Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR THE SIMULTANEOUS REMOVAL OF THE SPINAL CORD, THE DURA MATER, THE ROOT OF THE NERVE TISSUES AND THE SPINAL GANGLIA, ON A DRESSING LINE, OF ALL TYPES OF LIVESTOCK
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2007/125140
Kind Code:
A1
Abstract:
The device comprises: a module (1) for compensating for the vertical force produced by the animal's weight and traction of the cable (4) on the abattoir line or conveyor, an actuator module (2) responsible for rotating the cable (4) carrying the cutter (41) and moving it longitudinally through the inside of the animal's spinal canal, a means (3) for guiding the cable (4) between the compensating module (1) and the actuating module (2), and a control module (5) that can be actuated by remote control.

Inventors:
CATAFAU RIERA JAUME (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000218
Publication Date:
November 08, 2007
Filing Date:
April 13, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
EXTRACCION DE MEDULAS Y COMPLE (ES)
International Classes:
A22B5/00; A22B7/00
Foreign References:
FR2852206A12004-09-17
FR2759866A11998-08-28
DE10137816A12003-03-13
DE10207386A12003-09-04
EP1417889A22004-05-12
EP0180454A21986-05-07
Attorney, Agent or Firm:
DURÁN BENEJAM, Luis (S.L.C/Córcega, 28, 4°A Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1. Dispositivo para la extracción simultánea de la médula espinal, la duramadre, el nacimiento de los tejidos nerviosos y los ganglios raquídeos, en canal, de todo tipo de ganado; siendo dicho dispositivo del tipo de los que incluyen: un cable (4) portador de una fresas (41) para la extracción por fresado de la médula espinal y la paquimeninge espinal del animal, unos medios para comunicarle al cable (4) un movimiento de rotación y de avance, y unos medios para la sujeción del extremo inferior del animal en la posición de colgado; caracterizado por que comprende: - un módulo compensador (1) del esfuerzo vertical producido por el peso del animal y por la tracción del cable (4), comprendiendo dicho módulo compensador (1) una mesa (11) provista de un orificio (12) para la introducción de la cabeza del animal y dispuesta sobre un mecanismo (13) regulador de la altura de la mesa (11). - un módulo actuador (2) encargado de provocar el desplazamiento longitudinal y la rotación del cable (4) portador de la fresa (41), comprendiendo dicho módulo actuador (2): unas guías verticales (21) fijadas sobre una base de anclaje (27), un carro desplazable (22) montado sobre las guías verticales (21) por medio de unos rodillos (23) de apoyo lateral, un enrollador motorizado (25), fijado sobre la zona superior de las guías, para el desplazamiento vertical del carro (22) por medio de un cable o cadena de tracción (26), y un motor (24) para el accionamiento giratorio del cable (4),

- un módulo de guiado (3) del cable entre el módulo compensador (1) y el módulo actuador (2), comprendiendo dicho módulo de guiado (3) un pasaje interior (31) delimitado superiormente por unos rodillos (32) de giro libre, y

- un módulo de control (5), accionable a distancia.

2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo compensador (1) de esfuerzos verticales dispone inferiormente de una bandeja (14) para la recogida de los materiales de riesgo extraídos del canal medular del animal.

3. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el orificio (12) de la mesa (11) presenta una abertura lateral para la introducción y extracción del cuello del animal.

4. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el orificio (12) de la mesa (11) se encuentra alineado verticalmente con uno de los orificios extremos del módulo de guiado (3) del cable (4).

5. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo actuador (2) se encuentra recubierto exteriormente, al menos en su parte inferior, por una rejilla de protección (28).

6. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que las guias verticales (21) están conformadas al menos por dos tramos (21a, 21b) acoplables entre sí.

7. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el motor (24) se encuentra fijado al carro desplazable (22).

8. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de guiado (3) del cable dispone interiormente de unos surtidores (36) de agua a presión para la limpieza del cable (4).

9. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que los rodillos (32) del módulo de guiado (3) se encuentran dispuestos solamente en los tramos curvos del pasaje interior (31).

10. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el pasaje interior (31) del módulo de guiado (3) del cable está provisto de un conducto de aspiración (34) para la extracción de los materiales de riesgo extraídos del canal medular del animal.

H. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el pasaje interior (31) del módulo de guiado (3) está delimitado inferiormente por un protector o guarnición (33) que define una configuración cóncava.

12. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de guiado (3) del cable presenta superiormente, por encima de la pista de rodillos (32), al menos una lumbrera (35) para el acceso y limpieza de dichos rodillos (32).

13. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el cable (4) comprende un primer tramo (4a) y un segundo tramo (4b) portador de la fresa (41).

14. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado por que el primer tramo (4a) y el segundo tramo (4b) del cable comprenden unos medios complementarios (43, 44) de acoplamiento rápido para su acoplamiento y desacoplamiento mutuo.

15. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado por que el primer tramo (4a) del cable presenta una longitud similar a la distancia existente entre el módulo compensador (1) de esfuerzos verticales y el punto inferior del recorrido vertical del motor (24).

16. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado por que el segundo tramo (4b) de cable presenta una longitud similar a la a la distancia existente entre la cadena de transporte y el módulo compensador (1).

17. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado por que la fresa (41) se encuentra dispuesta sobre el extremo posterior del segundo tramo (4b) del cable.

18. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado por que el

primer tramo (4a) del cable dispone en su extremo anterior de un acoplamiento rápido (42) para su conexión con un acoplamiento rápido (29) del motor (24).

19. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de control (5) se encuentra dispuesto en una caja montada sobre el módulo actuador (2).

20. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de control (5) incluye un autómata programable para el control del dispositivo.

21. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de control (5) comprende al menos dos detectores (51, 52) de fin de carrera conectados al autómata programable, dispuestos en una zonas próximas al extremo superior y al extremo inferior de las guías verticales (21) del módulo actuador (2), y accionables por el carro desplazable (22) en sus movimientos de ascenso y descenso.

22. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de control (5) comprende un mando (53) de control remoto por radiofrecuencia.

23. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado por que el motor (24) de accionamiento giratorio del cable (4) se encuentra alineado verticalmente con uno de los extremos del pasaje interior (31) del módulo de guiado (3) del cable (4).

Description:

DESCRIPCIóN

DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCIóN SIMULTáNEA DE LA MéDULA ESPINAL, LA DURAMADRE, EL NACIMIENTO DE LOS TEJIDOS NERVIOSOS Y LOS GANGLIOS RAQUíDEOS, EN CANAL, DE TODO TIPO DE GANADO.

Objeto de la invención

La presente invención se refiere a un dispositivo para la extracción simultanea de la médula espinal, la duramadre, el nacimiento de los tejidos nerviosos y los ganglios raquídeos, en canal, de todo tipo de ganado, evitando la retirada de la columna vertebral de los bovinos mayores.

Antecedentes de la invención. En la patente de invención francesa 0303103 se describe un dispositivo para la extracción simultánea de la médula espinal y la duramadre en canal de todo tipo de ganado. Dicho dispositivo comprende un cable de tracción, de un diámetro inferior al del conducto espinal del animal y dotado de múltiples cuchillas de filo de corte radial coaxiales al cable, regularmente distribuidas en sentido longitudinal y con unas bolas interpuestas entre las cuchillas. Dicho cable es accionado por un mecanismo de tracción, provisto de un motor con reductor y polea de arrastre y al menos una rueda dentada loca adaptada para engranar con las diferente cuchillas de que está dotado el cable. En dicha patente francesa 0303103 los diámetros de las cuchillas son decrecientes y al menos la cuchilla mayor tiene un diámetro superior al diámetro interior del conducto espinal del animal, de forma que al traccionar el cable, introducido en la médula, las cuchillas van arrancando la médula espinal y la paquimeninge espinal, arrastrando este material orgánico arrancado hasta un extremo de salida de la columna vertical. Este dispositivo, si bien cumple el objetivo perseguido, presenta algunos inconvenientes de uso, determinados porque las cuchillas asociadas al cable de tracción y encargadas de rascar y extraer la duramadre o paquimeninge,

presentan en su extremo anterior un filo cortante, que se clava en el hueso, dificultando el avance de las cuchillas y provocando la rotura o desprendimiento del hueso.

