Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD FOR ASSISTING IN SELECTING A MEDICAL SPECIALITY AND IN COMMUNICATING WITH THE MEDICAL SPECIALIST VIA A MOBILE DEVICE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/169989
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a method for assisting in selecting a medical speciality and for communicating with the medical specialist via a mobile device. A user enters symptoms of an illness to be diagnosed into a terminal of a user mobile device, and sends same via the internet (10) to a remote server (21), provided with a database of symptoms, specialities and illnesses (22) and a program for managing symptoms, specialities and illnesses. The user mobile device is in communication with a computer device (25) of an available medical specialist, also connected via the WAN (10), with which the user mobile device engages in a chat, after which the medial specialist diagnoses the illness. The program can select at least one medical speciality depending on the symptoms entered and display the selected medical specialities on the screen of the user mobile device, so that the user can select a medical speciality.

Inventors:
ALBURQUERQUE RISK FELIPE (ES)
GONZALES FLORES PEDRO ALEJANDRO (ES)
Application Number:
PCT/ES2015/070323
Publication Date:
November 12, 2015
Filing Date:
April 21, 2015
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ALBURQUERQUE RISK FELIPE (ES)
GONZALES FLORES PEDRO ALEJANDRO (ES)
International Classes:
G16H40/67
Domestic Patent References:
WO2006119396A22006-11-09
Foreign References:
US8423387B12013-04-16
US20080147741A12008-06-19
US20020188179A12002-12-12
Attorney, Agent or Firm:
ESPIELL VOLART, Eduardo Mª (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

1 .- Método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialista través de un dispositivo móvil, del tipo de los que comprenden los pasos de:

- introducir un usuario síntomas de una enfermedad a diagnosticar en un terminal de dispositivo móvil de usuario; y

- enviar, a través de una red de área local (WAN), por ejemplo internet (10), los síntomas introducidos a un servidor remoto (21 ), dotado de una base de datos de síntomas, especialidades y enfermedades (22) y de un programa de gestión de síntomas, especialidades y enfermedades,

caracterizado porque comprende además los pasos de:

- seleccionar por el programa de gestión de síntomas al menos una especialidad médica a partir de los síntomas introducidos por el usuario;

- mostrar como sugerencia por el display del dispositivo móvil del usuario las especialidades médicas seleccionadas por el programa de gestión de síntomas;

- elegir el usuario una especialidad médica;

- conectar el dispositivo móvil de usuario con un dispositivo de computador (25) de un especialista médico disponible, igualmente conectado a través de la

WAN (10);

- realizar un chat entre el dispositivo móvil de usuario y el dispositivo de computador del especialista médico. 2.- Método según la reivindicación 1 , caracterizado porque por el display del dispositivo móvil de usuario se muestran todas las especialidades médicas disponibles, eligiendo el usuario una de entre las especialidades mostradas.

3. - Método según la reivindicación 1 , caracterizado porque los síntomas introducidos por el usuario son seleccionados de entre una pluralidad de síntomas mostrados en un menú desplegable que se muestra en el display del dispositivo móvil.

4. - Método según la reivindicación 1 , caracterizado porque durante el chat, el especialista médico sugiere al usuario realizar una llamada a un número de urgencias médicas.

5.- Método según la reivindicación 1 , caracterizado porque durante el chat, el especialista médico sugiere al usuario que se dirija a un centro médico para valoración presencial.

6.- Método según la reivindicación 5, caracterizado porque el dispositivo móvil de usuario (3) envía una señal sobre sus coordenadas degeoposicionamientoGNSS (GPS, GLONASS, Galileo, Compasss), a un servidor de datos (23) con una base de datos (24) que incluye datos de geoposicionamientoGNSS de centros hospitalarios, y el servidor de datos (23) envía al dispositivo móvil de usuario (3) la información sobre la localización de los centroshospitalarios más cercanos a la posición del usuario.

Description:
D E S C R I P C I Ó N

MÉTODO PARA LA AYUDA A LA SELECCIÓN DE LA ESPECIALIDAD MÉDICA Y COMUNICACIÓN CON EL MÉDICO ESPECIALISTA A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MÓVIL

Objeto de la Invención

La presente invención se refiere a un método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialista a través de un dispositivo móvil (p.ej. un teléfono móvil, un "smartphone", una tableta, una PDA, un ordenador portátil, etc.), del tipo de métodos de los que comprenden los pasos de:

- introducir un usuario síntomas de una enfermedad a diagnosticar en un terminal de dispositivo móvil de usuario; y

- enviar, a través de una red de área local (WAN), por ejemplo internet, los síntomas introducidos a un servidor remoto, dotado de una base de datos de síntomas, especialidades y enfermedades y de un programa de gestión de síntomas, especialidades y enfermedades.

