Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CLOSURE SYSTEM FOR LIDDED CONTAINERS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/180283
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is a closure system for containers comprising a body (1) having a neck (4) defining at least one opening (2) covered by a lid (3), the system being characterised in that: the neck (4) comprises at least a mouth (7), which defines the opening (2), and a recess (5) in the walls of the neck (4), both the mouth (7) and the recess (5) having an elliptical shape, the major axis of the ellipse of the mouth (7) and of the recess (5) being between 5-15% longer than the minor axis; - the lid (3) comprises an elliptically-shaped extension (6) oriented towards the inside of the lid (3), the major axis of the ellipse of the extension (6) being between 5-15% longer than the minor axis; - the ellipse of the mouth (7) is smaller than the ellipse of the lid (3); - the recess (5) has a frustoconical configuration that defines an angle α; and - the extension (6) has, in the inner face (9) thereof located opposite the recess (5), a frustoconical configuration, which is inverted relative to the frustoconical configuration of the recess (5) and defines an angle β; and the extension (6) comprises a salient flank (8) that is located in the recess (5).

Inventors:
COLOMER CASAS JOAN (ES)
MACHADO EGUZQUIZA EDUARD (ES)
MERINO DE DIEGO DAVID (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070140
Publication Date:
September 01, 2022
Filing Date:
February 25, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
QUADPACK IND S A (ES)
International Classes:
B65D43/02
Foreign References:
US1445068A1923-02-13
GB183040A1922-07-20
FR2475007A11981-08-07
GB2033879A1980-05-29
US4134513A1979-01-16
US4204605A1980-05-27
US4588097A1986-05-13
GB183040A1922-07-20
Attorney, Agent or Firm:
MANRESA MEDINA, José Manuel (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Sistema de cierre para contenedores con tapa, del tipo que comprende un cuerpo (1 ) con un gollete (4) que comprende al menos una abertura (2) que queda cubierta por una tapa (3) caracterizado porque:

- el gollete (4) comprende al menos una boca (7), que define la abertura (2), y un rebaje (5) en las paredes del gollete (4), ambos con forma de elipse tanto la boca (7) como el rebaje (5), siendo el eje mayor de la elipse de la boca (7) y del rebaje (5) entre un 5-15% más largo que el eje menor,

- la tapa (3) comprende una extensión (6) con forma de elipse, orientada hacia el interior de la tapa (3), siendo el eje mayor de la elipse de la extensión (6) entre un 5-15% más largo que el eje menor,

- la elipse de la boca (7) es menor que la elipse de la tapa (3),

- el rebaje (5) adopta una configuración troncocónica, que define un ángulo a y

- la extensión (6) adopta en su cara interior (9), que queda situada enfrentada al rebaje (5), una configuración troncocónica invertida con respecto a la configuración troncocónica del rebaje (5), con un ángulo b, y la extensión (6) comprende una patilla (8) que queda situada en el rebaje (5), que en posición cerrada al menos una parte de la extensión (6) fricciona con las paredes del rebaje (5) y bloquea la tapa (3) al cuerpo (1 ), que en posición abierta, al girar la tapa (3) sobre el eje de rotación (14) del cuerpo (1 ) en sentido contrario al que se había empleado para cerrar, se libera la tapa (3) del cuerpo (1 ), y al continuar sobre el mismo sentido de giro se vuelve a bloquear la tapa (3) al cuerpo (1) friccionando una parte de la extensión (6) con las paredes del rebaje (5). 2.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la patilla

(8) es de un material rígido.

3.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la patilla (8) es de un material elástico.

4.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la patilla (8) finaliza en un diente.

5.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el ángulo a tiene entre 45° y 89°.

6.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el ángulo a tiene entre 80 y 85°. 7.- Sistema, de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, caracterizado porque el ángulo b es suplementario al ángulo a.

Description:
SISTEMA DE CIERRE PARA CONTENEDORES CON TAPA.

