Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ARRANGEMENT OF EXPANDED POLYSTYRENE (EPS) BOXES GROUPED IN A TOWER ON A PALLET
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/032404
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is an arrangement of expanded polystyrene (EPS) boxes grouped in a tower on a pallet, wherein the boxes have a body and a lid and are distributed in at least nine rows, each row being formed by three boxes arranged parallel to each other, the boxes having a length of 800-1200 mm, a width of 200-600 mm and a height of 150-350 mm.

Inventors:
CHINNI PEDRO (CL)
Application Number:
PCT/CL2021/050077
Publication Date:
February 17, 2022
Filing Date:
August 13, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ENVASES CHILOE S A (CL)
International Classes:
B65D71/00; B65D71/06; B65D81/38; B65D85/50; F25D3/06
Domestic Patent References:
WO2019157607A12019-08-22
WO2011062562A12011-05-26
Foreign References:
EP3561416A12019-10-30
GB1146029A1969-03-19
GB1167666A1969-10-22
JP2001151281A2001-06-05
US2302639A1942-11-17
Attorney, Agent or Firm:
ESTUDIO CAREY LTDA (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Una disposición de cajas de Poliestireno Expandido (EPS) agrupadas en una torre sobre un pallet, en donde dichas cajas poseen un cuerpo y una tapa y están distribuidas en al menos nueve filas, estando cada fila compuesta por tres cajas ordenadas paralelamente entre ellas; y en donde las cajas tienen un largo comprendido en el rango entre 800 a 1.200mm, un ancho comprendido en el rango entre 200 y 600 mm; y un alto comprendido en el rango entre 150 y 350 mm.

2. La disposición de cajas según la reivindicación 1, en donde el pallet comprende en su cara superior proyecciones de apilamientos configuradas para encastrar con las cajas que se disponen inmediatamente sobre él.

3. La disposición de cajas según la reivindicación 1 o 2, en donde una tapa o parrilla está ubicada sobre la tapa de las cajas ubicadas en la fila superior de la torre.

4. La disposición de cajas según la reivindicación 3, donde la tapa o parrilla está afianzada al pallet por medio de zunchos o amarras que recorren la altura completa de las cajas.

5. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde las cajas tienen una holgura entre ellas para permitir el armado automatizado de la torre por medio de robots.

6. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el pallet está compuesto por una superficie horizontal y patas de apoyo.

7. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la cara superior del pallet posee tres zonas de apoyo circunscritas por un reborde que tiene la forma de la base de una caja.

8. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el pallet es de EPS.

9. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el cuerpo de cada caja comprende al menos un refuerzo de pared dispuesto en al menos una cara de al menos una pared lateral. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la cara inferior del cuerpo de cada caja comprende una superficie proyectada preferentemente en forma de cruz. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el cuerpo de cada caja comprende rebajes de apilamiento. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde en los bordes inferiores del fondo de cada caja se disponen sacados inferiores para el paso de zunchos. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la cara superior de la tapa de cada caja comprende proyecciones de apilamiento. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la tapa de cada caja comprende sacados superiores para el paso de zunchos. La disposición de cajas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde La tapa de cada caja comprende una estructura de refuerzo preferentemente con forma de cruz.

Description:
DISPOSICIÓN DE CAJAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS) AGRUPADAS EN UNA TORRE SOBRE UN PAEEET

MEMORIA DESCRIPTIVA

CAMPO DE LA INVENCION

La presente invención tiene aplicación en la industria del transporte y almacenamiento. En particular, en el transporte y almacenamiento de alimentos tales como pescado fresco, en contendores de Poliestireno Expandido.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION

En la industria de transporte y embalaje de alimentos, específicamente de productos frescos tales como pescado, se utilizan contenedores o cajas elaborados a partir de Poliestireno Expandido (EPS) ya que la formulación de sus resinas está libre de compuestos bromados y aditivos contaminantes.

Por ejemplo, en países como Brasil existe una cadena logística creada para la venta de salmón, en la que la unidad de venta a los clientes finales es una caja de EPS de 70 Ib. Cuando este tipo de producto se transporta hacia su destino final o punto de venta, generalmente las cajas son cargadas en camiones frigoríficos que mantienen la cadena de frío o temperatura óptima del producto para evitar su descomposición.

En este sentido, el documento WO 2019/157607 divulga una disposición de cajas de EPS agrupadas en una torre sobre un pallet, donde dichas cajas están distribuidas en al menos 7 filas compuestas cada una por tres cajas separadas entre ellas mediante una separación y ordenadas en una configuración de apilamiento cruzado o cross-stacking. La caja está compuesta por un cuerpo rectangular que posee una abertura superior y por una tapa, en donde el cuerpo posee una base con ranuras de apilamiento y la tapa comprende proyecciones de apilamiento. La caja posee aproximadamente un largo de 800 mm, un ancho de 400 mm y una altura de 300 mm con un volumen interior de 61 L.

