Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
IMPROVED AUTOMATIC CORKSCREW
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1999/006318
Kind Code:
A1
Abstract:
The object of the invention is an improved automatic corkscrew configured as a main L-shaped body of which the longer arm (2) actuates as a handle while the shorter arm (1) is integral at its extremety with a longitudinal spiral part (6); it incorporates a motor (11) which is activated when pressing on the button (12), a battery (4) and a tap point for recharging (3) said battery. The shorter arm (1) incorporates in its internal face a ring (14) through which a toothed (10) longitudinal part (5) can slide, said part being extended by a preferably circular and transverse segment (7) which bears directly against the cork to be extracted and through which the spiral (6) can pass. The last part is a longitudinal actuation bar (8) terminated by a toothed stop (9) which is directly incident with respect to the teeth (10) cut in the support bar (5).

Inventors:
AGUILELLA GALLARDO FRANCISCO (ES)
Application Number:
PCT/ES1998/000215
Publication Date:
February 11, 1999
Filing Date:
July 23, 1998
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
AGUILELLA GALLARDO FRANCISCO (ES)
International Classes:
B67B7/04; (IPC1-7): B67B7/04
Domestic Patent References:
WO1996015062A11996-05-23
Foreign References:
EP0370938A11990-05-30
FR2660299A11991-10-04
US4955621A1990-09-11
DE3037785A11982-05-13
Download PDF:
Claims:
1. Reivindicaciones la SACACORCHOS AUTOMÁTICO PERFECCIONADO caracterizado esencialmente por estar configurado a partir de un cuerpo central en forma de L, cuyo brazo mas largo (2) actúa como empuñadura, mientras que el brazo más corto (1) es solidario en su extremo con una pieza longitudinal en espiral (6), incorporando dicho cuerpo igualmente un motor (11), activado al accionar el pulsador (12),, una batería (4) de mantenimiento y un punto de conexión para la recarga de la misma (3). 2a SACACORCHOS AUTOMÁTICO PERFECCIONADO, segun la primera reivindicación, caracterizado esencialmente porque el brazo más corto (1) del sacacorchos incorpora en su cara interna una anilla o pasador (14) en cuyo interior se desliza una pieza de soporte y/o guia asimismo longitudinal (5), dentada (10) en su cara exterior y en cuyo extremo final se prolonga con un segmento (7), preferentemente circular y transversal que se apoya directamente sobre el corcho a extraer. 3a SACACORCHOS AUTOMÁTICO PERFECCIONADO, según la primera y segunda reivindicaciones, caracterizado esencialmente este sacacorchos perfeccionado incorpora igualmente una barra de accionamiento asimismo longitudinal (8), rematada en su parte superior en un tope dentado (9), el cual incide directamente sobre los dientes (10) recortados en la barra (5) de soporte, estando todo el conjunto dotado asimismo de los muelles, resortes o medios similares que permitan y posibiliten el movimiento de las distintas piezas. 4a SACACORCHOS AUTOMÁTICO PERFECCIONADO, según la primera, segunda y tercera reivindicaciones, caracterizado esencialmente porque la espiral (6) ejecuta movimientos giratorios tanto a la derecha como a la izquierda.
Description:
Sacacorchos Automático Perfeccionado Descripción El Modelo de Utilidad que se presenta en esta memoria se refiere a un SACACORCHOS AUTOMÁTICO PERFECCIONADO, el cual mejora de forma notable el estado de la técnica sobre lo conocido y utilizado hasta la fecha.

La presente memoria descriptiva y el dibujo que se acompaña se refieren a un dispositivo sacacorchos automático perfeccionado para la extracción rápida y sencilla de los tapones de corchos de todo tipo de botellas, especialmente las que contienen vinos espumosos, cuya configuración y funcionamiento constituyen una evidente novedad dentro del campo de este tipo de artículo, mejorando ostensiblemente lo ya existent e incrementando la seguridad y eficacia de su uso.

En la actualidad, la mayor parte de sacacorchos existentes en el mercado son de uso manual, dotados de una pieza longitudinal en espiral que se introduce en la parte superior del tapón bajo la presión ejercida por la mano del usuario. Una vez todo el tapón está atravesado por la espiral, es preciso llevar a cabo su extracción. En este punto, los sacacorchos ya existentes utilizan sistemas diversos para ejercer la fuerza suficiente hasta lograr vencer la presión que retiene el tapón en el cuello de la botella y conseguir la extracción completa del mismo. Todas estas operaciones son, con todo, de carácter manual o semiautomáticas.

