Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CYCLE STATION FOR BIKE RENTAL
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2019/235910
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a new urban furniture device for providing a bike rental service, which comprises a multimedia column, a plurality of bikes, a frame and a loading centre, the multimedia column interacting with the user to provide and receive the rented bikes. The device also provides other services by means of two interactive screens and communication devices.

Inventors:
FLORES ARROYO ISMAEL (MX)
Application Number:
PCT/MX2019/000066
Publication Date:
December 12, 2019
Filing Date:
June 05, 2019
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
OUTDOOR MEXICO SERVICIOS PUBLICITARIOS S DE R L DE C V (MX)
International Classes:
B62H3/00
Domestic Patent References:
WO2018079590A12018-05-03
WO2005055161A12005-06-16
Foreign References:
MX2015001611A2016-08-03
US20090240575A12009-09-24
US20130268448A12013-10-10
EP1382519A22004-01-21
Attorney, Agent or Firm:
SOLÓRZANO LEIRO, Guillermo Javier (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Una cicloestación para proporcionar acceso a un sistema de renta de bicicletas, caracterizada porque comprende una o más estaciones automáticas de bicicletas que están interconectadas formando una red de estaciones; en donde cada una de tas cicloestadones comprende una columna muítimedial; un bastidor que incluye una pluralidad de bahías de cierres electrónicamente bloqueables que soportan las bicicletas para rente; una pluralidad de bicicletas para renta y un centro de carga.

2. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque columna muítimedial tiene una geometría de un prisma cuadrangular que comprende: una sección de base; una o más entradas USB; al menos un lector de tarjeta de proximidad; al menos un teclado numérico; al menos un desplaye de teclado numérico; una pantalla para la gestión del sistema de préstamo de bicidetas; una pantalla táctil; una primera pantalla informativa; una segunda pantalla informativa; una puerta de acceso a parte de los componentes intemos; soportes de caja de luz superior; base de soporte de la caja de luz suprior; y una caja de luz superior.

3. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque la sección de base contiene internamente componentes electrónicos tales como CPU, cables, conectores, batería, regulador y en donde ios componentes electrónicos no se encuentran sujetos en un estante.

4. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque la columna muítimedial tiene en ia parte superior una caja de luz sobre una superficie de base cuadrada; en donde la«superfic¡e de base cuadrada y la sección cúbica se unen mediante cuatro postes ubicado cada poste en cada una de ¡as cuatro esquinas de la superficie de base cuadrada, en donde la sección cúbica cuenta con un ventilador VGA extractador y una lámpara, y .la sección intermedia entre la sección de base cuadrada y sección cubica se encuentra recubierta por un aerifico que comprende salientes para la expulsión del aire caliente.

5. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque sobre la sección de base en una primera disposición diagonal se ubica una primera pantalla para uso del servicio de renta de bicicletas; en la superficie que une la primera pantalla y la base se localizan un lector de tarjeta electrónica y un teclado numérico; en el lado opuesto de la primera pantalla se localiza una segunda pantalla táctil para que el usuario interactúen con la misma; en la superficie que une la segunda pantalla y la base se localizan un lector de tarjeta electrónica y se localizan al menos un puerto USB.

6. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque en la parte superior de las dos pantallas inferiores se localizan dos pantallas superiores dispuestas ortogonalmente respecto a dichas pantallas inferiores; las pantallas superiores se colocan opuestas entre sí, de tal modo que cada pantalla superior es visible al público y proporciona información de manera dinámica; en el lado inferior de las pantallas superiores se unen a los lados laterales de las pantallas inferiores formando dos superficies triangulares cuya cara esta orientada hacia arriba y tos lados laterales inferiores de las pantallas superiores se unen a el lado superior de las pantallas inferiores formado dos superficies triangulares orientadas hacia abajo; cada una de las dos superficies orientadas hacia abajo están perforadas para permitir el paso de la luz de las luminarias que se encuentran en su interior.

7. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque cada una de las superficies triangulares que unen los lados superiores de las pantallas superiores con la superficie de base cuadrada están perforadas para permitir el paso de la luz de las luminarias que se encuentran en su interior.

8. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque la primera pantalla permite ai usuario utilizar el sistema de renta de bicicletas, ya sea acercando la tarjeta electrónica al lector o ingresando su código de acceso

9. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque las pantallas superiores proporcionan información para el usuario.

10. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque la columna multimedia! permite la apertura selectiva de los cierres eléctricos del bastidor para las bicicletas situadas en las bahías.

11. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque permite cobrar el alquiler de la bicicleta mediante el ingreso de los datos de tarjetas bancarías, tales como una tarjeta de crédito o tarjeta de débito, así como verificar la validez de la tarjeta bancada y supervisar ei inventario restante de bicicletas en el bastidor de alquiler.

12. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque los componentes de control ubicado en el interior de la columna multimedia! comprenden, un ordenador de control interno o procesador, un medio para comunicarse con una red privada o pública que comprende 3 CPU, 2 para controlar las pantallas superiores y una para la gestión de las bicicletas, y en donde los componentes electrónicos no se encuentran sujetos en un estante; dichos elementos están conectados operativamente a los componentes del bastidor, asi como a las instalaciones fuera del sitio, a un centro de control del sistema remoto y un centro remoto de verificación de tarjeta magnética. 13. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque un ordenador o un módem interno equivalente permiten controlar ei funcionamiento del bastidor para el almacenamiento de los datos de renta; donde dichos datos comprenden normalmente información de la cuenta de tarjeta de crédito o débito, el número de bicicletas rentadas en un período de tiempo determinado, y el inventario que queda en la estación.

14. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque el módem permite a la columna multimedia! comunicarse con un centro de control fuera del sitio para monitorear remotamente la estación.

15. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque el ordenador está vinculado a una tarjeta controladora, la cual recibe como entrada tas señales de conjunto de interruptores de bloqueo para enviar la activación de salida.

16. La cicloestación según la reivindicación 1, caracterizada porque el ordenador tiene la capacidad de procesar y leer los datos ingresados por los usuarios de tarjetas de crédito, tarjetas bancarias y tarjetas de débito.

17. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque el lector de tarjetas puede ser convendonai con un lector de proximidad para las tarjetas preactivadas del usuario; dicho lector de tarjetas está conectado operativamente al procesador de control.

18. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque el procesador llama al exterior utilizando el módem para conectar con un centro de verificación de la tarjeta situado fuera de las instalaciones de la estación de renta para la verificación de la validez de la tarjeta.

19. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque la columna multimedíal también incluye un medio para el usuario a la entrada de su selección de renta; dicho medio es una pantalla de visuallzación táctil.

20. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque uno de los lados de la columna multimedíal hace contacto con un extremo opuesto del bastidor e incluye una apertura que está alineado con una apertura similar del bastidor para propordonar una trayectoria para el cableado que comunica estos dos componentes.

21. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque el bastidor comprende una pluralidad de derres electrónicos asegurados en la estructura para asegurar en forma removible una bidcleta, también medios para el suministro de energía.

22. La cicloestación según la reivindicación 1 , caracterizada porque las bicicletas para renta cuentan con los medios para insertarse en los cierres eléctricos de la bahía en la estructura de bastidor.

23. La cicloestación según la reivindicación 1, caracterizada porque tiene conexión de alimentación de energía externa y una fuente de alimentación interna, vinculada a la linea de alimentación de energía extema, así como una fuente de la batería de respaldo en caso de fallo de alimentación extema.

Description:
CICLOESTACIÓN PARA RENTA DE BICICLETAS

Campo de la invención

La presente invención se relaciona en general con un nuevo equipo de mobiliario urbano, dcloestación, par a proporcionar el servicio de renta de bicicletas, el cual comprende una columna multimedial, una pluralidad de bicicletas, un bastidor y un centro de carga, dicha cicloestación interactúa con ei usuario para proporcionar bicicletas, asi como confirmar la entrega de las mismas, también brinda información mediante dos pantallas interactivas y dispositivos de comunicación.

