Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
GRINDER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/111369
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a grinder made up of three parts: a static part (1), an actuator (2) and a casing (3), wherein: the static part (1) has an annular configuration with inner teeth (4); the actuator (2) is concentrically movable upon said static part (1) and is provided with matching teeth (6), as well as radial arms (7) that emerge from its base and end in means for coupling to the arms of an internal crosshead (10) of the casing (3). The actuator (2) also has a frustoconical recess (16) whereon protrusions (14), which include facets (13) inclined in opposite directions, are established. Said protrusions (14) define an internal cavity with a suitable shape that receives radial ribs (12) provided at the centre of the crosshead (10), said radial ribs (12) further defining two opposing and inclined longitudinal facets (13) that define automatic positioning and self-orienting means for the insertion of the actuator (2) into the casing (3).

More Like This:
Inventors:
VERDÚ FRANCÉS JOSÉ (ES)
Application Number:
PCT/ES2022/070766
Publication Date:
June 22, 2023
Filing Date:
November 29, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PROYECTOS Y EJECUCIONES S A (ES)
International Classes:
A47J42/00; A47J42/02; A47J42/04; A47J42/08
Domestic Patent References:
WO2016207740A12016-12-29
WO2008056288A12008-05-15
Foreign References:
ES1289494U2022-04-20
ES1246489U2020-05-20
EP3181023A12017-06-21
FR2871674A12005-12-23
US20130277473A12013-10-24
Attorney, Agent or Firm:
TOLEDO ALARCON, Eva (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1a.- Molinillo, que siendo del tipo de los constituidos a partir de tres piezas, una pieza estática (1), un accionador (2) y un embellecedor (3), en donde la pieza estática (1) presenta una configuración anular, con unos dientes interiores (4), pieza estática (1 ) sobre la cual es desplazable concéntricamente el accionador (2), provisto de unos dientes complementarios (6), así como de brazos radiales (7) emergentes de su base, rematados en medios de acoplamiento a los brazos de una cruceta (10) interna del embellecedor (3), se caracteriza por que el accionador (2) presenta un rehundido tronco-cónico (16) sobre el que se establecen resaltes (14), dispuestos en correspondencia con, al menos, tres de sus generatrices, estando equiangularmente distribuidos, y que incluyen unos facetados inclinados (13’) en sentidos opuestos, definiendo dichos resaltes (14) un hueco interno formalmente adecuado que recibe en su seno a unos nervios radiales (12) previstos en la zona central de la cruceta (10) en los que se definen igualmente dos facetados (13) longitudinales contrapuestos e inclinados, y que determinan unos medios de posicionado automático y auto-orientado para la inserción del accionador (2) en el seno del embellecedor (3).

2a.- Molinillo, según reivindicación 1a, caracterizado por que los brazos radiales (7) del accionador (2) presentan unos tetones (8) emergentes, acopladles en orificios (9) previstos en los brazos de la cruceta (10) interna del embellecedor (3).

3a.- Molinillo, según reivindicación 1 a, caracterizado por que el accionador (2) presenta cuatro resaltes (14) dispuestos en correspondencia con cuatro de sus generatrices, estando equiangularmente distribuidos en disposiciones diametralmente opuestas dos a dos.

4a.- Molinillo, según reivindicación 1 a, caracterizado por que el accionador (2) está provisto de unas aspas (5).

7

Description:
DESCRIPCIÓN

Molinillo.

SECTOR DE LA TÉCNICA

La presente invención se refiere a un molinillo para la molienda de especias del tipo de los que incluyen una pieza estática sobre la que gira un accionador vinculado a un embellecedor.

El objeto de la invención es proporcionar un sistema de montaje para el conjunto accionador-embellecedor del molinillo que facilite sensiblemente las maniobras de montaje, al tener una geometría que permite el posicionado automático por gravedad al disponerse una pieza sobre la otra en las maniobras de ensamblaje. Así, la configuración de la presente invención evita tener que encarar una posición exacta de montaje en dichas maniobras de montaje, simplificando por tanto el proceso de montaje, con el consecuente ahorro de tiempo y costes que ello supone.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Los molinillos de especias para los envases de mayor capacidad (los cuales normalmente presentan una capacidad de almacenamiento en su contenedor igual o mayor a 200 mi) son conocidos como “molinillos XXL”. En ellos participa una pieza estática, esencialmente anular, con un dentado perimetral interno, concéntrica a la cual gira un elemento accionador en el que se establecen una agrupación de dientes o dos agrupaciones de dientes de triturado basto y fino, respectivamente, pieza que se vincula a un embellecedor por medio de cuatro brazos radiales destinados a encajar en rehundidos en forma de aspa establecidos sobre una valona perimetral interna del embellecedor.

