Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
BEVEL POLISHING/GRINDING MACHINE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2013/093132
Kind Code:
A1
Abstract:
Bevel polishing/grinding machine that comprises an angle grinder (3) which is mounted on a supporting member (4) provided with height-adjustment means that allow variation of the distance between the grinder and the workpiece, thereby permitting control of the degree of smoothing achieved, and also provided with rotation means that allow variation of the angle formed by the shaft of the tool (5) of the grinder with the base (1), with a view to regulating the angle of work in order to adapt the latter to that of the bevel to be machined. The base structure (1) of the machine has, on the inside, a means that allows the movement and advance of the machine during grinding, resting on the workpiece to be machined and on the edge thereof that has been previously bevelled by another means.

Inventors:
ABALOS CORTAZAR ANGEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2011/070899
Publication Date:
June 27, 2013
Filing Date:
December 23, 2011
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ABALOS CORTAZAR ANGEL (ES)
International Classes:
B24B9/04; B24B27/00
Foreign References:
ES2140203T32000-02-16
US5028179A1991-07-02
GB650331A1951-02-21
GB797455A1958-07-02
US3159951A1964-12-08
ES2138652T32000-01-16
FR1390322A1965-02-26
Attorney, Agent or Firm:
URIZAR ANASAGASTI, Jesús Mª (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 . - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, que efectúa un pulido de un bisel continuo, previamente realizado por otro medio, que comprende: - una amoladora angular (3), que incorpora un disco abrasivo de constitución acorde al grado de rugosidad que se pretende conseguir en el bisel a mecanizar;

- un soporte (4) para la amoladora angular (3), montado en la estructura base de apoyo (1 ), provisto de medios de regulación en altura que permiten variar la aproximación o alejamiento de la amoladora angular a la pieza y controlar de esta manera el grado desbaste producido, y de unos medios de giro que permiten variar el ángulo que forma el eje de la herramienta (5) de la amoladora (3) con la base (1 ), a fin de regular el ángulo de trabajo para adaptarlo al del bisel a mecanizar. - una estructura base (1 ) que soporta todos los componentes y partes de la máquina, la cual presenta inferiormente un medio que permite el desplazamiento y avance de la máquina durante el lijado, apoyada sobre la pieza a mecanizar y en el canto de la misma, que ha sido biselado previamente;

2. - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, según la reivindicación 1 , caracterizada porque el soporte de fijación para la amoladora angular (4) presenta lateralmente una placa vertical (9), provista de al menos una ventana arqueada (10) en la que acopla el soporte propiamente dicho (2) de la amoladora, el cual presenta una configuración en "L", por un lado una zona frontal (21 ) en la que se fija mediante abrazaderas (13) la amoladora (3) y por otro lado un ala transversal (22) en la que, en correspondencia con la placa (9) presenta unas ventanas arqueadas (6), por las que asoman varios vástagos o tornillos, las cuales definen un arco sobre el que gira la amoladora (3) para variar el ángulo que forma la herramienta (5) con la horizontal o con la pieza a mecanizar, presentando al menos uno de estos tornillos (7) una cabeza o tuerca exterior que permite su apriete para inmovilizar el bloque formado en una posición determinada; establecida por medio de una escala graduada (8) que marca el ángulo que forma dicha herramienta o el ángulo de trabajo.

3. - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, según la reivindicación 1 , caracterizada porque el soporte (4) de la amoladora (3) desliza en unos vástagos verticales (13) que están unidos a la base (1 ), de los cuales uno de ellos está roscado y asociado a un volante (1 1 ) de accionamiento y enlaza con el soporte (4) estableciendo la separación del mismo de la base soporte (1 ) y así la penetración de la herramienta y por tanto la cantidad de material eliminado; interponiéndose en este vástago roscado un muelle (12) que regula la presión ejercida por la herramienta sobre la pieza a trabajar.

4. - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, según la reivindicación 1 , caracterizada porque la base (1 ), que incluye el soporte (4) de fijación para una amoladora angular (3), presenta por la cara inferior una cama de bolas (14), que pueden girar en cualquier dirección.

5. - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, según la reivindicación 1 , caracterizada porque la base (1 ) dispone inferiormente en la cara frontal de varios cilindros o rodillos alineados (15), que configuran topes alineados para la adecuada posición de la base (1 ) apoyada en la pieza a mecanizar y con el borde frontal sobre el bisel a rectificar.

6. - Máquina pulidora - lijadora de chaflanes, según la reivindicación 1 , caracterizada porque la base (1 ) presenta al menos dos asas laterales (16) y opcionalmente un asa frontal (17), todas ellas orientadas hacia arriba.

Description:
DESCRIPCIÓN

Máquina pulidora - lijadora de chaflanes.

