Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR COLLECTING AND TRANSPORTING FRUIT OR THE LIKE FROM HILLSIDES OR THE LIKE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2017/147723
Kind Code:
A1
Abstract:
A system for collecting and transporting fruit from hillsides, slopes or the like, is formed by a tubular body (1) made of PVC and anchored to the hillside (2); the system is collapsible, light and portable, and characterised in that the straight tubular body (1) is provided with openings (3) spaced apart by a determined number of meters, allowing fruit containers (4) provided with projections (5) to be introduced into these openings, the openings being arranged to correspond to the rows of fruit trees; another, corrugated tubular body (7) for retaining the containers (7) is coupled to the lower end of the tubular body (1) by a quick-coupling system (6), is curved and non-collapsible to reduce the speed of the fruit containers (4) passing through the inside of the tubular body (1) and carrying the fruit contained therein.

Inventors:
MIRANDA NARANJO OSCAR IVÁN (CL)
Application Number:
PCT/CL2016/000009
Publication Date:
September 08, 2017
Filing Date:
March 02, 2016
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MIRANDA NARANJO OSCAR IVÁN (CL)
International Classes:
B65G11/02; A01D46/24; B65G11/20
Foreign References:
US4256212A1981-03-17
US3194375A1965-07-13
US0976871A1910-11-29
US2032258A1936-02-25
Attorney, Agent or Firm:
RAMOS IBARRA, Leandro (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 .- Sistema portátil para la recolección y trasnporte de frutas desde laderas o pendientes de cerros o lo similar, está 5 conformada con un cuerpo tubular (1 ) de PVC, que se encuentra anclado a la ladera del cerro (2) siendo desarmable, liviano y portátil, CARACTERIZADO porque el cuerpo tubular recto (1 ), está provisto con aberturas (3) cada un determinado número de metros, de manera de introducir en dichas aberturas (3), unos

10 contenedores con frutas (4), los que están provistos con salientes (5), dichas aberturas se encuentra dispuestas de modo que correspondan con las hileras de frutales; en el extremo inferior de dicho cuerpo tubular (1 ) , se acopla mediante un sistema de acople rápido (6) otro cuerpo tubular corrugado de retención (7) de

15. contenedores (4) y dispuesto en forma curva, no colapsable, lo que permite disminuir la velocidad de los contenedores de fruta (4), los que van por el interior del cuerpo tubular ( 1 ) transportando la fruta en su interior.

20 2.- Sistema portátil para la recolección y trasnporte de frutas, según la reivindicación l , CARACTERIZADO porque el sistema se adapta a cualquier tipo de laderas y permite cosechar los frutales que se plantan en ella, tales como: naranjos, limones, paltos (aguacates) , lúcumas, etc.

25

3.- Sistema portátil para la recolección y trasnporte de frutas, según la reivindicación l , CARACTERIZADO porque el sistema funciona por gravedad, sin cables interiores y si bien los contenedores (4), que contienen la fruta recolectada en laderas pronunciadas, toman una gran velocidad en la pendiente, el cuerpo tubular currugado (7) forma salientes equidistantes interiores (8) que enfrentadas con las salientes (5) de los contenedores (4), permiten frenar los contenedores con fruta (4).

"

4. - Sistema portátil para la recolección y transporte de frutas, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el cuerpo tubular corrugado (7), es más corto que el cuerpo tubular recto (1 ) y se dispone con una curvatura mayor en la medida que el sistema de la invención, se instala en una mayor pendiente.

5. - Sistema portátil para la recolección y transporte de frutas, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque cada contenedor de fruta (4) lleva un chip electrónico (9) que permite identificarlo, para determinar el rendimiento cuantitaivo de cosecha del fruto; los chips (9) son monitoriados desde una PC.

Description:
TITULO : "SISTEMA PARA LA RECOLECC IÓN Y TRANSPORTE DE FRUTAS O SI M I LARES, DESDE LAD ERAS DE C ERROS O LO SIM I LAR" Cam po de Apl icació n

La invención trata de un sistema para la recolección y transporte de frutas, desde laderas o pendientes de cerros o lo similar, más especificamente, se refiere a un sistema de cosecha y luego transportar al terreno plano al fruto que se cultiva en terrenos de cerros o lomas con fuertes pendientes, el cual presenta medios mejorados, que hacen más segura y eficiente el transporte y monitoreo cuantitativo de la cosecha , evitando peligros de accidentes y caídas del personal durante las labores de cosecha.

