Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
TOOTHED DISKS FOR MOBILE OR STATIONARY ENGINES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2004/065810
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to toothed disks for mobile or stationary engines. The inventive disk consists of: a) a core or disk (1), the periphery of which comprises a series of teeth (3); b) two support disks (2); and c) rivets (4). According to the invention, copper, bronze, brass (Cu + Zn) or pure aluminium and 6 % silicon make up 85 % of the aforementioned core or disk (1), while the remaining 15 % comprises friction material such as iron, glass fibre, metallised ceramic, asbestos, etc. Moreover, there are between 59 and 87 teeth on the periphery of the disk. In addition, the outer diameter of the disk varies between 295 mm and 563 mm and the thickness thereof varies between 0.5 mm and 1.5 mm

Inventors:
SALAZAR NIETO HECTOR NOE (CO)
Application Number:
PCT/IB2003/002622
Publication Date:
August 05, 2004
Filing Date:
July 11, 2003
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SALAZAR NIETO HECTOR NOE (CO)
International Classes:
F16D13/64; (IPC1-7): F16D13/64; F16D13/68
Foreign References:
US2077709A1937-04-20
US5325941A1994-07-05
US1518604A1924-12-09
US1536588A1925-05-05
US2062480A1936-12-01
Download PDF:
Claims:
REINVINDICACIONES
1. Disco dentado para motores estacionarios o móviles CARACTERIZADO PORQUE esta formado por : a) un alma o disco 1 el cual tiene en su periferia una serie de dientes 2 ; b) Dos pastas 3; y c) remaches 4.
2. Disco dentado para motores estacionarios o móviles de la Reivindicación 1, CARACTERIZADO PORQUE el alma o disco 1, es fabricado de cobre, bronce, latón (Cu + Zn) o aluminio puro mas 6% de silicio (Al + 6% Si) en un ochenta y cinco por ciento (85%) y el quince por ciento (15%) restante es de material para fricción como heno, fibra de vidrio, cerámica metalizada asbesto etc.
3. Disco dentado para motores estacionarios o móviles de la Reivindicación 1, CARACTERIZADO PORQUE el número de dientes de) disco en su periferia varían entre 59 y 87 dientes.
4. Disco dentado para motores estacionarios o móviles de las Reivindicaciones anteriores CARACTERIZADO PORQUE el diámetro exterior de disco varía entre 295 mm y 563 mm.
5. Disco dentado para motores estacionarios o móviles de las Reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO PORQUE el espesor de disco varía entre : 0.5 mm y de 1.5 mm.
Description:
DISCOS DENTADOS PARA MOTORES ESTACIONARIOS O MOTTLES

SECTORS.

La presente est dirigida al Sector Metalmecánica, especificamente al sistema e embrague, el cual es un mecanismo independiente y necesario para un 90% de motores, que aísla o separa el motor por medio de pedales o palancas de la maquina que rota, (bomba de succión, molino de arcilla, trituradora, vehículos, etc.), del resto de la mquina, al arrancar, el motor debe estar libre o neutralizado del mecanismo de trabajo. Una vez el motor alcanza la temperatura y revoluciones por minuto necesarias, se embraga o conecta con el aparato que se adapta para funcionar ; y se desconecta o se desembraga para aislar los dos conjuntos.

TECNICA ANTERIOR.

Los actuales discos de embrague utilizados en la industria naciona e internacional vienen siendo construidos íntegramente en baquelita o asbesto que son materiales

altamente quebradizos. Así los dientes del piñón o engranaje suelen durar en la mayoría de los casos solo una semana.

Entre las principales desventajas que presentan estos modelos tenemos las siguientes : 1. La baquelita no se acopla a la cremallera desgastada, induciendo a ! rompimiento de los dientes del piñón del disco.

2. El disco de baquelita es fundido por secciones independientes, lo que produce desigualdad en las tres secciones del disco, que al no unificar fuerza quedan funcionando dos secciones que suelen producir la fractura del disco.

