Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
IMPROVED CRANIAL DEVICE WITH A ROTARY INCLINATION DETECTOR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/100307
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to an improved cranial device with a rotary inclination detector, including a container box (1) which can be secured to the cranium of sleeping person and which contains an electric motor and an eccentric counterweight coupled thereto, forming a vibrator. The device also includes a battery or a battery holder for at least one battery, which is provided with two axially opposed projecting contacts or studs. The container box is provided with inclined formations (7) with dielectric properties, on which the battery or battery holder can roll by means of the studs thereof, and two electric contacts (8) on which the inclined formations terminate, such that, when the battery holder is placed on the electric contacts, the motor circuit is closed, thereby activating the vibrator.

Inventors:
OREJA PUERTO DANIEL (ES)
RIGAU RIGAU JORDI (ES)
DURAN CANTOLLA JOAQUIN JOSE (ES)
Application Number:
PCT/ES2010/070108
Publication Date:
September 10, 2010
Filing Date:
February 26, 2010
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SIBEL S A (ES)
OREJA PUERTO DANIEL (ES)
ADMINISTRACION GENERAL DE LA C (ES)
RIGAU RIGAU JORDI (ES)
DURAN CANTOLLA JOAQUIN JOSE (ES)
International Classes:
A61F5/56
Foreign References:
US5081447A1992-01-14
US6057767A2000-05-02
US5458105A1995-10-17
US4938476A1990-07-03
ES200601677U2006-07-11
ES1063432U2006-10-16
ES200702433U2007-11-15
ES1066861U2008-03-16
Attorney, Agent or Firm:
MARTÍN SANTOS, Victoria Sofía (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Dispositivo craneal perfeccionado con detector rotativo de inclinación, que comprende una caja contenedora (1 ) que se sujeta al cráneo del durmiente y, dispuestos en el interior de dicha caja, un motor eléctrico (10) y un contrapeso excéntrico (1 1 ) acoplado al mismo, con el que forma un vibrador, caracterizado por el hecho de que también comprende un porta pila (14) para alojar al menos una pila, el cual está provisto de dos contactos salientes o tetones (15) axialmente opuestos, y de que Ia caja contenedora comprende unas conformaciones inclinadas (7) de características dieléctricas sobre las que puede rodar dicho porta pila a través de sus tetones, y dos contactos eléctricos (8) en los que terminan dichas conformaciones inclinadas, de manera que cuando el porta pila se posa sobre dichos contactos eléctricos cierra el circuito del motor, activando así el vibrador.

2. Dispositivo craneal perfeccionado con detector rotativo de inclinación según Ia reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que el porta pila (14) para alojar una pila es directamente dicha pila.

3. Dispositivo craneal perfeccionado con detector rotativo de inclinación según Ia reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que las conformaciones inclinadas (7) tienen una inclinación de entre 35Q y 90Q.

4. Dispositivo craneal perfeccionado con detector rotativo de inclinación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que

Ia caja contenedora (1 ) incorpora en su interior un circuito electrónico temporizador graduable, con Ia finalidad de retardar Ia activación de Ia vibración.

5. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que Ia caja contenedora (1 ) incorpora en su interior un circuito electrónico graduable, con Ia finalidad de aumentar progresiva y automáticamente Ia potencia de vibración en función del tiempo.

6.- Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que Ia sujeción del dispositivo al cráneo se realiza mediante una cinta textil.

7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el sistema de sujeción del dispositivo al cráneo del paciente se basa en un parche adhesivo con un receptáculo para insertar el dispositivo,

8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que dispone de memoria para almacenar información relativa al paciente y al equipo y de conectividad para transmitir esa información a un dispositivo externo.

Description:
DISPOSITIVO CRANEAL PERFECCIONADO CON DETECTOR ROTATIVO

DE INCLINACIÓN

DESCRIPCIÓN

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo craneal perfeccionado con detector rotativo de inclinación para evitar Ia obstrucción respiratoria durante el sueño, que comprende una caja contenedora que se puede sujetar al cráneo del durmiente y, dispuestos en el interior de dicha caja, un motor eléctrico y un contrapeso excéntrico acoplado al mismo, con el que forma un vibrador.

El objeto de Ia presente solicitud de invención es el de dotar a un dispositivo acoplable al cráneo de un mecanismo detector de Ia postura decúbito supino y disuasor mediante vibración, con Ia finalidad de ser utilizado por una persona propensa a Ia obstrucción o resistencia respiratoria mientras duerme y que suelen desembocar en ronquido o apneas respiratorias durante el sueño.

La postura decúbito supino durante el sueño es Ia que provoca más obstrucción en las vías respiratorias, por Ia caída de Ia lengua hacia atrás y mayor relajación de Ia musculatura de Ia garganta, contactando o presionando en exceso con otros órganos o tejidos relacionados. Esto ocurre al reducirse Ia tonicidad muscular en Ia fase de sueño profundo y por el efecto de Ia gravedad, Io cual produce un bloqueo parcial o total a nivel de Ia Rino-faringe o de Ia Oro- faringe, aumentando durante Ia inspiración Ia presión negativa en el punto más estrecho al tener que pasar el flujo aéreo más forzado. Por consiguiente, se produce una succión y vibración inconsciente de los tejidos circundantes acompañada de ronquido o de parada eventual de Ia respiración.

