Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ACCESSORY FOR THE INSTALLATION, POSITIONING AND FIXING OF A TELESCOPIC SIGHT OR ANY OTHER AIMING ACCESSORY ON AN AIR RIFLE OR FIREARM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2016/038229
Kind Code:
A1
Abstract:
Accessory for the installation, positioning and fixing of a telescopic sight or any other aiming accessory on an air rifle or firearm. The referred rifle or firearm comprises a series of longitudinal grooves (11) on its upper part, facing said accessory (10) and characterised in that said accessory comprises: first longitudinal support (14), with at least one orifice (17) perpendicular to the air rifle (12) or firearm, through which positioning means (16) pass that are housed on the rifle (12) or firearm, defining a firm supporting position between chamber (26) of said firearm and said first longitudinal support (14).

Inventors:
TRESSERRAS TORRE VÍCTOR (ES)
ARNEDO VERA JULIÁN (ES)
Application Number:
PCT/ES2014/070698
Publication Date:
March 17, 2016
Filing Date:
September 12, 2014
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GAMO OUTDOOR SL (ES)
International Classes:
F41G11/00
Domestic Patent References:
WO2011075026A12011-06-23
Foreign References:
EP0601824A11994-06-15
US20140059908A12014-03-06
Attorney, Agent or Firm:
MANRESA MEDINA, José Manuel et al. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 . - Accesorio para la instalación, posicionado y sujeción de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en una carabina deportiva o arma de fuego, comprendiendo la referida carabina o arma de fuego en su parte superior una serie de ranuras longitudinales (1 1 ), enfrentadas a dicho accesorio (10) caracterizado porque dicho accesorio comprende: un primer soporte longitudinal (14) con al menos un orificio (17) perpendicular a la carabina (12) o arma de fuego, por el que pasa unos medios de posicionamiento (16) que se alojan en la carabina (12) o arma de fuego, definiendo una posición solidaria entre la cámara (26) y dicho primer soporte (14),

y porque comprende al menos un segundo soporte longitudinal (13) situado a continuación del primero (14) y unido a dicho primer soporte (14) por al menos unos medios de amortiguación (5), dispuestos entre ambos soportes longitudinales (13,14) y fijados a dichos soportes (13,14), comprendiendo dicho segundo soporte longitudinal (13):

- unos medios para la fijación de una mira telescópica (7) o cualquier accesorio de puntería en su parte superior,

- unas guías longitudinales (8) en su parte inferior, al menos parcialmente fijadas a la carabina y adaptadas para su encaje en las ranuras (1 1 ) de la propia carabina deportiva (12) o arma de fuego, y

- una pluralidad de orificios pasantes (9) que atraviesan de lado a lado el accesorio (10) perpendicularmente a su eje longitudinal y para el alojamiento de unos medios de fijación (6), tal que al ser introducidos los medios de fijación (6) en los orificios pasantes (9) comprimen al accesorio en torno a su propio eje longitudinal, ejerciendo presión sobre las guías (8) contra las ranuras (1 1 ) de la carabina a modo de grapa, fijando e inmovilizando al accesorio (10) en su posición sobre la carabina (12) o arma de fuego.

2. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque los medios de amortiguación (5) están fabricados en un polímero.

3. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque dicho polímero es una poliamida.

4. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 ó 3, caracterizado porque los referidos medios de amortiguación son al menos un cilindro (5), que entra parcialmente en cada uno de los soportes (13,14) y que los separa una distancia predeterminada.

5. - Accesorio, de acuerdo con alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos uno de los soportes (13,14) está fabricado en dos piezas (1 ,2,3,4) longitudinales, que se unen entre sí por los aludidos medios de fijación (6).

6. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque las piezas (1 ,2,3,4) son asimétricas longitudinalmente.

7. - Accesorio, de acuerdo con las reivindicaciones 4 y 6, caracterizado porque el cilindro (5), que es al menos uno, está situado entre las piezas asimétricas más grandes (1 ,3) de los soportes (13,14).

8. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque los medios para la fijación de una mira telescópica (7) están situados en la pieza asimétricas más grande (1 ) del segundo soporte longitudinal (13).

9. - Accesorio, de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque los medios para la fijación de una mira telescópica (7) tienen forma de cola de milano y están situados a lo largo de la pieza asimétrica más grande (1 ).

