Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
COMPOSITION FOR FOOD SUPPLEMENT
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/040884
Kind Code:
A1
Abstract:
Composition comprising an extruded combination of flax seed, wheat bran and sunflower flour. Furthermore the present invention relates to the use of said composition as a food supplement for animals, and obtainment, through the use of said supplement, of milk enriched with α-linolenic and rumenic acids.

Inventors:
DE LA FUENTE LAYOS MIGUEL ANGEL (ES)
JUAREZ IGLESIAS MANUELA (ES)
GOMEZ CORTES PILAR (ES)
GARCIA GARCIA ALFONSO (ES)
RODRIGUEZ LOZANO JUAN CARLOS (ES)
BACH ARIZA ALEJANDRO (ES)
Application Number:
PCT/ES2009/070421
Publication Date:
April 15, 2010
Filing Date:
October 06, 2009
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACION (ES)
LODYN S L (ES)
INST RECERCA I TECHNOLOGIA AGR (ES)
ICREA (ES)
DE LA FUENTE LAYOS MIGUEL ANGE (ES)
JUAREZ IGLESIAS MANUELA (ES)
GOMEZ CORTES PILAR (ES)
GARCIA GARCIA ALFONSO (ES)
RODRIGUEZ LOZANO JUAN CARLOS (ES)
BACH ARIZA ALEJANDRO (ES)
International Classes:
A23K1/14; A23K1/18
Foreign References:
ES2197839A12004-01-01
Other References:
MOALLEM, U.: "The effects of extruded flaxseed supplementation to high-yielding dairy cows on milk production and milk fatty acid composition", ANIMAL FEED SCIENCE AND TECHNOLOGY, vol. 152, 2009, pages 232 - 242
AKRAIM, F. ET AL.: "Conjugated Linolenic Acid (CLnA), Conjugated Linoleic Acid (CLA) and other biohydrogenation intermediates in plasma and milk fat of cows fed raw or extruded linseed", ANIMAL, vol. 1, no. 6, 2007, pages 835 - 843
GONTHIER, C. ET AL.: "Feeding micronized and extruded flaxseed to dairy cows: effects on blood parameters and milk fatty acid composition", J DAIRY SCI, vol. 88, 2005, pages 748 - 756
COLLOMB, M. ET AL.: "CLA isomers in milk fat from cows fed diets with high levels of ussaturated fatty acids", LIPIDS, vol. 39, no. 4, 2004
NUDDA, A. ET AL.: "Supplementation with extruded linseed cake affects concentrations of Conjugated Linoleic Acid and Vaccenic Acid in goat milk", J DAIRY SCI, vol. 89, 2006, pages 277 - 282
Attorney, Agent or Firm:
PONS ARIÑO, Ángel (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Composición para suplemento alimenticio que comprende una combinación extrusionada de: a. semillas de lino b. salvado de trigo y c. harina de girasol.

2. Composición según Ia reivindicación 1 , donde las semillas de lino están en un proporción de entre el 20% y 80% en peso de Ia composición total.

3. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, donde el salvado de trigo está en una proporción de entre el 10% y el 40 % en peso de Ia composición total.

4. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde Ia harina de girasol está en un proporción de entre el 10% y el 40% en peso de Ia composición total.

5. Uso de Ia composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, como suplemento alimenticio para animales.

6. Uso de Ia composición según Ia reivindicación 5, para Ia obtención de leche enriquecida en ácido α-linolénico y ácido ruménico.

7. Suplemento alimenticio para animales que comprende una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.

8. Procedimiento "no-terapéutico" para Ia obtención de leche, con un perfil lipídico más saludable, que comprende: a. administrar a un animal un suplemento alimenticio según Ia reivindicación 7; y b. extraer Ia leche de dicho animal.

9. Procedimiento según Ia reivindicación 8, donde Ia dosis de dicho suplemento alimenticio es de entre 200 y 3000 g diarios de dicha composición durante al menos 7 días.

10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 ó 9, donde el animal es una vaca, oveja o cabra.

11. Leche enriquecida en ácido α-linolénico y ácido ruménico obtenible por el procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10.

