Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MULTIFUNCTIONAL MODULAR EVOLUTIVE ELEMENT CONVERTIBLE INTO INFANT VEHICLE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2008/102022
Kind Code:
A1
Abstract:
Multifunctional modular evolutive element convertible into an infant vehicle, incorporating static elements of use for very young children, while the infant vehicle, convertible from the modular element, is of continuous use as the child grows, so that the multifunctional modular evolutive element (1) convertible into an infant vehicle (2) in base configuration thereof is formed by a common chassis (3) having a general rounded shape defined by a number of complementary bodies, wherein the common chassis (3) thereof has attached and fastened thereto at least a pair of legs (8) in the conformation of the corresponding modular element, while in the conversion to the corresponding infant vehicle (2), a pair of rotating axes (15) and (18) and handlebars (7) are attached.

Inventors:
TENA COMADRAN FELIX (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000102
Publication Date:
August 28, 2008
Filing Date:
February 23, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
STEP TWO S A (ES)
TENA COMADRAN FELIX (ES)
International Classes:
B62B7/12; A47D13/10; A63G13/00; A63G13/10
Foreign References:
US3659865A1972-05-02
EP1308381A12003-05-07
GB108378A1917-08-09
GB134486A1919-11-06
Other References:
"Catalogue Imaginarium N°31", 2006, pages 18 - 19, 25, 100
"Catalogue Imaginarium N°33", 2007, pages 14, 16 - 17
Attorney, Agent or Firm:
UNGRÍA LÓPEZ, Javier (Avda. Ramón y Cajal 78, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
R E 1 V I N D I C A C I O N E S.

1 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, siendo del tipo de elementos estáticos de utilidad para acomodo de niños de muy corta edad, mientras que el vehículo infantil, convertible del elemento modular, es de uso continuado con el crecimiento del niño, caracterizado porque el elemento evolutivo modular (1) multifunción convertible en vehículo infantil (2) en su configuración base se conforman por un chasis (3) común, presentando una forma general alunada definida por unos cuerpos complementarios, a cuyo chasis (3) común, en Ia conformación del correspondiente elemento modular, al menos, se acoplarán y fijarán una pareja de patas (8), mientras que en Ia conversión al correspondiente vehículo infantil (2), al menos, se acoplarán, en sustitución de las patas (8), una pareja de ejes de rodadura (15) y (18) y un manillar (7).

2 a ,- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , caracterizado porque el chasis (3) común, de forma general alunada, se conforma por un primer cuerpo (4) inferior de superficie externa curvo-convexa y un segundo cuerpo (6) superior, acoplado a él, provisto de un cuerpo dé cierre embellecedor curvo-cóncavo de acomodo del niño, estando dotado el cuerpo (4) inferior en su parte anterior central de un saliente (5) tubular pasante por el cuerpo (6) superior. 3 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN

CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , caracterizado porque las patas (8) presentan una forma general prismático trapezoidal con una de sus caras (9) definiendo una ligera curvo-concavida para su acoplamiento y fijación a Ia superficie complementaria externa del cuerpo (4) inferior conformante del chasis

(3), definiendo los distintos elementos modulares de acuerdo al diferente posicionamϊento de Ia pareja de patas (8).

4 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento modular (1) puede

incorporar un manillar (7) quedando encajado en el saliente (5) tubular del cuerpo (4) inferior del chasis (3).

5 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , caracterizado porque el eje de rodadura (15) anterior acoplado al vehículo infantil (2), convertido del elemento modular (1), presenta un espárrago (16) de encaje en el saliente (5) del cuerpo (4) inferior del chasis (3), en cuyo espárrago (16) encaja un vastago (17) tubular, al cual se encaja el manillar (7). 6 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN

CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , caracterizado porque el eje de rodadura (18) posterior acoplado al -vehículo infantil (2), convertido del elemento modular (1), se conforma por un cuerpo de forma general prismático trapezoidal con una de sus caras (19) con una ligera curvo-concavidad para acoplamiento y fijación a Ia superficie complementaria externa del cuerpo (4) del chasis (3).

7 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicaciones 1 a , 5 a y 6 a , caracterizado porque el chasis (3) conformante de un vehículo infantil puede incorporar una pareja de apoya pies (20).

8 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , 5 a y 6 a , caracterizado porque el chasis (3) conformante de un vehículo infantil puede incorporar un mango (24 - 25) de empuje de diferente altura acoplable a Ia parte posterior superior del chasis (3).

