Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR THE APPLICATION OF FLUIDS ON A BODY
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/034364
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention proposes a device for the application of fluids on a body, comprising at least one base upon which said body rests; to which is linked at least one column having a fluid spreading or dispensing means containing the outlet nozzles of said fluids, chosen at least from first fluids in a liquid state defining at least a soaking stage, a soaping stage and at least one rinsing stage; and at least one second fluid defining a drying stage.

More Like This:
JP2007007026SHOWER HEAD
WO/2023/098519MAGNETIC SHOWER ASSEMBLY
Inventors:
LANGONE EZEQUIEL MATIAS (AR)
Application Number:
PCT/IB2020/057613
Publication Date:
February 17, 2022
Filing Date:
August 13, 2020
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GARCIA ROJAS CHRISTIAN JAVIER (EC)
LANGONE EZEQUIEL MATIAS (AR)
International Classes:
A47K3/28; A61H33/00; B05B7/00; C02F1/00
Domestic Patent References:
WO2016144195A12016-09-15
Foreign References:
US20170145669A12017-05-25
EP0313525A11989-04-26
CN201790684U2011-04-13
GB2296656A1996-07-10
US20100266776A12010-10-21
US20100001097A12010-01-07
CN108310667A2018-07-24
KR100449039B12004-09-24
FR779941A1935-04-16
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, que comprende por lo menos una base sobre la cual apoya dicho cuerpo, a la cual es vinculada por lo menos una columna la cual posee un medio esparcidor o erogador de fluidos que contiene las boquillas de salida de dichos fluidos, caracterizado porque dicho medio es portador de al menos parte de dichas boquillas esparcidoras erogadoras de fluidos sobre dicho cuerpo, siendo dichos fluidos elegidos por lo menos por primeros fluidos en estado líquido que definen por lo menos una etapa de mojado, una etapa de enjabonado y por lo menos una etapa de enjuague, y por lo menos un segundo fluido que define una etapa de secado; presentando la referida base medios colectores de los primeros fluidos erogados en estado líquido, siendo dichos primeros fluidos selectivamente enviados a un separador de los sólidos del fluido líquido, y un medio impulsor del líquido recuperado y depurado de dichos sólidos, vinculado a medios de recirculación del fluido liquido recuperado a las boquillas aspersoras previo su pasaje por un medio calefactor que eleva la temperatura del líquido recirculado a la temperatura de aspersión predeterminada del fluido liquido selectivamente elegida; teniendo medios de conducción del volumen de los fluidos líquidos recuperados selectivamente comunicante a una fuente de suministro de agua no potable; teniendo asociado a dicho medio erogador un medio capaz de ejecutar los programas de emisión de fluidos, control de temperatura, tiempo de emisión y de duración de dichos tiempos, velocidad y 30 caudal de emisión, presión de salida de los fluidos y área de aplicación de los mismos sobre el cuerpo, junto con el control del desplazamiento y recorrido de dichos medios erogadores. - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque dicho por lo menos un medio de aspersión define una envolvente sobre el citado cuerpo sito dentro de dicha envolvente, siendo capaz de regular la velocidad de la envolvente y el desplazamiento de los medios erogadores y de la recirculación del agua; desplazándose el medio erogador a lo largo de dicha envolvente sobre el área del cuerpo abarcando un rango de envolvente entre 10Q hasta 360Q alrededor de dicho cuerpo.

3 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque la citada por lo menos una columna es vinculada a dicha base.

4 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque la citada por lo menos una columna es vinculada a una estructura elegida entre un cielorraso, pared u otra estructura independiente en la que se afirme el dispositivo aplicador de fluidos, formando el recinto dentro del cual se ubica dicho dispositivo, disponiéndose dicha base debajo de la referida por lo menos una columna.

5 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque el citado por lo menos un medio esparcidor o erogador de fluidos es elegido entre un cuerpo anular, un cuerpo en forma de herradura, un segmento de cuerpo anular, un cuerpo en “II” invertida, todos ellos con boquillas esparcidoras sitas en el borde interior de los mismos.

6 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque el medio esparcidor en “U” invertida gira sobre un eje elegido entre un eje vertical u horizontal y vinculado a un brazo o columna, dispuesto en ángulo respecto de dicha por lo menos una columna.

7 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 6, caracterizado porque dicha por lo menos una columna es una columna telescópica.

8 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 7, caracterizado porque los medios separadores de sólidos y depuradores del caudal de agua reciclada nuevamente a la aspersión incluye una batea colectora dentro de la cual se disponen las bombas impelentes, el depurado y separador de solidos de los fluidos en estado líquido, la salida de los sólidos separados al exterior, y los medios impulsores del agua depurada nuevamente a la aspersión.

9 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 7, caracterizado porque la base incluya una plataforma sobre la que se coloca el usuario, resultado dicha plataforma giratoria respecto de la base.

10 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 7, caracterizado porque dichas boquillas son aspersoras de fluidos líquidos, sólidos, gaseosos y plasma. 11 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo lo reivindicado en 1 , caracterizado porque los fluidos líquidos son erogados por una serie de boquillas diferentes de las boquillas erogadoras de los fluidos gaseosos y plasma y/o sólidos.

12 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 7, caracterizado porque por lo menos una de dichas columnas presenta un panel de control para la introducción de mandos, asociados a una lógica capaz de programar la activación de boquillas; la secuencia, temperatura, tiempo de emisión y de duración de dichos tiempos, caudal de emisión y presión de salida de los fluidos emitidos o esparcidos, y asimismo es capaz de programar la velocidad desplazamiento y recorrido, rotación y traslado de los medios esparcidores y de la rotación de la plataforma giratoria.

13 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 12, caracterizado porque dichas boquillas selectivamente y en forma programada tiene individualmente, o bien por grupos, o en su totalidad, una secuencia de apertura y de cierre con obturación, teniendo un grupo de dichas boquillas una pendiente del fluido a esparcir diferenciado de la pendiente de otro grupo de boquillas.

14- DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 13, caracterizado porque la activación de una o más boquillas con una determinada pendiente del fluido a esparcir es selectivamente activada según la programación introducida por el usuario a través del panel de control. 33

15- DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 14 , caracterizado porque dispone de una camilla montada sobre medios de traslado de la misma; dicha camilla se desplaza dentro de una “U” horizontal giratoria respecto de un eje horizontal fija a una columna, pared o estructura fija, y que define los medios aspersores.

16- DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 14, caracterizado porque dispone de una camilla fija en voladizo y una “U” horizontal giratoria respecto de un eje horizontal fija a un carrito desplazadle y que define los medios aspersores.

