Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR SELECTING NEEDLES IN CIRCULAR KNITTING MACHINES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2003/021022
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device that is used for selecting needles in circular knitting machines. The inventive device makes use of three basic polar systems, namely: a preparative magnetic retention system, an electromagnetic system which makes the selection and a retention system for the mechanical selection. Said selection is based on the opposing forces produced between the magnetic attraction forces of the three polar systems on one face of the jack and a spring associated with said jack.

Inventors:
CARRERAS DE CABRERA ALFONSO (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000418
Publication Date:
March 13, 2003
Filing Date:
September 05, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
QUANTUM KNITTING TECHNOLOGIES (ES)
CARRERAS DE CABRERA ALFONSO (ES)
International Classes:
D04B15/78; (IPC1-7): D04B15/78
Foreign References:
EP0474195A21992-03-11
US4715198A1987-12-29
US5560228A1996-10-01
ES2023283B31992-01-01
Attorney, Agent or Firm:
Duran Moya, Luis-alfonso (329 P° de Gracia/Diagonal, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
RETVTNTTCACIONE<BR>
1. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, para transmitir a las agujas de una máquina de género de punto la información de la muestra a tejer mediante la actuación sobre los jacks intermedios de conducción de las agujas, caracterizado por disponer tres sistemas polares básicos, a saber, un sistema de retención magnético de preparación, un sistema electromagnético para efectuar la selección y un sistema de retención para la selección mecánica, basándose la selección en la oposición de fuerzas que se produce entre la fuerza de atracción magnética de los tres sistemas polares sobre una cara del jack y un muelle asociado a éste.
2. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 1, caracterizado porque el jack es acercado por medios mecánicos al primer sistema polar quedando adherido a éste si la fuerza de atracción es mayor que la fuerza de un resorte antagonista, manteniéndose adherido en la zona del sistema electromagnético de selección o separado del mismo según la fuerza de atracción graduable del sistema electromagnético, permitiendo la eventual separación del jack y alejamiento del sistema polar de retención para el envío de las agujas, mediante un sistema de levas por dos trayectorias distintas.
3. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 2, caracterizado porque el sistema electromagnético de preparación transmite la información de la muestra a tejer a cada uno de los jacks, permitiendo que sobre el sistema polar de retención puedan haber jacks adheridos y jacks separados.
4. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 1, caracterizado porque la disposición de los sistemas polares es simétrica con respecto al sistema electromagnético de selección.
5. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema polar de retención está formado por un número par de imanes permanentes cada uno de los cuales presenta una de sus caras al jack y la otra a una base ferromagnética común.
6. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo tiene capacidad de seleccionar jacks en ambos sentidos de marcha y de colocar diversos sistemas consecutivos.
7. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema electromagnético comprende piezas polares de material ferromagnético separadas por un imán permanente, quedando las caras polares de dichas piezas polares enfrentadas en sus extremos a la superficie de atracción del jack.
8. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según la reivindicación 6, caracterizado porque cada una de las piezas polares está envuelta por dos arrollamientos o bobinas.
9. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado porque las bobinas más próximas al imán forman parte de un circuito eléctrico de alimentación capaz de hacer circular corriente eléctrica para contrarrestar el flujo magnético que circula por las piezas polares.
10. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dos de las bobinas de las piezas polares del sistema electromagnético forman parte de un circuito electrónico capaz de detectar las corrientes eléctricas inducidas por los cambios de flujo magnético en las piezas polares.
11. Dispositivo para la selección de agujas en máquinas circulares de género de punto, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado por la disposición de un circuito electrónico para detectar las corrientes eléctricas inducidas en las bobinas de detección eléctrica relacionando dichas corrientes con la posición del jack respecto al sistema electromagnético.
Description:
DISPOSITIVO PARA LA SELECCIÓN DE AGUJAS EN MÁQUINAS CIRCULARES DE GÉNERO DE PUNTO MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a un dispositivo para la selección de las agujas en máquinas circulares de género de punto mediante el cual se consiguen características nuevas y ventajosas con respecto a lo actualmente conocido.

Como es sabido, existen básicamente dos clases de sistemas de selección. Los sistemas multinivel y los sistemas mononivel. En los sistemas multinivel el actuador tiene diversos sistemas de selección que actúan sobre los elementos a seleccionar de forma escalonada, así para un tiempo de actuación de cada uno de los sistemas dado se aumenta la velocidad de la máquina aumentando el número de niveles. En los sistemas mononivel se actúa directamente sobre los elementos a seleccionar. Obviamente los sistemas mononivel tienen la ventaja de la economía frente a los multiniveles. También presentan ventajas de aplicación por ocupar espacios más reducidos. La principal desventaja de los sistemas mononivel estriba en la mayor precisión general del sistema al actuar sobre cada uno de los elementos. Especial dificultad representa sincronizar la señal de actuación con la posición del actuar respecto al elemento a seleccionar.

