Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR SEPARATING AND RETAINING FLUID-SUSPENDED MAGNETIC PARTICLES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1999/065591
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a device for retaining and separating fluid-suspended magnetic particles, the device comprising a filter for a conventional internal combustion engine which includes inlet and outlet means, as well as internal filtration means; the device has at least one arrangement of magnetic means for the separation and retention of magnetic particles, said assembly being located inside the filter and whose function is to catch and retain magnetic particles which circulate suspended in a fluid.

Inventors:
PRUNEDA GUERRA RAUL ROBERTO (MX)
Application Number:
PCT/MX1999/000017
Publication Date:
December 23, 1999
Filing Date:
June 18, 1999
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PRUNEDA GUERRA RAUL ROBERTO (MX)
International Classes:
B01D35/06; (IPC1-7): B01D35/06
Domestic Patent References:
WO1996022461A11996-07-25
Foreign References:
EP0498085A11992-08-12
US4026805A1977-05-31
EP0237923A21987-09-23
Attorney, Agent or Firm:
Romero Miranda, José Antonio (Coca & Becerril S.C., Thiers 251, Pisos 10 a 14, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalg, México D.F., MX)
Download PDF:
Claims:
NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, que comprende un filtro del tipo convencional que incluye medios de entrada y medios de salida, asi como medios de filtración en su interior, caracterizado porque dicho dispositivo incluye por lo menos un arreglo de medios magnéticos de separación y retención de articulas magnéticas localizado en el interior de dicho filtro convencional, cuya función es la de atrapar y retener las particulas magnéticas que circulan en suspensión en el fluido.
2. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el arreglo de medios magnéticos comprende por lo menos un elemento magnético o imán, separado por separadores no magnéticos, los cuales pueden adoptar cualquier forma y tamaño, adoptando preferiblemente la forma de un disco.
3. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque los elementos magnéticos y los separadores no magnéticos se unen entre si empleando un adhesivo, preferiblemente goma epóxica.
4. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque los medios magnéticos se fijan en el interior de los medios filtrantes, empleando cualquier medio de unión apropiado para dicho fin, empleándose preferiblemente soldadura.
5. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el arreglo de medios magnéticos se localiza preferiblemente en la parte inferior y apoyado sobre las paredes intemas del cuerpo cilindrico.
6. Un dispositivo para retener y separar particulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque et arreglo de medios magnéticos comprende dos elementos magnéticos o imanes que pueden adoptar cualquier forma geométrica y tamaño, adoptando preferiblemente la forma de un anillo, localizados adyacentemente el uno con respecto del otro, firmemente sujetos dentro de un armazón, ocupando aproximadamente la mitad superior de dicho armazón, dichos dos elementos magnéticos incluyen un par de separadores magnéticos localizados en el extremo superior e inferior de cada uno de dichos elementos magnéticos.
7. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el armazón está conformado por una pluralidad de barras localizadas perpendicularmente ai eje central de los medios magnéticos dichas barras perpendiculares estando unidas a través de dos elementos de tope que tienen preferiblemente la forma de un anillo, un primer elemento de tope superior y un segundo elemento de tope inferior, de los cuales, el elemento de tope superior teniendo un diámetro exterior y un espesor aproximadamente menores que el diámetro exterior y espesor, respectivamente, del elemento de tope inferior, el diámetro interior de ambos elementos de tope superior e inferior siendo aproximadamente mayor que el diámetro interior de los elementos magnéticos; el diámetro exterior del armazón es aproximadamente menor que el diámetro interior del cuerpo cilindrico, de tal forma que el arreglo de medios magnéticos pueda ser insertado a pression dentro de dicho cuerpo cilindrico.
8. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque los separadores magnéticos son preferiblemente de forma de arandela, cuyo diámetro exterior es aproximadamente igual al diámetro exterior de los elementos magnéticos y diámetro interior es aproximadamente mayor que el diámetro interior de dichos elementos magnéticos.
9. Un dispositivo para retener y separar particulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el dispositivo comprende un primer arreglo de medios magnéticos localizado en la parte superior del cuerpo cilindrico y un segundo arreglo de medios magnéticos localizado en la parte inferior de dicho cuerpo cilindrico.
10. Un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, caracterizado además porque el segundo arreglo de medios magnéticos comprende un primer elemento magnético y un segundo elemento magnético, localizados verticalmente uno enfrente del otro, de tal forma que su eje central es perpendicular con el eje central del dispositivo, pudiendo adoptar cualquier forma geométrica y tamaño, adoptando preferiblemente la forma de un disco, estando firmemente sujetos dentro de un armazón. dichos elementos magnéticos incluyendo un par de separadores magnéticos localizados en el extremo derecho e izquierdo de cada uno de dichos elementos magnéticos.
11. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos. de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el armazón está conformado por una pluralidad de barras localizadas paralelamente al eje central de los medios magnéticos, dichas barras perpendiculares estando unidas a través de una pluralidad de elementos de tope que tienen preferiblemente la forma de un anillo, un primer elemento de tope, un segundo elemento de tope, un tercer elemento de tope y un cuarto elemento de tope, de los cuales, el primero y segundo elementos de tope sujetan al primer elemento magnético y los segundo y tercero elementos de tope sujetan al segundo elemento magnético; dichos segundo y tercero elementos de tope teniendo un diámetro exterior aproximadamente menor que el diámetro exterior de los primero y cuarto elementos de tope, el diámetro exterior de los primero, segundo. tercero y cuarto elementos de tope siendo aproximadamente igual al diámetro de los primero y segundo elementos magnéticos, la longitud del armazón siendo aproximadamente menor que el diámetro interior del cuerpo cilindrico, de tal forma que el segundo arreglo de medios magnéticos pueda ser insertado a presión y apoyado dentro del filtro.
12. Un dispositivo para retener y separar articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque los separadores magnéticos son preferiblemente de forma de disco, cuyo diámetro exterior es aproximadamente igual al diámetro exterior de ios primero y segundo elementos magnéticos,.
Description:
"DISPOSITIVO PARA SEPARAR Y RETENER ARTICULAS MAGNETICAS SUSPENDIDAS EN FLUIDOS" CAMPO DE LA INVENCION La presente invención está relacionada con la técnicas para la separación y filtración de partículas suspendidas en fluidos, que permitan eliminar impurezas magnéticas que arrastran consigo los fluidos y, más particularmente está relacionada con un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION En la actualidad existen diversos sistemas y procedimientos para la separación de particulas, ya sea para separar articulas con diferentes tamaños de granulometria, métodos de fittración o sedimentación, o bien, para separar articulas que son consideradas como impurezas en donde la separación puede levarse a cabo tanto por via seca como por via húmeda.