Description:
COMPOSICIÓN PARA SUPLEMENTO ALIMENTICIO

La presente invención se refiere a una composición que comprende una combinación extrusionada de semilla de lino, salvado de trigo y harina de girasol. Además, Ia presente invención se refiere al uso de dicha composición como suplemento alimenticio para animales, y Ia obtención, mediante el uso de dicho suplemento, de leche enriquecida en ácidos linoleico conjugado (CLA) y omega-3.

ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR

La grasa de leche está constituida mayoritariamente por una amplia variedad de ácidos grasos que Ia convierten en una de las composiciones más complejas de Ia naturaleza.

La presencia de contenidos altos en ácidos grasos saturados en productos lácteos que podrían incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuir a Ia incidencia de Ia obesidad y el síndrome metabólico, harían aconsejable una disminución de esta grasa en Ia dieta humana. Sin embargo, en contraposición con esta corriente de opinión, distintos estudios científicos no sólo han puesto en duda los efectos perjudiciales de Ia ingesta de grasa láctea sino que han presentado evidencias de signo contrario (Shingfield, KJ. , Chilliard, Y., Toivonen, V., Kairenius, P. y Givens, D. I. (2008). Adv. Exp. Med. Biol., 606, 3-65.).

Respecto a los ácidos grasos saturados, actualmente se conoce que no todos ellos poseen el mismo potencial hipercolesterolémico. El ácido esteárico (C18:0), los de cadena corta y alguno de cadena media (C4:0, C6:0, C8:0 y C10:0) carecerían de ese potencial. Los ácidos monoinsaturados con configuración geométrica cis tampoco tienen efecto sobre los niveles del colesterol de Ia sangre. Por tanto, aproximadamente el 60% de los ácidos grasos presentes en Ia leche no serían hipercolesterolémicos y sólo tres de ellos se han relacionado con un potencial aumento de las lipoproteínas de baja densidad en el suero sanguíneo, laúrico (C12:0), mirístico (C14:0) y palmítico (C16:0).

Por otro lado, Ia leche contiene, además, otros ácidos grasos que si bien son cuantitativamente minoritarios pueden desempeñar un papel relevante desde el punto de vista nutricional en Ia prevención de enfermedades. La ingestión de ácidos grasos del tipo omega-3 ha sido profusamente correlacionada con un descenso de los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo y una disminución de Ia incidencia de Ia arterioesclerosis en humanos. Sin embargo, el ácido α-linolénico (c/s-9 c/s-12 c/s-15 C18:3), el omega-3 presente en Ia grasa láctea, posee niveles bajos, lejos de aquellos que Ia legislación europea establece como mínimos para considerarlo como alimento "fuente", o "rico" en este componente.

Además, el ácido ruménico (c/s-9 trans-λ λ C18:2) uno de los isómeros del ácido linoleico conjugado (CLA), del cual Ia grasa de rumiantes es Ia fuente natural de Ia dieta en humanos, ha sido reconocido como agente anticarcinogénico y antiaterogénico, así como generador de otros efectos beneficiosos ya demostrados en modelos animales.

Por estos motivos, existen en el mercado varios derivados lácteos que consisten en leche parcialmente desnatada a Ia que se Ie añaden distintas cantidades de aceites de origen vegetal y de pescado para aportar así niveles más elevados de ácidos grasos de tipo omega-3. Por otra parte, se encuentran comercializados distintos alimentos, generalmente de base láctea, enriquecidos en CLA, mediante Ia adición a los mismos de mezclas producidas por síntesis química de un conjunto de isómeros de este ácido graso en el cual el ácido ruménico representa menos del 50%. También existe Ia posibilidad de aumentar de forma natural los niveles de ácidos grasos omega-3, en productos lácteos sin necesidad de tener que incorporar suplementos lipidíeos a Ia leche tras el ordeño. De esta forma, en Ia solicitud de patente ES2197839 se describe el aumento de los niveles de estos ácidos grasos en leche manipulando Ia alimentación, mediante Ia aportación de semilla de lino cruda sin tratar a Ia ración de las vacas a través de un pienso granulado, para producir leche enriquecida en Omega-3 en el ganado lechero. Sin embargo, en algunos estudios posteriores se describió como este uso de las semillas de lino sin tratar produce un incremento muy pequeño tanto en ácido α-linolénico como en ácido ruménico en Ia leche del animal (Luna, P., Fontecha, J., Juárez, M. y De Ia Fuente, M.A. (2005) Lipids, 40, 445-454).