La presente invención está destinada a dar a conocer un dispositivo de selección que presenta ventajas de funcionamiento tanto por la optimización de las fuerzas magnéticas en la zona de discriminación de la selección mediante una disposición multipolar y autocontrol de la posición de sincronismo del electroimán respecto al elemento a seleccionar.

Por lo tanto, la presente invención se refiere a un dispositivo destinado a transmitir a las agujas de una máquina de género de punto circular la información de la muestra a tejer mediante la actuación sobre los llamados jacks que conducen las agujas.

E1 dispositivo comprende tres sistemas polares básicos : un sistema de retención magnético de preparación, un sistema electromagnético para efectuar la selección y un sistema de retención para la selección mecánica.

La capacidad selectiva del dispositivo se basa en la oposición de fuerzas que se produce entre la fuerza de atracción magnética que ejercen los tres sistemas polares sobre una cara del jack y un muelle asociado a éste.

Para su mejor comprensión se adjuntan, a título de ejemplo explicativo pero no limitativo, unos dibujos relativos al dispositivo objeto de la presente invención.

La figura 1 muestra esquemáticamente la disposición de los sistemas polares con el sistema electromagnético intercalado.

La figura 2 muestra esquemáticamente los sistemas polares con el sistema electromagnético intercalado pero fuera de la alineación de los sistemas de retención.

La figura 3 muestra esquemáticamente la posición relativa de un extremo de un jack con respecto a los sistemas polares.

Las figuras 4 y 5 muestran esquemáticamente la trayectoria descrita por un jack seleccionado con diferentes puntos de inicio del movimiento del jack.

Las figuras 6 y 7 muestran esquemáticamente la realización de las masas polares con diferentes disposiciones de imanes.

En la figura 8 se representan esquemáticamente curvas características de una realización bipolar y dos realizaciones multipolares.

En la figura 9 se representa una disposición aplicable a una máquina de género de punto rectilínea.

La figura 10 es una vista normal a las caras polares representando el sistema electromagnético.

La figura 11 es una vista lateral del sistema electromagnético aislado.

La figura 12 representa un jack en el momento en el que entra en el sistema electromagnético.

En las figuras 1 y 2 se representan esquemáticamente los tres sistemas polares :-A-,-B-y-C- con dos configuraciones distintas : en la figura 1 con el sistema electromagnético intercalado y alineado con los sistemas de retención ; en la figura 2 con el sistema electromagnético intercalado y fuera de la alineación de los sistemas de retención.

En la figura 3 se representa un extremo del jack - 1-circulando sobre el sistema en la dirección indicada por la flecha a una velocidad v (velocidad de la máquina).

Sobre el jack hay dos fuerzas opuestas; Fa es la fuerza magnética del polo-A- ; Fm es la fuerza del muelle. En la misma figura se representan las dos curvas de fuerzas que se ejercen sobre el jack en función de la posición. La recta-2-es el valor de la fuerza del muelle. La curva -3-tiene forma de U ya que en la zona central-4-no hay caras polares y de ello se deriva una disminución de campo magnético.

En la parte inferior de la figura 3 se representa la curva de fuerzas-5-que ejerce el sistema electromagnético-B-sobre el jack. La suma de fuerzas de las curvas-3-y-5-es superior a la fuerza del muelle a lo largo de todo el sistema de tal manera que en uno de los estados del sistema electromagnético el jack permanece adherido a él.

La secuencia de funcionamiento es la siguiente : El jack es acercado por medios mecánicos al sistema polar-A-y queda adherido a éste en virtud de que Fa> Fm. Cuando el jack llega a la zona-B-el sistema electromagnético lo mantiene adherido en virtud de Fs>Fm.

El jack sigue y permanece adherido al sistema-C-. En caso de que el sistema electromagnético-B-haya cancelado el valor Fs en la magnitud suficiente, Fm separa el jack del conjunto y se aleja del sistema-C-. El sistema-B- transmite la información de la muestra a cada uno de los jacks de tal manera que sobre el sistema-C-puede haber jacks adheridos y jacks separados. A partir de estas dos posiciones mecánicas un sistema de levas puede llevar a las agujas por dos trayectorias distintas.

Los parámetros básicos para el funcionamiento son los siguientes : En la figura 4 se representa la trayectoria que describe un jack en el caso de que haya sido seleccionado (sistema Fs cancelado). El punto-6-donde se cruzan la recta-2-y la curva-3-es donde el muelle empieza a ser efectivo para acelerar el jack y empezar la trayectoria -7-. En la ordenada-8-donde empieza el sistema de retención-C-existen fuerzas magnéticas que frenan el movimiento del jack en la dirección normal al polo. En la figura 4 se representa otra curva-9-que describiría el jack, circulando el jack a una velocidad v mayor. En la ordenada-8-la separación H alcanzada es menor a mayor velocidad. La curva-10-representa la trayectoria de un jack que no ha alcanzado la distancia H suficiente y ha sido atraído de nuevo por el polo. A la relación que hay entre la fuerza de atracción del polo sobre un jack y la distancia de este a la cara polar le llamaremos alcance del polo. La eficiencia del sistema y la velocidad alcanzable con la máquina dependen en gran manera de este parámetro.

