Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SAFETY SYSTEM FOR WELLS AND SEWERS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/021486
Kind Code:
A1
Abstract:
The present disclosure relates to a safety system for wells and sewers, which comprises a support structure attached to the ceiling of the well to be protected. A base ring is placed on top of the support structure, supporting a cover that provides access to the well. The cover comprises a rotating shaft arranged so that the cover rotates about this shaft when opened, without being removed from the base ring. The cover comprises securing means which are operated by means of a key inserted into the cover. The supporting structure comprises a locking mechanism that locks the securing means and prevents them from being operated with the key. The locking means are operated by means of a wireless connection.

Inventors:
LOZANO LOPEZ GUSTAVO (CO)
Application Number:
PCT/IB2022/057821
Publication Date:
February 23, 2023
Filing Date:
August 19, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
LOZANO LOPEZ GUSTAVO (CO)
International Classes:
E02D29/12; E02D29/14; E03F5/02; E03F5/04; E03F5/06; E03F7/02; G05B19/042
Attorney, Agent or Firm:
OLARTE, Carlos R. (CO)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un sistema de seguridad para pozos y alcantarillas, que comprende: una tapa (1) con una cara superior y una cara inferior; un aro base (2) dispuesto para soportar la tapa (1); una estructura de soporte (4) que sostiene el aro base (2) por medios de sujeción (6); un eje giratorio (3) dispuesto en la cara inferior de la tapa (1) y acoplado a la estructura de soporte (4), que permite girar la tapa (1) para abrirla sin retirarla completamente del aro base (2); unos medios de aseguramiento (10) dispuestos en la cara inferior de la tapa (1), dichos medios de aseguramiento (10) se acoplan al aro base (2) para asegurar o liberar la tapa (1); un mecanismo mecánico de seguridad dispuesto en la tapa ( 1 ) configurado para recibir una llave (14) y para actuar sobre los medios de aseguramiento (10) para asegurar o liberar la tapa (1); un mecanismo electromecánico de bloqueo (15) dispuesto en la estructura de soporte (4) que actúa sobre los medios de aseguramiento (10) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10); un actuador (20A) que acciona el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10); una unidad de cómputo (17) conectada al actuador (20A); y un módulo de comunicaciones inalámbrico (19) conectado a la unidad de cómputo (17); en donde el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) recibe instrucciones de bloqueo o desbloqueo de un operador remoto y las transmite a la unidad de cómputo (17) para que la unidad de cómputo (17) accione el actuador (20 A) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10);

2. El sistema de la Reivindicación 1 , en donde la estructura de soporte (4) comprende unas vigas de amarre (9, 9A).

3. El sistema de la Reivindicación 1 , en donde la estructura de soporte (4) comprende una primera viga de amarre (9) y una segunda viga de amarre (9A), dicha primera viga de amarre (9) y dicha segunda viga de amarre (9A) son perpendiculares entre sí.

4. El sistema de la Reivindicación 1, en donde la viga de amarre (9A) comprende unos orificios (12) a través dé las cuales se accedea la unidad de cómputo (17) y al módulo de comunicaciones inalámbrico (19) desde el exterior del sistema.

5. El sistema de la Reivindicación 1, en donde el mecanismo mecánico de seguridad dispuesto en la tapa (1) comprende una ranura (1 A), dicha ranura (1A) configurada para recibir la llave (14) que acciona una pestaña (10B) en los medios de aseguramiento (10) para asegurar o liberar la tapa (1).

6. El sistema de la Reivindicación 1, en donde los medios de aseguramiento (10) comprenden una varilla (10A) insertada de forma deslizante en dos carcasas (10C) dispuestas en cada extremo de la varilla (10A) y un resorte (16A), , dispuesto al interior de los medios de aseguramiento (10) de forma que mantiene acoplados en reposo los medios de aseguramiento (10) al aro base (2), asegurando la tapa (1).

7. El sistema de la Reivindicación 1, en donde el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) comprende una extensión (15A) que se acopla a los medios de aseguramiento (10) para bloquear los medios de aseguramiento (10).