9 a .- ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCIóN CONVERTIBLE EN VEHíCULO INFANTIL, según reivindicación 1 a , caracterizado porque el elemento evolutivo modular (1) multifunción puede definir en su estructura una oquedad (26) obturable por medio de una tapa (27) abatible superior.

Description:

ELEMENTO EVOLUTIVO MODULAR MULTIFUNCION CONVERTIBLE EN

VEHíCULO INFANTIL. OBJETO DE LA INVENCIóN.

La siguiente invención, según se expresa en el enunciado de Ia presente memoria descriptiva, se refiere a un elemento evolutivo modular multifunción convertible en vehículo infantil, siendo del tipo de elementos estáticos de utilidad para acomodo de niños de muy corta edad, mientras que en su evolución a vehículo infantil, convertible del elemento modular, es de uso continuado con el crecimiento del niño, de manera que el elemento evolutivo modular presenta una forma general alunada de pequeña anchura quedando asentado por su superficie externa convexa y acomodando al niño por su superficie cóncava, adaptándose a su superficie convexa una pareja de patas según distintas disposiciones con objeto de adaptarse a diferentes productos o artículos.

Por otra parte, él vehículo infantil convertible del elemento modular estático incorporará unos juegos de ruedas, en sustitución de las patas, y un manillar, y, opcionalmente, un mango de empuje, con objeto de adaptarse a diferentes usos. En definitiva, se trata de poder ir adaptando, en una continua evolución, el elemento modular estático al crecimiento del niño, pudiendo adaptarlo en sus diferentes funciones desde Ia conformación de una pequeña cuna a un vehículo infantil correpasillos, estimando su uso entre los tres meses y los cinco años. CAMPO DE APLICACIóN.

En Ia presente memoria se describe un novedoso elemento evolutivo modular multifunción convertible en vehículo infantil, siendo el elemento modular estático de utilidad para el acomodo de niños de muy corta edad y que al ser convertible en vehículo infantil permite su continuo uso por el niño en su crecimiento, al poder ir adaptándolo a Ia edad del mismo.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIóN.

Como es conocido para el acomodo de los niños de muy corta edad se suele disponer de diferentes elementos estando destinado cada uno de ellos a una concreta función, y, así, se puede

disponer, en primer lugar, de una pequeña cuna para su fácil traslado en el que el bebé permanezca echado, de manera que cuando han pasado unos pocos meses Ia pequeña cuna se suele sustituir por un sillita permitiendo en ambos casos trasladar al niño para su vigilancia. Asimismo, con el paso de los meses y para entretenimiento del niño se dispone de otros elementos de juego/recreo, como puede ser un simple balancín.

Con el crecimiento del niño, y una vez que ya ando solo, se suele disponer de pequeños vehículos, y, así, se suele disponer de correspasillo y/o triciclo, pudiendo en ambos casos disponer el vehículo de algún medio de empuje por parte de una persona mayor para su desplazamiento sin que sea el niño quien Io accione.

En definitiva, convencionalmente, para cada fin se debe de disponer del correspondiente elemento destinado a una función concreta sin posibilidad de adaptación de un mismo elemento a diferentes funciones, Io cual, además del coste económico que representa Ia pluralidad de elementos de los que se debe de disponer, representa el inconveniente del espacio requerido para guardar todos ellos. DESCRIPCIóN DE LA INVENCIóN.

En Ia presente memoria se describe un elemento evolutivo modular multifunción convertible en vehículo infantil, siendo del tipo de elementos estáticos de utilidad para acomodo de niños de muy corta edad que en su evolución a vehículo infantil, convertible del elemento modular, es de uso continuado con el crecimiento del niño, de forma que el elemento evolutivo modular multifunción convertible en vehículo infantil, en su configuración base se conforman por un chasis común, presentando dicho chasis una forma general alunada y estando definido por unos cuerpos complementarios, a cuyo chasis común, en Ia conformación del correspondiente elemento modular, se acoplarán y fijarán una pareja de patas, mientras que en Ia evolución y conversión al correspondiente vehículo infantil se acoplarán, en sustitución de las patas, una pareja de ejes de rodadura y un manillar.

El chasis común para los elementos modulares y vehículo infantil, de forma general alunada, se conforma por un primer cuerpo

inferior de superficie externa curvo-convexa y un segundo cuerpo superior provisto de un cuerpo de cierre embellecedor curvo-cóncavo de acomodo del niño, estando dotado el cuerpo inferior en su parte anterior central de un saliente tubular pasante por el cuerpo superior. Por otra parte, las patas presentan una forma general prismático trapezoidal con una de sus caras definiendo una ligera curvo-concavidad para su acoplamiento y fijación a Ia superficie externa del cuerpo inferior conformante del chasis, definiendo los distintos elementos modulares de acuerdo al diferente posicionamiento de Ia pareja de patas.