Por Io que se refiere a la separación de particulas magnéticas, existen en la técnica actual diversos aparatos que por medio de campos magnéticos separan las articulas magnéticas de las no magnéticas.

El uso de separadores que incluyen en su funcionamiento medios magnéticos, es ya conocido desde hace mucho tiempo en la industria, tal es el caso de la Patente Mexicana No. 143,256 en la que se describen mejoras a un separador magnético para tratar minerales finamente divididos. EI separador que se reclama en ésta patente incluye uno o varios grupos de placas ranuradas (fijos o móviles), entre los cuales circula el producto, caracterizándose las mejoras porque dichas placas que forman los cuerpos inducidos, están ranuradas sobre las dos caras.

Así mismo, en la Patente Mexicana No. 148,670 se describen mejoras en un aparato separador de articulas magnéticas, el cual incluye un imán colocado y diseñado de manera tal que permita producir una fuerza de campo magnético radial grande en comparación con la fuerza de campo axial, y un dosificador para suministrar una mezcla de materiales con articulas magnéticas y no magnéticas, las mejoras estando caracterizadas porque el imán comprende cuando menos dos bobinas superconductoras. colocadas una encima de la otra y embobinadas en direcciones

opuestas, de manera que el campo de fuerza axial es menor que el de la gravedad, con lo cual las partículas magnéticas son desviadas desde su trayectoria original hacia el imán.

De igual manera, en la Patente Mexicana No. 172,887 se describe un separador magnético de alta intensidad que trabaja en húmedo. en el cual los medios que producen el campo magnético están constituidos por imanes permanentes eventualmente asociados a piezas polares, además de incluir medios para desplazar dichos imanes.

Sin embargo, estos aparatos ya descritos, son equipos muy sofisticados que presentan la desventaja de haber sido diseñados especialmente para su aplicación a gran escala en plantas industriales, en donde las cantidades de material que se manejan son muy superiores a la cantidad de partículas magnéticas que pueden arrastrar consigo los fluidos, por lo que, su aplicación para tal propósito sería imposible.

