Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
EASY-TO-USE BINDING DEVICE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2009/144347
Kind Code:
A1
Abstract:
Especially designed for application to the preparation of catalogues or any other similar practical use in which a similar performance is required, provided that there exists the need to extract the sheets thereof individually, and introduce other new sheets, and based on a plurality of rings as a fastening means for the sheets to be bound, said rings being associated with a support plate which is fixed onto the corresponding back of the book, supplemented with a sliding plate able to occupy a position for locking the rings or releasing them, so as to allow introduction or extraction of said sheets; the invention is based on the central feature that the rings (1, 1' and 1'') have a configuration resembling a semi-circular contour and are mounted on anchoring elements (2) forming modules or blocks for assembly on the associated support plate (6) for fixing to the back of the book.

Inventors:
DIAZ ALEMANY JUAN (ES)
Application Number:
PCT/ES2009/070158
Publication Date:
December 03, 2009
Filing Date:
May 14, 2009
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PENTAGRAF IMPRESORES S L (ES)
DIAZ ALEMANY JUAN (ES)
International Classes:
B42F13/16; B42F3/04
Foreign References:
JPH1159051A1999-03-02
JP2001341481A2001-12-11
US0962868A1910-06-28
GB687016A1953-02-04
DE812187C1951-08-27
ES305772A11965-03-16
FR834090A1938-11-10
Other References:
See also references of EP 2295264A4
Attorney, Agent or Firm:
FERNANDEZ PRIETO, Angel (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

I a .- Dispositivo de encuademación practicable, que basándose en una pluralidad de anillas como medio de sujeción para las hojas a encuadernar, y cuyas anillas se relacionan con una placa de soporte fijada sobre el correspondiente lomo del cuaderno, complementada dicha placa soporte por una placa corredera susceptible de ocupar una posición de bloqueo de las anillas o de liberación de las mismas, para poder incorporar o extraer hojas, se caracteriza porque las anillas (1, 1 ' y 1") presentan una configuración tendente al contorno semicircular, y van montadas en elementos de anclaje (2) formando módulos o bloques de montaje sobre la propia placa soporte (6) de fijación al lomo del cuaderno.

2 a .- Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicación I a , caracterizado porque las anillas (1), con una configuración tendente al contorno semicircular, presentan en correspondencia con uno de sus extremos un tramo recto (4).

3 a .- Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicación I a , caracterizado porque cada una de las anillas de los distintos bloques o módulos es independizable.

4 a .- Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicación I a , caracterizado porque los elementos (2) en los que se monta cada agrupación de anillas para formar un módulo o bloque, cuentan con medios de enclavamiento en cajeados (8) con ventanas (8') practicados en la placa soporte (6), en proximidad a uno de los bordes longitudinales de la misma, contando el borde opuesto con ventanas de anclaje del extremo correspondiente al tramo recto (4) de las anillas, y contando cada una de éstas en ese extremo del tramo recto con un resalte de enclavamiento (5) en

- Il ¬

las ventanas establecidas en proximidad al borde longitudinal respectivo de la placa soporte (6).

5 a .- Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza corredera (10) asociada inferiormente a la placa soporte (6) de fijación al lomo del cuaderno, cuenta con parejas de rehundidos circulares (11), unidos por un estrangulamiento, enfrentables a los orificios (7) de paso de los correspondientes remaches de fijación al lomo del cuaderno, de manera que el posicionado del remache en uno u otro rehundido determina una posición de cierre o de liberación de las anillas para permitir la incorporación o extracción de hojas.

6 a .- Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicación I a , caracterizado porque las anillas (V) presentan ambos sectores extremos (12) rectilíneos y divergentes, rematados en patillas (13) acodadas hacia fuera, es decir dispuestas en contraposición y en disposición coplanaria.

T - Dispositivo de encuademación practicable, según reivindicación I a , caracterizado porque las anillas (1") presentan ambos tramos terminales (12') rectilíneos y divergentes, rematados en sendos resaltes (14), redondeados, orientados ambos en un mismo sentido, es decir uno de ellos hacia el interior de la anilla y el otro hacia fuera.

Description:

DISPOSITIVO DE ENCUADERNACIóN PRACTICABLE

D E S C R I P C I ó N

OBJETO DE LA INVENCIóN

La presente invención se refiere a un dispositivo de encuademación practicable, previsto para hojas sueltas, con la finalidad de poder en cualquier momento realizar una aportación de hojas o extracción de cualquiera de ellas.