10. - Accesorio, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un tercer soporte longitudinal (19), situado entre el primer soporte longitudinal (14) y el segundo soporte longitudinal (13), unido a los respectivos soportes (13,14) mediante los correspondientes medios de amortiguación (5).

Description:
ACCESORIO PARA LA INSTALACIÓN, POSICIONADO Y SUJECIÓN DE UNA MIRA TELESCÓPICA O CUALQUIER ACCESORIO DE PUNTERÍA EN UNA CARABINA DEPORTIVA O ARMA DE FUEGO Accesorio para la instalación, posicionado y sujeción de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en una carabina deportiva o arma de fuego, comprendiendo la referida carabina o arma de fuego en su parte superior una serie de ranuras longitudinales, enfrentadas a dicho accesorio caracterizado porque dicho accesorio comprende: un primer soporte longitudinal con al menos un orificio perpendicular a la carabina o arma de fuego, por el que pasa unos medios de posicionamiento que se alojan en la carabina o arma de fuego, definiendo una posición solidaria entre la cámara y dicho primer soporte, y porque comprende al menos un segundo soporte longitudinal situado a continuación del primero y unido a dicho primer soporte por al menos unos medios de amortiguación, dispuestos entre ambos soportes longitudinales y fijados a dichos soportes, comprendiendo dicho segundo soporte longitudinal: unos medios para la fijación de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en su parte superior, unas guías longitudinales en su parte inferior, al menos parcialmente fijadas a la carabina y adaptadas para su encaje en las ranuras de la propia carabina deportiva o arma de fuego, y una pluralidad de orificios pasantes que atraviesan de lado a lado el accesorio perpendicularmente a su eje longitudinal y para el alojamiento de unos medios de fijación tal que al ser introducidos los medios de fijación en los orificios pasantes comprimen al accesorio en torno a su propio eje longitudinal, ejerciendo presión sobre las guías contra las ranuras de la carabina a modo de grapa, fijando e inmovilizando al accesorio en su posición sobre la carabina o arma de fuego.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Se conocen en el estado de la técnica diferentes miras telescópicas u otros accesorios de puntería que se montan sobre carabinas o rifles. Se conoce la Patente USA n Q 5531039 "BASE FOR MOUNTING A TELESCOPIO SIGHT ON A GUN", del año 1995,a nombre de D. Thomas D. GORE, que se refiere a una base que dispone de dos alas, en voladizo, que al dispararse el arma, como reacción al impacto de alta frecuencia, bascula a modo de un balancín.

También se conoce la Patente USA n Q 4026055 "TELESCOPIO SIGHT MOUNTING", del año 1976, a nombre de D. Gerald T. Weast, que se refiere a un dispositivo de fijación de para miras consistente en un par de elementos de fijación, que comprenden unos medios para fijarse al rifle y otros para abrazar a la mira. Son dos elementos separados de tal manera que se instalan de manera independiente en el rifle.

La propia firma solicitante es titular de la Patente Europea n Q 1983291 "ACCESORIO PARA LA INSTALACIÓN, POSICIONADO Y SUJECCIÓN DE UNA MIRA TELESCÓPICA EN UNA CARABINA DEPORTIVA", del año 2006, que se refiere a un accesorio para la instalación, posicionado y sujeción de una mira telescópica en una carabina deportiva. Está formado por un soporte longitudinal, con unos medios para fijar una mira telescópica en su parte superior, comprendiendo asimismo la referida carabina una serie de ranuras longitudinales, enfrentadas a dicho accesorio que se caracteriza porque el citado accesorio incorpora unas guías longitudinales, en su parte inferior, adaptadas para su encaje en las ranuras de la propia carabina deportiva.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente solicitud se enmarca dentro del sector de los sistemas de sujeción de miras telescópicas u otros accesorios de puntería a carabinas, pistolas o rifles.

El documento más cercano es la patente Europea n Q 1983291 . Este documento soluciona los problemas de los antecedentes de la invención. Así, con respecto a la Patente US se desarrolla una estructura que, una vez configurada, acaba siendo de una sola pieza, sin necesidad de ir regulando la situación con respecto a la mira telescópica. Por lo que se refiere a la Patente US5531039, el citado antes como documento más cercano no realiza ningún movimiento tipo balancín para absorber el impacto, que puede acabar desajustando la mira telescópica.

El inventor ha desarrollado un nuevo accesorio o soporte que mejora el documento más cercano.

