Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR MANAGING AND CONTROLLING ATMOSPHERIC POLLUTION
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2021/160906
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention consists in taking advantage of equipment and machinery which uses a flow of air from the environment in its operation, so that said air is cleaned during said process by incorporating an anti-pollution filter. The equipment is monitored so that it can be managed from a central server, including atmospheric pollution sensors, which can even be activated remotely if urgent environmental pollution removal is required in a specific area.

Inventors:
SEPULVEDA CRESPO BRIGIDO (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070054
Publication Date:
August 19, 2021
Filing Date:
January 26, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SEPULVEDA CRESPO BRIGIDO (ES)
International Classes:
B01D46/44; G05B19/418; H04W4/38
Domestic Patent References:
WO2018226564A12018-12-13
Foreign References:
GB2563199A2018-12-12
US20060037565A12006-02-23
EP3484194A22019-05-15
KR20160006478A2016-01-19
US20150321134A12015-11-12
CN104850070A2015-08-19
US20160318368A12016-11-03
CN105843141A2016-08-10
CN105823172A2016-08-03
US20140238107A12014-08-28
US20170124229A12017-05-04
Attorney, Agent or Firm:
GOMEZ ACEBO, Isabel (ES)
Download PDF:
Claims:
1a.- Sistema de gestión y control de la contaminación atmosférica, que siendo aplicable a equipos o máquinas (1 , 1 ’,...) existentes, tales como torres de refrigeración en viviendas (2), sistemas de refrigeración por aire en vehículos (2’), unidades condensadoras por flujo de aire, ventiladores y extractores de naves industriales, así como cualquier máquina o aparato en el que para su funcionamiento se lleve a cabo la impulsión de un flujo de aire procedente del exterior que una vez utilizado para la aplicación de que se trate es nuevamente expulsado al ambiente, ya sea a través de un electro-ventilador (3) o compresor, se caracteriza porque en correspondencia con las conducciones a través de las que es pasante el aire ambiental a través de los equipos o máquinas (1 , 1’,...) se instalan unos filtros anti contaminación (4), habiéndose previsto que en cada equipo se instale adicionalmente un circuito de control y monitorización, en el que participa un microprocesador y/o elemento electrónico que permita el procesamiento de datos (5), con su correspondiente batería (6), al menos un sensor de contaminación ambiental (7), y un módulo de comunicaciones (8) con un servidor central (10), contando dicho circuito con medios de actuación sobre el electro-ventilador (3), o compresor independientes del estado de activación/desactivación de dicho equipo.

2a.- Sistema de gestión y control de la contaminación atmosférica, según reivindicación 1a, caracterizado porque el circuito de control y monitorización asociado a cada equipo o máquina (1 , 1’,...), incluye un módulo GPS (9).

3a.- Sistema de gestión y control de la contaminación atmosférica, según reivindicación 1a, caracterizado porque los filtros anti-contaminación (4) podrán ser únicos o múltiples incluyendo filtros de partículas sólidas, de origen orgánico y/o filtros reactivos de gases contaminantes.

Description:
SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un sistema de gestión y control de la contaminación atmosférica, cuya evidente finalidad es la de eliminar los niveles nocivos de contaminación atmosférica mediante la purificación del aire que es pasante a través de existentes y futuras unidades condensadoras por flujo de aire, torres de refrigeración, vehículos y toda maquinaria que se encuentre en el exterior susceptible de incorporar un filtro de tratamiento frente a la contaminación atmosférica.

El objeto de la invención es proporcionar un sistema que no solo permite actuar de forma pasiva contra la contaminación, sino también de forma activa, mediante sensorización y monitorización de la contaminación presente en las proximidades de los equipos en los que se instala el equipo de filtrado del sistema, para poder a través de una central, activar si fuera necesario las correspondientes alertas anti-contaminación, así como los propios equipos aunque estos no estén en ese momento activados, y poder actuar de forma rápida y efectiva.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Actualmente en la mayoría de las grandes ciudades del mundo existe un grave problema de contaminación atmosférica por los humos de la automoción, industrias etc.

Hasta ahora no existe un método/dispositivo eficaz para tratar los gases contaminantes atmosféricos, que vaya más allá de las restricciones de uso de vehículos y fábricas.

Para el tratamiento de la contaminación del aire existen diversas patentes en las que se describen dispositivos como es el caso de la ES2696206 donde se describe un aparato de secado por pulverización o metodologías muy específicas para el tratamiento de determinados contaminantes en el aire originados en diversos procesos industriales. Así encontramos en el documento ES2526721 un procedimiento de reducción de la contaminación generada por una fuente de combustión haciendo reaccionar químicamente los compuestos contaminantes con reactivos químicos.

Ninguno de estos documentos incluye un sistema que pueda regular y controlar los niveles de contaminación del aire a nivel de una ciudad aprovechando elementos ya existentes y que lograrían cubrir la total extensión de dicha ciudad.

Por su parte, en el documento ES2605941 se describe un sistema y método para evaluar y reducir la contaminación de entornos cerrados ejerciendo el control sobre los sistemas de ventilación pero no sobre el aire exterior.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El sistema que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero eficaz.