La caja y configuración de apilamiento propuesta en el documento WO 2019/157607, permite la distribución de cajas en pallets estándar de l,2m x 0,8m, asegurando que las cajas quedan apoyadas sobre el 100% de su base, permitiendo una óptima distribución de las cargas de peso y al mismo tiempo un flujo de refrigeración adecuado al interior del camión. Sin embargo, se ha detectado que las dimensiones que debe tener la caja propuesta en el documento antes señalado para cumplir con las condiciones de transporte, poseen inconvenientes. En particular, debido al gran tamaño que tienen los salmones chilenos producto de los avances tecnológicos en la industria acuícola, el largo de 800 mm que tiene la caja no es suficiente para disponer en forma totalmente estirada el pescado en su interior, debiendo colocarse flectados, lo cual provoca dificultades en la operación y desperdicio de espacio útil al interior de la caja.

Es por tanto el objetivo de la presente invención superar este inconveniente, por medio de una caja y configuración mejorada para el transporte y almacenamiento de productos alimenticios frescos, de una manera más adecuada para el tamaño de los salmones cultivados en Chile.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

Para lograr el objetivo antes mencionado, se propone una caja de Poliestireno expandido (EPS) para el transporte y almacenamiento de alimentos, la cual comprende un cuerpo rectangular que posee una abertura superior y una tapa. El cuerpo de la caja posee una base con ranuras de apilamiento y la tapa comprende proyecciones de apilamiento, estas últimas estando configuradas para encastrar con las ranuras de apilamiento de la base.

La caja comprende un largo en el rango de 800 a 1.200 mm, un ancho en el rango de 200 a 600 mm y una altura en el rango entre 150 y 350 mm. Preferentemente, la caja tiene un largo total de 1.000 mm, un ancho de 400 mm y una altura de 250 mm. Con estas dimensiones, se obtiene una disposición de cajas agrupadas en una torre sobre un pallet de 1.200 mm de largo por 1.000 mm de ancho, donde dichas cajas están distribuidas en al menos 9 filas compuestas cada una por tres cajas dispuestas paralelamente una al lado de la otra y a lo largo del pallet (Fig. 5). De acuerdo a una modalidad, el ancho de la caja es 397, dejando así una holgura de 6 mm entre dos cajas adyacentes para permitir el armado automatizado de la torre por medio de robots.

A partir de estas especificaciones, se obtiene una caja del mismo ancho que las utilizadas en el estado del arte pero que es más larga y más baja, manteniendo el volumen y por tanto no afectando la capacidad de almacenamiento, es decir, se logra mantener la unidad de venta para no afectar los procesos y la cadena logística existente.

Para el apilamiento de las cajas, se propone utilizar pallets de EPS por temas de higiene y aislamiento térmico. Sobre este se distribuyen las cajas ordenadas de la forma anteriormente descrita. Además, el pallet comprende en su cara superior proyecciones de apilamientos configuradas para encastrar con las cajas que se disponen inmediatamente sobre él.

Gracias al uso del pallet de EPS, las cajas del nivel inferior quedan sobre una superficie completamente aislada del piso del camión evitando el calentamiento y derretimiento del producto. Por su parte, el uso de este elemento en combinación con el ordenamiento de cajas propuesto optimiza el flujo de aire frío alrededor de las cajas.

DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

- La Figura 1 ilustra la caja de EPS, de acuerdo con una modalidad preferida.

- La Figuras 2a y 2b ilustran el cuerpo de la caja de EPS, de acuerdo con una modalidad preferida.

- La Figuras 3a y 3b ilustran la tapa de la caja de EPS, de acuerdo con una modalidad preferida.

- La Figuras 4a y 4b un pallet de EPS, de acuerdo con una modalidad preferida.

- La Figura 5 ilustra una torre de cajas de EPS apiladas sobre un pallet.

- La Figura 6 ilustra una torre de cajas de EPS apiladas sobre un pallet, de acuerdo a una modalidad alternativa.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS FIGURAS

En la Figura 1 se muestra una caja de EPS de acuerdo con una modalidad preferida de la invención, la cual comprende un cuerpo 10 preferentemente rectangular con una abertura superior y una tapa 20 configurada para cubrir dicha abertura.

