Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ELECTRIC CAR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2021/144484
Kind Code:
A1
Abstract:
The car of the invention, in addition to presenting minimal dimensions by virtue of the particular distribution of its seats, presents the special feature of including a system of easily exchangeable batteries, wherein said batteries include means which greatly facilitate their transport during removal and insertion operations, owing to a manual grip handle (7) and a folding structure (8) with locking and unlocking means, including a set of wheels (9) which, when deployed and resting on the ground, cause the battery (6) to be raised to the level of said transversal chamber (5), rendering unnecessary any vertical effort for coupling the battery to the vehicle.

Inventors:
SOTELO ROSELL CARLOS (ES)
Application Number:
PCT/ES2020/070815
Publication Date:
July 22, 2021
Filing Date:
December 23, 2020
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SCUTUM LOGISTIC S L (ES)
International Classes:
B60L53/80; B66F9/06
Domestic Patent References:
WO2010132775A12010-11-18
WO2002004275A12002-01-17
Foreign References:
US20090020368A12009-01-22
EP2848456A12015-03-18
US20140250653A12014-09-11
EP2832566A12015-02-04
Other References:
See also references of EP 4091867A4
Attorney, Agent or Firm:
TORO GORDILLO, Ignacio María (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

1a.- Automóvil eléctrico, caracterizado porque bajo la bancada (4) de los asientos se define una cámara transversal (5) destinada a recibir en su seno a una batería (6) eléctrica o juego de baterías intercambiables a través de los correspondientes medios de guiado, presentando dichas baterías un carácter monobloque y contando con un asa de transporte manual (7) y una estructura plegable (8), con medios de bloqueo y desbloqueo, que cuenta con un juego de ruedas (9) que en posición de desplegado y apoyo sobre el suelo hacen que la batería (6) quede sobreelevada al nivel de dicha cámara transversal (5); habiéndose previsto que las baterías (6) sean igualmente enchufables en unidades de recarga (11) de estaciones de servicio (12) con carácter intercambiable.

2a.- Automóvil eléctrico, según reivindicación 1a, caracterizado porque el acceso a la cámara transversal (5) de recepción de la batería (6) se lleva a cabo a través de las puertas (7) del vehículo.

3a.- Automóvil eléctrico, según reivindicación 1a, caracterizado porque el acceso a la cámara transversal (5) de recepción de la batería (6) se lleva a cabo a través de una compuerta específica de seguridad.

4a.- Automóvil eléctrico, según reivindicación 1a, caracterizado porque presenta un carácter biplaza, en el que los asientos se disponen de forma transversal al bastidor, con la particularidad de que el asiento del copiloto (1) está ligeramente desfasado hacia atrás con respecto del asiento del piloto, de manera que la zona del respaldo (3) del asiento del piloto (2) pueda invadir parcialmente la zona de apoyo de las piernas del copiloto en el asiento.

Description:
D E S C R I P C I Ó N

Automóvil eléctrico.

SECTOR DE LA TÉCNICA

La presente invención se refiere a un automóvil eléctrico, y más concretamente a un automóvil eléctrico de reducidas dimensiones que lo hagan idóneo para circular y estacionar en ciudades con grandes volúmenes de tráfico.

El objeto de la invención es proporcionar un automóvil eléctrico que, además de su distribución que minimiza su ocupación volumétrica, presente un sistema de baterías eléctricas extraíbles e intercambiables que permita eliminar largos tiempos inoperantes del vehículo mientras las baterías se recargan, de manera que dicho periodo de sustitución de una batería por otro pueda incluso ser menor del que supone el llenado del tanque de combustible de un vehículo convencional.

Es asimismo objeto de la invención el que el proceso de sustitución de una batería o grupo de baterías por otro resulte totalmente sencillo y cómodo, de manera que no se requiera de un alto estado de forma física, pudiendo dicha maniobra realizarse indistintamente de las condiciones físicas del conductor.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Como es sabido, la tendencia al uso de vehículos eléctricos es cada vez mayor, debido a las ventajas medioambientales que su uso conlleva, tanto a nivel de contaminación atmosférica como de contaminación acústica.

El principal problema que presentan estos vehículos es la escasa autonomía de sus baterías, la cual se ve incrementada cuanto menor sea el peso del vehículo.

A este problema hay que añadirle el tiempo que requiere cargar completamente una batería o grupo de baterías de este tipo, y que seguramente sea el motivo por el que el uso de este tipo de vehículos no esté totalmente extendido.

Tratando de obviar esta problemática, son conocidos vehículos que incorporan baterías extraíbles, en orden a que a través de estaciones de servicio específicamente diseñadas al efecto, puedan sustituirse las baterías descargadas por baterías cargadas, permitiendo continuar la marcha del vehículo sin perder tiempo recargando dichas baterías.

El problema que presentan este tipo de vehículos es que sus baterías no son fácilmente accesibles, debiendo tenerse en cuenta que se trata de elementos muy pesados, por lo que su sustitución requiere de unos esfuerzos muy importantes, en algunos casos precisando de máquinas o herramientas específicas para dicha sustitución.

Tratando de mitigar esta problemática son conocidas baterías eléctricas para vehículos dotadas de ruedas que, si bien facilitan la traslación de la batería de un lugar a otro, siguen presentando el problema inherente a tener que desplazar en sentido ascendente dicha batería una vez dispuesta sobre la zona de implantación, lo que sigue requiriendo de un importante esfuerzo.

