Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PROCESS FOR PRODUCING A BODY HAVING PRINTED IMAGES, AND BODY OBTAINED BY SUCH PROCESS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2000/027630
Kind Code:
A1
Abstract:
On a transparent or translucid acetate or vinyl sheet (1), images are printed by using any conventional printing means such as ink injection, laser, sublimation, etc. A transparent PVC, polyester sheet (3) is fixed to the printed face (2) of the sheet (1) by using transparent adhesive (4, 5) applied to both faces, and, in turn a support (6) which can be transparent or opaque, rigid or flexible, is fixed thereto so that the images are perfectly protected within the stratified body and are visible through the support (6) when the latter is transparent, or visible through the acetate sheet (1) when said support is opaque. It is possible to implant within said stratified body, into housings (9) or traversing orifices (10), LED diodes (11) which are associated to a printed and rigid or flexible circuit (12) fixed by means of sewn adhesive or any otherppropriate means to the acetate sheet (1), said diodes conferring to the laminar body a luminescent aspect.

Inventors:
DE LA CRUZ MOLINA MA CRISTINA (ES)
Application Number:
PCT/ES1999/000363
Publication Date:
May 18, 2000
Filing Date:
November 11, 1999
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CRUZ MOLINA MA CRISTINA DE (ES)
International Classes:
B32B27/06; B32B27/08; B41M1/30; B41M7/00; B42D15/00; B44C5/04; B44F1/06; G03G7/00; B32B37/12; B41M3/00; (IPC1-7): B32B27/08; B32B31/00; B41M1/30; B44C5/04
Domestic Patent References:
WO1998015411A11998-04-16
WO1995006564A11995-03-09
Foreign References:
EP0616906A21994-09-28
US5418208A1995-05-23
Download PDF:
Claims:
1. R E I V I N D I C A C I O N E S 1Q.Procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, caracterizado porque se parte de una lámina de acetato, vinilo (1) o similar, capaz de ser impresa pero de naturaleza transparente o translúcida, sobre una de cuyas caras se establecen las imágenes elegidas al efecto mediante un sistema tradicional de impresión por inyección de chorro de tinta, impresión láser, sublimación u otro, habiéndose previsto que sobre la cara impresa (2) de dicha lámina de acetato (1) y con la colaboración de una capa (4) de adhesivo, se establezca una lámina de PVC, poliester o similar con transportador (3) o se aplique directamente el pegamento sin transportador que a su vez recibe, por su otra cara y con la colaboración de otra capa de adhesivo (5), a un soporte (6) que igualmente es suceptible o no de incorporar adhesivo. 2Q.Procedimiento de obtenci6n de un cuerpo con imágenes impresas, según reivindicaci6n la, caracterizado porque la lámina de acetato o vinilo (1) es de naturaleza transparente o translúcida, la lámina de PVC, poliester o similar o transportador (3), en caso de llevarla, es de naturaleza transparente, el adhesivo que constituye el nexo de uni6n (4 5) entre las diferentes capas es también de naturaleza transparente, mientras que el soporte (6) es indistintamente de naturaleza transparente u opaca, flexible o rigido, de manera que en el primer caso la cara vista del objeto a obtener con el cuerpo laminar plástico será la correspondiente a dicho soporte transparente, mientras que en el segundo las imágenes resultarán visibles exclusivamente a través del acetato y en posición invertida. 3Q.Procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como capa intermedia o transportador se utiliza una lámina de PVC, poliester o similar, adhesiva por ambas caras, que originariamente está asistida por sendas láminas de protección, a base de papel parafinado, siliconado o similar, que se eliminan en el momento de aplicación de dicha lámina adhesiva de PVC (3) a la lámina de acetato (1), y del soporte (6) al conjunto anterior. 4Q.Procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cuando el soporte (6) es de naturaleza opaca y la visualización de las imágenes debe realizarse por la otra cara del estratificado, la lámina de acetato (1) queda exteriormente recubierta a través de otra lámina soporte (8), transparente, que se fija a la lámina (1) con la colaboración de una capa de adhesivo (7) también transparente, siendo el soporte opaco suceptible de incorporar el adhesivo. 5Q.Procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque opcionalmente se establece una fase operativa complementaria y final, según la cual en el seno del cuerpo laminar plástico estratificado (14356) se efectúan una serie de alojamientos ciegos (9) o de orificios pasantes (10), adecuadamente distribuidos, en los que se establecen sendos diodos led (11), convenientemente conectados a un circuito impreso (12) de naturaleza flexible o rígida, que se fija a su vez mediante una capa de adhesivo (13) a la cara externa de la lámina de acetato o vinilo (1), de manera que dichos diodos confieren al cuerpo laminar un efecto luminiscente que colabora con las imágenes impresas. 6Q.Procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, según reivindicaci6n 4ß, caracterizado porque cuando los diodos led (11) se sitúan en alojamientos ciegos (9) se utiliza un soporte (6) de naturaleza transparente, mientras que cuando los diodos led (11) se ubican en orificios pasantes (10), es utilizable indistintamente un soporte (6) de naturaleza transparente u opaca. 7Q.Cuerpo laminar obtenido con el procedimiento de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque consiste en un elemento estratificado en el que se establece la primera capa (1) de acetato, vinilo o similar, transparente o traslúcido capaz de ser impreso, con imágenes impresas en una de sus caras (2), que recibe a través de dicha cara y con la colaboración de una capa de adhesivo (4), a una lámina (3), de naturaleza transparente, que constituye la capa intermedia del cuerpo y que a través de otra capa de adhesivo (5), recibe a un soporte (6), contrapuesto a la lámina de acetato o vinilo (1), de naturaleza transparente u opaca y también flexible. 8Q.Cuerpo laminar, según la reivindicaci6n 7v, caracterizado porque cuando el soporte (6) es de naturaleza opaca la lámina de acetato (1) está recubierta exteriormente por una segunda capa (8), transparente, fijada a ella mediante una capa de adhesivo (7) también transparente. 9Q.Cuerpo laminar, según la reivindicación 7ß, caracterizado porque incorpora, adecuadamente distribuidos en su seno, una pluralidad de alojamientos ciegos (9) o de orificios pasantes (10), en los que se alojan ajustadamente respectivos diodos led (11) que confieren a la cara vista del cuerpo un efecto luminiscente, estando dichos diodos (11) conectados a un circuito impreso (12), de naturaleza flexible o rígida, solidarizado mediante una capa de adhesivo (13) a la cara externa de la lámina de acetato o vinilo.
Description:
PROCEDIMIENTO DE OBTENCI6N DE UN CUERPO CON IMAGENES IMPRESAS Y UN CUERPO OBTENIDO CON TAL PROCEDIMIENTO D E S C R I P C I 6 N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invenci6n se refiere a un procedimiento de obtención de un cuerpo con imágenes impresas, que además de ofrecer unas determinadas características en cuanto a resistencia mecánica se refiere, incorpore imágenes impresas que potencien su aspecto estético.