8. El sistema de la Reivindicación 1, en donde el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) y la unidad de cómputo (17) se disponen en la viga de amarre (9A).

9. El sistema de la Reivindicación 1, en donde el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) es un módulo de comunicaciones satelital.

10. El sistema de la Reivindicación 1, en donde la unidad de cómputo (17) y el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) operan por baterías.

17

Description:
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA POZOS Y ALCANTARILLAS

CAMPO TÉCNICO

La presente divulgación se relaciona con dispositivos para acceso a pozos, alcantarillas, cajas colectoras de aguas residuales, cajas de telecomunicaciones y en general pozos. Particularmente, la presente divulgación se refiere a sistemas para prevenir el acceso no autorizado a pozos y alcantarillas y evitar el hurto de las tapas que cubren dichos pozos.

DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE LA TÉCNICA

Un problema común que afecta a las ciudades es el hurto de tapas de pozos o de alcantarillas con el fin de utilizar el metal del cual está fabricada la tapa como material de reciclaje. Esto es causa probable de accidentes vehiculares cuando la tapa se ubica sobre la calzada vehicular o de accidentes peatonales cuando la tapa se ubica sobre el andén peatonal.

Algunas tapas de pozos o alcantarillas fabricadas de materiales metálicos se han reemplazado por tapas plásticas pero su vida útil es menor pues no tienen la resistencia estructural de una tapa metálica. Otras tapas incluyen cables antirrobo o pasadores con llaves elementales que son fácilmente operados por quienes intentan hurtar las tapas.

Además, los pozos en particular los dedicados a almacenar elementos de alto costo como equipos de telecomunicaciones, cables de transmisión de energía eléctrica o equipos de bombeo de agua, requieren sistemas que controlen el acceso a dichos pozos pues es frecuente el hurto de cables o componentes eléctricos para su uso en reciclaje.

El estado de la técnica divulga sistemas de seguridad para pozos y tapas de alcantarillas con diferentes sistemas de seguridad que permiten asegurar las tapas y evitar acceso a los pozos y el hurto de las tapas. El documento W02015101365A1 divulga un sistema de segundad para pozos, cámaras de inspección que comprende una tapa acoplable a un anillo base sobre la cual se soporta la tapa. El anillo comprende una ranura semi circunferencial sobre la cual se acopla un primer tubo el cual está fijado a las parades de la estructura de soporte. Un segundo tubo se fija a la parte inferior en la periferia de la tapa de forma perpendicular. El primer tubo se inserta dentro del segundo tubo. Este sistema permite que la tapa se pueda abrir sin ser retirada del anillo base, rotándola sobre los tubos.

El documento WO2015101365A1 divulga además que la tapa esta provista de una ranura para introducir una llave de seguridad que acciona un mecanismo que asegura la tapa a la estructura de soporte. El mecanismo que asegura la tapa a la estructura de soporte comprende pasadores que se accionan al girar la llave y se acoplan a la estructura de soporte asegurando la tapa. La llave puede actuar como soporte para manipular la tapa.

El documento W02015101365A1 también divulga que el sistema de seguridad comprende una estructura exterior que rodea al anillo y a la tapa y que se instala sobre la carretera o terreno donde se instala la tapa.

Por su parte el documento CN 109208649A divulga una tapa de pozo antirrobo inteligente que opera mediante un sistema de control remoto inalámbrico. El sistema incluye un cuerpo de cubierta de la alcantarilla, un dispositivo de control, un sistema de bloqueo con una varilla de bloqueo mecánico. El dispositivo de control y la estructura con la varilla de bloqueo mecánico se instalan en la parte posterior del cuerpo de la cubierta de la alcantarilla. El dispositivo de control incluye un sistema de suministro de energía, un controlador, una interfaz de comunicación y un mecanismo de accionamiento eléctrico. El mecanismo de control incluye además un dispositivo que detecta el ángulo de giro de la tapa con el fin de detectar si la tapa ha sido levantada e informar al centro de control.