Las heladas son uno de los principales riesgos de la fruticultura. Como una manera de evitarlas se ha trasladado l plantación de huertos frutales, desde las tierras planas de riego a laderas cada vez más pronunciadas. Estas tierras de laderas muy pronunciadas tienen dos grandes ventajas:

Las heladas no las afecta ya que el aire helado más denso se acumula en los sectores bajos del terreno además los terrenos de cerro ,son de menor valor que los terrenos con menor pendiente. Por contrapartida tienen el inconveniente de que la plantación se establece en el sentido perpendicular a las curvas de nivel, con el propósito de poder evacuar rápidamente las aguas lluvias además se deben construir caminos cada 50-60m en el sentido de las curvas de nivel para efectos de la cosecha y el manejo de la plantación particularmente para la aplicación de productos químicos y detergentes, con la consiguiente pérdida de terreno para los árboles.

El riego por goteo resolvió en parte la exigencia de la plantación, pero lo escarpado de estas laderas que complican la cosecha, aumentan los costos y la accidentabilidad.

Para resolver el problema existente, debido al grado de la inclinación de la pendiente del cerro o ladera, se ha creado un sistema de cosecha y transporte que evita accidentes, no deteriora dichos frutos y facilita la cosecha, evitando el uso de tractores y colosos, por lo que no se requieren caminos intermedios entre los árboles, aumentando la superficie útil del huerto, no interfiere con el riego, disminuye la accidentabilidad porque el personal trabaja lateralmente, sobre la curva de nivel evitando las caídas y permitiendo un manejo más seguro y eficiente de la plantación.

En lo que se refiere al estado de la técnica, podemos citar la invención CN204146052 el modelo de utilidad describe un recolector de frutas, el que comprende una varilla telescópica (1), unas hojas o cuchillas de unas tijeras (2) de corte de las frutas, un soporte de una bolsa (9) y una bolsa de transporte de fruta elasticada (7) ; los extremos superiores de las cuchillas de la tijeras (2) (izquierda y derecha) , están articuladas y fijadas al soporte de la bolsa (9); un resorte (4) el que está dispuesto entre las dos hojas de las tijeras (2), un cable de tracción (5) el que se fija en el extremo superio con hojas o cuhcillas de las tijeras (2), respectivamente y por el extremo inferiorior a la varilla telescópica (1 ) . La bolsa de transporte de fruta elásticada (7) es más delgada en la parte media, y en el fondo (7) está provista de una cuerda de cierre elástico (8) . El recolector de fruta puede guardar con eficacia el fruto, mejorar la calidad de la fruta y reducir los riesgos de seguridad y es de estructura simple, de bajo costo, fácil de operar, alta eficiencia y larga vida de servicio.

Otra patente de invención es la CLN° 43.290, donde se describe un sistema portátil de transporte utilizado en la cosecha de frutos en laderas, comprendiendo un cuerpo alargado constituido por una tubería de PVC, de acople rápido, en cuyo interior se deslizan por gravedad múltiples contenedores donde se deposita la fruta, los que están sujetos unos con otros, dentro de la tubería por un cable.

Otra invención es la patente ES208027, la que se refiere a una tolva recolectora de aceitunas y otros frutos, caracterizada porque consta de dos cuerpos de tolva de estructura tubular adecuada, cada uno de los cuales comprende una embocadura superior receptora en forma de corona semicircular, si bien, el borde semicircunferencia! interior adopta una cierta inclinación convergente respecto a una embocadura circular inferior de descarga, radiándose desde dicha embocadura inferior unos elementos tubulares divergentes que se solidarizan a los elementos tubulares de la embocadura superior, quedando arriostrados por otros tramos tubulares normales a los tramos diametrales superiores, de modo que merced al espacio semicircular definido en la zona central de los elementos tubulares diametrales, ambos cuerpos puedan situarse debajo de la masa aérea del árbol, abrazando prácticamente al tronco del mismo, previéndose una embocadura superior de amplitud suficiente para cubrir la proyección vertical de dicha masa aérea del árbol , de tal forma que, el fruto desprendido caiga en el interior de ambos cuerpos de tolva, los cuales se completan con un revestimiento de malla tupida y tensada, para que lo s frutos recogidos se viertan por la embocadura inferior de descarga a un recipiente colector.