De otra parte, las cuchillas mencionadas, dependiendo del tamaño del animal y de la sección del canal medular, pueden dejar en algunas zonas parte de la duramadre, del nacimiento de los tejidos nerviosos y de los ganglios raquídeos con lo que no se elimina totalmente el riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos durante el consumo.

Para resolver estos inconvenientes en el dispositivo descrito en la patente española 200501450, del mismo solicitante de la presente invención, se contemplaba el recubrimiento de la zona anterior del cable de tracción con unos barriletes redondeados, disponiendo en su zona posterior de unas cuchillas de diámetro creciente hacia el extremo posterior, y la incorporación, a continuación del cable de tracción, de un segundo cable de tracción y rotación combinadas, que lleva asociada a su extremo posterior una fresa encargada de eliminar totalmente la médula espinal, la duramadre, las terminaciones nerviosas y los ganglios raquídeos, realizando incluso un fresado o pulido del hueso que rodea el canal medular.

Uno de los inconvenientes de utilización de este dispositivo es que el elevado número barriletes y cuchillas montadas sobre el cable de tracción incrementa notablemente el esfuerzo de tracción que se debe de aplicar sobre el animal para conseguir el avance de dicho cable por el interior del canal medular.

Durante la utilización de este dispositivo el animal se encuentra colgado de la cadena de transporte propia del matadero, que generalmente está calculada para soportar un determinado peso por metro lineal, del orden de 1000 Kg. /metro. El peso del animal sumado a la fuerza de tracción necesaria para provocar el avance del cable de tracción por el interior del canal medular, puede aproximarse al límite de carga de la cadena, con el consiguiente riesgo de deterioro o de rotura de los elementos de soporte y guiado de dicha cadena. Por tanto, un primer objetivo es reducir el notablemente los esfuerzos transmitidos a la cadena transportadora del matadero durante la utilización del dispositivo empleado para vaciar el canal espinal del animal.

El dispositivo de dicha patente de invención 200501450 comprende una estructura de soporte sobre la que se encuentran montados un mecanismo de tracción para el accionamiento de uno de los cables, concretamente el de tracción, un mecanismo de tracción y rotación combinadas para el accionamiento del otro cable, y un dispositivo para la sujeción del extremo inferior del animal, impidiendo su balanceo.

La utilización de un mecanismo de tracción, y de un mecanismo de tracción y rotación combinadas, supone una duplicidad constructiva, lo que complica y encarece los costes de fabricación del dispositivo en cuestión. De otra parte, la incorporación del dispositivo de sujeción del extremo inferior del animal sobre la mencionada estructura de soporte constituye un inconveniente a la hora de realizar las tareas de limpieza y mantenimiento, dificultando también el acceso del operario a la zona de trabajo.

En dicha patente de invención 200501450 se contempla que la estructura disponga de dos poleas inferiores para el guiado del cable de tracción y del cable de rotación y tracción respectivamente, y de dos poleas superiores, de giro libre, para el guiado respectivo del cable de tracción y del cable de tracción y rotación hacia la zona de introducción en el conducto espinal del animal.

Esta combinación de poleas además de suponer una complicación constructiva del dispositivo, también presenta el inconveniente de que los cables pueden contactar con el suelo del matadero en el tramo del recorrido comprendido entre el animal y las poleas inferiores, ya que dichas poleas no disponen de medio alguno para impedir dicho contacto. El contacto de los cables con el suelo provoca que dichos cables se ensucien y contaminen, no pudiendo garantizarse unas condiciones higiénicas adecuadas.