Objeto de la invención

La presente invención se refiere a una máquina herramienta que efectúa un pulido de un bisel continuo, previamente realizado por otro medio, en una pieza que va a unirse a otra mediante un cordón de soldadura.

Para unir dos piezas en sentido longitudinal o formando cierto ángulo es necesario efectuar un corte en bisel en las aristas, de forma que al enfrentarlos dejen un canal en "V" en el que depositar el cordón de soldadura, de forma que así ésta pueda resistir eficazmente los esfuerzos a lo que se verá sometida la pieza. En ciertos procesos de soldadura automatizados es necesario que las caras que conforman el canal en "V" tengan un acabado con rugosidad de afinado y perfectamente regular para evitar errores e imperfecciones en el proceso de soldadura. La máquina de la invención está destinada a esta tarea.

Se trata de una pequeña máquina herramienta, de tamaño y constitución similar a ciertas chaflanadoras, que no viene a sustituirlas sino a complementarlas ya que antes de que esta máquina pueda trabajar es necesario haber efectuado el bisel por cualquier medio, por ejemplo mediante una chaflanadora.

Antecedentes de la invención

Actualmente existen máquinas chaflanadoras de diversos tipos, entre ellos destaca una chaflanadora que comprende una herramienta de corte dispuesta en un eje inclinado con respecto a la horizontal, y por delante de ella medios de fijación de la pieza por debajo y por arriba consistentes en un rodillo. Al realizarse el desplazamiento lateral relativo entre la pieza y el elemento de corte se produce un biselado gracias al movimiento de rotación que recibe la herramienta de un motor eléctrico.

Todas estas máquinas crean biseles con una gran rugosidad, que en muchos casos no tiene trascendencia a la hora de efectuar la unión por soldadura: no obstante, en los casos en los que se requiera rectificar el bisel, una vez hecho por cualquier medio, es necesario efectuar esta operación con una pulidora de mano ya que no se conoce ningún tipo de solución para realizar esta tarea de forma que permita realizar este trabajo de forma continua y pudiendo controlar el grado de rebaje y de la rugosidad final del bisel.

Descripción de la invención

Así pues, la presente invención trata sobre una máquina que resuelve este problema y permitiendo efectuar un acabado con rugosidad de afinado con desprendimiento de virutas, en chaflanes previamente realizados mediante otros medios, bien sea mecanizado, arranque, llama, etc. Esta máquina dispone de ajuste del ángulo y de la profundidad de rebaje infinitos, de forma que se puede ajustar perfectamente al chaflán previamente realizado. Esta máquina comprende:

- Una amoladora angular. Se trata de una herramienta convencional, del tipo de las que comprende un motor de accionamiento, que mueve un plato giratorio en el que se monta un disco abrasivo, cuya cara anterior constituye la superficie activa de la herramienta, que arranca viruta de la superficie sobre la que aplica dejándola pulida con un grado de rugosidad que depende del tipo y grano del disco.

- Una estructura base que soporta todos los componentes y partes de la máquina, la cual presenta inferiormente una cama de bolas que permite el desplazamiento y avance de la máquina durante el lijado, apoyada sobre la pieza a mecanizar de forma muy suave y sin ninguna resistencia. Así mismo, en el canto anterior presenta una serie de rodillos de orientación vertical, que permiten su apoyo contra el borde de la pieza, de forma que la base se desliza apoyada también en él durante el lijado del bisel, garantizando la uniformidad del mismo. - Un soporte para la amoladora angular, que permite su montaje en la estructura base de apoyo en una posición inclinada con respecto a dicha base y por tanto con la pieza biselada a mecanizar. Este soporte está provisto de medios de regulación en altura que permiten variar la aproximación o alejamiento de la amoladora angular a la pieza y controlar de esta manera el grado desbaste producido, que determina el grado de rugosidad efectuado por la máquina. Así mismo, dispone de unos medios de giro que permiten variar el ángulo que forma el eje de la herramienta (disco de abrasión) con la base, a fin de regular el ángulo de trabajo, consistentes en unos vástagos salientes o tornillos que sobresalen a través de una ventana arqueada, de los cuales al menos uno de ellos está constituido por un tornillo de fijación que establece la posición deseada, que queda marcada por una escala graduada paralela a la ventana arqueada.

Según una característica complementaria de la invención, el sistema de regulación en altura del soporte deslizante, que constituye el medio de fijación de la amoladora angular, dispone de un muelle interpuesto que constituye un sistema que permite controlar la presión que la herramienta de trabajo ejerce sobre la superficie a lijar.

La estructura base de la máquina incluye para su manejo sendas asas laterales y al menos una frontal, que emergen hacia arriba y permiten agarrarla para la operaciones de trabajo, al tiempo que se aprieta ligeramente hacia abajo y hacia atrás, una vez que se situado el disco de la amoladora a una altura y con un ángulo que coincida con el bisel sin desbastar, para proceder a su pulido y lijado hasta llegar a un grado de rugosidad de afinado.

