Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
TOY MOTORCYCLE FOR TRACKS WITH A GUIDE GROOVE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/058040
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a toy motorcycle for tracks with a guide groove. The invention comprises an electric motor (12), the chassis (10) of the motorcycle (3), a guide (4) which is disposed inside a guide groove (2) of a track (1) and joined to a structure (16) on the bottom of the motorcycle (3), at least two supporting wheels (7) and a magnet (23). The invention is characterized in that it comprises a frame (15) associated with the chassis (10), a rear driving wheel (6) which is operated by the electric motor (12) and solidly connected to the frame (15) and a system enabling the incline tilting of the frame (15) on the bend of the track (1) in relation to the structure (16) with the movement of the rear wheel (6), said rear wheel (6) defining a curved path different from the curved path of the guide (4).

More Like This:
Inventors:
ARNAU MANRESA LLUIS MARIA (ES)
Application Number:
PCT/ES2008/070207
Publication Date:
May 27, 2010
Filing Date:
November 18, 2008
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
WINKLER INT SA (LU)
ARNAU MANRESA LLUIS MARIA (ES)
International Classes:
A63H18/16; A63H17/21
Foreign References:
ES2067384A21995-03-16
US3785086A1974-01-15
ES2303494A12008-08-01
FR2486809A11982-01-22
JP2008011997A2008-01-24
ES2067384A21995-03-16
ES1026976U1994-06-16
ES2303494A12008-08-01
Attorney, Agent or Firm:
MANRESA VAL, Manuel et al. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Moto de juguete para pistas con ranura de guiado del tipo que comprende un motor eléctrico (12), un chasis (10) de Ia moto (3), una guía (4), que se dispone en el interior de una ranura de guiado (2) de una pista (1 ), unida a una estructura (16), localizada en Ia parte baja de Ia moto (3), con al menos dos ruedas de apoyo (7) y un imán (23), caracterizada porque comprende

- un bastidor (15) asociado al chasis (10), - una rueda trasera (6), tractora, sobre Ia que actúa el motor eléctrico (12), solidaria al bastidor (15), y

- un sistema de basculación por inclinación del bastidor (15) en Ia curva de Ia pista (1 ), con respecto a Ia estructura (16), con desplazamiento de una rueda trasera (6), definiendo dicha rueda trasera (6) una trayectoria curva diferente a Ia trayectoria curva de Ia guía (4).

2.- Moto de acuerdo con Ia reivindicación 1 caracterizado porque el sistema de basculación por inclinación del bastidor (15) en Ia curva de Ia pista (1 ) comprende: - una primera cremallera (8), solidaria a Ia guía (4),

- al menos una rueda dentada (13), que se engrana en dicha primera cremallera (8),

- una segunda cremallera (9) que se engrana en Ia rueda dentada (13) y es solidaria al bastidor (15), - un par de pletinas (11 ) que emparedan Ia primera (8) y segunda (9) cremalleras y Ia rueda dentada (13), y

- dos ejes de rotación que unen ambas pletinas (11 ), un primero (18) que atraviesa Ia primera cremallera (8) y un segundo (19) que atraviesa Ia segunda cremallera (9). 3.- Moto, de acuerdo con Ia reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque comprende una pipa de dirección (21 ) y una horquilla (22) a Ia que queda fijada unida Ia rueda delantera (5), y porque si se prolonga imaginariamente dicha pipa de Ia dirección (21 ) hacia Ia pista (1 ) el punto de intersección entre ambos es el punto en que Ia rueda delantera (5) contacta con Ia pista (1 ).

4.- Moto, de acuerdo con Ia reivindicación 3 caracterizada porque cuando las ruedas (5,6) están fuera de Ia trayectoria de Ia ranura de guiado (2), el chasis (10) se encuentra inclinado con respecto al plano de

Ia pista (1 ) y las ruedas de apoyo (7) y al menos Ia rueda trasera (6) están sobre Ia pista (1 ).

5.- Moto, de acuerdo con Ia reivindicación 4, caracterizada porque comprende un muelle (20) o resorte entre el bastidor (15) y el motor eléctrico (12).

6.- Moto, de acuerdo con Ia reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque Ia estructura (16) comprende al menos dos partes (16a, 16b) unidas entre sí.

