Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ELEMENT FOR REDIRECTING THE FLOW OF AIR FOR SPLIT-TYPE AIR CONDITIONING APPLIANCES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2018/011442
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to an extrinsic element for redirecting the cold air, in a continuous and non-uniform manner, through the entire room, thereby preventing certain health problems usually caused by these appliances when the flow of air impacts the users directly and uniformly. Said element is mounted on the surface of the unit itself, redirecting the flow of cold air towards the upper part of the room which passes directly out of the outlet slot. The element is made of a polymer and in such a way that it permits the damping of the impact caused by the flow of air coming from the outlet of these appliances.

Inventors:
MOLINA RUBIO SERGIO IGNACIO (ES)
BARES LÓPEZ LYDIA (ES)
SANCHEZ SOTANO ALEJANDRO JAVIER (ES)
BARES DOMINGUEZ MIGUEL ANGEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2017/000090
Publication Date:
January 18, 2018
Filing Date:
July 10, 2017
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
UNIV DE CÁDIZ (ES)
International Classes:
F24F13/06; F24F13/08; F24F13/18
Domestic Patent References:
WO2016074959A12016-05-19
Foreign References:
US20080311841A12008-12-18
Attorney, Agent or Firm:
OTRI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split, caracterizado porque consiste en un elemento extrínseco que comprende dos componentes laterales (1) y (2) en forma de sección longitudinal de cilindro hueco, incorporando cada uno de ellos una pestaña de acoplamiento en uno de sus extremos, y una pieza de acople central (3), que permite la adaptación a las diferentes medidas de aparatos de aire acondicionado.

2. Elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split, según reivindicación 1, caracterizado porque la pieza de acople central (3) presenta una guia en la que se insertan los dos componentes laterales (1) y (2), permitiendo su desplazamiento longitudinal para adaptación a diferentes medidas de aparatos de aire acondicionado. 3. Elemento redireccionador del flujo de aire: para aparatos de aire acondicionado tipo Split, según reivindicación 2, caracterizado porque la pieza de acople central (3) presenta una lengüeta que servirá de sujeción al aparato de aire acondicionado en su parte central, mediante su inserción en la ranura de salida del caudal de aire. 4. Elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split, según reivindicación 1, caracterizado porque los componentes laterales (1) y (2) se adhieren al aparado de aire acondicionado mediante bandas adhesivas de doble cara, incorporadas en sus pestañas.

5. Uso del elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split, según reivindicaciones anteriores, para distribuir el aire frío hacia la parte superior de la estancia, evitando determinados problemas de salud, producidos por estos aparatos cuando el flujo de aire incide directa y uniformemente sobre los usuarios.

Description:
ELEMENTO REDIRECCIONADOR DEL FLUJO DE AIRE PARA APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT.

SECTOR DE LA TÉCNICA.

El área científica se corresponde con "Tecnologías del Medio Ambiente", dentro del campo de estudio "Optimización de sistemas de refrigeración".

El área tecnológica es "V. ingeniería Mecánica" y la clase tecnológica "CT25-Aparatos y Procesos Térmicos".

La rama de actividad industrial es "DK-lndustria de la Construcción de Maquinaria y Equipo Mecánico", División CNAE "292-Fabricación de Otras Máquinas, Equipo y Material Mecánico de uso general".

El Código Internacional de Patente sería:

SECCION F— MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA. F24 CALEFACCION; HORNILLAS; VENTILACION.

F24F ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE; HUMIDIFICACION DEL AIRE; VENTILACION; UTILIZACION DE CORRIENTES DE AIRE COMO PANTALLAS.

F24F 13/00 Detalles comunes o relativos al acondicionamiento del aire, a la humidificación del aire, a la ventilación o a la utilización de corrientes de aire como pantallas.

F24F 13/06 Bocas para dirigir o distribuir el aire en las habitaciones o recintos, p. ej. difusor de aire de techo [2006.01].

ESTADO DE LA TÉCNICA.

El objetivo principal de los difusores de aire acondicionado que constituyen el estado de la técnica es la desviación del flujo de aire en diversas direcciones para evitar el impacto directo sobre las personas, tratando de evitar sus efectos perjudiciales para la salud. Entre estos efectos se encuentran inflamaciones en los músculos, enfriamientos, tottíGolis, dolores cervicales, lumbalgia, eczemas, prurito, enrojecimiento de la piel, etc.

F.I estado de la técnica comprende distintos tipos de difusores y deflectores de aire, en función de su geometría y funcionamiento, slfendo los más comunes los de tipo circular, rectangular o cuadrados, las rotacionales y los lineales, ya sean de álabes fijos o móviles.