Por otro lado. es bien sabido que los motores de combustión intema utilizan aceites y lubricantes para mantener el buen funcionamiento del motor y los elementos que lo constituyen. Dichos aceites sirven como medio de lubricación con la finalidad de atenuar la fricción entre los elementos que conforman dicho motor, disminuyendo el desgaste así como también disipando el calor generado por el uso y el constante frotamiento entre dichos elementos.

Los elementos que constituyen el motor, en su mayoría están fabricados a partir de materiales metá ! icos, tos cuates, con el uso se van desgastando, de tal forma que en el interior del motor se generan particulas ferrosas o limaduras de diferentes tamaños y formas, las cuales quedan en suspensión y son arrastradas por el fluido lubricante. haciéndolas circular a través de todos los elementos intemos del motor, de tal suerte que algunas de ellas se llegan a depositar sobre las superficies de las piezas que trabajan una contra la otra, ocasionando con ello que el desgaste entre las mismas sea mucho más rápido y más severo, por lo que, la vida útil del motor y/o sus partes disminuye drásticamente.

Otro problema que existe por contaminación de articulas magnéticas, es el que se presenta en las tuberas metálicas que sirven para conducir el agua proveniente de la red municipal, ya sea agua para uso doméstico, o bien, agua para uso industrial, ya que, en las paredes intemas de dichas tuberas, con et tiempo se Ilegan a formar incrustaciones de óxido de fierro, las cuales, posteriormente son arrastradas por el fluido hasta los depósitos en donde se almacena el agua antes de su uso.

Para inyectar o elevar el agua desde el depósito hasta el sitio donde va a ser usada, se utilizan bombas para tal fin, las cuales, al igual que los motores de

combustión intema, se van desgastando con el uso. Si a este desgaste normal de las bombas, sumamos los efectos de desgaste prematuro ocasionado por las incrustaciones de óxidos de fierro o limaduras que se van depositando sobre las piezas de las bombas que actúan una contra la otra, la vida útil de dichas bombas se reduce en un alto porcentaje, ocasionando con ello pérdidas económicas, que afectan tanto el gasto familiar como las utilidades de las compañías.

Desafortunadamente no todo para ahi, ya que, en el caso del agua para uso doméstico, aún y cuando existe una gran variedad de filtros que se utilizan principalmente para retener articulas sólidas en suspensión, éstos han satisfecho medianamente el problema de contaminación por articulas magnéticas, ya que, como se mencionó anteriormente, los óxidos de fierro y limaduras que circulan junto con el agua, llegan a tener tamaños de articula menores que el tamaño de poro de dichos*filtros, no siendo retenidas en el seno del filtro y, por lo tanto, siendo consumidas por el ser humano, lo cual afecta en gran medida su salud.

Por lo que respecta al uso de agua industrial, los ya mencionados óxidos de fierro y limaduras pueden llegar a afectar procesos industriales, o bien, afectar equipos, cuya reparación puede llegar a ser demasiado onerosa para et industrial.

Así mismo, es de consideración el desgaste interno de algunos tipos de tuberas provocado por la velocidad de flujo, la turbulencia del mismo, así como las características o condiciones del fluido en proceso, tales como temperatura, presión, indice de corrosión, etc., provocando la existencia de articulas magnéticas que son arrastradas por el flujo, quedando en suspensión en el mismo, por lo que, otro de lo casos que se presenta por contaminación de articulas magnéticas, es el de la depositación y sedimentación de articulas magnéticas provocado por el desgaste de las paredes intemas de los recipientes o tanques de almacenamiento, como es et caso específico del Gas L. P., provocando de igual manera que en el caso del agua, incrustación en las tuberas de suministro, así como disminución en la eficiencia de los accesorios del sistema, como valvulas, reguladores y bombas entre otros.

Por lo anterior, se hace necesario separar esas articulas magnéticas de una manera que sea lo más eficientemente y económicamente posible, ya que de lo contrario, tal como se mencionó anteriormente, el desgaste normal provocado por el rozamiento que existe entre los elementos internos que constituyen los equipos, aunado a las articulas que se encuentran en suspensión en el fluido, provocan un mayor desgaste en dichos elementos del equipo, aumento de la temperatura intema del equipo debido al calor generado por la fricción y la depositación de dichos sólidos en los

elementos que requieren un ajuste exacto, o bien. una actividad continua como es el caso en accesorios y tuberas; sin dejar pasar por alto la contaminación existente en fluidos almacenados debido a la gran cantidad de particulas suspendidas en él, disminuyendo de ésta manera la vida útii del equipo, y por tanto la eficiencia y servicio del mismo.