DESCRIPCIÓN Sistema de cierre para contenedores con tapa, del tipo que comprende un cuerpo con un gollete que comprende al menos una abertura que queda cubierta por una tapa caracterizado porque: el gollete comprende al menos una boca, que define la abertura, y un rebaje en las paredes del gollete, ambos con forma de elipse tanto la boca como el rebaje, siendo el eje mayor de la elipse de la boca y del rebaje entre un 5-15% más largo que el eje menor, la tapa comprende una extensión con forma de elipse, orientada hacia el interior de la tapa, siendo el eje mayor de la elipse de la extensión entre un 5-15% más largo que el eje menor, la elipse de la boca es menor que la elipse de la tapa, el rebaje adopta una configuración troncocónica, que define un ángulo a y la extensión adopta en su cara interior, que queda situada enfrentada al rebaje, una configuración troncocónica invertida con respecto a la configuración troncocónica del rebaje, con un ángulo b, y la extensión comprende una patilla que queda situada en el rebaje, que en posición cerrada al menos una parte de la extensión fricciona con las paredes del rebaje y bloquea la tapa al cuerpo, que en posición abierta, al girar la tapa sobre el eje de rotación del cuerpo en sentido contrario al que se había empleado para cerrar, se libera la tapa del cuerpo, y al continuar sobre el mismo sentido de giro se vuelve a bloquear la tapa al cuerpo friccionando una parte de la extensión con las paredes del rebaje. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Se conocen en el estado de la técnica, diferentes sistemas de cierre de envases que emplean formas no estrictamente circunferenciales. Así, pertenece al estado de la técnica la Patente Británica 183040 “IMPROVEMENTS IN CLOSURES FOR BOTTLES”, de año 1821, a nombre de BRATBY & HINCHLIFFE LIMITED, que se refiere a una botella adaptada para cerrarse con un tapón de corona construido con labios que se proyectan en dos lados diametralmente opuestos de la boca de la botella y curvas planas en los otros dos lados, fusionándose gradualmente e imperceptiblemente con el mismo, formando una forma ovalada para recibir todo el tapón de corona estándar, la goma obturadora del tapón corona queda acoplada debajo de los labios cuando se comprime sustancialmente como se describe. También se conoce la Patente US4134513 “CHILD-RESISTANT SAFETY CLOSURE”, del año 1977, a nombre de OWENS-ILLINOIS INC, que se refiere a un cierre de seguridad a prueba de niños para un recipiente que tiene un extremo dispensador que incluye una porción de cuello roscada sobre la cual el cierre está adaptado para ser ensamblado de manera roscada. El cierre incluye una pared lateral roscada interiormente que tiene una parte extrema distal flexible y elásticamente distensible provista de al menos un miembro de enclavamiento en su superficie interior adaptado para enganchar automáticamente de forma enclavada al menos un miembro de enclavamiento complementario en el extremo de dispensación del recipiente cuando el cierre está, bien en una posición completamente cerrada o en al menos una posición adicional, bien parcialmente retirada en la parte del cuello del recipiente. La extracción del cierre requiere la compresión manual del extremo distal flexible de la pared lateral. Se aplica en ubicaciones a caballo entre los miembros entrelazados, junto con el movimiento regresivo concurrente del cierre, que normalmente debe repetirse en cada posición de enclavamiento del cierre y, por lo tanto, requiere tanta destreza manual como intención informada más allá de la capacidad de los niños pequeños u otras personas de capacidades comparables. Además, como un factor de seguridad adicional, los miembros de enclavamiento están aislados de forma inaccesible e inobservable dentro de los confines interiores del cierre cuando está enclavado en el recipiente.

