Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CONTAINER FOR THE MANUAL HARVESTING OF FRUIT
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/065055
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is a plastic container for the manual harvesting of fruit, comprising four walls and a base, which are rigid and form an upper opening, wherein: two side walls opposite each other comprise a handle and a harness connector; a front wall and a rear wall opposite each other are curved, the angle formed between the side walls and an adjacent wall being larger than the angle formed between the side walls and an opposite adjacent wall; and the outer wall of the base comprises one or more attachment slots.

Inventors:
CHINNI PEDRO (CL)
Application Number:
PCT/CL2022/050107
Publication Date:
April 27, 2023
Filing Date:
October 19, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
WENCO SA (CL)
International Classes:
A01D46/00; A01D46/22; B65D1/00; B65D25/00
Domestic Patent References:
WO2015169799A12015-11-12
Foreign References:
CN2530886Y2003-01-15
CN2635535Y2004-08-25
SU1296487A11987-03-15
CN210593152U2020-05-22
CN202807309U2013-03-20
US1012602A1911-12-26
AU624913B21992-06-25
Attorney, Agent or Firm:
ESTUDIO CAREY LTDA. (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un recipiente de plástico para la cosecha manual de frutos, el cual comprende cuatro paredes y una base que son rígidas y que forman una abertura superior, en donde dos paredes laterales opuestas entre sí comprenden una manilla y un conectar de arnés, en donde una pared anterior y una pared posterior opuestas entre sí son curvas, siendo un ángulo formado entre las paredes laterales y una pared adyacente, mayor que un ángulo formado entra las paredes laterales y una pared adyacente opuesta; y en donde la cara exterior de la base comprende una o más hendiduras de sujeción.

2. El recipiente de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la una o más hendiduras de sujeción están formadas por un resalte hueco que se eleva verticalmente desde la base hacia el interior del recipiente.

3. El recipiente de acuerdo con la reivindicación 2, el cual comprende dos resaltes huecos ubicados cada uno en un extremo lateral de la base.

4. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el ángulo formado entre las paredes laterales y la pared anterior es mayor que el ángulo formado entra las paredes laterales y la pared anterior.

5. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la pared posterior es una pared cóncava.

6. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la pared anterior es una pared convexa.

7. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el cual además comprende un reborde superior que recorre toda la abertura superior.

6

8. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el cual además comprende un nervio de refuerzo horizontal que se extiende a lo largo de todas las paredes del recipiente.

9. El recipiente de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el nervio de refuerzo horizontal está ubicado sobre la mitad de la altura total del recipiente.

10. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el conector de arnés está ubicado en la parte superior de las paredes laterales.

11. El recipiente de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el conector de arnés consiste en un resalte que sobresale desde la cara exterior del recipiente y que comprende al menos una perforación que atraviesa el contenedor.

12. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde las aristas entre las paredes y/o entre las paredes y la base del recipiente son redondeadas.

13. El recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde las aristas entre las paredes y/o entre las paredes están inclinadas.

7

Description:
RECIPIENTE PARA LA COSECHA MANUAL DE FRUTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

CAMPO DE LA INVENCIÓN

[0001] La presente invención está dirigida a la industria del embalaje, particularmente a mejoras en los recipientes para la recolección o extracción manual de la fruta durante el proceso de cosecha.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

[0002] Durante la cosecha manual de la fruta, los trabajadores utilizan recipientes o contenedores para almacenar la fruta extraída y poder transportarla de un lado a otro. Un tipo de recipiente es el que se conoce en la industria como “capacho”, el cual se cuelga mediante un arnés a los hombros y espalda del trabajador con el fin de agilizar la recolección al estar este cerca de los brazos en todo momento. Luego, una vez que el recipiente se llena, se toma y se vacía su contenido en un contenedor de transporte para su posterior clasificación y/o almacenamiento.

[0003] La Figura 1 ilustra un recipiente para estos fines, divulgado por el documento AU 783781 B2, el cual consiste en una bolsa de transporte compuesta de un cuerpo de bolsa y correas unidas a dicho cuerpo a modo de arnés. La bolsa está fabricada de un material textil como lona o un polímero blando para permitir su plegado en desuso. El cuerpo de la bolsa incluye un miembro de marco superior rígido que mantiene una abertura en la parte superior para permitir que la fruta se cargue manualmente en la bolsa. Por su parte, la bolsa también está provista de una salida en la región inferior del cuerpo y la cual comprende un medio de cierre tal como una solapa que puede plegarse contra el cuerpo de la bolsa y asegurarse mediante amarras.