Por consecuencia de lo anterior, se ha buscado solucionar los inconvenientes anteriores de una manera sencilla, práctica y económica, desarrollando un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, que además de ser de facial utilización, permita asegurar una adecuada retención y separación de las particulas magnéticas que circulan en suspension en los fluidos, y que por su tamaño logran pasar a través de los filtros comerciates, reduciendo con ello la vida útil de los equipos.

OBJETOS DE LA INVENCION Teniendo en cuenta los defectos de la técnica anterior, es un objeto de la presente invención proveer un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, de construcción sumamente sencilla, práctica y económica, y sin embargo de alta eficiencia en la separación y retención de articulas magnéticas que circulan en suspensión en los fluidos.

Es otro objeto de la presente invención, proveer un dispositivo para separar y retener particulas magnéticas suspendidas en fluidos, que permita su uso y aplicación en diferentes equipos, como pueden ser entre otros, motores de combustión interna, bombas para inyectar o elevar agua, tuberas y tanques de almacenamiento de gas L. P., etc.

Es todavia un objeto más de la presente invención, el proveer un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, que ai separar y retener dichas articulas magnéticas permita mejorar el funcionamiento de todos los elementos que constituyen el equipo, y por ende, permita alargar la vida útil de dicho equipo.

BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Los aspectos novedosos que se consideran caracteristicos de la presente invención, se establecerán con particularidad en las reivindicaciones anexas. Sin embargo, la operación, conjuntamente con otros objetos y ventajas de la misma, se

comprenderá mejor en la siguiente descripción detallada de ciertas modalidades, cuando se lea en relación con los dibujos anexos, en los cuales : La figura 1 es una vista en elevación frontal en corte seccional longitudinal de un dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, en donde se muestra la localización de los medios magnéticos de separación y retención, construido de conformidad con los principios de una modalidad especifica de la presente invención.

La figura 2 es una vista en planta inferior del dispositivo mostrado en la figura 1, construido de conformidad con los principios de la presente invención.

La figura 3 es una vista en elevación frontal de los medios de separación y retención de articulas magnéticas, construidos de conformidad con la modalidad especifica de la presente invención.

La figura 4 es una vista en elevación frontal en corte seccional longitudinal del dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, construido de conformidad con una segunda modalidad de la presente invención.

La figura 5 es una vista en elevación frontal de los medios de separación y retención de articulas magnéticas, construidos de conformidad con la segunda modalidad de la presente invención.

La figura 6 es una vista en elevación frontal en corte seccional longitudinal del dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, construido de conformidad con una tercera modalidad de la presente invención.

La figura 7 es una vista en etevación frontal de los medios de separación y retención de articulas magnéticas, construidos de conformidad con la tercera modalidad de la presente invención.

DESCRIPCION DETALLADA Cabe destacar que el dispositivo para separar y retener partículas magnéticas suspendidas en fluidos de la presente invención, es ideal para ser utilizado en cualquier equipo en el que se requiera separar dichas articulas magnéticas, como pueden ser entre otros, motores de combustión intema, bombas para inyectar o elevar agua, tuberas para conducción y suministro de fluidos, tanques de almacenamiento de dichos fluidos, etc., empleándose preferiblemente en la modalidad que se describe en los motores de combustión intema de vehiculos automotores, ya que, al eliminar las articulas magnéticas del fluido, permite que la lubricación se Ileve a cabo de una forma

más eficiente, disminuyendo el desgaste entre las piezas y, con ello alargar la vida útil del motor.

Haciendo referencia en forma particular a los dibujos anexos, y más especificamente a las figuras 1 a 3 de los mismos, en ellas se muestra un dispositivo 100 para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, construido de conformidad con una modalidad particularmente preferida de la presente invention que debe considerarse únicamente como ilustrativa, pero no limitativa de la misma.

El dispositivo 100 que se describe y que se muestra en las figuras 1 a 3, comprende en términos generales un filtro de aceite 101 del tipo convencional que se instala en el motor de los vehiculos automotores, cuya función es la de filtrar y retener las particulas sólidas que lleva en suspensión el fluido; y, por io menos un arreglo de medios magnéticos 102 localizado en el interior del filtro 101, cuya función es la de atrapar y retener las particulas magnéticas que circulan en suspensión en dicho fluido.