Description:
MOTO DE JUGUETE PARA PISTAS CON RANURA DE GUIADO

Moto de juguete para pistas con ranura de guiado del tipo que comprende un motor eléctrico, un chasis de Ia moto, una guía, que se dispone en el interior de una ranura de guiado de una pista, unida a una estructura, localizada en Ia parte baja de Ia moto, con al menos dos ruedas de apoyo y un imán, y porque comprende un bastidor asociado al chasis, una rueda trasera, tractora, sobre Ia que actúa el motor eléctrico, solidaria al bastidor, y un sistema de basculación por inclinación del bastidor en Ia curva de Ia pista, con respecto a Ia estructura, con desplazamiento de una rueda trasera, definiendo dicha rueda trasera una trayectoria curva diferente a Ia trayectoria curva de Ia guía.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Se conoce en el Estado de Ia Técnica Ia Patente Española n° 9300204 (ES2067384), "Motocicleta para pistas eléctricas", del año 1993, a nombre de D. Carlos Jesús DE PABLOS BAEZA, que se refiere a una motocicleta para pistas eléctricas, que posee Ia peculiaridad de que Ia vinculación entre su chasis y el carro-guía sobre el que circula por Ia pista, se efectúa de modo basculante a ambos lados, debido a Ia existencia de uno o dos tirantes que articulan en una o ambas partes, confiriéndola un efecto péndulo desplazable transversalmente, con Ia particularidad de que tanto Ia rueda delantera como Ia trasera pueden estar, facultativamente, dotadas de suspensión, en el primer caso mediante horquilla amortiguada por una pletina elástica con recorrido limitado por un tornillo y en el segundo, debido a que el trapecio se desplaza por un vastago fijo al chasis, que esta presionado hacia abajo por un muelle, desapareciendo las suspensiones en el caso de un tirante. También se conoce el Modelo de Utilidad Español n° 9400257

(ES1026976), del año 1994, a nombre de D. Juan Manuel GÓMEZ SALCEDO, que se refiere a un soporte de vehículo motriz con motocicleta incorporada dotada de todo tipo de movimientos, aplicable en pistas eléctricas, caracterizado por estar configurado a partir de una placa-base, fabricada en un material apropiado, Ia cual adopta Ia forma sensiblemente alargada, dotada de alas laterales en Ia zona media posterior, en Ia que se acoplan ruedas para Ia estabilización del conjunto, en cuya placa-base se articula por Ia cara inferior una pletina de longitud apropiada, plana y con eje de giro en su extremo posterior, coincidiendo con Ia zona media posterior de Ia placa-base, presentando esta pletina en su extremo anterior, articulada, una pieza guía encajable entre los raíles de Ia pista eléctrica que se trate, mientras que en Ia zona media posterior esta dotada de un eje vertical que atraviesa a Ia placa-base por una ranura en arco, cuyo eje en su extremo superior presenta una horquilla en Ia que se encaja un bulón solidario de una biela dispuesta en paralelo al citado eje y articulada con posibilidad de giro en su extremo inferior sobre una sobreplaca superpuesta a Ia placa-base, que transforma el movimiento de inclinación de Ia biela hacia el lado en el cual se produce Ia curva seguida por Ia guía anterior.

Como documento más cercano encontramos Ia Patente Española n° 200800276 (ES2303494), "Motocicleta de slot", del año 2008, a nombre de Ia firma española BYCMO RC MODELS, S. L., que se refiere a una motocicleta de slot que tiene un carro guía dotado de extensiones laterales estabilizadoras, provistas en sus extremos de unos medios de apoyo. Está provista de un servomotor solidario del chasis y de las ruedas, de eje de rotación horizontal, esencialmente longitudinal a Ia dirección de movimiento de Ia motocicleta, y cuyo árbol de salida comprende en su extremo anterior una primera corredera que se desplaza a Io largo de una guía vertical solidaria del carro-guía. De esta manera, Ia motocicleta puede inclinarse hacia el interior de una curva trazada, gracias a que, a partir de una posición vertical de Ia motocicleta, un giro del servomotor provoca un movimiento hacia abajo de Ia primera corredera y una inclinación de Ia parte superior del conjunto chasis- ruedas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención es una mejora en el sector de las motocicletas para pistas de slot.

