Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FASTENING DEVICE FOR A DETACHABLE FOOTWEAR ELEMENT AND DETACHABLE FOOTWEAR ELEMENT
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/275414
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention provides a fastening device for releasably coupling an upper (1) to a sole (2) in detachable footwear (3), the sole having a plantar portion (2B) and a side portion (2C) comprising a plurality of sole connectors (20) arranged in the sole, and a plurality of upper connectors (4) that can be coupled to the upper configured to be coupled to the plurality of sole connectors, each upper connector comprising at least one first elongated element (4A) in which connection means (5) configured to couple the elongated element to one of the sole connectors are provided, wherein, in an operating condition of the fastening device, the first elongated element is coupled to the sole connector, being secured in said sole connector by the connection means.

More Like This:
WO/2003/103430OUTSOLE
WO/2012/086880ASSEMBLED FOOTWEAR
JP6824302Snap fit shoes
Inventors:
RUDYK FEDERICO MARTIN (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070474
Publication Date:
January 05, 2023
Filing Date:
June 28, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
BIG AUGUSTA S L (ES)
International Classes:
A43B3/24
Domestic Patent References:
WO2012066363A12012-05-24
WO2018133646A12018-07-26
Foreign References:
US3983642A1976-10-05
US20130160325A12013-06-27
US20110099840A12011-05-05
DE456185C1928-02-17
US20140196307A12014-07-17
Attorney, Agent or Firm:
ISERN JARA, Jorge (ES)
Download PDF:
Claims:
REVINDICACIONES

1. Dispositivo de sujeción para acoplar de forma liberable una capellada (1) a una suela (2) en un calzado desmontable (3), la suela (2) que tiene una porción plantar (2B) y una porción lateral (2C), caracterizado por que comprende: una pluralidad de conectores de suela (20) dispuestos en la suela (2); y una pluralidad de conectores de capellada (4) acoplables a la capellada (1) configurados para acoplarse a la pluralidad de conectores de suela (20), cada conector de capellada (4) que comprende al menos un primer elemento alargado (4A) en el que están provistos unos medios de conexión (5) configurados para el acoplamiento del elemento alargado (4A) a uno de los conectores de suela (20); donde, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado (4A) se acopla al conector de suela (20), asegurándose en dicho conector de suela (20) por los medios de conexión (5).

2. Dispositivo de sujeción según reivindicación 1 donde al menos un conector de suela (20) de la pluralidad de conectores de suela (20) se define como un agujero pasante (2A) en la suela (2) provisto de una entrada (2A1) y dos salidas (2A2) (2A3).

3. Dispositivo de sujeción según reivindicación 1 donde al menos un conector de suela (20) de la pluralidad de conectores de suela (20) comprende un par de agujeros pasantes (2A) (2A’) en la suela (2) provistos respectivamente de entradas (2A1) (2A1’) y salidas (2A2) (2A3).

4. Dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde el al menos primer elemento alargado (4A) es acoplable a la capellada (1) de tal manera que se puede desplazar con respecto de ésta, teniendo dicho primer elemento alargado (4A) un extremo libre y un extremo, opuesto al extremo libre, en el que se disponen los medios de conexión (5) se disponen en un extremo del primer elemento alargado (4A) de manera que, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado (4A) se acopla al conector de suela (20) por el extremo libre, y se asegura a dicho conector de suela (20) acoplando el extremo libre en los medios de conexión (5) provistos en el extremo opuesto a dicho extremo libre del primer elemento alargado (4A).

5. Dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4 donde los medios de conexión (5) están configurados para atravesar el agujero pasante (2A) y/o el par de agujeros pasantes (2A) (2A’); donde, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, los medios de conexión (5) atraviesan el agujero pasante (2A) y salen por la salida (2A2), mientras que el extremo libre del primer elemento alargado (4A) atraviesa el agujero pasante (2A) y sale por la salida (2A3), donde, dicho primer elemento alargado (4A) se asegura a dicho conector de suela (20) acoplando el extremo libre en los medios de conexión (5) provistos en el extremo, opuesto a dicho extremo libre, de dicho primer elemento alargado (4A).

6. Dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, donde al menos un conector de capellada (4) de la pluralidad de conectores de capellada (4) está provisto de un primer elemento alargado (4A) y un segundo elemento alargado (4B), donde los medios de conexión (5) están dispuestos en el primer elemento alargado (4A), y están configurados para atravesar el agujero pasante (2A); donde, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, los medios de conexión (5) atraviesan el agujero pasante (2A) y salen por la salida (2A2), el segundo elemento alargado (4B) atraviesa el agujero pasante (2A) y sale por la salida (2A3) y dicho segundo elemento alargado (4B) se asegura a dicho conector de suela (20) acoplando dicho segundo elemento en los medios de conexión (5) provistos en el primer elemento alargado (4A).

7. Dispositivo de sujeción según reivindicación 2 donde la entrada (2A1) del agujero pasante (2A) se dispone en una periferia (2B1) de la porción plantar (2B) de la suela (2) y las salidas (2A2) (2A3) de dicho agujero pasante (2A) se disponen en la porción lateral (2C) de la suela (2).

8. Dispositivo de sujeción según reivindicación 3 donde las entradas (2A1) (2A1’) del par de agujeros pasantes (2A) (2A’) se disponen en la periferia (2B1) de la porción plantar (2B) de la suela (2) y las salidas (2A2) (2A3) de dicho par de agujeros pasantes (2A) (2A’) se disponen en la porción lateral (2C) de la suela (2).

9. Dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde el conector de capellada (4) es una tira de material flexible acoplable a la capellada (1).

10. Dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9 que comprende una cubierta (6) dispuesta en la porción lateral (2D) de la suela (2) o en una porción lateral (1A) de la capellada (1), configurada para moverse a una primera posición en que las salidas (2A2) (2A3) del agujero pasante (2A) quedan expuestas y una segunda posición en la que dichas salidas (2A2) (2A3) del agujero pasante (2A) quedan ocultas tras dicha cubierta (6).

11. Elemento de calzado desmontable (3) comprendido por una capellada (1) acoplable a una suela (2), caracterizado por que la capellada (1) y la suela (2) se acoplan de forma liberable mediante el dispositivo de sujeción de las reivindicaciones 1 a 10.

12. Elemento de calzado desmontable (3) según reivindicación 11 donde la suela (2) comprende aberturas que se orientan opuestas a la porción plantar (2B), estando dichas aberturas configuradas para adaptar la suela (2) a las deformaciones que la misma sufre durante el uso.

Description:
DISPOSITIVO DE SUJECIÓN PARA ELEMENTO DE CALZADO DESMONTABLE Y ELEMENTO DE CALZADO DESMONTABLE

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se encuentra relacionada con la industria del calzado y, más particularmente con elementos de calzado, tal como zapatos, sandalias, zapatillas, o similar, de tipo desmontable, en los que entre la suela y la capellada se dispone un mecanismo de sujeción liberable que permite acoplar y desacoplar a conveniencia la capellada y la suela para recambiar o sustituir alguno de estos elementos.

ESTADO DE LA TÉCNICA

Como es bien sabido, el calzado es una prenda de vestir de uso básico y, debido a los diversos entornos en los que una persona se mueve, así como por las distintas actividades que realiza, usualmente una persona puede tener un stock de calzado con diferentes tipos del mismo acorde a cada situación.

En ocasiones el stock de calzado es demasiado extenso, tal que algunos de los elementos de calzado del stock pueden llegar a no ser utilizados por olvido y/o porque el usuario no encuentra confort en su uso debido a que, por ejemplo, la estructura de la suela o la forma de la capellada no se ajusta adecuadamente a la forma de sus pies. Además, si un usuario desea cambiarse de calzado en algún momento de la jornada, deberá llevar el calzado de recambio consigo mismo, lo cual resulta incómodo en algunas ocasiones.

En vista de lo anterior, en el estado de la técnica se ha proporcionado una solución en forma de un elemento de calzado desmontable, donde la capellada y la suela son acoplables a través un dispositivo de fijación de manera que la suela y/o la capellada pueden sustituirse de forma conveniente en función de las necesidades del usuario. En consecuencia, la efectividad del dispositivo de sujeción o de acoplamiento entre la capellada y la suela resulta fundamental para el buen funcionamiento del zapato.