Campo de Aplicación de la Invención - Sector Técnico

El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la medicina y la sanidad, y más particularmente, de la telemedicina, "eSalud'O "e-Health" (aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el amplio rango de aspectos que afectan el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes) y de la "m-Health" (práctica de la actividad sanitaria mediante la utilización de teléfonos inteligentes y tabletas).

La presente invención encuentra particular aplicación para la ayuda de toma de decisiones médicas on-line relativas a diagnósticos y pronósticos médicos, y a deci- siones de acudir o no a centros de asistencia primaria u hospitalaria, en lo que en la técnica se conoce como "ClinicalDecisionSupporí". Antecedentes de la invención

En el campo de la eSalud en Medicina, es actualmente frecuente el diagnóstico, pronóstico "on line" y la toma de decisiones clínicas (conocido en la técnica médica como "ClinicalDecisionSupport') con la ayuda procedimientos que emplean un soft- ware en el que, introduciendo el usuario síntomas y signos en un terminal de ordenador, el procedimiento entra en una base de datos de síntomas, signos y enfermedades y asocia síntomas, signos con una o varias enfermedades.

En el sitio web www,diac¡nGStiCQdesintorna¾,CQm se ofrece uno de estos procedi- mientosSaaS ("Software como un Servicio"), y se diagnostican las enfermedades asociándoles un porcentaje de probabilidad estimativo, acudiendo a bases de datos en un servidor o en la nube.

El documento US2008052318A1 describe un sistema y método para proporcionar asesoramiento de diagnóstico médico basado en conocimiento computarizado, almacenado en listas de síntomas asociados a enfermedades, que puede ser la base para el programa de la anterior aplicación SaaS.

En otro aspecto, encontramos la monitorización y el diagnóstico y pronóstico remoto de usuarios/pacientes a través de la toma de datos automatizada y su transmisión a un centro sanitario, hospitalario, o a un médico, el cual toma la decisión oportuna. Estos métodos no están exentos de controversia, pues carecen del contacto del facultativo con el usuario/paciente, de manera que, si bien son adecuados para objetivar diagnóstico y tratamiento a partir de los signos transmitidos, no lo son para el juicio objetivo de los síntomas, que son siempre subjetivos y que el/la médico debe considerar en el contexto del/de lausuario/paciente y en contacto con éste/a.Es decir que los métodos conocidos son válidos para análisis de signos, pero presentan el problema de no ser del todo eficaces para el análisis de síntomas. Si se automatiza la información al usuario/paciente, la ausencia de valoración facultativa puede presentar el inconveniente de ocasionarle alarmas innecesarias, debidas a diagnósticos poco ajustados y valorados a causa de la ausencia de signos objetivos. La presente invención tiene como finalidad proporcionar una solución a este problema. Explicación de la invención

A tal finalidad, el objeto de la presente invención es un novedoso método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialista a través de un dispositivo móvil, del tipo indicado al inicio, que en su esencia se caracteriza porque, tras el paso de enviar los síntomas al servidor, comprende además los pasos de:

- conectar el dispositivo móvil de usuario con un dispositivo de computador de un especialista médico disponible, igualmente conectado a través de internet; - realizar un chat entre el dispositivo móvil de usuario y el dispositivo de computador del especialista médico; y

- diagnosticar el especialista médico la enfermedad.

Según otra característica del método de la presente invención, se realizan los pasos de:

- seleccionar el programa de gestión al menos una especialidad médica a partir de los síntomas introducidos;

- mostrar por el display del dispositivo móvil de usuario las especialidades médicas seleccionadas; y

- elegir el usuario una especialidad médica.

Alternativa o concomitantemente, el display del dispositivo móvil de usuario muestra todas las especialidades médicas disponibles, eligiendo el usuario una de entre las especialidades mostradas.

Los síntomas introducidos por el usuario son seleccionados de entre una pluralidad de síntomas mostrados en un menú desplegable que se muestra en el display del dispositivo móvil.

Durante el chat, el especialista médico puede sugerir al usuario realizar una llamada a un número de urgencias médicas.

Igualmente durante el chat, el especialista médico puede sugerir al usuario que se dirija a un centro médico para valoración presencial.