Como se puede comprobar por los antecedentes de Ia invención, los inventos tratan de solucionan el problema de cómo simular el efecto de que Ia moto se incline, de maneras bien distintas.

Hay unos inventos (U9400257 (ES1026976)) que parten de Ia inclinación de Ia moto, estando las ruedas sobre Ia misma ranura de guiado, es decir, las ruedas no se trasladan. Esta modalidad tiene el inconveniente de que ofrece poco realismo, porque, en realidad, Ia moto no hace esa trayectoria en Ia realidad.

Otros (P9300204 (ES2067384)), piensan en el empleo de unas tiras para permitir Ia basculación y recuperación del piloto. Aun cuando resulta el movimiento más real, visualmente pierden mucho realismo.

Por último, un tercer grupo (P200800276 (ES2303494)), piensan en que sea el usuario/jugador el que a voluntad haga que el piloto se descuelgue de Ia moto. El inventor, con Ia idea de dotar de máximo realismo, ha desarrollado un mecanismo que permite que cuando Ia moto llegue a una curva, ésta se vaya inclinando progresivamente, a medida que Ia curva se hace más pronunciada, y a medida que Ia curva se va abriendo, va recuperando su posición vertical. Así, el inventor aprovecha Ia fuerza centrífuga que se genera al girar Ia moto en Ia curva, que Ia despide hacia fuera, para hacer que las ruedas salgan de Ia trayectoria de Ia ranura guía, derrapando, inclinando a su vez a Ia moto por acción de Ia fuerza de Ia gravedad que compensa a Ia fuerza centrífuga. Al continuar Ia trayectoria y encarar Ia siguiente recta, va reduciéndose Ia fuerza centrífuga sobre Ia moto y ésta recupera su posición inicial por Ia compensación de fuerzas entre Ia fuerza centrífuga y Ia de Ia gravedad.

Es un objeto de Ia presente invención una moto de juguete para pistas con ranura de guiado del tipo que comprende un motor eléctrico, un chasis de Ia moto, una guía, que se dispone en el interior de una ranura de guiado de una pista, unida a una estructura, localizada en Ia parte baja de Ia moto, con al menos dos ruedas de apoyo y un imán, caracterizada porque comprende un bastidor asociado al chasis, una rueda trasera, tractora, sobre Ia que actúa el motor eléctrico, solidaria al bastidor, y un sistema de basculación por inclinación del bastidor en Ia curva de Ia pista, con respecto a Ia estructura, con desplazamiento de una rueda trasera, definiendo dicha rueda trasera una trayectoria curva diferente a Ia trayectoria curva de Ia guía.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Con el fin de facilitar Ia explicación se acompañan a Ia presente memoria de cuatro láminas de dibujos en las que se han representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de Ia presente invención:

- La figura 1 es una vista lateral del objeto de Ia presente invención.

- La figura 2 es una vista lateral izquierda elevada desde atrás de Ia moto, en una curva y sin el chasis. - La figura 3 es una vista es una vista lateral derecha de Ia moto, y

- La figura 4 es una vista en detalle Ia parte central de Ia moto.

CONCRETA REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN

Así en Ia figura 1 se ilustra una pista 1 , una moto 3, con su chasis 10, una rueda delantera 5, una rueda trasera 6, un motor eléctrico 12, una estructura 16, unas ruedas de apoyo 7, una guía 4, unas escobillas 14, unas pletinas 11 que emparedan a una primera cremallera 8, una rueda dentada 13 y una segunda cremallera 9, una horquilla 22 y un muelle 20.