El documento CN109208649A divulga además que la interfaz de comunicación se utiliza para recibir instrucciones del centro de control y accionar el mecanismo de bloqueo, y para enviar el estado de apertura o cierre de la tapa. El documento CN109208649A también divulga que el sistema de bloqueo mecánico incluye un muelle de soporte de la barra de bloqueo que se fija en la parte posterior del cuerpo de la cubierta de la alcantarilla, la barra de bloqueo se conecta de forma deslizante con el muelle de soporte de la barra de bloqueo y penetra en un agujero de bloqueo en la pared del pozo de forma que la barra de bloqueo se deslice en el muelle de soporte de la barra de bloqueo, y a su vez en el agujero de bloqueo presionando la barra de bloqueo para completar el bloqueo.

Finalmente, el documento CN109208649A divulga que las unidades de almacenamiento de energía comprenden una batería de almacenamiento de energía y una bobina receptora de energía inalámbrica, la cual permite cargar las baterías de forma inalámbrica. El sistema incluye una pantalla de visualización conectada al controlador que muestra el estado del sistema incluyendo estado de carga de las baterías y estado de bloqueo.

Por su parte el documento CN 113216268 A divulga una estructura de tapa de pozo de bloqueo inteligente, que comprende una tapa de pozo, una cerradura inteligente y una llave de seguridad. La cerradura inteligente se instala en la tapa del pozo, y la llave de seguridad acciona un mecanismo de control que abre o cierra la tapa. La cerradura de la tapa de pozo comprende una tapa de pozo (1-1) y un gancho de sujeción de la tapa de pozo (1-2). El gancho de sujeción de la tapa de pozo está dispuesto fijamente en el borde de la tapa de pozo y forma un control de bloqueo de la tapa de pozo. La parte de bloqueo inteligente comprende: una carcasa de bloqueo (2-1), una lengüeta de bloqueo (2-2), un bloque deslizante de control de lengüeta de bloqueo (2-3), un gancho de sujeción de control de bloque deslizante (2-4) y un electroimán de control de gancho de sujeción (2- 5).

El documento CN113216268A divulga además que la parte de la llave de desbloqueo incluye un dispositivo de control de bloqueo inteligente que comprende una varilla de llave (3-1) y un cabezal de control de cerradura inteligente (3-2), en el que el cabezal de control de cerradura inteligente (3-2) está dispuesto en un extremo de la varilla de la llave (3-1), una bobina de control de cerradura inteligente y una fuente de alimentación de bobina están dispuestas en el cabezal de control de cerradura inteligente (3-2), y una ranura de sujeción de desbloqueo (3-21) está dispuesta en el cabezal de control de bloqueo inteligente (3-2).

El documento CN113216268A divulga también que los ganchos de sujeción de control del bloque deslizante (2-4) se distribuyen uniformemente en el bloque deslizante de control del perno (2-3) en una circunferencia. La tapa de pozo esta provista de una ranura en donde se introduce una llave de desbloqueo.

Sin embargo, el estado de la técnica no divulga dispositivos de seguridad para tapas de pozos y alcantarillas que permitan bloquear el acceso de forma remota o en sitio y que comprendan mecanismos particulares de bloqueo.

BREVE DESCRIPCIÓN

La presente divulgación se refiere a un sistema de seguridad para pozos y alcantarillas que comprende una tapa con una cara superior y una cara inferior, un aro base dispuesto para soportar la tapa, una estructura de soporte que sostiene al aro base por medios de sujeción y un eje giratorio dispuesto en la cara inferior de la tapa y acoplado a la estructura de soporte, que permite girar la tapa para abrirla sin retirarla completamente del aro base.

Unos medios de aseguramiento dispuestos en la cara inferior de la tapa se acoplan a la estructura de soporte para asegurar la tapa. Un mecanismo mecánico de seguridad dispuesto en tapa actúa sobre los medios de aseguramiento para asegurar o liberar la tapa y un mecanismo electromecánico de bloqueo dispuesto en la estructura de soporte actúa sobre los medios de aseguramiento para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento.

