Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
RAPID FISHING SYSTEM FOR RAILWAY RAILS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/103147
Kind Code:
A1
Abstract:
The system according to the invention is used to connect together two adjacent parts of a rail (1) separated by a break therein. It is characterised in that it includes pairs of clamps (3, 3') that are connected to one another by at least one bolt (13) located beneath the rail (1) and a locknut (14) coupled to this bolt (13). The clamps also include several flat surfaces (17) that sit complementarily on the bottom face (18) of the lower plate width (11) of the respective rail (1), these clamps (3, 3') also having curved end portions that touch and press against several lateral fishplates (7) that sit complementarily by several flat areas (8) against several inclined planes (9) of the rail (1).

Inventors:
SOLA DIGUELE ANTONIO (ES)
Application Number:
PCT/ES2010/070030
Publication Date:
September 16, 2010
Filing Date:
January 21, 2010
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTU (ES)
SOLA DIGUELE ANTONIO (ES)
International Classes:
E01B11/36
Foreign References:
DE2952734A11981-07-02
DE9302995U11994-03-31
GB2325686A1998-12-02
ES2284069T32007-11-01
Attorney, Agent or Firm:
UNGRIA LÓPEZ, Javier (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- SISTEMA DE EMBRIDADO RÁPIDO PARA CARRILES DE FERROCARRIL, que siendo aplicable para solidarizar entre si dos partes adyacentes de un carril (1) separadas por una rotura (2) del mismo, se caracteriza porque comprende pares de mordazas (3, 3') que se vinculan entre si mediante al menos un tornillo 13 dispuesto por debajo del carril (1) y una tuerca de apriete (14) acoplada a dicho tornillo (13), contando las mordazas (3, 3') con unas superficies planas (17) que asientan complementariamente sobre la cara inferior (18) del carril (1), contando además las mordazas (3, 3') con unas porciones terminales curvadas (6) que contactan y presionan contra unas bridas laterales (7) que asientan complementariamente por unas áreas planas (8) contra unos planos inclinados (9) de la cabeza (10) del carril (1) y sobre otros planos inclinados (9') del patin (11) del citado carril (1) .

2.- SISTEMA DE EMBRIDADO RÁPIDO PARA CARRILES DE FERROCARRIL, según la reivindicación 1, caracterizado porque una de las mordazas (3) de cada par de ellas, incorpora un rebaje (19) donde se aloja la cabeza del respectivo tornillo de apriete (13) .

3.- SISTEMA DE EMBRIDADO RÁPIDO PARA CARRRILES DE FERROCARRIL, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incluye una arandela plana (15) y una arandela elástica doble (16) acopladas ambas en la parte terminal del citado tornillo (13) que evitará el desenroscado de la tuerca (14) .

4.- SISTEMA DE EMBRIDADO RÁPIDO PARA CARRILES DE FERROCARRIL, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las mordazas (3, 3') incluyen una estructura que comprende una base inferior afectada de unos orificios enfrentados (12) donde se aloja el correspondiente tornillo (13), y un cabezal superior (5) que delimita la extensión de la superficie plana (17) coplanaria con la cara inferior (18) del carril (1), incluyendo además dicho cabezal las porciones terminales curvadas ( 6) .

Description:
SISTEMA DE EMBRIDADO RÁPIDO PARA CARRILES DE FERROCARRIL

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva se refiere a un sistema de embridado rápido para carriles de ferrocarril destinado como su propio nombre indica al embridado de un carril cuando se produce una rotura en el mismo, de forma que en estos casos lo primero que se precisa es realizar el embridado de las partes adyacentes de ese carril separadas por la rotura para solidarizar asi ambas partes entre si, antes de proceder posteriormente a una reparación definitiva mediante soldadura, operación ésta que se realizará desmontando y quitando el embridado provisional citado que asegura el posicionamiento correcto relativo de las partes del carril separadas por la rotura.

Por lo tanto, el embridado provisional se desmonta antes para poder soldar.

También tiene la utilidad de unir dos carriles de via o aparatos de via (desvios, escapes, travesías, aparatos de dilatación, encarriladoras, etc.), provisionalmente, con el objeto de no tener que realizar orificios de taladrado en el carril correspondiente (en vias con velocidades superiores a 160 km/h está prohibido realizar dichos orificios) . Otra utilidad es la de poder colocar los embridados en vias de tres carriles (este tipo de embridados caben entre los patines de los carriles de los hilos no comunes) .