Es del estado de la técnica la Patente US4204605 “CONTAINER-CLOSURE ASSEMBLY”, del año 1978, a nombre de THE WEST COMPANY, que se refiere a un conjunto de cierre de contenedor. El recipiente tiene una abertura de descarga, una pestaña de bloqueo de la abertura, generalmente circular con una cara lateral troncocónica que diverge hacia abajo desde la cara del extremo axial de la abertura. Se forma una superficie de conformación debajo de la brida de bloqueo de sección transversal no circular y tiene una sección transversal máxima menor que la sección transversal de la brida de bloqueo y al menos un miembro de leva se extiende axialmente hacia abajo desde la brida de bloqueo. La tapa del conjunto tiene una parte superior y una parte de faldón periférico que se acoplan debajo de la pestaña de bloqueo y se extienden al menos hasta la unión de la pestaña de bloqueo y la superficie de conformación. La tapa es de un material deformable por lo que el faldón adquiere una forma generalmente circular mediante el elemento de leva al girar la tapa y el recipiente.

Por último, también se conoce la Patente US4588097 “SAFETY CLOSURE CAP FOR CONTAINERS”, del año 1985, a nombre de D. Ivo J HAUSER, que se refiere a una tapa de cierre de seguridad para envases en los que la tapa se presiona sobre el cuello del envase. El faldón de la tapa comprende dos o más puntos de presión para deformar la tapa. La tapa también incluye áreas de expansión y medios para fijar la posición de rotación de la tapa al recipiente. Las áreas de expansión contienen segmentos de cierre que se acoplan a un cordón de cierre sin fin ubicado en el cuello del recipiente. Al girar el tapón a una posición predeterminada y mediante la presión de los dedos aplicada sobre los puntos de presión, el faldón del tapón se deforma, lo que provoca una desviación de las áreas de expansión en una dirección radial y desengancha los segmentos de cierre del cordón de cierre para permitir la tapa se puede levantar del recipiente.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención se enmarca dentro del sector de las tapas o tapones para cerrar contenedores.

El documento más cercano es la Patente GB183040. Dicha patente soluciona el problema de poder abrir de una manera fácil las botellas con tapón tipo corona, mediante la configuración de unas aletas en la boca del envase, que definen una boca ovalada.

Por otro lado, tiene el inconveniente de que para abrirlo o se emplea una herramienta (abridor), con lo que el tapón corona no podrá ser reutilizado porque se deformará, o bien se debe hacer una fuerza angular hacia arriba para liberar las estrías, lo que puede ocasionar daños en los dedos, y no todas las personas podrán abrirla.

La presente invención soluciona el problema señalado anteriormente mediante la disposición de dos elipses, una en la boca del envase y la otra en la tapa, con las características indicadas en los siguientes párrafos, que permite que si la tapa está cerrada sobre la boca, si se gira sobre un lado en concreto, se libera, sobre el otro solamente apretaría más el cierre o no podría, y si se continúa girando sobre ese mismo sentido se conseguiría volver a cerrar la tapa sobre la boca. Ello significa que la fuerza que se precisa para cerrar la tapa sobre el cuerpo es pequeña, lo que permite que todo tipo de personas puedan abrir y cerrar el envase sin apenas esfuerzo.

Es un objeto de la presente invención un sistema de cierre para contenedores con tapa, del tipo que comprende un cuerpo con un gollete que comprende al menos una abertura que queda cubierta por una tapa caracterizado porque: el gollete comprende al menos una boca, que define la abertura, y un rebaje en las paredes del gollete, ambos con forma de elipse tanto la boca como el rebaje, siendo el eje mayor de la elipse de la boca y del rebaje entre un 5-15% más largo que el eje menor, la tapa comprende una extensión con forma de elipse, orientada hacia el interior de la tapa, siendo el eje mayor de la elipse de la extensión entre un 5-15% más largo que el eje menor, la elipse de la boca es menor que la elipse de la tapa, el rebaje adopta una configuración troncocónica, que define un ángulo a y la extensión adopta en su cara interior, que queda situada enfrentada al rebaje, una configuración troncocónica invertida con respecto a la configuración troncocónica del rebaje, con un ángulo b, y la extensión comprende una patilla que queda situada en el rebaje, que en posición cerrada al menos una parte de la extensión fricciona con las paredes del rebaje y bloquea la tapa al cuerpo, que en posición abierta, al girar la tapa sobre el eje de rotación del cuerpo en sentido contrario al que se había empleado para cerrar, se libera la tapa del cuerpo, y al continuar sobre el mismo sentido de giro se vuelve a bloquear la tapa al cuerpo friccionando una parte de la extensión con las paredes del rebaje.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Con el fin de facilitar la explicación se acompañan a la presente memoria de cinco láminas de dibujos en las que se han representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invención: - La figura 1 es una vista general del objeto de la presente invención,

