Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DISPENSER OF ADHESIVE TAPE, CORRECTION TAPE AND THE LIKE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/038476
Kind Code:
A1
Abstract:
Said dispenser comprises a symmetrical housing, a head and a wheel mounting a tape spool together with engaging means and means to enable rotation of the wheel in one direction, which are formed by legs formed on the wheel which are bent at an angle of between 2° and 30° and whose ends are supported on an axle formed in the housing enabling rotation of the wheel in one direction by interlocking. The engaging means enable sliding between the movement of the wheel and the spool and comprise tabs that are formed on the wheel and protrude outward, the ends of said tabs contacting a ring that is mounted between the spool and the wheel and enabling the tape spool to be held. The head includes stops preventing excessive deformation of the tip and inclined walls guiding the tape to the head.

Inventors:
CAMPINS MASRIERA JUAN ANTONIO (ES)
Application Number:
PCT/ES2001/000405
Publication Date:
May 16, 2002
Filing Date:
October 26, 2001
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CAMPINS MASRIERA JUAN ANTONIO (ES)
International Classes:
B65H37/00; (IPC1-7): B65H37/00
Domestic Patent References:
WO1997046475A11997-12-11
Foreign References:
EP0905074A21999-03-31
US5512128A1996-04-30
EP0893384A21999-01-27
US5310437A1994-05-10
Attorney, Agent or Firm:
Morgades Manonelles, Juan Antonio (300 ent. 1ª Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
1. RE=V=ND=CAC=ONES : la"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"que comprende : una carcasa (1) que aloja en su interior una cinta correctora, adhesiva o similar (7) enrollada en una bobina de soporte (6); un carrete de suministro de cinta correctora nueva (7a) montado también giratorio en dicha carcasa (1) donde se dispone la citada bobina de soporte (6); un carrete de recogida destinado a enrollar la cinta correctora que ya ha sido utilizada (7b); un cabezal (5) destinado a aplicar la cinta correctora (7) sobre la superficie del papel donde se encuentra la escritura a corregir, caracterizado en que : dicho carrete de suministro y dicho carrete de recogida se encuentran dispuestos en un único rodete (4); comprendiendo dicho rodete (4) una zona superior (8) adaptada para recibir la bobina de soporte (6) para el suministro la cinta correctora (7a) y una zona inferior (9) de recogida de la cinta correctora utilizada (7b); estando provisto dicho rodete (4) de medios de embrague (10) que se encuentran dispuestos en la zona superior (8) de dicho rodete (4) los cuales están destinados a absorber la desincronización entre el movimiento del rodete (4) y el de la bobina de la cinta correctora (6); y comprendiendo también dicho rodete (4) medios (11) para permitir el giro del mismo en un solo sentido. 2a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que la carcasa (1) presenta un eje (13) y los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un solo sentido comprenden una pluralidad de patas (15) formadas en el rodete (4) las cuales se prolongan ligeramente inclinadas hacia el interior del mismo de manera que sus extremos (17) se apoyan sobre la superficie lateral del citado eje (13) de la carcasa (1) permitiendo el giro del rodete (4) en un solo sentido. 3a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 2a reivindicación, caracterizado en que los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un solo sentido comprenden seis patas (15). 4a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según cualquiera de las reivindicaciones 2a o 3a, caracterizado en que dichas patas (15) se encuentran inclinadas un ángulo (á) cuyo valor se encuentra comprendido entre 2 y 30°. 5a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según cualquiera de las reivindicaciones 2a o 3a, caracterizado en que dichas patas (15) se encuentran inclinadas un ángulo (á) de 7°. 6a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 2a reivindicación, caracterizado en que el eje (13) de la carcasa (1) presenta una superficie lateral rugosa para favorecer el contacto por rozamiento con los extremos (17) de las patas (15). 7a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que dichos medios de embrague (10) destinados a permitir el deslizamiento entre el rodete (4) y la bobina (6) de la cinta correctora (7) comprenden una pluralidad de pestañas (18) formadas en la zona superior (8) del rodete (4) que sobresalen radialmente hacia fuera del mismo cuyos extremos quedan en contacto con la superficie lateral de un anillo (19) montado entre la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7) y la zona superior (8) del rodete (4), permitiendo dicho anillo (19) el giro relativo de ambos elementos para compensar la tensión entre la cinta que se suministra (7a) y la cinta utilizada (7b). 8a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 7a reivindicación, caracterizado en que los medios de embrague (10) comprenden seis pestañas (18) formadas en la zona superior (8) del rodete (4), las cuales permiten la sujeción dé la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7). 9a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 7a reivindicación, caracterizado en que dicho anillo (19) comprende por lo menos un escalón interior (19a) destinado a la sujeción del mismo en el rodete (4). 10a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 7a reivindicación, caracterizado en que dicho anillo (19) comprende dos escalones interiores paralelos (19a) destinados a la sujeción del mismo en el rodete (4), los cuales se están formados a distancias iguales del borde del anillo (19). lla"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que el cabezal (5) está provisto de unos topes superiores (21) que, en el uso del dispensador, hacen contacto con la carcasa (1) impidiendo una deformación excesiva de la punta (20) del cabezal (5) durante su aplicación. 12a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que el cabezal (5) presenta unas aletas laterales (24) adaptadas para el montaje del mismo en unos alojamientos complementarios definidos por unas pestañas (2b) y unas guías (12) formadas en el interior de la carcasa (1). 13a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que el cabezal (5) comprende medios de guía de la cinta correctora (7) en su trayectoria hacia y desde la punta (20) del cabezal (5). 14a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la 13a reivindicación, caracterizado en que dichos medios de guía comprenden dos paredes laterales (25) que se encuentran inclinadas en la misma dirección, las cuales están dotadas de un reborde redondeado (26) formado en la zona de entrada de la cinta correctora (7) hacia el cabezal (5) y de regreso al interior de la carcasa (1), respectivamente. 15a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que la citada carcasa (1) está formada por un cuerpo superior (3) y un cuerpo inferior (2) que encajan entre si, presentando el citado cuerpo superior (3) una superficie curvada hacia el cabezal (5) en continuidad con la configuración general del mismo, estrechándose hacia dicho cabezal (5). 16a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según cualquiera de las reivindicaciones la o 15a, caracterizado en que el cuerpo superior (3) y el cuerpo inferior (2) de la carcasa (1) presentan un plano de simetría perpendicular al plano común de los mismos, estando dispuesto el citado cabezal (5) en un plano substancialmente paralelo a dicho plano común de ambos cuerpos (2,3) de la carcasa permitiendo así que el aparato pueda ser utilizado por personas diestras o zurdas indistintamente. 17a"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES"según la la reivindicación, caracterizado en que la zona superior (8) del rodete (4) está provista de una tapa acoplada al mismo la cual gira durante la aplicación de la cinta correctora (7), estando destinada dicha tapa a ocultar el citado rodete (4) y/o a incorporar motivos decorativos o publicitarios en la misma.
Description:
"DISPENSADOR DE CINTA CORRECTORA, ADHESIVA Y SIMILARES" Son conocidos dispensadores de cinta correctora que comprenden esencialmente una carcasa convencionalmente constituida por dos piezas acoplables entre si destinadas a alojar en su interior una cinta correctora arrollada en una bobina de soporte montada sobre un carrete de suministro. Este carrete de suministro queda montado giratorio en una de las dos piezas acoplables de la citada carcasa.