34

REIVINDICACIONES MODIFICADAS recibidas por la oficina Internacional el 01 Deciembre 2021 (01.12.2021 )

REIVINDICACIONES

1. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, que comprende por lo menos un medio esparcidor o erogador de fluidos que contiene unas boquillas de salida de dichos fluidos, caracterizado porque dicho medio esparcidor gira concéntrico respecto del eje del cuerpo a asear describiendo una envolvente que define una cortina de fluidos sobre dicho cuerpo, con las boquillas esparcidoras direccionando los fluidos erogados hacia el centro geométrico de giro de la envolvente, siendo dichos fluidos elegidos por lo menos por primeros fluidos en estado líquido que definen una etapa de mojado, una etapa de enjabonado y por lo menos una etapa de enjuague, y un segundo fluido que define una etapa de secado, un medio capaz de ejecutar los programas de emisión de fluidos, control de temperatura, tiempo de emisión y de duración de dichos tiempos, velocidad y caudal de emisión, presión de salida de los fluidos y área de aplicación de los mismos sobre el cuerpo, junto con el control del desplazamiento y recorrido de dichos medios erogadores.

2. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO de acuerdo a lo reivindicado en 1 , caracterizado porque incluye una base sobre la cual apoya dicho cuerpo a asear, siendo dicha base rodeada por un cuerpo anular giratorio dentro del cual enmarca dicha base, poseyendo dicho cuerpo giratorio los medios esparcidores de los fluidos que giran junto al mismo.

3. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 2, caracterizado porque la referida base posee medios colectores de los primeros fluidos erogados en estado líquido, siendo dichos primeros fluidos selectivamente enviados a un separador de los sólidos del fluido líquido, y un medio impulsor del líquido recuperado y depurado de dichos sólidos, vinculado a medios de recirculación del fluido liquido recuperado a las boquillas aspersoras previo su pasaje por un medio calefactor que eleva la temperatura del líquido recirculado a la temperatura de aspersión predeterminada del fluido liquido selectivamente elegida; teniendo medios de conducción del volumen de los fluidos líquidos recuperados selectivamente comunicante a una fuente de suministro de agua no potable.

4. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 3, caracterizado porque dicho por lo menos un medio de aspersión al girar sobre su eje define una envolvente sobre el citado cuerpo sito dentro de dicha envolvente, siendo capaz de regular la velocidad de la envolvente y el desplazamiento

HOJA MODIFICADA (ARTICULO 19) 35 de los medios erogadores y de la recirculación del agua abarcando un rango de envolvente entre 10e hasta 360e alrededor de dicho cuerpo.

5. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 3, caracterizado porque los citados medios esparcidores de los fluidos de aseo son constituidos por lo menos por una columna vinculada a un cuerpo anular giratorio que gira exterior y concéntrico respecto a dicha base.

6. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 3, caracterizado porque la citada por lo menos una columna es vinculada a una estructura de cuerpo anular giratorio a su vez vinculado a un cielorraso, pared, piso u otra estructura independiente en la que se afirme el dispositivo aplicador de fluidos, formando el recinto dentro del cual se ubica dicho dispositivo.

7. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 3, caracterizado porque el citado por lo menos un medio esparcidor o erogador de fluidos es elegido entre un cuerpo en forma de herradura, y por lo menos una columna, todos ellos con boquillas esparcidoras sitas en el borde interior de los mismos.

8. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 7, caracterizado porque el medio esparcidor en “U” invertida gira sobre un eje elegido entre un eje vertical u horizontal y vinculado a una columna, dispuesto en ángulo respecto de dicha por lo menos una columna.

9. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 8, caracterizado porque dicha por lo menos una columna es una columna telescópica.

10. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 9, caracterizado porque los medios separadores de sólidos y depuradores del caudal de agua reciclada nuevamente a la boquilla de aspersión incluyen una batea colectora dentro de la cual se disponen las bombas impelentes, el depurado y separador de solidos de los fluidos en estado líquido, la salida de los sólidos separados al exterior, y los medios impulsores del agua depurada nuevamente a la aspersión.

11. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 9, caracterizado porque dichas boquillas son aspersoras de fluidos líquidos, sólidos, gaseosos y plasma.

HOJA MODIFICADA (ARTICULO 19) 12. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a reivindicado en 1 , caracterizado porque los fluidos líquidos son erogados por una serie de boquillas diferentes de las boquillas erogadoras de los fluidos gaseosos y plasma y/o sólidos.

13 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 8, caracterizado porque por lo menos una de dichas columnas presenta un panel de control para la introducción de mandos, asociados a una lógica capaz de programar la activación de boquillas; la secuencia, temperatura, tiempo de emisión y de duración de dichos tiempos, caudal de emisión y presión de salida de los fluidos emitidos o esparcidos, y asimismo es capaz de programar la velocidad desplazamiento y recorrido, rotación y traslado de los medios esparcidores y de la rotación de la plataforma giratoria.

14 - DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 13, caracterizado porque dichas boquillas selectivamente y en forma programada tiene individualmente, o bien por grupos, o en su totalidad, una secuencia de apertura y de cierre con obturación, teniendo un grupo de dichas boquillas una pendiente del fluido a esparcir diferenciado de la pendiente de otro grupo de boquillas.

15. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 13, caracterizado porque la activación de una o más boquillas con una determinada pendiente del fluido a esparcir es selectivamente activada según la programación introducida por el usuario a través del panel de control.

16. DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, de acuerdo a lo reivindicado en 1 a 15, caracterizado porque las referidas columnas poseen vinculadas a las misma un aro paralelo al piso o plataforma de apoyo y/o techo, siendo dicho aro dotado en su periferia interior con una pluralidad de boquillas aspersoras.

HOJA MODIFICADA (ARTICULO 19)

Description:
DISPOSITIVO APLICADOR DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO

Campo de aplicación del presente invento:

[0001 ] El presente invento halla su campo de aplicación en los dispositivos capaces de entregar por lo menos una lluvia de un líquido de lavado y/o la aplicación de líquidos, gases, solidos, vapores y plasma, (en adelante denominados bajo el único término de “fluidos”), sobre un cuerpo, tal como duchas para personas, dispositivos de lavado de objetos o de mascotas.

[0002] Más concretamente, por el término “cuerpo” se incluye a objetos animados e inanimados, tal como personas, mascotas u objetos varios que necesiten un lavado y/o cualquier aplicación sobre los mismos en su totalidad y/o en partes determinadas de los mismos. Sin que esto incluya limitación alguna a su alcance, el presente invento preferiblemente se aplica a los dispositivos de ducha para personas, del tipo de dispositivos capaces de aplicar fluidos sobre por lo menos partes especificas del área o superficie a tratar de los cuerpos, abarcando 360 s a lo largo y a lo ancho de los mismos, con la aspersión de fluidos de manera selectivamente, pudiendo ser el dispositivo el invento operado en modo mecánico, manual y/o automático.

[0003] Como es sabido, especialmente en sitios de gran concurrencia, tal como hotelería, hospedajes, hospitales, gimnasios, clubes deportivos, el servicio de agua caliente usualmente es proporcionado en forma continua a través de calderas y un complejo sistema de conductos de distribución del agua caliente a los sitios de empleo, tal como duchas para el aseo personal de los huéspedes y/o socios. Este conocido sistema de distribución de agua caliente implica un elevado costo de ejercicio y de mantenimiento, por razones técnicas bien conocidas en el arte y la totalidad de agua caliente entregada se pierde. Se estima que una ducha convencional de 10 minutos implica el dispendio de un promedio de 200 litros de agua, que ingresan a la red a un promedio de 10 s C a 15 e C y estos 200 litros deben ser calentados a un promedio de 38 Q C, para luego perderse por la alcantarilla.