3. Con el funcionamiento de dos de las tres piezas señaladas anteriormente, se produce el recalentamiento de las masas de embrague, separadores de disco y volante de motor, par lo que tales elementos se funden y deben ser remplazados totalmente. Esto incluye balineras, rodillos, pasadores.

Uñetas, resorteria y en general todo el sistema de rodamiento. La temperatura del recalentamiento en tales condiciones puede producir fuego en el sistema.

4. Los citados daños producen cuantiosa inversión de usuario de los motores afectados, traducidos en perdida de producción. por parálisis de funcionamiento del motor; y los costos de reparación con el empleo de grúas, cargadores, diferenciales, mano de obra, repuestos, etc.

OBJETO DE LA INVENCION.

La present Invención tiene por objeto las mejoras introducidas a los Discos Dentados utilizados en motores estacionarios o montes de alto o bajo cilindraje, los cuales emplean actualmente ta industria nuera, petrolera, alfarería, marina, maquinaria pesada (bulldozer, moto-niveladoras, cargadores, motores de succion, combinadas, tractors, etc.). Las características dependen de los metales empleados en la configuración de chasis o alma de los discos.

Otro objetivo de la presente Invención es el proveer Discos de Embraque con garantía de durabilidad quince (15) veces superior a los convencionales de baquelita o asbesto; con cuantiosa reducción de costos, evitándose los frecuentes daños causados por desgaste prematuro en las masas o planchas de hierro de las prensas de embrague que ajustan el disco, los separadores de los discos y el volante del motor de los modelos de fabrica.

VENTAJAS DE LA INVENCION.

Las ventajas de los Discos dentados de la presente Invención, son inversamente proporcionales a las desventajas de los discos actuales porque, además de la durabilidad por el empleo de las características de los materiales empleados, puesto que se iogra que : 1. Los discos no sean quebradizos y se acoplen al desgaste de los dientes de la cremallera del volante por ser de material flexible puesto que producen menor recalentamiento, son fácitmente reutilizables y tiene una vida útil mínima de quince (15) semanas.

2. Evitar eI desmonte total del embrague para efectuar el cambio del Disco, porque no requiere uso de grúas, diferenciales. Basta soltar o destornillar la prensa del embrague, correrse atrás unos centímetros, sacar el defectuoso y remplazar sus tres secciones sin me problemas.

3. Reducen costos por cuanto el cambio del disco se hace sin remover del eje los separadores, masas y volante y mucho menos bajar al embrague.

4. EI disco dentado no produce daños en los separadores, masas, volantes, rodillos, balineras, pasadores, uñetas, resortes, etc; por lo cual no es causante de daños, en el resto de la estructura del embrague y mucho menos en el motor.

5. Resulta novedoso el empleo en los Discos dentados de cobre, bronce, latin y aluminio como elements de fuerza (en reemplazo de la baquelita y el asbesto dos de los discos tradicionales) ; y el hierro, fibra de vidrio y la cerámica metalada como materiales de fricción, forrados en asbesto, adheridos al chasis, porque así reducen el recalentamiento.

RELACION DE FIGURAS ANEXAS.

Figura 1. Vista en explosión del Disco Dentado Tipo 1.

Figura 2. Vita en perspectiva y seccionado en tres partes del Disco Dentado Tipo 1.

Figura 3. Vista en perspectiva y seccionado en dos partes del Disco Dentado Tipo 1.

Figura 4. Vista en explosión del Disco Dentado Tipo 2.

Figura 5. Vista en perspectiva y seccionado en tres partes del Disco Dentado Tipo 2.

Figura 6. Vista en perspectiva y seccionado en dos partes del Disco Dentado Tipo 2.

Figura 7. Vista en explosión de ! Disco Dentado Tipo 3.

Figura 8. Vista en perspectiva y seccionado en tres partes del Disco Dentado Tipo 3.

Figura 9. Vista en perspectiva y seccionado en dos partes del Disco Dentado Tipo 3.

Figura 10. Vista en explosión del Disco Dentado Tipo 4.

Figura 11. Vista en perspectiva y seccionado en tres partes del Disco Dentado Tipo 4.