Un ejemplo de calzado desmontable se muestra en la publicación de la solicitud WO 2018/133646, la cual divulga un zapato que comprende una capellada y una suela, donde se disponen varios bucles de cordón están provistos de manera fija en la periferia de una parte inferior de la capellada para conectar la capellada a la suela. En la periferia de una parte superior de la suela se proporcionan varios agujeros pasantes, correspondientes a los bucles de cordón y que permiten que los bucles de cordón pasen a través de ellos. Por lo tanto, cuando es necesario conectar la capellada a la suela, el bucle de cordón de la capellada se pasa primero a través del agujero pasante correspondiente de la suela, y luego se sujeta el bucle de cordón anterior a través del bucle de cordón anterior, y así sucesivamente, hasta llegar al último bucle de cordón el cual se fija, completando la conexión entre la capellada y la suela.

En esta publicación internacional, aunque la sujeción mediante los bucles de cordón entrelazándose para fijar la capellada a la suela es simple y de fácil ejecución por parte del usuario, no proporciona un acoplamiento estable y seguro entre dicha capellada y suela, ya que, al depender cada bucle del inmediatamente anterior, la elasticidad acumulada de los bucles puede hacer inestable el acoplamiento; además, si falla uno de los bucles de cordón, toda la sujeción puede colapsar, dejando al zapato inservible.

Otra solución alternativa se contempla en la solicitud americana US 2014/196307 la cual divulga un dispositivo de acoplamiento moldeado en una suela de zapato para permitir al usuario acoplar de manera desmontable una capellada a la suela del zapato. El dispositivo de acoplamiento incluye un enchufe con un conjunto de dientes de trinquete que se pueden mover entre una posición neutral y una posición cargada al tocar un botón. El dispositivo de acoplamiento también incluye una punta que se puede insertar en el enchufe y tiene una pluralidad de trinquetes complementarios que pueden engancharse con los dientes de trinquete del enchufe.

El dispositivo de acoplamiento divulgado en esta solicitud resulta muy elaborado de implementar, ya que los enchufes deben moldearse o disponerse en la suela, siendo el mecanismo trinquete de la punta y del enchufe complejo en fabricación.

Por lo tanto, se ha detectado la necesidad de proporcionar un dispositivo de sujeción para acoplar la capellada a la suela en un elemento de calzado desmontable y/o un elemento de calzado desmontable que implemente una sujeción tal que simplifique y optimice los dispositivos de sujeción conocidos en el estado de la técnica, brindando un acoplamiento estable, seguro y de fácil ejecución entre capellada y suela. DESCRIPCIÓN

Para dar una solución a la necesidad detectada, la presente invención proporciona un dispositivo de sujeción para elemento de calzado, estando dicho elemento de calzado formado por una capellada configurada para acoplarse de forma liberable a una suela. La invención también divulga un elemento de calzado desmontable provisto de los medios adecuados para fijar de forma liberable la capellada a la suela.

En la descripción de la invención, el término elemento de calzado se emplea para incluir todas aquellas prendas de vestir para calzar el pie que tienen suela, incluyendo, pero sin limitarse a, zapatos, botas, zapatillas deportivas, sandalias, pantuflas o similares.

El dispositivo de sujeción comprende una pluralidad de conectores de capellada, donde cada conector de capellada es acoplable en un perímetro de la capellada, estando previsto dicho perímetro para contactar o enfrentarse a la suela.

Cada conector de capellada comprende al menos un primer elemento alargado configurado para acoplarse a uno de una pluralidad de conectores de suela dispuestos en la suela, estando provisto dicho primer elemento alargado de unos medios de conexión configurados para el acoplamiento del mismo a la suela.

Así, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado se acopla al conector de suela, asegurándose en dicho conector de suela por los medios de conexión. Como se describirá más adelante, los medios de conexión, sin importar su configuración o forma particular, deben permitir la fijación del elemento alargado consigo mismo.

En realizaciones alternativas, el al menos primer elemento alargado es acoplable a la capellada de tal manera que se puede desplazar con respecto de ésta, teniendo dicho primer elemento alargado un extremo libre y un extremo, opuesto al extremo libre, en el que se disponen los medios de conexión de manera que, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado se acopla al conector de suela por el extremo libre, y se asegura a dicho conector de suela acoplando el extremo libre en los medios de conexión provistos en el extremo opuesto a dicho extremo libre del primer elemento alargado. Por ejemplo, en una realización alternativa los medios de conexión comprenden un primer anillo y un segundo anillo dispuestos en el primer elemento alargado, los cuales están configurados para atravesar el conector de suela configurado como un agujero pasante en la misma de una o dos entradas y dos salidas, donde, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer anillo y el segundo anillo atraviesan el agujero pasante y salen por una de las salidas, mientras que un extremo libre del primer elemento alargado atraviesa el agujero pasante y sale por la otra salida disponible, donde, dicho extremo libre del primer elemento alargado atraviesa el primer anillo y el segundo anillo enrollándose alternadamente y asegurándose en los mismos.

