Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CODE GENERATING PROCESS FOR DESIGNATING AND LOCATING PLACES AND ELEMENTS ON A TERRITORY
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2001/011589
Kind Code:
A1
Abstract:
Said code is comprised of two subsets of signs, some corresponding to coordinates and others assigned randomly. In order to obtain the subset of signs relative to coordinates, a particular system of coordinates must be set by means of families of rows and columns which are differentiated by assigning different signs to them so that the quadrilaterals resulting from the intersections are designed through a combination of the signs related to the rows and columns to which they belong. The other subset is obtained by assigning signs to the different elements of a same quadrilateral in order to differentiate them. The combinations of signs thus obtained are different for each element of a territory and will be used to locate them when combining the use of such code into a duly referenced cartography with the signalling in the territory of the places and elements with the corresponding code as place names.

Inventors:
DOMINGO ROIGE ALBERT (ES)
Application Number:
PCT/ES2000/000304
Publication Date:
February 15, 2001
Filing Date:
August 04, 2000
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DOMINGO ROIGE ALBERT (ES)
International Classes:
G09B29/00; (IPC1-7): G09B29/10
Domestic Patent References:
WO1994002924A11994-02-03
Foreign References:
US4402672A1983-09-06
US4836785A1989-06-06
ES8506844A11985-08-01
Other References:
DATABASE WPI Derwent World Patents Index; AN 1995-321174
Attorney, Agent or Firm:
Pastells Teixido, Manuel (S.L. Pau Claris, 138 5º-1ª Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Sistema cartográfico para la localización de determinados lugares y zonas, que comprende en el mapa el trazado de unas coordenadas que determinan en el mismo una cuadrícula principal, cada uno de cuyos cuadrados resultantes se halla a su vez dividido formando una subcuadricula, caracterizado porque cada cuadrado de la subcuadrícula presenta sus lugares particulares señalizados con respectivos signos.
2. Sistema, según reivindicación 1, caracterizado porque la cuadrícula principal presenta en su ordenada y en su abscisa, para cada cuadrado, un signo distinto de manera que cada uno de ellos se identificará con el signo correspondiente de la ordenada y con el de la abscisa, sucediendo lo mismo con la subcuadrícula.
3. Sistema, según reivindicación 2, caracterizado porque los signos correspondientes a los cuadrados de la cuadrícula principal y los de la subcuadrícula son distintos entre sí.
4. Sistema, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada lugar a localizar e identificar estará señalizado con cinco signos distintos, dos correspondientes al cuadrado de la cuadrícula principal, otros dos correspondientes al cuadrado de la subcuadrícula, y el quinto signo es el correspondiente a la señalización del propio lugar a identificar.
5. Sistema, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada lugar a localizar presentará en el propio terreno la señalización correspondiente con los cinco signos que lo identificarán.
6. Sistema, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los signos son letras, mayúsculas y minúsculas, y números.
Description:
Procedimiento de generacion de códigos para la designación y localizacion de lugares y elementos en el territorio.

La presente invención se refiere a un sistema cartográfico para la localización de determinados lugares y zonas.

Este sistema se basa en la división del mapa en coordenadas que determinan una cuadrícula principal, y en la división de cada cuadrado resultante formando una subcuadricula, lo que ya se realiza en el sistema de coordenadas UTM.

Es objeto de esta invención un sistema muy simplificado que, a diferencia del sistema UTM en el que solamente se utilizan guarismos (con lo que cada zona a localizar tiene un mínimo de siete números) utiliza la combinación de otros signos tales como letras y números, cuyo nuevo sistema no solamente es un sistema de coordenadas mediante el cual se localiza una zona, sino que además en dicha zona se localiza un lugar particular determinado, como puede ser una bifurcación o un cruce de caminos o carreteras, una casa, un estanque, un refugio, una balsa y otros.

Con este sistema se logra la localización rápida de un lugar determinado resultando dicho sistema de particular aplicación en el ámbito rural y principalmente en las zonas forestales, siendo de gran ayuda para controlar y apagar los incendios.

Además en base a este sistema pueden también

señalizarse los lugares con un letrero donde figurarán los cinco signos y con el que los mismos serán identificados, con lo que una persona con un teléfono móvil puede dar su localización con mucha rapidez y precision.

También este sistema facilitará la evacuación de personas y de animales ante una emergencia.