La innovación a que nos referimos realiza la extracción del corcho de forma automática, estando configurado por un cuerpo similar a una L, de cuyo brazo de menor longitud sobresale una pieza longitudinal en espiral, que será la que actúe sobre el tapón de corcho, mientras que el brazo de mayor longitud actúa a modo de empuñadura.. Este cuerpo principal contiene un motor para su activación, y está engarzado con una segunda pieza en L o barra dentada a modo de soporte extemo, deslizándose esta pieza en un movimiento ascendente/descendente respecto del brazo mas corto del cuerpo principal. La tercera pieza integrante del sacacorchos perfeccionado tiene una configuración igualmente longitudinal cuyo extremo superior se engarza en el ángulo conformado por la L del cuerpo principal y

actúa como barra de accionamiento. Su extremo superior actúa a modo de tope, presentado una prolongación o pico que se desliza en los dientes de la pieza anteriormente explicada.

El uso de este sacacorchos es muy simple. El usuario sujeta el dispositivo por el brazo más largo del cuerpo, a modo de empuñadura. En el mismo movimiento apoya el extremo de la espiral sobre el corcho. Para accionar el sacacorchos, es preciso presionar el botón de contacto y presionar la pieza longitudinal o barra de accionamiento hacia la empuñadura, de forma que la prolongación o pico rompe el contacto con la zona dentada. La fuerza del motor empuja la espiral progresivamente en sentido descendente, penetrando cada vez más en el corcho, hasta que el extremo final del brazo corto del cuerpo principal se apoya igualmente sobre el corcho. En este momento, toda la espiral ha penetrado en el corcho. Para la extracción del mismo, solo es preciso presionar la barra de accionamiento hacia la empuñadura de forma que el tope o pico vaya incidiendo progresivamente sobre la zona dentada, arrastrando en su recorrido la espiral en sentido ascendente, la cual arrastra a su vez el corcho hasta extraerlo del envase.

Es importante señalar que la puesta en marcha incorpora un conmutador que permiter cambiar el giro de la espiral con el objeto de facilitar la extracción del corcho sujeto a la espiral una vez que dicho corcho está fuera de la botella.

Para una mejor comprensión de la invención que se preconiza en la presente memoria se acompañan unos dibujos a título de ejemplo y en ningún caso con carácter restrictivo o limitativo.

FIGURA 1.-Vista frontal del dispositivo sacacorchos perfeccionado FIGURA 2.-Vista detalle de la posición inicial del sacacorchos FIGURA 3.-Vista detalle del sacacorchos actuando sobre el tapón de corcho FIGURA 4.-Vista detalle del sacacorchos una vez extraído el corcho Tal como se detalla en la FIGURA 1 el cuerpo principal adopta una configuración en L, cuyo brazo mas largo (2) actúa como empuñadura, mientras que el

brazo más corto (1) es solidario en su extremo con una pieza longitudinal en espiral (6).

En dicho brazo se ubica asimismo el motor (11) que es activado al accionar el pulsador (12), incorporando igualmente el sacacorchos una batería (4) de mantenimiento y un punto para la recarga de la misma (3). El brazo más corto (1) del sacacorchos incorpora en su cara interna una anilla o pasador (14) en cuyo interior se desliza una pieza asimismo longitudinal (5), dentada (10) en su cara exterior, cuyo extremo final se prolonga con un segmento (7), preferentemente circular y transversal que se apoya directamente sobre el corcho a extraer, y a través del cual pasa la espiral (6). La ultima pieza que interviene en este sacacorchos perfeccionado es una barra de accionamiento asimismo longitudinal (8), rematada en su parte superior en un tope dentado (9), el cual incide directamente sobre los dientes (10) recortados en la barra (5) de soporte. El conjunto está dotado asimismo de los muelles, resortes o medios similares que permitan y posibiliten el movimiento de las distintas piezas.

En las Figuras 2,3 y 4 se detalla el proceso de extracción del corcho, es decir, el funcionamiento del sacacorchos reivindicado.

En la Figura 2, la espiral (6) se apoya sobre el corcho (13), al igual que la sección transversal (7) de la pieza de soporte (5). Al presionar el pulsador (12) y la barra de accionamiento (8) en dirección a la empuñadura (2), el tope dentado (9) libera los dientes (10) de la barra de soporte (5), al tiempo que el motor empuja en sentido descendente el sacacorchos, de modo que la espiral (6) penetra en el corcho (13), tal como se refleja en la Figura 3, al tiempo que todo el sacacorchos baja mientras que la barra de soporte queda en posición más elevada (5).

En la Figura 4 se detalla la posición del conjunto una vez se ha extraído el corcho, para lo cual solo es preciso presionar la barra de accionamiento (8) hacia la empuñadura con presiones breves y continuas, de forma que el tope dentado (9) se deslice progresivamente en los dientes (10) de la barra de soporte (5), lo cual posibilita el movimiento ascendente del sacacorchos, retrocediendo la espiral (6) y arrastrando con ella el corcho (13) hasta que el susodicho corcho está completamente fuera de la botella.

El Modelo de Utilidad que aquí se preconiza, dentro de su esencialidad, puede ser llevado a la práctica en otras formas de realización, materiales y tamaños, a los cuales alcanzará también la protección que se recaba en esta memoria y que no alterarán en ningún caso el espíritu de las reivindicaciones.