[0004] Otro aspecto del aseo personal implica un dispendio de energía y costos asociados con la ducha, constituido por el suministro y empleo de las toallas de baño. Cada toalla, luego se su empleo, debe ser lavada, planchada, guardada y eventual-mente redistribuida a los diversos puntos de empleo, con un costo de equipamiento, energético y de logística muy relevante. En efecto, estadísticamente se necesitan 7 litros de agua para lavar y enjuagar 1 kg de piezas textiles, además de costo del jabón suavizante y secado, a lo cual se debe agregar la mano de obra directa e indirecta.

Antecedentes del arte previo:

[0005] A título de ejemplo, son conocidas las instalaciones de lavado de automóviles, las cuales constan de por lo menos un pórtico en el cual se dispone una señe de boquillas aspersores de agua y liquido jabonoso, con un ciclo posterior de lavado del líquido jabonoso o detersivo, un segundo pórtico con cepillos rotativos, y opcionalmente un tercer pórtico con una aspersión final de agua, para luego rematar en un pórtico con grandes sopladores que producen el primer secado del agua eliminándola de la carrocería del vehículo. Los citados pórticos suelen ser estaciones fijas y el vehículo avanza arrastrado por una cadena o medio semejante a una reducida velocidad constante y programada.

[0006] Ya ingresando en el análisis de las patentes publicadas y relacionadas con dispositivos de aspersión para el lavado o aseo del cuerpo humano y/o mascotas, podemos citar en primer término la publicación WO 2016/144195. Empleando las mismas referencias de este citado documento, el mismo ampara una cabina para dichas que consta de una base (1 ) de la cual nace una mampara vertical (7). La base (1 ) actúa como una pileta o bañera con un faldón de corta altura dentro de la cual se contiene al agua erogada. Presenta aros circulares sobre los cuales se desplaza la mampara (7) y una columna vertical portante (2) la cual retiene un aro (3) con boquillas aspersores que se desplaza hacia arriba y hacia abajo. La columna (2) contiene el tablero de mandos.

[0007] La patente AU2642177 (A) enseña una disposición de ducha diseñada para rodear al usuario con un aro provisto de eyectores y proveer una cortina de agua dirigida hacia el centro geométrico del aro. Dicho aro es desplazadle verticalmente a lo largo de una pared de una cabina de duchado. Presenta medio de mezclado de agua caliente/fría previa a la emisión a los aros duchadores y una serie de contenedores para el jabón o shampoo, etc.

[0008] El Modelo de Utilidad CN 2369613 (Y) muestra siempre dentro del concepto del aro duchador provisto de boquillas aspersores de agua capaz de desplazamientos verticales, un mecanismo manual para el ajuste de la altura selectiva del aro consistente en una serie de correas sin fin que accionan sobre una corredera vertical a la cual es vinculado el referido aro duchador. [0009] El Modelo de Utilidad CN 2740118 (Y) toma el concepto anterior, pero inserta dentro de la columna vertical (7) dos ruedas dentadas (4, 11) vinculadas por una cinta dentada (5) sinfín y una caja (16) la cual es elevada o bajada verticalmente a lo largo de dicha cinta. El aspersor anular (9) se desplaza verticalmente hacia arriba y abajo vinculado a dicha caja (16).

[0010] La patente CN106859451 (A) enseña un dispositivo de aseo inteligente, que presenta una cremallera vertical asociada con una columna; un dispositivo de control inteligente y un cabezal flexible que define una cubierta vinculada a la parte superior de una columna. Este cabezal se desplaza verticalmente hacia arriba ya abajo en la columna con sensores de final de carrera superior e inferior que limitan el desplazamiento vertical. La parte central de la cremallera vertical de la columna se vincula con un aro aspersor ajustando el dispositivo de control su altura en función de la altura del usuario para facilitar el acceso a los accesorios de baño.

[0011 ] La patente CN 108378743 (A) muestra un dispositivo duchador que presenta por lo menos una cavidad y una pluralidad de mecanismos que suministra agua los que se encuentran en la periferia de las cavidades, las que se hallan abiertos. En los extremos inferiores interiores de las cavidades se instalan dispositivos de filtración y una boquilla atomizadora de agua es instalada en el extremo de cada mecanismo que suministra agua. Una caja primaria purificadera de agua se dispone entre cada par de mecanismos de filtración.

[0012] La patente CN 109878932 (A) enseña una plataforma con un antideslizante, y una ranura lateral en dicha plataforma en donde se inserta una columna vertical en donde se fija en posición selectivamente determinada un aro duchador dotado de boquillas aspersores del agua de lavado.

[0013] La patente CN 02366806 (U) ampara un aro duchador vinculado a un conducto de agua flexible. El aro es colocado manualmente y selectivamente la cabeza del usuario puede es pasante a través del mismo, es decir, se trata de un aro duchador que lo sostiene manualmente el usuario y a la altura que desee.

[0014] El documento DE 2432275 (A1 ) enseña un riel de guía perpendicular (1 ) fijada a una pared y en el cual desplaza verticalmente un miembro deslizante (2) siendo este desplazado por un sistema de cuerda sinfín (3) a la cual se vincula un contrapeso (4). Al citado miembro (3) se vincula un aro (7) en forma de espira, con boquillas aspersores (7) siendo los extremos de la espira abierta unida en sus extremos a dicho miembro (3) para absorber el peso o solicitaciones impuestas sobre el aro.

[0014] La patente JPH01210528 (A) enseña un dispositivo duchador que consta de una base a la cual se vinculan dos columnas verticales (3, 4) y diametralmente opuestas. Cada columna posee una ranura vertical dentro de las cuales desliza un aro dotado de una pluralidad de eyectores, desplazándose dicho aro a velocidad constante. Presenta un panel de mando (5) que automatiza la operación de aseo, incluyendo la temperatura del agua, su caudal y la velocidad de desplazamiento del aro.

[0015] Resulta entonces que, del arte previo, especialmente del arte previo documental arriba citado, se desprende que es conocida la siguiente construcción : i - Es conocido el empleo de una base, de la cual se vincula por lo menos una columna, usualmente una columna vertical;

¡i - Es conocido que a dicha columna se vincule por lo menos un aro o anillo, ya sea un aro abierto o de espira cerrada, formando un cuerpo toroide, situado el cuerpo di usuario en la operación de seo dentro del área delimitada por dicho cuerpo toroide el cual rodea al usuario; iii- Es también conocido que dicho por lo menos un aro tenga una serie de boquillas aspersores, capaces de generar una lluvia de agua dirigida en lo sustancial hacia el centro geométrico de dicho cuerpo toroide, siendo el mismo conectado a una fuente de agua y eventualmente, recipientes capaces de entregar soluciones jabonosas, desinfectantes, etc. iv - Es conocido el hecho que, dicho por lo menos un cuerpo toroide o cuerpo anular, se desplace a lo largo de parte de la longitud de dicha por lo menos una columna creando una cortina de agua verticalmente desplazadle; v - Es conocido que dicha base conforme una batea colectora de agua, la cual es luego escurrida y enviada a la cloaca como agua servida; y vi - Por último, es conocido que sobre una de dichas columnas se ubique un panel de control capaz de automatizar las temperaturas del agua, su caudal y la velocidad y altura del desplazamiento del aro aspersor.