- La figura 2 es un corte por la línea ll-ll de la figura 1 ,

- La figura 3 es un corte por la línea lll-lll de la figura 1 ,

- La figura 4 es una vista inferior, con transparencia del contenedor, en posición del conjunto cerrado, - La figura 5 es una vista separada de la figura 2, que hace referencia a la tapa, mostrando el ángulo b, y

- La figura 6 es una vista separada de la figura 2, que hace referencia al cuerpo, mostrando el ángulo a. CONCRETA REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN

Así en la figura 1 se ¡lustra un cuerpo 1 y una tapa 3.

En la figura 2 se representa el cuerpo 1 con su gollete 4, su producto cosmético 11, su boca 7 y su abertura 2, una tapa 3 con sus extensiones 6 y una cara interior de las extensiones 9, sus patillas 8, un espejo 10, y un rebaje 5 con su pared 13.

En la figura 3 se muestra el cuerpo 1 con su gollete 4, su producto cosmético 11 , su boca 7 y su abertura 2, una tapa 3 con sus extensiones 6 y una cara interior de las extensiones 9, sus patillas 8, el espejo 10, un pasillo 12 y el rebaje 5.

En la figura 4 se ha reproducido el cuerpo 1 , la boca 7, un eje de rotación 14, el producto cosmético 11 , el rebaje 5, la patilla 8 y el pasillo 12.

En la figura 5 se ¡lustra la tapa 3, las patillas 8 y el ángulo b.

Por último, en la figura 6 se representa el cuerpo 1 , el rebaje 5 con la pared 13, y el ángulo a.

Así, el sistema de cierre para contenedores con tapa comprende un cuerpo 1 con un gollete 4. El gollete 4 comprende al menos una abertura 2 que queda cubierta por una tapa 3. Es al menos una abertura 2, porque podría suceder que pueda haber dos o más receptáculos separados para dos o más productos cosméticos, con lo cual habrían más de una abertura.

El gollete 4 comprende al menos una boca 7, por la misma explicación dada antes para la abertura 2, que define la abertura 2. También dispone el gollete 4 de un rebaje 5 practicado en las paredes del gollete 4.

Tanto la boca 7 como el rebaje 5 tienen forma de elipse. Además, dado que la elipse tiene por definición un eje mayor y un eje menor, en este caso el eje mayor de la elipse de la boca 7 y el eje mayor del rebaje 5 son entre un 5-15% más largos que los respectivos ejes menores de la boca y del rebaje. La tapa 3 comprende una extensión 6 con forma también de elipse, orientada hacia el interior de la tapa 3, siendo el eje mayor de la elipse de la extensión 6 entre un 5-15% más largo que el eje menor.

Asimismo, la elipse de la boca 7 es menor que la elipse de la tapa 3.

El rebaje 5 adopta una configuración troncocónica, la pared 13 es la que queda inclinada, que define un ángulo a, tal y como se ¡lustra en la figura 6.

Ese ángulo a preferiblemente estará dentro del margen de entre 45° y 89°, y más en concreto, según la realización que se muestra, entre 80 y 85°.