Antecedentes

El uso de bicicletas como medio de transporte alternativo en las ciudades y específicamente en zonas urbanas de alto tráfico se ha vuelto una buena alternativa al transporte. El uso de bicicletas implica algunos inconvenientes para el propietario, tal como el almacenamiento temporal de la bicicleta, estacionamiento, el recorrido de grandes distancias que implica un mayor consumo de tiempo. Este último problema puede reducirse si buena parte del recorrido se hace en transporte convencional y los recorridos cortos en bicicleta. Se han desarrollado sistemas y métodos para proporcionar bicicletas por periodos cortos de tiempo, como la renta de bicicletas. Donde se han resuelto los diversos problemas que implica proporcionar un servicio de renta de bicicletas, eficiente y seguro, asi como para el cobro/pago del servicio, además del control de las mismas.

Así en el estado de la técnica se presentan algunas alternativas, por ejemplo en las patentes estadounidenses números 5,917,407 y 7,898,439; solicitudes US

2012/0196631 y 2014/0265237; así como en la patente MX317693, en donde se describen diversos dispositivos y sistemas para proporcionar el servicio de renta de bicicletas.

Estos sistemas presentan diversos problemas, por ejemplo la disponibilidad de bicicletas, en una localidad o estación de servicio mientras que en otras hay un exceso, por lo que el operador del sistema requiere un monitoreo constante de las diversas estaciones de servicio; el mantenimiento técnico implica tener personal suficiente para atender la eventualidad de las fallas, diversos problemas para asegurar el pago mediante tarjetas de crédito o débito y/o tarjetas de prepago, así como la afiliación del usuario, entre otros problemas.

Los sistemas de este tipo tendrían que contar con una cicloestación que solucione ios problemas mencionados, permitiendo al usuario acedar al servicio de renta de bicicletas de manera ágil y eficiente, además de contar con otros servicios asociados no directamente con el uso de bicicletas, así como al operador tener un mayor control de cada cicloestación del sistema y del cobro det sistema. La presente invención se refiere a una nueva cicloestación para renta de bicicletas en la vía pública la cual incorpora un columna multimedia! que permite al usuario el uso del sistema de servicio de renta de bicicletas con la cual podrá tomar y devolver una bicicleta, acceder a información del servicio y a otros servicios de comunicación, como la conexión a una red publica tipo Internet, así como brindar información útil al usuario. También cuenta con un bastidor unido y comunicado a la columna miitimedial, el cual permite soportar las bicicletas, liberar la bicicleta para su uso y recibir las mismas cuando a concluido su uso. Además cuenta con un centro de carga para proporcionar energía a la cidoestacíón de manera regular y sin interrupciones.

La columna multimedia! permite que el usuario haga uso del sistema de renta de bicicletas al llevar a cabo las siguientes acciones:

- Inscripción al servicio de renta de bicicletas del sistema

- Verificar la disponibilidad de bicicletas.

Acercar al lector de tarjetas su tarjeta de servicio o bien, ingresando el número de registro y código de acceso de cuatro dígitos numéricos, obtenido cuando se inscribió al programa.

Breve descripción de las figuras

La figura 1 muestra los componentes de estación de servido, cicloestación, para ia renta de bicicletas, en donde: A columna multimedia!; B estación de carga; y C bastidor de soporte para bicicletas.

Figura 2 muestra una vista lateral derecha de la columna multimedia! en donde; 001 , Sección de base; 002, Entrada USB; 004, Lector de tarjeta de proximidad; 005, Teclado numérico; 006, Desplaye del teclado numérico; 007, Pantalla para la gestión del sistema de préstamo de bicicletas; 010, Pantalla informativa 1 ; 012, Soportes de caja de luz; 013, Base de soporte de luz; 014, Caja superior.

Figura 3 muestra una vista lateral izquierda de ia columna multimedia! en donde: 003, Lector de tarjeta de. proximidad; 008, Pantalla táctil; 009, Puerta de acceso a parte de los componentes internos; 011 , Pantalla informativa 2.

Figura 4 muestra una vista frontal de la columna multimedia!.

Figura 4a es una vista ampliada de la sección A de la figura 4.

Figura 4b es una vista ampliada de la sección B de la figura 4.

Figura 5 muestra una vista posterior de la columna multimedia!.

Figura 5a es una vista ampliada de la sección C de la figura 5.

Figura 5b es una vista ampliada de la sección D de la figura 5.

Figura 6 muestra la vista posterior de la columna multimedia!.

Figura 6a es una vista ampliada de la sección E de la figura 6.

Figura 7 muestra la vista lateral izquierda de la columna multimedial. Figura 7a es una vista ampliada de la sección F de la figura 6.