Alternativamente, el conector de capellada está provisto de un primer elemento alargado y un segundo elemento alargado preparados, es decir, con un tamaño tal que les permita conectarse a uno de la pluralidad de conectores de suela dispuestos en la suela. Por lo tanto, este conector de suela debe comprender al menos una entrada y dos salidas, primera y segunda.

Así, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado atraviesa el conector de suela saliendo por una de las salidas, por ejemplo, por la primera salida, y el segundo elemento alargado atraviesa el conector de suela por la otra salida disponible y, a continuación, para fijar y asegurar la capellada a la suela, dichos primer elemento alargado y segundo elemento alargado se acoplan y aseguran entre sí a través de los medios de conexión dispuestos en los mismos para tal fin.

En realizaciones particulares de la invención, cada conector de suela consiste en un único agujero pasante que atraviesa la suela, donde la particularidad de este agujero pasante es que tiene una sola entrada y dos salidas.

En otras realizaciones particulares, cada conector de suela consiste en un par de agujeros pasantes, puestos en tándem, que atraviesan la suela, siendo estos agujeros pasantes independientes entre sí, tal que el primer elemento alargado atraviesa la suela por uno de estos agujeros pasantes, y el segundo elemento alargado atraviesa dicha suela por el otro agujero.

Es importante anotar que pueden disponerse tantos conectores de capellada sean necesarios en el perímetro extremo de la capellada, de acuerdo al diseño del elemento de calzado. En consecuencia, la suela dispondrá de los conectores de suela necesarios para el pasaje y acoplamiento de cada conector de capellada.

En realizaciones alternativas, los medios de conexión comprenden un primer anillo y un segundo anillo dispuestos en el primer elemento alargado. Estos anillos están configurados para atravesar los conectores de suela, en cualquiera de sus modalidades como agujero pasante único de dos salidas, o como par de agujeros pasantes independientes, por lo que existe una relación de correspondencia entre tamaño del agujero pasante y el tamaño de los anillos.

En la condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer anillo y el segundo anillo atraviesan el conector de suela y salen por una de las salidas, por ejemplo, la primera salida, mientras que el segundo elemento alargado atraviesa el conector de suela y sale por la otra salida disponible, la segunda en este ejemplo y, a continuación, para asegurar la capellada a la suela, dicho segundo elemento alargado atraviesa el primer anillo y el segundo anillo enrollándose alternadamente y asegurándose en dichos anillos.

En otra modalidad alternativa, los medios de conexión del primer elemento alargado y el segundo elemento alargado consisten en velero o similar, de tal manera, que una vez por fuera del conector de suela por cada una de las salidas se fijan y aseguran por medio de esta unión de velero.

La invención también comprende una cubierta que puede estar provista o bien alrededor de una porción lateral de la suela o adyacente al perímetro de la capellada, tal que dicha cubierta está configurada para ocultar los medios de conexión y/o los elementos alargados del conector de capellada y/o las salidas de los conectores de suela de la suela, preferiblemente en la condición operativa del dispositivo. La cubierta también está prevista para dar una mayor estabilidad a los medios de conexión cuando éstos se encuentran acoplados para fijar la capellada a la suela.

La cubierta puede estar fabricada a partir de un material polimérico tal que pueda moverse entre una posición en la que cubre el borde de la suela, o al menos parcialmente dicho borde, cubriendo todos los elementos que pueden converger en el mismo, de acuerdo a los párrafos anteriores, y otra posición en la que se descubren el borde y los medios de conexión para desacoplar la capellada de la suela. La invención también divulga un elemento de calzado desmontable que comprende una capellada acoplable a una suela por medio del dispositivo de sujeción anteriormente descrito.

Asimismo, la invención divulga un elemento de calzado desmontable que comprende una capellada acoplable a una suela, dicha suela teniendo una porción plantar y una porción lateral. En este caso, la pluralidad de conectores de capellada antes descritos pueden estar integrados en la capellada, formando parte de la misma, como una extensión de dicha capellada dispuesta en el perímetro de ésta que se orienta hacia la suela en el montaje del calzado.

En esta realización la suela dispone igualmente de una pluralidad de conectores de suela, donde cada conector de suela comprende al menos una entrada y dos salidas, y cada conector de capellada comprende un primer elemento alargado y un segundo elemento alargado, los cuales se pueden introducir en el conector de suela, saliendo cada uno por una de las salidas del conector de suela. El primer elemento alargado y el segundo elemento alargado comprenden medios de conexión configurados para acoplar y asegurar entre sí dichos primer elemento alargado y segundo elemento alargado, de tal manera que, una vez han atravesado la suela por el conector de suela, al acoplarse y asegurarse entre sí por los medios de conexión, la capellada se asegura a la suela a través del primer elemento alargado y el segundo elemento alargado.

Esta realización incluye también una cubierta que puede disponerse o bien alrededor de una porción lateral de la suela o adyacente al perímetro de la capellada, donde dicha cubierta puede estar fabricada a partir de un material polimérico que la permita moverse entre una posición en la que cubre el borde de la suela, o al menos parcialmente dicho borde, cubriendo todos los elementos que pueden converger en el mismo, y otra posición en la que se descubren el borde y los medios de conexión para acoplar/desacoplar la capellada de la suela

La principal ventaja de la invención es que facilita el acoplamiento de la capellada a la suela, mediante una conexión sencilla, de fácil implementación y de operar, que es a la vez segura bajo diferentes condiciones de uso y, aunque alguna de las conexiones de los conectores de capellada con la suela pueda fallar, el acoplamiento en general no se verá afectado al tener muchos otros conectores de capellada acoplados a la suela capaces de soportar la conexión. La invención ofrece la posibilidad de tener una única suela a la que son acoplables diferentes capelladas. Por lo tanto, la suela puede configurarse a confort del usuario y emplear diferentes capelladas para obtener elementos de calzado diferentes. Resulta evidente que lo opuesto, una misma capellada y diferentes suelas también es posible, lo cual demuestra la flexibilidad en la configuración de elemento de calzado que proporciona la presente invención.

Es importante destacar que la invención no solo le aporta al usuario facilidades en configuración del calzado, sino que además consigue reducir el espacio requerido para el almacenaje de dicho calzado ya que, con una misma suela y diferentes capelladas, pueden personalizarse múltiples soluciones de calzado según la situación, por ejemplo, una suela y dos capelladas, una para verano y otra para invierno, reduciendo el número de zapatos que debería tenerse para poder disfrutar de las mismas opciones.

Por otro lado, desde el punto de vista de ciclo de vida del producto, la presente invención también aporta ventajas significativas puesto que, ante un fallo de una parte puntual del calzado, se puede reemplazar la pieza que ha fallado en concreto, es decir, la suela o la capellada; en cambio en un elemento de calzado tradicional, se debe comprar un par nuevo cuando la reparación no sea posible, teniendo, por tanto, que tirar el par de zapatos por el fallo de tan solo una parte. Además, en la presente invención, la parte reemplazada, ya sea por fatiga de material o daño relacionado al uso, puede ser reciclada y su material reutilizado de manera fácil; mientras que en un elemento de calzado tradicional no, porque las partes pueden estar unidas con pegamentos industriales o directamente inyectadas sobre tejidos en el caso de la suela y capellada en una zapatilla tradicional, es decir, vinculadas mediante uniones que imposibilitan la separación fácil y económica de los distintos materiales que, de otra manera, podrían ser reciclados posteriormente.

BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS

Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben considerarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:

La Fig. 1 es una vista en perspectiva explosionada en la que una capellada se aproxima para acoplamiento liberable a una suela mediante la primera realización de la invención divulgada. La Fig. 2 es una vista en perspectiva explosionada en la que una capellada se aproxima para acoplamiento liberable a una suela mediante una realización alternativa de la invención divulgada.

La Fig. 3 es una vista en perspectiva en corte de la suela de la invención.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UN EJEMPLO DE REALIZACIÓN

En la siguiente descripción se exponen numerosos detalles específicos en forma de ejemplos para proporcionar un entendimiento minucioso de las enseñanzas relevantes. Sin embargo, resultará evidente para los expertos en la materia que las presentes enseñanzas pueden llevarse a la práctica sin tales detalles.

