Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR PERSONALISING FOOTWEAR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2016/146859
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device for personalising footwear, comprising a last that can be inserted into an item of footwear, the last comprising a body from which at least one extruding means protrudes, the extruding means being movable, by actuating means, against the upper of the footwear so as to widen a particular area of the footwear, where the actuating means comprise a worm drive, the crown gear transmitting rotational movement to a tractive bar including a screwed portion which transforms said rotational movement into a linear movement of the extruding means.

Inventors:
GARCÍA MARTÍNEZ JAVIER (ES)
Application Number:
PCT/ES2015/070181
Publication Date:
September 22, 2016
Filing Date:
March 16, 2015
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CALZAMEDI S L (ES)
International Classes:
A43B3/08; A43B3/14
Domestic Patent References:
WO2007021865A22007-02-22
Foreign References:
US1591225A1926-07-06
US2000340A1935-05-07
ES1108955U2014-05-08
US20130291317A12013-11-07
GB367287A1932-02-18
Attorney, Agent or Firm:
CAPITÁN GARCÍA, Nuria (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVI DICACIONES

1. -Dispositivo para personalizar calzados, que comprende una horma (1) que puede ser insertada en el interior de un calzado, la horma (1) comprende un cuerpo (1.1) desde donde protruye al menos un medio extrusor (2), el medio extrusor (2) es movido, por unos medios de accionamiento (3), contra el corte del calzado para ensanchar una zona concreta del calzado, caracterizado por que los medios de accionamiento (3) comprenden una transmisión tornillo sin fin (3.1) y corona (3.2), la corona (3.2) transmite movimiento rotatorio a una barra tractora (3.3) que incluye una porción roscada (3.31) que transforma dicho movimiento rotatorio en movimiento lineal del medio extrusor (2) .

2. -Dispositivo según la reivindicación 1, en el que al menos un medio extrusor (2) está dispuesto en la zona del empeine (1.3) de la horma (1) .

3. -Dispositivo según la reivindicación 1, en el que al menos un par de sendos medios extrusores (2) están dispuestos a ambos lados, derecho (1.4) e izquierdo (1.5), de la horma (1) .

4. -Dispositivo según las reivindicaciones 2 ó 3, en el que el medio extrusor (2) se desplaza al exterior de la porción roscada (3.31) de la barra tractora (3.3) y de una barra guia (3.4) que está dispuesta paralela a la barra tractora (3.3) .

5. -Dispositivo según las reivindicaciones 3 y 4, en el que la barra tractora (3.3) del medio extrusor (2) que está dispuesto al lado derecho (1.4) de la horma (1) y la barra guia (3.4) del medio extrusor (2) que está dispuesto al lado izquierdo (1.5) de la horma (1) conforman extremos de un mismo eje (4), y viceversa.

6. -Dispositivo según la reivindicación 1, en el que menos un medio extrusor (2) está dispuesto en la zona talón (1.6) de la horma (1) ·

7. -Dispositivo según la reivindicación 6, en el que el medio extrusor (2) está fijado a unos primeros extremos (3.51) de unas segundas barras guias (3.5), las segundas barras guias (3.5) están dispuestas paralelas a la barra tractora (3.3) y unidas por unos segundos extremos (3.52) mediante una pletina (3.6) que se desplaza al exterior de la porción roscada (3.31) de la barra tractora (3.3) .

8. -Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la transmisión tornillo sin fin (3.1) y corona (3.2) es accionada por un cable transmisor de giro (5) acoplado al tornillo sin fin (3.1) .

9. -Dispositivo según la reivindicación 8, en el que el cable transmisor de giro (5) está acoplado a un motor eléctrico ( 6 ) .

10. -Dispositivo según la reivindicación 9, en el que la horma (1) comprende una estructura soporte (1.2) que acopla sobre una base (7) que incluye tantos motores eléctricos (6) como medios extrusores (2) comprenda la horma ( 1 ) .