Figura 8 muestra el centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Figura 8a es una vista frontal del centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Figura 8b es una vista lateral derecha del centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Figura 8c es una vista lateral izquierda del centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Figura 8d es una vista superior del centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Figura 8e es una vista inferior del centro de carga de la estación de servicio de renta de bicicletas.

Descripción detallada de la invención

La cicloestación objeto de la presente solicitud incorpora y proporciona acceso al sistema de renta de bicicletas, el cual comprende además una o más estaciones automáticas de bicicletas que están interconectadas formando una red de estaciones. Cada estación o cicloestación comprende una columna multimedial la cual incorpora un componente de control; un bastidor que incluye una pluralidad de - bahías de cierres electrónicamente bloqueables que soportan las bicicletas para renta; una pluralidad de bicicletas para renta y un centro de carga. La columna multimedia! es un mueble urbano diseñado para fomentar e incrementar las alternativas de transporte, donde los usuarios y el público en general, podrán interactuar y recibir Información.

Esta columna también administra la entrega/recepción de bicicletas por medio de una tarjeta o código que el usuario posea, indica donde existe una cicloestación con espacios vacíos para colocar bicicletas, así como las cicioestaciones más cercanas con bicicletas disponibles.

La columna multimedia! es un mueble urbano cuya geometría consiste en un prisma cuadrangular comprendiendo una sección de base que internamente contiene los componentes electrónicos necesarios para su funcionamiento, tales como CPU, cables, conectores, batería, reguiador, etc., en donde los componentes electrónicos no se encuentran sujetos en un estante, y un ventilador VCA disipador de caior. En la parte superior, cuenta con una sección cúbica y una superficie de base cuadrada, en donde la sección cúbica cuenta con un ventilador VCA extractador y una lámpara. La superficie de base cuadrada y la sección cúbica se unen mediante cuatro postes ubicado cada poste en cada una de las cuatro esquinas de la superficie de base cuadrada. La sección intermedia entre la sección de base cuadrada y sección cubica se encuentra recubierta por un aerifico que comprende salientes para la expulsión del aire caliente.

Sobre la base en una primera disposición diagonal se ubica una primera pantalla para uso del servicio de renta de bicicletas, en la superficie que une la primera pantalla y la base se localizan un lector de tarjeta electrónica y un teclado numérico. En ei lado opuesto de la primera pantalla se localiza una segunda pantalla táctil para que el usuario y/o público en general interactúen con la misma; en la superficie que une la segunda pantalla; en la superficie que une la dicha pantalla y la base se localizan un lector de tarjeta electrónica y la base se localizan al menos dos puestos USB para cargar un equipo móvil.

Mediante ia primera pantalla el usuario puede utilizar el sistema de renta de bicicletas, ya sea acercando la tarjeta electrónica al lector o ingresando su código de acceso, al hacer lo anterior, la columna le indicara en la pantalla, el número de bicicleta que puede tomar para realizar su trayecto.

En la parte superior de las dos pantallas inferiores se localizan dos pantallas superiores dispuestas ortogonalmente respecto a dichas pantallas inferiores; las pantallas superiores se colocan opuestas entre sí, de tal modo que cada pantalla superior es visible al público y proporciona información de manera dinámica. El lado inferior de las pantallas superiores se unen a los lados laterales de las pantallas inferiores formando dos superficies triangulares cuya cara esta orientada hacia arriba; y los lados laterales inferiores de las pantallas superiores se unen a el lado superior de las pantallas inferiores formado dos superficies triangulares orientadas hada abajo. Cada una de las dos superficies orientadas hacia abajo están perforadas para permitir el paso de ia luz de las luminarias que se encuentran en su interior.

Cada una de las superficies triangulares que unen los lados superiores de las pantallas superiores con la superficie de base cuadrada están perforadas para permitir el paso de la luz de las luminarias que se encuentran en su interior. Las pantallas superiores proporcionan información para el usuario y/o al público en general.

También, cuenta con dos puertos USB entre las pantallas inferiores para carga de equipos móviles.

