Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
COSMETIC PRODUCT WITH ANTI-SKIN-AGING PROPERTIES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/114176
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a cosmetic product with anti-skin-aging properties, containing trepenone, tripeptide-32, L-glutamylamidoethyl imidazole, as the main active ingredients, and other active ingredients such as hyaluronic acid, adenosine, phytosphingosine, lysate of bifidobacteria and ascorbic or retinyl palmitate, some of which are liposomal.

Inventors:
SERRANO SANMIGUEL GABRIEL (ES)
SERRANO NUÑEZ JUAN MANUEL (ES)
TORRENS TOMAS ANA (ES)
Application Number:
PCT/ES2014/070068
Publication Date:
August 06, 2015
Filing Date:
January 31, 2014
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DERMOPARTNERS S L (ES)
International Classes:
A61K8/64; A61K8/35; A61Q19/08
Domestic Patent References:
WO2010091327A22010-08-12
WO2006120646A12006-11-16
WO1995012581A11995-05-11
Other References:
SESDERMA.: "Producto Sesgen 32.", 3 November 2013 (2013-11-03), Retrieved from the Internet [retrieved on 20140929]
Attorney, Agent or Firm:
Diéguez Garbayo, Pedro (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. - Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel caracterizado por que comprende: - un primer principio activo que consiste en liposomas de tripéptido-32. un segundo principio activo que consiste en trepenona. un tercer principio activo que consiste en L-Glutamil Amidoetil Imidazol.

2. - Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel de acuerdo con la reivindicación primera caracterizado por que el porcentaje en peso total de tripéptido-32 es <0, 1 % y el porcentaje de liposomas de tripéptido-32 es del 5-6% en la crema y 10-12% en el serum.

3. - Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel de acuerdo con la reivindicación primera caracterizado por que el porcentaje de trepenona es <0, 1 %. 4.- Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel de acuerdo con la reivindicación primera caracterizado por que el porcentaje de L-Glutamil amidoetil Imidazol es del 0.2-1 %

5.- Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel de acuerdo con la reivindicación primera caracterizado por que además de trepenona, tripéptido-32 y L-Glutamil amidoetil Imidazol comprende como principios activos:

Hialuronato de sodio.

Fitoesfingosina.

Liposomas de adenosina.

Liposomas de lisado de bifidobacterias. 6.- Producto cosmético con propiedades para combatir el envejecimiento de la piel de acuerdo con la reivindicación quinta caracterizado por que los porcentajes de los principios activos de la reivindicación 5 son los siguientes: Hialuronato de sodio en un porcentaje de peso total <0, 1 % en la crema y en un porcentaje de peso total de <0,001 % y un porcentaje de liposomas del 1 - 2% en el serum.

Liposomas de fitoesfingosina con un porcentaje de fitoesfingosina en peso total <0, 1 % y un porcentaje de liposomas de 1-2%.

Liposomas de adenosina con un porcentaje de adenosina en peso total <0, 1 % y un porcentaje de liposomas de 1-2%.

Liposomas de lisado de bifidobacterias con un porcentaje de lisado de bifidobacterias <0,5% y un porcentaje de liposomas de 5-6% en la crema y 10-12% en el serum.

Description:
PRODUCTO COSMÉTICO CON PROPIEDADES CONTRA

EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

OBJETO DE LA INVENCION

La presente invención se refiere a un producto cosmético que tiene propiedades para combatir el envejecimiento de la piel y que tiene su aplicación en el sector de los centros de belleza, cosmética y dermatología.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION

Se conocen hasta la fecha multitud de diferentes preparaciones para combatir el envejecimiento de la piel pero ninguna que tenga la composición del producto cosmético que aquí se describe.

DESCRIPCION DE LA INVENCION

La invención que se reivindica consiste en una nueva preparación cosmética contra el envejecimiento de la piel que cuenta con una serie de principios activos, de los que los mas relevantes son la trepenona, el tripéptido-32 y el L-glutamil amidoetil imidazol, además de otros tales como ácido hialurónico, adenosina, fitoesfingosina, lisado de bifidobacterias y palmitato de ascorbilo o retinol palmitato y algunos de ellos se encuentran liposomados. La edad que atribuimos a una cara es una evaluación visual global e inconsciente sobre varios signos de la apariencia de la piel.