[0004] Otros recipientes similares se pueden encontrar en la técnica, los cuales comprenden paredes de plástico rígidas recubiertas por una lona que actúa como una bolsa tal como la ilustrada en la Figura 1.

[0005] Sin embargo, el inconveniente con los contenedores tipo bolsa de la Figura 1 es que al estar construidos de material textil, presentan una corta durabilidad debido a su baja resistencia a la radiación solar, humedad, golpes, punción, entre otros. Además, su limpieza es dificultosa puesto que son construidos de materiales que absorben los fluidos de la fruta, produciéndose problemas de mal olor y generación de hongos que puede ser perjudicial para los productos frescos a ser recolectados.

[0006] Otro tipo de recipiente que se utiliza para la cosecha de fruta se ilustra en la figura 2 y se divulga en la patente CL 604, el cual consiste en un contenedor de plástico de paredes rectangulares, fondo ondulado y asas, estando estas últimas configuradas para enganchar las correas de un arnés (no ilustrado) que se cuelga a los hombros y espalda del trabajador.

[0007] Sin embargo, se ha comprobado que este tipo de contenedores plásticos de paredes rectas no proveen una forma ergonómica para el trabajador, produciéndose movimientos indeseados lo cual dificulta la labor de cosecha y puede dañar la fruta. Además, dado que en este tipo de contenedor la descarga de la fruta se produce exclusivamente por la parte superior, implica que el trabajador debe voltear el contenedor tomándolo de las paredes, lo cual resulta muchas veces incómodo y en la pérdida del control del contenedor dado que la carga oscila generalmente entre los 8 y 10 kilos.

[0008] Es por tanto el objetivo de la presente invención, superar los inconvenientes identificados en el estado del arte, por medio de un recipiente recolector que sea resistente, lavable, ergonómico y fácil de manipular.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

[0009] La presente invención consiste en un recipiente o contenedor de plástico para la cosecha manual de frutos, el cual comprende cuatro paredes y una base que son rígidas y que forman una abertura superior. Dos paredes laterales opuestas entre sí comprenden una manilla y un conector de arnés, en donde una pared anterior y una pared posterior opuestas entre sí son curvas, siendo un ángulo formado entre las paredes laterales y una pared adyacente, mayor que un ángulo formado entra las paredes laterales y una pared adyacente opuesta. Además, la cara exterior de la base comprende una o más hendiduras de sujeción.

[0010] Ventajosamente, el hecho de que el recipiente esté fabricado completamente de plástico y comprenda paredes rígidas, lo hacen muy resistente a los golpes y a los esfuerzos a los cuales se someten los recipientes durante las labores de cosecha, así como a las condiciones climáticas tales como la humedad o radiación solar. Además, facilita significativamente las labores de limpieza comparado con los capachos fabricados a partir de materiales textiles del estado del arte.

[0011] Por otro lado, el hecho de que el recipiente comprenda hendiduras de sujeción en su base facilita significativamente la operación de descarga comparado con los contenedores plásticos del estado del arte, puesto que permite al trabajador introducir una de sus manos o dedos en las hendiduras, mientras que con la otra sostiene una de las manillas. Este modo de agarre del recipiente permite inclinarlo de forma controlada y voltearlo completamente sin perder el control de su contenido o del propio recipiente.

[0012] La operación anterior se ve facilitada además por el hecho de que el ángulo formado entre las paredes laterales y una de las paredes adyacentes es mayor que el ángulo formado entra las paredes laterales y la pared adyacente opuesta, generándose una curvatura más amplia en uno de los lados que facilita y agiliza el vaciado del contenido del recipiente cuando es inclinado por el trabajador. Preferentemente, el ángulo formado entre las paredes laterales y la pared anterior es mayor que el ángulo formado entra las paredes laterales y la pared anterior.

[0013] De acuerdo con una modalidad preferida, la una o más hendiduras de sujeción están formadas por un resalte hueco que se eleva verticalmente desde la base hacia el interior del recipiente, siendo esta forma adecuada para introducir la mano del trabajador. Preferentemente, comprende dos resaltes huecos ubicados cada uno en un extremo lateral de la base con el fin de facilitar el vaciado del contenido tanto desde el lado derecho como desde el izquierdo del recipiente.