Asimismo, el elemento modular puede incorporar un manillar quedando encajado en el saliente tubular anterior central del cuerpo inferior del chasis.

Por otra parte, el eje de rodadura anterior acoplado al vehículo infantil, convertido del elemento modular, presenta un espárrago de encaje en el saliente anterior central del cuerpo inferior del chasis, en cuyo espárrago encaja un vastago tubular, al cual se encaja el manillar.

El eje de rodadura posterior acoplado al vehículo infantil, convertido del elemento modular, se conforma por un cuerpo de forma general prismático trapezoidal con una de sus caras con una ligera curvo-concavidad para acoplamiento y fijación a Ia superficie externa del cuerpo del chasis.

Asimismo, el chasis conformante de un vehículo infantil puede incorporar una pareja de apoya pies, permitiendo que el niño asiente los pies en ellos y pueda ser empujado para su desplazamiento.

Igualmente, el chasis conformante de un vehículo infantil puede incorporar un mango de empuje de diferente altura acoplable a Ia parte posterior superior del chasis.

El elemento evolutivo modular multifunción puede definir una oquedad obturable por medio de una tapa superior para el alojamiento de diferentes objetos.

Así, se trata de poder disponer de un único elemento con distintos componentes en base a los cuales se puedan ir

materializando diferentes productos o aparatos para uso infantil adaptándolo a Ia edad del niño, Io cual representa un ahorro económico.

Para complementar Ia descripción que seguidamente se va a realizar, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de Ia invención, se acompaña a Ia presente memoria descriptiva, de un juego de planos, en cuyas figuras de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más característicos de Ia invención. BREVE DESCRIPCIóN DE LOS DISEñOS.

Figura 1. Muestra una vista en perspectiva del despiece base para Ia conformación de un elemento modular de utilidad como pequeña cuna y que será transformable en otros elementos, variando, básicamente, el posicionamiento de Ia pareja de patas, así como, usando distintos componentes o accesorios.

Figura 2. Muestra una vista en perspectiva del despiece base para Ia conformación de un vehículo infantil obtenido del elemento modular con adaptación de otros componentes o accesorios.

Figura 3. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del elemento modular adaptado como pequeña cuna, que de acuerdo al posicionado de Ia pareja de patas podrá presentar una posición estática o con un ligero balanceo.

Figura 4. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del elemento modular adaptado como sillita, estando apoyado en Ia pareja de patas quedando elevada su parte posterior.

Figura 5. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del elemento modular adaptado como balancín, estando dotado de un manillar de asido y actuando Ia pareja de patas como tope de balanceo. Figura 6. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del vehículo infantil adaptado para paseo siendo empujado por una persona mayor.

Figura 7. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del vehículo infantil adaptado como andador pudiendo ser empujado por el niño.

Figura 8. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica del vehículo infantil adaptado como correpasillos pudiendo desplazarse el niño estando montado en él e impulsándose con los pies. Figura 9. Muestra una vista en perspectiva de una ejecución practica de un vehículo infantil adaptado como correpasillos y dotado de una oquedad obturable por medio de una tapa superior.

DESCRIPCIóN DE UNA REALIZACIóN PREFERENTE.

A Ia vista de las comentadas figuras y de acuerdo con Ia numeración adoptada podemos observar como el elemento evolutivo modular 1 convertible en vehículo 2 infantil en su configuración base se conforman por un chasis 3 común, cuyo chasis 3 presenta una forma general alunada y esta definido por unos cuerpos complementarios, a cuyo chasis 3 común se asociarán los componentes que determinarán el producto o aparato deseado.

Así, básicamente, el chasis 3 se define por cuerpo 4 inferior que en su parte anterior central presenta un saliente 5 tubular, siendo pasante dicho saliente 5 tubular por un cuerpo 6 superior conformante del chasis 3 común y en cuyo saliente 5 tubular es susceptible de encajarse un manillar 7.

El cuerpo 6 superior conformante del chasis 3 común queda cerrado por un cuerpo embellecedor sobre el cual se acomodará el niño.

De esta forma, a partir del chasis 3 común se montarán los componentes precisos para determinar el producto o aparato deseado.