Algunos ejemplos de estos difusores se describen en las siguientes patentes: Warren R. Hedrick, 1976, US Patent 3,948,155; Sen roed er et al., 1981, US Patent 4.266,470; Wiison et al., 1983, US Patent 4,366,748; Fran Sodec, 1991, US Patent 5,045,379; Craig S. Ludwig, 1993, US Patent 5,192,348; Craig S. Ludwig, 1995, US Patent 5,454,756. Estos sistemas, aunque cumplen su objetivo, no resultan del todo eficaces al aplicarlos como elementos redistributdores del aire, de una forma continua y no uniforme, por toda la estancia.

Además de las patentes referenciadas, existen una serie de registros que tratan de minimizar los problemas de los que adolecen los sistemas de difusión convencionales. Así, por ejemplo, la solicitud europea número 97903091.3 (ES 2182G23,) describe un difusor de aire de tejido para sistemas de control ambiental para edificios comerciales y residenciales. La solicitud alemana de patente de Braun Jean, 1990, DE3909497 hace referencia a la disposición de conductos y a las bocas para dirigir o distribuir el aire en las habitaciones o recintos utilizando material textil. Por otra parte, en la patente BR 32403/69 se describe un difusor de metal con agujeros para redistribuir el aire por la habitación. De diferente forma, Randy W. Roberts, 2012, US Patent 2012/0079945 utiliza una cubierta de plástico con ranuras redondas para dispensar ambientador por toda la habitación para registros de aire de pisos, muros y techos. La solicitud de patente china de Anchun Shao, 2010, número CN201387088 hace referencia a un sistema de difusión resistente y duradera fabricada en plástico para los sistemas de aire acondicionado de techo.

Por otra parte, algunos ejemplos de deflectores se encuentran en la concesión china de modelo de utilidad de Travis Turner Andreas Vaga, 2015, CN204648448, cuyo elemento es una carcasa de guía del flujo de aire rectangular de 90 grados con diversas ranuras con el objetivo de regular el caudal de aire acondicionado. La solicitud de patente americana de Sue-An Richards Baker Pfeiffer, 2015, US 2015/0354836, cuyo deflector rectangular de aire frío y caliente tiene como objetivo la eficiencia energética necesita de una cubierta especial con ranuras para el ensamblaje de dicho dispositivo. Adicionalmente, la solicitud de patente CN104315692 presenta un deflector para controlar el flujo de aire en formas de aletas horizontales. La solicitud de patente internacional de Gree Electric Appliances, Inc. Of Zhuhai., 2015, WO 2015/007199, describe un deflector rotacional formado por elementos basculantes horizontales que es intrínseco a los aparatos de aire acondicionado tipo Split.

Por último, hay deflectores que se utilizan para otros usos, como la solicitud internacional de Gree Electric Appliances, Inc. of Zhtihai., 2013, WO 2013/060181, que presenta un deflector como aislante térmico para evitar la condensación, o la solicitud de Midea Group Co., Ltd., 2014, WO2G14/063296, cuyo deflector intrínseco a los aparatos de aire acondicionado con láminas paralelas y que son inclinables simultáneamente, cuyo objetivo es facilitar la difusión y circulación del aire caliente.

En definitiva, el estado de la técnica conocido está compuesto por numerosas invenciones de difusores de aire para sistemas centralizados de aire acondicionado, generalmente montados en el techo, que no resuelven específicamente el problema que plantea los equipos estándares de aire acondicionado tipo Split y murales, dispuestos en montaje superficial e instalados en estancias habitables de reducidas dimensiones, además de defléctores Intrínsecos (WO 2015/007199], o extrínsecos con numerosos inconvenientes, puesto que los defléctores horizontales y/o con ranuras no consiguen redireeeionar eficazmente el aire frío hacia la parte superior de la habitación (CN204648448 y CN1Q4315692), o necesitan de otros elementos configurados de forma especial (US 2015/0354836). Nuestra patente presenta numerosas ventajas con respecto al estado de la técnica hasta ahora conocido, puesto que es un elemento extrínseco adaptable a todo tipo de aparatos de aire acondicionado tipo Split de diferentes medidas, sin necesidad de elementos que necesiten de configuración previa y sin afeitar al diseño inicial del aparato de alie acondicionado, además de ser un elemento fijo, no rotacional, evitando ef inconveniente del ruido que éstos presentan, cuyo objetivo es la redirección del aire frío hacia la parte superior de la habitación, siendo los defléctores de tipo horizontal ineficientes, puesto que para que el caudal de aire frío sea redireccionado adecuadamente, el elemento debe ser de forma curva, y no horizontal.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN. El objeto de la invención es un elemento extrínseco a los aparatos de aire acondicionado interiores estándares, tipo Split y murales, cuyo objetivo es conseguir distribuir el aire frío, de una forma continua y no uniforme, por toda la estancia, evitando determinados problemas para la salud, como inflamaciones en los músculos, enfriamientos, tortícolis, dolores cervicales, lumbalgia, eczemas, prurito, enrojecimiento de la piel, etc., que suelen producir estos aparatos cuando el flujo de aire incide directa y uniformemente sobre los usuarios.