Un tratamiento anti-edad completo debe proporcionar una apariencia juvenil al rostro:

- Recuperando la pérdida de tono (flacidez)

- Reduciendo las pigmentaciones relacionadas con el sol o enrojecimiento

- Evitando la sequedad de la piel

- Evitar los poros dilatados

- Mejorar la regularidad de la superficie

Todas estas disfunciones cutáneas están relacionados con la menor eficiencia fisiológica de las células, ello nos conduce a un tejido compuesto "células envejecidas", las cuales entran en la fase de senescencia más rápidamente de lo necesario debido a que se producen sucesivos daños en el ADN que son reparados de forma menos eficaz y además se aprecia una disminución de la protección de los telómeros por parte de un enzima conocido como telomerasa.

En este sentido el producto cosmético que aquí se describe consta de una serie de principios activos que disminuyen el número de células que entran en la fase de la senescencia al tiempo que favorece la reparación del DNA de las células cutáneas. Los principios activos y coadyuvantes más relevantes que se encuentran en la composición del producto objeto de la patente son los siguientes:

Renovage®

Liposomas de tripéptido-32

Chronocyclin®

Ácido Hialurónico

Sk-lnflux®

Liposomas de ácido hialurónico

Liposomas de fitoesfingosina

Liposomas de Adenosina

Liposomas de lisado de bifidobacterias

Filagrinol®

Cada uno de estos principios activos tiene unas propiedades que contribuyen a que el producto tenga estas propiedades para combatir el envejecimiento de la piel y que se indican a continuación:

RENOVAGE ®

INCI: Teprenona y Caprilico/Caprico Triglicerido

GGA: Geranil geranona activo frente a la senescencia

Mejora de la calidad de los tejidos mediante interacciones óptimas celulares (comunicación celular).

Reequilibrio de las funciones celulares (metabolismo).

Protección contra el envejecimiento y el estrés gracias al efecto de estabilización de los telómeros y al mantenimiento del ADN (división celular). Lucha contra todos los signos del envejecimiento de forma funcional: deshidratación, manchas de la edad, y de forma estructural: arrugas, poros, eritrosis.

Mecanismo de acción:

El geranilgeranil isopreno es una molécula clave en el funcionamiento celular, tanto a nivel de receptores de membrana, como en la funcionalidad de las proteínas intracelulares y sus señalizaciones.

Puede ser considerado como un facilitador fisiológico.

El telómero es una secuencia repetida de nucleótidos que pone fin a los cromosomas y está parcialmente doblada sobre el extremo de éstos para protegerlo.

En cada ciclo de división celular, los cromosomas son desenredados, duplicados y luego recompactados. Cuando el telómero alcanza una longitud crítica corta, debido su progresiva erosión tras cada replicación, las células entran en senescencia.

Los telómeros también pueden ser dañados por las radiaciones UV y por moléculas exógenas.

LIPOSOMAS DE TRIPEPTIDO-32

Las propiedades del principio activo tripéptido-32 son las siguientes: · Es un "CLOCK GEN ACTIVATOR ", es decir, ingrediente que activa uno o más genes de reloj biológico presentes en los queratinocitos para producir proteínas que reparan el daño del ADN.

• Es una "Enzima de reparación del ADN", una enzima que es capaz de funcionar para reparar el daño del ADN.

· Enzima capaz de "Reparar" significa, con respecto a la piel, que la viabilidad de los queratinocitos, la fuerza y la longevidad se mejoraron en general.

• Es capaz de penetrar por las membranas celulares y nucleares para poder actuar a nivel de los genes. Mecanismo de acción:

- Los queratinocitos sanos: mecanismos natural interno para la reparación de lesiones, o mutaciones ADN (dímeros Timina).

- CLOCK y PER1 , genes que se activan por el día para producir proteínas que protejan a las células contra el daño. - A medida que los niveles de proteínas aumentan durante el día, se produce una inhibición de la retroalimentación y los genes se van " apagando " a medida que se acerca la noche.

