Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SUPPORT WITH AN AXLE FOR TILTING DIGGING TOOL
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/080650
Kind Code:
A1
Abstract:
Said support comprises a slanted tower, a shaft (or bars), a base/pedal and a sliding pawl. The slanted tower consists of two plates measuring 310 x 30 x 4 with a bore hole located on the upper part and centered on the three sides with an 8 m/ms diameter for said axle (or bars). Said plates are cut at an angle on the bottom side and are joined together by two reinforcements to brace them (by soldering). One of said reinforcements is located on the left side. It has a concave shape on the outer upper edge with the purpose of serving as a stop against the tool handle, measuring 43 x 30 x 4. The other plate is placed in a fully rectangular manner on the right side. Both plates are located at a corresponding distance from the base/pedestal (see drawing). The shaft (or bars) is/are located on the upper part of the slanted tower so that the tool handle may tilt during digging. The base/pedestal is formed by a plate with a trapezoid shape. The slanted tower is attached to said plate on the side and the edge and is centered in the upper face as shown in the drawing (by soldering). The sliding pawl has an angle measuring 100 x 35 x 15 m/ms. It is connected to the base/pedestal on the side opposite the slanted tower, on the lower face thereof at a distance of 25 m/ ms from the edge as shown in the drawing (by soldering). All parts are made of the same material (iron) with the exception of the shaft (or bars) that is/are made of steel. The inventiveness is based on the shaft (or bars) for tilting the tool and the sliding pawl. The invention can be used in gardens and makes it possible to dig with very little effort and without bending the vertebral column or the lumbar region due to the fact that the operation is carried out comfortably with the arms and foot.

More Like This:
JP2000192494SCOOP
JP3120397Agricultural tools
Inventors:
MORA MILLAN ANTONIO (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000154
Publication Date:
October 17, 2002
Filing Date:
March 26, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MORA MILLAN ANTONIO (ES)
International Classes:
A01B1/02; (IPC1-7): A01B1/02; A01B1/06
Foreign References:
US4461458A1984-07-24
GB547775A1942-09-10
FR946914A1949-06-17
US2269119A1942-01-06
FR2773663A11999-07-23
DE29802570U11998-06-10
US2419015A1947-04-15
US4722512A1988-02-02
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Soporte con eje para la basculación de la herramienta de cavar constituida por un utensilio hincable (7) destinado a insertarse en un terreno (9) que se prolonga en un largo mango (8), caracterizado porque sobre el mango (8) se dispone una articulación (1) de la que salen oblicuamente hacia abajo dos montantes (2) que terminan en una base (5), plana, que presenta en su cara inferior una uña antideslizante (6) prevista para clavarse en el terreno (9).
2. Soporte con eje para la basculación de la herramienta de cavar de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque entre los montantes (2) se disponen un refuerzo inferior (4) y un refuerzo superior (3) que presenta una deformación destinada a actuar como apoyo (3\') dey mango (8).
3. Soporte con eje para la basculación de la herramienta de cavar de acuerdo con la. reivindicación 1, caracterizado porque el utensilio hincable (7) se configura como cualquier apero de labranza o herramienta conocida y preferiblemente como una pala, una laya, o una horca.
Description:
SOPORTE CON EJE PARA LA BASCULACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE CAVAR DESCRIPCION El objeto de la presente invención es un soporte con eje que por su especial disposición facilita la realización de la penosa actividad de cavar, disminuyendo la fatiga y evitando dolores de espada. Su utilización está indicada en aquellos trabajos que supongan cavar huertos y jardines, etc.

Es conocido que la operación de cavar, tal como se realiza usualmente, es especialmente penosa. La razón estriba en los dos movimientos diferenciados que es preciso realizar, uno para clavar la herramienta en el terreno y otro para arrancar del mismo la tierra a separar. Si se utilizaYna pala convencional, por ejemplo, será preciso en un primer movimiento hundirla en el terreno, muy probablemente apretando con el pie sobre su borde superior para, a continuación, doblar la espalda y voltear la pala para extraer la tierra de la excavación.

