Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
DRAFT SYSTEM FOR SPINNING FRAMES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1990/007597
Kind Code:
A1
Abstract:
The draft system for spinning frames is comprised of two pairs of cylinders between which runs the fiber to be drawn, the upper cylinders being covered by an elastic sleeve and exerting a pressure against the lower steel cylinders. The system is characterized in that there is provided a fifth cylinder (11) which lightly presses against the lower cylinder (6) of the pair of front or output cylinders for the fiber F drawn. The fifth cylinder (11) collects said fiber, gathers the fiber (F') and directs it appropriately to the area provided in the machine for twisting and winding the yarn. Consequently the upper output cylinder (5) has the unique function of drawing the fiber, whereby said cylinder may operate at a lower pressure with a softer elastic sleeve and at a higher speed without ''rolling up''.

Inventors:
TORRAS GUBIANAS JORDI (ES)
Application Number:
PCT/ES1990/000001
Publication Date:
July 12, 1990
Filing Date:
January 08, 1990
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
TORRAS GUBIANAS JORDI (ES)
International Classes:
D01H5/22; D01H5/26; D01H13/04; (IPC1-7): D01H5/22; D01H5/26; D01H13/04
Foreign References:
DE122073C
GB1041854A1966-09-07
US3287768A1966-11-29
Download PDF:
Claims:
Reivindicaciones
1. Sistema de estiraje para continuas de hilar, del tipo que comprenden dos pares de cilindros entre los que pasan las fibras a tratar, de los que los superiores presentan su superficie elástica y ejercen presión, siendo la del cilindro superior del par de salida más elevada, caracterizado porque comprende a la salida de la fibra un quinto cilindro (11) que presiona ligeramente contra el cilindro inferior (6) del par de salida, cuyo quinto cilindro (11) recoge las fibras (F) ya estiradas y procedentes del par de cilindros productores (5,6) de salida, agrupándolas (F1) y dirigiéndolas correctamente hacia la zona de la máquina donde se realiza la torsión y el plegado del hilo o producto elaborado, desarrollando el cilindro superior (5) del par de salida sólo la función de estiraje de la fibra (F) .
2. Sistema de estiraje para continuas de hilar, según reivindicación 1, caracterizado porque el quinto cilindro (11) ejerce una ligera presión (13) contra el cilindro inferior (6) del par de salida, cuya presión puede comprender medios para su regulación. 3. Sistema de estiraje para continuas de hilar, según reivindicación 1, caracterizado porque el quinto cilindro (11) presenta la dureza conveniente para evitar enrolla¬ mientos de la fibra, o bien estará recubierto con un manguito (12) con la indicada dureza.
Description:
Sistema de estiraje para continuas de hilar.

La presente invención se refiere a un sistema de estiraje para continuas de hilar.

Aunque estos perfeccionamientos en los sistemas de estiraje se han concebido principalmente para las continuas de hilar, pueden aplicarse asimismo con notable éxito en otras máquinas como las mecheras y las manuares.

Las continuas de hilar comprenden, en su parte principal, el tren de estiraje de las fibras que en forma de mecha deben tratar, cuyo estiraje es del orden de 25 a 30 en cuanto a longitud y se efectúa por el paso de la mecha a través de dos pares de cilindros, de los que los inferiores son de acero estriado longitudinalmente y los superiores están cubiertos con un manguito elástico y ejercen presión contra los inferiores, cuya presión varia de acuerdo con la materia a trabajar, de cuyos cilindros el que ejerce mayor presión es el superior del par de cilindros de salida o productores, cuya presión suele ser de 15 - 40 gs. Debido a la necesidad de obtener una mayor producción con un mejor rendimiento de la máquina cada vez se da mayor velocidad al giro de los cilindros y mayor presión en los rodillos superiores, y para mejorar la calidad del hilo a obtener se tiende a que la dureza de los manguitos elásticos sea menor. Además, cada máquina debe poder tratar cualquier tipo de fibras naturales, arti¬ ficiales y sintéticas, lo cual hace precisas diferentes condiciones del aire acondicionado o humedad. También se ha de tener en cuenta que en el mismo tipo de fibra existen variaciones de calidad. Todo ello obliga a que el acondicionamiento de aire debe estar muy bien regulado para evitar problemas en el cilindro de salida superior, debiéndose lacar dicho cilindro para evitar la "encorronada" o sea el enrollamiento de la fibra

sobre el mismo, sobre todo en el caso de que las fibras sean artificiales y sintéticas.

El sistema de estiraje convencional debido a lo manifes¬ tado tiene importantes limitaciones no pudiendo utilizar manguitos elásticos de baja dureza para el estiraje de fibras artificiales y sintéticas, y produciéndose las mencionadas "encorroñadas" debido a que la elevada presión adhiere las fibras sobre la superficie elástica del cilindro de salida superior, con los consiguientes defectos en el hilo resultante, el deterioro de los manguitos elásticos y la limitación de velocidad en los cilindros.