Otra invención es la patente ES2027101 , la que se refiere a una máquina vibradora para recogida de frutos, caracterizada por constar de un chasis en forma de cajón sin tapa superior y cuyos laterales son ligeramente trapezoidales; este chasis se abre a lo largo, en dos partes iguales cada una, unida a una pala del tractor por medios convencionales; en éste chasis, se fijan las varillas del paraguas que pueden ser acodables y se accionan a través de unos cilinndros hidráulicos que transmiten el movimiento del tractor al mecanismo que pliega las varillas; estas varillas sostienen una tela o similar que se abre en dos mitades a los lados de las palas del tractor y en la parte inferior presentan unas piezas textiles que actúan como juntas de acople; el depósito tiene una compuerta en la base inferior más cercana al tractor, con medios de fijación adecuados; las varillas se accionan hidráulica o manualmente.

Si bien estas patentes cumplen con el objetivo, también es cierto que presentan ciertas deficiencias, como por ejemplo, la primera patente, no tiene un sistema directo de transporte del fruto hacia el empaque y la segunda patente, presenta deficiencia ya que no logra disminuir la velocidad de caída del fruto, lo que la deteriora, otro problema es que la bolsa con fruta llegue abajo convertida en un proyectil y accidente un trabajador, tampoco permite cuantificar la cosecha. Descripción de las figuras

Para comprender mejor la invención, sistema para la recolección y trasnporte de frutas, desde laderas o pendientes de cerros o lo similar, la describiremos en base a las figuras que forman parte integral de esta invención, sin que ello siginifique restringirla a modificaciones obvias que pudiesen surgir, en donde:

La figura 1 , muestra una vista en perspectiva de la unión del sistema de transporte de fruta, con un cuerpo tubular superior recto y un cuerpo tubular inferior corrugado, dispuesto en forma dé curva.

La figura 2, muestra una vista en corte longitudinal del cuero tubular currugado inferior de retención de contenedor.

La figura 3 muestra una vista lateral de un contenedor para el transpoorte de fruta por el sistema de transporte tubular de la invención.

Descripción de la Invención

En lo que se refiere a las figuras 1 a 3, la invención , sistema de recolección y trasnporte de frutas desde laderas o pendientes de cerros o lo similar, está conformado con un cuerpo tubular (1 ) de PVC , que se encuentra anclado a la ladera del cerro mediante unas horquillas de fierro (2) siendo desarmable, liviano y portátil; provisto con aberturas (3) cada un determinado número de metros, de manera de introducir en dichas aberturas (3) unos contenedores con frutas (4), los que están provistos con salientes inferiores (5), dichas aberturas se encuentra dispuestas de modo que correspondan con la hilera de árboles frutales. En el extremo inferior de dicho cuerpo tubular (1 ), se acopla mediante un sistema de acople rápido (6) con una cañería conformada o cuerpo tubular corrugado de retención (7) de contenedores (4) y dispuesto en forma curva la cual puede variar su ángulo dependiendo del nivel de aceleración del contenedor, no colapsable, lo que permite disminuir la velocidad de los contenedores de fruta (4), los que van por el interior del cuerpo tubular (1 ) transportando la fruta en su interior.

Este sistema se adapta a cualquier tipo de laderas y permite cosechar los frutales que se plantan en ella, tales como: paltos (aguacates), olivos, vides , tunas , lúcumas, etc.

El sistema funciona por gravedad, sin cables interiores y si bien los contenedores (4) , que contienen la fruta recolectada en laderas pronunciadas, toman una gran velocidad en la pendiente, el cuerpo tubular corrugado (7) tiene formas salientes equidistantes interiores (8) que enfrentadas con las salientes (5) de los contenedores (4), permiten frenar los contenedores con fruta (4). Este tubo corrugado (7) es más corto que el cuerpo tubular recto (1 ) y se dispone con una curvatura mayor en la medida que el sistema de la invención, se instala en una mayor pendiente.

Además, cada contenedor de fruta (4) lleva un chip electrónico (9) que permite identificarlo, para determinar el rendimiento del cosechador de frutas.

Los chips (9) son monitoriados desde un PC (no ilustrado), lo que permite al propietario de la plantación acceder al sistema desde donde esté y conocer en cualquier momento la cantidad de contenedores cosechados y por ende el volumen de su cosecha, rendimiento de su personal y construir todas las estadísticas que el manejo económico del huerto requiera. Este sistema es adaptable a diferentes tamaños de huertos y absolutamente portátil, lo que permite su traslado al interior del huerto a la medida en que se va cosechando y su uso en otros huertos.