11. -Dispositivo según la reivindicación 10, en el que los motores eléctricos (6) son comandados por un microcontrolador (9) .

12. -Dispositivo según la reivindicación 11, en el que el microcontrolador (9) recibe, desde un ordenador (11), unos comandos con valores de avance de cada medio extrusor ( 2 ) .

13. -Dispositivo según la reivindicación 12, en el que los valores de avance son obtenidos en el ordenador (11) mediante el procesamiento de información enviada desde un escáner tridimensional (10) que copió la forma particular del pie del usuario, o dichos valores, son introducidos directamente en el ordenador (11) .

14. -Dispositivo según la reivindicación 10, en el que unos medios de acople (8) de los cables transmisores de giro (5) están dispuestos entre la estructura soporte (1.2) de la horma (1) y la base (7) .

15. -Dispositivo según la reivindicación 14, en el que los medios de acople (8) comprenden un extremo saliente (8.1) que acopla en un extremo ranura (8.2) .

Description:
DISPOSI TIVO PARA PERSONALIZAR CALZADOS

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN La presente invención se engloba en el campo de la industria del calzado, específicamente, relacionada con los dispositivos empleados para dilatar el corte de un calzado con el fin de adecuarlo o personalizarlo a la forma particular externa del pie del usuario.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Son conocidos diversos tipos de dispositivos que permiten la dilatación del corte del calzado con vistas a adecuarlo a la forma exterior del pie del usuario.

Estos dispositivos suelen basarse en una horma que se inserta en el interior del calzado a tratar.

Desde el cuerpo de la horma, protruyen unos extrusores, ya sea, fijados al cuerpo de la horma, o que se mueven desde su interior contra el corte del calzado, para ensanchar zonas concretas del mismo. En los casos en que se emplean extrusores móviles, éstos suelen estar acoplados a medios de accionamiento operados

manualmente, por ejemplo, mediante una varilla, desde el exterior de la horma.

Estos dispositivos conocidos tienen la

desventaja de que deforman el corte del calzado sin poderse concretar con exactitud la zona donde se

requiere realizar la dilatación ni la magnitud de la presión a ejercer. Por tanto, en la mayoría de las ocasiones, no se logra satisfacer completamente al usuario que porta el calzado. Por tal razón, se requiere diseñar un

dispositivo para personalizar calzados que sea capaz de moldear con precisión el corte del calzado en zonas determinadas del mismo, adecuándose a la forma real del pie del usuario que lo porta.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención queda establecida y caracterizada en las reivindicaciones independientes, mientras que las reivindicaciones dependientes describen otras características de la misma.

A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención se refiere a un dispositivo para personalizar calzados, de los que comprende una horma apta para ser insertada en el interior del calzado.

La horma comprende un cuerpo desde donde protruye al menos un medio extrusor, el cual, es movido por unos medios de accionamiento contra el corte del calzado para ensanchar una zona concreta de dicho calzado . Por su parte, los medios de accionamiento del medio extrusor comprenden una transmisión tornillo sin fin y corona, donde dicha corona transmite movimiento rotatorio a una barra tractora con una porción roscada que transforma el movimiento rotatorio que recibe de la corona en movimiento lineal del medio extrusor.

Así, es posible mover, con independencia y precisión, cada uno de los medios extrusores de la horma contra determinadas zonas del corte del calzado, aplicando presiones específicas sobre cada una de dichas zonas que se corresponden con la forma particular del pie del usuario.

Por ejemplo, los movimientos de cada uno de los medios extrusores contra las correspondientes zonas concretas del corte del calzado pueden ser comandados por un microcontrolador que accione sobre sendos motores eléctricos, uno para cada medio extrusor, a partir de parámetros de avance obtenidos en un ordenador al procesar información recibida de un escáner

tridimensional que copió la forma exterior del pie del usuario, o incluso, dichos parámetros de avance para cada medio extrusor podrían ser introducidos

directamente en el ordenador.