EI filtro 101 que se describe comprende un cuerpo principal 103 de forma preferiblemente cilindrica, cerrado por sus dos extremos y hueco en su interior, el cual incluye en su extremo inferior medios de entrada 104 y medios de salida 105, en donde los medios de entrada 104 incluyen una pluralidad de orificios distribuidos alrededor de los medios de salida 105 y separados equidistantemente entre si, para permitir la entrada del fluido y eliminarle las impurezas, los medios de salida 105 incluyen un orificio centralmente localizado para permitir que el fluido salga del dispositivo 100, ya libre de impurezas; un cuerpo cilindrico 106 centratmente localizado en el interior del cuerpo principal 103, el cual incluye una pluralidad de orificios 107 simétricamente distribuidos y separados equidistantemente entre si, localizados en toda la superficie de dicho cuerpo cilindrico 106 y atravesándolo de lado a tado, cuya función es la de permitir que el fluido, el cual ha atravesado los medios de filtración 108, fluya hacia la parte central del dispositivo 100 pasando por donde se encuentran los medios magnéticos 102 de separación y retención de articulas magnéticas que circulan junto con el fluido, separando y reteniendo dichas articulas magnéticas, para posteriormente salir del dispositivo 100 hacia el motor; medios de filtración 108 localizados en el interior del cuerpo principal 103 y rodeando diametralmente al cuerpo cilindrico 106 de tal forma que lo envuelven por completo, dichos medios de filtración 108 pudiendo ser papel filtro con determinada porosidad, tal que al hacer pasar el fluido a través de él, retenga en su seno todas aquellas impurezas sólidas cuyo diámetro sea mayor al diámetro de los poros del papel filtro y que se encuentran en suspensión en dicho fluido.

Tanto el cuerpo cilindrico 106 como los medios de filtración 108 se encuentran unidos por la parte superior a una tapa 109 y por la parte inferior a una base (no mostrada en la figura), de tal manera que forman una sola pieza que ocupa aproximadamente todo el espacio interior del cuerpo principal 103 del filtro 101.

Como se mencionó anteriormente, el pro lo menos un arreglo de medios magnéticos 102 se aloja dentro del filtro 101. el cuai se encuentra locaiizado en el interior del cuerpo cilindrico 106 y comprende por lo menos un elemento magnético o imán 110.

En la modalidad especifica que se describe, el arreglo de medios magnéticos 102 se encuentra preferiblemente localizado en la parte superior del filtro 101, unido a la tapa superior 109 a través de un elemento cilindrico 115 que se encuentra unido a la parte inferior de dicha tapa 109, tal y como se muestra en la figura 1. Dicho arreglo de medios magnéticos 102 comprende preferiblemente un par de elementos magnéticos o imanes 110 y 111, los cuales pueden adoptar cualquier forma geométrica y tamaño, adoptando preferiblemente en la modalidad que se describe la forma de un disco, y se encuentran separados del cuerpo cilindrico 115 y entre si por separadores no magnéticos 112 y 113, respectivamente, tal y como se muestra en la figura 3.

La unión del arreglo de los medios magnéticos 102 a la tapa superior 109 se puede llevar a cabo por cualquier medio apropiado para ello, utilizándose preferiblemente en la modalidad que se describe soldadura para lograr dicha unión.

Como es bien sabido, la fuerza de atracción de los imanes es mayor en los extremos o polos que en el centro, razón por la cual, a cada uno de los extremos o polos de los elementos magnéticos 110 y 111 se colocan separadores magnéticos 114, los cuales evitan que el campo magnético generado por uno de los imanes interfiera con el campo magnético del otro, ya que de lo contrario la fuerza magnética de los medios magnéticos 102 se reduciria considerablemente.

Los elementos magnéticos 110 y 111 deberán tener la fuerza magnética suficiente para atraer y retener en su superficie las articulas magnéticas que el fluido arrastra en suspension.

Los separadores no magnéticos pueden ser fabricados en cualquier material que no tenga propiedades magnéticas, como puede ser entre otros materiales ptásticos, madera, cartón, etc., empleándose preferiblemente en la modalidad que se describe un material plástico.