- El tripéptido-32 es un activador de los genes CLOCK y PER1 los cuales a su vez son activadores de los queratinocitos. La activación de estos genes promueve la viabilidad celular, la longevidad celular, la inhibición de daño celular debido a agresiones del medio ambiente, y la reparación por parte de los keratinocitos sanos del daño en el DNA.

CHRONOCYCLIN®

INCI: L-Glutamil amidoetil Imidazol

El Glutamil amidoetil Imidazol GAEI es un pseudopéptido derivado de la histamina que restaura y estimula el sistema natural de defensa de la piel y el metabolismo celular, en un mecanismo de acción similar a las citoquinas. Produce en la piel una optimización de la actividad de la Vitamina D y de la microcirculación, una resincronización de los ritmos circadianos y una estimulación de los genes circadianos.

Sus efectos sobre las células de la piel son los siguientes:

- Incrementa la expresión de genes circadianos: CLOCK Y PER 1

- Optimiza las defensas celulares.

- Optimiza la renovación celular.

- Activa la fototransformación de Vitamina D

LIPOSOMAS FITOESFINGOSINA

• Las ceramidas son amidas grasas de esfingosina o fitoesfingosina. Se localizan en el estrato córneo de la piel y forman una parte substancial de la barrera lipídica de la piel humana, que es la responsable contra las agresiones del medio exterior y de mantener el equilibrio de hidratación necesario para su buena conservación.

• Hidratante

• Suavizante. Calma con un efecto protector de la epidermis. ACIDO HIALURONICO de Alto Peso Molecular

• Sustancia hidratante que retiene las moléculas de agua y asegura la cohesión de las células conjuntivas. Junto con los mucopolisacáridos, constituye la sustancia fundamental de la dermis. • Capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso.

• Forma una película hidratante.

• Efecto flash inmediato.

SK-INFLUX ®

INCI: Ceramida NP, Fitoesfingosina, Ceramida AP, Ceramida EOP

• Es un producto que consiste en un concentrado de lípidos similares a la piel que restauran la función de barrera protectora de la piel.

• Una mezcla concentrada de diferentes tipos de ceramidas, colesterol, ácidos grasos libres y fitoesfingosina que lo convierten en un ingrediente ideal para productos de cuidado personal con una capacidad de restauración única.

• Su aplicación se traduce en una mayor hidratación y protección, además conduce a una piel menos sensible y menos seca.

LIPOSOMAS ADENOSINA

- Tiene una importante función en procesos bioquímicos, tales como la trasferencia de energía, en la forma de ATP y ADP

- Es un antioxidante y por ello se usa en cosmética para prevenir el envejecimiento.

- Efecto antiarrugas.

FILAGRINOL®

INCI: Aceite de Olea Europaea, Aceite de glicina de soja insaponificable,

Triticum Vulgare, Extracto de polen.

- Filagrina es una proteína sintetizada en la epidermis del estrato granuloso. Tiene un papel clave en el proceso de queratinización:

1. Porque promueve la organización y la agregación de las cadenas de proteínas queratínicas del estrato córneo

2. Como consecuencia de su degradación, se genera un grupo de moléculas hidrosolubles que componen el factor hidratante natural (NMF), que le proporciona integridad y buena salud al estrato córneo y, por consiguiente a toda la epidermis. - Entre sus aplicaciones están: tratamiento de la piel deshidratada, sensible, seca y enrojecida; tratamiento de manchas en la piel y otras formas de enrojecimiento; el tratamiento del envejecimiento de la piel producido por daños solares. LIPOSOMAS DE USADO DE BIFIDOBACTERIAS

INCI: Fermento lisado de bifida.

- Lisado de bifidobacterias. Es un tipo de bacterias digestivas, que pueden prevenir el daño inducido por la radiación UV en la epidermis y la dermis, estimulando la reparación enzimática del sistema celular endógeno.

- Es un verdadero agente reparador del ADN

- Efectos beneficiosos sobre la piel:

- Disminución de la sensibilidad de la piel.

- Aumento de la resistencia de la barrera de la piel.

- Mantenimiento de las concentraciones del factor de hidratación en la piel (la urea).

REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Como realización preferente se propone un producto cosmético liposomado, que presenta distintas formas cosméticas como solución, serum, emulsión, suspensión etc. en el que los diferentes componentes se pueden encontrar en el caso de crema nutritiva en las siguientes proporciones de ingrediente activo y de liposomas:

ACEITE DE ARGAN 1-2

FANOXIETANOL 1-2

ACEITE DE GLICINA DE SOJA INSAPONIFICABLE <1

ACEITE DE GERMEN DE TRITICUM VULGARE INSAPONIFICABLE <1

CICLOPENTASILOXANO <1

LECITINA <1

POLISILICONA-1 1 <1

TOCOFERIL ACETATO <1

ALCOHOL <1

CICLOHEXASILOXANO <0,5

CITRONELIL METILCROTONATO <0,5

PERFUME <0,5

LAURIL LACTILATO DE SODIO <0,5

POLISORBATO 20 <0,5

CARBOMER <0,5

GOMA XANTANA <0,5

EDETATO DISODICO <0,5

ETILHEXI LGLICERINA <0,5

HIDROXIDO SODICO <0,5

EXTRACTO DE POLEN <0, 1

TREPENONA <0, 1

LISADO DE BIFIDOBACTERIAS <0, 1 LIP.BIFIDA 5-6%

TRIPEPTIDO-32 <0, 1 LIP.TRIPEPTIDO 5-6%

CERAMIDA NP <0, 1

PROPILEN GLICOL <0, 1

HIALURONATO DE SODIO <0, 1

CERAMIDA AP <0, 1

FITOESFINGOSINA <0, 1

COLESTEROL <0, 1

COLATO DE SODIO <0, 1

TOCOFEROL <0, 1

PALMITATO DE ASCORBILO <0, 1

ADENOSINA <0, 1 LIP. ADENOSINA 1-2%

GLICERIL OLEATO <0, 1

METILPARABEN <0,01

ETILPARABEN <0,01

PROPILPARABEN <0,01

FITOESFINGOSINA HCL <0,01 LIP.FITOESFINGOSINA 1-2%

ACIDO CITRICO <0,01

ACIDO CLORHÍDRICO <0,01

CERAMIDA EOP <0,01 En un segundo caso de realización preferente, como es el caso de serum hidratante, los diferentes componentes se encuentran en las siguientes proporciones de ingrediente activo y de liposomas:

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una serie de figuras que se corresponden con los resultados de los ensayos realizados sobre embriones de peces, con este tipo de productos.

En estas figuras, con carácter ilustrativo se ha representado lo siguiente:

Figura 1.- Los resultados frente al control de la expresión del gen Perl Figura 2.- Los resultados frente al control de la expresión del gen ClockEst. Figura 3.- Los resultados frente al control de la expresión del gen Telomerasa

Figura 4.- Los resultados frente al control de la expresión del gen Cbx5/HP1.

ESTUDIOS CLÍNICOS Como complemento justificativo de la eficacia del producto que se reivindica en la presente patente se han realizado dos ensayos clínicos diferentes.

Por un lado se ha realizado un ensayo clínico con el objetivo de evaluar como el producto cosmético de la presente patente modifica la expresión de dos genes, Perl y Clock, en eleutheroembriones de peces. Por otra parte se ha hecho un ensayo con el objetivo de evaluar como el producto cosmético de la presente patente modifica la expresión de dos genes, Telomerasa y CBX5/HP1. 1.- Modificación de los genes Perl y Clock

En cuanto a la modificación de la expresión de los genes Perl y Clock, el producto del gen Clock regula el reloj biológico a través de los ritmos circadianos y el metabolismo. La proteína codifica un factor de transcripción de la familia de hélix-loop- helix básicas (bHLH) y una acetiltransferasa de histonas de unión a DNA (DNA binding histone acetyltransferase).

El gen Perl es un miembro de la familia de genes Period y se expresa en un patrón circadiano en el núcleo supraquiasmático del cerebro, el marcapasos primario del cerebro mamífero. Los genes de esta familia codifican componentes que regulan los ritmos circadianos de actividad locomotora, metabolismo y comportamiento. La expresión circadiana en el núcleo supraquiasmático continúa en oscuridad constante y un cambio del ciclo de luz/oscuridad provoca un cambio proporcional en la expresión del gen en el núcleo supraquiasmático. La función específica de este gen no se conoce aún.