El ácido ruménico también se puede incrementar de forma natural en leche mediante Ia suplementación de Ia dieta del ganado con aceites de semillas oleaginosas ricas en ácido linoleico (soja, cártamo o girasol). Este ácido graso se transforma por biohidrogenación en ácido vacénico (írans-11 C18:1 ) en el tracto digestivo de rumiantes y posteriormente, por desaturación en Ia glándula mamaría, en ácido ruménico, incorporándose a los lípidos de Ia leche. Sin embargo, Ia utilización en Ia alimentación de rumiantes de suplementos lipidíeos ricos en ácido linoleico puede generar también en el rumen otros ácidos grasos potencialmente perjudiciales o con efectos fisiológicos aún no totalmente esclarecidos. Entre estos ácidos grasos, intermediarios de Ia biohidrogenación del ácido linoleico, cabe destacar el írans-10 C18:1 y írans-10 c/s-12 C18:2, este último un isómero de CLA al que se han atribuido propiedades antiadipogénicas pero con potenciales efectos negativos para ciertos grupos de población (Wahle, K.W., Heys, S. D. y Rotondo, D. (2004). Prog. Lipid Res., 43, 533-587.). El incremento en leche de estos intermediarios es particularmente destacado cuando los suplementos lipidíeos se adicionan sobre raciones con niveles altos de concentrado (Gómez-Cortés, P., Hervás, G., Mantecón, A. R., Juárez, M., De Ia Fuente, M.A. y Frutos, P. (2008). J. Dairy ScL, 91 , 1560- 1569). Estas dietas pueden además producir, en ciertos casos, una merma del rendimiento productivo del ganado.

Por otro lado, también se ha descrito Ia utilización de combinaciones de semilla entera de lino con aceite de girasol para mejorar los niveles tanto de ácidos grasos omega-3 como de ácido ruménico en grasa de leche de oveja (Luna, P., Bach, A., Juárez, M. y De Ia Fuente, M.A. (2008a). Int. Dairy J., 18, 99-107.) y cabra (Luna, P., Bach, A., Juárez, M. y De Ia Fuente, M.A. (2008b). J. Dairy Sci., 91 , 20-28.). Pero, como se ha comentado anteriormente, los aumentos de estos ácidos grasos en leches suplementadas fueron modestos, aunque sí se consiguieron sin afectar al rendimiento productivo del ganado y sin generar cantidades elevadas de isómeros trans monoenoicos, como el írans-10 C18:1 , potencialmente perjudiciales para Ia salud.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención proporciona una composición que comprende Ia combinación extrusionada de los siguientes productos: semilla de lino, harina de girasol y salvado de trigo, para su uso como suplemento alimenticio, que ingerido por el animal da lugar a Ia producción de leche de rumiantes de forma natural con un perfil de ácidos grasos más saludable, rico en omega 3, ácido ruménico y ácido vacénico, sin aumentar significativamente los niveles de írans-10 C18:1 y disminuyendo los ácidos grasos saturados.

Un aumento simultaneo de ácido ruménico y α-linolénico en productos lácteos representaría una mejora de las características nutricionales de los alimentos que los contengan. Por lo tanto, Ia composición de Ia presente invención como suplemento alimenticio da lugar a Ia producción de una leche cuya fracción lipídica reúne de forma simultánea las siguientes ventajas nutricionales:

1 ) un incremento en los niveles de omega-3 hasta generar un alimento que, acorde con Ia legislación de Ia Unión Europea, se pueda considerar "fuente de" o "rico en" estos ácidos grasos.

2) mejora significativa en los contenidos de ácido ruménico y ácido vacénico, su precursor fisiológico.

3) evitar el aumento en Ia concentración de írans-10 C18:1 y del isómero de CLA írans-10 c/s-12 C18:2.

4) Disminución significativa en Ia proporción de ácidos grasos saturados C12:0, C14:0 y C16:0.