Además, un actuador acciona el mecanismo electromecánico de bloqueo para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento. Una unidad de cómputo está conectada al actuador y recibe instrucciones de un sistema de comunicaciones inalámbrico. El sistema de comunicaciones inalámbrico recibe instrucciones de un operador remoto y las transmite a la unidad de cómputo para que la unidad de cómputo accione el actuador para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La FIG. 1 muestra una vista isométrica de una modalidad del sistema de seguridad para pozos que comprende una tapa, un aro base y una estructura de soporte.

La FIG. 2 muestra una vista isométrica detallada de una modalidad del sistema de seguridad para pozos que comprende una tapa, un aro base, unas vigas de amarre y medios de aseguramiento y una vista inferior de la tapa fuera del aro base que comprende una tapa con un eje giratorio dispuesto en la tapa y medios de aseguramiento.

La FIG. 3 muestra una vista isométrica de una modalidad de las vigas de amarre de la estructura de soporte con los medios de aseguramiento en su interior.

La FIG. 4 muestra una vista de detalle de una modalidad de los medios de aseguramiento que se acoplan al aro base para asegurar la tapa.

La FIG. 5 muestra una vista de detalle de una modalidad del mecanismo electrónico de bloqueo que actúa sobre los medios de aseguramiento para bloquear o desbloquear dichos medios de aseguramiento.

La FIG. 6 muestra una vista de detalle de una modalidad de la unidad de cómputo y el módulo de comunicaciones inalámbrico y de su disposición en las vigas de amarre.

La FIG. 7 muestra una vista interior de una modalidad de la unidad de cómputo y el módulo de comunicaciones inalámbrico.

La FIG. 8 muestra una vista interior de una modalidad alternativa la unidad de cómputo y el módulo de comunicaciones inalámbrico. - DESCRIPCION DETALLADA

En la infraestructura de ciudades modernas se requieren pozos y alcantarillas para colectar agua lluvia, alojar equipos de telecomunicaciones, alojar redes eléctricas, dar servicio a túneles, etc. Estos pozos generalmente se acceden por medio de tapas dispuestas en el techo del pozo. Para evitar el acceso no autorizado a dichos pozos, se requieren sistemas de seguridad que controlen el acceso y sistemas que eviten que la tapa del pozo se retire completamente de este con el fin de evitar que sea hurtada para reciclaje. Además, se requieren sistemas de acceso remoto con el fin de centralizar el permiso de acceso a los pozos. La presente divulgación se relaciona con un sistema de seguridad para pozos.

La presente divulgación está dirigida a sistemas de seguridad para pozos y alcantarillas que comprende sistemas para evitar que la tapa sea retirada del pozo y para asegurarla impidiendo su apertura por medio de un bloqueo que puede ser accionado remotamente.

Haciendo referencia a la FIG. 1 y a la FIG. 2, en una modalidad de la divulgación, el sistema de seguridad para pozos y alcantarillas de la presente divulgación comprende: una tapa (1) con una cara superior y una cara inferior; un aro base (2) dispuesto para soportar la tapa (1); una estructura de soporte (4) que sostiene el aro base (2) y se acopla a la parte superior del pozo por medios de sujeción (6); un eje giratorio (3) dispuesto en la cara inferior de la tapa (1) y acoplado a la estructura de soporte (4), que permite girar la tapa (1) para abrirla sin retirarla completamente del aro base (2); unos medios de aseguramiento (10) dispuestos en la cara inferior de la tapa (1), dichos medios de aseguramiento (10) se acoplan al aro base (2) para asegurar o liberar la tapa (1); un mecanismo mecánico de seguridad dispuesto en la tapa (1) configurado para recibir una llave (14) y para actuar sobre los medios de aseguramiento (10) para asegurar o liberar la tapa (1); un mecanismo electromecánico de bloqueo (15) dispuesto en la estructura de soporte (4) que actúa sobre los medios de aseguramiento (10) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10); un actuador (20A) que acciona el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10); una unidad de cómputo (17) conectada al actuador (20A); y un módulo de comunicaciones inalámbrico (19) conectado a la unidad de cómputo (17).