En la figura 5 se representa una secuencia parecida pero con la diferencia de que el punto de inicio del movimiento del jack está atrasado con relación a la coordenada-6-de la figura superior. Este atraso existirá en caso de que la señal eléctrica para cancelar la fuerza Fs llegue con retraso. El efecto que se produce sobre la trayectoria equivale a disminuir la cota H para una misma velocidad del sistema. Por tanto la precisión con la que se transmita la señal eléctrica al sistema-C- relacionando la posición física del jack con el propio sistema-C-es otro parámetro importante del sistema.

A continuación se describirán en mayor detalle los sistemas polares y el sistema electromagnético.

Sistemas polares : El sistema de retención está formado por un número par de imanes permanentes-11-adyacentes presentando cada uno de ellos una de sus caras polares al jack-1-y la otra a una base ferromagnética común-12-.

En la figura 7 se representa la disposición de polos de una realización con cuatro imanes donde se ve que cada uno de ellos está invertido respecto a sus vecinos. En la figura 6 se representan los dos sistemas de retención-A- y-C-con las disposiciones polares resultantes. En la separación-4-que hay entre sistemas polares la disminución importante de fuerza de retención es debida a la direccionalidad preferente de los campos magnéticos de los imanes ya que cada uno de ellos ve la cara polar opuesta más cercana en el imán inferior y superior de su propio sistema contra la cara de la misma polaridad del imán contiguo del otro sistema.

En la figura 8 se representan las curvas características del parámetro"alcance"de una realización bipolar-13-y de dos realizaciones multipolares-14-y -15-. Para una altura w concreta, la fuerza de atracción sobre el jack cuando está adherido al sistema polar es prácticamente la misma en todas las realizaciones ya que la superficie magnética es la misma. Sin embargo a medida que aumenta la separación entre el jack y los imanes la fuerza de atracción disminuye más rápidamente en la disposición-15-que en la-13-tal como se representa en las curvas F-x, lo que permite con una realización de este tipo alcanzar velocidades de selección más altas en la disposición-15-que en la-13-. Para una separación H del jack alcanzada según la trayectoria descrita en la figura 3, el sistema multipolar ejerce sobre el jack una fuerza notablemente inferior que la del sistema bipolar.

Ventajas adicionales que se derivan de la simetría del sistema son la posibilidad de seleccionar jacks en ambos sentidos de marcha y la posibilidad de colocar diversos sistemas consecutivos. En la figura 9 se representa una disposición típica aplicable a una máquina de género de punto rectilínea en la que hay tres sistemas polares-A'-,-A"-y-A"'-y dos sistemas electromagnéticos-C'-y-C"-. La selección del jack-1'- se puede efectuar en dos sitios distintos a partir de los cuales las levas pueden llevar a la aguja a dos posiciones de trabajo diferente.

Sistema electromagnético Se representa el sistema electromagnético en las figuras 10,11 y 12.

La figura 10 es una vista normal a las caras polares donde a título orientativo se dibujo el sistema electromagnético entre los sistemas de retención A y C.

La figura 11 es una vista lateral del sistema electromagnético aislado donde se ven las piezas polares - 16-y-17-de material ferromagnético separadas por un imán permanente-18-. Las dos caras polares que definen <BR> <BR> las piezas-16-, -17-en sus extremos-19-y-20-se enfrentan a la superficie de atracción del jack.

Cada una de las piezas polares está envuelta por dos arrollamientos o bobinas. Las dos bobinas-21-más cercanas al imán-18-forman parte de un circuito eléctrico de alimentación capaz de hacer circular la corriente eléctrica necesaria para contrarrestar el flujo magnético que circula por las piezas polares. Las dos bobinas-22-forman parte de un circuito electrónico capaz de detectar las corrientes eléctricas inducidas por los cambios de flujo magnético que se producen en las piezas polares.

En ausencia de jack frente a las caras polares el circuito magnético se cierra por las diferentes regiones del aire que envuelve el sistema. Con la presencia del jack en las caras polares hay una importante variación de la reluctancia del circuito en virtud del material ferromagnético del que está hecho el jack y un aumento del flujo que circula por el interior de las bobinas-21-y-22-. Un adecuado circuito electrónico puede detectar las corrientes eléctricas inducidas en las bobinas-22-y relacionar el valor de dichas corrientes con la posición relativa del jack respecto al sistema electromagnético. En la figura 12 se representa a un jack en el momento en que"entra"en el sistema electromagnético, posición en la que puede ser detectado por el circuito de las bobinas-22-. A partir de esta señal se puede actuar sobre el circuito de las bobinas - 21-para seleccionar o no el jack según convenga por la muestra. De esta forma el propio sistema electromagnético determina la posición óptima de actuación a efectos de conseguir la mayor velocidad posible por los efectos cinemáticos descritos en la figura 5.