Como se puede observar en las figuras que acompañan a la descripción detallada, la realización preferida de la invención proporciona un dispositivo de sujeción que permite acoplar de forma liberable una capellada (1) a una suela (2) para conformar un calzado desmontable (3).

Como se observa en la figura 1 , la suela (2) comprende una pluralidad de conectores de suela (20), donde cada conector de suela (20) comprende al menos una entrada (2A1) y dos salidas (2A2) (2A3).

Aunque cada conector de suela (20) de la pluralidad de conectores de suela (20) puede configurarse de diferentes maneras, por ejemplo, como hebillas acoplables en la periferia de la suela (2) para ajustar y asegurar cintas, como son conocidas en el estado de la técnica, en la presente invención cada conector de suela (20) se configura como un agujero pasante (2A) provisto en la suela (2) donde, como se observa en la figura 1 , en una primera realización de la invención, este agujero pasante (2A) tiene una entrada (2A1) y dos salidas (2A2) (2A3).

El agujero pasante (2A) tiene el tamaño adecuado para permitir el pasaje a través del mismo de un primer elemento alargado (4A) y, preferiblemente, de un segundo elemento alargado (4B) que hacen parte cada uno de una pluralidad de conectores de capellada (4), donde dicho primer elemento alargado (4A) y segundo elemento alargado (4B) tienen la función de acoplar/desacoplar la capellada (1) a la suela (2) en la forma que se describirá a continuación. Por otro lado, la capellada (1), comprende una pluralidad conectores de capellada (4) configurados para acoplarse de forma liberable a los conectores hembra (20) de la suela (2). En una realización no ilustrada, al menos uno de la pluralidad de conectores de capellada (4) comprende un primer elemento alargado (4A) el cual se encuentra acoplado a la capellada (4) de tal manera que se puede desplazar con respecto a ésta, por ejemplo, se puede disponer de una ranura pasante o similar en la capellada (1) con respecto a la cual dicho primer elemento alargado (4A) se puede desplazar/deslizar en su acoplamiento a la capellada (1). De esta manera el primer elemento alargado comprenderá un extremo libre y un extremo, opuesto al extremo libre, en el que están dispuestos los medios de conexión (5). Así, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, el primer elemento alargado (4A) se acopla al conector de suela (20) por el extremo libre, y se asegura a dicho conector de suela (20) acoplando el extremo libre en los medios de conexión (5) provistos en el extremo, opuesto a dicho extremo libre, del primer elemento alargado (4A).

Los medios de conexión (5) pueden estar configurados para atravesar el conector de suela (20), es decir, configurados para atravesar el agujero pasante (2A), donde dichos medios de conexión (5) atraviesan el agujero pasante (2A) y salen por la salida (2A2), y el extremo libre del primer elemento alargado (4A) atraviesa el agujero pasante (2A) y sale por la salida (2A3), de manera que el primer elemento alargado (4A) se asegura a dicho conector de suela (20) acoplando el extremo libre en los medios de conexión (5) provistos en el extremo, opuesto a dicho extremo libre, de dicho primer elemento alargado (4A).

Los medios de conexión (5) pueden comprender diferentes configuraciones, por ejemplo, en forma de un primer anillo (5A) y un segundo anillo (5B) dispuestos en el extremo del primer elemento alargado (4A), de manera que, para fijar dicho primer elemento alargado (4A) al conector de suela (20), el extremo libre de dicho primer elemento alargado (4A) atraviesa el primer anillo (5A) y el segundo anillo (5B) enrollándose alternadamente y asegurándose a tensión en los mismos. Esta técnica de enrollamiento para asegurar el primer elemento alargado (4A) en unos anillos (5A) (5B) como los descritos o en una hebilla con diferentes ranuras, tal como la empleada para fijar y ajustar el tirante de una mochila es ampliamente conocida.

En la realización ilustrada en las figuras 1 y 2, el conector de capellada (4) comprende un primer elemento alargado (4A) y un segundo elemento alargado (4B) previstos para atravesar el conector hembra (20) por la entrada (2A1) y salir por las salidas (2A2) (2A3). En la configuración en la que cada conector hembra (20) es un agujero pasante (2A) de una entrada (2A1) y dos salidas (2A2) (2A3), el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B) atraviesan el agujero pasante (2A) saliendo respectivamente porcada una de las salidas (2A2) (2A3) y, a continuación, dichos primer elemento alargado (4A) y segundo elemento alargado (4B) se acoplan entre sí por unos medios de conexión (5) previstos en los mismos.

