Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SECURING DEVICE FOR A BICYCLE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2016/026994
Kind Code:
A1
Abstract:
Securing device for a bicycle that comprises an anchoring element (2) securely connected to a plate (1) and anchored to a fixed surface (100) on which there is articulated a tubular structure (3) comprising two elements (20, 30) for fastening a bicycle, and wherein the articulation of the structure (3) allows a 90° rotation such that said structure moves from a position perpendicular to the anchoring element (2), said structure (3) incorporating two elements (20, 30) for fastening the bicycle, wherein the first fastening element (20) will have an essentially rectilinear form, defining a first support zone in the form of a "U" (21) and a second support zone (22) essentially in the form of a "J"; and the second fastening element (30) will have a support zone essentially in the form of a "J" (31).

More Like This:
Inventors:
MARTIN MATIAS MATIAS (ES)
Application Number:
PCT/ES2015/070614
Publication Date:
February 25, 2016
Filing Date:
August 06, 2015
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MARTIN MATIAS MATIAS (ES)
International Classes:
B62H3/12
Foreign References:
US7225933B12007-06-05
US6082552A2000-07-04
US20090178984A12009-07-16
US5662256A1997-09-02
Attorney, Agent or Firm:
SANABRIA SAN EMETERIO, Cristina P. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Dispositivo de sujeción para bicicleta del tipo de los que comprenden un elemento de anclaje (2) solidariamente unido a una pletina (1) y anclado a una superficie fija (100,200) sobre la que queda articulada una estructura tubular (3) que comprende dos elementos de fijación (20,30) de una bicicleta (300), y donde la articulación de la estructura (3) permite un giro de 90° de tal forma que dicha estructura pase de una posición perpendicular respecto del elemento de anclaje (2), a una posición alineada con dicho elemento de anclaje (2); y donde dicho giro de 90° está facilitado por un pistón (6) que ocupa una posición de cartela respecto de la "L" invertida que forma la estructura (3), estando el cabezal del pistón (6) unido al extremo inferior del perfil perpendicular de la estructura (3) y el vástago a una pletina (5) solidariamente unida con el perfil horizontal de la estructura (3), de tal forma que el movimiento del pistón (6) es libre entre dos posiciones, que definen las posiciones indicadas para la estructura (3), donde dichas dos posiciones están definidas en una biela de accionamiento (7) que comprende al menos un elemento de tope en correspondencia con un segundo elemento de tope; y que está caracterizado porque la estructura tubular (3) incorpora dos tetones (1 1 , 15) que proporcionan las posiciones de bloqueo y desbloqueo del conjunto entre dos posiciones de uso; y un tope (14) que limita el grado de movimiento de la estructura (3); y donde dicha estructura (3) incorpora solidariamente unidas dos elementos de fijación de la bicicleta (20, 30), en donde, el primer elemento de fijación (20) tendrá una forma esencialmente recta, determinando una primera zona de apoyo en forma de "U" (21) y una segunda zona de apoyo (22) con forma esencialmente de "J"; y el segundo elemento de fijación (30), tendrá una zona de apoyo con forma esencialmente de "J" (31). 2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 en donde el movimiento del pistón

(6) viene definido gracias a la presencia de un primer bulón de giro (13) dispuesto en una pletina (4) situada y solidariamente unida mediante un cuerpo (8) plano a uno de los laterales del elemento de anclaje (2). 3. Dispositivo de acuerdo la reivindicación 1 en donde la biela de accionamiento (7) está articulada mediante un segundo bulón de giro (12).

4. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3 en donde la biela (7) presenta una hendidura (10) o rebaje en su parte central, y un rebaje en su extremo superior (9), donde se fijan los tetones (1 1 , 15) bloqueando su movimiento.

5. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde la estructura (3) lleva solidariamente unida una pletina de refuerzo (19), donde se sitúa al menos uno de los tetones (1 1 ) de fijación. 6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 en donde la estructura (3) tiene forma cuadrangular.

Description:
DISPOSITIVO DE SUJECIÓN PARA BICICLETA Objeto de la invención La presente invención tiene como objeto un dispositivo de sujeción para bicicleta, del tipo de los empleados en techos o paredes, y cuya principal función es anclar y sujetar una bicicleta en elevación, minimizando el espacio empleado para el almacenaje de la misma.

Antecedentes de la invención

En la actualidad son conocidos los elementos de almacenaje de bicicletas, conformados y diseñados a partir de elementos o medios tubulares, que fijan de una forma más o menos efectiva una bicicleta o varias en dicha estructura, proporcionando un medio de sujeción más o menos estable a la misma.

No obstante, estos sistemas suelen ser fijos, y estar constituidos por meros ganchos anclados en la pared que no optimizan el espacio a ocupar por la propia bicicleta.

