Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ELECTRIC WELDING SYSTEM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/096624
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to an electric welding system whereby components are joined by means of heat-activated reaction or thermofusible adhesives. The inventive system comprises an element (1) which is defined by an electric conductive body (2) having a coating (3) made from a heat-activated reaction or thermofusible adhesive. When a voltage is applied between the ends of said electric conductive body (2), which is disposed between the surfaces to be joined, said electric conductive body (2) heats up, thereby melting, or causing a chemical reaction in relation to, the coating adhesive (3). In this way, in the case of a thermofusible adhesive coating, when the voltage applied between the ends of the electric conductive body (2) is discontinued, the cooling of the melted adhesive ensures that the surfaces to be joined, between which said adhesive is disposed, remain closely joined.

Inventors:
MINGUIJON PEREZ SALVADOR (ES)
Application Number:
PCT/ES2001/000221
Publication Date:
December 05, 2002
Filing Date:
May 31, 2001
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
INSONORIZANTES PELZER S A (ES)
MINGUIJON PEREZ SALVADOR (ES)
International Classes:
B29C65/34; (IPC1-7): B29C65/34
Domestic Patent References:
WO1994005485A11994-03-17
Foreign References:
US5481091A1996-01-02
FR2749534A11997-12-12
GB2275224A1994-08-24
ES2095244T31997-02-16
Attorney, Agent or Firm:
Ungria Lopez, Javier (78 Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
1. REIVINDICACIONES. 1a SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, de forma que la unión de los componentes se lleva a cabo por medio de pegamentos termofusibles o de reacción activada por calor, caracterizado porque el sistema esta basado en un elemento (1) definido por un cuerpo (2) conductor eléctrico con un recubrimiento (3) de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor, mediante la aplicación de una tensión entre los extremos del cuerpo (2) conductor eléctrico, dispuesto entre las superficies a unir, provocando dicha tensión un calentamiento del cuerpo (2) conductor eléctrico, fundiendo o desencadenando una reacción química del pegamento (3) de recubrimiento, de tal manera que cuando el recubrimiento es de un pegamento termofusible, al cesar la aplicación de la tensión entre los extremos del cuerpo (2) conductor eléctrico, el enfriamiento del pegamento fundido hace que las superficies a unir entre las que se encuentra queden íntimamente fijadas. 23 SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, según reivindicación 13 caracterizado porque el cuerpo (2) conductor eléctrico es susceptible de presentar en sus extremos sendos conectores (4), también conductores, a través de los cuales se aplica la tensión. 3a SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, según reivindicaciones 13 y 23 caracterizado porque el cuerpo (2) conductor eléctrico y los conectores (4), también conductores, pueden presentar cualquier forma y sección. 43 SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, según reivindicación 13 caracterizado porque el elemento (1) se define por un cuerpo (2) conductor eléctrico que presenta una serie de pequeños recubrimientos (3) de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor que permite obtener una soldadura por puntos. 53 SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, según reivindicación 1a caracterizado porque el elemento (1) se define por un cuerpo (2) conductor eléctrico en forma de bucle con el correspondiente recubrimiento de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor, activándose el mismo por un campo electromagnético. 63 SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA, según anteriores reivindicaciones caracterizado porque las superficies unidas mediante el elemento (1) definido por un cuerpo (2) conductor y un recubrimiento (3) de un pegamento termofusible son susceptibles de separarse mediante una nueva aplicación de tensión entre los extremos del cuerpo (2) conductor eléctrico, al fundir nuevamente el pegamento permitiendo su separación no destructiva.
Description:
SISTEMA DE SOLDADURA ELÉCTRICA.

OBJETO DE LA INVENCIÓN.

La siguiente invención, según se expresa en el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un sistema de soldadura eléctrica, estando el sistema de soldadura eléctrica basado en un elemento de soldadura definido por un cuerpo conductor eléctrico provisto de un cubrimiento de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor, de forma que al aplicar una tensión entre los dos extremos del cuerpo conductor eléctrico, el mismo se calienta y el pegamento termofusible o de reacción activada por calor se funde y se activa, para que, una vez que se deje de aplicar la tensión, el pegamento se enfríe, materializando la fijación de las superficies a unir.