Los dispensadores de cinta correctora conocidos también disponen un cabezal cuya misión es aplicar la citada cinta correctora al papel soporte en el cual se encuentra la escritura a corregir. En funcionamiento, el cabezal es presionado sobre la superficie del papel a la vez que se hace deslizar el dispensador sobre la misma para aplicar la cinta y corregir el texto.

La carcasa aloja también un carrete de recogida que se encuentra montado giratorio en la misma el cual sirve para enrollar la cinta correctora que ya ha sido utilizada.

Los dispensadores de cinta correctora de la técnica anterior incorporan normalmente un mecanismo de embrague destinado a permitir la diferencia continuamente variable entre la velocidad angular del carrete de suministro y la del carrete de recogida. Esta diferencia de velocidad se debe a que el diámetro exterior de la cinta correctora va disminuyendo a medida que ésta se va utilizando mientras que el diámetro exterior de la cinta correctora ya utilizada que se enrolla en el carrete de recogida va aumentando. Esto tiene como consecuencia que la velocidad de suministro sea distinta a la velocidad de enrollamiento de la cinta correctora. E1 mecanismo de embrague provoca que el carrete de suministro sea obligado a girar por deslizamiento respecto a la bobina de soporte

de la cinta correctora, compensándose así la citada diferencia de velocidades. Con ello se consigue que la tensión en la cinta correctora sea substancialmente igual con ambos carretes girando de manera sincronizada durante el funcionamiento del dispensador de cinta. Para lograr este sincronismo, los dispensadores conocidos incorporan un mecanismo de embrague constituido, por ejemplo, por un elemento de fricción montado entre el carrete de suministro y la bobina de soporte de la cinta correctora, el cual puede ser un anillo de elastómero que permita dicho deslizamiento, o bien mediante un muelle o similar.

Algunos dispensadores de cinta correctora convencionales comprendidos en el estado de la técnica al cual pertenece la presente invención también están dotados de medios para evitar el retorno del carrete de suministro si el usuario intenta utilizar el dispensador de cinta correctora al revés. Dichos medios pueden consistir, por ejemplo, en un mecanismo de trinquete, si bien existen dispensadores que carecen de estos medios para evitar el retorno del carrete de suministro.

La presente invención propone un nuevo dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares de fabricación económica y de gran eficacia, el cual presenta una simplicidad constructiva maxima, tal como se detallará a continuación, así como otras muchas ventajas que resultarán claras a partir de la descripción que se acompaña.

El dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares objeto de la presente invención está constituido básicamente por cuatro elementos :

una carcasa; un rodete; un cabezal; y una bobina de soporte de cinta correctora, cinta adhesiva o similar.

De acuerdo con una característica ventajosa de la presente invención, el rodete del dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares comprende una zona superior adaptada para recibir la bobina de soporte para el suministro de la cinta correctora, substrato de corrección, cinta adhesiva o similar destinado a ser aplicado a un texto a corregir y luego sobrescribirlo. El rodete presenta también una zona inferior de recogida de la cinta correctora utilizada. La disposición de un rodete que suministra y recoge la cinta dota al dispensador objeto de la invención de una configuración muy compacta que lo hace muy manejable durante la aplicación.

Además, el propio rodete incorpora medios de embrague que se encuentran dispuestos en dicha zona superior los cuales están destinados a sincronizar el movimiento del rodete y la cinta correctora. El rodete incorpora también medios para permitir el giro del mismo en un solo sentido.

Dichos medios de embrague y dichos medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido serán descritos más adelante con mayor detalle en la presente memoria.

La carcasa del dispensador de cinta de la invención está constituida por un cuerpo superior y un cuerpo inferior acoplables entre si. La carcasa del dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares objeto de la presente invención está diseñada para proteger el conjunto mecánico de distribución de cinta correctora constituido por el rodete y el cabezal.

De acuerdo con una característica ventajosa de la presente invención, la carcasa presenta una configuración simétrica, es decir, los cuerpos superior e inferior de la misma presentan un plano de simetría que es perpendicular al plano común de éstos (que coincide con la sección A de la figura 6). Además, como que el cabezal está dispuesto en un plano substancialmente paralelo a dicho plano común de ambos cuerpos de la carcasa, el dispensador objeto de la presente invención es susceptible de ser utilizado por usuarios diestros y zurdos de una manera natural y cómoda. Por otra parte, debido a la propia simetría de la carcasa, no se requieren guías para la conducción de la cinta correctora por el interior del aparato dado que la misma queda orientada de manera natural hacia el cabezal de aplicación.

E1 cuerpo superior de la carcasa encaja a presión en el cuerpo inferior mediante un ranurado periférico. Dicho cuerpo superior está provisto de unos resaltes adaptados para introducirse en unos cilindros huecos formados en dicho cuerpo inferior con el fin de asegurar el cierre de los dos cuerpos de la carcasa.

Adicionalmente, el cuerpo inferior de la carcasa incluye unas guías destinadas a la fijación del cabezal y los citados cilindros huecos que permiten un correcto ensamblaje del conjunto.

De acuerdo con otra característica del dispensador de cinta de la invención, el cuerpo superior de la carcasa presenta una superficie curvada hacia el cabezal en continuidad con la configuración general del cabezal, estrechándose hacia el mismo y permitiendo así realizar funciones de guía de la cinta correctora en su trayectoria hacia y desde la punta del cabezal.

Como se ha indicado anteriormente, el rodete es el encargado de desenrollar la cinta nueva, enrollar la cinta utilizada y, además, lleva incorporados medios para

permitir el giro del mismo en un solo sentido y medios de embrague. E1 rodete se ensambla en un eje cilíndrico hueco que emerge perpendicularmente del cuerpo inferior de la carcasa.

Los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido comprenden unas patas formadas en la zona interior del rodete, las cuales se prolongan ligeramente inclinadas hacia el interior del mismo de manera que sus extremos se apoyan sobre la superficie lateral del citado eje cilíndrico de la carcasa, obligando al rodete a girar en un único sentido.

Dichas patas están inclinadas un ángulo entre 2 y 30O aunque, de acuerdo con una realización preferida del dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares de la presente invención, la inclinación de las patas toma un valor de 7°. Esta inclinación está calculada convenientemente para que las patas permitan el giro del rodete en un único sentido, quedando estas enclavadas en el eje de la carcasa al intentar girar el rodete en sentido contrario.

En el diseño de los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido se ha procurado que el número de patas sea mínimo y que además sea posible garantizar un centraje y posicionamiento correcto del conjunto. E1 número de patas seleccionado, de acuerdo con una realización de la presente invención, es de seis.

La geometría de las patas ha sido adecuadamente diseñada con el fin de que se establezca un fenómeno de enclavamiento con un coeficiente de rozamiento fácilmente alcanzable. De esta manera, cuando el usuario intenta utilizar el dispensador de cinta correctora al revés, es decir, haciendo desplazar el dispensador de cinta de manera que la cinta correctora ya utilizada salga fuera de la carcasa hacia la bobina de sujeción de la cinta nueva, las citadas patas quedan enclavadas por rozamiento en el

eje de la carcasa donde va montado el rodete impidiendo su giro en ese sentido. A tal efecto, el eje de la carcasa presenta una superficie lateral de rozamiento tal que favorece el enclavamiento de los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido, si bien la invención contempla también la posibilidad de que dicho eje cilíndrico sea estriado. Con esta configuración, los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido impiden que el usuario pueda desenrollar la cinta correctora en el caso de que el dispensador se utilice al reves.