Con el procedimiento de la invención se consigue un cuerpo impreso mediante sistemas de impresión convencionales y económicos, por ejemplo inyección de chorro de tinta, impresión láser, sublimación u otros, quedando además las imágenes perfectamente protegidas en la normal utilización de cualquier tipo de objeto obtenido a expensas del citado cuerpo laminar.

La invención es aplicable a la obtención de cuerpos con imágenes impresas utilizables en la fabricación de diferentes tipos de objetos tales como bolsos, carteras, lámparas, muebles, soportes publicitarios, mundo editorial, etc...

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Dentro del ámbito de aplicación práctica de la invención se utiliza convencionalmente y como materia prima cloruro de polivinilo (PVC), por cuanto que este material ofrece unas 6ptimas prestaciones tanto desde el punto de resistencia mecAnica como en otros aspectos.

Es frecuente que la lámina de PVC utilizada al respecto deba incorporar imágenes impresas para potenciar el aspecto estético del objeto de que haya de formar parte.

Los sistemas de impresión del PVC quedan limitados a los utilizados convencionalmente a nivel de imprenta, tales como offset y similares, ya que otros sistemas de impresi6n más baratos, como por ejemplo los sistemas de impresi6n de chorro de tinta, impresión laser, sublimación, etc..., suponen un aporte térmico a la base de im-presión, es decir al PVC, que este material no es capaz de soportar.

Además y como un problema añadido, la impresión resulta directamente accesible con lo que en la normal utilización del objeto de que dicha lámina de PVC forme parte, se produce una relativamente pronta pérdida o deterioro de las imágenes impresas en las misma, por lo que para solventar este problema se hace necesario fijar convenientemente a la lámina de PVC, tras la impresión, una lámina protectora de naturaleza transparente que repercute también negativamente en los costos del producto.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIBN E1 procedimiento que la invención propone parte de la utilizaci6n de una lámina de acetato o vinilo o material apto transparente o translúcido, que por su propia naturaleza permite procedimientos de impresión con aporte térmico, como es el caso de la impresi6n láser, por sublimaci6n, etc...

