Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DEVICE FOR WATER TREATMENT IN WASHING MACHINES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/171916
Kind Code:
A1
Abstract:
A device for water treatment in washing machines, such as laundry washers or dishwashers, formed by two bodies enclosing magnets (1, 1'), disposed opposite each other inside a casing (4). According to the invention, the opposing sides of the bodies, by means of which they repel each other, have a concave surface (2) adapted to the pipe (3) through which water enters the washing machine. The casing (4) is open at both ends, having a C-shaped profile defining a front opening (5) for the passage of the pipe (3). The front and rear ends of the magnet (1, 1')-enclosing bodies have corresponding half-collars (9) that enable the passage of adjustment elements forming means for controlling the vertical distance between said magnets. The device is complemented with a reformulated cleaning detergent.

Inventors:
LAZARO VAZQUEZ FRANCISCO (ES)
Application Number:
PCT/ES2022/070051
Publication Date:
August 18, 2022
Filing Date:
February 02, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PROTECTORES HIDROMAGNETICOS S L (ES)
International Classes:
C02F1/48; B08B13/00; D06F39/08
Foreign References:
US6231759B12001-05-15
US6277275B12001-08-21
US20060102544A12006-05-18
US5682774A1997-11-04
GB2414986A2005-12-14
US4711271A1987-12-08
Attorney, Agent or Firm:
GONZALEZ FALMERO, Fe (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1a.- Dispositivo para el tratamiento de aguas en máquinas de lavado, tales como lavadoras o lavavajillas, caracterizado por que se constituye a partir de dos cuerpos que encierran los imanes (1-1' ), desplazables verticalmente y de forma contrapuesta en el seno de una carcasa (4), cuerpos en cuyas caras contrapuestas y a través de las que se repelen presentan una superficie cóncava (2) de adaptación a la conducción (3) de entrada de agua a la máquina de lavado, con la particularidad de que la carcasa (4) está abierta por ambos extremos en la dirección longitudinal de la conducción (3) de agua a tratar, presentando un perfil en *C“ estrangulado que define una abertura frontal (5) para paso de la conducción (3), con la particularidad de que ios cuerpos que encierran los imanes (1-1') presentan en correspondencia con sus extremos anterior y posterior sendos semi-cuellos (9) que permiten el paso de elementos de ajuste, como por ejemplo bridas, determinantes de medios de regulación de la distancia vertical entre dichos imanes; habiéndose previsto que dicho dispositivo se complemente con un detergente reformulado como producto de limpieza en las máquinas de lavado a las que accede al agua a través de la conducción (3),

2a.- Dispositivo para el tratamiento de aguas en máquinas de lavado, según reivindicación 1a, caracterizado por que la carcasa (4) incluye una guía vertical (10) enchufable en la misma, en correspondencia con la zona opuesta a su abertura frontal (5), por las que son desplazables verticalmente a través de rebajes acanalados (11 ) previstos en los laterales de los cuerpos que encierran los imanes (1-1').

3a.- Dispositivo para el tratamiento de aguas en máquinas de lavado, según reivindicación 1a, caracterizado por que los cuerpos que encierran los imanes (1-1') presentan una potencia magnética conjunta del orden de 1500 gauss.

4a.- Dispositivo para el tratamiento de aguas en máquinas de lavado, según reivindicación 1a, caracterizado por que la carcasa (4) incluye topes (6) superiores e inferiores en uno de sus extremos para impedir la salida de los cuerpos que encierran los imanes una vez introducidos en su seno.

Description:
DESCRIPCIÓN

Dispositivo para el tratamiento de aguas en máquinas de lavado.

SECTOR DE LA TÉCNICA

La presente invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento de aguas, y más concretamente un dispositivo especialmente concebido para reducir la contaminación de las aguas, especialmente las utilizadas en máquinas de lavado mediante detergentes, tales como lavadoras y lavavajillas.

El objeto de la invención es sustituir algunos de los productos químicos contenidos en los detergentes ios denominados tensoactívos -agentes de superficie y ayudantes- por un equipo magnético que reduce la tensión superficial del agua a menos de la mitad, 42 dinas por centímetro cuadrado, con lo cual se evita la contaminación de las aguas obtenidas en los procesos de lavado de ropa o vajillas.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Como es sabido, el agua y las sales, son dos elementos muy importantes sobre los cuales la influencia de los campos magnéticos modifica muchas de sus características convirtiendo un agua químicamente dura en físicamente blanda.

El agua se considera como una asociación ilimitada de moléculas unidas por enlaces de hidrogeno. Desde el punto de vista físico las moléculas tienen una estructura triangular formada por un anión oxigeno (0=) y dos cationes (H+).