De acuerdo con la presente invención, y tal como se ha indicado anteriormente, el propio rodete incorpora medios de embrague que se encuentran dispuestos en la zona superior de éste. Dichos medios de embrague están destinados a sincronizar el movimiento del rodete y la cinta correctora y comprenden una pluralidad de pestañas formadas en la zona superior del rodete que sobresalen radialmente hacia fuera del mismo. Los extremos de dichas pestañas quedan en contacto con la superficie lateral de un anillo de plástico que se encuentra montado entre la bobina de soporte de la cinta correctora y la zona superior del rodete. Este anillo tiene la función de permitir el giro relativo del rodete y la bobina de soporte de la cinta correctora para compensar la tensión entre la cinta que se suministra y la cinta que ya ha sido utilizada.

E1 anillo de plástico citado presenta por lo menos un escalón interior destinado a la sujeción del mismo en el rodete. Preferiblemente, el anillo comprende dos escalones interiores paralelos destinados a la sujeción del mismo en el rodete, los cuales se están formados a distancias iguales del borde del anillo. Esto proporciona una configuración simétrica que facilita el ensamblaje del conjunto al no importar la posición del citado anillo en la fase de montaje en el rodete.

El diseño de los medios de embrague permite ventajosamente que durante la utilización del dispensador, la cinta que se suministra y la que se recoge mantengan siempre la tensión necesaria entre ellas. E1 embrague se realiza por rozamiento de la bobina de sujeción de la cinta con el anillo montado en el rodete. Además de crear una presión sobre el anillo para que exista el rozamiento necesario para dar o retener la cinta correctora y mantener siempre la tensión correcta de la cinta, las pestañas evitan también que pueda salirse la bobina de sujeción de la cinta correctora durante el funcionamiento del dispensador de cinta.

El cabezal es el elemento que aplica y guía la cinta correctora del dispensador. Comprende una punta diseñada para poder absorber la deformación y la fuerza necesarias en el uso del dispensador.

Para reforzar la punta del cabezal cuando se somete a los esfuerzos de aplicación se disponen unas nervaduras de refuerzo. A ambos lados del cabezal existen unas paredes cuya función es guiar adecuadamente la cinta correctora en la punta del cabezal.

E1 cabezal dispone también unos topes formados adyacentes a dichas paredes los cuales hacen contacto con la carcasa superior e impiden que éste se deforme demasiado durante la aplicación de la cinta correctora y que pellizque dicha cinta entre ambas piezas. También incorpora unas aletas laterales que se utilizan para el montaje del cabezal en el cuerpo inferior de la carcasa.

De acuerdo con otra característica del cabezal aplicador, éste comprende medios de guía de la cinta correctora en su trayectoria hacia y desde la punta del cabezal los cuales consisten en dos paredes laterales que se encuentran ambas inclinadas en la misma dirección.

Dichas paredes están dotadas de un reborde redondeado formado en la zona de entrada de la cinta correctora hacia

el cabezal y de regreso al interior de la carcasa, respectivamente.

La zona superior del rodete puede incorporar, de acuerdo con otra realización de la presente invención, una tapa acoplada al mismo. Esta tapa gira durante la aplicación de la cinta correctora y sirve para ocultar el rodete (la carcasa es transparente) y, en general, el mecanismo interior del dispensador de cinta. La citada tapa es susceptible de incorporar motivos decorativos o publicitarios en la misma, por ejemplo figuras distribuidas radialmente en la citada tapa que giran a la vez que se aplica la cinta correctora. La tapa puede ser una placa circular que oculte el rodete pero no la bobina de sujeción de la cinta correctora con el fin de que el usuario pueda visualizar cuánta cinta le queda por gastar. Si la tapa está fabricada en un material transparente, ésta puede presentar unas dimensiones tales que cubran dicha bobina de sujeción de la cinta correctora, pintando o decorando una parte de la tapa de manera que sea visible la cinta por gastar.

Finalmente, debe destacarse también el hecho de que la geometría general del cabezal sigue la forma de la carcasa de modo que no rompe la línea estética general del dispensador.

A partir de la descripción detallada de una realización preferida de un dispensador de cinta correctora, adhesiva y similares de acuerdo con la presente invención resultarán más claras las características y las ventajas del mismo. Dicha descripción se dará, de aquí en adelante, a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales : La figura n° 1 es una vista en perspectiva del cuerpo inferior de la carcasa de una realización preferida de un dispensador de cinta correctora de acuerdo con la invención.

La figura n° 2 es una vista en perspectiva del cuerpo superior de la carcasa de la realización del dispensador de cinta correctora de la figura n° 1.

La figura n° 3 es una vista en perspectiva del dispensador de cinta correctora con los cuerpos superior e inferior de la carcasa ya montados, incluyendo el cabezal aplicador donde se indica el plano de simetría.