En Ia figura 2 se ha representado Ia pista 1 , con Ia ranura de guiado 2, Ia rueda delantera 5 y Ia rueda trasera 6, el motor eléctrico 12, una pipa de dirección 21 , una horquilla 22, Ia estructura 16, las ruedas de apoyo 7, un imán 23, las pletinas 11 con Ia primera cremallera 8, Ia segunda cremallera 9, Ia rueda dentada 13 y un bastidor 15 con el muelle o resorte 20. La figura 3 muestra Ia referida pista 1 , con Ia ranura de guiado 2, Ia rueda delantera 5 y Ia rueda trasera 6, Ia estructura 16, las ruedas de apoyo 7, las pletinas 11 con Ia segunda cremallera 9, Ia rueda dentada 13, el motor eléctrico 12, Ia pipa de dirección 21 , Ia horquilla 22 y el bastidor 15 con el muelle o resorte 20. Por último, en Ia figura 4 se ha dibujado Ia guía 4, las escobillas 14,

Ia estructura dividida en dos partes 16a y 16b, las ruedas de apoyo 7, Ia pipa de dirección 21 , Ia pletina 11 , Ia primera cremallera 8 con el primer eje de rotación 18, Ia segunda cremallera 9 con el segundo eje de rotación 19, Ia rueda dentada 13 y el bastidor 15. De este modo, en una concreta realización, se dispone Ia moto 3 sobre Ia pista 1 (fig. 1 ) introduciendo Ia guía 4 en el interior de Ia ranura de guiado 2 (fig. 2 y 3). Así, las escobillas 14 entran en contacto con Ia ranura de guiado 2 y Ia corriente eléctrica alimenta el motor eléctrico 12 de Ia moto 3 que acciona Ia rueda trasera 6. En Ia figura 1 , para facilitar su visualización, se ha realizado una simulación en Ia que se ha levantado por su parte delantera Ia moto 3, para poder visualizar mejor las escobillas 14, las ruedas de apoyo 7 y Ia guía 4. Por esa razón, ni las ruedas de apoyo 7 ni las escobillas 14 están, en esa vista, en contacto con Ia pista 1 ó ranura de guiado 4. Básicamente, Ia moto de juguete para pistas con ranura de guiado comprende el motor eléctrico 12, el chasis 10 de Ia moto 3, Ia guía 4, que se dispone en el interior de una ranura de guiado 2 de Ia pista 1 , unida a Ia estructura 16, localizada en Ia parte baja de Ia moto 3, con al menos dos ruedas de apoyo 7 y un imán 23.

También comprende el bastidor 15 asociado al chasis 10, Ia rueda trasera 6, tractora, sobre Ia que actúa el motor eléctrico 12, solidaria al bastidor 15, y un sistema de basculación por inclinación del bastidor 15 en Ia curva de Ia pista 1 , con respecto a Ia estructura 16, con desplazamiento de una rueda trasera 6, definiendo dicha rueda trasera 6 una trayectoria curva diferente a Ia trayectoria curva de Ia guía 4 (figs. 2 y 3).

En esta realización se ha optado porque el sistema de basculación por inclinación sea un sistema por cremalleras, aun cuando podría pensarse en otros, como por ejemplo, en uno por levas.

Al llegar a una curva (fig. 2 y fig. 3) como consecuencia de Ia fuerza centrífuga Ia moto 3 tiene una tendencia a salirse de Ia ranura de guiado 2. De este modo, por acción de Ia referida fuerza centrífuga el chasis

10 se inclina, ya que Ia gravedad equilibra dicha fuerza centrífuga y posiciona las ruedas fuera de Ia trayectoria de Ia ranura de guiado 2, imitando Io que hacen las motos de competición en las pruebas de velocidad. Dicha inclinación se consigue por medio de una primera cremallera

8, que es solidaria a Ia guía 4. Cuando se inicia Ia curva Ia segunda cremallera 9 se desplaza y mueve a Ia rueda dentada 13 que se desplaza sobre Ia primera cremallera 8, por Io que el chasis 3, que es solidario al bastidor 15 que está unido a Ia segunda cremallera 9 se inclina también y simula el mismo efecto de inclinación de las motos de alta competición.

Aún así, es preciso tener en cuenta Ia función de las pletinas 11 , como más abajo se detallará, que mostrará que el movimiento se origina por el giro de Ia segunda cremallera 9 sobre Ia rueda dentada 13, a Ia que hace girar con respecto a Ia primera cremallera 8. Para no perder adherencia, las ruedas de apoyo 7 que son solidarias a Ia estructura 16 mantienen Ia misma trayectoria que Ia guía 4 y permanecen siempre con adherencia sobre Ia pista 1 . Ello también viene determinado por Ia existencia del imán 23, localizado en Ia parte inferior de Ia estructura 16, que aumenta Ia adherencia de Ia estructura 16 sobre Ia pista 1.