Para mejorar, entre otros, los contenidos en ácido α-linolénico (omega-3) y ácido ruménico se disminuye el ácido linoleico del suplemento lipídico y se sustituye Ia semilla entera de lino por una combinación extrusionada que incluye semilla de lino, salvado de trigo y harina de girasol y preferiblemente a un nivel de inclusión en Ia ración del animal de 200 a 300O g. por día.

Por tanto, un primer aspecto de Ia presente invención se refiere a una composición para suplemento alimenticio que comprende Ia combinación extrusionada de (a partir de ahora composición de Ia invención):

- semillas de lino, preferiblemente en una proporción de entre el 20% y 80% en peso de Ia composición total, -salvado de trigo, preferiblemente en una proporción de entre el

10% y el 40 % en peso de Ia composición total; y -harina de girasol, preferiblemente en una proporción de entre el 10% y el 40 % en peso de Ia composición total.

Por "combinación extrusionada" se entiende en Ia presente invención al resultado de Ia fusión, transporte, presión y deformación a Ia que se someten Ia mezcla de semillas de lino, salvado de trigo y harina de girasol.

Por "salvado de trigo" se entiende en Ia presente invención al resultado de una parte de Ia molienda de los granos de trigo, en concreto Ia procedente de las cinco capas más externas del grano o también llamada cascara.

Por "harina de girasol" se entiende en Ia presente invención al polvo fino que se obtiene del descascarillado a que se somete Ia semilla de girasol y su posterior extracción del aceite con disolventes.

Un segundo aspecto de Ia presente invención se refiere al uso de Ia composición de Ia invención, como suplemento alimenticio para animales, preferiblemente mamíferos no humanos y más preferiblemente rumiantes.

Por tanto, otro aspecto de Ia presente invención se refiere a un suplemento alimenticio a Ia dieta normal de un animal que comprende Ia composición de Ia invención.

Mediante el uso de Ia composición de Ia invención como suplemento alimenticio en Ia dieta de un animal, más concretamente un rumiante como puede ser ganado ovino, vacuno o caprino, se puede obtener Ia producción de leche enriquecida en ácido α-linolénico y ácido ruménico.

Además se logró disminuir el contenido de C12:0, C14:0 y C16:0. Todas estas características de composición hacen de gran interés estas leches para el consumo humano. Por tanto, otro aspecto más de Ia presente invención se refiere a un procedimiento "no-terapéutico" para Ia obtención de leche enriquecida que comprende (a partir de ahora procedimiento de Ia invención): a. administrar a un animal un suplemento alimenticio que comprende Ia composición de Ia invención; y b. extraer Ia leche de dicho animal.

Una realización preferida del procedimiento para Ia obtención de leche comprende una dosis de dicho suplemento alimenticio de entre 200 y 300Og diarios de dicha composición, más preferiblemente durante al menos siete días.

La inclusión de Ia combinación extrusionada de semilla de lino, salvado de trigo y harina de girasol, en Ia ración alimenticia del bovino, ovino y caprino lechero, puede usarse como un procedimiento eficaz para Ia obtención, de forma natural, de leche con un perfil lipídico más saludable para el consumo, preferiblemente humano.

Por "perfil lípidico más saludable" se entiende en Ia presente invención a leche con un alto contenido en ácido vacénico (írans-11 C18:1 ) (precursor del ácido ruménico), con bajo contenido en írans-10 C18:1 , además de enriquecida en Omega-3 y ácido ruménico.

Además, otro aspecto de Ia presente invención se refiere a Ia leche enriquecida en ácido α-linolénico y ácido ruménico obtenibles simultáneamente por el procedimiento de Ia invención.

A Io largo de Ia descripción y las reivindicaciones Ia palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en Ia materia, otros objetos, ventajas y características de Ia invención se desprenderán en parte de Ia descripción y en parte de Ia práctica de Ia invención. Los siguientes ejemplos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de Ia presente invención.

EJEMPLOS

A continuación se ilustrará Ia invención mediante unos ensayos realizados por los inventores, donde se pone de manifiesto Ia efectividad del uso de Ia composición de Ia presente invención como suplemento alimenticio para Ia producción de leche de rumiantes con perfil lipídico más saludable.

EJEMPLO 1

Se procedió a Ia elaboración de una composición como suplemento alimenticio para animales. Dicha composición contenía un 70% en peso de semilla de lino, 15% en peso de harina de girasol y 15% en peso de salvado de trigo.