De igual manera la extensión 6 adopta en su cara interior 9, que queda situada enfrentada al rebaje 5, una configuración troncocónica invertida con respecto a la configuración troncocónica del rebaje 5 (tal y como se muestra en la figura 2), es decir la cara interior 9 de la extensión se podría acoplar en la pared 13 del rebaje 5, con un ángulo b (tal y como se muestra en la figura 5).

Opcionalmente, el ángulo b es suplementario al ángulo a. Dos ángulos son suplementarios cuando la suma de ambos es 180°. Es decir, si el ángulo a tiene 80°, el ángulo b tendrá 100°.

La extensión 6 comprende una patilla 8 que queda situada en el rebaje 5.

En posición cerrada al menos una parte de la extensión 6 fricciona con las paredes 13 del rebaje 5 y bloquea la tapa 3 al cuerpo 1.

En posición abierta, al girar la tapa 3 sobre el eje de rotación 14 del cuerpo 1 en sentido contrario al que se había empleado para cerrar, se libera la tapa 3 del cuerpo 1. Al continuar sobre el mismo sentido de giro se vuelve a bloquear la tapa 3 al cuerpo 1 friccionando una parte de la extensión 6 con las paredes del rebaje 5.

Opcionalmente la patilla 8 puede ser rígida o elástica, dependiendo de los materiales empleados.

También opcionalmente, la patilla 8 adopta la forma de diente, dicha forma permite un encaje y seguimiento mejor en el interior del rebaje 5.

En una concreta realización el usuario o usuaria tomaría la tapa 3 y la dispondría sobre el cuerpo 1 .

Seguidamente rotaría la tapa 3 sobre el eje de rotación 14 en un sentido de giro, por ejemplo, hacia la izquierda, hasta que las patillas 8 entran en el interior del rebaje 5, continuando seguidamente con el mismo sentido de giro (hacia la izquierda) hasta que las patillas 8 interfieren con la pared 13 del rebaje 5, y queda la tapa 3 cerrada sobre el cuerpo 1 .

Para abrir se realizaría la operación inversa, se giraría la tapa 3 sobre el eje de rotación 14 en sentido contrario al realizado anteriormente, es decir, hacia la derecha hasta alcanzar el punto en el que las patillas 8 quedan fuera del rebaje 5 y se puede extraer la tapa 3.

Pero si se continuara el sentido de rotación, hacia la derecha, las patillas 8 acabarían interfiriendo de nuevo en las paredes 9 del extremo opuesto del rebaje 5 y bloquearían el avance del giro, cerrando la tapa 3 sobre la base 1 .

Es decir, las patillas 8 interfieren en el rebaje 5 a medida que se aproximan al extremo del diámetro mayor de la elipse del rebaje 5 del cuerpo 1 y las patillas se liberan a medida que se alejan del diámetro mayor de la elipse y se aproximan al diámetro menor de la elipse del rebaje 5 del cuerpo 1 . Las patillas 8 y el cuerpo 1 pueden ser de un mismo material como madera (material rígido o elástico dependiendo del tipo de madera empleada, una teca es poco elástica, el bambú es elástico o dependiendo del procedimiento o tratamiento al que se someta la madera) o plástico (que puede ser rígido o bien elástico dependiendo del tipo de plástico) o bien estar fabricados en distintos materiales como vidrio (material rígido) y corcho (material básicamente elástico que también puede ser también rígido) o porcelana (material rígido) y goma (material elástico).

Dichas combinaciones vienen dadas por las necesidades del cliente en concreto, por ejemplo, si se requiere que el envase sea más hermético, se tenderá a emplear algún material elástico con esas propiedades, a modo de junta, como una goma o un plástico. Si por el contrario el sellado no es tan preciso, con en determinados cosméticos para maquillarse, se puede emplear madera.

La presente invención describe un nuevo sistema de cierre para contenedores con tapa. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.