Una vez Ia moto 3 recupera Ia trayectoria recta, Ia fuerza centrífuga tiende a desaparecer por Io que Ia moto 3 recupera Ia verticalidad por acción de Ia fuerza de Ia gravedad que al compensar Ia fuerza centrífuga vuelve a Ia moto 3 a su posición más estable.

Es decir, Ia rueda dentada 13 giraría en sentido contrario sobre Ia primera 8 y segunda 9 cremalleras, quedando dichas cremalleras 8,9 y Ia rueda dentada 13 perpendiculares a Ia pista 1.

Las pletinas 11 tienen una doble función. Por un lado sostienen a las mencionadas cremalleras 8,9 y a Ia rueda dentada 13, y por otro lado, permiten Ia acción de inclinación de Ia moto 3 antes mencionado.

Dicha inclinación se sustenta cuando el primer eje de rotación 18 permite que las pletinas 11 puedan rotar desde un punto fijo, como es Ia primera cremallera 8, originando Ia inclinación, y a Ia vez Ia segunda cremallera 9 puede girar en función del ángulo de inclinación de las pletinas 11 , y con ella Ia rueda dentada 13. Al girar Ia segunda cremallera

9 inclina a su vez el bastidor 15 que hace Io propio con el chasis 10 de Ia moto.

En Ia figura 4 se muestra con detalle principalmente las cremalleras 8,9, su vinculación con Ia estructura 16 y el bastidor 15 respectivamente y su interrelación con Ia guía 4.

Para aumentar Ia adherencia de Ia moto sobre Ia pista 1 y facilitar Ia recuperación si se prolonga imaginariamente Ia pipa de Ia dirección 21 hacia Ia pista 1 el punto de intersección entre ambos es el punto en que Ia rueda delantera 5 contacta con Ia pista 1 , y no como podría ser lógico, Ia prolongación de Ia horquilla 22. Es decir, el eje de prolongación de Ia pipa de Ia dirección 21 es distinto del de Ia horquilla 22. Gracias a Ia geometría de giro de Ia horquilla 22 al estar desplazados el eje de prolongación de Ia pipa de Ia dirección 21 y el de Ia horquilla 22 se consigue mejorar que cuando Ia moto 3 está en posición vertical Ia rueda delantera 5 tienda a separarse Ia trayectoria de Ia moto hacia cualquiera de los lados.

Cuando actúa Ia fuerza centrífuga, Ia rueda delantera 5 facilita Ia fuga del conjunto de Ia moto hacia fuera de Ia trayectoria de Ia guía 4. Una vez Ia moto 3 está inclinada, Ia función de Ia rueda delantera 5 cambia totalmente, pues al estar inclinada varía el punto de apoyo de Ia rueda delantera 5 en Ia pista 1 respecto al eje de giro de Ia horquilla de dirección 22. Entonces Ia rueda delantera 5 tiende a ayudar a centrar Ia moto 3 hacia Ia mencionada ranura de guiado 2. Así pues cuando ya no tenemos fuerza centrífuga, Ia moto 3 vuelve a su posición vertical más rápidamente.

El resultado es que tenemos una moto 3 en un equilibrio inestable permanentemente. Así con esta geometría de giro, cuando Ia fuerza centrífuga actúa se desplaza más rápidamente hacia el exterior de Ia curva y viceversa.

Como se puede ver, Ia estructura 16, puede realizarse, por motivos de fabricación, en una o en varias partes, en esta realización en dos partes 16a, 16b, que se unen para formar un todo.

Tal y como se puede visualizar en Ia fig.1 se ha previsto Ia colocación de un muelle 20 ó resorte, entre el bastidor 15 y el motor eléctrico 12, al objeto de dotar de mayor estabilidad en las curvas a Ia moto 3. En principio Ia rueda delantera 5 tiene una tendencia a abrirse o irse hacia fuera que queda en parte compensada por dicho muelle 20 ó resorte. En definitiva, con el presente sistema de basculación por inclinación del bastidor 15, Ia moto no es libre, sino sigue sin problemas el camino definido por Ia guía 4.

La presente patente de invención describe una nueva moto de juguete para pistas con ranura de guiado. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de Ia presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.