La figura n° 4 es una vista en alzado lateral del dispensador de cinta correctora de acuerdo con la figura n° 3.

La figura n° 5 es una vista en planta desde arriba del dispensador de cinta correctora de acuerdo con la figura n° 3.

La figura n° 6 es una vista en planta desde abajo del cuerpo superior de la carcasa del dispensador de cinta correctora de acuerdo con la figura n° 2.

La figura n° 7 es una vista en alzado lateral del cuerpo superior de la carcasa del dispensador de cinta correctora seccionado por el plano A-A'de la figura n° 6.

La figura n° 8 es una vista en perspectiva en despiece del dispensador de cinta correctora en la cual se muestran todos los elementos que lo forman con excepción de la bobina de sujeción de la cinta correctora que se ha omitido por motivos de claridad.

La figura n° 9 es una vista en perspectiva del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 10 es una vista en alzado lateral del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 11 es una vista en planta desde arriba del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 12 es una vista en planta desde abajo del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 13 es una vista en alzado frontal

del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 14 es una vista en alzado posterior del cabezal aplicador del dispensador de cinta correctora.- La figura n° 15 es una vista en perspectiva desde abajo del rodete del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 16 es una vista en perspectiva desde arriba del rodete del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 17 es una vista en planta desde abajo del rodete del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 18 es una vista en planta desde arriba del rodete del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 19 es una vista en alzado del rodete del dispensador de cinta correctora.

La figura n° 20 es una vista en alzado del rodete del dispensador de cinta correctora seccionado por el plano B-B'de la figura n° 17.

La figura n° 21 es una vista parcial en detalle del rodete del dispensador de cinta correctora seccionado por el plano C-C'de la figura n° 18.

La figura n° 22 es una vista parcial ampliada de una de las patas de los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido.

La figura n° 23 es una vista en planta desde arriba de la zona superior del rodete del dispensador de cinta correctora donde se muestra la estructura y disposición de las patas de los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido.

La figura n° 24 es una gráfica del ángulo girado por el rodete debido a la deformación de las patas y del coeficiente de rozamiento mínimo necesario para el enclavamiento en función de la inclinación de las patas respecto a la dirección radial.

La figura n° 25 es una vista en perspectiva del dispensador de cinta correctora desprovisto del cuerpo superior de la carcasa y con el cabezal aplicador separado

del cuerpo inferior, mostrándose la zona superior del rodete con la bobina de sujeción de la cinta correctora y el recorrido de la misma hacia el exterior de la carcasa.

La figura n° 26 es una vista en perspectiva del dispensador de cinta correctora similar a la vista de la figura n° 25 pero tomada desde otro punto de vista.

La figura n° 27 es una vista en perspectiva del dispensador de cinta correctora desprovisto del cuerpo superior de la carcasa y con el cabezal aplicador separado del cuerpo inferior, mostrándose la zona inferior del rodete con la bobina de sujeción de soporte de la cinta correctora ya gastada y el recorrido de la misma hacia el interior de la carcasa.

La figura n° 28 es una vista en perspectiva del dispensador de cinta correctora similar a la vista de la figura n° 27 pero tomada desde otro punto de vista.

Se relacionan a continuación los elementos que se describen en las figuras : (1) carcasa del dispensador de cinta correctora; (la) ranurado periférico ; (2) cuerpo inferior de la carcasa; (2a) cilindros huecos del cuerpo inferior de la carcasa; (2b) pestañas del cuerpo inferior de la carcasa para el montaje del cabezal; (3) cuerpo superior de la carcasa; (3a) resaltes del cuerpo superior de la carcasa; (4) rodete; (5) cabezal aplicador de la cinta correctora ; (6) bobina de la cinta correctora; (7) cinta correctora; (7a) cinta correctora nueva; (7b) cinta correctora utilizada (8) zona superior del rodete; (9) zona inferior del rodete;

(10) medios de embrague; (11) medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido (12) guías del cuerpo inferior de la carcasa para el montaje del cabezal; (13) eje formado en el cuerpo inferior de la carcasa; (14) resalte que se aloja en el interior del eje del cuerpo inferior de la carcasa; (15) patas de los medios para permitir el giro del rodete en un solo sentido ; (16) paredes de la zona superior del rodete donde emergen las patas; (17) extremos libre de las patas; (18) pestañas de los medios de embrague; (19) anillo de los medios de embrague; (19a) escalón interior para la sujeción del anillo en el rodete; (20) punta del cabezal de aplicación ; (21) topes de la punta del cabezal de aplicación ; (22) nervaduras de refuerzo de la punta del cabezal de aplicación ; (23) paredes guía de la punta del cabezal de aplicación ; (24) aletas laterales del cabezal de aplicación ; (25) paredes laterales del cabezal de aplicación ; (26) rebordes redondeados de las paredes laterales del cabezal de aplicación ; (27) puntos de contacto del eje de simetría longitudinal de las patas con el eje del cuerpo inferior de la carcasa; (á) ángulo de inclinación de las patas. Ángulo formado por el eje de simetría longitudinal de cada pata y la recta que une los puntos de contacto con el eje del cuerpo inferior de la

carcasa en la dirección radial; (E) eje de simetría longitudinal de las patas; (E') recta que une los puntos de contacto con el eje del cuerpo inferior de la carcasa en la dirección radial; (R) Coeficiente de rozamiento del rodete; y (G) distancia angular recorrida por el rodete.

