Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR SEALING CONDUITS USED FOR ELECTRIC AND TELEPHONE LINES OR SIMILAR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2004/053378
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device for sealing conduits used for electric and telephone lines or similar. The inventive device is suitable for sealing unused conduits for such lines, by closing off the entire diameter at the outlet of the conduit in order to prevent the introduction of foreign elements therein. The device can also be used to close the round opening formed between the cylindrical wall of the conduit or tube and the outer surface of the electric or telephone line. Said device comprises a sheet (1) which is folded along the longitudinal centre line and which is closed or welded at the peripheral edge thereof, such as to form a compartment that houses a small container (4, 4', 4') of pressurised gas. The aforementioned container comprises breaking means at the outlet or mouth (7) thereof, such that gas can be released into the above-mentioned chamber, said gas occupying a coiled configuration and closing the outlet of the conduit or tube (5). The inflation process occurs upon the external actuation of the breaking means (8) provided for said purpose, thereby enabling the slow, gradual release of the gas.

Inventors:
PENA VALCARCEL FELIPE (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000583
Publication Date:
June 24, 2004
Filing Date:
December 09, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MATRIVAL S L (ES)
PENA VALCARCEL FELIPE (ES)
International Classes:
F16L7/02; F16L55/134; H02G9/06; (IPC1-7): F16L55/128
Foreign References:
US5901962A1999-05-11
US5413136A1995-05-09
FR2617572A11989-01-06
ES2168770T32002-06-16
US5131433A1992-07-21
US5560618A1996-10-01
EP1217288A12002-06-26
US4790544A1988-12-13
Attorney, Agent or Firm:
Ungría, López Javier (Avda. Ramón y Cajal 78, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. DISPOSITIVO PARA OBTURAR CONDUCTOS DE CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y SIMILARES, y más concretamente el extremo del conducto o tubería por el que sale la conducción, caracterizado porque consta de una lámina rectangular (1) con líneas de plegado (2) y provista de una franja perimetral (3) que facilita su pegado o soldadura formando un compartimento cerrado, a modo de bolsa, en cuyo interior se aloja un pequeño depósito (4, 4', 4'') cargado con un gas a presión, habiéndose previsto que dicho depósito (4, 4', 4'') cuente con medios de apertura (8) desde el exterior, de su orificio o boca de salida (7) para dejar escapar el gas y producirse el inflado gradual y lento del compartimento conformado por la lámina plegada (1) y una vez dispuesta alrededor de la conducción (6) en el extremo de la tubería o conducto (5), ciñéndose a las paredes de ambos elementos (5,6) durante el inflado.
2. DISPOSITIVO PARA OBTURAR CONDUCTOS DE CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 1, caracterizado porque el depósito de gas está formado por varios elementos (4') comunicados entre sí por pequeños conductos elásticos (10), para su mejor adaptación a las paredes cilíndricas (5,6) y dimensiones de la cámara anular a obturar.
3. DISPOSITIVO PARA OBTURAR CONDUCTOS DE CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 1, caracterizado porque el depósito de gas (4'') es flexible, de pequeño diámetro y gran longitud para su mejor adaptación a las paredes cilíndricas (5,6) y dimensiones de la cámara anular a obturar.
4. DISPOSITIVO PARA OBTURAR CONDUCTOS DE CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 3, caracterizado porque el depósito (4'') tiene una conformación en cigzag.
Description:
DISPOSITIVO PARA OBTURAR CONDUCTOS DE CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS, TELEFÓNICAS Y SIMILARES OBJETO DE LA INVENCION La presente invención, según lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, consiste en un dispositivo para obturar conductos de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y similares, gracias al cual se consigue obturar los extremos de la conducción cerrando todo su diámetro para impedir que se introduzcan elementos extraños que obstruyan parcial o totalmente el conducto, inutilizándole, o bien, provocar averías y roturas en la instalación, por entrada de agua, barro, tierra, piedras, etc., así como también evitar la entrada de roedores y otros animales que pudieran provocar igualmente cortocir- cuitos o averías.