Así, se ha observado que, con los soportes antes indicados, la óptica de la mira telescópica se acaba dañando, pudiendo producirse roturas en la misma, además de desajustes debido a las puntas de energía de alta frecuencia que se producen en el disparo.

Cuando se dispara la carabina, toda ella, por el lanzamiento del émbolo, quiere ir hacia atrás, hacia el hombro del tirador. En el momento que el émbolo impacta contra la cámara, esta inercia hacia atrás es parada de golpe por dicho impacto por lo que la carabina, pistola o rifle que estaba viajando hacia atrás ve su movimiento interrumpido de repente. El visor al estar solidario al primer soporte del accesorio (que es rígido) y el accesorio a su vez a la cámara, dicho visor también sufre esta desaceleración repentina, por lo que tiene un movimiento relativo respecto de la cámara hacia atrás.

La cámara es frenada y el visor que está fijado en ella a través del accesorio quiere seguir con motivo de la inercia, y es este impacto el que provoca los desperfectos en la fijación de los visores y de los visores en sí mismos (rotura de retículas y crucetas).

Además, con el tiempo el orificio del tornillo que fija el soporte al arma deportiva o de fuego se acaba holgando, es decir, el tornillo queda suelto y deja de dar posición a la mira telescópica o accesorio de puntería.

Con esta nueva regleta, objeto de la presente invención, la unión entre la cámara y el visor se hace "un poco" elástica, y evita el impacto de alta frecuencia producido. Es "un poco" elástica ya que por un lado es elástica por la existencia de los medios elásticos, pero por el otro es rígida ya que el visor es un elemento de puntería y no puede moverse. De este modo, con esos medios elásticos se eliminan las puntas de energía de alta frecuencia.

Igualmente, al no existir dicha punta de energía de alta frecuencia, se reducen considerablemente los posibles daños mecánicos provocados por los impactos, por lo que la mira telescópica u otro accesorio de puntería se mantiene inalterada por más tiempo.

Es un objeto de la presente invención un accesorio para la instalación, posicionado y sujeción de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en una carabina deportiva o arma de fuego, comprendiendo la referida carabina o arma de fuego en su parte superior una serie de ranuras longitudinales, enfrentadas a dicho accesorio caracterizado porque dicho accesorio comprende: un primer soporte longitudinal con al menos un orificio perpendicular a la carabina o arma de fuego, por el que pasa unos medios de posicionamiento que se alojan en la carabina o arma de fuego, definiendo una posición solidaria entre la cámara y dicho primer soporte, y porque comprende al menos un segundo soporte longitudinal situado a continuación del primero y unido a dicho primer soporte por al menos unos medios de amortiguación, dispuestos entre ambos soportes longitudinales y fijados a dichos soportes, comprendiendo dicho segundo soporte longitudinal: unos medios para la fijación de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en su parte superior, unas guías longitudinales en su parte inferior, al menos parcialmente fijadas a la carabina y adaptadas para su encaje en las ranuras de la propia carabina deportiva o arma de fuego, y una pluralidad de orificios pasantes que atraviesan de lado a lado el accesorio perpendicularmente a su eje longitudinal y para el alojamiento de unos medios de fijación tal que al ser introducidos los medios de fijación en los orificios pasantes comprimen al accesorio en torno a su propio eje longitudinal, ejerciendo presión sobre las guías contra las ranuras de la carabina a modo de grapa, fijando e inmovilizando al accesorio en su posición sobre la carabina o arma de fuego.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Con el fin de facilitar la explicación se acompañan a la presente memoria de ocho láminas de dibujos en la que se ha representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invención:

- La figura 1 es una vista en perspectiva del accesorio montado en una carabina deportiva,

- La figura 2 es una vista parcial de la carabina con el accesorio,

- La figura 3 es una vista en explosión de un accesorio,

- La figura 4 es una vista en perspectiva de un accesorio con tres soportes longitudinales, y

- La figura 5 es un corte en sección, por la línea V-V de la figura 4.

- La figura 6 es una vista general de una carabina con el accesorio.

- La figura 7 es un corte en sección por la línea VII-VII de la figura 6

- La figura 8 es un corte en sección, sin el cañón, por la línea VIII- VIII de la figura 6.

CONCRETA REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN A modo preliminar, cuando se menciona la expresión "carabina deportiva" se debe entender lo que en inglés se traduce como "air rifle" o "gas rifle", dependiendo del sistema de alimentación del proyectil o balín.