Así pues, para montar estas dos piezas es preciso encarar ambos elementos en una posición relativa exacta, lo cual complica las maniobras de ensamblado, ya que el accionador debe ser introducido en el seno del embellecedor de manera manual o mediante un brazo robot, y el cuerpo externo de éste dificulta la accesibilidad y visibilidad ante la necesidad de un posible reajuste angular entre piezas para que estas encajen perfectamente entre sí.

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El molinillo que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero eficaz, que permite ofrecer unos medios que posibilitan el posicionado automático en su caída por gravedad del accionador sobre el embellecedor, de forma que facilitan el montaje de las piezas y reducen enormemente los tiempos operativos de dicho montaje.

Para ello, se parte de la estructuración convencional anteriormente descrita, en el que en el molinillo participa una pieza estática anular con un dentado interno perimetral en el que juega concéntricamente y desplazadle angularmente en su seno un accionador provisto de unos dientes complementarios, contando el elemento accionador con unos cortos brazos radiales rematados en medios de acoplamiento a los brazos de una cruceta interna prevista en el seno del embellecedor.

De manera opcional, los medios de acoplamiento de los brazos radiales del accionador se materializan en unos tetones emergentes acopladles en unos orificios complementarios previstos en los brazos de la cruceta interna del embellecedor, de forma que los citados tetones de los brazos radiales del accionador son insertadles por gravedad en los orificios de los brazos de la cruceta interna del embellecedor.

Así pues, la invención centra sus características en el hecho de que en la zona central de la cruceta interna del embellecedor se definen unos nervios radiales, orientados en la misma dirección que los brazos de la cruceta y en los que se definen dos facetados longitudinales contrapuestos e inclinados que son complementarios de respectivos resaltes establecidos en la base del accionador.

Así, el accionador presenta un rehundido central tronco-cónico de manera que en correspondencia con, al menos, tres de sus generatrices equiangularmente distribuidas se establecen los citados resaltes complementarios, en los que se define un borde extremo con dos facetados inclinados en sentidos opuestos. De esta manera, indistintamente de la posición angular relativa entre embellecedor y accionador cuando éste último se inserte y se deje caer por gravedad en el seno del embellecedor, las aristas de los resaltes del accionador entrarán en contacto con los facetados de los resaltes de la cruceta del embellecedor, deslizando por dicha superficie inclinada. Esta configuración provoca un giro y reorientación automática de una pieza con respecto a otra hasta que los brazos del accionador queden perfectamente enfrentados a los brazos de la cruceta del embellecedor, de manera que ambas piezas se acoplen por simple gravedad sin necesidad de tener que llevar a cabo ningún tipo de ajuste angular entre ellas.

Esto, como resulta obvio, simplifica sensiblemente las operaciones de montaje, reduciendo los tiempos operativos.

Solo resta señalar por último que, el uso de dos piezas en este conjunto móvil (accionador/embellecedor) permite utilizar materiales distintos para una y otra pieza (de mayor dureza para el accionador, y de menor coste para el embellecedor), con el consecuente ahorro de costes que ello supone.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva y en explosión de un molinillo para la molienda de especias realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.

La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del accionador a nivel de su base en la que se disponen los medios de acoplamiento y auto-orientación para su acoplamiento al embellecedor.

La figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del embellecedor sobre el que se acopla solidariamente el dispositivo de la figura 2. La figura 4.- Muestra una vista similar a la de la figura 3, pero en la que aparece el elemento accionador en posición de ser insertado en el seno del embellecedor, posición que se puede observar que está desfasada angularmente, con la cruceta a la que debe acoplarse, pero que sin embargo esto no supone ningún problema ya que el dispositivo en dicha maniobra de inserción se auto orientará angularmente para acabar finalmente adoptando la posición exacta de montaje de una pieza sobre la otra.