Ejemplo de esto, es la patente estadounidense US7225933 que describe un dispositivo de sujeción para anclado a una superficie fija sobre la que queda articulada una estructura tubular que comprende dos elementos de fijación de una bicicleta y que se caracteriza porque la articulación de la estructura permite un giro de 90° de tal forma que dicha estructura pase de una posición perpendicular respecto del anclaje, a una posición alineada con dicho elemento de anclaje; y donde dicho giro de 90° está facilitado por un pistón que ocupa una posición de cartela respecto de la "L" invertida que forma la estructura, estando el cabezal del pistón unido al extremo inferior del perfil perpendicular de la estructura y el vástago a una pletina, de tal forma que el movimiento del pistón es libre entre dos posiciones.. Del mismo modo, el documento US2009178984 describe un dispositivo de sujeción para anclado a una superficie fija sobre la que queda articulada una estructura tubular que comprende unos elementos de fijación de una bicicleta y que se caracteriza porque la articulación de la estructura permite un giro de tal forma que dicha estructura pase de una posición casi perpendicular respecto del elemento de anclaje a una posición alineada con dicho elemento de anclaje; y donde dicho giro, está facilitado por un pistón que ocupa una posición de cartela respecto de la estructura, de tal forma que el movimiento del pistón es libre entre dos posiciones.

Finalmente, la patente americana US6648148 describe un dispositivo de sujeción para anclado a una superficie fija sobre la que queda articulada la estructura tubular que comprende unos elementos de fijación de una bicicleta y que se caracteriza porque la articulación de la estructura permite un giro de 90° de tal forma que dicha estructura, pase de una posición perpendicular respecto del elemento de anclaje, a una posición alineada con dicho elemento de anclaje; y donde dicho giro de 90° está facilitado por un pistón que ocupa una posición de cartela respecto de la "casi L" invertida que forma la estructura, estando el cabezal del pistón unido al extremo inferior del perfil perpendicular de la estructura y el vástago a una pletina, de tal forma que el movimiento del pistón es libre entre dos posiciones.

La invención propuesta, al contrario de los documentos presentes en el estado de la técnica, se convierte en una solución óptima para instalarse en habitáculos de reducidas dimensiones, compatibles con el almacenaje de otros elementos (como por ejemplo, coches o motocicletas), puesto que la bicicleta puede ser almacenada a una altura superior a la de un coche, no gastando espacio en la superficie pisable del habitáculo donde se encuentre instalada, rentabilizando su espacio.

Del mismo modo, gracias a sus medidas, la bicicleta no sobresale respecto del eje definido por su propio manillar, una vez que ésta ha sido almacenada, por lo que se evita gastar espacio de forma baldía o incluso evitar pequeños golpes al pasar en una posición cercana al dispositivo.

Finalmente, los elementos de fijación de la bicicleta, se convierten en una ventaja frente a los documentos citados, porque pueden anclar de forma fija y permanente la/s bicicleta/s (hasta dos bicicletas), evitando posibles vaivenes que puedan desestabilizarlas tanto durante el proceso de almacenamiento como cuando ya han sido almacenadas.

Descripción de la invención

Es un objetivo de la presente invención disponer de un soporte o estructura donde aparcar la bicicleta minimizando el espacio empleado para esta función, y así poder ganar espacio en el emplazamiento donde se aloja la misma, por ejemplo, garajes o trasteros. Para ello, el dispositivo de sujeción para bicicleta, objeto de la presente invención comprende un elemento de anclaje solidariamente unido a una pletina y anclado a una superficie fija sobre la que queda articulada una estructura tubular que comprende dos elementos de fijación de una bicicleta y que se caracteriza porque la articulación de la estructura permite un giro de 90° de tal forma que dicha estructura pase de una posición perpendicular respecto del elemento de anclaje, a una posición alineada con dicho elemento de anclaje; y donde dicho giro de 90° está facilitado por un pistón que ocupa una posición de cartela respecto de la "L" invertida que forma la estructura, estando el cabezal del pistón unido al extremo inferior del perfil perpendicular de la estructura y el vástago a una pletina solidariamente unida con el perfil horizontal de la estructura, de tal forma que el movimiento del pistón es libre entre dos posiciones, que definen las posiciones indicadas para la estructura, donde dichas dos posiciones están definidas en una biela de accionamiento que comprende al menos un elemento de tope en correspondencia con un segundo elemento de tope.

Gracias a su especial diseño y forma, el dispositivo descrito, puede anclarse en cualquier pared o techo, evitando así que la bicicleta o las bicicletas ocupen un espacio en el emplazamiento elegido mayor que el necesario o que dificulten el libre transitar por el propio emplazamiento, evitando pequeñas molestias como por ejemplo, enganchones de la ropa, tropiezos, daños en la bicicleta provocados por su propia caída entre otros.

Todo ello, se evita, situando la bicicleta en un espacio determinado a una altura deseada, dependiendo de la accesibilidad del usuario, es decir, que cada usuario concreto, colocará el dispositivo a una altura determinada en la que pueda acceder y manipularlo de forma ágil y sencilla.

