Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PROTECTIVE TUBE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2005/091456
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a protective tube comprising a plurality of threads (1) which are braided, knit-braided, knitted or woven to one another such as to form a mesh. The invention is characterised in that the tube comprises mesh-fixing means (2, 3) which can be torn such that, upon tearing, the mesh can stretch and reduce the inner diameter thereof. The fixing means comprise a plurality of thermoplastic polymeric threads (2) which are soldered to the mesh and which are disposed in parallel on said mesh. In this way, electric cables can be easily mounted inside the tube since, at the outset, the tube is held open with a greater diameter thanks to the fixing means.

Inventors:
RELATS JORDI (ES)
RELATS PERE (ES)
ARTOLA DOLORS (ES)
FRUNS ANNA (ES)
Application Number:
PCT/ES2005/000143
Publication Date:
September 29, 2005
Filing Date:
March 18, 2005
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
RELATS SA (ES)
RELATS JORDI (ES)
RELATS PERE (ES)
ARTOLA DOLORS (ES)
FRUNS ANNA (ES)
International Classes:
F16L11/02; H02G3/04; (IPC1-7): H02G3/04; F16L11/02
Foreign References:
US6227094B12001-05-08
US5505117A1996-04-09
US5197370A1993-03-30
Attorney, Agent or Firm:
Fortea Laguna, Juan José (Sant Bonaventura 18, Sant Cugat del Vallés, ES)
Download PDF:
Claims:
1. R E I V I N D I C A C I O N E S .
2. Tubo de protección, que comprende pluralidad de hilos (1) trenzados, tricotrenzados, tricotados o tejidos entre sí formando una malla, caracterizado por el hecho de que comprende medios de sujeción de dicha malla desgarrables (2, 3) , de manera que dicha malla puede estirarse al desgarrarse dichos medios de sujeción (2, 3) y reducir su diámetro interior. 2. Tubo de protección según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dichos medios de sujeción son una pluralidad de hilos de material polimérico termoplástico (2) soldados a la malla y dispuestos paralelos entre sí sobre dicha malla. 3. Tubo de protección según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que dichos hilos (2) que forman los medios de sujeción están dispuestos longitudinalmente respecto al tubo. 4. Tubo de protección según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dichos medios de sujeción son una pluralidad de puntos de soldadura (3) desgarrables entre los hilos (1) que forman la malla. 5. Tubo de protección según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que los hilos que forman la malla son de materiales poliméricos seleccionados de entre los tipos que comprenden poliéster, poliamida, polipropileno, polietileno y polifenilenosulfuro. 6. Tubo de protección según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que una parte de los hilos (1) que forman la malla están dispuestos paralelos entre sí y al eje longitudinal del tubo. HOJADESUSTITUCIÓN(REGLA26).
Description:
TUBO DE PROTECCIÓN

La presente invención se refiere a un tubo de protección, especialmente diseñado para proteger cables eléctricos, conductos y substratos longitudinales en general.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En la actualidad se utilizan tubos de protección para proteger conductores eléctricos y otros componentes, sobre todo el campo del automóvil. Estos tubos de protección deben combinar diferentes características que los haga aptos para este tipo de utilización. En primer lugar, los tubos de protección deben tener una gran resistencia mecánica y térmica, ya que se utilizan en zonas a altas temperaturas y que están sometidas a abrasión. Además, estos tubos de protección también deben incluir características de aislamiento al ruido, ya que sería inaceptable que estos tubos de protección produjeran ruido cuando se utilizan en automóviles. Para solucionar estos inconvenientes existen gran cantidad de tubos de protección que combinan estas características y que se utilizan actualmente para la protección de cables en los automóviles. Una de las características más importantes que han de tener estos tubos de protección es la resistencia a altas temperaturas. En la actualidad existen tubos de protección

HOJADESUSTITUCIÓN(REGLA26) formados por una pluralidad de hilos trenzados entre sí de un material termo-retráctil, de manera que después de colocar los cables eléctricos en su interior se ha de aplicar calor para que el tubo se encoja. Es evidente que el tener que aplicar calor al tubo implica un tiempo y un gasto considerables.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

Con el tubo de protección de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán. El tubo de protección de la presente invención comprende una pluralidad de hilos trenzados, tricotrenzados, tricotados o tejidos entre sí formando una malla, y se caracteriza por el hecho de que comprende medios de sujeción de dicha malla desgarrables, de manera que dicha malla puede estirarse al desgarrarse dichos medios de sujeción y reducir su diámetro interior. Según una primera realización, dichos medios de sujeción son una pluralidad de hilos' soldados a la malla y dispuestos paralelos entre sí sobre dicha malla. Preferentemente, dichos hilos que forman los medios de sujeción están dispuestos longitudinalmente respecto al tubo. Según una segunda realización, dichos medios de sujeción son una pluralidad de puntos de soldadura desgarrables entre los hilos que forman la malla. Con el tubo de protección de la presente invención se pueden montar los cables eléctricos en el interior del tubo de una manera cómoda ya que en un estado

HOJADESUSTITUCIÓN(REGLA26) inicial el tubo se mantiene abierto con diámetro superior gracias a los medios de sujeción, y posteriormente adaptar el diámetro interno del tubo al espacio ocupado por los cables, simplemente estirando del tubo para desgarrar los hilos o los puntos de soldadura, lo cual es mucho más cómodo, sencillo y barato que aplicando calor.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización. La figura 1 es una vista en planta del tubo de protección de la presente invención según una primera realización; y la figura 2 es una vista en planta del tubo de protección de la presente invención según una segunda realización.

DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA

Tal como se puede apreciar en las figuras, el tubo de protección de la presente invención está formado por una pluralidad de hilos 1 trenzados, tricotrenzados, tricotados o tejidos entre sí. Estos hilos 1 definen una malla y son de un material plástico que se puede soldar (como por ejemplo poliéster, poliamida, polietileno, polipropileno o polifenilenosulfuro) . Según la invención, el tubo comprende medios de sujeción de la malla desgarrables. Estos medios de sujeción

HOJADESUSTITUCIÓN(REGLA26) están representados en las figuras 1 y 2 como dos realizaciones alternativas. Según la primera realización, representada en la figura 1, dichos medios de sujeción de la malla desgarrables son una pluralidad de hilos 2 soldados a la malla, colocados paralelos entre sí y longitudinalmente respecto al tubo. En esta primera realización, el tubo se estira por sus extremos, desgarrando o rompiendo los hilos 2, de manera que el tubo se alarga y su diámetro disminuye para adaptarse al espacio ocupado por los cables eléctricos montados en su interior. Según la segunda realización, representada en la figura 2, dichos medios de sujeción de la malla desgarrables son una pluralidad de puntos de soldadura 3 que sueldan los hilos 1 que forman la malla entre sí. Dichos puntos de soldadura 3 también se pueden desgarrar o romper al estirar el tubo de protección por sus extremos, produciendo el mismo efecto que el citado anteriormente. La malla de esta segunda realización se caracteriza porque parte de los hilos 1 que la componen están dispuestos paralelos entre sí y al eje longitudinal del tubo. A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el tubo de protección descrito es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)