Particularmente, el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) recibe instrucciones de bloqueo o desbloqueo de un operador remoto y las transmite a la unidad de cómputo (17) para que la unidad de cómputo (17) accione el actuador (20 A) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10);

Particularmente, la tapa (1) permite el acceso al pozo o alcantarilla que se quiere proteger. La tapa (1) puede estar dispuesta en el techo del pozo que se desea proteger. Particularmente la tapa (1) comprende una cara superior y una cara inferior. Particularmente la tapa (1) se dispone sobre un aro base (2) que soporta la tapa (1).

La tapa (1) puede ser de un material metálico seleccionado entre aluminio, cobre, latón, acero al carbono, fundiciones de hierro, hierro galvanizado, aceros al cromo, aceros al cromo-níquel, aceros al cromo-níquel-titanio, aleación de níquel-cromo-molibdeno- tungsteno, aleaciones ferrosas al cromo-molibdeno, acero inoxidable 301, acero inoxidable 302, acero inoxidable 304, acero inoxidable 316, acero inoxidable 405, acero inoxidable 410, acero inoxidable 430, acero inoxidable 442, acero aleado con manganeso y combinaciones de los anteriores.

La tapa (1) comprende un eje giratorio (3) dispuesto en la cara inferior de la tapa (1) el cual puede estar acoplado en el borde de la tapa (1). El eje giratorio (3) se acopla a la estructura de soporte (4) de forma que la tapa (1) pueda girar sobre el eje giratorio (3) para abrir la tapa (1) sin retirarla del aro base (2). En una modalidad adicional de la divulgación, el eje giratorio (3) se acopla a la estructura de soporte (4) insertándose en un tubo (3A) el cual se fija de forma permanente a la estructura de soporte (4). De esta forma es posible retirar completamente la tapa (1) desacoplando el eje giratorio (3) del tubo (3 A) .

Particularmente, una estructura de soporte (4) sostiene al aro base (2). En una modalidad de la divulgación, la estructura de soporte (4) comprende unas vigas de amarre (9, 9A). Las vigas de amarre (9, 9A) dan soporte estructural al sistema de seguridad para pozos y sostienen al aro base (2) que a su vez sostiene la tapa (1).

En una modalidad de la divulgación, la estructura de soporte (4) se conforma de una primera viga de amarre (9) y una segunda viga de amarre (9A). Opcionalmente, la primera viga de amarre (9) y la segunda vida de amarre (9A) pueden estar dispuestas de forma perpendicular entre sí de forma que rodean al aro base (2).

En otras modalidades de la divulgación, la estructura de soporte (4) se puede conformar de una barra que tenga por ejemplo una forma circular, una forma elíptica o una forma triangular, de forma que rodeen y sostengan aro base (2).

En una modalidad de la divulgación, la primera viga de amarre (9) y la segunda viga de amarre (9A) pueden ser de sección transversal cuadrada. En otras modalidades de la divulgación, la primera viga de amarre (9) y la segunda viga de amarre (9 A) pueden ser de sección transversal rectangular, circular o triangular entre otras.

La estructura de soporte (4) se puede instalar en el techo del pozo o alcantarilla a proteger ya sea sobre la calzada o andén y directamente sobre el pozo. La estructura de soporte (4) comprende medios de sujeción (6) que permiten acoplar toda la estructura de soporte (4) a la calzada o al techo del pozo a proteger.

Los medios de sujeción (6) pueden ser abrazaderas, conectores atornillados, conectores sujetos por pernos, conectores sujetos por engarce y conectores a compresión o soldadura o cualquier otro medio de sujeción. En un ejemplo particular de la divulgación los medios de sujeción (6) son conectores sujetos por engarce.