El dispositivo está especialmente concebido para su aplicación en la confección de catálogos o cualquier otro supuesto práctico en el que se requieran unas prestaciones similares, siempre que sea necesario extraer unitariamente sus hojas, así como la incorporación de otras nuevas.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIóN

Son numerosas las soluciones comercializadas e incluso patentadas para encuadernar de forma amovible o practicable un número indeterminado de hojas, de manera que una solución clásica es la denominada "de anillas" en la que generalmente participa una cubierta de lomo rígido que incorpora un soporte con una pluralidad de anillas, en número variable, pero en cualquier caso practicables mediante un mecanismo que tiende a mantenerlas abiertas o cerradas, estando las hojas dotadas en proximidad a uno de sus bordes de orificios numérica y posicionalmente coincidentes con las citadas anillas, a las que se acoplan con cierto ajuste.

Esta solución, perfectamente válida desde el punto de vista teórico, presenta en la práctica problemas que se central fundamentalmente en dos aspectos, por un lado cuando se trata de movilizar en el seno del cuaderno un bloque considerable de hojas, ya que en ese caso la operación resulta extremadamente dificultosa e incluso imposible, y por otro lado los mecanismos que tienden a estabilizar las anillas en las dos posiciones citadas van cogiendo holgura con el tiempo, con lo que su funcionalidad deja mucho que desear tras una vida útil mas bien corta.

Otro sistema de encuademación es el denominado "de gusanillo", basado en un elemento alámbrico helicoidal que aunque ofrece una elevada seguridad ante rotura de las hojas, frente al caso de los blocks de anillas, debido al elevado número de perforaciones que incorpora cada hoja, sin embargo presenta un problema similar al del caso anteriormente referido, además de suponer una gran complejidad en el manejo a la hora de extraer hojas o introducir otras nuevas.

También se conocen encuademaciones practicables que utilizan una lámina plástica con patillas arqueadas que tienden a cerrarse sobre si mismas por la propia naturaleza elástica del material que las constituye, de manera que en este caso aunque se facilita en cierta manera la basculación masiva de las hojas en las maniobras a realizar con el catálogo o cuaderno, sin embargo existe una gran dificultad a la hora de extraer o introducir hojas, hasta el punto de que se hace completamente imprescindible la utilización de un dispositivo confeccionado al efecto.

Para resolver esos problemas e inconvenientes, la solicitante es titular de la Patente de Invención española P 200702558, en la que se describe un sistema de encuademación de función similar al de las clásicas carpetas de anillas, en donde las anillas son semicirculares y se montan con

carácter amovible e independiente sobre una placa de soporte, presentando esas anillas un perfil semicircunferencial o similar, de considerable longitud, acorde con la de unas ventanas lineales establecidas en la placa soporte, para acoplamiento por machihembrado a presión de los bordes de tales anillas en las comentadas ventanas lineales de la placa de soporte, previéndose para ello en los bordes longitudinales de las anillas unas ranuras internas que sobrepasan las ventanas lineales de la placa soporte, recibiendo por debajo de ésta a una lengüeta o corredera con sectores estrechados y sectores ensanchados alternados, que liberan y bloquean respectivamente a las semi-anillas. De esta manera se consigue que las hojas no se dañen en el montaje y desmontaje de las mismas, ni en la utilización del cuaderno, permitiendo además una fácil basculación simultanea de un número considerable de hojas.

Este sistema resulta muy práctico y sencillo de operar a la hora de llevar a cabo la incorporación y/o extracción de hojas respecto a las anillas, aunque está previsto para que en un block normal existan cuatro anillas y a veces, para ciertos catálogos ,no ofrecen la suficiente rigidez, como es el caso de catálogos de muebles y similares.

DESCRIPCIóN DE LA INVENCIóN

El dispositivo de encuademación que se preconiza, está basado en el referido en el último párrafo del apartado anterior, es decir en el sistema de encuademación patentado por la misma firma solicitante, pero con una serie de innovaciones de las que se derivan ventajas y nuevas prestaciones.

Mas concretamente, el dispositivo de la invención, siendo del

- A -

tipo de los que incorporan una placa de soporte fijada sobre el lomo del cuaderno o block, y una pieza corredera situada bajo esa placa, con orificios enfrentados para paso de los remaches de fijación del conjunto al lomo, presenta la particularidad de que las anillas están completamente curvadas en uno de sus laterales, mientras que en el opuesto se determina un tramo extremo y recto, lo que facilita el paso de las hojas encuadernadas.