La columna muitimedial permite la apertura selectiva de los cierres eléctricos del bastidor para las bicicletas situadas en las bahías; igualmente tiene ia capacidad de cobrar el alquiler de ia bicicleta mediante el ingreso de los datos de tarjetas bancarias, tales como una taijeta de crédito o tarjeta de débito, así como verificar la validez de la tarjeta bancaria y supervisar el inventario restante de bicicletas en el bastidor de alquiler.

Los componentes de control ubicado en el interior de la columna muitimedial comprenden, un ordenador de control interno o procesador, un medio para comunicarse con una red privada o pública que comprende 3 CPU, 2 para controlar las pantallas superiores y una para ia gestión de las bicicletas. Estos elementos están contenidos dentro de la columna muitimedial y están conectados operativamente a los componentes del bastidor, así como a las instalaciones fuera del sitio, como un centro de control del sistema remoto y un centro remoto de verificación de tarjeta magnética.

El ordenador o un módem interno equivalente permiten controlar el funcionamiento del bastidor para el almacenamiento de los datos de renta, tales como archivos de clientes únicos y la comunicación con el sistema de gestión (software). Estos datos comprenden normalmente información de la cuenta de tarjeta de crédito o débito, el número de bicicletas rentadas en un periodo de tiempo determinado, y el inventario que queda en la estación

El módem permite a ia columna multimedial comunicarse con un centro de control fuera del sitio, de manera que la actividad de renta de la estación puede ser monitoreada remotamente.

El ordenador está vinculado a una tarjeta controladora, la cual recibe como entrada las señales de conjunto de interruptores de bloqueo para enviar la activación de salida.

Con el fin de obtener el pago por la renta de las bicicletas, el ordenador tiene la capacidad de procesar y leer los datos ingresados por ios usuarios de tarjetas de crédito, tarjetas bancadas y tarjetas de débito.

El lector de tarjetas puede ser uno convencional con un lector de proximidad para las tarjetas preactivadas del usuario. El lector de tarjetas está conectado operativamente al procesador de control, que está programado para abrir un archivo del usuario correspondiente al número de facturación de la tarjeta.

Cuando un archivo de cliente se abre iniciaimente, el procesador llama al exterior utilizando el módem para conectar con un centro de verificación de la tarjeta situado fuera de las instalaciones de la estación de renta para la verificación de que la tarjeta es válida o no.

La columna multimedia! también incluye un medio para el cliente a la entrada de su selección de renta. Dicho medio puede ser una pantalla de vísuafización táctil en la que varios avisos pueden aparecer de acuerdo con la programación del procesador de control. Estos mensajes pueden ser sólo pantallas de información o pueden ser pantallas de toma de decisiones. Uno de los lados de la columna multimedial hace contacto con un extremo opuesto del bastidor, e incluye una apertura que está alineado con una apertura similar del bastidor para proporcionar una trayectoria para el cableado que comunica estos dos componentes.

El bastidor comprende una pluralidad de cierres electrónicos asegurados en la estructura para asegurar en forma removible una bicicleta, también medios para el suministro de energía.

Las bicicletas para renta cuentan con los medios para insertarse en los cierres eléctricos de la bahía en la estructura de bastidor.

La cicloestación puede utilizar una conexión de alimentación de energía extema y tiene preferiblemente una fuente de alimentación intema, vinculada a la línea de alimentación de energía externa, así como una fuente de la batería de respaldo en caso de fallo de alimentación extema.

La columna multimedial de la cicloestación puede identificar tarjetas electrónicas o códigos de acceso, para liberar una bicicleta. El usuario puede saber que bicicleta le ha sido asignada por medio de la indicación mostrada en ia pantalla de la columna.

Una vez que ei usuario ha concluido ei uso de la bicicleta, puede entregarla en cualquier cicloestación eléctrica (CE) del sistema con el siguiente proceso:

- Identificar un espacio vacío (slot) en la CE con la luz verde encendida.

- Colocar la bicicleta en dicho slot, asegurándose que los puntos de anclaje hayan sido insertados debidamente.

- Verificar que el ied sea de color rojo de manera continua. En caso de tener una tarjeta electrónica, puede cerciorarse de la correcta devolución de la bicicleta pasando la misma por el lector de la columna, en caso de registro con código corroborará un anclaje correcto ingresando el número de registro y código de acceso donde la pantalla indicará dicha devolución satisfactoria.