Asimismo, en esta realización se empleará la expresión visor o mira telescópica como equivalentes, aun cuando puede hacer referencia a cualquier otro accesorio de puntería.

De este modo, en la figura 1 se muestra una carabina deportiva 12, con unas ranuras longitudinales 1 1 y un accesorio 10.

En la figura 2 se ilustra el accesorio 10, las ranuras longitudinales 1 1 , un primer soporte longitudinal 14, un segundo soporte longitudinal 13, unos medios de fijación centradores 16, unos orificios de fijación de un visor 18, una cámara 26 y unos medios de fijación 6. En la figura 3 se representa una pieza asimétrica grande 3 y una pieza asimétrica pequeña 4 pertenecientes al primer soporte longitudinal 14, una pieza asimétrica grande 1 y una pieza asimétrica pequeña 2 pertenecientes al segundo soporte longitudinal 13, unos medios de amortiguación 5, unos orificios pasantes 9 con unos medios de fijación 6, unos medios de fijación centradores 16 y un orificio centrador 17.

En la figura 4 se ha dibujado, la pieza asimétrica grande 1 y la pieza asimétrica pequeña 2 pertenecientes al primer soporte longitudinal 14, la pieza asimétrica grande 3 y la pieza asimétrica pequeña 4 pertenecientes al segundo soporte longitudinal 13, los medios de fijación 6, el orificio centrador 17, los orificios para posicionar el visor 18, unos medios para la fijación del visor o mira telescópica 7, unas guías longitudinales 8, y un tercer soporte longitudinal 19.

En la figura 5 se muestran las piezas asimétricas grandes 1 ,3, los medios de fijación 6, los medios para la fijación de una mira telescópica 7, el orificio centrador 17 y los orificios para el posicionamiento del visor 18.

En la figura 6 se ilustra el primer soporte longitudinal 14, el segundo soporte longitudinal 13, una mira telescópica 25, la cámara 26 y los medios de fijación centradores 16.

En la figura 7 se representa el primer soporte longitudinal 14, la mira telescópica 25, la cámara 26, unos orificios centradores 17,24, las guías longitudinales 8, las ranuras longitudinales 1 1 y los medios de fijación centradores 16.

Por último en la figura 8 se muestra el primer soporte longitudinal 14, el segundo soporte longitudinal 13, la mira telescópica 25, unos medios de fijación de la mira telescópica 27, la cámara 26 y los medios de fijación centradores 16.

Así, en una concreta realización, inicialmente se dispondrían los medios de amortiguación 5 , en esta realización unos cilindros, entre el primer soporte longitudinal 14 y el segundo soporte longitudinal 13, o bien entre el primer soporte longitudinal 14 (figura 3), el tercer soporte longitudinal 19 y el segundo soporte longitudinal 13 (figura 5). Posteriormente se instala dicho accesorio 10 en la carabina deportiva 12 de la siguiente manera.

Se hacen pasar las guías longitudinales 8 por las ranuras longitudinales 1 1 hasta que el orificio centrador 17 quede encarado a un orificio centrador 24 (fig.7) existente en la propia cámara 26 carabina deportiva 12.

A continuación se fija mediante unos medios de fijación centradores 16, por ejemplo un tornillo, el segundo soporte longitudinal 13 a la carabina 12, por medio de los aludidos orificios 17 y 24.

Seguidamente se asegurarían los medios de fijación 6, a través de los orificios pasantes 9, de tal modo que las guías longitudinales 8 atrapen las ranuras longitudinales 1 1 y el accesorio quede completamente inmovilizado 10, quedando por tanto, las ranuras longitudinales 1 1 enfrentadas a las guías longitudinales 8 (fig.7). De este modo los medios de fijación 6, en esta realización tornillos (aunque podría ser otro medio de fijación como pasadores, etc.), comprimen al accesorio en torno a su propio eje longitudinal, ejerciendo presión sobre las guías 8 contra las ranuras 1 1 de la carabina a modo de grapa, fijando e inmovilizando al accesorio 10 en su posición sobre la carabina 12 ó arma de fuego.

El segundo soporte longitudinal 13, en esta realización, es el único que lleva unos medios para la fijación de una mira telescópica 7 en su parte superior, ya que resulta innecesario que lo esté en el primer soporte longitudinal 14.