La primera y la segunda viga de amarre (9, 9A) de la estructura de soporte (4) pueden ser de un material metálico seleccionado entre aluminio, cobre, latón, acero al carbono, fundiciones de hierro, hierro galvanizado, aceros al cromo, aceros al cromo-níquel, aceros al cromo-níquel-titanio, aleación de níquel-cromo-molibdeno-tungsteno, aleaciones ferrosas al cromo-molibdeno, acero inoxidable 301, acero inoxidable 302, acero inoxidable 304, acero inoxidable 316, acero inoxidable 405, acero inoxidable 410, acero inoxidable 430, acero inoxidable 442, acero aleado con manganeso y combinaciones de los anteriores.

En un ejemplo particular, la primera y la segunda viga de amarre (9, 9A) de la estructura de soporte (4) son de acero. En un ejemplo particular de la invención, la primera y la segunda viga de amarre (9, 9A) pueden incluir un recubrimiento de hormigón.

Particularmente, el aro base (2) está configurado con aberturas en su interior para acoplar los medios de aseguramiento (10) dispuestos en la cara inferior de la tapa (1) y de esta forma asegurar la tapa (1), impidiendo que esta sea retirada del aro base (2) si se jala hacia arriba.

En una modalidad de la divulgación, el aro base (2) comprende dos secciones: una sección extema de diámetro mayor y una sección interna de diámetro menor. En particular la sección más externa del aro base (2) tiene un diámetro mayor que la sección interna, lo que permite que la tapa (1) se ajuste sobre la sección interna del aro base (2) y que a su vez la sección externa del aro base (2) rodee la periferia de la tapa (1).

El aro base (2) puede ser de un material metálico seleccionado entre aluminio, cobre, latón, acero al carbono, fundiciones de hierro, hierro galvanizado, aceros al cromo, aceros al cromo-níquel, aceros al cromo-níquel-titanio, aleación de níquel-cromo-molibdeno- tungsteno, aleaciones ferrosas al cromo-molibdeno, acero inoxidable 301, acero inoxidable 302, acero inoxidable 304, acero inoxidable 316, acero inoxidable 405, acero inoxidable 410, acero inoxidable 430, acero inoxidable 442, acero aleado con manganeso y combinaciones de los anteriores.

El aro base (2) también puede ser de un material polimérico seleccionado entre resina epóxica, poliamida (PA), polibutileno tereftalato (PBT), policarbonato (PC), polieteretercetona (PEEK), polietileno (PE), tereftalato de polietileno (PET), polimetilmetacrilato (PMMA), polipropileno (PP), poliestireno (PS), politetrafluoroetileno (PTFE), policloruro de vinilo (PVC), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), poliácido láctico (PLA), polioximetileno (POM), estireno acrilonitrilo (SAN) y combinaciones de los anteriores, con a sin materia de carga como fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras de aramida.

La cara superior de la tapa (1) comprende un mecanismo mecánico de seguridad configurado para recibir una llave (14) y para actuar sobre los medios de aseguramiento (10) para asegurar o liberar la tapa (1). En particular la tapa (1) puede comprender una ranura (1A) en donde se inserta una llave (14) que actúa sobre los medios de aseguramiento (10) desacoplándolos del aro base (2) y liberando así la tapa (1). La llave (14) comprende a cada lado protuberancias que actúan sobre pestañas (10B) dispuestas en los medios de aseguramiento (10) de forma que al girar la llave (14) dichas protuberancias entran en contacto con las pestañas (10B) de los medios de aseguramiento

(10), desplazándolos longitudinalmente y desacoplándolos así del aro base (2), liberando de esta forma la tapa (1)

En una modalidad de la divulgación, la llave (14) puede comprender un agujero en la agarradera que permite introducir una varilla con el fin de levantar la tapa (1) y permitir su manipulación.