El procedimiento de elaboración es el conocido por cualquier experto en Ia materia, donde los componentes anteriores se mezclaron y posteriormente dicha mezcla se llevó a extrusión.

EJEMPLO 2

Para comprobar Ia efectividad del suplemento alimenticio de Ia invención se elaboraron dos dietas. La primera fue una dieta control con un 8.36% de un complemento nutricional convencional cuya presencia en Ia ración no afecta al contenido en ácidos grasos de Ia leche. Los ingredientes de este complemento se describen en Ia tabla 1. En Ia dieta suplementada con lino se elimina el citado complemento y se incorpora (17.13% en materia seca) Ia composición descrita en el ejemplo 1. Tabla 1. Ingredientes del complemento nutricional convencional. INGREDIENTES % (en peso)

GUISANTES 39,66

MAIZ 14,87

GLUTEN FEED 9,91

SOJA 7,93

GRASA CALCICA 7,93

RAICILLA 7,93

GIRASOL 4,96

CEBADA 4,96

SAL 0,79

ACEITE DE PALMA 0,66

CORRECTOR VITAMÍNICO MINERAL 0,40

El animal, en este caso ganado ovino, fue alimentado con Ia composición suplementada durante un período de 60 días. Durante este tiempo se procedió al análisis de Ia leche de dicho animal con respecto a su contenido en ácidos grasos.

Los resultados obtenidos muestran que los porcentajes en ácido α- linolénico y ácido ruménico en Ia leche suplementada se pueden multiplicar por cuatro simultáneamente con Ia dieta diseñada (Tabla 2). Estos aumentos no fueron acompañados por cantidades relevantes de írans-10 C18:1. Además, los niveles de C12:0, C14:0 y C16:0 disminuyeron de forma ostensible.

Tabla 2. Evolución del perfil de varios ácidos grasos de interés (% de ácidos grasos totales) en leche de oveja de gran mezcla producida por animales alimentados con Ia dieta suplementada con Ia composición de Ia invención. DIETA SUPLEMENTADA

DIETA 7 14 28 45 60

ACIDO GRASO CONTROL DIAS DIAS DIAS DIAS DIAS

C4:0 4,77 5,33 4,64 4,39 4,73 4,47

C6:0 3,48 3,40 2,56 2,58 2,47 2,27

C8:0 2,96 2,73 1 ,87 1 ,95 1 ,83 1 ,61

C10:0 7,83 6,49 4,59 4,75 4,41 4,07

C12:0 4,15 3,35 2,44 2,75 2,58 2,40

C14:0 9,56 8,48 7,32 8,12 7,24 7,67

C16:0 27,37 18,82 18,59 19,26 17,34 18,51

C18:0 8,81 11 ,55 12,04 11 ,85 10,96 11 ,77 frans-10 C18:1 0,36 0,39 0,61 0,57 0,53 0,49 trans-Λ λ C18:1 1 ,07 4,98 6,68 5,66 6,70 4,95 c/s-9 18:1 17,65 17,87 20,25 19,37 19,72 21 ,61 c/s-9 c/s-12 C18:2 2,50 2,22 2,22 2,40 2,68 2,68 c/s-9 c/s-12 c/s-15

C18:3 0,33 1 ,62 1 ,47 1 ,84 2,20 2,11 c/s-9 trans-

11C18:2 0,52 1 ,82 2,23 2,14 3,02 2,20 frans-10 c/s-12

C18:2 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01

La producción de leche no se vio afectada negativamente (Tabla 3) y los animales fueron monitorizados regularmente para asegurar Ia ausencia de trastornos metabólicos.

Tabla 3. Resultados obtenidos en el rendimiento productivo de ganado ovino con Ia dieta control y con Ia dieta suplementada con Ia composición objeto de Ia invención.

DIETA CONTROL SUPLEMENTADA

PRODUCCIÓN DE LECHE 0.56 0.8

(Kg/día) **

GRASA % 6.40 5.86

PROTEÍNA % 5.74 5.39

LACTOSA % 4.95 5.03

( ** Producción de leche media del ordeño de Ia mañana.)




 
Previous Patent: WO/2010/040883

Next Patent: DUAL CELLULAR MODEL OF CANCER