Otra característica de novedad es que las anillas se agrupan en bloques y están situadas próximas entre si, con lo que se aumenta el número de las mismas y por tanto se dota al conjunto de una mayor resistencia.

Concretamente en el conjunto de las anillas, éstas pueden estar distribuidas en tres bloques o módulos que se acoplan a la placa soporte, aunque cada anilla puede ser independizada de su correspondiente bloque o módulo, para poderse sustituir en caso de rotura o deterioro de la misma.

Otra característica de novedad es que la pieza corredera inferior sobre la que se sitúa la placa de soporte, presenta su orificio de paso del remache de fijación al correspondiente lomo del cuaderno o block, de configuración doblemente circular, es decir con dos contornos circulares relacionados entre si a través de un estrangulamiento, de manera que el remache puede situarse en cualquiera de esas dos zonas ensanchadas y circulares en situación estable, determinando la posición de abierto o cerrado, es decir posibilitando que se pueda llevar a cabo la extracción o incorporación de hojas, ya que en una de las posiciones las anillas quedan perfectamente enclavadas e inmovilizadas, mientras que en la otra las anillas pueden liberarse y permiten esa extracción o incorporación de hojas.

De esta manera, además de las ventajas ya referidas, se consigue que las hojas puedan manipularse, tanto en su extracción como en su incorporación, sin necesidad de tener que ir accionando cada anilla de una

en una, sino que al ir agrupadas las anillas en bloques o módulos será cada uno de éstos los que se manipulen conjuntamente, viéndose facilitadas las operaciones y reduciendo por lo tanto el tiempo empleado en ello.

De acuerdo con una variante de realización de la invención, las anillas, en lugar de presentar un extremo recto y otro acusadamente curvado, pueden presentar ambos extremos rectos y divergentes hacia su extremidad libre, rematados en patillas que se acodan hacia fuera, es decir que quedan en disposición coplanaria y en contraposición, de manera que una vez introducidos los grupos de anillas en el cuerpo soporte, éstas quedan atrapadas a través de dichas patillas y por la complementaria placa corredera deslizante sobre el cuerpo.

Esta solución ofrece mayores garantías desde el punto de vista de solidez estructural, es decir desde el punto de vista de fijación de los grupos de anillas al cuerpo del sistema, y consecuentemente al lomo de la carpeta, pero en contrapartida dichas patillas dificultan en cierta medida las maniobras de introducción y extracción de las hojas.

Finalmente y según otra variante de realización de la invención, se ha previsto que las citadas anillas, manteniendo la configuración de la variante de realización anterior, en cuanto a la existencia de tramos rectilíneos y divergentes en los extremos de sus ramas laterales, en lugar de rematarse en patillas "vivas" determinantes de topes prácticamente escalonados, se rematan en resaltes mas redondeados, que en ligero detrimento de la fijación facilitan de forma muy considerable la introducción y extracción de las hojas.

Además estos resaltes en lugar de estar orientados en contraposición, es decir ambos hacia fuera, están orientados en el mismo

sentido, es decir todos los de un borde longitudinal de la pieza orientados hacia fuera y los del otro borde longitudinal orientados hacia dentro.

En este caso la placa corredera está dotada de unos resaltes en forma de cuña, que empujan los extremos de cada patilla hacia el mismo lado, bloqueando la salida de dichas patillas por la tapa del conjunto.

DESCRIPCIóN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1.- Muestra una representación según una perspectiva en explosión del dispositivo de encuademación objeto de la invención, mostrándose la placa soporte de fijación al lomo del cuaderno, la pieza corredera a la que se vincula la placa soporte en situación de prácticamente extraída, y tres bloques o módulos de anillas en situación de ser acopladas sobre la placa soporte anteriormente referida.

La figura 2.- Muestra una vista por uno de los extremos del conjunto montado y representado en la figura anterior.

La figura 3.- Muestra una vista en perspectiva lateral de una parte extrema del dispositivo de la invención, dejándose ver claramente el montaje de las anillas sobre la placa soporte y ésta sobre la pieza corredera

en posición parcial de extracción.

La figura 4.- Muestra una representación sobre una perspectiva general de una de las anillas independizada.

La figura 5.- Muestra un detalle en perspectiva de un grupo de patillas realizadas de acuerdo con la primera variante de realización citada.