Con las mejoras objeto de la invención se evitan en los sistemas de estiraje las "encorronadas", se suprime la necesidad del lacado del cilindro superior de salida, la máquina puede trabajar con manguitos elásticos blandos para toda clase de fibras a tratar, se disminuye la presión necesaria del indicado cilindro, se puede aumentar sensiblemente el % de humedad relativa sin que sea tan exigente su regulación, lo cual representa la obtención de un aumento en la resistencia del hilo conseguido, se mejora la regularidad de la masa del mismo, se disminuye el número de roturas del hilo con el consi¬ guiente aumento de la producción y la reducción en la formación de pelo en el mismo. Además, con todo ello se consigue una mayor regularidad de funcionamiento de la máquina y en consecuencia se logra: un notable aumento en la producción, una mejor conservación del cilindro superior del par productor o de salida, y por ende un apreciable aumento en el rendimiento de la máquina.

Para conseguir estas ventajas este nuevo sistema de estiraje que se reivindica comprende la introducción de un quinto cilindro que se aplica con ligera presión contra el cilindro inferior del par de cilindros de salida, cilindro que recoge las fibras ya estiradas, las

agrupa y las entrega correctamente a la zona de la máquina donde se realiza su torsión y plegado, dejando sólo para el cilindro superior del par de salida la función de estiraje de la fibra. Este quinto cilindro se aplica a ligera presión contra el cilindro inferior del par de salida, cuya presión puede estar regulada de origen en fábrica o bien pueden preverse medios para regular "in situ" dicha presión.

Con el fin de facilitar la explicación se acompaña la presente descripción de una lámina de dibujos en los que se ha representado un caso práctico de realización que se cita solamente a titulo de ejemplo no limitativo del alcance de la invención.

En los dibujos: La figura única indica en alzado lateral esquemático este nuevo sistema de estiraje.

De acuerdo con los dibujos el sistema comprende un soporte 1 ó "caballete" sustancialmente horizontal para mantener el ángulo de salida del hilo, montado sobre la parte superior del bastidor general 2 de una continua de hilar, en cuyo soporte están instalados dos pares de cilindros, uno posterior 3 y 4 por el que entra la fibra F a tratar, y otro delantero o productor 5 y 6 por el que sale la fibra ya estirada, estando los cilindros supe- riores instalados en un brazo superior 7 articulado posteriormente al indicado soporte 1 mediante un eje 7', cuyo brazo comprende interiormente el montaje de los muelles regulables mediante los cuales se gradúa la presión de los cilindros superiores contra los inferiores de cada par, cerrándose superiormente dicho brazo con una palanca 8 articulada al mismo.

Los cilindros inferiores 4 y 6 de cada par son de acero y de superficie estriada longitudinalmente, y los cilindros superiores comprenden un manguito elástico 9 y 10, respec-

tivamente .

Característicamente este nuevo sistema de estiraje comprende, frente al cilindro inferior 6 del par de salida o productor, un quinto cilindro 11 que se aplica contra el cilindro 6 con ligera presión (de unos 2 a 5 gs.) , y cuyo cilindro 11 presenta un manguito 12 sin "lapping" o sea, sin posibilidad de que sobre él se produzcan indeseados enrollamientos de la fibra.

La dureza de este quinto cilindro será, como minimo, de 85 a 90% de la escala Shore, siendo opcional la presencia del manguito 12. Este cilindro presenta un perfil adecuado para agrupar o condensar las fibras F r , ya estiradas por el cilindro 5, antes de su entrega a la zona de la máquina (no representada) donde están los tubos o "birlotes" ensartados sobre los correspondientes husos donde se realizará la torsión y el plegado del hilo.

Este quinto cilindro 11 estará sometido a una presión elástica mediante el correspondiente muelle 13, pudiendo estar montado este conjunto, por ejemplo, en un soporte (no representado) acoplado frontalmente al propio brazo 7. El muelle 13 puede regularse de origen en fábrica o bien puede comprender medios de regulación para lograr su graduación en la propia máquina.

Con la presencia de dicho cilindro 11 la función del cilindro productor 5 será solamente la de estirado de la fibra F por lo que podrá trabajar con manguito elástico 10 más blando, con menos presión y con grandes velocidades sin producirse "encorronadas" o enrollamientos de la fibra sobre el mismo. Con las referencias 14 y 15 se indican las correas sin fin o "bolsas" de guia de las fibras desde el par posterior de cilindros al par delantero o de salida del tren de estiraje.

Se comprende que estas mejoras en los sistemas de estiraje

se podrán adaptar también a las mecheras y a las manuares con las .jnc.dif Gaciones oportunas para su acoplamiento a estas máquinas.

La invención, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran solo en detalle de la indicada a título de ejemplo, a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba.