Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
AUTOMATED APPARATUS FOR PROCESSING HISTOLOGICAL SECTION SAMPLES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/085912
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention discloses an automated apparatus for processing histological section samples that allows the histological samples to be processed by filling a chamber, in which the samples are placed, with reagents using a hydraulic pump mechanism, the apparatus also comprising a mechanism for extracting and filtering gases in the chamber. The automated apparatus for processing histological section samples comprises a structure for the placement of sample cassettes, further allowing these samples to be processed by the pouring of liquid reagents and the use of a mechanism for extracting and filtering gases in the sample chamber.

Inventors:
BELTRÁN RAMÍREZ JESÚS RAÚL (MX)
JIMENEZ ROMAN XOCHITL CITLALLI (MX)
BECERRA GONZÁLEZ XOCHITL MARITZA (MX)
MACIEL ARELLANO MA DEL ROCIO (MX)
LARIOS ROSILLO VICTOR MANUEL (MX)
ORIZAGA TREJO JOSE ANTONIO (MX)
CRUZ HERRERA MA HIDALIA (MX)
Application Number:
PCT/MX2022/050094
Publication Date:
May 19, 2023
Filing Date:
October 18, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
BELTRAN RAMIREZ JESUS RAUL (MX)
International Classes:
G01N35/00; G01N1/00; G01N1/28
Domestic Patent References:
WO2003029845A22003-04-10
WO2010048631A22010-04-29
Foreign References:
GB2432669A2007-05-30
US20050186114A12005-08-25
Attorney, Agent or Firm:
ALVAREZ TORNEL, Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos, caracterizado porque comprende: una carcasa (1) de forma prismática, preferentemente rectangular, la cual es hueca y no cuenta con una de sus caras, sobre la cual se coloca, una tapa (2) que se une a la carcasa (1) por, al menos, un medio de articulación (3) ; la carcas (1) cuenta con una abertura (4) en la cara frontal y una sección de la cara superior, sobre la cual se coloca una cámara (5) la cual preferentemente es de un material traslúcido y cuenta con dos perforaciones (6) ; una cubierta (7) se coloca en la parte superior de la cámara (5) , un orificio (8) se coloca en la superficie de la cubierta (7) ; una estructura (9) que cuenta con múltiples estantes (10) se alberga en la cámara (5) , dichos estantes tienen ranuras; una saliente (11) se coloca en cada esquina de la estructura (9) ; un mecanismo de succión de aire (13) se coloca al exterior de la carcasa (1) , de dicho mecanismo de succión sale un primer ducto (14) que se conecta en el orificio (8) de la cubierta (7) ; el mecanismo de succión de aire (13) tiene un segundo ducto (15) el cual se conecta a un mecanismo de filtrado (16) que se encuentra al exterior de la carcasa (1) ; al menos, un soporte (17) se coloca en la base interior de la carcasa (1) ; un contenedor (18) se coloca sobre cada soporte (17) , cada contenedor tiene en su superficie superior, una perforación (19) en la cual se conectan unos tubos (20) que a su vez están conectados a unas electroválvulas (21) que se encuentran dentro de la carcasa (1) colocadas sobre una ménsula (22) colocada detrás de la cámara (5) ; las electroválvulas (21) están conectadas por medio de una tubería (23) a, dos bombas hidráulicas (24) que se encuentran dentro de la carcasa (1) ; un tubo (25) se conecta desde cada bomba hidráulica (24) a cada perforación (6) de las caras laterales de la cámara (5) ; una pantalla (26) se coloca en al exterior de la carcasa (1) y está conectada a un módulo de control que está dentro de la carcasa (1) ; y, un interruptor general se coloca en la superficie exterior de la carcasa (1) y se conecta al módulo de control.

2. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la carcasa (1) y la estructura (9) tienen forma prismática.

3. El aparato de la reivindicación anterior caracterizado porque, la forma prismática es rectangular.

4. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la cara faltante de la carcasa (1) es la posterior.

5. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, los medios de articulación (3) son una bisagra, pernio, gozne y/o la combinación de los anteriores.

6. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, las perforaciones (6) , se colocan en cada cara lateral de la cámara (5) .

7. El aparato de la reivindicación anterior caracterizado porque, las perforaciones (6) se coloca una en la parte superior y otra en la parte inferior.

8. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la cubierta (7) es removible.

9. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la cámara (5) y la cubierta (7) son de un material traslúcido.

10. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, el orificio (8) está en la parte central de la cubierta (7) .

11. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, una agarradera (12) se coloca en la parte superior de la estructura ( 9 ) .

12. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, el mecanismo de succión de aire (13) se coloca en la cara superior de la carcasa (1) .

13. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, el mecanismo de filtrado (16) que se encuentra en una de las caras laterales de la carcasa (1) .

14. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, los soportes (17) son cavidades.

15. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, los contenedores (18) son cilindricos y están configurados para almacenar reactivos.

16. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, las bombas hidráulicas (24) se colocan una a cada lado de la abertura (4) donde se encuentra la cámara (5) .

17. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, la pantalla (26) es táctil.

18. El aparato de las reivindicaciones 1 y 17 caracterizado porque, la pantalla (26) se coloca en la cara frontal de la carcasa ( 1 ) .

19. El aparato de la reivindicación 1 caracterizado porque, el módulo de control está conformado por un microcontrolador , una fuente de alimentación y una tarjeta de comunicación inalámbrica . 16

20. El aparato de las reivindicaciones 1 y 19 caracterizado porque, la fuente de alimentación es baterías recargables, baterías desechables, un cable de corriente alterna o la combinación de las anteriores.

21. El aparato de las reivindicaciones 1 y 19 caracterizado porque, la tarjeta de comunicación inalámbrica es un medio de Bluetooth, WiFi, UWB o la combinación de las anteriores. 22. El aparato de las reivindicaciones 1 19 y 29 caracterizado porque, la tarjeta de comunicación se enlaza con un dispositivo inteligente.

Description:
APARATO AUTOMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS DE CORTES HISTOLÓGICOS

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se relaciona con el campo técnico de la mecánica, electrónica, biología, anatomía, medicina, inmunología, patología, fisiología, citología, nutrición, bioquímica, genética y más especí ficamente con la histología, ya que aporta un aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos .

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

La histología es una rama de la biología que estudia los tej idos orgánicos de animales y vegetales en sus aspectos microscópicos : características , composición, estructura y función . Por ello , tiene como herramienta fundamental el microscopio .

La palabra histología proviene del griego histós que signi fica ' tej ido ' , 'poste ' o 'vara' ( en el sentido de " estar de pie" ) ; incluye el sufij o logia, que signi fica ' estudio o ciencia' . Por lo tanto , la histología estudia las estructuras mínimas que conforman los organismos de los seres vivos .

Las aplicaciones de la histología abarcan ciencias relacionadas y campos tan diversos como la anatomía, la medicina, la inmunología, la patología, la fisiología, la citología, la nutrición, la bioquímica, la genética, la investigación forense , la agricultura y la arqueología, entre otros . La histología vegetal se ocupa del análisis las plantas, es decir, los seres vivos que pertenecen al reino vegetal. La histología vegetal comprende el estudio de dos tejidos fundamentales :

- Tejidos meris temáticos (tejidos de crecimiento) , los cuales incluyen tejidos primarios y secundarios; y,

- Tejidos adultos, que incluyen los tejidos parenquimatosos , de soporte, protectores, secretores y conductores .

La histología animal estudia los metazoos, es decir, los seres vivos animales.

La histología humana está incluida en la histología de los animales, ya que desde el punto de vista biológico los seres humanos forman parte del reino animal. Sin embargo, constituye un área específica de interés en lo que a salud se refiere.

La histología animal comprende el estudio de los siguientes te j idos :

- tejido conjuntivo o conectivo, que reúne las variedades de tejido cartilaginoso, tejido óseo, tejido adiposo y sangre ;

- tejido epitelial, que es el tejido que recubre las superficies del organismo;

- tejido muscular, formado por células que usan energía química para generar el movimiento;

- tejido nervioso, que se refiere a las neuronas que transmiten la información útil para el organismo.

El proceso histológico se refiere a las técnicas de la histología necesarias para estudiar los tejidos. Se basa en una serie de pasos elementales. 1. Introducción, en la cual tiene lugar la obtención del tejido (por ejemplo, mediante una biopsia) .