En la mencionada patente de invención 200501450 se contempla que la sujeción del extremo inferior del animal se realice por medio de un dispositivo tipo tijera, accionado por un cilindro hidráulico o neumático y que abraza al animal impidiendo su balanceo, incorporando dicho dispositivo un cabezal de acoplamiento cóncavo para el embocado y alojamiento de una porción del extremo inferior del animal.

La combinación del dispositivo de sujeción lateral con el cabezal de

embocado del extremo inferior del animal, accionados por un único cilindrico presenta inconvenientes de uso a la hora de realizar una correcta fijación de animales de diferentes tamaños, ya que dependiendo de la proporción entre la longitud y perímetro del animal solo actúa de forma adecuada el dispositivo de sujeción lateral o el cabezal de embocado. Descripción de la invención.

El dispositivo objeto de esta invención presenta una serie de particularidades constructivas orientadas a permitir una correcta fijación lateral del animal colgado de la cadena o transportador del matadero, impidiendo su balanceo durante la extracción de la médula espinal.

Otro objetivo de la invención es la aplicación sobre el extremo inferior del animal de un empuje vertical ascendente, suficiente para compensar al menos parcialmente el peso de dicho animal y la fuerza de sentido descendente que le comunica el cable portador de las fresas durante la operación de vaciado del canal medular, de forma que se reduzca el esfuerzo a soportar por la cadena o elemento de transporte del matadero.

Otro objetivo de la invención es permitir el guiado del cable desde que sale del animal hasta un módulo actuador encargado de comunicarle a dicho cable un movimiento de giro y traslación, sin que dicho cable contacte con el suelo, evitando el riesgo de que se ensucie y contamine, garantizando por tanto unas adecuadas condiciones higiénicas del cable.

Otro objetivo de la invención es simplificar constructivamente los medios necesarios para comunicarle al cable portador de la fresa el movimiento de avance y rotación simultáneo durante la fase operativa del ciclo de trabajo. Otro objetivo es reducir notablemente el número de elementos montados sobre el cable de tracción para minimizar el esfuerzo necesario para que se desplace por el interior del canal medular del animal.

Para ello el dispositivo de la invención se encuentra estructurado en módulos, comprendiendo:, un módulo compensador de los esfuerzos verticales producidos por el peso del animal y por la acción del cable sobre el animal, un módulo actuador encargado de provocar simultáneamente el desplazamiento longitudinal y la rotación del cable portador de la fresa durante el fase operativa

del ciclo de trabajo, un módulo de guiado del cable entre el módulo compensador y el módulo actuador, evitando que dicho cable contacte con el suelo y un módulo de control, accionable a distancia, que controla simultáneamente las velocidades y sentidos de giro de los motores del módulo actuador, que provocan el desplazamiento y el giro del cable durante la fase operativa.

El módulo compensador del esfuerzo vertical producido por el peso del animal y por la tracción del cable, comprende una mesa provista de un orificio para la introducción de la cabeza del animal, encontrándose dicha mesa montada sobre un mecanismo regulador de altura. Al provocar la elevación de la mesa, una vez que el animal llega a la zona de trabajo, la cabeza o extremo inferior del animal se aloja en el orificio de la mesa, comunicándole dicha mesa un empuje ascendente suficiente para compensar, al menos parcialmente el peso del animal y el esfuerzo descendente que le comunicará el cable portador de la fresa durante el vaciado del canal medular, impidiendo que dichos esfuerzos se transmitan al transportador y a las instalaciones propias del matadero.

El orificio de la mesa puede presentar una abertura lateral para facilitar la introducción o extracción del cuello del animal.