Inconvenientes hallados en el arte previo:

[0016] En todo el arte previo no se ha hallado mención alguna a una construcción que permita evitar el expendio innecesario de agua, el derroche de energía para calentar continuamente dicho caudal de agua a la temperatura de baño, y a los medios que eviten el costoso empleo de las toallas de secado, reduciendo a un mínimo el empleo de dichos implementos.

[0017] En el arte previo analizado, no se ha hallado énfasis en proveer los medios de ahorro del relevante caudal de agua empleado en el aseo corporal, y tampoco se hace mención a la necesidad de ahorro energético para calentar dicho caudal de agua.

[0018] Tampoco el arte previo hace mención que el caudal de agua de aseo pueda tener un segundo empleo como agua no potable, evitado el derroche de agua fresca y potable para otros servicios que no la requieran necesariamente.

[0019] El arte previo analizado no contempla la posibilidad que la selección de parámetros que un usuario pueda ingresar al programa de activación del dispositivo de aseo se almacene en una nube vía internet, con un código particular y único, de modo que, por ejemplo, un viajero, al desplazarse de una instalación hotelera a otra, siempre que tenga ambas el dispositivo duchador o de aseo del invento, en una de sus múltiples versiones, introduciendo solamente el código personal programe su ducha.

[0020] El arte previo analizado no contempla la posibilidad de poder programar el modo de aplicación en determinadas zonas, pausando la aplicación, modificando durante el proceso las variables, comando de voz, etc. antes y/o durante el proceso de emisión de los fluidos. [0021 ] El arte previo analizado no contempla la posibilidad de realizar todas las acciones de aplicación de fluidos sobre el cuerpo, que no sea solamente agua con o sin soluciones y/o solutos.

Objetivos del presente invento:

[0022] Es entonces objetivo del invento proveer un dispositivo de aspersión, conducente al aseo y secado de objetos, animados o inanimados, que emplea medios de recirculación del agua, reduciendo en consecuencia el volumen de agua proveniente de la red entre el 80 al 90%, por lo cual solo se usa el 10 al 20% del caudal habitual de agua total empleado para el aseo.

[0023] Específicamente, pero bajo ningún concepto limitante del invento, es objetivo del mismo que este dispositivo en sus múltiples posibles construcciones, se emplee para el aseo de personas.

[0024] Es también objetivo del invento colectar un primer volumen de agua erogada, depurar dicho caudal inicial de agua colectada (por ejemplo, los primeros 20 litros), separar los eventuales sólidos y recircular el agua así depurada de sus componentes sólidos (jabón y demás detritos).

[0025] Es también objetivo del invento que dicho caudal de agua depurada y recuperada, se lleva a la temperatura de ejercicio compensando la pequeña caída de temperatura, compensado las eventuales pérdidas de caudal y vuelta a recircular como agua de ducha. [0026] Es también objetivo del invento que, finalizado el ciclo de aseo, el caudal de agua se vuelva a depurar separando solidos del líquido, y el agua depurada se envíe a un depósito para ser usada como agua no potable.

[0027] Es también objetivo del invento que dicho dispositivo contemple los medios que hagan innecesario el empleo de toallas para un primer escurrido, secado y retiro de los restos de los fluidos que no se desee que queden sobre el cuerpo del usuario.

[0028] Es aun otro objetivo del invento que las boquillas de salida de los fluidos en estado líquido, sólido o semisólido puedan ser boquillas distintas o las mismas boquillas eroguen fluidos en estado gaseoso, tal como aire caliente y/o frío y fluidos líquidos y/o sólidos o semisólidos.

[0029] Es objetivo del invento que las diversas etapas de erogación de líquido de lavado y/o enjuague tengan intercaladas etapas de erogación de aire caliente durante el tiempo en el cual se produce la separación de sólidos, la depuración del caudal de agua erogado y su recirculación del mismo, manteniendo inalterada la temperatura ambiente dentro del recinto de aseo.

[0030] Es objetivo del invento que los mandos empelados contemplen un solo comando mecánico-manual actuante sobre una pluralidad de electro-válvulas.

[0031 ] Es objetivo del invento que el mismo contemple la presencia de un panel de control en el cual el usuario puede introducir un código personal, los parámetros del programa de aseo, almacenar o guardar los mismos y eventualmente habilitar su modificación por parte del usuario. [0032] Es también objetivo del invento que los parámetros personalizados del usuario se almacenan y son recuperados mediante la introducción de un código en el panel de control, permitiendo la ejecución del programa de aseo en cualquier otro dispositivo del invento, pudiendo luego el mismo modificarse en cualquier momento, inclusive hasta dirigirlo y/o modificarlo en el mismo momento de la aplicación.

[0033] Es objetivo del invento que el usuario ejecute su aseo en posición vertical, apoyando sus pies sobre la base colectora de los fluidos o de un pedestal giratorio o fijo, que forma parte de la base colectora.

[0034] Es objetivo del invento que el usuario se disponga en posición sustancialmente horizontal o inclinada, sobre una camilla o asiento reclinable.

[0035] Es aun objetivo del invento un dispositivo que emplee un menor tiempo en la operatoria del aseo personal, reduciendo los tiempos incluyendo la etapa de secado, a lo que corresponde una menor erogación de fluidos, reduciendo el consumo de agua en un rango del 80% del caudal empleado por los medios tradicionales de aseo.

[0036] Es objetivo el invento que las boquillas puedan tener regulado su caudal de salida, su obturación y apertura selectiva según el programa introducido por el usuario, y aun, puedan tener su Angulo de salida dispuesto con diferentes pendientes respecto de la horizontal.