En este caso, el dispositivo móvil de usuario envía una señal sobre sus coordenadas de geoposicionamiento GNSS (GPS, GLONASS, Galileo, Compasss), a un servidor de datos con una base de datos que incluye datos de geoposicionamiento GNSS de centros hospitalarios, y el servidor de datos envía al dispositivo móvil de usuario la información sobre la localización de los centros hospitalarios más cercanos a la posición del usuario. Breve descripción de los dibujos

A continuación se hace la descripción detallada de unmodo de realización preferido, aunque no exclusivo, método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialista a través de un dispositivo móvil, objeto de la invención, para cuya mejor comprensión se acompañan unos dibujos, dados a modo de ejemplo ilustrativo y no limitativo. En dichos dibujos: laFig. 1 es un diagrama de flujo que ilustra el método según la presente invención; y las Figs. 2 a 8 muestran sendas vistas de un display de un dispositivo smartphone, de correspondientes fases de la aplicación móvil ("app") para la ejecución del método.

Descripción detallada de los dibujos

En dichos dibujos puede apreciarse el modo operativo del método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialistaa través de un dispositivo móvil 3, de acuerdo con los principios de la presente invención.

Un usuario (ó paciente) desea obtener un diagnóstico médico y un consejo facultativo para el tratamiento de una enfermedad, sobre la base de un conjunto de signos y síntomas, para lo cual dispone de un dispositivo móvil (smartphone, tableta o similar), equipado con un sistema de comunicaciones inalámbricas de RF, y con sistema de navegación por internet 10 (p. ej. GSM, 3G, 4G, 5G o similar) en el que hay cargada una aplicación (o "app"), para la ejecución del método para la ayuda de toma de decisiones médicas de la presente invención. El dispositivo móvil de usuario dispone de medios propios de geolocalizacion de sus coordenadas (por ejemplo GPS), a través de sistemas satelitales de geoposicionamiento GNSS de tipo conocido. Por tanto, el sistemas GPS del dispositivo del usuario detectará las coordenadasque se proporcionarán al software de ejecución del presente método.

En conjunción con lo anterior, el sistema dispone de servidor 21 , 23, en el que se ejecuta la contraparte de la aplicación del método de la invención, comunicado con internet 10, y con bases de datos 22, 24 asociadas para la presente "app". El método para la ayuda a la selección de la especialidad médica y comunicación con el médico especialista a través de un dispositivo móvil según la presente invención se explica seguidamente con arreglo a los pasos de programa o bloques del diagrama de flujo del algoritmo de la Fig. 1 asociado al método de la invención, y con referencia a los "pantallazos" mostrados en las Figs. 2 a 7.

El método se inicia en el paso 1 tras pulsar el usuario en el campo táctil de la "app" asociada al método que se muestra en el display 30 del dispositivo móvil 3, por ejemplo un smartphone 3. En el paso o bloque 3 el programa pide al usuario la introducción de datos tales como edad (en el campo táctil 42), sexo (en el campo 43), y los síntomas apreciados, según se ve en las Figs. 2 y 3. Preferiblemente, se introducen almenos dos síntomas diferentes. La introducción de los síntomas puede ser manual, escribiendo el usuario los síntomas en los campos 31 del display 30 (Fig. 2), o bien elegirse mediante pulsación con el dedo seleccionando de un menú desplegable 32 (Fig. 3) en el display 30 del smartphone 3.

Los síntomas pueden ser muchos y variados, pero a modo de ejemplo ilustrativo y no limitativo, se citan los siguientes: Congestión Nasal, Abundancia De Mucosidad, Di- arrea, Dificultad Para Respirar, Dificultad Para Tragar, Dolor Abdominal, Dolor De Cabeza, Dolor De Cadera, Dolor De Cuello, Dolor De Garganta, Dolor De Hombro, Dolor De Ojos U Ojos Rojos, Dolor De Pecho, Dolor De Rodilla, Dolor En El Pié O En El Tobillo, Dolor Pélvico Y Genital, Entumecimiento En Las Manos, Estreñimiento, Inflamación En Pies O Piernas, Mareos O Desvanecimientos, Náuseas O Vómitos, Palpitaciones, Problemas En La Visión, Problemas Urinarios, Sangre En Las Heces, Sibilancias O Jadeos Al Respirar, Tos. Para el despliegue de otras opciones de síntomas, es posible utilizar un algoritmo y método según el sitio web www.dja.QnostjCodesjntomae.CQmo la patente US2008052318A1 , antes citados. Una vez seleccionados los síntomas, el usuario pulsa en "continuar" 44 y aquéllos son enviados en el bloque 4, a través de internet 10 (u otra red de área local,WAN, análoga) a un servidor remoto 21 , dotado de una base de datos de síntomas, especialidades y enfermedades 22 y de un programa de gestión de síntomas, especialidades y enfermedades.

