Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR BLENDING HYDROGEN IN FUELS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/074744
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a system for blending hydrogen in fuels, characterized in that it comprises a gas-in-liquid blending valve (1), which is fed with gaseous hydrogen through a conduit (2) that comes from a hydrogen storage tank (4) with a compressor (5) controlled by a control panel, the outlet of the blending valve being connected to a fuel line (3) that feeds a boiler, engine, burner or similar.

Inventors:
ALFAYA REGUERA EVARISTO MANUEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070587
Publication Date:
April 11, 2024
Filing Date:
October 04, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ALFAYA REGUERA EVARISTO MANUEL (ES)
International Classes:
F02D19/06; F02D19/08; F02M25/10
Domestic Patent References:
WO2011041705A12011-04-07
Foreign References:
CN106089503A2016-11-09
US20190085802A12019-03-21
US20080245318A12008-10-09
Attorney, Agent or Firm:
ISERN JARA, Nuria (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, caracterizado porque comprende una válvula mezcladora (1) de gas en líquido, la cual es alimentada de hidrógeno en estado gaseoso a través de un conducto (2) que proviene de un depósito de almacenamiento (4) de hidrógeno que cuenta con un compresor (5) comandado por un panel de control, estando conectada la salida de la válvula mezcladora (1) con el conducto de combustible (3) que alimenta la caldera, motor, quemador o similar.

2.- Sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, según la reivindicación 1, caracterizado porque el depósito de almacenamiento (4) cuenta con un sensor de presión que manda la señal al panel de control. 3.- Sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, según la reivindicación

1, caracterizado porque se ubica previamente a la cámara de combustión.

Description:
DESCRIPCIÓN

Sistema de mezclado del hidrogeno en combustibles

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La invención, tal y como el título de la presente memoria descriptiva establece, un sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, que trata de una innovación que dentro de lastécnicas actuales aporta ventajas desconocidas hasta ahora.

El sistema permite realizar un correcto mezclado de las moléculas de hidrogeno en diferentes combustibles ya conocidos, como la gasolina, gasoil, biodiesel o similar, permitiendo así la obtención de lo que llamaremos combustible híbrido, que facilita la utilización del hidrógeno como fuente de combustible en calderas, motores o quemadores convencionales, eliminando ciertas problemáticas existentes en la utilización del hidrógenos como combustible.

SECTOR DE LA TÉCNICA

Por lo tanto, esta invención se circunscribe en el ámbito de la generación de combustibles utilizados para la alimentación de motores, calderas, quemadores o similares ya sea en su uso doméstico o industrial.

ESTADO DE LA TÉCNICA

En la actualidad se esta viendo como la utilización de los combustibles fósiles, como son la gasolina, gasoil o similares presentan una serie de inconvenientes que obligan a la sociedad a la mejora y optimización en su uso, además de la búsqueda de fuentes de combustible alternativas o más eficientes.

Uno de los inconvenientes es que la obtención de petróleo, y por lo tanto, la generación de gasoil o gasolina se esta viendo reducida, ya que las reservas van disminuyendo, haciendo que se encarezcan los combustibles que se consumen para la utilización en motores, calderas o quemadores. Además de que las reservas de petróleo que quedan son aquellas en las que es más costosa su obtención, lo que también se traduce en que el precio del combustible es más caro.

Por otra parte la utilización de combustibles sólidos, presente otro gran inconveniente relacionado con el medio ambiente, ya que su consumo es el responsable de la generación de gases contaminantes para el medio ambiente.

Esto esta haciendo que la sociedad tenga que buscar formas más eficientes de consumo de los combustibles, y buscar además otras fuentes de combustibles alternativos, que sean más respetuosos con el medio ambiente.

Es por ello, que se ha investigado la utilización del hidrógeno como fuente de energía, tanto su uso en motores, como en calderas o quemadores.

El uso del hidrógeno como combustible para su uso implica el tener que realizar modificaciones en ciertas partes de los motores o calderas, lo que supone un gran costo económico, y por lo tanto sea una opción con poco atractivo.