El segundo soporte longitudinal 13, que está situado a continuación del primero 14 de manera directa (figuras 1 a 3) o de manera indirecta (figuras 4 y 5) está unido al primer soporte 14 por al menos unos medios de amortiguación 5, en esta realización dos cilindros, dispuestos entre ambos soportes longitudinales 13,14 y fijados a dichos soportes 13,14.

Los medios de amortiguación 5 están fabricados en un polímero, por ejemplo una poliamida, que confiere una pequeña elasticidad al conjunto, manteniendo al propio tiempo la rigidez, tal y como anteriormente se ha explicado. Los cilindros 5, se sitúan parcialmente en cada uno de los soportes 13,14, dejando una distancia predeterminada que separa ambos soportes y que servirá para amortiguar el impacto.

En esta realización se ha desarrollado que al menos uno de los soportes 13,14 esté fabricado en dos piezas 1 ,2,3,4 longitudinales, que se unen entre sí por los aludidos medios de fijación 6. En este caso lo son todos los soportes, y es así porque constructivamente facilita la labor en los momentos de montaje y desmontaje, permitiendo una mayor fijación del accesorio 10 a la carabina 12.

Las piezas 1 ,2,3,4, en esta realización son asimétricas longitudinalmente. De este modo se permite que puedan mantener toda la estructura fijada en la misma pieza 1 ,3, es decir, los cilindros 5 se encajan entre sí en las piezas asimétricas más grandes 1 ,3 y los medios para la fijación de una mira telescópica 7 están situados en la pieza asimétrica más grande 1 del primer soporte longitudinal 14, de este modo, la amortiguación funciona mucho mejor.

Los medios para la fijación de una mira telescópica 7 tienen forma, en esta realización, de cola de milano (aun cuando podría ser otra forma como por ejemplo Picatinny, etc.,) y están situados a lo largo de la pieza asimétrica más grande 1 del segundo soporte longitudinal 13. El primer soporte longitudinal 14 no debe tener elementos de fijación 7 con la mira telescópica 25. Ello se hace para evitar que la mira telescópica 25 se pueda fijar parcialmente en el primer soporte longitudinal 14, y de este modo evitar que se anule la amortiguación.

Tal y como se muestra en las figuras 4 y 5 se puede disponer de un tercer soporte longitudinal 19, situado entre el primer soporte longitudinal 14 y el segundo soporte longitudinal 13, unido a los respectivos soportes 13,14 mediante los correspondientes medios de amortiguación 6. Dicho tercer soporte longitudinal 19, al igual que el primer soporte longitudinal 14, no llevaría medios de fijación 7, para evitar que se anule la amortiguación. Como se ha explicado antes, cuando se dispara la carabina 12, toda ella, por el lanzamiento del émbolo (no ilustrado), tiene una tendencia a desplazarse hacia atrás, hacia el hombro del tirador.

Cuando el émbolo impacta contra la cámara 26, esta inercia hacia atrás es parada de golpe por dicho impacto del émbolo contra la cámara 26, por lo que la carabina, pistola o rifle que estaba viajando hacia atrás ve su trayectoria interrumpida de repente.

El visor 25 al ser solidario al segundo soporte longitudinal 13 y éste al el primer soporte longitudinal 14 que está vinculado al movimiento de la cámara 26 también sufre esta desaceleración repentina, por lo que tiene la tendencia a seguir un movimiento relativo hacia atrás respecto dicha cámara 26.

La cámara 26 es frenada y el visor 25 que está fijado en ella quiere seguir con motivo de la inercia, y es este impacto el que queda amortiguado por los cilindros de poliamida 5, que absorben el impacto de alta frecuencia producido.

Es esta combinación de ligera o poca elasticidad que confieren los cilindros 5, debido a la rigidez del accesorio 10, la que permite que por un lado el visor 25 no se mueva pero al propio tiempo no reciba el impacto o puntas de energía de alta frecuencia que es absorbido por los cilindros 5.

Igualmente, al no existir dicha punta de energía de alta frecuencia, no se produce apenas holgura o desgastes en las piezas tanto del visor 25 como de su fijación, por lo que la mira telescópica 25 se mantiene inalterada por más tiempo.

En esta realización se ha dispuesto el ejemplo para una carabina deportiva, aun cuando podría igualmente pensarse en una pistola deportiva o en un arma de fuego.

La presente invención describe un nuevo accesorio para la instalación, posicionado y sujeción de una mira telescópica o cualquier accesorio de puntería en una carabina deportiva o arma de fuego. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.