cuelgue

(Ibis, 2bis) incluyen en las zonas de pala (3, 4) respectivas, la formación de una pestaña (11) ortogonal, dimensionada y configurada para su inserción en una ranura

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

respectiva de configuración complementaria realizada en el borde longitudinal de los elementos porcelánicos modulares (6) .

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

Description:

"DISPOSITIVO DE FIJACIóN DE ELEMENTOS DE PEQUEñO ESPESOR EN FACHADAS"

DESCRIPCIóN

Objeto de la Invención

La presente invención se refiere a un dispositivo de fijación de elementos de pequeño espesor en fachadas, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.

Más en particular, la invención propone el desarrollo de un dispositivo especialmente indicado para la fijación de elementos modulares de material porcelánico u otros materiales, de pequeño espesor, para ser utilizados en fachadas ventiladas, que es de aplicación tanto en fachadas de nueva construcción como en operaciones de rehabilitación de las ya existentes.

El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido, obviamente, dentro del sector industrial de la construcción en general, y de realización de fachadas ventiladas en particular.

Antecedentes y Sumario de la Invención

Se conocen en el estado actual de la técnica, realizaciones de sistemas destinados a la fijación de elementos porcelánicos u otros materiales de pequeño espesor destinados al recubrimiento de fachadas para la constitución de las denominadas fachadas ventiladas, en las que dichos elementos modulares de recubrimiento quedan dispuestos a cierta distancia de la fachada interior u original. Estos dispositivos pueden ser mecánicos, con

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

adhesivos químicos o una combinación de los dos, de tal forma que mantenga la pieza fijada a los elementos de soporte o subestructura, para la formación de la fachada ventilada.

En general, las realizaciones de dispositivos de fijación de elementos modulares para la construcción de fachadas ventiladas conocidos por el inventor, presentan numerosos inconvenientes, todos ellos derivados de la dificultad de sujetar a un . pequeño espesor un elemento fiable y especialmente en los casos de las fijaciones mixtas, mecánicas y con adhesivo en las cuales se precisa una mecanización previa de las piezas a fijar con la dificultad que esto entraña sobre todo cuando se trata de elementos que hay que adaptar en obra.

El dispositivo de fijación de elementos modulares en fachadas ventiladas objeto de la invención, consiste en un perfil con una superficie lo suficientemente ancha como para asegurar una perfecta adherencia, y una lengüeta (en su parte inferior o superior según la posición en la pieza) extendida a toda su longitud que actúa a modo de soporte a todo lo largo de la base de la pieza, no dejando que ésta caiga por efecto de la gravedad, siendo ésta una fijación mecánica, y evitando asi que las colas trabajen de forma continua a cortante, lo que provocarla un agotamiento de la resistencia del material adhesivo; en esta forma de realización la cola sólo tiene que soportar las cargas de succión que son esporádicas y para las cuales la cola adhesiva resulta más que suficiente.

El dispositivo de fijación de elementos porcelánicos o de otros materiales de la invención se caracteriza además porque cada elemento está diseñado de forma que en la zona de encolado se le han creado unos salientes que aseguraran

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

que en el momento que éstos tomen contacto con el elemento de cerámica u otros materiales a los que se unen, la cantidad o dosificación de la cola será la correcta, dado que aunque adopte la decisión de aumentar la presión sobre el perfil, las formas en los extremos impedirán la eliminación de más cola de la necesaria, manteniendo asi la cantidad precisa.

Breve Descripción de los Dibujos En los dibujos adjuntos se ilustra, a titulo de ejemplo no limitativo, un modo de realización del dispositivo de fijación de elementos modulares de pequeño espesor en fachadas ventiladas propuesto por la invención. En dichos dibujos:

La Figura 1, es una vista en sección de los perfiles de gancho del sistema de la invención;

La Figura 2, es una vista en sección que muestra con mayor detalle la unión del dispositivo a la pieza modular, asi como del medio de cuelgue al perfil horizontal;

La Figura 3, es una es una vista en alzado extremo de las piezas de cuelgue en las que se aprecia el estriado que se ha realizado para una mayor adherencia de las colas de fijación, y

La Figura 4 es una vista esquemática, en perspectiva, de dos perfiles realizados conforme a la invención, en posiciones equiparables a las mostradas en la Figura 1.

Descripción de la Forma de Realización Preferida

El dispositivo de fijación de elementos de porcelana u otros elementos en fachadas ventiladas objeto de la invención que se describe a continuación como ejemplo de

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

- A -

realización, comprende los perfiles de cuelgue (1) y (2) que se unen a las piezas de porcelana (6) u otros materiales de pequeño espesor utilizando la pala de apoyo

(3) como soporte de las cargas gravitatorias permanentes de las piezas (6), colgada a los perfiles (7) mediante el gancho (5), y la pala de guiado (4) que además, en el tramo

(9) que une el perfil (2) con la pieza (6) incorpora cola, evitando asi que ésta caiga por efecto de la succión en la fachada .

En la Figura 1 se aprecia la proporcionalidad y la forma de los perfiles de fijación, donde se destacan los apoyos (3) y (4) y los gancho (5) que son los elementos que caracterizan el invento.

En la Figura 2 se puede apreciar el conjunto de los elementos mutuamente acoplas, y la manera en que éstos se interrelacionan, de tal forma que la pieza (6) superior está unida a la pieza (1) por medio de la cola depositada en la zona (10) y la pieza (6) de la parte inferior a la anterior esta unida a la pieza (2) por medio de la cola depositada en la zona (9), y a su vez las piezas (1) y (2) colgadas del perfil horizontal (7) que se une a las superficies verticales mediante los tornillos ( 8 ) .

En la Figura 3 se puede apreciar una vista extrema de la parte posterior de los perfiles (1) y (2) con las estrias de contacto formadas en las zonas (9) y (10) para aplicación de la cola en contacto con los elementos porcelánicos modulares (6), y en la que destacan los ganchos de cuelgue (5) anclados en las lengüetas del perfil 2. En esta forma de realización, los perfiles de unión a las piezas de porcelana (6) u otros materiales, han sido referenciados como (Ibis) y (2bis) , y aparecen dotados con una pestaña (11) respectiva formada en las palas de apoyo

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

™ 3

(3) y (4) y proyectadas ortogonalmente respecto a dichas palas en un plano paralelo con el cuerpo del propio perfil, y a una distancia predeterminada de este último. Estas pestañas admiten su introducción en el interior de ranuras complementarias realizadas en los bordes longitudinales de los elementos porcelánicos (6), proporcionando con ello una alta efectividad de retención incrementada de las piezas en su posición operativa.

La Figura 4 constituye, por último, una ilustración en perspectiva de una forma práctica de implementación de los perfiles de cuelgue (1) y (2) , en la que se pueden apreciar los detalles constructivos características de dichos perfiles, apareciendo en posiciones enfrentadas y paralelas, separados entre si, en situación equivalente a la representación esquemática de la Figura 1.

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)