Este módulo compensador del esfuerzo vertical dispone inferiormente de una bandeja para la recogida del material de riesgo extraído del canal medular del animal por la acción de la fresa, durante su descenso por el interior del canal medular.

El módulo actuador, encargado de provocar el desplazamiento longitudinal y la rotación del cable portador de la fresa, comprende: unas guías verticales fijadas sobre una base de anclaje y un carro desplazable, que se encuentra montado sobre las guías verticales por medio de unos rodillos de apoyo lateral que permiten su desplazamiento vertical. El módulo actuador se encuentra recubierto exteriormente, al menos en su parte inferior, por una rejilla de protección, con el fin de impedir que el operario acceda accidentalmente a la zona de circulación del carro desplazable. De acuerdo con la invención las guías verticales están compuestas al menos por dos tramos acoplables, con el fin de permitir su desmontaje y facilitar las tareas de transporte y montaje.

Este módulo actuador dispone en la zona superior de las guías de un enrollador motorizado, para el desplazamiento de vertical del carro por medio de un cable o cadena de tracción. Dicho módulo actuador comprende un motor para el accionamiento giratorio del cable. Dicho motor se encuentra fijado directamente sobre el carro desplazable.

El módulo de guiado del cable, dispuesto entre el módulo compensador de esfuerzos verticales y el módulo actuador, comprende un pasaje interior delimitado superiormente por una pista de rodillos de giro libre e inferiormente por un protector o guarnición que define una configuración cóncava. Dicho pasaje dispone de un conducto de aspiración para la extracción de los materiales de riego extraídos del canal medular del animal. El mencionado protector inferior estará conformado preferentemente en polipropileno con un recubrimiento de nitrilo para facilitar la introducción del cable por el pasaje interior de dicho módulo de guiado. Dicho protector inferior impide que el cable portador de la fresa pueda contactar con el suelo y contaminarse en el recorrido existente entre el animal y el módulo actuador.

La pista de rodillos puede cubrir toda la longitud del pasaje interior o solamente aquellos tramos curvos en los que el cable ejerce un empuje lateral contra el pasaje interior, careciendo en este caso de rodillos en los tramos rectos que no se ven sometidos a empujes laterales por parte del cable.

El módulo de guiado del cable presenta interiormente unos surtidores de agua para la limpieza del cable a medida que dicho cable va saliendo del animal y pasa por el interior del módulo. Adicionalmente, este módulo de guiado puede presentar superiormente, por encima de la pista de rodillos una lumbrera, continua o discontinua, para facilitar el acceso y limpieza de dichos rodillos, por ejemplo con agua a alta presión.

De acuerdo con la invención, el cable de accionamiento comprende un primer tramo de longitud adecuada para cubrir la distancia existente entre el módulo compensador de esfuerzos verticales y el punto inferior del recorrido vertical del motor, y un segundo tramo portador de una única fresa en su extremo

posterior. Este segundo tramo de cable tiene una longitud suficiente para cubrir la distancia vertical existente entre la cadena de transporte y el módulo compensador de esfuerzos verticales, lo que garantiza que dicha longitud sea suficiente para alcanzar la longitud total del canal medular de los animales a manipular. Dichos tramos disponen en los extremos enfrentados de unos medios complementarios de un acoplamiento rápido para su conexión y desconexión.

El primer tramo del cable carece de fresas y de otros elementos adicionales, tales como cuchillas o barriletes, disponiendo únicamente en sus extremos de los medios de acoplamiento rápido necesarios para su conexión con el motor y con el segundo tramo del cable, por lo que su complejidad constructiva es mucho menor que en el caso de la patente 200501450 del mismo titular,