En una modalidad de la divulgación, la ranura (1A) puede estar cubierta por un tapón (11) para evitar el ingreso de agua o desechos al pozo. El tapón (11) comprende una pestaña (11A) que evita que el tapón (11) entre por completo en la ranura (1A). El tapón

(11) comprende además una ranura (1 IB) que asegura el tapón a la tapa (1) evitando que sea retirado. El mecanismo electromecánico de bloqueo (15) permite liberar el tapón (11) a la vez que desbloquea los medios de aseguramiento (10). El tapón (11) puede ser liberado mecánicamente mediante un cable acoplado al mecanismo electromecánico de bloqueo (15) (no mostrado) y a una pestaña en la ranura (1 IB) de forma que al activar el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) se desbloquea el tapón (11).

Particularmente, la tapa (1) comprende en su cara inferior unos medios de aseguramiento (10), los medios de aseguramiento (10) al accionarse se acoplan al aro base (2) asegurando la tapa (1).

Siguiendo con la FIG. 4, en una modalidad de la divulgación, los medios de aseguramiento (10) pueden estar compuestos por una varilla (10A) insertada de forma deslizante en dos carcasas (10C) dispuestas en cada extremo de la varilla (10A). Un resorte (16A) se dispone al interior de los medios de aseguramiento (10) de forma que estos se mantengan elongados y el extremo penetre en el aro base (2) asegurando la tapa (l). En esta modalidad, los medios de aseguramiento (10) en su posición normal mantienen asegurada la tapa ( 1 ) al aro base (2) . Los medios de aseguramiento (10) pueden comprender además una pestaña (10B) que se acopla a la llave (14) y acciona los medios de aseguramiento (10) liberando la tapa (1). Cuando la llave (14) es introducida en la ranura (1 A) y girada, la llave (14) entre en contacto con las pestañas (10B) de los medios de aseguramiento (10) de la tapa (1) desplazando dichos medios de aseguramiento (10) y liberando así la tapa (1).

En una modalidad de la divulgación, los medios de aseguramiento (10) comprenden además una extensión (10E) dispuesta en el extremo (10D) de los medios de aseguramiento (10). La extensión (10E) se acopla al mecanismo electromecánico de bloqueo (15) para bloquear los medios de aseguramiento (10).

El mecanismo electromecánico de bloqueo (15) bloquea o desbloquea los medios de aseguramiento (10) de la tapa (1), de forma que si se introduce la llave (14) en la ranura (1A) estaño podrá ser girada si los medios de aseguramiento (10) están bloqueados por medio del mecanismo electromecánico de bloqueo (15). Siguiendo con la FIG. 4 y la FIG. 5, el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) puede estar compuesto por una extensión (15 A) que se acopla a la extensión (10E) de los medios de aseguramiento (10) y una barra (15C) conectada a un actuador (20A) (no mostrado) conectado a una unidad de cómputo (17). Un tubo (15B) conecta la extensión (15A) a la barra (15C). Además, un resorte (16) mantiene la barra (15C) en posición de bloqueo permanente de forma que el actuador (20A) desbloquea los medios de aseguramiento (10) solo cuando el actuador (20A) es activado por la unidad de cómputo (17).

Siguiendo con la FIG. 6, la unidad de cómputo (17) está configurada para recibir comandos del módulo de comunicaciones inalámbrico (19) y accionar el actuador (20A) para bloquear o desbloquear los medios de aseguramiento (10).

La unidad de cómputo (17) es un dispositivo que procesa datos, por ejemplo, microcontroladores, micro procesadores, DSCs (Digital Signal Controller por sus siglas en inglés), FPGAs (Field Programmable Gate Array por sus siglas en inglés), CPLDs (Complex Programmable Logic Device por sus siglas en inglés), ASICs (Application Specific Integrated Circuit por sus siglas en inglés), SoCs (System on Chip por sus siglas en inglés), PSoCs (Programmable System on Chip por sus siglas en inglés), computadores, servidores, tabletas, celulares, celulares inteligentes, generadores de señales, otras unidades de cómputo conocidas por una persona medianamente versada en la materia y combinaciones de estas.

En particular, el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) recibe comandos de un dispositivo extemo, y los envía a la unidad de cómputo (17) la cual acciona el actuador (20A). El actuador (20A) actúa sobre el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) para desbloquear los medios de aseguramiento (10).