El sistema de embridado de la invención también es válido para su colocación sobre bridas con carril de 54 kg de peso por metro lineal asi como con bridas con carril de 60 kg . por metro lineal de carril.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En los carriles de las vias de ferrocarriles a veces se producen roturas que es preciso reparar lo antes posible mediante soldadura, de manera que previamente a esta operación se hace necesario solidarizar las partes adyacentes del carril (separadas por una rotura) mediante un embridado como una solución rápida y provisional que se mantendrá hasta que se realice la unión soldada definitiva. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El sistema de embridado rápido para carriles de ferrocarril que constituye el objeto de la invención, se caracteriza porque comprende pares de mordazas enfrentadas asociadas mediante unos tornillos y unas tuercas, cuyo apriete tiende a acercar esos pares de mordaza enfrentados con el fin de adoptar una solución provisional rápida solidarizando las partes adyacentes a una rotura de un carril de ferrocarril antes de adoptar una solución definitiva mediante soldadura. Las mordazas presentan una característica estructura que cuenta con una base inferior y un cabezal superior provisto de unas porciones terminales curvadas que contactan y presionan sobre unas bridas laterales asentadas contra unos planos inclinados pertenecientes a la parte inferior de la cabeza del carril y a la parte superior del patin del carril, cabeza y patin que se unen mediante un alma intermedia perteneciente también al conjunto de ese carril .

La base de las mordazas incorpora una superficie plana que apoya complementariamente sobre la cara inferior del carril, a la vez que las bases de las mordazas incorporan además unos orificios enfrentados donde se ajusta el tornillo respectivo que quedará ubicado por debajo del carril, de forma que cuando se aprieta la tuerca los pares de mordazas se acercan entre si hasta que las porciones terminales curvadas del cabezal superior contactan contra las bridas laterales, momento en el cual al seguir apretando la tuerca, se produce una gran presión de las porciones terminales curvadas contra esas bridas y de éstas con los planos inclinados complementarios del carril, consiguiéndose asi una fijación e inmovilización seguras y rápidas de ambas partes del carril separadas por la rotura del mismo.

Otra caracteristica de la invención es que la cabeza de los tornillos se aloja en correspondencia con un rebaje de una de las mordazas para impedir que el tornillo se gire durante su apriete.

Se incluye también una arandela elástica doble y también una arandela plana que se intercala en el apriete de la tuerca. Cuando se estime que la rotura o unión de los carriles va a permanecer mucho tiempo sin soldarse, se instalarán y colocarán entonces tres o cuatro pares de mordazas del embridado rápido para conseguir una unión provisional robusta y sólida. A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Figura 1.- Muestra una vista en planta del sistema de embridado para carriles de ferrocarril, objeto de la invención. Comprende básicamente pares de mordazas, unas bridas laterales y también unos tornillos y tuercas de apriete que asocian esos pares de mordazas para sujetar partes adyacentes de un carril separadas por una rotura del mismo .

Figura 2.- Muestra una vista en alzado según el corte A-B de la figura anterior. DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA

Considerando la numeración adoptada en las figuras, el sistema de embridado rápido para carriles de ferrocarril es aplicable a un carril 1 cuando se produce una rotura 2 del mismo, de manera que hasta que se procede a una solución definitiva mediante soldadura, las partes adyacentes a la rotura 2 del carril 1 es preciso sujetarlas y solidarizarlas entre si esas dos partes mediante el sistema de la invención.

Para ello, el sistema incluye pares de mordazas enfrentas 3, 3' que comprenden una base inferior 4 y un cabezal superior 5 que cuenta con unas porciones terminales curvadas 6 que contactan y presionan contra unas bridas laterales 7 provistas de unas estrechas áreas planas 8 que asientan complementariamente contra unos planos inclinados 9, 9' de una cabeza 10 y un patin 11 que forman parte integrante del conjunto del carril 1.

A su vez, las bases inferiores 4 de las mordazas 3, 3' cuentan con unos orificios enfrentados 12 donde se ajusta un tornillo 13 complementado con una tuerca 14, una arandela plana 15 y otra arandela elástica doble 16 para proceder al apriete y fijación del embridado asegurando la inmovilización de las partes adyacentes del carril 1 separadas por la rotura 2. El tornillo de apriete 13 queda dispuesto evidentemente por debajo del carril correspondiente 1.

La base inferior 4 incorpora una característica superficie plana 17 que asienta sobre la cara inferior 18 del carril 1 en correspondencia con su patin 11, constituyendo ese contacto de superficie plana 17 y cara inferior 18 una mejor estabilidad y fijación del embridado. Una de las mordazas 3 de cada par de ellas incorpora un rebaje 19 donde se aloja la cabeza del tornillo de apriete 13 para evitar su giro durante el apriete.