Adicionalmente es de destacar que dicho primer tramo del cable actúa únicamente como elemento de transmisión de avance y giro entre el motor y el segundo tramo, por lo qué nunca accede al interior del animal, eliminándose de este modo la tracción necesaria en la patente 200501450 para provocar el avance del primer tramo de cable por el interior del canal medular del animal.. El segundo tramo del cable está provisto de una única fresa, integrada en su extremo posterior, siendo dicha fresa de un diámetro mayor que la sección del canal medular del tipo de animales a manipular. El módulo de control se encuentra dispuesto en una caja montada sobre el módulo actuador y comprende, además de las conexiones eléctricas necesarias, un autómata programable que permite programar las velocidades de los motores encargados de provocar el desplazamiento del carro sobre las guías verticales y el giro de la fresa asociada al cable en las diferentes fases de trabajo Durante la fase operativa del ciclo trabajo, es decir durante el ascenso del carro, las velocidades de avance y de giro mantienen una relación fija con el fin de garantizar un correcto fresado del canal modular del animal, mientras que durante la fase inoperante de retroceso, es decir durante el descenso del carro, la velocidad de avance del carro es mayor y se inhibe el giro de la fresa, que ya se encuentra fuera del animal, permitiendo este incremento de la velocidad de retroceso minimizar el tiempo del ciclo completo de trabajo que incluye la fase operativa y la fase inoperante de retroceso.

Este módulo de control comprende al menos dos detectores de fin de carrera dispuestos en una zonas próximas al extremo superior y al extremo inferior de las guías verticales del módulo actuador.

Cuando este detector de fin de carrera superior es accionado por el carro, durante su movimiento de ascenso, envía al autómata programable una señal que provoca automáticamente el paso de la fase operativa a la fase inoperante de retroceso invirtiendo el sentido de desplazamiento del carro e incrementando su velocidad de desplazamiento, y provocando el paro del movimiento de giro del cable. Cuando el detector de fin de carrera inferior es accionado por el motor, durante su movimiento de descenso, envía al autómata programable una señal que provoca automáticamente el paro del módulo actuador.

El módulo de control dispone de un mando de control remoto por radiofrecuencia lo que facilita notablemente su activación, desactivación o paro de emergencia por parte del operario desde cualquier punto próximo y evita desplazamientos innecesarios de dicho operario.

Las características descritas permiten realizar la extracción simultanea de la médula espinal, la duramadre, el nacimiento de los tejidos nerviosos y los ganglios raquídeos del animal de una forma sencilla y en un tiempo mínimo, facilitando además la posterior operación habitual de corte longitudinal del animal por la zona media de la columna.

Una vez inmovilizado el animal y compensado parte del peso mediante el módulo compensador de esfuerzos verticales, para pasar el segundo tramo del cable, portador de la fresa, por el interior del canal medular basta con practicar un orificio en la zona sacra del animal, que se encuentra suspendido de la cadena de transporte propia del matadero, introducir manualmente por dicho orificio el extremo anterior del segundo tramo del cable y pasarlo, de arriba abajo, por el interior del canal medular, hasta que dicho extremo del cable salga del canal medular, por una zona seccionada del cuello del animal.

Posteriormente se acoplan los extremos enfrentados del primer y del segundo tramo del cable, localizados en el módulo compensador de esfuerzos verticales y se activa el módulo actuador con el mando de control remoto para que la fresa acoplada al segundo tramo gire mientras desciende por el interior del

canal medular, realizando un fresado y ensanchamiento del canal medular que garantiza la extracción total y simultanea de la médula espinal, la duramadre, el nacimiento de los tejidos nerviosos y los ganglios raquídeos del animal.

Cuando la fresa ha salido del animal y el carro desplazable acciona el detector de fin de carrera superior, el carro desciende rápidamente hacia la posición inferior, quedando en posición para un nuevo ciclo de trabajo.

A su paso por el interior del módulo de guiado el cable es lavado con agua proyectada por los surtidores, eliminando la materia impregnada en el mismo. Una vez realizado el ciclo completo, el operario desacopla el primer y segundo tramo del cable, cuyos extremos se encuentran en el módulo compensador de esfuerzos verticales y utiliza un nuevo segundo tramo para repetir la operación con el siguiente animal.