Los átomos que forman dicha molécula están dispuestos de forma asimétrica, por lo que la distribución de cargas tampoco será simétrica, y se aprecia que en las zonas más próximas al átomo más electronegativo (0=) hay una densidad electrónica mayor que en las zonas próximas al átomo más electropositivo (H+). Como consecuencia se origina una molécula dipolar o dipolo, en definitiva, un imán. En consecuencia, las moléculas de agua -dipolos- poseen un momento dipolar permanente, y son capaces de orientarse en un campo magnético produciendo un gran incremento en la polarización del líquido. Esta orientación es factible ya que los enlaces de hidrógeno tienen exclusivamente naturaleza electrostática, por consiguiente, son flexibles y por tanto capaces de deformarse. Este aumento en la polaridad significa un aumento en la solubilidad del agua tratada con dispositivos magnéticos lo cual hace que las sales se disuelvan más en el cuerpo del agua, alcanzando prácticamente una solución verdadera.

Así pues, y en lo referente a la tensión superficial de un líquido, las moléculas en el interior del líquido, muy desordenadas, están sometidas a fuerzas de atracción y las de la superficie están sujetas a una atracción hacia el interior tendiendo siempre a reducir lo más posible la extensión de dicha superficie. Cuando se derrama el agua se forman infinidad de gotas.

La tensión superficial del agua es de 74 dinas/cm 2 a 18° centígrados y es tal que provocan una ascensión capilar de 15 cm en un tubo de 0,1 mm de diámetro. Depositando suavemente una aguja sobre el agua esta no se hunde.

Los campos magnéticos aumentan la polaridad ordenando las cargas, aumentan la solubilidad disminuyendo las fuerzas de atracción de todo el conjunto es decir que los campos magnéticos actúan como tensoactivos. La tensión superficial de un agua tratada magnélicamenle se reduce a 42 dinas/ cm 2 .

El tratamiento del agua por este sistema es un proceso físico.

No se elimina ninguna sal, se rompe la estructura cristalina de las sales polimorfas, y la calcita cristal, pasa a aragonito, polvo.

La polarización de los iones de las sales y su direccionamiento aumenta el número de núcleos de cristalización, siendo evidente que cuanto mayor sea el número de núcleos de cristalización menor será el tamaño de los cristales.

En lo que respecta a los detergentes, éstos están constituidos por glauberita (sulfato calco sódico Na2Ca(SO4)2) tensoactivos y otros productos químicos. Son compuestos tensoactivos sintéticos y los productos comerciales incluyen componentes activos: agentes de superficie y ayudantes. Los agentes de superficie reducen las tensiones superficiales lo que les confiere una acción de limpieza. Hay varios tipos:

' Agentes de superficies aniónicos: los alquiibencenosulfonatos (ABS) poco biodegradables, han sido sustituidos.

• Agentes de superficies no iónicos: productos a base de alquifenoles.

• Agentes de superficies catiónicos: sales de amonio cuaternario.

• Ayudantes: polifosfatos, carbonatos, silicatos, perboratos, alquilamidas. etc. etc.

Este tipo de productos ocasionan una serie de daños, entre los que cabe destacar los siguientes:

• Formación de espumas en los rios que paralizan los procesos de depuración natural. Diminución de la absorción de oxígeno de la atmosfera.

• Aumento del contenido de fosfatos favoreciendo la eutrofización de los lagos y el desarrollo de plancton en los ríos.

• Aumento progresivo del contenido de boro en las aguas superficiales y profundas

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El dispositivo para el tratamiento de aguas que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero de gran eficacia.

Para ello, la invención prevé la sustitución en los detergentes convencionales aquellos productos químicos necesarios para reducir significativamente la tensión superficial del agua de lavado, por la aplicación de una energía limpia, de duración ilimitada, con un coste mínimo, evitando así la contaminación de las aguas, tanto superficiales como profundas y que protege el medio ambiente.

Con la utilización de un producto básico, glauberita, sulfato sódico cálcico, y la aplicación de un campo magnético con una potencia alta en gauss pueden eliminarse todos los agentes de superficie que son los elementos contaminantes y caros en la fabricación de detergentes, tanto en lavadoras como en lavavajillas. La presente invención provocará una nueva reformulación de los detergentes, haciendo además innecesarios los denominados productos antical. Los campos magnéticos convierten la calcita en aragonito en polvo no adherente.

De forma más concreta, el dispositivo de la invención se colocará fuera del aparato axialmente a la conducción de alimentación de la toma de agua aplicando al flujo de agua entrante un campo magnético con una potencia del orden de 1500 gauss.

Para ello, el dispositivo de la invención se constituye a partir de una pareja de cuerpos que encierran potentes Imanes que, debido a la enorme fuerza de repulsión que se genera entre los mismos se colocan dentro de una carcasa que facilita sensiblemente su colocación.

Concretamente, los imanes se encuentran dentro de un cuerpo que presenta una superficie de adaptación sobre la superficie de la tubería cóncava, teniendo su extremidad opuesta una configuración prismática acorde a la geometría interna de la carcasa para poder desplazarse verticalmente sobre la misma.