Reseña del invento: [0037] DISPOSITIVO APLICADOS DE FLUIDOS SOBRE UN CUERPO, que comprende por lo menos una base sobre la cual apoya dicho cuerpo, a la cual es vinculada por lo menos una columna la cual posee un medio esparcidor o erogador, de fluidos que contiene las boquillas de salida de dichos fluidos, caracterizado porque dicho medio es portador de al menos parte de dichas boquillas esparcidoras erogadoras de fluidos sobre dicho cuerpo, siendo dichos fluidos elegidos por lo menos por primeros fluidos en estado líquido que definen por lo menos una etapa de mojado, una etapa de enjabonado y por lo menos una etapa de enjuague, y por lo menos un segundo fluido que define una etapa de secado; presentando la referida base medios colectores de los primeros fluidos erogados en estado líquido, siendo dichos primeros fluidos selectivamente enviados a un separador de los sólidos del fluido líquido, y un medio impulsor del líquido recuperado y depurado de dichos sólidos, vinculado a medios de recirculación del fluido liquido recuperado a las boquillas aspersores previo su pasaje por un medio calefactor que eleva la temperatura del líquido recirculado a la temperatura de aspersión predeterminada del fluido liquido selectivamente elegida; teniendo medios de conducción del volumen de los fluidos líquidos recuperados selectivamente comunicante a una fuente de suministro de agua no potable; teniendo asociado a dicho medio erogador un medio capaz de ejecutar los programas de emisión de fluidos, control de temperatura, tiempo de emisión y de duración de dichos tiempos, velocidad y caudal de emisión, presión de salida de los fluidos y área de aplicación de los mismos sobre el cuerpo, junto con el control del desplazamiento y recorrido de dichos medios erogadores. [0038] El dispositivo del invento es ulteriormente caracterizado porque dichos medios de aspersión definen una envolvente sobre el citado cuerpo sito dentro de dicha envolvente, siendo capaz de regular la velocidad de la envolvente y el desplazamiento de los medios erogadores y de la recirculación del agua; dispone por lo menos un medio erogador a lo largo de dicha envolvente sobre el área del cuerpo abarcando un rango de envolvente entre 10 Q hasta 360 a alrededor de dicho cuerpo.

Listado de las figuras adjuntas que ¡lustran las construcciones del invento: [0039] La Figura 1 ¡lustra en perspectiva superior una primera construcción del invento, en la cual una columna es vinculada a una base colectora del agua, teniendo dicha columna un aro cerrado erogador de los fluidos, que se desplaza verticalmente vinculado a dicha columna, con movimientos inscriptos en una envolvente dentro de la cual se sitúa el cuerpo sobre el cual dichos fluidos son erogados, desplazándose dicho por lo menos un medio aspersor a lo largo de la referida envolvente sobre el área del cuerpo abarcando un rango de envolvente entre 10 a hasta 360 a alrededor de dicho cuerpo.

[0040] La Figura 2 muestra en elevación lateral y con la base parcialmente seccionada una segunda construcción del invento que consiste en una base con dos columnas diametralmente opuestas en las cuales es retenido verticalmente desplazadle hacia arriba y hacia abajo un aro o cuerpo anular dotado de las boquillas aspersores; [0041 ] La Figura 3 muestra en planta superior una versión diferente de la construcción de la Figura 2, con un aro o cuerpo anular parcialmente segmentado o abierto y mamparas de contención de la aspersión de líquidos con una puerta de acceso;

[0042] La Figura 4 muestra en perspectiva una tercera construcción del invento, consistente en una columna, vinculada a una base, con un medio erogador de los fluidos en forma de “U” invertida vinculado giratoriamente a la columna mediante un brazo en voladizo solidario de la columna, girando dicho cuerpo en “U” invertida sobre un eje vertical vinculado a dicho brazo, siendo dicho cuerpo en “U” portador de los medios erogadores de los fluidos. En esta figura se ha omitido la base colectora del agua de aspersión;

[0043] La Figura 5 enseña una cuarta construcción del invento, en la cual se observa en perspectiva aislada de la base una columna con los medios de aspersión incorporados a la misma, es decir, eliminando el aro o cuerpo anular. En esta construcción el cuerpo puede girar, pues al haber una sola columna requiere que el usuario gire su cuerpo mientras se baña o que el usuario permanezca quieto y la base gire y la columna está inmóvil de tal manera que se distribuya el baño en toda la superficie del cuerpo;

[0044] La Figura 6 enseña una quinta construcción del invento, en la cual se observa en perspectiva dos columnas vinculadas a una base y girables sobre la misma, siendo los medios erogadores de los fluidos distribuidos a lo largo de la altura de dichas columnas; en este caso la base (2) donde se sitúa de pié el usuario puede estar inmóvil, y la base girable (20) en forma de aro giratorio donde se disponen la columnas es la que gira tal como indica la flecha;

[0045] La Figura 7 nos muestra en perspectiva una sexta construcción del invento, la cual representa dos columnas con un travesano superior, determinando un pórtico.

Dicho cuerpo es solidario de una parte de la base y gira sobre ella con un eje de giro vertical, y los eyectores de los fluidos se distribuyen en la cara interna de todo el pórtico. En esta construcción, al igual que en la anterior la base (2) puede ser fija, o bien giratoria, o alternativamente la base (2) es fija y las columnas (19b) giran junto con el aro giratorio (20) (versión no ¡lustrada);

[0046] La Figura 8, incluye 8a en donde muestra la vista derecha de una columna telescópica, la Fig. 8b muestra su vista frontal y la Fig. 8c su lateral izquierdo. Las columnas telescópicas se vinculan al techo, al piso o a la plataforma y es portadora de las boquillas aspersores.

[0047] La Figura 9 muestra en una perspectiva simplificada una octava construcción del invento en la cual se dispone de un aro o cuerpo anular segmentado, verticalmente dispuesto. Este cuerpo anular con los aspersores se desplaza en sentido horizontal sobre medios de sostén horizontales y la camilla presenta solo puntos de apoyo para el cuerpo, dejando gran parte del mismo libre para el contacto con el agua de aseo o el fluido que se disponga.

[0048] La Figura 10 ¡lustra una construcción variante del grupo de Figuras 8 en la cual los extremos de las columnas telescópicas (26) son portadoras de un aro (7) con las boquillas aspersores, [0049] La Figura 11 muestra una vista en elevación lateral simplificada de una construcción de camilla horizontal móvil, la cual se inserta dentro de la generatriz de un cuerpo de revolución en forma de “U” acostada que define al medio aspersor y que es fijado a un soporte tal como un poste o pared; y

[0050] La Figura 12 muestra una vista en elevación lateral simplificada de una construcción de camilla horizontal móvil fijada una estructura fija o pared, y un cuerpo de revolución desplazadle que define un medio aspersor que incluye una forma de “U” acostada la cual se inserta girando alrededor de dicha camilla fija.

Descripción detallada del presente invento:

[0051 ] A efectos de lograr concretar los ejemplos de realización preferidos del presente invento, los citados dibujos, con el apoyo de la descripción de los mismos dada a continuación, los ¡lustran en detalle, debiendo interpretarse estos ejemplos de realización como una de las tantas posibles construcciones del invento, por lo que no corresponde asignarles ningún valor limitativo al mismo, incluyéndose dentro del ámbito de protección del invento los posibles medios equivalentes a los ¡lustrados; siendo la amplitud del presente invento determinado por la primera reivindicación adjunta en el capítulo de Reivindicaciones correspondiente. Asimismo, en estas Figuras, las mismas referencias identifican medios ¡guales y/o equivalentes. [0052] En la Figura 1 se muestra una base (1 ) que apoya sobre el suelo, en posición sustancialmente horizontal, con un enrejado (2) debajo del cual se instala una pileta (3) (Ver Fig. 2) colectora de los fluidos líquidos y condensaciones. El cuerpo a higienizar y/o lavar apoya sobre esta base (1 ), la cual puede ser fija o giratoria sobre su eje.