Como puede verse, el dispositivo de la presente solicitud, permite realizar con precisión la deformación de zonas concretas del corte del calzado, las cuales, se corresponden exactamente con la forma particular del pie del usuario.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras, ilustrativas del ejemplo preferente, y nunca limitativas de la invención.

La figura 1 representa una vista en perspectiva de la horma y la base del dispositivo.

La figura 2 representa una vista en perspectiva de la horma del dispositivo de la figura 1.

La figura 3 representa una vista en perspectiva de la horma de la figura 2, donde se muestran los componentes interiores de la misma.

La figura 4 representa una vista en perspectiva de los medios de accionamiento de los medios extrusores de la horma de la figura 2.

La figura 5 representa una vista en perspectiva y en corte de la unión entre la horma y la base del dispositivo de la figura 1, donde se muestran, en una vista aumentada, los medios de acople de los cables transmisores de giro.

La figura 6 es un diagrama de bloques electro ¬ mecánico de un ejemplo de realización del dispositivo de la figura 1, donde los medios extrusores son accionados por mediación de un microcontrolador .

EXPOSICIÓN DE TALLADA DE LA REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

La presente invención es un dispositivo para personalizar calzados, de los empleados para dilatar el corte del calzado con el fin de adecuarlo o

personalizarlo a la forma particular externa del pie del usuario.

Como se muestra en las figuras 1 y 2, el dispositivo comprende una horma (1), la cual, se inserta en el interior de un calzado (no mostrado en las

figuras) con el propósito anteriormente comentado.

La horma (1) comprende un cuerpo (1.1) desde donde protruye al menos un medio extrusor (2), el cual, es movido por unos medios de accionamiento (3), vistos en las figuras 3 y 4, contra el corte del calzado para ensanchar una zona concreta del mismo.

Los medios de accionamiento (3) comprenden una transmisión tornillo sin fin (3.1) y corona (3.2), donde, dicha corona (3.2) está fijada concéntricamente a una barra tractora (3.3), transmitiéndole a esta última movimiento rotatorio. Por su parte, la barra tractora (3.3) incluye una porción roscada (3.31) que transforma el movimiento rotatorio que recibe de la corona (3.2) en movimiento lineal del medio extrusor (2) .

Preferiblemente, al menos un medio extrusor (2) está dispuesto en la zona del empeine (1.3) de la horma

(1) . Por ejemplo, en la realización mostrada en las figuras 1 a 3, se han dispuesto dos medios extrusores

(2) en dicha zona del empeine (1.3) .

Igualmente, se prefiere que al menos un par de sendos medios extrusores (2) estén dispuestos a ambos lados, derecho (1.4) e izquierdo (1.5), de la horma (1) . Por ejemplo, en la realización mostrada en las figuras 1 a 3, se han dispuesto dos pares de medios extrusores (2) en dichos lados (1.4, 1.5) de la horma (1) . Cada uno de estos medios extrusores (2), dispuestos en la zona del empeine (1.3) y en los lados (1.4, 1.5) de la horma (1), se desplaza al exterior de la porción roscada (3.31) de la correspondiente barra tractora (3.3), asi como, de una barra guia (3.4) que está dispuesta paralela a dicha barra tractora (3.3) . En otras palabras, en estos casos, el medio extrusor (2) se encuentra montado directamente al exterior de la porción roscada (3.31) y de una barra guia (3.4), desarrollando un movimiento lineal en dirección al corte del calzado o hacia el interior de la horma (1), según el sentido de rotación de la barra tractora (3.3) .