Este sistema presenta como característica principal el hecho de que cada cuadrado de la subcuadrícula presenta sus lugares singulares señalizados con respectivos signos (por ejemplo un número o una letra).

También es característico el hecho de que la cuadrícula principal presenta en su ordenada y en su abscisa, para cada cuadrado, una letra distinta, y la subcuadrícula presenta en su ordenada y en su abscisa, para cada cuadrado, un número distinto. De esta manera se puede localizar un cuadrado de la subcuadrícula con cuatro signos, dos letras correspondientes a la cuadrícula principal, y dos números, y dentro de este cuadrado se localizará un determinado lugar con el quinto signo que lo identifica.

Estas y otras características se desprenderán mejor de la descripción detallada que sigue, para facilitar la cual se acompaña de cuatro láminas de dibujos en las que se ha representado un caso práctico de realización que se cita solamente a título de ejemplo no limitativo del alcance de la presente invención.

En los dibujos : La figura 1 ilustra un mapa con la cuadrícula principal, la figura 2 muestra una parte ampliada de este mapa con la señalización que le corresponde a cada cuadrado de la cuadrícula principal, la figura 3 reprenta dos de estos cuadrados ampliados y con la subcuadricula, la figura 4 indica una zona ampliada de la subcuadrícula con los lugares particulares señalizados en cada cuadrado de la misma, y la figura 5 representa el conjunto de signos que localizarán e identificarán un determinado lugar.

De acuerdo con los dibujos, se ha representado en la figura 1 el mapa de Cataluña el cual está dividido en comarcas, sobre este mapa se ha trazado una cuadrícula principal que corresponde a las coordenadas UTM comprendiendo cada cuadrado 10 X 10 Kms., cuya cuadrícula se ha señalizado con una letra mayúscula distinta para cada cuadrado A, B, C... Z, A' y con una letra minúscula distinta a, b, c... z para cada cuadrado correspondiente el eje de ordenadas -ORD-.

Tomando como ejemplo la comarca indicada con un rayado en la figura 1, se observa en la figura 2 la señalización que le corresponde a cada cuadrado de 10 x 10 Kms.

Cada uno de estos cuadrados se divide a su vez en diez partes cada lado dando como resultado cuadrados de 1 x 1 Km., formando así una subcuadrícula en la que los cuadrados de la abscisa se numeran del 0.0 al 9.0 y los correspondientes a la ordenada se numeran del 0.0 al 0.9. En la figura 3 se ilustran dos cuadrados correspondientes a los Jr y Kr de la figura 2.

En la figura 4 se contempla una porción del mapa ya totalmente señalizada representándose seis cuadrados de la subcuadricula, todos ellos correspondientes al cuadrado JR de la cuadrícula principal 10 x 10 y concretamente a los cuadrados 3.1, 4.1,5.1,3.2,4.2, y 5.2 de la subcuadrícula 1 x 1; en cada uno de dichos últimos cuadrados se ha señalizado con un número el lugar que interesa controlar e identificar. Así por ejemplo en los cuadrados 3.1 y 4.1 se ha señalizado con 1 la bifurcación de un camino; en el cuadrado 3.2 se ha señalizado con 1 la bifurcación de un camino, con 2 la bifurcación de un rio, con 3 una casa, y con 4 una piscina; en el cuadrado 4.2 se ha señalizado con 1 un puente, con 2 una bifurcación de caminos, y con 3 un pozo; y en el cuadrado 5.2 con 1 se ha señalizado una bifurcación de caminos, y con 2 un refugio.

Cogiendo este ejemplo, si se quiere localizar, por ejemplo, el pozo del cuadrado 4.2 deberán proporcionarse los siguientes datos : los signos Jr, correspondientes al cuadrado 10 x 10, los signos 4.2, correspondientes al cuadrado 1 x 1, y el signo 3, que identifica el pozo, o sea que con estos cinco signos Jr 4.2 3 se identificará el lugar exacto del pozo.

Estos lugares es ventajoso que también se señalicen sobre el propio terreno, así al lado del indicado pozo debería ponerse un letrero (con dichos signos) como el que se ilustra en la figura 5.

Aún cuando para este sistema se han utilizado las cuadrículas del sistema UTM se prevé la utilización de otras clases de cuadrículas por ejemplo de 100 x 100 Kms. o de 2 x 2 Kms. Asimismo son variables los signos que pueden utilizarse, además de los abecedarios y los números, así como el orden con que se dispongan.