Sobre esta lámina de acetato o vinilo y tras la impresión correspondiente, que puede ser en color o en blanco y negro, según se desee el resultado final se establece una lámina adhesiva de PVC, de naturaleza transparente, lámina provista preferentemente de adhesivo por ambas caras, debidamente protegido con sendas láminas de papel parafinado, siliconado o similar, que se eliminan en el momento del montaje de tal lámina sobre la lámina de acetato, habiéndose previsto la segunda capa de adhesivo, la contraria al acetato, para la fijación al conjunto de adhiere el producto este puede ser rígido o flexible, y de naturaleza transparente o translúcida u opaca tal y como pueden ser soportes de PVC, soportes de metacrilato, cristal, etc.

Se consigue de esta manera un estratificado con el que se podrán realizar diferentes tipos de objetos, tales como los citados bolsos, carteras, muebles, lámparas, etc..., que serán de naturaleza transparente o translúcida cuando el material constitutivo del soporte también lo sea, resultando visible a través del mismo las imágenes impresas intermedias, o que será opaco cuando también lo sea el material constitutivo del soporte, en cuyo caso el cuerpo laminar estratificado resultará visible exclusivamente a través de la lámina de acetato, lo que supone que las imágenes aparezcan en posición invertida, lo que puede solucionarse mediante una impresión adecuada y también invertida de las mismas en la primera fase del procedimiento. En este último caso, es decir cuando el soporte sea de naturaleza opaca y las imágenes deban observarse por la cara opuesta del estatificado se ha previsto que la lámina quede recubierta por una segunda lámina de PVC, poliester o similar, convenientemente fijada a aquella mediante una capa de adhesivo transparente.

En cualquier caso se consigue, además de la utilización de un sistema económico de impresión, que las imágenes queden perfectamente protegidas frente a las dos láminas citadas de cualquier tipo de soporte, indistintamente de naturaleza transparente u opaca, siendo este soporte el que definitivamente servirá para la realización del producto. En lugar de esta lámina de PVC con adhesión por ambas caras puede situarse directamente el pegamento siendo en este caso una aplicación sin lámina transportadora. En relación con el soporte al cual se normales manipulaciones del objeto del que el cuerpo laminar plástico y estratificado forme parte.

Obviamente el adhesivo utilizado para la fijación entre las diferentes capas del estratificado, y en especial el adhesivo utilizado para fijar a la lámina de acetato la lámina de PVC, poliester o similar, debe de ser características tales que no ataque a las tintas utilizadas en la impresión, y por supuesto también de naturaleza transparente y no corrosiva para ninguno de los materiales utilizados.

Asi pues, el cuerpo obtenido con el procedimiento de la invención estará estructurado según un"sandwich"en el que participa una lámina de acetato o vinilo o material apto impresa por una de sus caras, con dicha cara recubierta por una capa de adhesivo a través de la que se fija a una lámina de PVC, poliester o similar y más allá de esta lámina de PVC, poliester o similar, otra capa de adhesivo a través de la que se fija al conjunto anterior el soporte del mismo, indistintamente de naturaleza transparente u opaca, siendo tanto los adhesivos como la lámina de PVC, poliester o similar de naturaleza transparente o translúcida, mientras que la lámina de acetato puede ser de naturaleza transparente o translúcida.

De acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto que el efecto ornamental de las imágenes impresas pueda ser potenciado luminicamente y en este sentido y a término de la fase de obtención del cuerpo laminar plastic estratificado es factible la realización en dicho cuerpo laminar de pequeños alojamientos transversales, que pueden ser pasantes o no, dimensionalmente adecuados para alojar en su seno a diminutos diodos luminiscentes (leds), convenientemente acoplados a un circuito impreso de alimentación, que debe ser de naturaleza flexible o rígida, al igual que el propio cuerpo laminar plastic y que se fijará mediante adhesivo cosido, encajado, etc..., a la que ha de ser la cara interna de dicho cuerpo laminar, formando con este último un conjunto flexible y luminoso.

Obviamente cuando los leds sobresalen por la cara frontal del cuerpo laminar el soporte puede ser indistintamente de naturaleza opaca o transparente, mientras que cuando los alojamientos de los leds no sobrepasan totalmente el soporte, este debe ser forzosamente de naturaleza transparente o translúcida.

DESCRIPCIbN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente : La figura 1.-Muestra, según una representaci6n esquemática en sección, la primera fase del procedimiento de obtención de un cuerpo laminar plástico con imágenes impresas que constituye el objeto de la presente invención.