El cuerpo conductor eléctrico, sobre el que se deposita el recubrimiento del pegamento termofusible o de reacción activada por calor, puede presentar cualquier sección y configuración, pudiendo, además, materializar una soldadura continua o por puntos, de utilidad para la unión de cualquier tipo de superficies.

Al cuerpo conductor eléctrico se le puede aplicar la tensión directamente, o bien la tensión se le puede aplicar a través de un dispositivo adicional, también conductor, unido a los respectivos extremos del cuerpo conductor.

Asimismo, el cuerpo conductor, provisto del correspondiente recubrimiento del pegamento termofusible o de reacción activada por calor, puede conformar un bucle, de forma que la activación del pegamento se llevará a cabo mediante la aplicación de un campo electromagnético creado por una máquina de inducción.

Además, el sistema de soldadura eléctrica basado en un elemento de soldadura definido por un cuerpo conductor eléctrico provisto de un recubrimiento de un pegamento termofusible, presenta la gran ventaja de ser un sistema no destructivo, ya que una vez activado y las superficies unidas entre sí, si se desea desunir las superficies previamente unidas, bastará practicar una nueva aplicación de tensión para que al calentarse et cuerpo conductor el pegamento funda y las superficies se puedan separar.

Asimismo, el sistema de soldadura descrito puede utilizarse

como un elemento, a modo de taco de sujeción y como elemento sellant.

CAMPO DE APLICACIÓN.

El sistema de soldadura eléctrica que se presenta es de aplicación en todas aquellas industrias que precisan la unión de distintos componentes entre sí, pudiendo unir todo tipo de materiales, ya sean porosos o no y de igual naturaleza o diferente naturaleza, pudiendo elegir el tipo de pegamento activado por calor más idóneo a cada caso.

Asimismo, puede utilizarse como elemento, a modo de taco para su aplicación en paredes y suelos en el anclaje de distintos cuerpos, así como eJemento sellant en diferentes industrias.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN.

En el mercado existen una multitud de medios para unir diferentes superficies entre sí, de forma que dependiendo de las superficies a unir se aplican unos u otros, teniendo en cuenta en numerosas casos que la unión pueda liberarse o no.

Por otra parte, cada día se tiene más presente la mano de obra precisa por el coste económico que ello conlleva e incluso la estética, con objeto de poder obtener un acabado acorde con la estética del conjunto.

Teniendo en cuenta la soldadura por medio de pegamentos, podemos considerar los pegamentos termofusibles y los pegamentos de reacción por calor, de forma que su utilización puede llevarse a cabo de manera que entre la superficie a unir se dispone el pegamento y el conjunto se introduce en un horno para que al aplicar el calor el pegamento funda y al enfriarse se obtenga la unión de las superficies a fijar.

Asimismo, una segunda forma de utilización es aquella en la que el pegamento caliente se dispone sobre una de las superficies a unir colocando la segunda superficie a unir y dejar que el pegamento enfríe provocando la unión de las superficies.

La unión mediante los pegamentos termofusibles es una unión reversible, esto es, ante una nueva aplicación de calor las superficies unidas pueden separarse, mientras que la unión con pegamento de

reacción activada por calor es irreversible, ya que, en su proceso se produce una reacción química irreversible.

Lógicamente, esta forma de soldadura por calor presenta diversos inconvenientes,'entre los que se puede citar que los cuerpos a unir deben de introducirse en un horno y las dimensiones deberán ser acordes con los mismos, y además, en ciertos casos sucede que por el lugar en el que se va a llevar a cabo la unión los cuerpos a unir no se pueden introducir en un horno y la aplicación directa del calor tampoco sea posible, debiendo buscar formas de unión alternativas.

Asimismo, respecto de las soldaduras eléctricas en general podemos indicar que, como es conocido, la soldadura sirve para unir dos o más cuerpos que presentan una superficie de contacto, de forma que en ciertos procedimientos se produce la fusión local de los cuerpos en contacto al aplicar un calor lo suficientemente intenso, de manera que brevemente podemos citar las conocidas soldaduras eléctricas por arco, la soldadura eléctrica al argón y la soldadura por resistencia, las cuales son notoriamente conocidas, y escuetamente podemos decir que : a) En la soldadura eléctrica por arco la energía térmica es proporcionada por un arco eléctrico y el electrodo, generalmente, tiene forma de varilla de metal de aporte con una envoltura mineral. b) En la soldadura eléctrica al argón el electrodo no presenta envoltura alguna. Pudiendo ser el electrodo de aporte de un elemento consumible o no consumible. c) Por otra parte, en la soldadura por resistencia el calor aportado para la fusión del elemento se obtiene por efecto Joule.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.