2. Fijación, proceso que pretende preservar las características del tejido mediante técnicas diversas.

3. Inclusión, método para endurecer el tejido a fin de facilitar los cortes para el estudio por secciones.

4. Corte, se refiere al proceso de corte de los tejidos endurecidos, los cuales se ejecutan con la ayuda de un artefacto denominado microtome.

5. Tinción: es un proceso que aumenta el contraste por medio de la coloración, ya que a la vista del microscopio, muchos tejidos son incoloros.

6. Observación: se refiere al proceso de observación y análisis realizado por el especialista a través del microscopio, a partir del cual es posible arrojar conclusiones .

La histología es de vital importancia para conocer el funcionamiento de los organismos vivos, lo que tiene repercusiones en la investigación médica y científica en general e, incluso, en la economía.

Derivado a la creciente importancia en el campo del procesamiento de muestras histológicas, con el tiempo se han desarrollado diversos aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos, motivo por el cual se realizó una búsqueda del estado de la técnica al respecto, y se encontró la patente Estados Unidos número US9079735 (B2) , con fecha de publicación del 14 de julio de 2015, que tiene como título "MÉTODO Y ALIMENTADOR DE MUESTRAS HISTOLÓGICAS ANTIADHERENTES" que describe un aparato y método para alimentar portaobjetos de muestras de histología desde una pila de portaobjetos en una impresora de portaobjetos. La pila de portaobjetos incluye un primer portaobjetos, el siguiente que se quitará y un segundo portaobj etos que tienen superficies adyacentes . Se aplica un fluj o de gas a una ubicación en la que se encuentran las superficies adyacentes del primer y segundo portaobj etos cuando se retira el primer portaobj etos de la pila . El fluj o de gas , que puede ser un chorro o ráfaga de aire aplicado a través de una boquilla, y que puede aplicarse antes y/o durante la extracción del portaobj etos de la pila, ayuda a despegar los portaobj etos para mej orar la acción de alimentación .

También se encontró la patente de Estados Unidos número US US 8715594 (B2 ) , con fecha de publicación del 06 de mayo de 2014 , que tiene como titulo "APARATO PARA INCLUIR MUESTRAS DE TEJIDO" que describe un aparato de inclusión de tej ido de histología que tiene una salida para el medio de inclusión y un área de trabaj o generalmente hori zontal debaj o de la salida para soportar un casete . El área de trabaj o incluye una superficie de recorte generalmente hori zontal que tiene ondulaciones y que está sustancialmente nivelada con el resto del área de trabaj o .

Como se puede observar, ninguno de los documentos evidencia un aparato que permite el procesamiento de muestras histológicas mediante el llenado de una cámara donde se colocan las muestras , mediante un mecanismo de bombas hidráulicas , además de contar con un mecanismo de extracción y filtrado de gases de la cámara .

Tampoco hay evidencia de que los aparatos cuentan con una estructura para la colocación de casets de muestras , permitiendo también el procesado de estas mediante le vertimiento de líquidos reactivos y de la implantación de un mecanismo de extracción y filtrado de gases de la cámara de las muestras . OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, tiene como obj etivo proporcionar un aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , que resuelve los problemas anteriormente mencionados .

Un obj etivo adicional de la presente invención es proporcionar un aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos que permite el procesamiento de muestras histológicas mediante el llenado una cámara donde se colocan las muestras , mediante un mecanismo de bombas hidráulicas , además de contar con un mecanismo de extracción y filtrado de gases de la cámara .

Un obj etivo adicional de la presente invención es proporcionar un aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos que cuenta con una estructura para la colocación de casets de muestras , permitiendo también el procesado de estas mediante le vertimiento de líquidos reactivos y de la implantación de un mecanismo de extracción y filtrado de gases de la cámara de las muestras .

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Los detalles característicos de este novedoso aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos se muestran claramente en la siguiente descripción y en las figuras que se acompañan, asi como una ilustración de aquella, y siguiendo los mismos signos de referencia para indicar las partes mostradas . Sin embargo , dichas figuras se muestran a manera de ej emplo y no deben de ser consideradas como limitativas para la presente invención . La figura 1 muestra una vista en perspectiva frontal del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos .

La figura 2 muestra una vista en perspectiva posterior del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , con la tapa abierta .

La figura 3 muestra una vista en perspectiva posterior del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , con la tapa abierta y mostrando la transparencia de la carcasa .

La figura 4 muestra una vista en perspectiva posterior del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , con la transparencia de la carcasa .