[0053] A dicha base se vincula, según la construcción de la Figura 1 , una columna (4) dispuesta sustancialmente vertical la cual puede convenientemente incluir un panel de control (5) para el ingreso de datos personalizados del usuario. Dicha columna presenta una ranura longitudinal (6) verticalmente dispuesta dentro de la cual es desplazadle verticalmente el medio portador de las boquillas esparcidoras. En la realización de esta Figura 1 , dicho medio esparcidor es una pieza anular (7) en cuyas caras interiores se disponen las boquillas de aspersión (8). Este aro (7) es desplazado por medios ya conocidos, tal como poleas y cables, cremalleras o tornillos sinfín, todos ellas accionadas ya sea en forma manual o bien mediante servomotores al efecto y comandados por una lógica o programa anidado ya sea en el panel de control, o a distancia, mandado por los datos ingresados a través de dicho panel (5). Las flechas “V” y “W respectivamente simbolizan el desplazamiento hacia arriba y hacia abajo del aro de aspersión (7).

[0054] La construcción de la Figura 1 puede constar de uno o más aros aspersores, de cualquier forma y/o figura geométrica, de contorno o perímetro completo o parcial, los cuales en su interior esta/n ahuecado/s para que por el/los mismos circulen los fluidos a erogar conectados al dosificador, al panel de control y al resto de los subsistemas y/o anexos tales como termostato, bomba presurizad ora, compresor/es, resistencias.

[0055] Se puede realizar la aplicación de cada acción mediante el recorrido del aro a lo largo, abarcando 360 s o menos del cuerpo a tratar, en cualquier sentido y/o dirección, desde todas y/o cualquiera boquillas específicas dispuestas fijas y a lo largo del contorno de la figura del aro, impactando y/o cubriendo en la aplicación de cada acción la superficie total o una parte del cuerpo que se desee tratar, el que se ubicará dentro de ese contorno del esparcidor, en cualquier posición.

[0056] En la Figura 2 se observa una construcción variante de la anterior Figura 1 . En esta Figura 2, el dispositivo visto en corte diametral, muestra dos columnas contrapuestas (4, 4'). La aspersión de fluidos puede generarse desde el aro (7), o bien en las columnas (4, 4’) o bien ambas a la vez o una a la ve z seleccionadas según el panel (5). La base (1 ) aquí mostrada es internamente hueca, creando un deposito (3) receptor de los fluidos líquidos de la aspersión y de la condensación. El líquido colectado es enviado por una bomba (10) a un decantador de solidos (11 ) los cuales son separados y descargados por medio del conducto (12) y el agua depurada es enviada por el conducto (13) a la columna o columnas (4, 4') y de allí recirculado a la aspersión (9) u (8), según si la construcción logra la aspersión a través de boquillas (9) en las columnas o bien mediante el aro (7).

[0057] La Figura 3 muestra en planta superior una plataforma (14) sobre la cual asienta la base (1 ) colectora de fluidos líquidos con su enrejado (3). En esta construcción, dicha base es montada sobre un pedestal (14) el cual posee un área mayor que la de la base (1 ), y permite la sujeción y apoyo de paneles laterales o mamparas (16) con puertas de acceso, las cuales en su posición de puerta cerrada se indican con la referencia (15) y en su posición de puertas en proceso de apertura se indican con (15'). En esta figura el aro aspersor (7a) presenta una escotadura (17) a través de la cual el usuario puede entrar y salir a voluntad aun cuando dicho aro (7a) se halla en su desplazamiento vertical.

[0058] En la Figura 4 se enseña otra construcción del invento, en la cual no se ha representado la base colectora de fluidos en estado líquido, para no entorpecer la figura, asumiendo que la misma existe y que la columna (4) con el panel de control (5) se halla vinculada o adyacente a dicha base. En efecto, no es imprescindible que la columna se vincula a la base, y buen puede ser la columna solidaria del cielo raso (posición no ¡lustrada) o bien solidaria del suelo (no ¡lustrado), independientemente de la base (1 ). De dicha columna emerge en voladizo un brazo (4a) sustancialmente perpendicular a (4), aun cuando se contempla que la columna (4) pueda resultar oblicua respecto de la vertical y no necesariamente contenida en un plano vertical, tal como el aquí ¡lustrado. De dicho brazo (4a) se proyecta vertical un corto eje (18) en el cual es giratorio según la flecha “G” un medio aspersor (19) en forma de “II” invertida, la cual presenta su tramo intermedio (19a) solidario del eje (18) con los brazos laterales (19b) de la “U” proyectados hacia abajo. Las boquillas aspersores (9) se distribuyen por lo menos en parte a lo largo de los brazos o tramos de (19).

[0059] Siempre con referencia al esquema de la construcción de la Figura 4, si bien la variante de construcción aquí debajo detallada no es ¡lustrada, es posible vincular al cielorraso un pórtico con un tramo (4a) horizontal, o que el mismo brazo (4) se suspenda del cielorraso con dicho tramo (4a) horizontal con el eje (18) suspendido de (4a), de modo que en esta construcción no ¡lustrada, la base (1 ) queda definitivamente desvinculada de la o las columnas (4) y dispuesta de bajo de (19).

[0060] La Figura 5 muestra en perspectiva una de las posibles formas dadas a las columnas fijas (4) con una de las posibles distribuciones de las boquillas (9). Dichas columnas pueden ser fijas a una base o al cielorraso (no ¡lustradas) o bien pueden ser solidarias de una base giratoria que gira alrededor del cuerpo bajo tratamiento.

[0061 ] La construcción de la Figura 6 enseña una base (1) fija dentro de la cual se inserta coaxial una plataforma giratoria (20) con el enrejado (2). Las columnas (4, 4') son solidarias de la porción fija de (1 ), de modo que el cuerpo a asear se dispone sobre la plataforma (20) y gira junto con la misma.

[0062] En la Figura 7 se ¡lustra otra versión de la construcción con el pórtico aspersor (19), el cual resulta solidario de la plataforma o base (1 ). Esta versión se la puede construir de dos maneras: la primera, el pórtico (19) gira respecto de la plataforma interior (20) que resulta fija siendo el pórtico solidario de (1 ), y en la segunda versión, el pórtico permanece fijo y quien gira es la plataforma interior (20).

[0063] El grupo de Figuras 8 permite visualizar una única columna telescópica (26). Esta columna es convenientemente vinculada desde el techo, hacia abajo, o vinculada en el piso, o bien en una plataforma, fija o giratoria. En la figura se representa a la columna telescópica aislada de sus posibles vinculaciones. Estas columnas telescópicas pueden ser empleadas en cantidad de una o más, tal como cuatro o seis columnas, siendo la Fig. 8a la columna vista desde izquierda, la Fig. 8b vista de frente y la Fig. 8c vista desde la derecha.