Figura 12. Vista en perspectiva y seccionado en dos partes de ! Disco Dentado Tipo. 4.

DESCRIPCION DE LA INVENCION.

La presente Invención se refiere a Discos Dentados utilizados en motores estacionarios o móviles, los cuales están formados tal como se aprecia en las Figuras Anexas por : a) Un Alma o disco 1 el cual tiene en su periferia una serie de dientes 2; b) Dos pastas 3; y c) remaches 4.

En la alidad algunos modelos de discos operan los embragues durante una semana, al cabo de la cual sufren desgastes que obligan a detener los motores y realizar el

cambio, con el alto costo que supone la frecuente parálisis de la actividad industrial, mano de obra téc@ica y repuestos.

El Alma o disco 1 es maquinado en un torno de alta precisión por ambas caras, lo que permite el acoplamiento exacto de las masas, separadores y volantes, con lo que se logra una fricción moderada y homogénea que impide el recalentamiento del embraque por los novedosos materiales empleados así: El alma o cuerpo metálico 1, puede ser fabricado en cobre, bronce, latón (Cu + Zn) o aluminio puro mas 6% de silicio (Al + 6% Si) este forma el ochenta y cinco por ciento (85%) del disco.

El quince por ciento (15%) restante del disco es de material para fricción como heno, fibra de vidrio, cerámica metalizada asbesto etc.

Para facilitar el cambio del disco este se corta en dos o tres secciones con lo cual, se evita el desmonte de todo el sistema de embraque, pues para hacerlo basta r la prensa de ! embrague y acomodar el nuevo disco, integrado por las tres u dos secciones que se observan en las Figuras que se adjuntan, to que representa cuantiosa economía para ei usuarios de ios motores, en tiempo productive y mano de obra técnica.

Con los materiales empleados se impide la dilatación y recalentamiento de las masas o separadores por la fricción o fatiga a la que son sometidos los discos, lo cual evita el deterioro prematuro en todo el sistema de embrague.

El número de dientes 2 depende del tipo de disco que se requiera ensamblar en el motor de embrague, por ejemplo: Disco dentado Tipo 1, tal corno se muestra en las Figuras 1 a 3, de 59 dientes.

Disco dentado Tipo 2, tal como se aprecia en las Figuras 4 a 6, d dis Disco dentado Tipo 3, tal como se muestra en las Figuras 7 a 9, de 72 dientes- Disco dentado Tipo 4, tal como se observa en las Figuras 10 a 12 de 87 dientes.

Los discos dentados 1 se funden en el material requerido en una sola pieza; se maquinan, se revisten con el material de fricción y luego se seccionan en treks o dos partes, para permitir su acoplamiento cuando se requiera el cambio de disco ; por o cual tiene una durabilidad mayor de 15 veces, con relación a los discos actuales.

Cuando se acaba el material de fricción, se puede remplazar fácilmente utilizando et mismo chasis dentado indefinidamente.

Los discos dentados 1 son fabricados en diferentes espesores de acuerdo a la necesidad del usuario, es decir varían entre: 0. 5 mm y de 1. 5 mm de espesor.

El diámetro exterior de los discos oscila entre 295 mm y 563 mm.

Por las características especiales de las aleaciones innovadoras, los Discos dentados pueden ser empleados en toda clase de motores, según diseños que deben seguir los principios básicos indispensables para producir optimas condiciones de operacion y durabilidad y maxima conservación de los embragues de las maquinas en que se implante.

Los discos son fusibles, pues si la maquina se frena, el Disco suelta los remaches 3 y las pastas 2 quedan girando sin la cremallera así evita daños mayores en et motor o la estructura que esta moviendo; quedando así aislado el motor de la maquina.

El material utilizado para la fricción es material de resistencia, aguanta la alta rotación de los motores y fatiga a mayor tiempo que los modelos en uso.

No produce contaminación ambiental porque los materiales son reciclables.

Para revestir el disco con el material de fricción se emplean remaches en aluminio o latón.