Como puede verse en la figura 1 , la entrada (2A1) del agujero pasante (2A) se dispone en una periferia (2B1) de la porción plantar (2B) de la suela (2) y las salidas (2A2) (2A3) de dicho agujero pasante (2A) se disponen en la porción lateral (2C) de la suela (2).

Con respecto a los medios de conexión (5), según se observa en las figuras 1 y 2, en la realización preferida, los medios de conexión (5) toman la forma de un primer anillo (5A) y un segundo anillo (5B) dispuestos en el primer elemento alargado (4A). Este primer anillo (5A) y segundo anillo (5B) pueden ser móviles entre sí y con respecto al primer elemento alargado (4A), estando dichos primer anillo (5A) y segundo anillo (5B) configurados para atravesar el conector de suela (20), es decir, configurados para atravesar el agujero pasante (2A); donde, para acoplar la capellada (1) a la suela (2), el primer anillo (5A) y el segundo anillo (5B) atraviesan el agujero pasante (2A) y salen por la salida (2A2), el segundo elemento alargado (4B) atraviesa el agujero pasante (2A) y sale por la salida (2A3) y, a continuación, para fijar entre sí el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B), dicho segundo elemento alargado (4B) atraviesa el primer anillo (5A) y el segundo anillo (5B) enrollándose alternadamente y asegurándose en los mismos. Esta técnica de enrollamiento para asegurar el elemento alargado (4B) en unos anillos como los descritos o una hebilla, es conocida y aplicada en otros campos técnicos.

En realizaciones alternativas, los medios de conexión (5) pueden tomar la forma de una unión con Velero® donde una de las cintas del velero se dispone en el primer elemento alargado (4A) y la cinta complementaria se dispone en el segundo elemento alargado (4B). Este tipo de conexión es ampliamente conocida, por lo que se considera que no se requieren mayores detalles respecto de la misma.

El experto en la materia podrá observar que otras formas alternativas de los medios de conexión (5) como, por ejemplo, un resalte con cuello y cabeza abombada dispuesto en el primer elemento alargado (4A) previsto para introducirse en una de una serie de ranuras alargadas dispuestas en el segundo elemento alargado (4B), se encuentran dentro del alcance de la invención.

Es importante anotar que la forma o configuración particular de los medios de conexión (5) debe ser tal que permita su acoplamiento en los conectores de suela (20), sin comprometer la estabilidad del acoplamiento o la integridad de la suela (2). Es decir, debe existir un compromiso de, por ejemplo, tamaño de anillos (5A) (5B) con el tamaño del agujero pasante (2A) dispuesto en la suela (2).

En una configuración alternativa de la pluralidad de conectores hembra (20), cada conector hembra (20) toma la forma de un par de agujeros pasantes (2A) (2A’) independientes entre sí, cada uno de dichos agujeros pasantes (2A) (2A’) teniendo respectivamente entradas (2A1) (2A1’) y salidas (2A2) (2A3), según se observa en la figura 2. Este par de agujeros pasantes (2A) (2A’) se disponen, preferiblemente, en tándem, de manera que, en una condición operativa del dispositivo de sujeción, es decir para acoplar la capellada (1) a la suela (2), el primer elemento alargado (4A) atraviesa la conector de suela (20) saliendo por la salida (2A2), el segundo elemento alargado (4B) atraviesa la conector de suela (20) saliendo por la salida (2A3) y, a continuación, dichos primer elemento alargado (4A) y segundo elemento alargado (4B) se acoplan entre sí por los medios de conexión (5).

En la realización mostrada en la figura 2, las entradas (2A1) (2A1’) del par de agujeros pasantes (2A) (2A’) se disponen en la periferia (2B1) de la porción plantar (2B) de la suela (2) y las salidas (2A2) (2A3) de dicho par de agujeros pasantes (2A) (2A’) se disponen en la porción lateral (2C) de la suela (2).