Dicho elemento es una sección longitudinal de cilindro hueco y se ubica en montaje superficial en los dos lados laterales del aparato de aire acondicionado y está confeccionado en cualquier polímero con la rigidez y espesor adecuados para soportar el flujo de salida de aire del Split, así como para no incrementar el nivel de ruido del aparato en funcionamiento. El efecto físico que crea el elemento accesorio es la redirección del caudal de aire frío que sale del aparato de aire acondicionado tipo Split hacia la parte superior de la estancia, puesto que siguiendo las leyes de la física, el aire frío, al ser más denso y tener más masa que el aire cálido, bajaría de forma no uniforme por la estancia desplazando al aire caliente, subiendo éste hacia arriba, evitando el impacto directo del aire frío sobre el cuerpo humano.

El elemento está especialmente indicado para estancias reducidas donde los efectos del impacto directo del caudal libre de aire sobre el cuerpo humano podrían generar serios problemas físicos. Su sencilla configuración permite adaptarlo a aparatos de aire acondicionado tipo Split con una gran variedad de tamaños debido a la alta adaptabilidad del acople.

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LAS FIGURAS.

Figura 1.- Muestra el elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split. Se distinguen el siguiente conjunto de piezas montadas:

1. - Pieza del acople izquierdo.

2. Pieza del acople derecho. 3 - Pieza del acople central.

Figura 2. - Muestra el detalle de la pieza del acople izquierdo del elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split.

Figura 3.- Muestra el detalle de la pieza del acople derecho del elemento redireccionador del flujo de aire para aparatas de aire acondicionado tipo Split. Figura 4.- Muestra el detalle de la pieza del acople central del elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split.

MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN.

El elemento redireccionador del flujo de aire para aparatos de aire acondicionado tipo Split, consiste en un elemento extrínseco, compuesto básicamente por tres componentes, dos de acople lateral y uno de acople central.

Los componentes laterales, (1) y (2) poseen forma de sección longitudinal de cilindro hueco. Cada uno de estos componentes posee en uno de sus extremos una pestaña de acoplamiento, obtenida mediante plegado del mismo, que sirven para adherir el elemento redireccionador al aparado de aire acondicionado, empleando para ello bandas adhesivas de doble cara.

El tercer componente consiste en una pieza de acople central (3), que presenta una guia en la que se insertan los dos componentes laterales (1) y (2) por su lado no plegado, permitiendo su desplazamiento longitudinal para adaptación a diferentes medidas de aparatos de aire acondicionado. Esta pieza de acople central (3) presenta además una lengüeta que servirá de sujeción al aparato de aire acondicionado en su parte central, mediante su inserción en la ranura de salida del caudal de aire. La fabricación de los diversos elementos que componen el conjunto redireecionador de flujo de aire puede realizarse utilizando, bien procesos de conformado de plásticos como puedan ser extrusión y plegado, o bien utilizando inyección en moldes preformados con la geometría de cada una de las partes. Concretamente, las piezas laterales (Figura 2 y Figura 3) se pueden realizar disponiendo de una base de cualquier polímero, requiriendo tres operaciones: Corte de geometría de contacto, Plegado del borde y extremo y Curvado de la parte central. Otra manera de llevar a cabo la fabricación del componente, podría ser utilizando un proceso de extrusión del material, con una p reforma de la sección del elemento sobre la que anexar, posteriormente, la zona de contacto del elemento con la parte externa del Split.

En cuanto a la pieza referida en la Figura 4, debido a la complejidad de la pieza, se recomienda su fabricación mediante extrusión, utilizando una preforma con la sección transversal de la pieza a la que habría que anexar, posteriormente, el punto de anclaje central. APLICACIÓN INDUSTRIAL

El nivel de aplicación industrial de esta invención es alto, puesto que la fabricación del elemento extrínseco es sencilla e implica un bajo coste de fabricación. Su bajo coste de fabricación lo convierte en un elemento económico para que pueda ser de fácil adquisición. Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.

Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.