En la presente memoria se describe un sistema de soldadura eléctrica, de forma que el sistema de soldadura esta basado en la utilización de un elemento definido por un cuerpo conductor eléctrico recubierto de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor, mediante la aplicación de una tensión entre los extremos del cuerpo conductor eléctrico, dispuesto entre las superficies a unir, provocando dicha tensión un calentamiento del cuerpo conductor eléctrico, fundiendo o desencadenando una reacción química del

pegamento de recubrimiento, de tal manera que cuando el recubrimiento es de un pegamento termofusible, al cesar la aplicación de la tensión entre los extremos del cuerpo conductor eléctrico, el enfriamiento del pegamento fundido hace que las superficies a unir entre las que se encuentra queden íntimamente fijadas.

El cuerpo conductor eléctrico es susceptible de presentar en sus extremos sendos conectores, también conductores, a través de los cuales se aplica la tensión, los cuales pueden facilitar la aplicación de la tensión a través de ellos.

El cuerpo conductor eléctrico y los conectores, también conductores, pueden presentar cualquier forma y sección.

Por otra parte, en una ejecución práctica de la invención el elemento de soldadura es susceptible de definirse por un cuerpo conductor eléctrico que presenta una serie de pequeños recubrimientos de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, distanciados entre sí, que permite obtener una soldadura por puntos.

Asimismo, el elemento de soldadura es susceptible de definirse por un cuerpo conductor eléctrico en forma de bucle con el correspondiente recubrimiento de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, activándose el mismo por un campo electromagnético.

Las superficies unidas mediante el elemento de soldadura, cuyo cuerpo conductor esta recubierto de un pegamento termofusible son susceptibles de separarse mediante una nueva aplicación de tensión entre los extremos del cuerpo conductor eléctrico, al fundir nuevamente el pegamento y permitir su separación no destructiva.

Asimismo, el elemento de soldadura puede utilizarse como taco al alojarse en el correspondiente orificio de una pared o del propio suelo para sujetar el respectivo cuerpo, así como elemento sellant y unión estanca en numerosas industrias.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DISEÑOS.

Figura 1.-Muestra una vista en alzado lateral del elemento de soldadura constituido por un cuerpo conductor eléctrico y un recubrimiento de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, pudiendo presentar el cuerpo conductor en sus extremos un

conector adicional para la aplicación de la tensión.

Figura 2.-Muestra una vista seccionada del elemento de soldadura constituido por un cuerpo conductor eléctrico y un recubrimiento de pegamento termofusíble o de reacción activada por calor, según una realización práctica en la que el cuerpo conductor eléctrico presenta una sección circular.

Figura 3.-Muestra una vista seccionada del elemento de soldadura constituido por un cuerpo conductor eléctrico y un recubrimiento de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, según una realización práctica en la que el cuerpo conductor eléctrico se define por una lámina de pequeño grosor.

Figura 4.-Muestra una vista en alzado lateral de un elemento de soldadura constituido por un cuerpo conductor eléctrico, el cual presenta una serie de recubrimientos puntuales de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor que permite obtener una soldadura por puntos.

DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE.

A la vista de las comentadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada podemos observar como el sistema de soldadura eléctrica se basa en la utilización de un elemento 1 de unión, el cual se constituye por un cuerpo 2 conductor eléctrico provisto de un recubrimiento 3 de un pegamento termofusible o de reacción activada por calor, al aplicar una tensión entre los extremos A y B del cuerpo 2 conductor eléctrico.

El cuerpo 2 conductor eléctrico puede presentar en sus extremos sendos conectores 4 conductores eléctricos, a través de los cuales se aplica la tensión, es decir, la tensión puede ser aplicada directamente en el cuerpo 2 conductor eléctrico o en los correspondientes conectores 4, también conductores, solidarios a los extremos del cuerpo 2 conductor eléctrico que ha recibido el recubrimiento 3 del pegamento termofusible o de reacción activada por calor, mediante los cuales se puede facilitar la aplicación de la tensión.