La figura 5.- Muestra una vista del conjunto de la figura 4 debidamente armado.

La figura 6.- Muestra, finalmente, una vista el conjunto de la figura 5 en disposición de ser montado sobre la pieza estática o tercera pieza que participa en el molinillo.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse cómo el molinillo para la molienda de especias de la invención se constituye, como es convencional, a partir de tres piezas, una pieza estática (1), un accionador (2) y un embellecedor (3).

La pieza estática (1) presenta una configuración anular, con unos dientes interiores (4), pieza sobre la cual es desplazable concéntricamente el accionador (2). Así, el accionador (2) está provisto de unos dientes complementarios (6) que se encargan de la molienda de la especia al operar con los dientes interiores (4) de la pieza estática (1). Opcionalmente, el accionador (2) está provisto de unas aspas (5) que emergen de su base y que se encargan de forzar o arrastrar la especia para que se muela entre todos los dientes interiores (4) de la pieza estática (1) y los dientes complementarios (6) del accionador (2).

En cualquier caso, de acuerdo a la realización preferente ¡lustrada en las figuras reseñadas, el accionador (2) como también es convencional incluye cuatro brazos radiales (7) emergentes de su base, rematados en tetones (8) emergentes que están destinados a acoplarse en orificios (9) previstos en los brazos de una cruceta (10) interna del embellecedor (3), cruceta (10) que define unas ventanas (11) para el paso de las especias una vez molidas mediante el conjunto de dentados, a saber: los dientes interiores (4) y los dientes complementarios (6). Pues bien, de acuerdo ya con la esencia de la invención, se ha previsto que en la zona central de la cruceta (10) se establezcan unos nervios radiales (12), orientados en la misma dirección que los brazos de la cruceta (10) y en los que se definen dos facetados longitudinales contrapuestos e inclinados (13) que son complementarios de respectivos resaltes (14) establecidos en el accionador (2).

El accionador (2), tal y como muestra la figura 2, presenta un rehundido tronco-cónico (16) sobre el que se establecen los resaltes (14), y más concretamente dispuestos en correspondencia con preferentemente cuatro de sus generatrices, estando equiangularmente distribuidos en disposiciones diametralmente opuestas dos a dos.

En estos resaltes (14) se definen igualmente unos facetados inclinados (13’) en sentidos opuestos, definiendo dichos resaltes (14) un hueco interno en correspondencia con la base del rehundido tronco-cónico (16). Así, el hueco interno definido por los resaltes (14) resulta formalmente adecuado para recibir en su seno a los nervios radiales (12) previstos en la cruceta (10) del embellecedor (3), sin holguras angulares. De esta forma, los facetados (13) de los nervios radiales (12) de la cruceta (10) determinan unos medios de posicionado automático y auto-orientado para la inserción del accionador (2) en el seno del embellecedor (3).

Así pues y como se ha comentado anteriormente, cuando se introduce el elemento accionador (2) en el seno del embellecedor (3), aunque la cruceta (10) no esté perfectamente alineada con los brazos radiales (7) del accionador (2), esto no supondrá un problema, tal como muestra la figura 4, ya que en esa posición de desfase angular, las aristas que definen las parejas de facetados inclinados (13) o (13’), entrarán en contacto con el facetado de la pieza complementaria, de modo que al tratarse de superficies inclinadas y lisas, obligarán al desplazamiento relativo de una y otra pieza de acuerdo con la dirección de reorientación angular de estos facetados, haciendo que la posición angular relativa entre una y otra pieza se autoajuste hasta quedar perfectamente enfrentados los tetones (8) de los brazos radiales (7) del accionador (2) con los orificios (9) de los brazos de la cruceta (10) del embellecedor (3), de modo que accionador (2) y embellecedor (3) queden perfectamente unidos en su posición relativa exacta, todo ello a través de una maniobra sencilla y rápida. Tal y como se ha comentado con anterioridad, al estar el elemento móvil del molinillo constituido por dos piezas como son el accionador (2) y el embellecedor (3), esto permite utilizar materiales distintos para una y otra pieza, de manera que el accionador (2) se obtenga en un material de gran dureza, mientras que para el embellecedor (3) se pueden utilizar materiales menos duros y consecuentemente más baratos sin que ello afecte negativamente a la funcionalidad del molinillo.