En tal sentido, la carcasa presentará una sección en forma de “C", de manera que quede abierta frontal y lateralmente, con sus correspondientes topes sobre una de sus caras laterales, de modo que los dos cuerpos que contienen los imanes se introduzcan por la opuesta, contando con un acceso frontal, para permitir la inserción de la tubería o toma de agua una vez colocados los imanes.

De esta forma, las paredes superior e inferior de la carcasa impedirán que los cuerpos de que encierran los imanes se separen entre sí una cota mayor que la propia altura de la carcasa, dejando dichos cuerpos separados entre sí un espacio para facilitar la adaptación del conjunto axialmente a una tubería, de manera que, dichos elementos presentan en correspondencia con sus extremos anterior y posterior sendos semi-cuellos donde se insertan los elementos de ajuste, como por ejemplo bridas que permitan acercar y estabilizar los dos cuerpos de la forma mas próxima a la tubería o conducción, en orden a que el campo magnético creado sobre la misma sea máximo.

En tal sentido, y para asegurar un mejor guiado y estabilidad entre los dos cuerpos que encierran los imanes, la carcasa presenta una guía vertical en correspondencia con la zona contraria a la abertura frontal de la misma, que coincidan con rebajes acanalados previstos en los laterales de los dos cuerpos, facilitando así el guiado vertical y evitando la salida de la carcasa de los cuerpos que encierran ios imanes.

Tal y como se ha dicho con anterioridad, la combinación del agua debidamente tratada a través del dispositivo de la invención y con la supresión en la formulación de los detergentes convencionales de los productos utilizados para disminuir la tensión superficial del agua, permitirá reducir la contaminación de las aguas de lavado a la salida de los equipos tales como lavadoras o lavavajillas. Se trata, en definitiva, de reformular la composición de los detergentes.

Se consigue de esta forma un dispositivo sumamente ecológico, que constituye una solución mucho mas limpia y rentable que los sistemas de limpieza y depuración utilizados hasta la fecha, incrementando así la sostenibilidad medioambiental.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del cuerpo principal que participa en un dispositivo para el tratamiento de aguas realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.

La figura 2.- Muestra una vista similar a la de la figura 1 , en la que el dispositivo aparece en situación parcial de montaje.

La figura 3.- Muestra una vista en similar a la de las figuras 1 y 2, en la que el dispositivo aparece debidamente montado y aplicado sobre la correspondiente tubería. La figura 4.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva opuesta del conjunto de la figura 3.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como el dispositivo de la invención se constituye a partir de dos cuerpos que encierran los imanes (1-1’) con una potencia magnética conjunta del orden de 1500 gauss, que presentan una configuración esencialmente prismática, y en cuyas caras contrapuestas a través de las que se repelen, presentan una superficie cóncava (2) de adaptación a la conducción (3) de agua a tratar.

Tal y como se ha dicho con anterioridad, dada la enorme fuerza de repulsión que se genera entre los dos cuerpo que encierran los imanes (1-1'), éstos se complementan con una carcasa (4), la mostrada en la figura 1 , abierta por ambos extremos en la dirección longitudinal de la conducción (3) de agua a tratar, con topes (6) superiores e inferiores en uno de sus extremos para impedir la salida de los cuerpos que encierran los imanes una vez introducidos en su seno, de manera que en situación inicial de montaje los cuerpos que encierran los imanes tenderán a separarse la distancia vertical máxima que permita la carcasa (4), quedando limitado dicho desplazamiento por la base superior (7) e inferior (8) de la carcasa (4), y dejando un espacio entre ellos, que conjuntamente con la abertura fontal (5) que define el perfil en “C" estrangulado de la carcasa permiten disponer el conjunto axialmente a la conducción (3).

De acuerdo con otra de las características esenciales de la invención, los cuerpos que encierran los imanes (1-1') presentan en correspondencia con sus extremos anterior y posterior sendos semi-cuellos (9) que permiten el paso de elementos de ajuste, como por ejemplo bridas, cuyo apriete obliga a reducir la distancia vertical entre dichos imanes hasta que éstos queden adaptados a la superficie externa de la conducción (3).

Tal y como se ha dicho con anterioridad, una vez introducida la tubería axialmente en la carcasa, se realizará la maniobra de aproximación entre los imanes mediante bridas. La carcasa presenta una guía vertical (10) en correspondencia con la parte opuesta a la abertura frontal de la misma, que coincide con rebajes acanalados (11) previstos en los laterales de los dos cuerpos que encierran los imanes, facilitando así el guiado vertical y evitando su salida de la carcasa.

A partir de esta estructuración el dispositivo permite que baste con la utilización de un detergente sin tensoactivos como producto de limpieza en la máquina de lavado, a la que accede el agua tratada de la conducción (3), para reducir sensiblemente la contaminación de las aguas de lavado expulsadas por dicha máquina.