Así, en Ia conformación de los diferentes elementos modulares multifunción para acomodo de un niño de muy corta edad, al chasis 3 común se incorpora una pareja de patas 8, de forma que en función del posicionamiento de las patas 8 se determinará un elemento u otro, para Io cual las patas 8 presentan una forma general prismático trapezoidal con una de sus caras 9 definiendo una ligera curvo- concavidad a través de Ia cual se acoplan a Ia cara externa del cuerpo 4 inferior del chasis 3 y sé fijan por medio de, al menos, un tornillo 10.

Las patas 8 pueden acoplarse y fijarse según dos posiciones diferentes, de forma que con Ia combinación de sus

variables posicionamientos se obtendrán todas las posibles variantes.

De acuerdo a Ia descrita estructura base del elemento modular 1 según se acople Ia pareja de patas 8 se determinarán diferentes productos o aparatos, y, así, se puede observar en las figuras 3, 4 y 5 como se ha determinado una cuna 11, una sillita 12 y un balancín 13, respectivamente.

Asimismo, se puede observar como de Ia cuna 11 (figura 3) se pasa a Ia sillita 12 (figura 4) mediante el cambio de posicionamiento de Ia pareja de patas 8, y mediante el cambio de posición de Ia pata posterior de Ia sillita (figura 4) se pasa al balancín 13 (figura 5), pudiendo incorporar el manillar 7, es decir, con el crecimiento del niño el elemento modular se adapta para su adecuado acomodo.

También puede observarse como mediante el cambio de posición de Ia pata anterior de Ia cuna 11 (figura 3) se podrá obtener una cuna-balancín, al quedar Ia pareja de ruedas 8 tal como se muestra en el balancín 13 (figura 5). Cuando las patas 8 sean montadas de forma que el elemento modular pueda balancearse, las propias patas 8, actuarán de tope en dicho balanceo.

Igualmente, los elementos modulares conformados pueden incorporar otros componentes como puede ser un cubrimiento 14 que se fijará a Ia parte anterior y posterior del chasis 3, por simple encaje de los extremos puntiagudos del cubrimiento 14 en respectivos cajeados del chasis 3.

Con el crecimiento del niño el elemento 1 modular se podrá convertir, en su evolución, en un vehículo 2 infantil partiendo del chasis 3 común, básicamente, sustituyendo las patas 8 por una pareja de ejes de rodadura, de forma que el eje de rodadura 15 anterior presenta un espárrago 16 de encaje en el saliente 5 del cuerpo 4 inferior del chasis 3, para, a su vez, encajar un vastago 17 que se asociará al manillar 7.

El eje de rodadura 18 posterior se basa en un cuerpo prismático trapezoidal dé configuración semejante a las patas 8, de forma que una de sus caras 19 presenta una configuración ligeramente curvo-cóncava para su acoplamiento al cuerpo 4 inferior conformante del chasis 3, quedando fijada por, al menos, un tornillo 10.

Así, mediante Ia incorporación de los componentes citados se materializa el vehículo infantil "correpasillos" 21 de Ia figura 8, mediante el cual el niño se podrá desplazar impulsándose con los pies.

Asimismo, el vehículo infantil 2 puede incorporar otros componentes como puede ser unos apoya pies 20 y un mango de empuje, de forma que el mango de empuje puede presentar diferentes alturas para ser utilizado como "vehículo de paseo" 22, tal como se representa en Ia figura 6 de los diseños para ser empujado por una persona mayor, quedando el mango 24 a considerable altura, o como vehículo infantil "andador" 23 para poder ser empujado por el propio niño, quedando el mango 25 a baja altura, tal como se representa en Ia figura 7 de los diseños.

Los apoya pies 20 quedarán fijados al chasis 3 del vehículo por cualquier medio convencional. De esta forma, se puede observar Ia evolución que se produce desde el elemento modular 11 estático que materializa una pequeña cuna hasta el vehículo infantil correpasillos 21, pudiendo abarcar una edad de tres mesas a cinco años, haciendo que el elemento modular vaya adaptándose al crecimiento del niño al que se destina.

Asimismo, en Ia estructura del elemento modular puede definirse una oquedad 26 obturable por medio de una tapa 27 abatible superior en Ia que el niño podrá guardar ciertos objetos o juguetes.

Igualmente, el elemento evolutivo modular podrá presentar una estructura en Ia que se Ie den aspecto de diferentes animales, objetos o cosas.

En definitiva, podemos indicar que Ia gran versatilidad que presenta el elemento evolutivo modular multifunción convertible en vehículo infantil representa un importante ahorro económico.