La figura 5 muestra una vista frontal del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos .

La figura 6 muestra una vista en perspectiva frontal del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos .

La figura 7 muestra una vista en perspectiva frontal del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , donde se muestra el despiece de la cámara y la estructura .

La figura 8 muestra una vista en perspectiva posterior de la explosión de partes del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos .

La figura 9 muestra una vista en perspectiva frontal del aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos , donde se muestra el despiece de la cámara conectada a las bombas hidráulicas y la estructura .

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Para una mej or comprensión de la invención, a continuación, se enlistan las partes que componen el aparato automati zado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos :

I . Carcasa

2 . Tapa

3 . Medio de articulación

4 . Abertura

5 . Cámara

6 . Perforación

7 . Cubierta

8 . Ori ficio

9 . Estructura

10 . Estantes

I I . Saliente

12 . Agarradera

13 . Mecanismo de succión de aire

14 . Primer ducto

15 . Segundo ducto

16 . Mecanismo de filtrado

17 . Soporte

18 . Contenedor

19 . Perforación

20 . Tubos

21 . Electroválvulas

22 . Ménsula

23 . Tubería

24 . Bombas hidráulicas

25 . Tubo 26. Pantalla

Con referencia a las figuras, el aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos está conformado por una carcasa (1) de forma prismática, preferentemente rectangular, la cual es hueca y no cuenta con una de sus caras, preferentemente la posterior; sobre la cual se coloca, una tapa (2) que se une a la carcasa (1) por, al menos, un medio de articulación (3) el cual puede ser bisagra, pernio, gozne y/o la combinación de los anteriores.

La carcas (1) cuenta con una abertura (4) en la cara frontal y una sección de la cara superior, sobre la cual se coloca una cámara (5) la cual preferentemente es de un material traslúcido y cuenta con dos perforaciones (6) , una en cada cara lateral, colocada una en la parte superior y otra en la parte inferior. Una cubierta (7) removible, la cual preferentemente es de un material traslúcido se coloca en la parte superior de la cámara (5) , un orificio (8) se coloca en la superficie de la cubierta (7) , preferentemente en la parte central .

Una estructura (9) de forma prismática, preferentemente rectangular, que cuenta con múltiples estantes (10) se alberga en la cámara (5) ; dichos estantes tienen ranuras, lo que permite colocar diversos casetes (no ilustrados) que contienen las muestras de los cortes histológicos que son procesadas por medio del aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos. La estructura (9) cuenta con una saliente (11) en cada una de sus esquinas, lo que permite fijarse al interior de la cámara (5) y que no tenga movimiento en ningún momento. Una agarradera (12) se coloca en la parte superior de la estructura (9) , esta configuración permite introducir y sacar con facilidad dicha estructura de la cámara (5) .

Un mecanismo de succión de aire (13) se coloca al exterior de la carcasa (1) , preferentemente en la cara superior, de dicho mecanismo de succión sale un primer ducto (14) que se conecta en el orificio (8) de la cubierta (7) , esta configuración permite la extracción de los gases generados en el procesamiento de las muestras de cortes histológicas dentro de la cámara (5) . El mecanismo de succión de aire (13) tiene un segundo ducto (15) el cual se conecta a un mecanismo de filtrado (16) que se encuentra al exterior de la carcasa (1) , preferentemente en una de las caras laterales, dicho mecanismo de filtrado (16) está configurado filtrar los gases extraídos de la cámara (5) , para ser expulsados sin representar un riesgo a la salud.

Al menos, un soporte (17) se coloca en la base interior de la carcasa (1) , dichos soportes pueden son cavidades, tal como se aprecia en la figura 8, cada soporte (17) está configurado para sustentar un contenedor (18) , el cual preferentemente es cilindrico y está configurado para almacenar los reactivos que se utilizan para el procesamiento de muestras en cortes histológicos que se realiza dentro de la cámara (5) ; cada contenedor tiene en su superficie superior, una perforación (19) en la cual se conectan unos tubos (20) que a su vez están conectados a unas electroválvulas (21) que se encuentran dentro de la carcasa (1) colocadas sobre una ménsula (22) colocada detrás de la cámara (5) .