Para ello, el sistema de la invención se aplica en el campo de la descontaminación atmosférica usando elementos que ya se encuentran funcionando, con el consiguiente ahorro económico, de manera que solo sea necesario adaptarlos y conectarlos a un servidor que controlaría su uso, según el grado de contaminación a través de las máquinas exteriores que generan un flujo de aire, unidades condensadoras por flujo de aire, vehículos terrestres, torres de refrigeración, ventiladores y extractores de naves industriales, etc.

De forma más concreta, el sistema prevé la incorporación a este tipo de dispositivos y máquinas en las que se utiliza un flujo de aire para su funcionamiento, un filtro de aire anti contaminación que permita limpiar ese aire existente en el ambiente, equipo al que se incorpora un circuito de control y monitorización, en el que participará al menos un sensor de medición de la calidad del aire, el correspondiente microprocesador, y un módulo de comunicaciones que permita enviar en tiempo real las mediciones obtenidas, junto con los datos de posicionamiento del equipo a un servidor central en el que se pueda analizar y gestionar de forma eficaz toda esta información. De esta forma, cada equipo es susceptible de funcionar de forma autónoma, limpiando el aire que es pasante a través del mismo, sin verse afectado en su normal funcionamiento, funcionamiento que puede incluso verse mejorado, al evitar la generación de suciedad, por ejemplo en rejillas de refrigeración, mejorando su rendimiento.

Estos equipos, que durante su funcionamiento “limpian” el aire presente en su entorno, podrían incluso activarse de forma remota a través del servidor central, con el único propósito de luchar contra la contaminación ambiental en aquellos puntos concretos en los que los niveles de contaminación existentes pudieran llegar a ser peligrosos, pudiendo remunerar a los propietarios de dichos equipos/máquinas durante el tiempo que estén activados exclusivamente para esta función.

De esta forma se puede establecer una red de puntos lo suficientemente densa para conseguir el objetivo de control y gestión atmosférica, que utiliza de base elementos fijos y móviles ya presentes en todos los núcleos urbanos y rurales, concretamente cualquier máquina o aparato en el que para su funcionamiento se lleve a cabo la impulsión de un flujo de aire procedente del exterior que una vez utilizado para la aplicación de que se trate es nuevamente expulsado al ambiente, ya sea a través de un electro-ventilador , compresor o elemento de que se trate.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un plano en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1 .- Muestra un diagrama esquemático de un sistema de gestión y control de la contaminación atmosférica realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de la figura reseñada, puede observarse como el sistema de la invención es aplicable a equipos o máquinas (1 , 1 ’,...), tales como torres de refrigeración en viviendas (2), sistemas de refrigeración por aire en vehículos (2’), unidades condensadoras por flujo de aire, y en definitiva en cualquier máquina o aparato en el que para su funcionamiento se lleve a cabo la impulsión de un flujo de aire procedente del exterior que una vez utilizado para la aplicación de que se trate es nuevamente expulsado al ambiente, ya sea a través de un electro-ventilador (3), compresor o elemento de que se trate.

Pues bien, de acuerdo ya con la esencia de la invención se ha previsto que en dichos equipos o máquinas (1-1 ’....) y en correspondencia con las conducciones a través de las que es pasante el aire ambiental, se instalen unos filtros anti-contaminación (4) encargados de retener las partículas contaminantes existentes en el aire ambiental.

Estos filtros no afectarán el rendimiento de los equipos en los que se implantan, pudiendo incluso mejorar dicho rendimiento, como en el caso de aparatos de refrigeración, al evitar la saturación de sus rejillas.

Además de este elemento, se ha previsto que en cada equipo se instale un circuito de control y monitorización, en el que participa un microprocesador (5) y/o elemento electrónico que permita el procesamiento de datos, con su correspondiente batería (6), al menos un sensor de contaminación ambiental (7), y un módulo de comunicaciones (8) con un servidor central (10) vía satélite (11), GPS/GSM, WIFI o por cualquier otro medio de comunicación convencional, a través del que poder monitorizar el nivel de contaminación ambiental en diferentes zonas, para lo cual, si los equipos son móviles, como por ejemplo vehículos (2’), este circuito estará asistido por un módulo GPS (9) que indique el posicionamiento exacto de las lecturas obtenidas.

De acuerdo con otra de las funciones de la invención, se ha previsto que los equipos puedan ser activados de forma remota incluso si no están operativos en momentos de emergencia en los que sea preciso una limpieza urgente del aire ambiental.

Para ello, el microprocesador (5) puede estar conectado directamente al electro-ventilador (3) del equipo que impulsa el aire ambiental a través del filtro anti-contaminación (4), pudiendo activar dicho electro-ventilador (3) de forma remota a través de la central de control, en cuyo caso, el propietario del mismo podría verse beneficiado mediante la correspondiente remuneración por parte de la entidad gestora de los niveles de contaminación.

Por su parte, los filtros anti-contaminación (4) podrán ser únicos o múltiples incluyendo filtros de partículas sólidas, de origen orgánico y/o filtros reactivos de gases contaminantes; los cuales podrán ser activados de forma unívoca o independiente según el resultado del procesamiento de datos (5) suministrados por el sensor de contaminación ambiental (7), el módulo de comunicaciones (8) y el servidor central (10).

Se consigue de esta forma un sistema fácilmente implantable, al aprovechar equipos ya existentes que no se ven alterados en su funcionamiento convencional, reduciendo así de forma considerable los costos de implantación del sistema.