Del mismo modo, el dispositivo aquí presentado evita posibles lesiones debido a la manipulación de la bicicleta durante su accionamiento, ya que es colocado a una altura a la que el usuario se sienta cómodo y se evita que el usuario pueda incurrir en malas posturas durante su fijación, mejorando ergonómicamente a la mayoría de los soportes presentes en el estado de la técnica.

A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que restrinjan la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas. Breve descripción de las figuras

A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.

FIG 1. Muestra una vista parcialmente explosionada, de una primera realización práctica del dispositivo de sujeción para bicicleta, anclado en el techo.

FIG 2. Muestra una vista de una realización particular del dispositivo mostrado en la figura anterior.

FIG 3. Muestra una vista de una segunda realización práctica del dispositivo de sujeción para bicicleta, anclado en una pared.

FIG 4. Muestra una vista de una bicicleta almacenada en posición vertical mediante el empleo del dispositivo de sujeción para bicicleta, objeto de la presente invención. FIG 5. Muestra una vista de una bicicleta almacenada en posición horizontal, mediante el empleo del dispositivo de sujeción para bicicleta.

Realización preferente de la invención

En las figuras adjuntas se muestra una realización preferida de la invención. Más concretamente, el dispositivo de sujeción para bicicleta, aquí presentado, comprende una estructura cuadrangular (3) compuesta por dos perfiles dispuestos a escuadra, formando una estructura en "L" invertida respecto de la vertical definida por la pared. Esta estructura (3) incorpora dos tetones (1 1 , 15) que proporcionan las posiciones de bloqueo y desbloqueo del conjunto entre dos posiciones de uso; y un tope (14) que limita el grado de movimiento de la estructura (3).

La estructura (3) está articulada respecto de un elemento de anclaje (2), que se extiende perpendicularmente desde el techo (100) hacia el suelo y donde dicho elemento de anclaje (2) está fijado al techo (100) mediante una pletina (1) anclada al mismo. El elemento de anclaje (2) es preferentemente un perfil tubular o cuadrangular, sin descartarse otras formas equivalentes. La articulación de la estructura (3) permite un giro de 90° de tal forma que dicha estructura pase de una posición perpendicular respecto del elemento de anclaje (2), a una posición alineada con dicho elemento de anclaje (2). Ambas posiciones extremas configuran, respectivamente, la posición de recepción o retirada de la bicicleta y la posición de almacenamiento.

El giro de 90° está facilitado por un pistón (6) que ocupa una posición de cartela respecto de la "L" invertida que forma la estructura (3), estando unida mediante dos amarres (16, 17) por sus extremos, en su extremo inferior (el cabezal) unido al extremo inferior del perfil perpendicular de la estructura (3) y por el extremo superior (el vástago) a una pletina (5) solidariamente unida con el perfil horizontal de la estructura (3).

El movimiento del pistón (6) es libre entre dos posiciones, que definen las posiciones indicadas para la estructura (3), donde dichas dos posiciones están definidas gracias a un primer bulón de giro (13) dispuesto en una pletina (4) situada y solidariamente unida mediante un cuerpo (8) plano a uno de los laterales del elemento de anclaje (2), asociada a una biela de accionamiento (7) articulada mediante un segundo bulón de giro (12), y donde la biela (7) presenta una hendidura (10) o rebaje en su parte central, y un rebaje en su extremo superior (9), donde se fijan los tetones (1 1 , 15) bloqueando su movimiento. Finalmente, en su extremo inferior, la biela (7) dispone de un tirador (18) que bloquea y desbloquea el conjunto.

En una realización particular, la estructura (3) lleva solidariamente unida una pletina de refuerzo (19), donde se sitúa al menos uno de los tetones (11) de fijación, de tal forma que la estructura (3) tenga mayor resistencia mecánica del dispositivo, obteniendo mejores resultados en cuanto a prestación del servicio, tal y como se muestra en la figura 2.

Finalmente, la estructura (3) incorpora solidariamente unidas dos elementos de fijación (20,30) de la bicicleta (300), en donde, el primer elemento de fijación (20) tendrá una forma esencialmente recta, determinando una primera zona de apoyo en forma de "U" (21) y una segunda zona de apoyo (22) con forma esencialmente de "J"; y el segundo elemento de fijación (30), tendrá una zona de apoyo con forma esencialmente de "J" (31), donde dicho elemento (30) se encuentra unido a la estructura (3) y se determina su movimiento, gracias a la presencia de un casquillo (32) asociado a un bulón (33) y un tope (34). En una primera realización preferida de la invención, la superficie donde se ancla el dispositivo es el techo (100) del emplazamiento, en una segunda realización práctica, la superficie empleada será una pared (200). Del mismo modo, el dispositivo aquí presentado será susceptible de incorporar de forma duplicada los elementos que la componen para almacenar dos bicicletas (300).