De acuerdo con la Figura 2a, el cuerpo 10 comprende al menos un refuerzo de pared 11 dispuesto en al menos una cara de al menos una pared lateral para aumentar la resistencia a la compresión de dicha pared. El cuerpo de refuerzo de pared 11 además comprende una zona de soporte de pared 12 dispuesta hacia la abertura del cuerpo 10 de la caja. Por su parte, la abertura del cuerpo 10 comprende un borde perimetral 13, que corresponde a un borde hacia arriba de la abertura y que es para la conexión con la tapa. Por otra parte, se aprecia que el cuerpo 10 comprende perforaciones verticales 14 hacia las cuatro esquinas del cuerpo, esquineros 15 dispuestos hacia las esquinas superiores del cuerpo 10 y al menos un rebaje inferior dispuesto en la cara exterior del cuerpo 10, definiendo una superficie de agarre 16. De acuerdo con la Figura 2b, la cara inferior del cuerpo de la caja comprende una superficie proyectada 17 preferentemente en forma de cruz que le da una mayor resistencia a la caja, limitando la deformación del fondo por el peso de los productos en su interior. Además, cerca del borde de la cara inferior del cuerpo, se dispone una configuración de rebajes de apilamiento 18 configurados para recibir proyecciones de apilamiento dispuestas en la cara exterior de la tapa. Preferentemente los rebajes de apilamiento tienen la forma de un canal continuo.

Finalmente, en los bordes inferiores del fondo de la caja se disponen sacados inferiores 19 que proveen una superficie para el paso de los zunchos que permiten asegurar las cajas en el pallet. Preferentemente, se dispone un par de sacados inferiores 19 en cada borde longitudinal inferior de la caja.

En la Figura 3a se muestran las proyecciones de apilamiento 21 que emergen desde la cara superior de la tapa 20 y que son complementarias con las ranuras de apilamiento que posee la cara exterior del fondo del cuerpo ilustradas en la Figura 3a. De acuerdo con la modalidad ilustrada, la tapa también comprende sacados superiores 22 que están alineados con los sacados inferiores del cuerpo de la caja y que tienen también el propósito de permitir el paso de zunchos.

Cabe señalar que los rebajes y proyecciones de apilamiento que poseen respectivamente el cuerpo y la tapa pueden tener cualquier forma complementaria entre sí y/o estar ubicados en cualquier parte de su superficie. En el ejemplo ilustrado se tiene que el rebaje y la proyección tienen forma de canal y resalte continuo o semi continuo, pero pueden ser también protuberancias configuradas para encajar en perforaciones. Por ejemplo, las mismas podrían estar ubicadas en las esquinas de la tapa y cuerpo e incluso pueden estar intercambiadas, es decir, las proyecciones emerger del fondo de la caja para introducirse en rebajes ubicados en la tapa.

Por su parte, la Figura 3b ilustra los detalles de la cara inferior de la tapa 20, donde se puede apreciar que esta comprende una ranura perimetral 23 para recibir el borde perimetral del cuerpo de la caja. La tapa 20 además comprende una estructura de refuerzo 24 preferentemente con forma de cruz y que busca incrementar la resistencia a la flexión de la tapa.

Las Figuras 4a y 4b muestran una configuración preferida de un pallet 30 utilizado para apilar las cajas de la presente invención. El pallet 30 está construido preferentemente de EPS en una sola pieza y está compuesto por una superficie horizontal 31 y patas de apoyo 32. El pallet tiene preferentemente un largo de 1,2 m y un ancho de 1 m.

El pallet 30 permite apilar cajas en filas compuestas por 3 cajas. Para ello, la cara superior del pallet posee tres zonas de apoyo 33 circunscritas por un reborde 34 que tiene la forma de la base de una caja y que está configurado para que las cajas sean depositadas en su interior, impidiendo el movimiento de estas en relación al pallet. Además, las zonas de apoyo 23 poseen una leve separación entre ellas para crear el espacio que permite la entrada de las paletas de un robot que arma la torre de cajas sobre el pallet.

De acuerdo a la Figura 5, el ordenamiento que se propone en la presente invención es un apilamiento con tres cajas 100 por fila, dispuestas paralelamente unas al lado de la otra, de modo que la pared larga de las cajas es perpendicular al lado más largo del pallet 20. Preferentemente la torre está conformada por 9 filas de cajas, dándole a la torre la altura adecuada para su transporte en camiones frigoríficos.

Como fue señalado anteriormente, el armado de la torre de cajas puede ser completamente automatizado por medio del uso de robots. Para ello, se deja una separación entre cajas para que puedan entrar y salir las paletas del robot que arma la torre. Dicha separación es preferentemente menor a 10 mm y más preferentemente, de 3 mm. Además, dicha separación está considerada en el diseño de las cajas, de modo que las dimensiones de la torre calzan justo con las del pallet.

Finalmente, la Figura 6 muestra una modalidad alternativa de la invención, en donde se dispone una tapa o parrilla 40 sobre la tapa de las cajas 100 ubicadas en la fila superior, con el fin de evitar la separación de las tres columnas de cajas dispuestas sobre el pallet 20. Preferentemente, la tapa o parrilla se afianza al pallet por medio de zunchos o amarras (no ilustradas) que recorren la altura completa de las cajas.