En 4 se analizan los datos y en el paso 5 el sistema sugiere al menos una especialidad mostrada en el display 30, en los campos 33 y 34. En este ejemplo se muestran las especialidades de Medicina General y Cirugía. En 6 se interroga al usuario si desea alguna de las opciones sugeridas o si. Si la respuesta en el bloque 6 es "NO", entonces el usuario pulsa en el display 30 el campo "Ir a menú de Especialidades Médicas", y el programa pasa la ejecución al paso 7, en el que se muestra por el display 30 del smartphone un menú de especialidades o -Grupos Médicos. En la Fig. 5 se ilustra un ejemplo en el que se ofrecen como opciones Medicina General (campo 33 del display 30), Cirugía (campo 34), Traumatología (campo 35), Pediatría (campo 36), y Ginecología (campo 37). En el bloque 8 el usuario selecciona la especialidad, pulsando en el campo táctil correspondiente.

Si la respuesta a la pregunta del paso 6 es "SI", entonces el usuario selecciona la especialidad sugerida pulsando en el campo 33 o en el campo 34 del display 30 (Fig. 4).

En ambos casos, el programa de aplicación pasa entonces al bloque 9 del diagrama de flujo, en el que radica la esencialidad de la invención. En el bloque o paso 9, el dispositivo móvil de usuario 3 se conecta a través de internet 10 con un dispositivo de computador 25 de un especialista médico disponible, igualmente conectado a través de internet 10 con el servidor remoto 21 provisto de la base de datos de síntomas, especialidades y enfermedades 22. En el caso que se ilustra, se trata de un médico que tiene un ordenador portátil 25. Se inicia entonces en el bloque 9 un chat (ver Fig. 6) entre el dispositivo móvil de usuario y el dispositivo de computador del especialista médico, en el que éste recaba información de parte del usuario/paciente. Además de la que ya dispone en lo tocante a los síntomas previamente recogidos en el bloque 2 (Figs. 2 y 3), el especialista puede recoger informaciones o explicaciones más específicas, así como recuperar mensajes, información y chats anteriores relativos al mismo paciente para evaluar su condición. Una posibilidad es que el usuario introduzca fotos de la parte del cuerpo afectada, por ejemplo a través de una subrutina o "app" distinta a la que se accede pulsando el campo táctil 45 (Figs. 6, 7 y 8). En los displays de estas Figs., se muestra el campo informativo de especialidad 40, que en este caso es "Cirugía", y el campo de texto 38 para el usuario. De esta manera, el médico puede obtener un conjunto de síntomas subjetivos, signos objetivos e impresiones específicas, que le permiten realizar el diagnóstico de la enfermedad, así como el pronóstico, finalizando el bloque 9.

En el bloque 1 1 , y según sea la gravedad del diagnóstico y el pronóstico, el sistema interroga si se desea llamar a un número de urgencias (por ejemplo en países como España 061 , o el 1 12 o el 91 1 en otros países). Si la respuesta es "SI", entonces el usuario llama al número de emergencia, por ejemplo, pulsando sobre el display 30 del smartphone 3 (Fig. 7), con lo que el propio dispositivo móvil 3 efectúa una llamada al número en cuestión, y el programa se detiene, pasando al paso de fin, en el bloque 20. Si la respuesta es "NO", entonces en el paso 14 se pregunta si se va a acudir a un hospital o no. Si la respuesta o decisión es "NO", entonces se pasa el control de ejecución al bloque 19, en el que el médico indica al usuario el diagnóstico, las prescripciones o receta de medicamentos, el tratamiento, y sugiere eventualmente una visita presencial al usuario. Esto se puede hacer por pantalla, mediante indicación sobre el propio display 30 tal como se muestra en la Fig. 6.

Si la respuesta a la interrogación de 14 es "SI", entonces se pasa al paso 15, en que se interroga al usuario si desea la geolocalización de los centros hospitalarios más próximos, conforme a sus coordenadas GNSS. Si la respuesta es "NO", entonces el programa se detiene, pasando al paso de fin, en el bloque 20.

Si la respuesta a 15 es "SI", entonces el dispositivo móvil de usuario 3 envía una señal sobre sus coordenadas de geoposicionamiento GNSS (GPS, GLONASS, Galileo, Compasss), a un servidor de datos 23 con una base de datos 24 que incluye datos de geoposicionamiento GNSS de centros hospitalarios. El servidor de datos 23 envía al dispositivo móvil de usuario 3 la información sobre la localización de los centros hospitalarios más cercanos a la posición del usuario, que puede presentar, por ejemplo tal como se muestra en el ejemplo de la Fig. 8, indicando las ubicaciones de los centros hospitalarios sobre un mapa 46 de la zona.

Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, se hace constar que todo cuanto no altere, cambie o modifique su principio fundamental, queda sujeto a variaciones de detalle.