- Procedimiento:

En primer lugar se realizó la puesta a punto de las parejas de primers para cada uno de los genes que se estudiaron en el ensayo.

El experimento de medición por PCR cuantitativa (qPCR) se hizo por triplicado para cada uno de los genes, y se realizaron tres experimentos independientes (3x3), testándose cada gen un total de 9 veces. En cada una de las muestras se utilizaron 15 embriones procedentes del mismo lote recolectado 4 días antes del ensayo, y los tratamientos comunes para varias muestras se realizaron simultáneamente según se sintetiza en el diagrama.

Una vez finalizado el tratamiento correspondiente para cada muestra, los embriones se congelaron inmediatamente en nitrógeno líquido, se extrajo el RNA, se sintetizó el cDNA y se realizaron las PCR cuantitativas (qPCR) en tiempo real. La extracción de RNA total se realizó utilizando el reactivo TRIZOL y posteriormente se trató con el kit DNA-free. La concentración de los RNAs se cuantificó con el espectrofotómetro Nano-Drop y los cDNAs se sintetizaron a partir de 1 de RNA usando Random Primers hexamers y transcriptasa reversa Superscrip III. Mediante RT-PCR se comprobó que el proceso de síntesis de cDNA había funcionado adecuadamente. Posteriormente se realizaron las qPCR utilizando 1.7 ng de cDNA por reacción, con Master Mix de SYBrGreen y 0.25 mM de cada par de oligonucleótidos directo y reverso. Las condiciones de PCR fueron: 40 ciclos de desnaturalización a 95°C-15 segundos y anillamiento a 58°C-30 segundos, tomándose lectura de fluorescencia en este último paso. La curva de fusión se realizó trazando los datos de fluorescencia frente a temperatura (55°C a 95°C) para comprobar que sólo había un pico de amplificación. Se incluyeron muestra control sin cDNA para comprobar la ausencia de productos de amplificación no específicos. Para cada muestra, el ciclo umbral (Ct) del control interno (Actina) se restó del valor de amplificación umbral del ciclo del gen de estudio (Ct; Perl o ClockEst). Para calcular la relación de la expresión génica relativa relacionada con el valor de la Actina (control interno) se utilizó el método matemático Pfaffl. Las reacciones de qPCR se realizaron por triplicado para cada experimento.

- Conclusiones:

El tratamiento de eleutheroembryos de peces con el serum SesGen32 aumenta la expresión del gen Perl en un 12 ± 3 % (rango 9-15 %, p<0,0005) y con un intervalo de confianza del 95% entre 6-17%. (Fig.1)

El tratamiento de eleutheroembryos de peces con la crema SesGen32 inhibe la expresión del gen Clock en un 8 ± 3 % (rango 5-1 1 %, p<0,05) y con un intervalo de confianza del 95% entre 1-14 %. (Fig. 2)

2.- Modificación la expresión de los genes Telomerasa y CBX5/HP1. El gen Telomerasa (Tert) codifica una ribonucleoproteína polimerasa que mantiene la longitud de los telómeros mediante la adición de la repetición telomérica TTAGGG. El enzima consiste en un componente proteico con actividad de transcriptasa reversa, codificado por el gen Tert, y un componente de ARN que actúa como molde de la repetición telomérica. Los telómeros son imprescindibles para mantener los extremos de los cromosomas intactos y evitar su degradación. La telomerasa mantiene la longitud de los telómeros en las células en las que se expresa (principalmente en las células embrionarias, células madre y gonadales) y evita el acortamiento de los mismos, lo que provocaría una progresiva degradación del ADN y un envejecimiento celular. La expresión de la telomerasa juega un papel primordial en la senescencia celular, ya que normalmente se inhibe en células somáticas postnatales, lo que resulta en un acortamiento progresivo de los telómeros. Estudios en el ratón sugieren que la telomerasa también participa en reparación cromosómica, ya que la síntesis de novo de repeticiones teloméricas podría ocurrir en las roturas de dos hebras de ADN.