E1 dispositivo de obturación es igualmente aplicable a conductos o tuberías vacías o no utilizadas para impedir que se cieguen, como para obturar la corona circular definida en la sección de la tubería entre la pared de la misma y la salida de la línea telefónica, eléctrica, etc. En cualquier caso el dispositivo queda montado en el extremo de la tubería y es fácilmente eliminable cuando el operario lo requiere.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION Actualmente existen multitud de dispositivos neumáticos para obturar conductos o tuberías por la expansión de alguna de sus partes al recibir internamente la presión de un fluido.

En todos los casos, la presión para expandir y obturar la zona deseada, se suministra por medio de unas conexiones o conductos auxiliares que comunican el interior del elemento expandible con una fuente a presión controlada por el usuario del dispositivo.

Una vez dispuesto el elemento obturador en la zona correspondiente, el elemento expandible es conectado

con la fuente de presión que le inyecta progresivamente el fluido expansor hasta que por medios de lectura visual (manómetros), o por el simple aspecto o expansión alcanza- da, se cierra la fuente de presión y se procede a la desconexión del dispositivo de obturación.

Los problemas que plantea esta operación son evidentes : - El inflado se efectúa mediante la vigilancia de un operario que debe estar pendiente de la presión aplicada y que se produzca verdaderamente el inflado del obturador.

- Se debe efectuar un proceso de conexión- desconexión que teniendo en cuenta la ubicación de estos obturadores (arquetas de registro, túneles de conducción, etc. ), plantea en ocasiones serias dificultades.

- Se emplea tiempo en efectuar el llenado, que no debe realizarse de forma rápida pues el obturador podría no adaptarse adecuadamente al intersticio que debe cerrar.

DESCRIPCION DE LA INVENCION En líneas generales, el dispositivo para obturar conductos de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y similares, objeto de la invención, consta esencialmente de una lámina de forma preferentemente rectangular, con líneas de doblez para su plegado por superposición de los bordes longitudinales, teniendo una zona marginal periférica que constituirá la franja de soldadura o pegado una vez se ha procedido a doblar la lámina sobre las líneas de plegado. Previamente a esta operación de sellado para formar un compartimento interno cerrado a modo de bolsa, se sitúa en el interior, debida- mente fijado a una de las paredes de la misma, un pequeño depósito cargado con un gas a presión y cuyo depósito dispone de un orificio o boca de salida que puede ser abierta actuando desde el exterior para conseguir el inflado del compartimento.

E1 depósito cargado con un gas a presión cuenta con medios para percutirlo o abrirlo, de forma que deje escapar el gas de forma gradual y lentamente para llenar el dispositivo obturador, una vez que el mismo se haya dispuesto a la salida de la conducción y alrededor de la línea eléctrica o similares, en el caso de que exista.

Para sellar los intersticios que pudieran quedar sin cerrar los mismos, se taponan con una masilla que de forma convencional se aplica previamente a las caras del obturador y que se va moldeando durante el inflado.

Cuando se desea utilizar la tubería o conduc- ción para introducir una nueva línea de tendido eléctrico, telefónico, o similar, es suficiente con perforar la pared del compartimento inflado para que el mismo se desinfle, quedando inutilizado.

El material con el que se fabrica el disposi- tivo de obturación, es muy variado aunque preferentemente estará formado por la unión de capas plásticas y metálicas constitutivas de la lámina y que confieren resistencia, hermeticidad y a su vez flexibilidad a la misma, para poder adaptarse a los contornos cilíndricos a obturar.

Como en ocasiones sucede que el espacio anular entre al mazo de cables de la conducción y las paredes de la misma, es demasiado pequeño para albergar un depósito de gas que contenga el gas suficiente para un correcto inflado, se ha previsto emplear depósitos compuestos comunicados entre sí para que solo exista un orificio de apertura desde el exterior. También para estos casos se prevé que el depósito sea de paredes flexibles y muy alargado, con forma de cig-zag, para su mejor adaptación al contorno cilíndrico.

Para facilitar la comprensión de las caracte- rísticas de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan unas hojas de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo

se ha representado lo siguiente : BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Figura 1. -Es una vista en planta del desarro- llo de la lámina conformadora del dispositivo para obturar conductos de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y similares, objeto de la invención, incluyendo el depósito contenedor del gas a presión que se fija a una zona de la misma.