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

El vehículo eléctrico que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero eficaz. Para ello, y de forma más concreta, el vehículo de la invención presenta un carácter biplaza, con una mínima ocupación volumétrica que permite reducir sus dimensiones y peso, aumentando así su autonomía, en el que los asientos se disponen de forma transversal al bastidor, pero en el que el asiento del copiloto está ligeramente desfasado hacia atrás, de manera que la zona del respaldo del asiento del piloto pueda invadir parcialmente la zona de apoyo de las piernas del copiloto en el asiento, sin verse afectado en su comodidad, pudiendo así reducir la anchura total del vehículo, haciendo que éste sea mas manejable y fácil de estacionar.

En cualquier caso, y de acuerdo ya con la esencia de la invención, se ha previsto que bajo la bancada sobre la que se dispone el asiento del piloto se disponga una cámara transversal en la que es enchufable y desenchufable la batería o grupo de baterías eléctricas del vehículo, a las cuales se podrá acceder a través de la propia puerta de acceso del vehículo, simplificando así su estructura.

Pues bien, dicho grupo de baterías, que formará un conjunto compacto y unitario, presentará un carácter extraíble, con la especial particularidad de que la carcasa asociada al mismo dispondrá de un asa de traccionado de dicha batería, así como un juego de ruedas asociadas a una estructura abatible que en las maniobras de extracción de la batería se desplegarán automáticamente antes de que dicha batería haya salido completamente de las guías de inserción de la misma, de modo que apoyen automáticamente sobre el suelo, salvando la distancia entre la cámara de recepción de dicha batería y el suelo, no siendo preciso llevar a cabo ningún tipo de esfuerzo vertical sobre dicha batería.

El citado juego de ruedas permitirá transportar cómodamente la batería hasta una estación de carga, en la que podrá enchufarse de forma análoga a como se enchufa en el vehículo, de modo que el usuario pueda sustituir dicha batería descargada por una completamente cargada, con la misma estructuración, de modo que en virtud de dichas ruedas con patas plegables no sea preciso tener que llevar a cabo ningún tipo de esfuerzo vertical sobre la batería, quedando ésta enfrentada directamente a la cámara de recepción del vehículo de manera que en la propia maniobra de inserción de la batería la estructura plegable asociada a las ruedas se plegará una vez insertada parcialmente la batería en las correspondientes guías, las cuales pueden presentar elementos de rodadura que faciliten dicha inserción, no siendo en ningún momento necesario el empleo de esfuerzos de tipo vertical. Se consigue de esta forma un vehículo sumamente versátil, autónomo, fácil de recargar sin elevados tiempos de espera en virtud de la posibilidad de sustituir sus baterías por otras, maniobra que resulta sumamente sencilla y que no requiere de elevados esfuerzos.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1.- Muestra una vista en planta de la distribución de asientos de un automóvil eléctrico realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.

La figura 2.- Muestra una vista en alzado lateral del vehículo de la invención. La figura 3.- Muestra un detalle en perspectiva del automóvil a nivel del habitáculo receptor de su batería recambiable.

La figura 4.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva del aspecto que podría presentar la estación de carga de las baterías eléctricas.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como el automóvil de la invención parte de la estructura convencional de un automóvil eléctrico en lo que a sus sistemas de propulsión, dirección, iluminación y seguridad se refiere, con la particularidad de que incluye una pareja de plazas en la que los asientos se disponen de forma transversal al bastidor, pero en el que el asiento del copiloto (1) está ligeramente desfasado hacia atrás, de manera que la zona del respaldo (3) del asiento del piloto (2) pueda invadir parcialmente la zona de apoyo de las piernas del copiloto en el asiento, sin verse afectado en su comodidad, lo que supone una reducción de la anchura del vehículo que permite que éste resulte mas manejable y fácil de estacionar. Tal y como se puede observar en la figura 3, bajo la bancada (4) del asiento (2) del piloto se define una cámara transversal (5) destinada a recibir en su seno a la batería (6) eléctrica o juego de baterías del vehículo, que en cualquier caso presentarán un carácter monobloque.

El acceso a dicha cámara transversal (5) podrá hacerse directamente a través de la puerta (7) del vehículo, o bien incluir una compuerta específica de seguridad para su acceso.

En cualquier caso, en dicha cámara transversal (5) se establecerán una serie de guías que faciliten la inserción y extracción de la batería (6), la cual estará dotada de un asa de transporte manual (7) y, como se deja ver especialmente en la figura 4, una estructura plegable (8) y bloqueable para un juego de ruedas (9) que permitan desplazar horizontalmente la batería al nivel de la cámara transversal (5) evitando así tener que hacer ningún esfuerzo vertical.

La estructura plegable (8) soporte de las ruedas (9) se bloqueará una vez desplegada, incluyendo un gatillo (10) o elemento liberador de dicho mecanismo que en las maniobras de inserción de la batería ya sea en la cámara transversal (5) como en las unidades de recarga (11) de la correspondiente estación de servicio (12), permita el abatimiento de dicha estructura por contacto sobre el borde inferior de dicha cámara, cuando la batería esté suficientemente insertada como para que no sea preciso el apoyo vertical que ofrece dicha estructura.

Las unidades de recarga (11) incluirán una interfaz (13) para el cobro de los correspondientes servicios, permitiendo así intercambiar baterías (6) descargadas por baterías cargadas en un tiempo mínimo, igual o inferior al que tarda un vehículo convencional en llenar su tanque de combustible.