El gen Cbx5/HP1 (Chromobox homolog 5) codifica una proteína no histona altamente conservada que es un miembro de la familia de proteínas de heterocromatina. La proteína Cbx5 tiene un solo dominio Chromo en el extremo Nterminal que puede unirse a proteínas histona a través de los residuos de lisina metilados y un dominio "sombra" chromo (Chromo shadow domain, CSD) que es el responsable de la homodimerización e interacción con un número de proteínas no histonas asociadas a la cromatina. La proteína está enriquecida en la heterocromatina y se asocia con los centromeros. Cbx5 está implicado en la regulación epigenética de la expresión génica e interacciona con las secuencias teloméricas para mantener su integridad.

Por tanto, los genes Tert y CBX5/HP1 están implicados en mantener la integridad de los telómeros celulares e inhibir la senescencia celular.

- Procedimiento:

En primer lugar se realizó la puesta a punto de las parejas de primers para cada uno de los genes de medaka (Tert y Cbx5/HP1) cuya expresión se analizó en el ensayo. Para ello se utilizó una mezcla de cDNA sintetizada a partir de mRNA de embriones de medaka de distintos estadios de desarrollo. Se probaron los primers por PCR con un gradiente de temperatura en la fase de "annealing" para determinar el rango de temperatura más eficiente de los primers. Se realizaron tres experimentos independientes de tratamiento de eleutheroembryos con la crema y en cada experimento se determinó por triplicado la expresión de cada gen por qPCR, testándose cada gen un total de 9 veces.

En cada una de las muestras se utilizaron 15 embriones de 96 h procedentes del mismo lote y los tratamientos se realizaron simultáneamente. Una vez finalizado el tratamiento correspondiente para cada muestra, los embriones se congelaron inmediatamente en nitrógeno líquido, se extrajo el RNA, se sintetizó el cDNA y se realizaron las PCR cuantitativas (qPCR) en tiempo real. La extracción de RNA total se realizó utilizando el reactivo TRIzol ® y posteriormente se trató con el kit DNA-free para eliminar trazas de DNA.

La concentración de los RNAs se cuantificó con espectrofotómetro Nano-Drop y los cDNAs se sintetizaron a partir de ^g de RNA usando Random Primers hexamers y transcriptasa reversa Superscrip III. Mediante RT-PCR se comprobó que el proceso de síntesis de cDNA había funcionado adecuadamente. Posteriormente se realizaron las qPCR utilizando 1.7 ng de cDNA por reacción, con Master Mix de SYBrGreen y 0.25 mM de cada par de oligonucleótidos directo y reverso. Las condiciones de PCR fueron: 40 ciclos de desnaturalización a 95°C-15 segundos y anillamiento a 58°C-30 segundos, tomándose lectura de fluorescencia en este último paso. La curva de fusión se realizó trazando los datos de fluorescencia frente a temperatura (55°C a 95°C) para comprobar que sólo había un pico de amplificación. Se incluyeron muestra control sin cDNA para comprobar la ausencia de productos de amplificación no específicos. Para cada muestra, el ciclo umbral (Ct) del control interno (Actina) se restó del valor de amplificación umbral del ciclo del gen de estudio (Ct; Telomerasa, CBX5/HP1). Para calcular la relación de la expresión génica relativa relacionada con el valor de la Actina (control interno) se utilizó el método matemático Pfaffl. Las reacciones de qPCR se realizaron por triplicado para cada experimento.

- Conclusiones: El tratamiento de eleutheroembryos de peces con el producto de la presente patente aumenta la expresión del gen Telomerasa en un 26 ± 9% (rango 17-35 %, p<0,005) y con un intervalo de confianza del 95% entre 7-44%. (Fig. 3)

El tratamiento de eleutheroembryos de peces con el producto de la presente patente inhibe la expresión del gen Cbx5/HP1 en un 10 ± 4% (rango 6-14 %, p<0,05) y con un intervalo de confianza del 95% entre 1-18%. (Fig.4)

Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, solamente queda por añadir que dicha invención puede sufrir ciertas variaciones en los componentes y porcentajes, siempre y cuando dichas alteraciones no varíen sustancialmente las características que se reivindican a continuación: