Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR HARNESSING THE ENERGY RESULTING FROM THE DIFFERENCE IN HYDROSTATIC PRESSURE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2008/062084
Kind Code:
A1
Abstract:
Device for harnessing the energy resulting from the difference in hydrostatic pressure, characterized in that it comprises several casings placed in a rotary circuit, a tank containing a liquid medium, and an air injection mechanism submerged in the tank of liquid medium, such that the circuit can rotate like a water wheel, allowing the casings to follow a cyclic, repetitive path of rotation, entering and emerging from the liquid medium in the tank, and the air injection mechanism injects air into the liquid medium in the tank; as said air rises owing to the hydrostatic pressure inside the liquid medium, it pushes up each of the casings located in a particular position on the mechanism, this being what causes the circuit to rotate like a water wheel, and when the casings pushed upwards by the air arrive at the surface, they follow the path established by the circuit and are submerged again in the liquid medium in the tank, the other casings in the circuit then taking up the particular position on the mechanism so as to receive the ascendant push of the air injected by the mechanism, the cycle thus being repeated successively, and the rotary movement of the circuit being transmitted to a shaft so as to harness the energy.

Inventors:
BURGUES SORIANO MIGUEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000664
Publication Date:
May 29, 2008
Filing Date:
November 13, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
BURGUES SORIANO MIGUEL (ES)
International Classes:
F03B17/02
Domestic Patent References:
WO1996036810A11996-11-21
Foreign References:
GB217252A1924-06-12
US4054031A1977-10-18
GB2190965A1987-12-02
FR2319029A11977-02-18
JPS56126683A1981-10-03
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1. Dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática, caracterizado porque comprende una pluralidad de carcasas (1) insertadas en un circuito (2) de tipo rotatorio, un depósito (3) de un medio líquido, y un mecanismo (4) de inyección de aire sumergido en el depósito (3) del medio líquido, de modo que el circuito (2) puede efectuar un movimiento rotatorio tipo noria que permite que las carcasas (1) puedan efectuar un recorrido rotatorio, cíclico y repetitivo entrando y saliendo del medio líquido del depósito (3), y que el mecanismo (4) de inyección del aire inyecta el aire en el interior del medio líquido del depósito (3), y este mismo aire al ascender por Ia presión hidrostática dentro del medio líquido empuja hacia arriba a cada una de las carcasas (1) situadas en una determinada posición sobre el mecanismo (3) y provocando ello el movimiento rotatorio tipo noria del circuito (2), y las carcasas (1) empujadas hacia arriba por el aire al llegar a Ia superficie siguen el recorrido establecido por el circuito (2) y se sumergen de nuevo en el medio líquido del depósito (3), y siendo las otras carcasas (1) insertadas en el circuito (2) las que sucesivamente pasan a ocupar Ia posición determinada sobre el mecanismo (4) para recibir el impulso ascendente del aire inyectado por el mecanismo (4), y repitiéndose así el ciclo sucesivamente, y transmitiendo el movimiento giratorio del circuito (3) a un eje (6) para su aprovechamiento energético.

Description:

Dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática.

DESCRIPCIóN Objeto de Ia invención La presente invención tiene por objeto un dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática, que permite el aprovechamiento de Ia diferencia de presión hidrostática producida en diferentes profundidades de un medio líquido. Antecedentes de Ia invención El progresivo y creciente incremento del consumo energético a todos los niveles, tanto local como mundial, es un hecho incuestionable en nuestros días.

Es necesario por tanto satisfacer Ia creciente demanda energética que está teniendo lugar tanto a nivel doméstico e industrial, como a nivel local y mundial, y encontrar así un sistema de producción energética limpio, sostenible, ilimitado, y sin deshechos ni residuos.

Todo ello responde a varios factores a Ia vez: crecimiento demográfico de Ia población, acceso de mayor proporción de Ia población a nuevas comodidades y por Io tanto demanda energética (lavadoras, calefacción, televisores, etc.), utilización de servicios y nuevas tecnologías que anteriormente no existían (internet, etc.), aumento global de Ia industrialización, etc.

Tal circunstancia, ha conllevado una creciente sensibilización al respecto, tanto a nivel social como por parte de los poderes públicos. Como consecuencia de todo ello, las fuentes hasta ahora consideradas como tradicionales de producción energética, están siendo objeto de estudio y revisión, en el sentido de encontrar nuevas fuentes de energía alternativas o añadidas a ellas, que permitan satisfacer Ia creciente demanda energética, y permitir un correcto desarrollo sostenible a nivel global.

Además de todo Io explicado anteriormente, debe de añadirse también Ia imperiosa necesidad de que las nuevas alternativas energéticas en estudio a las ya existentes actualmente, sean plenamente compatibles con un desarrollo medioambientalmente sostenible, y que no supongan una hipoteca medioambiental a generaciones futuras.

Tal situación ha creado una creciente concienciación y sensibilidad social en Io que respecta a las posibles nuevas fuentes de energía, en el sentido de que sean sostenibles y medioambientalmente limpias.

Asimismo, también por parte de los poderes públicos se ha creado una concienciación en Ia misma dirección.

Todas estas circunstancias hacen necesaria Ia creación de algún tipo de sistema de aprovechamiento energético.

El dispositivo de Ia presente invención contribuye a solventar y resolver toda esta problemática, pues permite el aprovechamiento energético de las diferencias de presión hidrostática producidas en diferentes profundidades en un medio líquido. Sumario de Ia invención

El dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática, se caracteriza porque comprende una pluralidad de carcasas insertadas en un circuito de tipo rotatorio, un depósito de un medio líquido, y un mecanismo de inyección de aire sumergido en el depósito del medio líquido, de modo que el circuito puede efectuar un movimiento rotatorio tipo noria que permite que las carcasas puedan efectuar un recorrido rotatorio, cíclico y repetitivo entrando y saliendo del medio líquido del depósito, y que el mecanismo de inyección del aire inyecta el aire en el interior del medio líquido del depósito, y este mismo aire al ascender por Ia presión hidrostática dentro del medio líquido empuja hacia arriba a cada una de las carcasas situadas en una determinada posición sobre el mecanismo y provocando ello el movimiento rotatorio tipo noria del circuito, y las carcasas empujadas hacia arriba por el aire al llegar a Ia superficie siguen el recorrido establecido por el circuito y se sumergen de nuevo en el medio líquido del depósito, y

siendo las otras carcasas insertadas en el circuito las que sucesivamente pasan a ocupar Ia posición determinada sobre el mecanismo para recibir el impulso ascendente del aire inyectado por el mecanismo, y repitiéndose así el ciclo sucesivamente, y transmitiendo el movimiento giratorio del circuito a un eje para su aprovechamiento energético.

Estas y otras características se desprenderán mejor de Ia descripción detallada que sigue, para facilitar Ia cual se acompaña de cinco hojas de dibujos explicativos que ilustran un caso práctico de realización que se cita a título ilustrativo pero no limitativo del alcance de Ia presente invención. Dibujos

La figura 1 ilustra una disposición general del dispositivo de Ia invención.

La figura 2 ilustra una vista en mayor detalle de las carcasas de Ia invención.

Descripción detallada de una forma de realización preferida de Ia invención

De acuerdo con el objeto de Ia presente invención, el dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática se encuentra concebido para el aprovechamiento de las diferentes presiones hidrostáticas en diferentes profundidades de un medio líquido para Ia generación energética.

Tal y como se puede apreciar en Ia figura 1 , el dispositivo de aprovechamiento energético de Ia diferencia de presión hidrostática de Ia invención comprende una pluralidad de carcasas (1), conectadas a un circuito (2) rotatorio tipo noria móvil, habilitado para que cada una de las carcasas (1) puedan realizar un recorrido rotatorio cíclico y repetitivo señalado con las flechas de Ia figura 1.

El circuito (2) se encuentra parcialmente sumergido en un depósito (3) de un medio líquido, que en esta realización preferida es agua, con un nivel de agua (3').

Las carcasas (1) presentan Ia configuración detallada en Ia figura 2, en el sentido de que son huecas y abiertas en una de sus vertientes (1').

Las carcasas (1), tal y como se encuentran colocadas en el circuito

(2), cuando realizan el recorrido ascendente señalado en Ia figura 1 presentan su vertiente (V) abierta orientada hacia abajo. Tal disposición es Ia que permitirá el funcionamiento del dispositivo de Ia invención que se explica a continuación.

Tal y como aparece en Ia figura 1 , en Ia parte inferior del circuito (2) y sumergido debajo del nivel de agua (3 1 ) se encuentra un mecanismo (4) de inyección de aire.

El mecanismo (4), al inyectar el aire en el depósito (3) debajo del nivel de agua (3'), el aire asciende en forma de burbujas (5) dentro del agua del depósito (3).

La inyección del aire se efectúa en una posición tal, que al subir las burbujas (5) dentro del agua del depósito (3) topan y quedan cubiertas por las carcasas (1), al encontrarse éstas en esta posición del circuito (2) con su vertiente (V) abierta orientada hacia abajo.

El empuje ascendente de las burbujas (5) desplaza y mueve hacia arriba a las carcasas (1), implicando un movimiento rotatorio del circuito (2) señalado por las flechas.

La carcasas (1), al llegar y salir a Ia superficie por el nivel de agua (3 1 ), vuelven a continuación a sumergirse siguiendo el recorrido del circuito (2), pero con una posición lateral, Io cual permitirá que se sumerjan sin ningún aire encerrado dentro de ellas. El movimiento circular del circuito (2) comporta que continuamente haya carcasas (1) se coloquen en Ia posición tal que reciban empuje ascendente de las burbujas (5), manteniendo el movimiento rotatorio del circuito (2).

El movimiento circular del circuito (2) es comunicado a un eje (6), para su aprovechamiento y conversión energética, como por ejemplo un alternador eléctrico.

La invención mostrada puede presentar Ia configuración y componentes más pertinentes para tales funciones. Se pueden utilizar los componentes que se han descrito o cualesquiera otros componentes idóneos para realizar el mismo tipo de cometido. La invención, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a Ia práctica en otras formas de realización que difieran sólo en detalle de Ia indicada a título de ejemplo, a las cuales alcanzará igualmente Ia protección que se recaba. Podrá, pues, realizarse esta invención con los medios, componentes y accesorios más adecuados, pudiendo los elementos componentes ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, por quedar todo ello comprendido dentro de las reivindicaciones