Los segundos tramos de cable utilizados se retiran a una cubeta o zona para su posterior limpieza y reutilización, optimizando el tiempo empleado en cada animal.

La materia extraída de cada animal cae por gravedad en la cubeta recogedora prevista en el módulo compensador de esfuerzos verticales y es retirada con los medios de aspiración propios del matadero. Descripción de las figuras.

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: - La figura 1 muestra en planta superior de los diferentes módulos del dispositivo en la posición de uso, habiéndose seccionado el módulo actuador por un plano horizontal.

- La figura 2 muestra una vista lateral del módulo compensador de esfuerzos verticales. - La figura 3 muestra una vista frontal del módulo compensador de esfuerzos verticales, parcialmente seccionado.

- La figura 4 muestra una vista de perfil del módulo de guiado del

cable seccionado por un plano vertical.

- La figura 5 muestra una vista en planta superior del módulo de guiado del cable.

- La figura 6 muestra una vista de perfil del módulo actuador parcialmente seccionado, del módulo de guiado del cable y del cable actuador, habiéndose representado el segundo tramo del cable, portador de las fresas, desacoplado del primer tramo.

- La figura 7 muestra una vista parcial en alzado del cable actuador con los tramos anterior y posterior desacoplados.

Realización preferente de la invención

En el ejemplo de realización mostrado en la figura 1 se pueden observar, dispuestos en la posición de uso: el módulo compensador (1) de esfuerzos verticales, el módulo actuador (2) encargado de accionar el cable portador de las fresas, y el módulo de guiado (3) del cable (4).

El módulo compensador (1) comprende una mesa (11) provista de un orificio (12), abierto lateralmente, para la introducción de la cabeza del animal y alineado verticalmente con uno de los orificios extremos del módulo de guiado (3) del cable. La mesa (11) se encuentra montada sobre un mecanismo (13) regulador de la altura, representado en las figuras adjuntas por un mecanismo tipo tijera accionado mediante un cilindro horizontal.

Este módulo compensador (1) de esfuerzos verticales dispone inferiormente de una bandeja (14) para la recogida de los materiales de riesgo extraídos del canal medular del animal. El módulo actuador (2) representado en las figuras 1 y 5, comprende unas guías verticales (21) fijadas sobre una base de anclaje (27) y compuestas por dos tramos (21a, 21b) acoplables entre sí.

Una porción inferior del módulo actuador (2) se encuentra recubierto exteriormente por una rejilla de protección (28). Sobre las guías verticales (21) se encuentra montado, por medio de unos rodillos laterales (23), un carro desplazable (22) portador de motor (24) encargado del accionamiento giratorio del cable (4).

Sobre el extremo superior de las guías verticales (21) se encuentra montado un enrollador motorizado (25) encargado de mover el carro desplazable (22), por medio de un cable o cadena de tracción (26), a lo largo de las guías verticales (21). Este módulo actuador (2) incorpora el módulo de control (5) para el control del dispositivo.

El motor (24) dispone en su eje de un acoplamiento rápido (29) para la conexión del cable (4), representado en la figura 6, comunicando el módulo actuador (2) a dicho cable (4) un esfuerzo de tracción, al desplazarse el carro (22) en sentido ascendente, y un movimiento de giro por la acción del mencionado motor (24).

El módulo de guiado (3) del cable, representado en las figuras 1, 3, 4, y 5, y dispuesto entre el módulo compensador (1) y el módulo actuador (2), comprende un pasaje interior (31) para el paso del cable (4). Dicho pasaje (31) está delimitado superiormente por unos rodillos (32) de giro libre para el apoyo del cable (4), e inferiormente por un protector o guarnición (33) que impide el contacto del cable (4) con el suelo.