Por otro lado, en las realizaciones preferidas, el conector de capellada (4) es una tira de material flexible que, ya sea porque se acopla o porque hace parte integral de la capellada (1), se extiende desde el perímetro extremo de la capellada (1), donde el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B) son igualmente tiras flexibles que se extienden desde un extremo del conector de capellada (4), que es opuesto al de fijación de la capellada (2). Alternativamente, el conector de capellada (4) es una tira de material flexible, donde el primer elemento alargado (4A) es una extensión de dicha tira y el segundo elemento alargado (4B) es una tira adicional que se acopla por medios adecuados a la tira que conforma el conector de capellada (4). De acuerdo a la realización particular, la tira que forma en conector de capellada (4) puede estar hecha del mismo material de la capellada (1) o de materiales alternativos adecuados siempre que permitan atravesar el conector de suela (20) y asegurarse adecuadamente por los medios de conexión (5).

Alternativamente, el elemento conector de capellada (4) puede ser un cordel, de manera que el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B) son igualmente cordeles.

La invención también comprende una cubierta (6) que se acopla por medios adecuados, o bien alrededor de una porción lateral de la suela (2) o adyacente al perímetro de la capellada (1), tal que dicha cubierta (6) está configurada para ocultar, en el estado ensamblado del elemento de calzado (3), los conectores de suela (20) y los conectores de capellada (4), y para dar una mayor estabilidad a la unión entre conectores de suela (20) y conectores de capellada (4) en dicho estado.

En la realización preferida, la cubierta (6) hace parte de la suela (2) y se fabrica a partir de un material polimérico tal que pueda ponerse en una posición en la que cubre el borde (2C) de la suela (2) y otra posición en la que se descubre dicho borde (2C) exponiendo las salidas (2A2) (2A3) de los conectores de suela (20).

En otra realización, la invención proporciona un elemento de calzado desmontable (3) con una capellada (1) acoplable a una suela (2) a través de los elementos y la técnica tal como hasta ahora se ha descrito.

Además, en esta modalidad de elemento de calzado (3), la suela (2) comprende aberturas (no mostradas) que se orientan opuestas a la porción plantar (2B), estando configuradas tales aberturas para adaptar la suela (2) a las deformaciones que la misma sufre durante el uso, haciéndola más flexible. Al menos una abertura debe disponerse, aunque, generalmente, se disponen varias aberturas distribuidas a lo largo de la suela (2) para darle una gran flexibilidad a la misma. La invención también divulga un procedimiento para ensamblar un elemento de calzado desmontable (3) que comprende una capellada (1) acoplable a una suela (2), incluyendo todos los elementos técnicos hasta ahora descritos, comprendiendo el procedimiento las etapas de: introducir el conector de capellada (4) por el agujero pasante (2A), haciendo que el primer elemento alargado (4A) atraviese dicho agujero pasante (2A) saliendo por la salida (2A2), y haciendo que el segundo elemento alargado (4B) atraviese dicho agujero pasante (2A) saliendo por la salida (2A3); y fijar los medios de conexión (5) para asegurar entre sí el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B), fijando de esta manera la capellada (1) a la suela (2).

En un procedimiento de ensamblaje alternativo, en el que cada conector de suela (20) es un par de agujeros pasantes (2A) (2A’) independientes, el procedimiento comprende las etapas de: introducir el primer elemento alargado (4A) por la entrada (2A1) del agujero pasante (2A) saliendo por la salida (2A2), introducir el segundo elemento alargado (4B) por la entrada (2A1’) del agujero pasante (2A’) saliendo por la salida (2A3); y fijar los medios de conexión (5) para asegurar entre sí el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B), fijando de esta manera la capellada (1) a la suela (2).

Es importante tener en cuenta que estos procedimientos de ensamblaje se llevarán a cabo siguiendo las etapas descritas, indistintamente de la forma que tomen los medios de conexión

(5), y/o la forma que tome el conector de capellada (4).

En ambos procedimientos se incluye una etapa previa de colocar la cubierta (6) en la primera posición en la que los conectores de suela (20) están expuestas y una etapa adicional, posterior a la etapa de atravesar fijar los medios de conexión (5) para asegurar entre sí el primer elemento alargado (4A) y el segundo elemento alargado (4B), de colocar la cubierta

(6) en la segunda posición en la que los conectores de suela (20), el primer elemento alargado (4A) el segundo elemento alargado (4B) y los medios de conexión (5) quedan ocultos por dicha cubierta (6). El experto en la materia verá como obvio que el procedimiento inverso para desmontar el elemento de calzado desmontable (3) puede y debe realizarse.