Asimismo, el cuerpo 2 conductor eléctrico puede presentar cualquier forma y sección, y así puede ser recto, configurar arcos y ángulos, y en general puede adoptar cualquier figura plana, con objeto

de adaptarse a la zona de las superficies a soldar o sellar, e incluso dependiendo de las características de recubrimiento de pegamento puede presentarse en bobinas.

Así, en las figuras 2 y 3 se han representado dos ejecuciones prácticas en las que el cuerpo 2 conductor eléctrico, en una de ellas presenta una sección cilíndrica y en la segunda de ellas se define por una lámina de pequeño grosor.

Por otra parte, las dimensiones del cuerpo 2 conductor eléctrico se podrán adaptar a las necesidades de usuario, de acuerdo a diferentes parámetros, como puede ser la tensión a aplicar, el tiempo de aplicación, etc..

Para la fijación de los componentes deseados el elemento 1 se dispondrá entre las superficies a unir y al aplicar una tensión entre los dos extremos A y B del cuerpo 2 conductor eléctrico, bien directamente o a través de los conectores 4 si los incorpora, el cuerpo 2 conductor eléctrico se calienta y el recubrimiento 3 de pegamento termofusible o de reacción activada por calor se funde y se activa, de forma que al dejar de aplicar la tensión el pegamento se enfría quedando las dos superficies a unir íntimamente fijadas entre sí.

El sistema de soldadura eléctrica, basado en la utilización de un pegamento termofusible tiene la gran ventaja de ser un proceso reversible, ya que, una vez utilizado el elemento 1 para unir dos superficies, al volver a aplicar tensión en los extremos del cuerpo 2 conductor eléctrico, el pegamento vuelve a fundirse posibilitando la separación de las superficies que se habían unido, de forma no destructiva, y además siendo reutilizable.

El sistema de soldadura basado en la utilización de un pegamento de reacción activada por calor, no es un proceso reversible, por producirse una reacción química irreversible, pero es un sistema que otorga una unión más segura.

El elemento 1 de soldadura eléctrica es de aplicación en la unión de cualquier tipo de superficies porosas o no porosas, y de igual o distinta naturaleza entre sí, pudiendo depender del tipo de pegamento utilizado.

Además, la soldadura puede ser aplicada como un cordón

continuo de soldadura de la longitud deseada, o bien puede aplicarse por puntos, en cuyo caso se podrán disponer por pequeños elementos 1 distanciados entre sí y aplicando tensión individualmente a cada uno de ellos, o bien podremos obtener un elemento 1 definido por un cuerpo 2 conductor eléctrico y una serie de recubrimientos de pegamento 3 distanciados entre sí, de manera que al aplicar tensión entre los extremos A y B se producirá una soldadura por puntos en aquellas zonas en las que estaba el recubrimiento de pegamento.

El recubrimiento 3 puede ser de cualquier tipo de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, independientemente de su temperatura de activación, ya que esta activación se produce con el calentamiento del correspondiente cuerpo 2 conductor eléctrico al paso de una corriente por él, creada por la diferencia de potencial aplicada entre los extremos del cuerpo 2 conductor eléctrico. Así, la temperatura solo dependerá del tiempo durante el cual la intensidad este circulando.

De manera análoga el cuerpo 2 conductor eléctrico puede ser construido en forma de bucle, presentando el recubrimiento 3 de pegamento termofusible o de reacción activada por calor, de forma que dicha activación se lleva a cabo mediante la aplicación de un campo electromagnético creado por una máquina de inducción.

El sistema de soldadura eléctrica que se presenta tiene la gran ventaja de poder ser aplicado en cualquier lugar, con tan solo poder disponer de la correspondiente alimentación eléctrica, además de poder ser utilizada para la unión de todo tipo de componentes.

Por otra parte, el elemento 1 de soldadura puede ser aplicado como taco al disponerlo en un orificio practicado en el suelo o una pared para fijar el cuerpo deseado en él, siendo sustituto de los conocidos tacos de madera, plástico o resinas utilizadas, como elementos de fijación de distintos útiles, como clavos, tornillos, escarpias, etc..

Asimismo, el elemento 1 de soldadura puede ser utilizado como sellant en numerosos casos, y así, puede presentarse como un cordón en el que asiente una placa de cocción o un fregadero para su montaje en el correspondiente orificio del mueble encimera, actuando como elemento de fijación estanco.