De igual manera, para lograr la unión entre los elementos magnéticos 112 y 113 y los separadores magnéticos 114 se puede emplear cualquier adhesivo o

pegamento útil para ello, empleándose preferiblemente en la modalidad que se describe goma epóxica.

Cuando el motor de combustion intema se encuentra en funcionamiento, el fluido lubricante sucio que proviene del circuito de engrase, entra al dispositivo 100 por los medios de entrada 104, éste fluido sucio pasa a través de los medios de filtración 108 en donde se encuentra el papel filtrante. tal que dichos medios de filtración 108 retengan en su seno las articulas sólidas en suspensión que arrastra el fluido : dicho fluido una vez que ha pasado por los medios de filtración 108, se introduce al cuerpo cilindrico 106 a través de la pluralidad de orificios 107, una vez dentro del cuerpo 106, et fluido fluye en sentido inverso al sentido de flujo de entrada de dicho fluido, pasando por donde se encuentran colocados los medios magnéticos 102 de separación y retención de articulas magnéticas, de tal forma que dichos medios magnéticos 102 separen y retengan todas aquellas articulas magnéticas que por su tamaño no hayan quedado atrapadas en los medios de filtración 108, para que finalmente el fluido saiga del dispositivo 100 hacia el motor a través de los medios de salida 105, pero ahora libre de articulas sólidas magnéticas que puedan afectar la vida útit del motor.

Haciendo ahora referencia más particular a las figuras 4 y 5, en ellas se muestra un dispositivo 200 para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, construido de conformidad con una segunda modalidad de la presente invención, que en terminos generales comprende un filtro de aceite 201 del tipo convencional, cuyas caracteristicas estructurales y funcionales son idénticas al filtro 101 del dispositivo 100 descrito anteriormente ; y, por lo menos una arreglo de medios magnéticos 202 para separación y retención de articulas magnéticas, localizados en et interior del filtro 201.

En la segunda modalidad que se describe, el por menos un arreglo de medios magnéticos 202, se puede encontrar localizado en cualquier parte del interior del cuerpo cilindrico 203, encontrándose preferiblemente localizado en la parte inferior y apoyado sobre las paredes internas de dicho cuerpo cilindrico 203, y comprende por lo menos un elemento magnético o imán.

EI arregio de medios magnéticos 202 que se describe en la segunda modalidad y que se muestra en la figura 5, comprende preferiblemente dos elementos magnéticos o imanes 204 y 205, localizados adyacentemente el uno del otro, firmemente sujetos dentro de un armazón 206, ocupando aproximadamente la mitad superior de dicho armazón 206. Adicionalmente, cada uno de dichos elementos magnéticos 204 y 205, incluye un par de separadores magnéticos 207 localizados en el extremo superior e inferior de cada uno de dichos elementos magnéticos 204 y 205, respectivamente.

Los elementos magnéticos 204 y 205 pueden adoptar cualquier forma geométrica y tamaño, en la segunda modalidad que se describe adoptando preferiblemente la forma de un anillo.

Los separadores magnéticos 207 que se describen en dicha segunda modalidad, son preferiblemente de forma de arandela, cuyos diámetro exterior es aproximadamente igual al diámetro exterior de los elementos magnéticos 204 y 205 y diámetro interior es aproximadamente mayor que el diámetro interior de dichos elementos magnéticos 204 y 205. Dichos separadores magnéticos 207 se pueden fabricar en cualquier material magnético, fabricándose preferiblemente en dicha segunda modalidad que se describe en un material de acero, del tipo que se conoce comercialmente como "cold roll", y para efectos de apariencia incluyen preferiblemente un recubrimiento, que en dicha segunda modalidad que se describe, es un recubrimiento galvanizado.

Adicionalmente, cada uno de los elementos magnéticos 204 y 205 incluye preferiblemente en su periferia un recubrimiento de pintura acrilica, esmalte o laca, cuya función es la de servir como polarizador, además de que permite la limpieza de dichos medios magnéticos.

Como se mencionó anteriormente, los separadores magnéticos 207, evitan que et campo magnético generado por uno de los elementos magnéticos o imanes interfiera con el campo magnético del otro, ya que de lo contrario la fuerza magnética de los medios magnéticos 202 se reduciria considerablemente, y no podrian llevar a cabo su función de retener y separar las articulas magnéticas que circulan en suspensión en los fluidos.