En la realización de las figuras n° 1 a 28 se ha representado una realización de un dispensador de c-inta correctora de acuerdo con el objeto de la presente invención.

Este dispensador de cinta correctora comprende una carcasa designada en conjunto por la referencia (1) en las figuras n° 3,4 y 5, la cual está constituida por un cuerpo inferior (2) y un cuerpo superior (3) acoplables entre si. La carcasa (1) tiene la misión de proteger el conjunto mecánico de distribución de cinta correctora.

Los cuerpos (2, 3) de la carcasa (1) están fabricados preferiblemente en poliestireno (PS) con el fin de obtener un buen acabado superficial con un coste reducido. Dicho material permite obtener un dispensador transparente, lo cual permite al usuario comprobar fácilmente la aplicación de la cinta correctora en el papel donde se encuentra el texto a corregir, o bien coloreado dado que dicho material permite la posibilidad de coloración. También podría fabricarse en SAN, que también es transparente, aunque resulta más caro. En la selección de materiales se descarta la utilización de polipropileno debido a su poca transparencia como material semicristalino y debido a la poca estabilidad dimensional que presenta dicho material.

Como puede apreciarse, la carcasa (1) del dispensador de cinta correctora de la realización que se describe presenta una configuración simétrica, de manera

que el cuerpo inferior (2) y el cuerpo superior (3) de la misma presentan ambos un plano de simetría perpendicular al plano común de éstos.

El cuerpo superior (3) de la carcasa (1) encaja a presión en el cuerpo inferior (2). Para ello, el cuerpo inferior (2) incluye un ranurado periférico designado por la referencia (la) y unos cilindros huecos (2a) adaptados para alojar unos resaltes (3a) que emergen de la parte interior del cuerpo superior (3), véase figuras n° 1 y 2, con lo cual se asegura el cierre de los dos cuerpos (2,3) de la carcasa (1).

E1 dispensador de cinta correctora comprende también un rodete (4), un cabezal aplicador (5) y una bobina (6) de soporte de cinta correctora (7), tal como se ilustra en las figuras n° 25,26,27 y 28 de los dibujos que se adjuntan en la presente memoria.

Como puede apreciarse en la figura n° 3, el cuerpo superior (3) de la carcasa (1) presenta exteriormente una superficie curvada hacia el cabezal aplicador (5) en continuidad con la configuración general del mismo, estrechándose hacia este.

Con particular referencia a las figuras n° 19, 25,26,27 y 28, el rodete (4) tiene la función de desenrollar la cinta nueva (7a), enrollar la cinta utilizada (7b) y lleva incorporados medios (11) para permitir el giro del-mismo en un solo sentido así como medios de embrague (10).

E1 rodete (4) presenta una zona superior (8) adaptada para recibir la bobina de soporte (6) para el suministro la cinta correctora (7a) y una zona inferior (9) de recogida de la cinta correctora (7b) utilizada.

De acuerdo con la figura n° 8, el rodete (4) incorpora medios de embrague (10) que se encuentran dispuestos en la zona superior (8) del rodete (4) y tienen la misión de sincronizar el movimiento de dicho rodete (4)

y la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7). Como se ha indicado, el rodete (4) incorpora también los citados medios (11) para permitir el giro del mismo en un solo sentido.

Unas guías (12) emergen del cuerpo inferior (2) de la carcasa (1) y sirven para la fijación del cabezal aplicador (5).

Asimismo, el rodete (4), que está fabricado preferiblemente en poliestireno modificado con aditivos con el fin de evitar ruidos mecánicos debido al rozamiento entre piezas del mismo material plástico, queda montado giratorio en un eje cilíndrico (13) formado en el cuerpo inferior (2) de la carcasa. El eje cilíndrico (13) está adaptado para alojar un resalte (14) formado en el cuerpo superior (3) de la carcasa (1).

Los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un solo sentido comprenden seis patas (15) que se prolongan desde unas paredes curvas (16) formadas en el interior del rodete (4).

Estas patas (15) se prolongan desde las citadas paredes (16) del rodete (4) ligeramente inclinadas hacia el interior del mismo y sus extremos libres (17) se apoyan sobre la superficie lateral del eje cilíndrico (13) de la carcasa (1). La inclinación (á) de las patas (15) es, en la realización que se describe, de 7°, tal como puede apreciarse en la figura n° 23. Dicha inclinación (á) está calculada de manera que la patas (15) permiten el giro del rodete (15) en un único sentido, puesto que quedan enclavadas en el eje (13) de la carcasa si se intenta girar el rodete (4) en sentido contrario. Para ello, la superficie lateral del eje (13) es ligeramente estriada.