Al dormir con el dispositivo, el usuario debe permanecer en postura decúbito lateral contrarrestando el efecto "tapón" y concienciándose de mantener esta postura durante el sueño para no activar el vibrador, ya que transmite un incómodo y molesto traqueteo al cráneo. Éste efecto resulta a Ia vez totalmente inocuo para el usuario. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Hasta el momento se desconocen dispositivos craneales con el sistema de Ia presente solicitud. Sí que existen sistemas a modo de mochila para Ia espalda, resultando nocivos para Ia salud ya que reducen el riego sanguíneo en brazos, debido al ajuste de su arnés que combinado con los movimientos naturales al dormir actúan a modo de torniquete. También se utilizan depósitos con objetos similares a pelotas de tenis adosados en el dorso del pijama, resultando del todo insuficientes y con el inconveniente de tener que dormir con prenda superior en verano y el efecto de interferir Ia calidad y cantidad de sueño. Sí existen dos Modelos de Utilidad similares al solicitado, cuyos títulos son "Disuasor postural durante el sueño" con Solicitud N Q U 200601677 y número de publicación ES 1063432U y "Dispositivo craneal perfeccionado para disuasión postural durante el sueño" con solicitud N Q U 200702433 y número de publicación ES1066861 U, pero careciendo del sistema detector de inclinación que se describe en Ia presente memoria, del circuito de retardo programable, del circuito de aumento progresivo de intensidad, de memoria y de conectividad.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El invento objeto de Ia presente invención, está constituido por dos piezas acopladas entre sí a modo de caja contenedora y con medios para sujetarse a una cinta textil que permita ajustarse al cráneo del usuario, pudiendo situarse en Ia frente. En el interior de Ia caja se aloja afianzado a Ia misma, unos medios productores de Ia vibración. En el interior de Ia misma caja contenedora, se ubica el sistema de alimentación a base de pila o batería recargable, también se ubican unos medios de activación de los medios de vibración, que se activan cuando el individuo sobre el que se dispone el detector postural adopta una determinada posición

Los medios activadores de los medios de vibración pueden ser: - medios rotativos, es decir que actúan por rotación, y que a su vez pueden ser un porta pila, que aloja una pila, y en el que el porta pila cuenta con unos contactos, salientes o tetones en sus extremos axialmente opuestos. - Un cilindro metálico conductor

Estos medios rotativos trabajan en colaboración con Ia forma de Ia caja contenedora que presenta en sus extremos unas conformaciones inclinadas de características dieléctricas sobre las que puede rodar los medios rotativos a través de sus extremos hasta contactar con dos contactos eléctricos en los que terminan dichas conformaciones inclinadas.

- una esfera metálica conductora, alojada en un casquillo conductor de forma cónica a modo de embudo con Ia inclinación adecuada y con un contacto separado por un dieléctrico ubicado en Ia abertura de menor diámetro del mencionado casquillo cónico, de manera que al posicionarse el conjunto de manera horizontal, Ia esfera se desplaza sobre Ia pared del casquillo cónico por efecto gravitatorio, hasta posarse sobre el contacto inferior cerrando el circuito eléctrico y activando el vibrador.

Los tres tipos mencionados de medios rotativos de activación, se basan en el desplazamiento de un elemento, tal como un porta pila, Ia propia pila, un cilindro metálico conductor o una esfera metálica, hasta que contacta con dos contactos eléctricos Io que produce el cierre del circuito y Ia activación de los medios de vibración.

- o medios basados en un transductor de aceleración y/o posición de uno o más ejes y un circuito programable que capta las señales del transductor, las analiza y genera las señales necesarias para activar el vibrador en el momento oportuno.

Por otro lado, los medios productores de Ia vibración pueden ser un motor eléctrico y un contrapeso excéntrico acoplado al mismo, o cualquier otro dispositivo electromecánico vibrador.

También de forma complementaria o alternativa el dispositivo puede contener un circuito electrónico graduable, con Ia finalidad de aumentar progresiva y automáticamente Ia potencia de vibración en función del tiempo. En una posible forma de realización, el dispositivo de Ia invención comprende un porta pila para alojar al menos una pila, el cual está provisto de dos contactos salientes o tetones axialmente opuestos, y Ia caja contenedora comprende unas conformaciones inclinadas de características dieléctricas sobre las que puede rodar dicho porta pila a través de sus tetones, y dos contactos eléctricos en los que termina dichas conformaciones inclinadas, de manera que cuando el porta pila se posa sobre dichos contactos eléctricos cierra el circuito del motor, activando así el vibrador.

El porta pila para alojar una pila puede ser directamente una pila, que entonces está provista de los dos tetones axialmente opuestos.

En una realización, las conformaciones inclinadas tienen una inclinación de entre 35 Q y 90 Q .