EI armazón 206 está conformado por una pluralidad de barras 208 localizadas perpendicularmente al eje central de los elementos magnéticos 204 y 205, dichas barras perpendiculares 208 estando unidas a través de dos elementos de tope que tienen una forma preferiblemente de anillo, un primer elemento de tope superior 209 y un segundo elemento de tope inferior 210, de los cuales, el elemento de tope superior 209 teniendo un diámetro exterior y un espesor aproximadamente menores que el diámetro exterior y espesor, respectivamente, del elemento de tope inferior 210. El diámetro interior de ambos elementos de tope 209 y 210 siendo aproximadamente mayor que el diámetro interior de los elementos magnéticos 204 y 205.

EI diámetro exterior del armazón 206 es aproximadamente menor que el diámetro interior del cuerpo cilindrico 203, de tal forma que el arregto de medios magnéticos 202 pueda ser insertado a presión, apoyándolo sobre las paredes intemas de dicho cuerpo cilindrico 203.

EI armazón 206 puede ser fabricado en cualquier materiai no metálico. fabricándose preferiblemente en un material plástico de nylon con carga de fibra de vidrio.

Haciendo ahora referencia más particular a las figuras 6 y 7, en ellas se muestra un dispositivo 300 para separar y retener particulas magnéticas suspendidas en fluidos, construido de conformidad con una tercera modalidad de la presente invención, que en términos generales comprende un filtro de aceite 301 del tipo convencional, cuyas caracteristicas estructurales y funcionales son idénticas al filtro 101 del dispositivo 100 descrito anteriormente ; un primer arreglo de medios magnéticos 302 localizado en el interior del filtro 301 preferiblemente en la parte superior de dicho filtro 301, para la separación y retención de particulas magnéticas; y, un segundo arreglo de medios magnéticos 303 localizado en el interior del filtro 301.

En la tercera modalidad que se describe, el primer arreglo de medios magnéticos 302 es de caracteristicas estructurales y funcionales idénticas al arreglo de medios magnéticos 102 del dispositivo 100 descrito anteriormente.

La unión del primer arreglo de medios magnéticos 302 a la tapa superior 304 se puede Ilevar a cabo por cualquier medio apropiado para ello, utilizándose preferiblemente en la tercera modalidad que se describe soldadura para lograr dicha unión.

El segundo arreglo de medios magnéticos 303, como se mencionó anteriormente, se localiza dentro del filtro 300 preferiblemente en la parte inferior y apoyado sobre las paredes internas del cuerpo cilindrico 305, y comprende por lo menos un elemento magnético o imán.

El segundo arreglo de medios magnéticos 303 que se describe en la tercera modalidad y que se muestra en la figura 7, comprende un primer elemento magnético o imán 306 y un segundo elemento magnético 307, localizados verticalmente uno enfrente del otro, de tal forma que su eje central es perpendicular al eje central del dispositivo 300, estando firmemente sujetos dentro de un armazón 308. Adicionalmente, cada uno de dichos elementos magnéticos 306 y 307, incluye un par de separadores magnéticos 309 localizados en el extremo derecho e izquierdo de cada uno de dichos elementos magnéticos 306 y 307, respectivamente.

Los elementos magnéticos 306 y 307 pueden adoptar cualquier forma geométrica y tamano, en la segunda modalidad que se describe adoptando preferiblemente la forma de un disco.

Los separadores magnéticos 309 que se describen en dicha tercera modalidad, son preferiblemente de forma de disco, cuyo diámetro es aproximadamente

igual al diámetro de los elementos magnéticos 306 y 307. Dichos separadores magnéticos 309 se pueden fabricar en cualquier material magnético, fabricándose preferiblemente en dicha segunda modalidad que se describe en un material de acero, del tipo que se conoce comercialmente como"cold roll", y para efectos de apariencia incluyen preferiblemente un recubrimiento, que en dicha tercera modalidad que se describe, es un recubrimiento galvanizado.

Adicionalmente, cada uno de los elementos magnéticos 306 y 307 incluye preferiblemente en su periferia un recubrimiento de pintura acrilica, esmalte o laca, que sirve como polarizador, además de que permite la limpieza de dichos medios magnéticos.

El armazón 308 está conformado por una pluralidad de barras 310 localizadas paralelamente al eje central de los medios magnéticos 303, dichas barras perpendiculares 310 estando unidas a través de una pluralidad de elementos de tope que tienen una forma preferiblemente de anillo, un primer elemento de tope 311, un segundo elemento de tope 312, un tercer elemento de tope 313 y un cuarto elemento de tope 314, de los cuales, el primer elemento 311 y el segundo elemento de tope 312 sujetan firmemente al primer elemento magnético 306 y el tercer elemento de tope 313 y el cuarto elemento de tope 314 sujetan firmemente al segundo elemento magnético 307.