[0064] La Figura 9 permite observar una realización diferente, destinada para el aseo de pacientes con incapacidad total o parcial. Consta de una base (1 ) delimitada por paredes laterales (21 ) de una altura determinada, con una puerta de acceso rebatible (22). A dicha base (1 ) se vinculan en adyacencias de sus esquinas las columnas estructurales (24) y entre dichas columnas (24) alineadas de acuerdo a un mismo lado de la base (1 ) se vincula un travesaño (4c), el cual posee una ranura longitudinal (24) a través de la cual asienta y recorre un aro (23) abierto hacia abajo y provisto con las boquillas aspersoras que recorre el espacio (25) dentro de la cual aloja la camilla o silla de la persona bajo aseo, siendo los fluidos provistos a través de (24).

[0065] La Figura 10 nos muestra un grupo de columnas telescópicas (26) en el extremo de las cuales se dispone un aro aspersor (7) o un segmento de aro aspersor (7a) según la Fig. 3, aros (7, 7a) que se desplaza de acuerdo al desarrollo de dichas columnas (26).

[0066] La Figura 11 nos muestra una camilla (27) dispuesta sobre una plataforma (28) móvil sobre ruedas (29). Dicha plataforma con la camilla donde la cual se acuesta o sienta el paciente y que se inserta dentro de una “U” aspersora (30) de eje horizontal la cual gira sobre su eje horizontal y vinculada a una columna o pared genérica (31). La camilla (27) se introduce en voladizo dentro de la envuelta de revolución creada por dicha “U” (30) al girar sobre su eje (XX). [0067] La Figura 12 nos muestra la camilla (27) fija a un soporte o pared (31 ) mientras que la “U” aspersora (30) de eje horizontal se desplaza cobre un carrito (28) sobre rieles o ruedas (29). En esta construcción la unidad aspersora (30) se vincula giratoria alrededor de un eje XX horizontal a un poste, estructura o columna vertical (32) solidaria del carrito (28)

Especificaciones generales aplicables a todas las citadas construcciones del presente invento:

[0068] La aplicación de cada acción mediante la cual un fluido incide sobre el cuerpo sobre el cual actúa el presente invento, en cualquiera de los modelos y/o versiones, puede ser realizada sobre la totalidad de la superficie de citado a tratar o seleccionando sectores y/o áreas del mismo. En cada construcción del invento, podrá hallarse en el aro, columna o panel esparcidor distintas boquillas (una o más) cuyos ángulos de salida podrán ser diferentes entre sí y hacia cualquier sentido y dirección, los cuales serán selectivamente activados, ya sea de manera individual, conjunta o indistinta, durante cualquier lapso de tiempo y en cualquier momento se su aplicación, mediante el empleo de electroválvulas acorde a lo programado y a lección del usuario, a los fines de permitir que el esparcido de los fluidos pertinentes aborde o llegue a determinadas áreas o zonas del cuerpo a tratar con mayor eficiencia para su aplicación.

[0069] Cada modelo y/o versión llevará por lo menos un panel de control táctil (5) utilizado a los fines de la activación, programación, modificación, pausado, guía, suspensión y desactivación y regulación y/o limitación de las acciones de aplicación, ya sea en cuanto a modos de los dispositivos tales como la cantidad, intensidad, presión, velocidad, temperatura, tipo, forma y/o manera, tiempo de duración, el momento, condiciones y áreas de aplicación y/o recorrido del esparcidor y demás, respecto de la aplicación de los fluidos, líquidos o gaseosos, vapores y plasma, así como la determinación y variación de las boquillas selectivamente activadas acorde al Angulo que se le desee aplicar para la emisión de cualquiera de los fluidos respecto del cuerpo a tratar, durante cualquier tiempo de duración y en cualquier momento del proceso de emisión de los fluidos.

[0070] Tomando como ejemplo la Figura 1 , pero aplicando el mismo principio al resto de las construcciones, el presente invento podrá disponer de un mismo conducto o de diferentes conductos conectados a las boquillas, según el tipo de fluidos a erogar. Al ingreso del medio esparcidor o erogador del fluido, tal como por ejemplo el aro ¡lustrado en dicha Figura 1 , se ubica una/s electroválvula/s de apertura y cierre, y dentro del aro se dispone uno o vahos conductos el cual tiene los picos esparcidores direccionados hacia el interior, hacia el centro geométrico del aro.

[0071 ] Según el programa o ciclo elegido, las electroválvulas se abrirán y cerrarán para dar paso a los fluidos. Por ejemplo, para la emisión del agua esparcida se dispondrá de dos conductos, cada uno con su electroválvula de ingreso independientes y cada conducto con picos de salida de tal manera que se pueden activar de manera independiente o alternada, o bien conjunta. Los picos de un conducto pueden tener una orientación levemente superior y los del otro conducto pueden ser de trayectoria de emisión más horizontal o con menor pendiente o ángulo de salida. El sentido del recorrido del aro puede programarse para iniciar su ciclo desde un extremo al otro o viceversa.

[0072] El ciclo está definido en la configuración de cada programa, pero a su vez este programa puede personalizarse al acceder el usuario al dispositivo del invento, ya que debe determinar la altura del usuario, así como sus diferentes características físicas lo cual se realiza con un escaneo, método que no se reivindica en sí mismo como novedoso por ser un recurso conocido. Sin embargo, lo novedoso de esta aplicación del escaneo del usuario en el dispositivo del invento, es que el mismo permite que el aro esparcidor realice las aplicaciones en los lugares del cuerpo donde previamente se lo ha establecido mediante dicho escaneo.

[0073] Las boquillas son del tipo standard con Angulo de apertura variable comenzando en posición totalmente cerrada, hasta un ángulo de apertura máximo para formar la denominada flor o choro de tal manera que exista cierto solapamiento con la aplicación de las boquillas adyacentes, puede regularse también su inclinación vertical. Estas boquillas se configuran al inicio, pero las mismas también pueden modificarse.

[0074] De acuerdo al presente invento, en cualquier construcción del mismo el panel de control puede ser un panel táctil o bien las funciones del dispositivo pueden ser comandadas mediante la voz del usuario usando palabras y/o sonidos y/o semejantes que el mismo predetermine y produzca, o bien por medio de un celular o control remoto.

[0075] En cualquiera de las construcciones del invento arriba detalladas, se puede tener incorporado un sistema de audio, luces, sonidos, etc., programadles para selectivamente activarse durante la aplicación de cada acción, pudiendo interactuar de todas las maneras que se deseen, tal como variar el volumen e intensidad.

[0076] Cualquiera de las construcciones ¡lustradas puede tener incorporado al mismo mamparas para la contención de los fluidos. En cualquier modelo o construcción del invento y en cualquiera de sus componentes, tal como varillas, columnas, paneles, paneles de control, dosificadores, y todos los subsistemas que lo componen, pueden estar vinculados ya sea por montaje o amurados en manera indistinta al techo, piso, paredes y cualquier otra estructura, pudiendo formar una construcción independiente o no de las paredes, techo y/o piso del recinto, que permita la funcionalidad y seguridad del conjunto. En cualquiera de las construcciones del invento, la aplicación de cada acción puede ejecutarse desde cualquier extremo o punto intermedio entre extremos del cuerpo a tratar, de acuerdo a la pertinente ubicación del mismo según el modo de construcción adoptado, con excepción de los dispositivos con mando manual por su propia naturaleza de aplicación.