[0014] De acuerdo con una modalidad preferida, la pared posterior del recipiente es una pared cóncava, lo cual ventajosamente mejora la posición y agarre del recipiente por parte del trabajador, ya que esta pared cóncava es la que queda en contacto con su abdomen y por tanto, previene el movimiento o vaivén del recipiente. Además, preferentemente la pared anterior es una pared convexa.

[0015] De acuerdo con una modalidad preferida, el recipiente comprende un reborde superior que recorre toda la abertura superior y que ventajosamente le otorga resistencia a dicha zona. Además, comprende un nervio de refuerzo horizontal que se extiende a lo largo de todas las paredes del recipiente con el mismo propósito y que preferentemente está ubicado sobre la mitad de la altura total del recipiente.

[0016] De acuerdo con una modalidad preferida, el conector de arnés está ubicado en la parte superior de las paredes laterales y consiste en un resalte que sobresale desde la cara exterior del recipiente, el cual ventajosamente aporta resistencia a dicha zona, puesto que se ve sometida a grandes esfuerzos producidos por el arnés, especialmente cuando el reciente está cargado. Además, preferentemente comprende al menos una perforación que atraviesa el contenedor que permite enganchar las correas del arnés en diferentes posiciones.

[0017] De acuerdo con una modalidad preferida, las aristas entre las paredes y/o entre las paredes y la base del recipiente son redondeadas. Más preferentemente, dichas aristas pueden estar inclinadas para permitir el anidado de los recipientes cuando no están siendo utilizados o durante su transporte. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

[0018] Como parte de la solicitud, se presentan las siguientes figuras representativas de la invención, las que enseñan configuraciones preferentes de la misma y, por lo tanto, no deben considerarse como limitantes a la definición de la materia reivindicada.

- La Figura 1 ilustra un primer recipiente del estado del arte.

- La Figura 2 ilustra un segundo recipiente del estado del arte.

- La Figura 3 ilustra una vista general del recipiente de la presente invención.

- La Figura 4 ilustra una vista detallada del recipiente de la presente invención.

- La Figura 5 ilustra una vista superior del recipiente de la presente invención.

- La Figura 6 ilustra una vista en perspectiva inferior del reciente de la presente invención.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS FIGURAS

[0019] El recipiente de la presente invención se ilustra a partir de la Figura 3, el cual consiste en un cuerpo conformado por cuatro paredes preferentemente lisas y una base que forman una abertura superior. Preferentemente, el recipiente presenta una pared anterior 1 y una pared posterior 1’ enfrentadas entre sí y que son de mayor longitud que las paredes laterales 2, que a su vez también están enfrentadas entre sí.

[0020] Las aristas 3 que unen todas las paredes del recipiente son redondeadas y tanto la pared anterior 1 como la pared posterior 1 ’ son curvas, siendo preferentemente la pared posterior 1 ’ cóncava y la pared anterior 1 convexa. Por su parte, las paredes laterales 2 son preferentemente rectas.

[0021] El recipiente además posee un reborde superior 4 que recorre toda la abertura superior y un nervio de refuerzo horizontal 5 ubicado sobre la mitad de la altura total del recipiente, el cual se extiende a lo largo de todas las paredes y conectando dos asas 6 ubicadas cada una en las caras laterales 2.

[0022] Según se observa con más detalle en la Figura 4, las asas 6 tienen forma de “C”, estando conformada por dos superficies horizontales paralelas unidas por una superficie vertical. Precisamente, la superficie horizontal inferior del asa 6 es una continuación del nervio de refuerzo horizontal 5. Además, un nervio de refuerzo vertical 7 se extiende entre cada extremo de la superficie horizontal superior del asa 6 y el reborde superior 4 del recipiente. [0023] En la parte superior de las paredes laterales 2 y justo debajo del reborde superior 4, el recipiente comprende un conector de arnés 8, que consiste en un resalte que sobresale desde la cara exterior del recipiente y que comprende una perforación lateral 9 que atraviesa la pared menor 2 y una perforación superior que atraviesa el reborde superior 4.

[0024] De acuerdo con la Figura 5, el contenedor comprende una base 11 preferentemente horizontal y unida a las paredes por medio de aristas redondeadas. Además, en los extremos laterales de la base se ubica un resalte hueco 12 con forma preferentemente ovalada, el cual también se aprecia en la Figura 6 con forma de hendidura de sujeción.

[0025] Volviendo a la Figura 5, se observa que el ángulo al que se forma entre las paredes laterales y la pared anterior 1 es mayor que el ángulo a2 que se forma entra las paredes laterales y la pared posterior 1’.