En el diseño de los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un único sentido se ha procurado que el número de patas (15) produzca un correcto centraje y posicionamiento del rodete (4).

Los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un único sentido funcionan mediante el fenómeno de enclavamiento con el cual se consigue un coeficiente de rozamiento (R) fácilmente alcanzable. Si el usuario intenta utilizar el dispensador de cinta correctora en sentido contrario, las patas (15) quedan enclavadas por rozamiento en el eje (13) de la carcasa (1) donde va montado el rodete (4) gracias a la superficie lateral rugosa del mismo que favorece el enclavamiento de dichas patas (15).

El factor de diseño más determinante en la construcción de estos medios (11) es la inclinación (á) de las patas (15) ya que determina en gran medida la presencia o no de enclavamiento del conjunto. Dicha inclinación (á) influye en la dirección de la fuerza resultante que ejerce la pata (15) sobre la superficie lateral del eje (13) de la carcasa (1). Si la dirección de dicha fuerza resultante está comprendida dentro del cono de rozamiento, el rodete (4) queda bloqueado al intentar girarlo en sentido contrario.

E1 fenómeno de enclavamiento está íntimamente relacionado con el fenómeno de rozamiento. Sin embargo, en el enclavamiento, al contrario de lo que ocurre en el fenómeno de rozamiento con deslizamiento, al aumentar la fuerza de aplicación crecen en la misma proporción la fuerza normal y tangencial de manera que no se supera la fuerza de rozamiento limite y no se produce deslizamiento.

Por mucho que aumente la fuerza aplicada, la fuerza de rozamiento limite siempre es mayor. Este fenómeno se utiliza en el diseño de los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un solo sentido, tal como se ha expuesto anteriormente.

Se hace ahora referencia a la figura n° 24 en la que se ilustra una gráfica que muestra el ángulo (G) girado por el rodete (4) debido a la deformación de las

patas (15). Como puede apreciarse en dicha gráfica, para una configuración básica existe un ángulo óptimo (á) de inclinación de las patas (15). La línea (R) indica el coeficiente de rozamiento mínimo necesario.

De acuerdo con la figura n° 23, el ángulo (á) de inclinación de las patas (15) es el ángulo formado por el eje de simetría longitudinal (E) de la pata (15) y las rectas (E') definidas por los puntos de contacto (27) con el eje (13) en la dirección radial.

Con referencia nuevamente a la figura n° 24, puede apreciarse, sin embargo, que el ángulo (á) correspondiente al ángulo óptimo es muy pequeño (solamente 2° y el giro (G) realizado por el rodete (4) presenta un valor muy grande [véase línea (G) que indica la distancia angular recorrida por el rodete (4)]. Debido a este hecho, el punto correspondiente al caso más favorable no es un punto recomendable para el funcionamiento de los medios (11) para permitir el giro del rodete (4) en un solo sentido, puesto que podría provocar fácilmente una inversión de las patas (15) y consecuentemente un mal funcionamiento de dichos medios (11) a partir de ese momento. Por todo ello, resulta recomendable situar el ángulo (á) de las patas (15) en un valor más seguro, tal como 7°, aunque el valor del coeficiente de rozamiento (R) necesario aumente ligeramente.

Los medios de embrague (10) del dispensador de cinta correctora de la realización que se describe se encuentran dispuestos en la zona superior (8) del rodete (4). Dichos medios de embrague (10) están destinados a sincronizar el movimiento del rodete (4) y la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7).

Los medios de embrague (10) comprenden seis pestañas (18) formadas en el rodete (4) en posición alterna respecto a las paredes (16) de donde emergen las patas (15). Dichas pestañas (18) sobresalen radialmente hacia

fuera de manera que sus extremos quedan en contacto con la superficie lateral de un anillo (19) que se encuentra montado entre la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7) y la zona superior (8) del rodete (4). E1 anillo (19) está fabricado en poliestireno modificado con aditivos para evitar ruidos mecánicos entre piezas del mismo material plástico con el fin de permitir el giro relativo del rodete (4) y la bobina de soporte (6) de la cinta correctora (7) y así compensar de una manera eficaz la tensión entre la cinta que se suministra (7a) y la cinta utilizada (7b).

El anillo (19) comprende por lo menos un escalón interior (19a) destinado a la sujeción del mismo en el rodete (4). En una posible realización de los medios de embrague (10), el anillo (19) comprende dos escalones interiores paralelos (19a) destinados a la sujeción del mismo en el rodete (4) formados a distancias iguales del borde del anillo (19).

