Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FLIGHT INSTRUMENT SIMULATION CONSOLE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2014/096492
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a flight instrument (2) simulation console (1) comprising: a casing (3) and a screen (4) arranged therein, the casing (3) being provided with through-openings in the front panel thereof, such that images (5) of flight instruments (2) in line with said openings (5) can be represented on the screen (4), and a network cable (7). Said console also comprises a computer (6) arranged inside the casing (3) and configured so as to run a simulation program for the flight instruments (2) and to represent the images of the flight instruments (2) on the screen (4), in such a way that ease of connection and discharge of computing capacity in relation to the main computer are achieved.

Inventors:
CASELLAS BASCOMPTE PERE (ES)
Application Number:
PCT/ES2013/070886
Publication Date:
June 26, 2014
Filing Date:
December 18, 2013
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
VIRTUAL FLY S L (ES)
International Classes:
G09B9/16
Foreign References:
DE4444552A11996-06-13
US20120039037A12012-02-16
US20110207091A12011-08-25
Other References:
"Unboxing SOLO flight panel, the sky inside your House", YOUTUBE, 15 November 2012 (2012-11-15), Retrieved from the Internet [retrieved on 20140219]
"FSWeekend 2012. (Lelystad", 3 November 2012 (2012-11-03), Retrieved from the Internet [retrieved on 20140219]
Attorney, Agent or Firm:
PONTI SALES, Adelaida (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Consola (1) de simulación de instrumentos de vuelo (2), que comprende una carcasa (3) y una pantalla (4) dispuesta en su interior, estando la carcasa (3) provista de aberturas atravesantes (5) en su panel frontal, de modo que se pueden representar en la pantalla (4) imágenes de instrumentos de vuelo (2) coincidentes con dichas aberturas (5) y un cable de red (7), caracterizada por el hecho de que comprende un ordenador (6) dispuesto en el interior de la carcasa (3) y configurado para ejecutar un programa de simulación de los instrumentos de vuelo (2) y representar en la pantalla (4) las imágenes de los instrumentos de vuelo (2).

2. Consola según la reivindicación anterior, en el que la carcasa también incluye una abertura (9) para los instrumentos de radionavegación (11). 3. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un enchufe (8) a red de alimentación.

4. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el cable de red (7) es un cable LAN o Ethernet.

5. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un botón (11) de selección del tipo de avión.

6. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un selector del límite superior de los instrumentos de velocidad.

7. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un botón de encendido y apagado (12), estando el ordenador (6) configurado para inicializarse y ejecutar el programa de simulación de los instrumentos de vuelo (2) o para cerrar dicho programa y apagar el ordenador (6).

8. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el ordenador (6) está blindado frente a cualquier actualización externa, de modo que su capacidad no cambia en el tiempo.

9. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el panel frontal comprende un alojamiento inferior (10) para la inserción de unos cuernos de pilotaje.

10. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el ordenador (6) es un miniordenador.

1 1. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el ordenador (6) está adosado a la pantalla.

12. Consola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el cable de red es un cable Ethernet.

Description:
CONSOLA DE SIMULACIÓN DE INSTRUMENTOS DE VUELO

La presente invención se refiere a una consola de simulación de instrumentos de vuelo cuyas características le permiten una gran versatilidad de utilización.

Antecedentes de la invención

Con vistas a la simulación de instrumentos de vuelo, en combinación con una pantalla que representa un escenario visible desde la ventana de una cabina de avión, son conocidas las carcasas con relojes indicadores individuales conectados a una placa, que tiene como salida un cable USB y un cable de alimentación, ambos necesarios para su funcionamiento. La placa está específicamente configurada para controlar cada uno de los relojes de los instrumentos de vuelo. Esta solución es cara y difícil de configurar, debido a la cantidad de relojes a prever y que requiere de habilidades informáticas no habituales para el usuario medio. En especial, no permite la configuración de los instrumentos de vuelo para diferentes aviones.

También se conoce, como producto de VR Insight, una carcasa provista de una pantalla interior, que tiene como entrada un cable USB, un cable VGA o equivalente, ambos necesarios, y una fuente de alimentación. En este caso toda la simulación de los instrumentos de vuelo se ejecuta dentro del mismo ordenador principal que aloja el simulador de vuelo, por lo que solamente se trata de un elemento de visualización. Esta solución permite también disponer los diales de ajuste de los instrumentos de vuelo cerca asociados a cada uno de estos para su ajuste manual, lo cual ofrece un mayor realismo y evita tener que realizar este ajuste con un ratón sobre pantalla. Estos ajustes implican un cable de datos hasta el ordenador principal para que este actualice el estado de los instrumentos representados. Este tipo de sistemas también se describe en DE4444552, que describe una unidad operativa para simulador de vuelo, provista de una carcasa con agujeros y una pantalla.

Esta solución presenta el inconveniente de que todo el cálculo recae sobre el ordenador que aloja al simulador de vuelo, y en algunos casos ello puede forzar al usuario a ampliar la capacidad del ordenador. Incluso puede darse el caso de que el ordenador no tenga conexión de imágenes, aparte del de la pantalla principal, y se deba añadir una, con el coste y engorro que ello supone para el usuario.