Los elementos de tope 312 y 313 tienen un diámetro exterior aproximadamente menor que el diámetro exterior de los elementos de tope 311 y 314. El diámetro exterior de los elementos de tope 311 y 314 siendo aproximadamente igual al diámetro de los elementos magnéticos 306 y 307.

La longitud del armazón 308 es aproximadamente menor que el diámetro interior de ! cuerpo cilindrico 305, de tal forma que el arregio de medios magnéticos 303 pueda ser insertado a presión en el interior y apoyado sobre las paredes internas de dicho cuerpo cilindrico 305.

El armazón 303 puede ser fabricado en cualquier material no metálico, fabricándose preferiblemente en un material plástico de nylon con carga de fibra de vidrio.

Cabe destacar que el arreglo de medios magnéticos descrito en dicha tercera modalidad puede ser empleado eficientemente en equipos que conducen o suministran fluidos combustibles gaseosos, ya que, por la disposición del segundo arreglo de los medios magnéticos 303, se forma un campo magnético que permite que las moléculas de carbono se orienten de tal manera que al momento de la combustion, ésta sea más eficiente, además de permitir la retención y separación de las particulas magnéticas.

Como una modalidad adicionai del dispositivo para separar y retener particulas magnéticas de la presente invención, dicho dispositivo puede incluir una lamina de imán plastic, la cual se localiza preferiblemente entre la pared interna del filtro y los medios de filtración, rodeando por completo a dichos medios de filtración, de tal manera que desde que el fluido entra en el dispositivo se empiecen a separar las articulas magnéticas, tratando de evitar con ello que los poros de dichos medios de filtración se tapen, y al mismo tiempo, permitiendo alargar la vida útil de dichos medios de filtración y la del dispositivo mismo.

El funcionamiento y la eficiencia del dispositivo de la presente invención será más claramente ilustrado por medio del siguiente ejemplo, que se presenta únicamente con propósitos ilustrativos y no limitativos.

EJEMPLO Se llevó a cabo una prueba al dispositivo para separar y retener articulas magnéticas suspendidas en fluidos, para determinar el porcentaje de articulas magnéticas que son retenidas, y para ello, se agregó 1.0 gramo de particulas metálicas con un tamaño de articula de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 80.0 micrones a un fluido viscoso similar a un aceite lubricante, el cual se hizo circular a través del dispositivo a la temperatura y presión de trabajo de un motor automotriz.

De acuerdo con la anterior prueba. el porcentaie de articulas removidas del fluido fue de : 98.35%.

Como se podrá observar del resultado obtenido, la eficiencia del dispositivo para separar y retener articulas magnéticas casi es del 100%.

De conformidad con la anterior descripción, se podrá observar que el dispositivo de la presente invención, ha sido ideado para separar y retener articulas magnéticas que se encuentran en suspensión en fluidos, permitiendo que el fluido que circule por un motor de combustión intema, o el fluido que sea inyectado o eievado por una bomba, lo bien, el fluido que sea almacenado en un depósito, esté libre de articulas magnéticas, mejorando la eficiencia, y de esta manera alargando la vida útil de los equipos y sus partes, y será evidente para cualquier experto en la materia que las modalidades del dispositivo para separar y retener articulas magnéticas de la presente invención descrita anteriormente e ilustrada en los dibujos que se acompañan, son únicamente ilustrativas más no limitativas de la presente invención, ya que son posibles

numerosos cambios de consideración en sus detalles sin apartarse del alcance de la invención.

Cabe mencionar que el dispositivo para separar y retener particulas magnéticas de la presente invención, puede sufrir diferentes cambios, como pueden ser entre otros, la disposición y número de arreglos de medios magnéticos, el número de elementos magnéticos y la forma de los mismos, el medio de unión de los elementos magnéticos, etc.

Aún cuando se han iiustrado y descrito ciertas modalidades de la invención, debe hacerse hincapié en que son posibles numerosas modificaciones a las mismas, Por lo tanto, la presente invención no deberá considerarse como restringida excepto por lo que exija la técnica anterior y por el espiritu de las reivindicaciones anexas.