Figura 2. -Es una vista en planta del mismo dispositivo de obturación, una vez plegado y cerrado formando un compartimento inflable.

Figura 3. -Es una sección por la línea de corte A-B de la figura 2.

Figura 4. -Es una vista seccionada de una tubería de conducción de una línea eléctrica, en un extremo de la misma donde queda ubicado el dispositivo para obturar conductos de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y similares, objeto de la invención, en una posición en la que cumple eficazmente su misión de obturación.

Figura 5. -Es una vista similar a la figura 1, utilizando un depósito compuesto de elementos múltiples comunicados entre sí, de menor diámetro.

Figura 6. -Es una sección parcial por la línea de corte C-D de la figura 5, estando adaptado al conducto que ha de obturar.

Figura 7. -Es una vista similar a la figura 1, utilizando un depósito flexible de pequeño diámetro y gran longitud para su mejor adaptación.

Figura 8. -Es una sección parcial por la línea de corte E-F de la figura 7, estando adaptado al conducto que ha de obturar.

DESCRIPCION DE LA FORMA DE REALIZACION PREFERIDA Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, podemos ver cómo el dispositivo para obturar conductos de conducción de líneas eléctricas,

telefónicas y similares, que la invención propone está constituido por la lámina rectangular 1 provista de líneas de doblez 2 en la zona central, para su plegado de forma que el borde de una de las solapas laterales se disponga sobre el de la otra, sellándose el contorno mediante pegado o soldadura por la franja perimetral 3 prevista al efecto.

Antes de proceder al sellado del compartimento formado por la lámina 1 plegada y cerrada, se sitúa en el interior debidamente fijado a la pared central de la lámina 1 y preferentemente en la zona media como lo muestra la figura 1, el pequeño depósito 4 conteniendo el gas a presión, el cual una vez abierto ha de invadir este compartimento, una vez que el dispositivo ha quedado situado en el extremo de la tubería y arrollado alrededor de la conducción eléctrica, tal como se observa en la figura 4. E1 conducto o tubería está referenciado con el número 5 y la conducción eléctrica o similar con el número 6.

E1 depósito 4 contenedor del gas a presión dispone de un orificio de salida 7 que, una vez abierto, dejará escapar el gas hacia el interior del compartimento inflable formado u obturador propiamente dicho, inflándolo gradual y lentamente como hemos indicado al principio de esta memoria descriptiva.

La referencia 8 designa los medios de rotura de la boca de salida del gas, o de apertura del orificio de salida 7, operación ésta que la efectúa el usuario desde el exterior, en el momento adecuado cuando ya está perfecta- mente emplazado en el extremo de la tubería que ha de obturar.

En la figura 2 se ve cómo son visibles desde el exterior los medios de rotura 8 del orificio 7.

En esta misma figura 2 se ha referenciado con el número 9 la lámina de masilla dispuesta longitudinalmen- te en una y otra cara del dispositivo, cerrando así

perfectamente los intersticios que pudieran formarse al inflar el dispositivo, tal y como se observa en la figura 4. La masilla 9 se distribuye para taponar perfectamente los huecos tanto con la pared cilíndrica de la tubería 5, como alrededor de la conducción eléctrica 6.

Haciendo especial referencia a las figuras 5 y 6, podemos ver la estructura de un depósito de gas formado por varios elementos 4'unidos entre sí por conductos 10 de cierta flexibilidad para adaptarse a la curvatura del conducto o tubería 5 y a la de la conducción interior 6. Solo el elemento central (en este ejemplo) está dotado de los medios de rotura 8 del orificio 7.

Este dispositivo es de especial aplicación en los casos en que la cámara anular a obturar es demasiado delgada y no cabe correctamente el obturador 4 de la figura 1. Si se utilizara un obturador simple pero más pequeño, el volumen de gas no sería el suficiente.

Otra solución propuesta para resolver el mismo problema, lo vemos en las figuras 7 y 8. El depósito está referenciado con 4"y aunque es único, presenta una estructura flexible de podo diámetro pero de gran longitud respecto a su sección, teniendo además una disposición en cig-zag que optimiza su adaptación al contorno cilíndrico de las paredes de la cámara.