Descripción de la invención Para dar remedio a las carencias del estado de la técnica, se propone la presente invención, que se refiere a una consola de simulación de instrumentos de vuelo, que comprende una carcasa y una pantalla dispuesta en su interior, estando la carcasa provista de aberturas atravesantes en su panel frontal, de modo que se pueden representar en la pantalla imágenes de instrumentos de vuelo coincidentes con dichas aberturas y un cable de red, que se caracteriza por el hecho de que comprende un ordenador dispuesto en el interior de la carcasa y configurado para ejecutar un programa de simulación de los instrumentos de vuelo y representar en la pantalla las imágenes de los instrumentos de vuelo.

Por configurado, debe entenderse que el mismo ordenador incorporado en la carcasa tiene almacenados en memoria y puede ejecutar códigos de programa de simulación de los instrumentos de vuelo.

La invención resuelve los problemas técnicos no resueltos en el estado de la técnica, tales como la facilidad de conexión, la descarga de capacidad de computación con respecto al ordenador principal, y la posibilidad de configurar los instrumentos para diversos modelos de avión por el fabricante de la consola ya que se pueden diseñar imágenes propias, cuyo diseño no depende de lo que ofrezca el programa de ordenador principal.

Como entradas la carcasa únicamente tiene un cable de red y, eventualmente, si no tiene fuente autónoma de energía, un cable de alimentación. La invención permite disponer de un simulador de instrumentos de vuelo listo para ser usado, siendo solamente necesario realizar la conexión de un cable de red, y eventualmente de la alimentación.

Según diversas opciones ventajosas de la invención:

- la carcasa también incluye una abertura para los instrumentos de radionavegación (radiostack).

- la consola comprende un enchufe a red de alimentación.

- el cable de red es un cable LAN o Ethernet. - la consola comprende un botón de selección del tipo de avión.

- la consola comprende un selector del límite superior de los instrumentos de velocidad.

- la consola comprende un botón de encendido y apagado, estando el ordenador configurado para inicializarse y ejecutar el programa de simulación de los instrumentos de vuelo o para cerrar dicho programa y apagar el ordenador. - el ordenador está blindado frente a cualquier actualización externa, de modo que su capacidad no cambia en el tiempo.

- el panel frontal comprende un alojamiento inferior para la inserción de unos cuernos de pilotaje.

- el ordenador es un miniordenador. Por miniordenador, en la presente memoria debe entenderse como un ordenador desprovisto de los elementos no necesarios para realizar la simulación de los instrumentos de vuelo, es decir un ordenador que solo comprende una placa base, un procesador, un disco duro de estado sólido SDD y el cableado necesario. En una realización preferida, se tratará de la placa base, el procesador, el disco duro y el cableado de un PC del tipo comúnmente utilizados en ambientes domésticos.

- el ordenador está adosado a la pantalla. Breve descripción de las figuras

Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.

La figura 1 es un diagrama muy esquemático que muestra los componentes principales de la invención.

La figura 2 es una perspectiva de una carcasa empleada para la consola de la invención, dispuesta sobre una mesa de soporte.

La figura 3 es una perspectiva de una realización práctica de una consola según la invención. Descripción de una realización preferida

Según se puede apreciar en la figura 1 , la invención se refiere de manera general a una consola 1 de simulación de instrumentos de vuelo 2, que comprende una carcasa 3 y una pantalla 4 dispuesta en su interior, estando la carcasa 3 provista de aberturas atravesantes 5 en su panel frontal, de modo que se pueden representar en la pantalla 4 imágenes de instrumentos de vuelo 2 coincidentes con dichas aberturas 5 y un cable de red 7, preferentemente de red Ethernet.

Concretamente, la invención se caracteriza por el hecho de que comprende un ordenador 6 dispuesto en el interior de la carcasa 3 y que está configurado para ejecutar un programa de simulación de los instrumentos de vuelo 2 y representar en la pantalla 4 las imágenes de los instrumentos de vuelo 2. También comprende un enchufe 8 a red de alimentación.

La carcasa también incluye una abertura 9 para los instrumentos de radionavegación radiostack.

El cable de red 7 es un cable LAN o Ethernet.

Se prevén unos botones para facilitar la utilización de la consola al usuario, concretamente un botón 1 1 de selección del tipo de avión, un selector del límite superior de los instrumentos de velocidad y un botón de encendido y apagado 12, estando el ordenador 6 configurado para inicializarse y ejecutar el programa de simulación de los instrumentos de vuelo 2 o para cerrar dicho programa y apagar el ordenador 6.

Para garantizar un buen funcionamiento de la consola a lo largo del tiempo, el ordenador 6 está blindado frente a cualquier actualización externa. De este modo, para la fabricación de la consola se puede incluir un ordenador comercial que utilice los sistemas operativos más comunes.

El panel frontal comprende un alojamiento inferior 10 para la inserción de unos cuernos de pilotaje.

El ordenador 6 es un miniordenador y está adosado a la pantalla, entendiéndose por miniordenador un ordenador con solamente una placa base, un procesador, un disco duro y el cableado necesario. Preferentemente, este miniordenador tampoco comprenderá pila, puesto que no es necesaria para ejecutar el programa de simulación de los relojes de vuelo. Para la carcasa, se prefiere la forma ilustrada en la figura 3, es decir en forma de cajón plano, con los cantos superiores laterales redondeados.

A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que la consola descrita es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.