El soporte con eje objeto de la presente invención permite sustituir las penosas operaciones que se acaban de describir por otras mucho más simples y ligeras, facilitando grandemente la operación de cavar.

Para conseguirlo, el soporte con eje objeto de la presente invención se configura como un utensilio adaptable a cualquier mango de herramienta de cavar provisto de una articulación, consistente en dos montantes que descienden oblicuamente hasta unirse con una base plana, cuya cara inferior presenta una uña antideslizante paralela al eje de articulación. De esta forma se puede hacer sin gran esfuerzo presionando con el pie sobre la base plana para conseguir incrustar en el terreno la uña antideslizante, momento en el que el utensilio hincable con su mango pueden ser basculados sobre el eje del soporte para extraer la tierra de la excavación.

En consecuencia, no es necesario realizar un esfuerzo especial ni doblar la espalda forzando la región lumbar, ya que todo el trabajo se realiza con los brazos y un pie.

Para complementar la descripción que antecede y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se va a realizar una descripción detallada de una realización preferida, en base a un juego de dibujos que se acompañan a esta memoria descriptiva y en donde, con carácter meramente orientativo y no imitativo, se ha representado lo siguiente : La figura 1 muestra una vista lateral de utensilio hincable con el soporte con eje objeto de la invención.

La figura 2 muestra una vista en planta del utensilio hincable con el soporte con eje objeto de la invención.

En dichas figuras, las referencias numéricas corresponden a. las siguientes partes y elementos : 1. Articulación 2. Montantes 3. Refuerzo superior 3\'. Apoyo del refuerzo superior 4. Refuerzo inferior 5. Base 6. Uña antideslizante 7. Utensilio hincable 8. Mango 9. Terreno 10. Zanja Como puede verse en las figuras 1 y 2 se presenta un utensilio hincable (7) que se prolonga en un mango^ (8) sobre el que se dispone una articulación (1). De esta salen oblicuamente hacia abajo dos montantes (2), uno a cada lado de mango (8), unidos entre sí mediante un refuerzo superior (3) y un refuerzo inferior (4), terminando ambos montantes (2) en una base (5), plana, cuya cara inferior presenta una uña antideslizante (6) que corre paralela al eje de articulación (1).

Para facilitar la penetración del utensilio hincable (7) en el terreno (9) el operario apoya con el pie sobre la herramienta, por lo que está previsto que el mango (8) descanse contra un apoyo (3\') que presenta el refuerzo superior (3) y que se configura como una simple deformación de aspecto semicilíndrico. Una vez conseguido que el utensilio hincable (7) y la uña antideslizante (6) hayan penetrado en el terreno, se actuará sobre la parte superior de mango (8) para conseguir su basculamiento alrededor de la articulación (1) con lo que se extraerá la tierra excavada de la zanja (10).

Serán evidentes para un experto en la materia una serie de modificaciones y alternativas que, dentro de la esencialidad de la invención permitan adaptar la herramienta para cavar descrita a determinados trabajos específicos. Así, el utensilio hincable (7) puede adoptar muy diversas formas, reproduciendo los distintos aperos de jardín o las diferentes herramientas como palas, horcas, layas, etc..., mientras que el sistema de anclaje al suelo puede ser mediante una uña antideslizante (6) transversal tal como se ha descrito, pero pudiera consistir igualmente en una pluralidad de púas dispuestas en la cara inferior de la base (5) o cualquier otro sistema equivalente. Por su parte la articulación (1) puede estar constituida por un simple bulón pasante que abrace al mango (8) y a los montantes (2) o cualquier otro sistema abisagrado, y ei apoyo (3\') de ! refuerzo superior puede incorporar un amortiguador elástico y realizarse de múltiples maneras alternativas.