La máquina así constituida resulta ser un elemento de poco peso y de muy fácil uso, a pesar de las elevadas prestaciones que ofrece en cuanto a las todas las posibles soluciones de regulación que tiene, por lo que resulta especialmente idónea para la labor para la que fue concebida.

Descripción de las figuras Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de dibujos y fotografías en las que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

Las figura 1 , 2 y 3 muestran sendas vistas en alzado frontal, planta y perfil, respectivamente, de una máquina lijadora realizada de acuerdo con la invención.

La figura 4 representa una sección por el plano vertical A-A' indicado en la figura 1 .

Las figuras 5 y 6 muestran vistas parciales de la máquina lijadora de la invención según lo ángulos "X" e Ύ" marcados en la figura 3.

Realización preferente de la invención

Como se puede observar en las figuras referenciadas, la lijadora de la invención es una máquina que presenta una base (1 ) que incluye un soporte (4) de fijación para una amoladora angular (3), que está provisto de un sistema de regulación en altura y de un sistema de regulación del ángulo de ataque de la herramienta (5) (disco abrasivo) de la amoladora angular (3), a fin de que éste se sitúe en un plano inclinado con respecto a la horizontal, para que ataque la pieza a mecanizar con el bisel adecuado.

El soporte de la amoladora presenta lateralmente al sistema de regulación en altura una placa vertical (9), provista de al menos una ventana arqueada (10) en la que acopla el soporte propiamente dicho (2) de la amoladora. Este soporte (2) presenta una configuración en "L", por un lado una zona frontal (21 ) en la que se fija mediante abrazaderas (13) la amoladora (3) y por otro lado un ala transversal (22) en la que, en correspondencia con la placa (9) existen unas ventanas arqueadas (6) por las que asoman varios vástagos o tornillos, de forma que la amoladora (3) puede girar según un hipotético eje horizontal transversal variando así el ángulo que forma la herramienta (5) con la horizontal o con la pieza. Al menos uno de estos tornillos (7) presenta una cabeza o tuerca exterior que permite su apriete para inmovilizar el bloque formado en una posición determinada. Así mismo, se ha previsto una escala graduada (8) que marca el ángulo que forma en cada posición dicha herramienta, o lo que es lo mismo, el ángulo de trabajo en esa posición.

El sistema de regulación en altura del soporte (4) de la amoladora (3) está constituido por un volante o tuerca (1 1 ) que acciona un tornillo vertical que al girar varía la altura que separa dicho soporte (4) de la base (1 ) de la máquina. El soporte (4) desliza en unos vástagos verticales (13) que están unidos a la base (1 ) y son paralelos al tornillo asociado al volante (1 1 ) que enlaza con el soporte (4) estableciendo la altura deseada. Superiormente se interpone un muelle (12) que permite regular la presión ejercida para que la herramienta al trabajar y desplazarse horizontalmente pueda adaptarse sobre la pieza a trabajar y a la penetración de la herramienta y como consecuencia la cantidad de material eliminado.

La base (1 ), que incluye el soporte (4) de fijación para una amoladora angular (3), presenta por la cara inferior una cama de bolas (14), que pueden girar en cualquier dirección, de forma que con ayuda de ellas es factible mover dicha base sobre la pieza a mecanizar de forma sencilla y sin apenas esfuerzo. En la cara frontal dispone de varios cilindros o rodillos alineados (15), que emergen hacia abajo y configuran un tope para la adecuada posición de la base (1 ) apoyada en la pieza a mecanizar y con el borde frontal sobre el bisel a rectificar.

Para su manipulación esta máquina presentan sendas asas laterales (16), así como un asa frontal (17), todas ellas dirigidas hacia arriba para facilitar su agarre y poder ejercer una ligera presión sobre la máquina hacia abajo, una vez colocada en posición: sobre la pieza a mecanizar y en el borde biselado. Antes de poner en marcha la amoladora (3) será necesario establecer la profundidad y el ángulo de mecanizado; una vez que la amoladora está con su disco (5) en funcionamiento es suficiente con deslizar la base (1 ) sobre la pieza de extremo a extremo para conseguir el acabado deseado de rectificado del bisel. La máquina incluye también una conexión eléctrica, con su correspondiente circuito de protección (18) e interruptor de accionamiento de la amoladora angular (19), que cumple con la normativa internacional sobre la materia para máquinas de este u otro tipo equivalentes. Así mismo presenta en la zona anterior, por delante de la base (1 ) y enfrente al disco abrasivo (5) unas placas de protección (20) que evitan que las posibles chispas o virutas afecten al operario.

Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.