[0077] A través del por lo menos un panel de control (5) cualquier modelo y/o versión puede tener incorporado un sistema de registro de una o varias memorias de usos personalizados para cada persona y/o miembro de la familia, los que pueden selectivamente almacenarse en una nube vía internet, con un código particular y único (personal), de modo que, por ejemplo, el o los usuarios, al desplazarse desde su casa y/u hotel, por ejemplo, a cualquier lugar donde exista un dispositivo de las mismas característica y/o versión compatible con la memoria almacenada por usuarios, siempre que tenga ambas el dispositivo duchador o de aseo del invento, en una de sus múltiples versiones compatibles entre sí, podrá introducir solamente el código personal para que programe su ducha y poder utilizarla y disfrutarla. El citado panel de control puede tener cualquier forma y ubicación, y puede ser mono comando, o no.

[0078] Inclusive cualquier modelo y/o versión puede tener un duchador de mano, ya sea un duchador manual conocido en el arte o un aro duchador..

[0079] Los fluidos aplicados pueden ser líquidos, gases y plasma, en cada acción pudiendo realizarse de manera individual o conjunta, independiente o indistinta, los cuales mediante un adecuado dosificador pueden ser programados para mezclarse con otros fluidos durante cualquier lapso y en cualquier momento de tiempo pre programado, o no. Dichos fluidos pueden salir desde una única boquilla o una pluralidad de boquillas, según el modelo y/o versión en función de la cantidad de boquillas.

[0080] En todas las construcciones del invento se puede utilizar el mismo conducto, o diferentes conductos, para transportar todos y/o algunos de los fluidos. Estas construcciones tendrán por lo menos un dosificador contenedor de los líquidos, solidos, gases, plasma y/o intermedios, diferentes al agua o aire, que se utilicen para el mojado, enjuague y secado de los cuerpos. Dicho dosificador podrá tener uno o varios compartimientos de productos, que pueden formar una sola pieza, o bien componentes independientes.

[0081 ] En cualquiera de las construcciones del invento, la aplicación y/o dosificación de productos y otros fluidos pueden ser simultanea o contemporánea o escalonada secuencial y/o continua. Igualmente, en cualquiera de las construcciones del invento, el dosificador puede estar integrado al panel de control y/o comando.

[0082] La temperatura de dichos fluidos puede ser regulada y/o modificada antes y/o durante el proceso aplicación de cada acción, de manera individual o conjunta y durante cualquier tiempo y cualquier momento de aplicación, al igual la presión de salida y el caudal de dichos fluidos.

[0083] La emisión específica de dichos fluidos, la manera de aplicación, por ejemplo, escalonada secuencial o continua y el tiempo y/o momento de aplicación, pueden variar, suspenderse o activarse y desactivarse o pausarse de manera conjunta o independiente en y durante cualquier tiempo y desde cualquier momento durante el proceso de aplicación de cada acción. Esto permitirá, por ejemplo, que en el modelo de columnas, pueda haber un sector que aborde la zona de la cara y/u orejas con una aplicación más moderada, que puede diferir del abordaje de aplicación que se realiza sobre el cuero cabelludo, o sobre la zona genital, todo lo cual se registra mediante electro-válvulas.

[0084] La cantidad de boquillas serán las necesarias para que en cada acción de aplicación se abarque hasta los 360 s a lo largo y ancho del cuerpo bajo tratamiento. Por ejemplo, puede ser el caso de una única ranura que abarque 360 e o menos, aplicada en cualquiera de las construcciones del invento.

[0085] Los dispositivos del invento pueden tener o no una o más programaciones estándar de activación para mandar el desarrollo del aseo durante el suministro de los fluidos en cada secuencia del aseo, que puede ser igual en todas o en cada una o más de las acciones, o diferir, respecto de los parámetros arriba citados determinando los ciclos de mojar, utilizar producto, enjuagar y secar. Un ejemplo de aplicación de una acción elegida, sería el caso de que solo quiera calentar el cuerpo con aire, o solo mojarlo, o solo aplicarle un desinfectante o loción, e inclusive cualquier modelo y/o versión puede poseer un sistema de limpieza de planta del pie.

[0086] El cuerpo a asear puede ser recorrido por una estructura que contenga cuatro esparcidores (aros) apuntando las boquillas hacia el centro de ellas que vayan aplicando simultáneamente cada uno de ellos de manera independiente cada acción, una seguida inmediatamente detrás de la otra, hasta completar el recorrido del cuerpo y acciones de aplicación, pudiendo elevarse la base (el pedestal) en los modelos y versiones que así lo requieran.

[0087] Como alternativa, las columnas (4) pueden ser reemplazadas por columnas (26) que se despliega/n de manera telescópica , las cuales a su vez pueden ser conductoras de fluidos y/o contengan los conductos a tales fines, en su caso, por dentro y/o fuera de estas columnas/varillas desplegables se encuentran los conductos (tubos, mangueras, etc.) que están conectados al dosificador, al panel de control y al resto de los subsistemas y/o anexos tales como termostato, bomba presurizadora, compresor/es, resistencias, flor y varios y/o cualquier otro que se utilice dependiendo de cada versión.

[0088] Cada columna telescópica contara con una o más boquilla/s (2) en su zona inicial y en la cara interior de la columna apuntando al cuerpo, las cuales se podrán accionar al mismo tiempo que la columna se despliega para cubrir la totalidad o parte del cuerpo que se desee tratar según la posición y/o ubicación del cuerpo. Esta alternativa seria igual a los fines de la aplicación de cada acción con columnas fijas con recorrido, lo cual le es aplicable en su totalidad respecto de la cantidad de columnas para superficie y/o parte del cuerpo a tratar, ubicación del cuerpo, posibilidad de giro o no del cuerpo, ángulos de salida.

[0089] En este modelo también con puede contar con más de una boquilla dispuestas también sobre la cara interior de la columna que apunta al cuerpo, las que se accionaran todas a la vez o secuencialmente cuando esté toda la columna desplegada en su totalidad lo cual es aplicable respecto de la cantidad de columnas para superficie y/o parte del cuerpo a tratar, ubicación del cuerpo, posibilidad de giro o no del cuerpo, ángulos de salida.

[0090] Los medios esparcidores (aro, columna, panel) podrán estar ahuecado/s en su interior para que por el/los mismos pasen los fluidos o el mismo aro o columna sería el conductor de fluidos) y/o contengan los conductos, o parte de ellos (tubos, mangueras, electroválvulas etc.), por el/los cuales circulan los fluidos, (caso del aro que por dentro no lleva mangueras y su cavidad interior hace las veces de tales).

[0091 ] Las construcciones del invento son para ser usados principalmente con el cuerpo de manera perpendicular al piso, pero también permite la instalación para que el/los aro/s, columnas, paneles realice/n el recorrido de aplicación de cada acción sobre el cuerpo acorde a la posición y/o ubicación de éste último respecto del piso, pudiendo ser una posición de manera horizontal/ inclinada al piso, sobre un soporte que lo permita.