La figura 6.- Muestra un perfil del conjunto anterior.

Las figuras 7 y 8.- Muestran representaciones respectivamente coincidentes con las de las figuras 5 y 6, pero pertenecientes a la segunda variante de realización citada.

REALIZACIóN PREFERENTE DE LA INVENCIóN

A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como el dispositivo de encuademación practicable que la invención propone, parte de la utilización de una pluralidad de anillas (1) que forman módulos o grupos de ellas al estar vinculadas por uno de sus extremos a respectivos elementos o perfiles (2), de manera que en cada uno de ellos existen o van acopladas varias anillas (1), estando éstas dotadas en dicho extremo de acoplamiento al elemento de montaje (2) del correspondiente medio de enclavamiento (3), mientras que el otro extremo es recto, pues hay que tener en cuenta que las anillas parten de una configuración prácticamente semicircular pero que el extremo a que nos estamos refiriendo es totalmente recto, el referenciado con (4), rematándose en un resalte interno (5) cuya función se expondrá con posterioridad.

Esos módulos o conjuntos de anillas (1) se montan en una placa de soporte (6) dotada de orificios (7) para paso de correspondientes remaches de fijación al correspondiente lomo de un cuaderno o carpeta, estando esa placa (6) dotada en proximidad a uno de sus bordes laterales de unos cajeados (8), en sentido longitudinal, con ventanas (8') para el anclaje de los elementos (2) correspondientes a los módulos o conjuntos de anillas (1). En proximidad al borde longitudinal opuesto de dicha placa soporte (6), se han previsto ventanas (9) en las que se posicionan los extremos de los tramos rectos (4) de las anillas (1), quedando retenidas en esas ventanas (9) los resaltes (5) de los comentados tramos rectos y extremos (4) de las anillas.

La placa soporte (6) se complementa con una pieza corredera (10) afectada de un orificio doble (11), es decir dotada de dos expansiones circulares con un tramo intermedio que determina un estrangulamiento, de manera que el remache pasante por cada uno de los orificios (7) de las placa (6) para la fijación de ésta al lomo del cuaderno o block, es coincidente con una de esas expansiones circulares (11) permitiendo que según sea el posicionado del remache en una u otra expansión (11), es establezca la situación de bloqueo de las anillas (1) o la liberación de las mismas para poder llevar a cabo la extracción o intercambio de hojas.

Tal y como se representa en la figura 1, las anillas (1) se montan formando bloques, al estar enclavados en los elementos (2) y éstos a su vez montados sobre los cajeados (7) establecidos en uno de los bordes longitudinales de la placa de soporte (6), lo que facilita y agiliza el montaje y desmontaje, al efectuarse por grupos de anillas y no por cada anilla individual, además de que el número de éstas es notable, por lo que la resistencia del conjunto se ve aumentada.

De acuerdo con la variante de realización mostrada en las figuras 5 y 6, es factible que las anillas (V) formando grupos mas o menos numerosos como en el caso anterior, o incluso pudiendo ser todas ellas de una pieza, presenten ambas zonas extremas (12) rectilíneas y divergentes, como se aprecia particularmente en la figura 6, resultando dichas anillas sensiblemente simétricas con respecto al plano medio del conjunto, y rematándose en sendas patillas (13), acodadas hacia fuera, dispuestas en oposición y coplanarias, de manera que la correspondiente pieza corredera (10) bloquea o desbloquea dichas patillas (13) en función de su posición con respecto al soporte (6), es decir en función de que una u otra de las zonas circulares de los orificios dobles (11) quede enfrentada al correspondiente remache de fijación al lomo de la carpeta.

Por último se ha previsto también la realización mostrada en las figuras 7 y 8, muy similar a la que se acaba de describir, pero en la que las anillas (1"), manteniendo también tramos extremos rectilíneos y divergentes

(12'), se rematan en protuberancias (14) mucho mas redondeadas que las patillas (13) del caso anterior, y además orientadas en el mismo sentido, como se observa especialmente en la figura 8, de manera que esta configuración, permitiendo igualmente el bloqueo de las anillas al soporte con la colaboración de la corredera, facilita por sus formas redondeadas la introducción/extracción de las hojas del cuaderno o carpeta.

Lógicamente en este caso la configuración de la corredera (10) estará también adecuada a la configuración y disposición de dichos reasaltes (14).