La figura 2.-Muestra, según una representación similar a la de la figura anterior, la segunda fase del procedimiento.

La figura 3.-Muestra, también según una representación similar a la de las figuras anteriores, la última fase del procedimiento que se corresponde con el producto final.

La figura 4.-muestra igualmente según una representación similar a la de las figuras anteriores, el producto final cuando el soporte es de naturaleza opaca.

La figura 5.-Muestra, según una representación similar a la de la figura 3, el mismo conjunto de dicha figura en la variante de realización en la que al cuerpo laminar plástico se han integrado además medios luminiscentes.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCI6N A la vista de estas figuras puede observarse cómo, a partir de una lámina (1) de acetato o vinilo, transparente o translúcido, sobre la cara (2) de la misma, la que ha de ser su cara interna, se imprimen las imágenes que se desee, con cualquier método tradicional de impresión, como por ejemplo por inyección de chorro de tinta, impresión láser, sublimación, etc., Con la lámina de acetato (1) debidamente impresa, se procede en una segunda fase operativa a la colocación sobre la misma, concretamente sobre la cara (2) portadora de las imágenes, de una lámina de PVC (3), que se fija a la misma mediante una capa de adhesivo (4) de naturaleza transparente, y que por su otra cara incorpora una segunda capa de adhesivo (5), tal como muestra la figura 2, para recibir finalmente, en una dltima fase operativa del proceso, a un soporte (6) que podrá ser de cualquier naturaleza apropiada, manteniendo el carácter flexible o rígido de todos los componentes, e indistintamente transparente u opaco. Este adhesivo aplicado con la lámina (3) por ambas caras, puede suprimirse por un laminado adhesivo sin transportador de PVC, poliester o similar, transparente o translúcido, con lo que el acetato o cuerpo impreso se fija a través del adhesivo al soporte transparente u opaco y rígido o flexible.

Las capas de adhesivo (4) y (5), además de ser transparentes, para permitir la visualización de las imágenes impresas en la cara (2) del acetato (1), sin que dichas imágenes pierdan la más minima visibilidad y calidad, no deberán resultar ser corrosivos para ninguno de los materiales utilizados, es decir ni para el acetato (1) ni para el PVC (3) ni para el material constitutivo del soporte (6).

Como ya se ha dicho con anterioridad y de acuerdo con una realización preferente de la invención, se utilizará como capa (3) de PVC, poliester o similar una 16mina adhesiva por ambas caras, cuyas capas de adhesivo (4) y (5) estarán originariamente asistidas por sendas láminas protectoras, no representadas en los dibujos, que serán eliminadas en el momento de la aportación de dicha lámina adhesiva (3) al acetato (1) y al soporte (6), o bien un adhesivo sin transportador, es decir, laminado directamente sobre la lámina impresa o soporte.

E1 caso especifico de que el soporte (6) sea de naturaleza opaca, caso en el que la visualización de las imágenes deberá realizarse obviamente por la cara opuesta del estratificado, se ha previsto que la lámina impresa acetato (1) quede recubierta exteriormente y a través de una capa de adhesivo (7) transparente por una lámina de PVC, poliester o similar (8), también transparente, al objeto de mejorar la textura superficial del conjunto.

Cuando complementariamente se pretende dotar al cuerpo laminar plástico de un efecto luminiscente y tal como se ha representado en la figura 4, en el seno del complejo multicapa se establecen alojamientos ciegos (9) abiertos hacia la cara posterior del conjunto, o bien orificios pasantes (10) que atraviesan totalmente el estratificado, estando estos alojamientos y/u orificios destinados a alojar en su seno a respectivos diodos led (11), convenientemente fijados a una lámina de circuito impreso (12), que será de naturaleza flexible y que se fija igualmente mediante una capa de adhesivo (13) al cuerpo laminar plástico, formando con él conjunto practicamente monopieza, de naturaleza flexible o rígida, según sea el caso.

Evidentemente cuando los diodos led (11) queden establecidos en los citados alojamientos (9), no pasantes, el soporte (6) deberá ser de naturaleza transparente o translúcido, para permitir el paso de la luz a través del mismo, mientras que en el caso de que dichos diodos led (11) se alojen en orificios pasantes (10), el soporte (6) podrá ser indistintamente de naturaleza transparente u opaca.

Como también se ha dicho, este elemento laminar con la imagen impresa, puede ser fijado a cuerpos rígidos, tal y como el metacrilato, plásticos, cristal, etc., constituyendose en un elemento publicitario inmejorable o bien sobre cuerpos flexibles tal y como PVC, poliester o similar o soportes de cierta elasticidad.