De este modo, cuando de utiliza el dispensador de cinta correctora, la cinta suministrada (7a) y la cinta que se recoge (7b) siempre mantienen la tensión necesaria entre ellas. Los medios de embrague (10) funcionan por rozamiento entre la cara exterior de las pestañas (18) y el anillo (19). Las pestañas (18) tienen la función de crear una presión sobre el anillo (19) con el fin de que exista el rozamiento necesario para dar o retener la cinta correctora (7) y mantener siempre la tensión correcta de la misma y, además, tienen la misión de sujetar la bobina (6) que lleva la cinta correctora (7).

Haciendo especial referencia ahora a las figuras n° 9 a 12 de los dibujos, el cabezal (5), que es el elemento encargado de aplicar y guiar la cinta correctora (7), está fabricado en poliacetal (POM), el cual presenta gran capacidad de deslizamiento, una elevada resistencia mecánica así como una notable elasticidad. El cabezal

comprende una punta (20) diseñada para poder absorber la deformación y la fuerza necesarias en el uso del corrector. Más concretamente, la punta (20) del cabezal (5) es capaz de absorber una deformación del orden de 0,5 mm. Al alcanzar dicho valor, unos topes (21) hacen contacto con el cuerpo superior (3) de la carcasa (1) y la punta (20) se deforma entonces 1,2 mm más. Los topes (21) impiden que la punta (20) se deforme demasiado durante la aplicación de la cinta correctora (7).

Como puede apreciarse en las citadas figuras n° 9 a 12, la punta (20) presenta un espesor reducido con el fin de poder aplicar correctamente la cinta (7) en el papel. El canto de la punta (20) es redondeado con un radio pequeño con el fin de permitir que la película se suelte de la cinta (7) de manera nitida, hecho que resulta notablemente ventajoso cuando se aplica cinta correctora (7) que debe cubrir con precisión el texto incorrecto y sóloéste.

Debido al reducido espesor, la punta (20) del cabezal (5) queda adecuadamente reforzada para resistir los esfuerzos de aplicación a los que es sometido el cabezal aplicador (5) en el uso del dispensador de cinta correctora. A tal efecto, se disponen unas nervaduras de refuerzo (22) formadas en el extremo de la punta (20).

Siguiendo con la configuración del cabezal (5), a ambos lados del mismo emergen perpendicularmente unas paredes (23) de configuración exterior redondeada. Dichas paredes (23), formadas en la punta (20) del cabezal (5), tienen la misión de guiar adecuadamente la cinta correctora (7) en la punta (20) del cabezal (5).

Tal como puede apreciarse en las figuras n° 3 y 4, la forma de las paredes (23) proporciona al cabezal (5) una configuración tal que éste sigue la forma general de la carcasa (1) sin romper la línea estética general del dispensador de cinta correctora.

Por otra parte, el cabezal (5) del dispensador de cinta correctora incorpora unas aletas laterales (24) que se utilizan para su montaje en el cuerpo inferior (2) de la carcasa (1). Para ello, dicho cuerpo inferior (2) de la carcasa (1) incluye unas pestañas (2b) y unas guías (12) destinadas a alojar adecuadamente las citadas aletas laterales (24) del cabezal.

Una característica importante del cabezal (5) que se describe de acuerdo con la presente invención es que este comprende medios de guía de la cinta correctora (7) en su trayectoria hacia y desde la punta (20). Dichos medios de guía consisten en dos paredes laterales (25) que se encuentran inclinadas en la misma dirección, tal como puede apreciarse en las figuras n° 13 y 14. Estas paredes (25) presentan un reborde redondeado (26) formado en la zona de entrada de la cinta correctora (7) hacia el cabezal (5) y de regreso al interior de la carcasa (1), respectivamente.

El hecho de que el cabezal aplicador (5) se encuentre dispuesto en un plano substancialmente paralelo al plano común de ambos cuerpos (2,3) de la carcasa (1) y que dichos cuerpos superior e inferior (2,3) presenten un plano de simetría perpendicular al plano común de los mismos, permite disponer un dispensador susceptible de ser utilizado por usuarios tanto diestros como zurdos de una manera natural y cómoda.

Debe tenerse especialmente en cuenta también el hecho de que la simetría de la carcasa (1) así como la configuración de la misma permite evitar la utilización de guías para la conducción de la cinta correctora (7) dado que ésta queda orientada de manera natural hacia el cabezal (5). Esto permite reducir los costes de montaje automatizado del dispensador de cinta correctora de la invención al ser menos compleja la trayectoria de la cinta por interior de la carcasa (1).

Finalmente cabe destacar que, aunque no se ha ilustrado en las figuras, la zona superior (8) del rodete (4) puede estar provista de una tapa acoplada al mismo la cual gira durante la aplicación de la cinta correctora (7).

Dicha tapa está destinada a ocultar el citado rodete (4) y/o a incorporar motivos decorativos o publicitarios en la misma Descrito suficientemente en que consiste la presente invención en correspondencia con los dibujos adjuntos, se comprende que podrán introducirse en la misma cualquier modificación de detalle que se estime conveniente siempre y cuando no se alteren las características esenciales de la invención, resumidas en las siguientes reivindicaciones.