El protector inferior (33), conformado en polipropileno con un recubrimiento de nitrilo, define una configuración cóncava y dispone a la entrada de dicho pasaje de un conducto de aspiración (34) para la evacuación de los materiales de riesgo extraídos del canal medular del animal.

Este módulo de guiado (3) presenta superiormente unas lumbreras

(35) para facilitar la limpieza de los rodillos (32), en su interior unos surtidores

(36) de agua a presión para la limpieza del cable y en el pasaje interior (31) un conducto de aspiración (34) para la retirada de los materiales de riesgo extraídos del canal medular del animal.

El cable (4), representado en la figura 6, comprende un primer tramo (4a) y un segundo tramo (4b) provistos de unos medios complementarios (43, 44) de acoplamiento rápido para su acoplamiento y desacoplamiento mutuo. El primer tramo (4a), de una longitud similar a la distancia existente entre el módulo compensador (1) de esfuerzos verticales y el punto inferior del recorrido vertical del motor (24), dispone en su extremo anterior de un

acoplamiento rápido (42) complementario al acoplamiento rápido (29) del dicho motor (24). Dicho motor (24) se encuentra alineado verticalmente con uno de los extremos del pasaje interior del módulo de guiado (3) del cable (4).

El primer tramo (4a) del cable es de grosor sensiblemente constante, al carecer de fresas, barriletes u otros elementos, a excepción de los medios extremos de conexión rápida mencionados anteriormente, mientras que el segundo tramo (4b) del cable (4) dispone en su extremo posterior de una única fresa (41) para la limpieza del canal medular del animal mediante un movimiento combinado de avance y rotación. El segundo tramo (4b) del cable presenta una longitud similar a la distancia existente entre la cadena de transporte y el módulo compensador (1) de esfuerzos verticales, para garantizar que su longitud sea mayor que la del canal medular de los animales a manipular.

El módulo de control (5) del dispositivo comprende un autómata programable y al menos dos detectores (51, 52) de fin de carrera dispuestos en unas zonas próximas al extremo superior y al extremo inferior de las guías verticales (21) del módulo actuador (2), para permitir su accionamiento por parte del carro desplazable (22) en sus movimientos de ascenso y descenso a lo largo de las guías verticales (21). Dicho módulo de control (5) dispone de un mando (53) de control remoto por radiofrecuencia para su activación remota por parte del operario.

Con los elementos descritos, para vaciar el canal medular de un animal, convenientemente sujetado por el módulo compensador (1), se pasa el primer tramo (4a) del cable por el pasaje interior (31) del módulo de guiado y se conecta por medio del acoplamiento rápido (42) con el acoplamiento rápido (29) del motor (24), encontrándose dicho motor (24) en la posición inferior de su recorrido. El extremo anterior del segundo tramo (4b) del cable se pasa en dirección descendente por el interior del canal medular del animal y se conectan los acoplamientos rápidos (43, 44) del primer tramo (4a) y del segundo tramo (4b) del cable. A continuación se activa el módulo de control (5) por medio del mando (53) de control remoto, provocando el autómata simultáneamente la elevación del carro (22), con el consiguiente avance de la fresa (41) por el interior del canal

medular, y la activación del motor (24) encargado de comunicarle un movimiento de giro al cable (4) y a la fresa (41) asociada al mismo. Cuando la fresa (41) sale del canal medular por la zona inferior y el carro desplazable (22) acciona el detector (51) de fin de carrera superior, este detector (51) envía una señal al autómata que provoca automáticamente el descenso del carro (22) a una mayor velocidad que la de ascenso y el paro del motor (24).

Cuando el carro (22) activa el detector (52) de fin de carrera inferior, dicho detector (52) provoca el paro del dispositivo, debiendo el operario de realizar la liberación del segundo tramo (4b) del cable y la utilización de otro segundo tramo (42b) limpio para repetir el ciclo de trabajo con el siguiente animal.

Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.




 
Previous Patent: VEHICLE SIGNALLING DEVICE

Next Patent: APPLICATOR