Las electroválvulas (21) están conectadas por medio de una tubería (23) a, dos bombas hidráulicas (24) que se encuentran dentro de la carcasa (1) , preferentemente una a cada lado de la abertura (4) donde se encuentra la cámara (5) ; un tubo (25) se conecta desde cada bomba hidráulica (24) a cada perforación (6) de las caras laterales de la cámara (5) , esta configuración permite mandar los reactivos que se utilizan para el procesamiento de muestras en cortes histológicos almacenados en los contenedores (18) dentro de la cámara (5) .

Una pantalla (26) que preferentemente es táctil, se coloca en al exterior de la carcasa (1) , preferentemente en la cara frontal y está conectada a un módulo de control (no ilustrado) que está dentro de la carcasa (1) ; esta configuración permite que por medio de la pantalla (26) se inicie la operación de las electroválvulas (21) y las bombas hidráulicas (24) del aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos, asi como permitir visualizar los parámetros de operación. Adicionalmente, se tiene un interruptor general (no ilustrado) conectado al módulo de control para energizar los componentes electrónicos del módulo de control (no ilustrado) , la pantalla (26) , dicho interruptor general (no ilustrado) se coloca en la superficie exterior de la carcasa (1) .

El módulo de control (no ilustrado) está conformado por un microcontrolador (no ilustrado) , una fuente de alimentación (no ilustrada) y una tarjeta de comunicación inalámbrica (no ilustrada) .

La fuente de alimentación (no ilustrada) puede ser baterías recargables, baterías desechables, un cable de corriente alterna o la combinación de las anteriores, y está configurada para una vez que el interruptor general (no ilustrado) es accionado, energizar el microcontrolador (no ilustrado) , la pantalla (26) , las electroválvulas (21) , las bombas hidráulicas (24) , el mecanismo de succión de aire (13) y el mecanismo de filtrado (16) .

La tarjeta de comunicación inalámbrica (no ilustrada) es un medio de Bluetooth, WiFi (Wireless Fidelity por sus siglas en inglés) o UWB (Ultra Wide Band por sus siglas en inglés) o la combinación de las anteriores; la tarjeta de comunicación inalámbrica está configurada para controlar via remota el aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos por medio de un dispositivo inteligente, como puede ser una computadora portátil, una tableta y/o un teléfono móvil.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Ejemplos

Los siguientes ejemplos ilustran una manera preferente, de cómo llevar a cabo la realización de la presente invención, por lo que no deben ser considerados como limitativos de la misma .

Ejemplo 1. Procesamiento de muestras de cortes histológicos por medio del aparato automatizado para el procesamiento de muestras de cortes histológicos, motivo de la presente invención.

Se retira la cámara (5) de la carcas (1) para posteriormente extraer la estructura (9) para colocar los casetes que contienen las muestras de cortes histológicos en las ranuras de los estantes (10) ; posteriormente se ingresa la estructura (9) dentro de la cámara (5) , la cual se posiciona en la abertura ( 4 ) . Posteriormente se acciona el interruptor general (no ilustrado) , para energizar la pantalla (26) y el módulo de control (no ilustrado) ; por medio de la pantalla o de un dispositivo inteligente se programan los parámetros de operación del módulo de control (no ilustrado) , para que se accionen las bombas hidráulicas (24) y las electroválvulas (21) , las cuales mandan los reactivos que se utilizan para el procesamiento de muestras en cortes histológicos almacenados en los contenedores (18) dentro de la cámara (5) .

Una vez finalizado el procesamiento de las muestras en cortes histológicos, se acciona el mecanismo de succión de aire (13) para extraer los gases generados dentro de la cámara (5) ; para enviarlos al mecanismo de filtrado (16) que se encuentra al exterior de la carcasa (1) , y asi filtrar los gases extraídos de la cámara (5) , para ser expulsados sin representar un riesgo a la salud.

El invento ha sido descrito suficientemente como para que una persona con conocimientos medios en la materia pueda reproducir y obtener los resultados que mencionamos en la presente invención. Sin embargo, cualquier persona hábil en el campo de la técnica que compete el presente invento puede ser capaz de hacer modificaciones no descritas en la presente solicitud, sin embargo, si para la aplicación de estas modificaciones en una estructura determinada o en el proceso de manufactura de este, se requiere de la materia reclamada en las siguientes reivindicaciones, dichas estructuras deberán ser comprendidas dentro del alcance de la invención.