La unidad de cómputo (17) y el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) pueden operar por baterías. En particular, las baterías se pueden disponer al interior de la viga de amarre (9A) la cual está configurada para acomodar dicha unidad de cómputo (17). En una modalidad, las baterías puede ser baterías de larga duración como baterías de litio. En una modalidad alterna, las baterías pueden ser baterías recargables como baterías de níquel cadmio, baterías de ion de litio o cualquier otro tipo de baterías recargables. El sistema de seguridad puede comprender además un dispositivo para recargar las baterías que se puede conectar a la red eléctrica pública.

Ejemplos de módulos de comunicaciones inalámbricas usan una tecnología de comunicación inalámbrica que se selecciona del grupo conformado por Bluetooth, WiFi, Radio Frecuencia RFID (por las siglas en inglés de Radio Frequency Identification), UWB (por las siglas en inglés de Ultra Wide B-and), GPRS, Konnex o KNX, DMX (por sus siglas en inglés, Digital Multiplex), WiMax, IR (infrarrojo) y tecnologías de comunicación inalámbricas equivalentes que sean conocidos por una persona medianamente versada en la materia y combinaciones de las anteriores.

En una modalidad de la divulgación, el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) opera mediante una conexión satelital.

Siguiendo con las FIGS. 6, 7 y 8, en una modalidad de la divulgación, la unidad de cómputo (17) y el módulo de comunicaciones inalámbrico (19) se disponen en una cavidad en la viga de amarre (9A). La viga de amarre (9A) está configurada con perforaciones (12) a través de las cuales se puede acceder desde la superficie a la unidad de cómputo (17) y al módulo de comunicaciones inalámbrico (19).

Las perforaciones (12) permiten introducir una herramienta para accionar manualmente el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) para desbloquear los medios de aseguramiento (10) en caso de falla de la unidad de cómputo (17) o del módulo de comunicaciones inalámbrico (19) o en caso de que las baterías se hayan descargado por completo.

Las perforaciones (12) también puede permitir alojar una antena en caso de que esta sea requerida por el módulo de comunicaciones inalámbrico (19). Además, las perforaciones (12) permiten acceder a la unidad de cómputo (17) para verificar el estado de carga de las baterías que alimentan a la unidad de cómputo (17) y al módulo de comunicaciones inalámbrico (19).

Las perforaciones (12) están normalmente cubiertas por tapones (13) para prevenir acceso no autorizado. Los tapones (13) pueden estar protegidos por elementos de seguridad para prevenir acceso no autorizado.

Con el fin de aclarar la operación del sistema de seguridad para pozos, presentamos a continuación un método de operación para operar el sistema y abrir la tapa.

El procedimiento para abrir la tapa (1) de sistema de seguridad para pozos es como sigue:

• Conectarse por medio de un dispositivo de comunicaciones externo al módulo de comunicaciones inalámbrico (19) y por medio de este a la unidad de cómputo (17) y enviar un comando para accionar el mecanismo electromecánico de bloqueo (15) y desbloquear así los medios de aseguramiento (10) y el tapón (11) que cubre la ranura (1A).

• Retirar el tapón (11) de la ranura (1A) e introducir la llave (14) en la ranura (1A) de la tapa (1) y girar la llave (14). Al girar la llave (14) esta acciona los medios de aseguramiento (10) por medio de la pestaña (10B) desenganchando la funda (10C), en el extremo de los medios de aseguramiento (10), de la estructura de soporte (4).

• Levantar la tapa (1) sosteniéndola de la llave (14) hasta que la tapa (1) pueda girar sobre el eje giratorio (3).

• Girar la tapa (1) 180 grados sobre el eje giratorio (3).

Se debe entender que la presente divulgación no se halla limitada a las modalidades descritas e ilustradas, pues como será evidente para una persona versada en el arte, existen variaciones y modificaciones posibles que no se apartan del espíritu de la divulgación, el cual solo se encuentra definido por las siguientes reivindicaciones.