Asi mismo, para los pares de medios extrusores (2) dispuestos a cada lado (1.4, 1.5) de la horma (1), se prefiere que la barra tractora (3.3) del medio extrusor (2) que está dispuesto al lado derecho (1.4) y la barra guia (3.4) del medio extrusor (2) que está dispuesto al lado izquierdo (1.5) conformen extremos de un mismo eje (4), y viceversa. Asi, véase la figura 4, se tiene un par de ejes (4) dispuestos de forma paralela entre si, donde, mientras el extremo de barra tractora

(3.3) correspondiente al primero de los ejes (4) provoca el movimiento lineal de uno de los medios extrusores (2) del par, el extremo de barra guia (3.4) correspondiente al segundo de los ejes (4) le sirve de guia en su movimiento, y viceversa, es decir, el otro medio

extrusor (2) del par es movido por el extremo de barra tractora (3.3) correspondiente al segundo de los ejes (4) y guiado por el extremo de barra guia (3.4)

correspondiente al primero de los ejes (4) .

Para cualquiera de las disposiciones anteriores de los medios extrusores (2) en la horma (1), se

prefiere que entre el medio extrusor (2) y la barra guia (3.4) esté dispuesto un casquillo (3.7), que facilite el deslizamiento del medio extrusor (2) sobre la barra guia

(3.4) .

Por otro lado, se prefiere que al menos un medio extrusor (2) esté dispuesto en la zona del talón (1.6) de la horma (1) . Por ejemplo, en la realización mostrada en las figuras 1 a 3, todo el talón (1.6) de la horma (1) conforma un medio extrusor (2) . Como puede verse en las figuras 3 y 4, en el caso de la zona del talón (1.6), se prefiere que el medio extrusor (2) esté fijado a unos primeros extremos (3.51) de unas segundas barras guias (3.5), las cuales, están dispuestas paralelas a la barra tractora (3.3) . Dichas segundas barras guias (3.5) están unidas entre si por sus segundos extremos (3.52) mediante una pletina (3.6) que se desplaza al exterior de la porción roscada (3.31) de la barra tractora (3.3) . Asi, se logra el movimiento lineal del medio extrusor (2) en dirección al corte del calzado o hacia la horma (1), según el sentido de rotación de la barra tractora (3.3) .

Para cualquiera de las disposiciones anteriores de los medios extrusores (2) en la horma (1), se

prefiere que la transmisión tornillo sin fin (3.1) y corona (3.2) de cada medio extrusor (2) sea accionada por un cable transmisor de giro (5) acoplado al tornillo sin fin (3.1) . Como su nombre lo indica, dicho cable (5) transmite movimiento giratorio por el interior de un conducto protector (5.1) .

Asi mismo, se prefiere que la transmisión tornillo sin fin (3.1) y corona (3.2) esté dispuesta en un soporte (3.8) de los medios de accionamiento (3) que mantenga siempre acoplada dicha transmisión sin fin

(3.1) y corona (3.2), asi como, la conexión del cable transmisor de giro (5) con el correspondiente tornillo sin fin (3.1) . Se prefiere que entre las barras tractoras (3.3) y los soportes (3.8) estén dispuestos unos rodamientos (3.9) para reducir resistencias al giro de dichas barras tractoras (3.3) . Como muestra la figura 4, cuando la barra tractora (3.3) forme parte de uno de los extremos de un eje (4), dicho eje (4) estará montado sobre dos rodamientos (3.9), donde, sobre uno de ellos queda apoyado el extremo de barra tractora (3.3), y sobre el otro, el extremo de barra guia (3.4) correspondiente. De igual forma, en el caso del medio extrusor

(2) dispuesto en la zona del talón (1.6), se prefiere que el soporte (3.8) también sostenga a las segundas barras guias (3.5), y entre ellos, estén dispuestos sendos casquillos (3.7) que faciliten el deslizamiento de dichas segundas barras guias (3.5) a través del soporte (3.8) .

Asi mismo, se prefiere que los soportes (3.8) de los medios de accionamiento (3) estén fijados a una estructura soporte (1.2) de la horma (1), la cual, queda dispuesta al interior del cuerpo (1.1) . Por ejemplo, el cuerpo (1.1) podría estar conformado por dos mitades fijadas a ambos lados de dicha estructura (1.2) . Por otro lado, se prefiere que cada cable transmisor de giro (5) esté acoplado a un motor

eléctrico (6) . Así, cada medio extrusor (2) será

accionado de forma independiente. En otras palabras, el dispositivo comprenderá tantos motores eléctricos (6) como medios extrusores (2) comprenda la horma (1) .

Los motores eléctricos (6) estarán incluidos en una base (7), sobre la cual, se fija la estructura soporte (1.2) de la horma (1) . Preferiblemente, la unión entre ambas piezas es diseñada de forma tal que dicha estructura soporte (1.2) pueda ser acoplada y

desacoplada fácilmente de la base (7), con vistas a poder emplear distintos tamaños de hormas (1) con el dispositivo. Por ejemplo, podrían ser sendas hormas (1) correspondientes a las tallas 35-36, 37-39 y 40-42. Para ello, véase la figura 5, se prefiere que unos medios de acople (8) de los cables transmisores de giro (5) estén dispuestos entre la estructura soporte (1.2) de la horma (1) y la base (7) .

Los medios de acople (8) comprenden un extremo saliente (8.1) que acopla en un extremo ranura (8.2) . Preferiblemente, los vértices, tanto del extremo

saliente (8.1) como del extremo ranura (8.2) son

redondeados para facilitar el acople entre ellos.

Asi, la estructura soporte (1.2) comprenderá una pluralidad de extremos salientes (8.1) aptos para acoplarse a los correspondientes extremos ranura (8.2) dispuestos en la base (7), garantizando la continuidad del movimiento de los respectivos cables transmisores de giro (5) a través de la unión entre la estructura soporte (1.2) y la base (7) . Como se muestra en la figura 6, en una

realización preferida del dispositivo, los medios extrusores (2) son accionados por un microcontrolador (9) que comanda a los motores eléctricos (6) . El microcontrolador (9) podría formar parte de una placa de circuito integrado (12), por ejemplo, incluida en la base (7), interactuando con un ordenador (11) y sendos controladores (13) de los motores

eléctricos (6) . Los controladores (13) pueden estar dispuestos en la placa de circuito integrado (12), y el ordenador (11), puede estar integrado al dispositivo o ser un equipo independiente que se conecta a éste.

El microcontrolador (9) recibe del ordenador (11) unos comandos con valores de avance de cada medio extrusor (2) . Dichos valores de avance fueron obtenidos en el ordenador (11) mediante el procesamiento de información enviada desde un escáner tridimensional (10) que copió la forma particular del pie del usuario o, incluso, dichos valores podrían ser introducidos

directamente en el ordenador (11) mediante un periférico de entrada (no mostrado en las figuras) . Tomando como base los comandos recibidos en el microcontrolador (9), este último, determina el sentido de giro de cada motor eléctrico (6) del dispositivo, así como, la posición del respectivo medio extrusor (2), actuando sobre los controladores (13) para producir el movimiento de cada medio extrusor (2) hasta alcanzar la posición requerida para la deformación de cada zona concreta del corte del calzado, según las

particularidades del pie escaneado del usuario, o los valores que fueron ingresados directamente en el

ordenador (11) .

Una vez realizada las deformaciones requeridas en el corte del calzado, el microcontrolador (9) ordena a los motores eléctricos (6) girar en sentido contrario para devolver, a los medios extrusores (2) que actuaron, a su posición inicial. Preferiblemente, el dispositivo comprende sendos sensores de posición inicial (14) de cada medio extrusor (2), los cuales, hacen conocer al microcontrolador (9) cuándo la posición inicial de cada medio extrusor (9) se ha alcanzado.

Como puede verse, se logra automatizar el movimiento de cada uno de los medios extrusores de la horma contra determinadas zonas del corte del calzado, aplicando presiones específicas sobre cada una de dichas zonas que se corresponden con la forma particular del pie del usuario; lográndose satisfacer completamente al usuario que porta el calzado.