Además, las partículas del hidrógeno son tan pequeñas que en su almacenamiento y transporte es muy frecuente la aparición de fugas que provocan perdidas. Incluso los propios microporos de los materiales comúnmente utilizados para el fabricación de tuberías o recipientes puede provocar la fuga del hidrógeno.

Esto supone también otra traba importante en la utilización del hidrógeno.

Por lo tanto, lo que la presente invención propone es un sistema que permite realizar un mezclado del hidrógeno en estado gaseoso, en un combustible líquido, como pueda ser el gasoil o gasolina.

De esta manera solventamos los problemas descritos anteriormente ya que al estar mezclado en el fluido se evitan las posibles fugas del hidrógeno, y se reduce el consumo de combustibles fósiles ya que el hidrógeno es una potente fuente de energía, y además al consumir hidrógenos se genera oxígeno que hace que la combustión de los combustibles fósiles sea más eficiente.

Se desconoce la existencia de ningún sistema con las mismas características técnicas que la invención que aquí se presenta.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

Es objeto de la presente invención la creación de un sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles que aporta una innovación notable dentro de su campo de aplicación enel estado de la técnica actual, estando los detalles caracterizadores que lo hacenposible convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan la presente descripción.

El sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles permite la utilización del hidrógeno en estado gaseoso en combinación con combustibles fósiles, generando lo que llamamos un combustible híbrido.

Para ello el sistema comprende una válvula mezcladora de gas en líquido, la cual es alimentada de hidrógeno en estado gaseoso a través de un conducto que proviene de un depósito de almacenamiento de hidrógeno que cuenta con un compresor comandado por un panel de control.

De esta manera garantizamos que el hidrógeno que se mezclará con el combustible líquido estará a una presión adecuada, que por lo general variará de 3 atmosferas a 15 atmósferas, dependiendo el combustible líquido en el que se va a mezclar.

Por ejemplo, si se va a mezclar con gasolina, la proporción recomendada es del 6% de hidrógeno, y el 94% de gasolina.

Y para el gasoil, utilizado en calderas y quemadores, el porcentaje recomendado es del 19% de hidrógeno y del 81% de gasoil aproximadamente.

Por ello, el panel de control comandará el compresor en función del combustible que se vaya a utilizar.

La salida de la válvula mezcladora estará conectada con el conducto de combustible que alimenta la caldera, motor, quemador o similar. Así conseguimos utilizar el hidrógeno como parte del combustible sin necesidad de modificar los motores, calderas o quemadores, lo que representa una gran ventaja, que hace que sea un sistema muy viable.

Otra gran ventaja que presenta el sistema es que puede ser utilizado con la generación de hidrógeno in situ, por lo que hace que los vehículos puedan disponer de placas solares que alimenten eléctricamente el dispositivo de electrólisis que produce hidrógeno, consiguiendo así dar mayor autonomía a los vehículos. Además en el proceso de electrólisis se genera oxígeno, que puede ser aprovechado para enriquecer la mezcla con oxígeno consiguiendo una mejor combustión.

Y de forma similar esta ventaja aplica en calderas y quemadores.

Es por ello que el sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, presenta una innovación de características desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.

EXPLICACION DE LAS FIGURAS

Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a la mejor compresión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de una figura en la que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente.

La figura 1 muestra un esquema del sistema de mezclado.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Es objeto de la presente invención un sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles, que aporta una innovación notable dentro de su campo de aplicación, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible, convenientemente recogidos en las reivindicaciones. Para ello, el sistema de mezclado del hidrógeno en combustibles comprende una válvula mezcladora (1) de gas en líquido, la cual es alimentada de hidrógeno en estado gaseoso a través de un conducto (2) que proviene de un depósito de almacenamiento (4) de hidrógeno que cuenta con un compresor (5) comandado por un panel de control, estando conectada la salida de la válvula mezcladora (1) con el conducto de combustible (3) que alimenta la caldera, motor, quemador o similar.

En un modo de realización preferente, el depósito de almacenamiento (4) cuenta con un sensor de presión que manda la señal al panel de control. Así estamos controlando en todo momento la presión a la que se encuentra el hidrogeno, y si baja de ciertos niveles el panel de control activará el compresor.

El sistema se ubicará previamente a la cámara de combustión.

Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otros modos de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.