El dispositivo de Ia invención puede incorporar en el interior de Ia caja contenedora un circuito electrónico temporizador graduable, con Ia finalidad de retardar Ia activación de Ia vibración.

El sistema de sujeción del dispositivo al cráneo del paciente puede ser mediante una cinta textil o se puede basar en un parche adhesivo de un solo uso, con un receptáculo para insertar el dispositivo, mejorando así Ia comodidad del paciente y evitando el mantenimiento y limpieza de Ia banda de sujeción.

El dispositivo se puede sujetar a cualquier otra parte del cuerpo humano además del cráneo, con Ia finalidad de evitar una posición concreta de esa parte del cuerpo durante el sueño, permitiendo así aliviar molestias, dolores o patologías asociadas a una mala postura durante el sueño (ej. recuperación de intervenciones quirúrgicas, dolencias de cadera o columna vertebral, etc.).

El dispositivo en una forma de realización complementaria dispone de memoria para almacenar información relativa al paciente y al equipo y de conectividad para transmitir esa información a un dispositivo externo. EXPLICACIÓN DE LAS FIGURAS

Para complementar Ia descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a Ia presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de Ia invención.

En Ia FIG. N Q 1 se puede observar una vista en perspectiva del dispositivo objeto de Ia invención

En Ia figura 2, se muestra una representación en planta del dispositivo objeto de Ia invención.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A Ia vista de Ia comentadas figuras y de Ia numeración aplicada, en los dibujos se puede observar una forma de realización preferente aunque no limitativa de Ia invención, constituida por una caja contenedora (1 ) que cuenta con una tapa (3) sobre Ia que hay una conformación (4) para Ia fijación de un motor vibrador (10). En el interior de Ia caja (1 ) se define un habitáculo (5) en cuyo interior se dispone un motor vibrador (10) junto con un contrapeso (1 1 ), estando el motor vibrador (10) alimentado con al menos una pila o batería alojada en el porta pila (14) dispuesto en el habitáculo (6) de Ia caja, donde el porta pila (14) cuenta con unos contactos salientes (15) a modo de tetones cilindricos, con Ia finalidad de poder rotar sobre las conformaciones inclinadas (7) si se produce una inclinación del dispositivo, hasta contactar con los contactos (8) del circuito del motor vibrador (10), cerrando el circuito eléctrico y provocando por tanto Ia vibración del mencionado dispositivo.

Según el ángulo de fabricación de las conformaciones inclinadas (7), dependerá Ia sensibilidad de detección de inclinación del dispositivo y Ia vibración, ya que si permanece en posición lateral dicho dispositivo, los contactos rotativos (15) del porta pila (14) acusarán desequilibrio en el peso ejercido por Ia pila alojada en su interior y debido a Ia atracción gravitatoria, Ia pila por tanto rodará en dirección contraria a los contactos (8) del habitáculo (5) sin cerrarse el circuito eléctrico. El efecto inverso se produce si se realiza una inclinación encaminada a Ia posición decúbito supino, que rodará Ia pila hasta contactar con los mencionados contactos (8) cerrándose el circuito eléctrico y produciendo vibración de aviso, por tanto, si hubiera un ángulo de 90 Q se establecería Ia máxima sensibilidad para el conjunto, resultando de unos 35 Q Ia óptima, con Ia finalidad de crear un margen de tolerancia al movimiento sin activación del dispositivo.

La forma de realización explicada es una de entre las posibles formas de realización posibles, ya que en vez de un porta pila con tetones extremos, se pueden emplear como medios equivalentes, un cilindro metálico conductor, o Ia propia pila. En vez de un motor con una excéntrica se pueden emplear medios equivalentes como cualquier otro dispositivo electromecánico vibrador, ya que en cualquier caso producen el efecto deseado, siendo evidente Ia sustitución de uno por otro. En vez de realizar Ia sujeción al cráneo, se pudiera realizar a cualquier otra parte del cuerpo, ya que es una realización equivalente que no altera los resultados buscados.

Complementariamente el dispositivo objeto de Ia invención puede contar con un circuito de retardo programable que permite seleccionar el retardo en Ia activación de los medios de vibración.

También de forma complementaria o alternativa el dispositivo puede contener un circuito electrónico graduable, con Ia finalidad de aumentar progresiva y automáticamente Ia potencia de vibración en función del tiempo.

El dispositivo en una forma de realización complementaria dispone de memoria para almacenar información relativa al paciente y al equipo y de conectividad para transmitir esa información a un dispositivo externo.

El sistema de sujeción del dispositivo al cráneo del paciente puede ser mediante una cinta textil o se puede basar en un parche adhesivo de un solo uso, con un receptáculo para insertar el dispositivo, mejorando así Ia comodidad del paciente y evitando el mantenimiento y limpieza de Ia banda de sujeción.

El modelo dentro de su esencialidad, podrá ser llevado a Ia práctica en otras formas de realización que difieran en detalle a título de ejemplo en Ia descripción y que alcanzará igualmente Ia protección que se recaba. Podrá pues fabricarse en cualquier forma, tamaño y con los materiales más adecuados por quedar todo ello en el espíritu de Io reivindicado.